Revista Desafío Exportar N° 230.

Page 46


04 editorial

¿Aciertos y errores …?

Por Richard Leslie Ramsay.

06 economía

DeFi en Argentina: Oportunidades y desafíos en un marco normativo en evolución.

Por Eliana Scialabba.

Argentina en el Siglo XXI: Los desafíos de la sustentabilidad.

Por Guillermo Luis Covernton.

Cambiar la historia energética de un país. Por Valentín Gutiérrez.

La soja complica aún más al esquema cambiario.

Convenios de doble imposición: un avance urgente contra la trituradora fiscal argentina.

Por Carla Alegre.

¿Un Respiro para los Adultos Mayores o una Bomba Fiscal?.

Por Jeremías Morlandi.

26 comercio exterior

Exportaciones verdes o Game Over para las exportaciones argentinas.

Por Paola Batista.

¿Por qué ya no hablamos de la deuda?

Por Lic. Yanina S. Lojo.

Contaminación de cargas.

Por Alfredo Enriques.

Se Incrementa y Diversifica el Comercio Exterior Argentino.

¿Cómo exportar servicios?

Por Juan Cruz Miñones.

46 transporte

La importancia de estar bien asegurado. Por Sebastián Galetto.

¿Queremos Una Hidrovía Sustentable?

Por Jorge Metz.

Descarbonización en la Hidrovía: un dilema para pragmáticos.

Por Ing. Gustavo F. Alonso.

Tranvía metropolitano: una oportunidad para la conectividad aeroportuaria y el transporte del AMBA.

Por Federico Conditi.

La conectividad en el transporte de cargas por camiones: un motor para la eficiencia en América Latina y Argentina.

60 managment

Descentralizar la estructura. La clave en la gestión de las decisiones de las empresas.

Por Dra Silvana Zivelonghi.

64 empresas

La Agenda de Desarrollo Sostenible bajo la lupa.

Por Julián D’Angelo.

66 novedades empresarias

68 on line

@desafioexportar |

Editor/Director Richard Leslie Ramsay

Subdirectora General Paola Batista

Diseño Gráfico Ronald Leslie Ramsay

Asesoría Legal Estudio Arbit y Asoc.

Desafío Exportar

La revista de comercio exterior es una publicación de Puls Media

Fray Justo Sarmiento 992 - (1602) Florida Buenos Aires - Argentina. Tel: (00 54 11) 37 73 38 59

Email: revistadesafioexportar@gmail.com

editorial

Richard Leslie RAMSAY

Editor | Director

Revista Desafío Exportar

¿Aciertos y errores …?

Comienza septiembre y tal como estaba previsto el caso Loan que concitó la atención de todos los medios y la población en general, quedó en el olvido en agosto pasado.

La maraña de personajes y una jueza que parecía más desorientada que músico sin instrumento en medio de un concierto, permitió que la opinión pública y los medios se desinteresen de los destinos del pequeño Loan, que ojalá esté en el seno de una buena familia que lo ame y le dé educación y salud.

La jueza en este caso parecía una recién egresada de la facultad, carente de ideas y tomando resoluciones muy favorables en tiempo y espacio para que los culpables – si los hubieren – quedaran lejos a los ojos de la justicia.

El caso Loan no es una excepción en el país, muy frecuentemente desaparecen niños, pero no toman estado público porque los medios no lo difunden. La provincia de Corrientes se vio sacudida ante la cantidad de periodistas y medios que se interesaron en el tema, y empezaron a respirar los funcionarios

cuando éstos empezaron a abandonar la provincia. El gobierno en pleno le agradeció a la jueza por los servicios prestados… Otro gobierno que está padeciendo problemas que sacuden a la opinión pública es el nacional. Choques, rupturas, distanciamientos en el gobierno y en las cámaras de senadores y diputados comienzan a producir grietas que a menos de un año de haber asumido la presidencia Javier Milei, no es un clima de paz y concordia que tanto necesita el país. Los aumentos de costos sin el correlato de ingresos acordes, y el veto a la ley de jubilaciones, empiezan a generar un malestar en la sociedad que apostó fuerte al presidente Javier Milei. La liberación de tarifas de luz, gas, agua, más alimentos y medicamentos golpea muy fuerte en 4 millones de jubilados que perciben haberes mínimos, que se suman a la quita de varios medicamentos que eran gratuitos por PAMI, y ahora tienen cargo, lo que hace más difícil el sobrevivir diario de una millonada de jubilados, toda vez que cualquier medicamento común no baja de $

20.000, y justamente lo que más consume un jubilado además de alimentos son varios medicamentos. El gobierno comienza a sentir un mar de fondo dado la cantidad de frentes que se anuncian y otros ya están presentes. Deserciones y hasta traiciones en la cámara de diputados, serían motivo para poner nerviosos a los miembros del gobierno, y para afilar las uñas del peronismo kirchnerista, agazapado esperando el menor error del gobierno para dar el zarpazo. Estos motivos entrañarían suficiente temor en cualquier gobernante para corregir el rumbo en algunos

grados en las políticas económicas, cosa que no sucede con Javier Milei que está absolutamente convencido que éste es el camino adecuado para salir de inflación, sanear cuentas, y encaminar el país hacia la salida de la decadencia. Deseamos que alcance rápido los objetivos, ya que mientras esto sucede mucha gente lastimada queda a ambos lados del camino. Que las fuerzas del cielo estén con él, y que los objetivos propuestos se alcancen exitosamente. Millones de argentinos pusieron todas su fichas en ello, que las mismas fuerzas del cielo no los abandonen… richardleslieramsay@gmail.com

Opinión

Eliana SCIALABBA

Directora Ejecutiva CEEAXXI.

DeFi en Argentina: Oportunidades y desafíos en un marco normativo en evolución

Ventajas de su adopción: democratización financiera

Introducción

Las finanzas descentralizadas, o DeFi, están transformando el panorama financiero mundial al ofrecer servicios financieros sin la necesidad de intermediarios tradicionales como bancos o instituciones financieras. En Argentina, un país marcado por una inestabilidad económica crónica, inflación elevada y restricciones cambiarias, las DeFi presentan tanto oportunidades significativas como riesgos considerables. Con una regulación en evolución y un contexto social en el que la adopción de criptomonedas ha crecido, el debate sobre cómo regular y aprovechar las DeFi es más relevante que nunca.

En primer lugar, una de las principales ventajas de las DeFi en Argentina es la inclusión financiera que pueden proporcionar. Según datos del Banco Mundial, aproximadamente un 48% de los adultos argentinos no tienen acceso a cuentas bancarias formales o a servicios financieros tradicionales. Este sector de la población queda excluido de la posibilidad de acceder a créditos, inversiones o ahorro de manera efectiva. Las DeFi, al basarse en tecnología blockchain y contratos inteligentes, permiten que cualquier persona con acceso a internet pueda participar en mercados financieros, sin importar su ubicación geográfica o historial crediticio. En un país con alta informalidad laboral y problemas para acceder a servicios bancarios, esta democratización del acceso resulta crucial. Además, la adopción de stablecoins en el contexto argentino ha sido masiva debido a su utilidad

como refugio ante la inflación. Las stablecoins, criptomonedas cuyo valor está ligado a una moneda estable como el dólar estadounidense, permiten a los argentinos protegerse frente a la devaluación del peso y el cepo cambiario, que restringe el acceso a divisas extranjeras. Según un informe de Chainalysis, Argentina ocupa el décimo puesto mundial en adopción de criptomonedas, con un crecimiento acelerado en el uso de stablecoins, impulsado por la búsqueda de estabilidad económica. Estas monedas digitales se utilizan no solo para ahorro, sino también para realizar transacciones diarias y remesas, saltando las barreras que el sistema financiero tradicional impone en términos de costos y restricciones.

Desventajas: problemas de regulación y seguridad

Por otra parte, la falta de un marco regulatorio claro representa uno de los mayores desafíos para las DeFi en Argentina. La regu-

lación de criptomonedas en el país ha sido difusa y fragmentada, con normativas limitadas y en gran medida enfocadas en prevenir el lavado de dinero

Aunque se han presentado proyectos de ley para establecer un marco regulatorio más integral, hasta el momento, no se ha implementado una legislación que abarque de manera coherente el ecosistema DeFi. Esto crea un ambiente de incertidumbre tanto para los usuarios como para los desarrolladores, que no tienen claro si sus actividades pudieran ser prohibidas o reguladas de manera restrictiva en el futuro. Además de la incertidumbre regu-

latoria, las DeFi presentan riesgos inherentes que no pueden pasarse por alto. Uno de los más críticos es la seguridad. En 2022, el ecosistema DeFi sufrió múltiples hackeos que resultaron en la pérdida de más de 2.000 millones de dólares a nivel global, según datos de Elliptic. Estos ataques suelen explotar vulnerabilidades en los contratos inteligentes o en la infraestructura de las plataformas descentralizadas. Argentina, que ha visto un aumento significativo en la adopción de estos servicios, no está exenta de estos riesgos. Sin una regulación adecuada, los usuarios quedan desprotegidos frente a estafas o frau -

des, y en caso de perder sus fondos, no existe un mecanismo legal claro para recuperar el dinero. Otro aspecto que merece atención es la volatilidad de muchos de los activos involucrados en el ecosistema DeFi. Aunque las stablecoins ofrecen una cierta estabilidad, gran parte de los tokens que se utilizan en estas plataformas son extremadamente volátiles, lo que puede resultar en pérdidas significativas para inversores sin experiencia.

Punto crítico: escasa educación financiera

La falta de educación financiera es un factor crítico que limita el

acceso seguro a estas tecnologías. La complejidad técnica de muchas plataformas DeFi, sumada a la necesidad de entender conceptos avanzados como la gestión de claves privadas, puede alejar a usuarios menos experimentados. Esta barrera de entrada hace que las DeFi, a pesar de su potencial inclusivo, sigan siendo accesibles principalmente para un segmento reducido de la población que cuenta con los conocimientos y herramientas necesarias para participar de manera segura.

Desafíos

En cuanto al marco normativo argentino, uno de los retos más grandes es equilibrar la innovación con la necesidad de proteger a los usuarios y evitar actividades ilícitas. Por un lado, una regulación excesiva o mal diseñada podría sofocar el crecimiento de la industria y limitar la innovación. Por otro lado, la ausencia de regulación deja a los usuarios expuestos a riesgos significativos

Un ejemplo de este dilema es el tratamiento fiscal de las criptomonedas. Actualmente, las ganancias derivadas del comercio de criptomonedas están sujetas a impuestos en Argentina, pero la manera en que se reportan y se controlan estas actividades es todavía poco clara. A medida que las DeFi continúan expandiéndose, se necesitará un marco que regule no solo la fiscalidad, sino también la seguridad, la transparencia y la responsabilidad de los actores en este espacio.

Por otro lado, el diálogo entre el sector privado y las autoridades regulatorias será clave para construir una regulación efectiva. Existen experiencias internacionales que pueden servir como referencia para Argentina.

Por ejemplo, en la Unión Europea, la propuesta de regulación de mercados de criptoactivos (MiCA) busca

el ecosistema DeFi sufrió múltiples hackeos que resultaron en la pérdida de más de 2.000 millones de dólares a nivel global “ ”

establecer un marco coherente para regular tanto a emisores de criptomonedas como a proveedores de servicios dentro del espacio DeFi. Si bien el contexto argentino es diferente, adaptar algunos principios de esta regulación podría proporcionar mayor seguridad jurídica y fomentar la confianza en estos nuevos modelos financieros.

Conclusión

Las finanzas descentralizadas tienen el potencial de transformar profundamente la economía argentina, ofreciendo nuevas herramientas para la inclusión financiera, la protección

del capital y la democratización del acceso a servicios financieros. Sin embargo, para que este potencial se materialice de manera segura y efectiva, es imprescindible un marco normativo que equilibre la flexibilidad y la innovación con la seguridad y la protección al consumidor. La clave estará en encontrar un punto intermedio entre la regulación y la libertad tecnológica, permitiendo que las DeFi se desarrollen como una solución viable en un país que, por sus características económicas, necesita urgentemente nuevas alternativas para enfrentar la incertidumbre y la volatilidad.

Opinión

Guillermo Luis COVERNTON

Dr. En Economía, (ESEADE). Magíster en Economía y Administración, (ESEADE).

Argentina en el Siglo XXI: Los desafíos de la sustentabilidad

Estamos ante un cambio de paradigma. El actual gobierno está caminando de manera muy rápida y consistentemente en la búsqueda de lograr insertar a la Argentina, nuevamente, en el centro del interés mundial. Decisiones de políticas públicas de gran valor estratégico y visión de largo plazo están provocando que nuevamente el mundo se plantee la posibilidad de hacer negocios con Argentina. Para eso es imprescindible ahondar y robustecer la política de desregulaciones económicas, fortalecer la estabilidad monetaria y permitir una mucha más clara evaluación de los proyectos de inver -

sión de largo plazo. Para eso es imperativo bajar las tasas de interés que operan como barrera el financiamiento y dar condiciones normativas estructurales, que robustezcan el marco institucional que permiten la celebración de contrato de largo plazo, de suministros internacionales. De acuerdo al Índice de Entorno Empresarial de la Economist Intelligence Unit (EIU), un índice que mide la atractividad del entorno empresarial en 82 países y territorios, examinando, para ello, 91 indicadores distribuidos en 11 categorías diferentes: “La Argentina es uno de los tres países que más rápidamente están mejorando su clima de negocios, junto a Grecia e India, según el Índice de Entorno Empresarial de la Economist Intelligence Unit (EIU). Si bien el país está todavía muy lejos de las naciones mejor posicionadas, es la segunda que más creció desde la última medición del organismo, realizada en 2023.” (1) Recientemente el presidente de

la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto E. Silva manifestó: “el enfoque de la CNV es doble: asegurar que los marcos regulatorios se alineen con los estándares internacionales para facilitar las transacciones transfronterizas, y promover a la Argentina como un destino atractivo para la inversión extranjera y las actividades comerciales”. (2) Todo esto nos mueve a replantearnos cuales son las posibilidades de nuestro país para incursionar en nuevas tecnologías, nuevos productos y nuevos mercados que se están abriendo ante la necesidad de mejorar la matriz energética de los países, lograr mayor eficiencia en el uso de recursos naturales, reemplazar aquellos recursos agotables por otros renovables y cómo podemos mejorar la competitividad de nuestro país y las posibilidades de nuestra integración con el mundo. El mundo está buscando desarrollar combustibles ecológicos para la aviación, a partir de múltiples fuentes, desde madera, residuos

industriales, como grasa animal, hasta etanol y aceites vegetales. (3)

El potencial de la Camelina y de otras Brassicas que se cultivan en invierno ha sido destacado por expertos en el tema. (4) Son alternativas dignas de ser estudiadas en áreas en las que la provisión de agua no sea limitante y los cultivos de invierno estén poco desarrollados.

Debe tenerse muy en cuenta que los nuevos usos alternativos de ciertos cultivos, que puedan ser utilizados para satisfacer otras necesidades más valoradas por los mercados, permite incrementar la rentabilidad de los planteos productivos. Y esto desplaza fuertemente la frontera de posibilidades de producción, ampliándola hacia sectores geográficos de nuestro país que hoy están recibiendo poca inversión , permitiendo mucha mayor demanda de fuerza de trabajo, la radicación de pobladores en geografías tradicionalmente desfavorecidas y la fuerte rentabilidad de estos planteos demanda, asimismo de obras de infraestructura y de servicios conexos que son la clave del desarrollo y de la prosperidad que buscamos. Asimismo, debe tenerse muy presente que la agricultura, en Argentina es una actividad que se desarrolla fundamentalmente en secano. Por ende, cada cultivo no compite solamente por su espacio en el suelo, sino, esencialmente, con el suministro de agua, que depende casi excluyentemente de las lluvias, que son algo sobre lo que no se puede operar . Son un recurso dado. Por eso es absolutamente esencial que se permita eficientizar el proceso de asignación de factores de producción, mediante la liberalización de los precios, la eliminación de arance -

La Argentina es uno de los tres países que más rápidamente están mejorando su clima de negocios, junto a Grecia e India, según el Índice de Entorno Empresarial de la Economist Intelligence Unit
“ ”

les, la derogación de impuestos distorsivos, como los que gravan exportaciones. Porque solamente de esta forma podremos aprovechar y fomentar el proceso de descubrimiento de precios que se origina a partir del libre comercio, con mercados de divisas absolutamente libre y flujo de capitales no afectados por regulaciones. Asimismo, la necesidad de producir biocombustibles utilizables en aeronavegación será una necesidad ineludible para mantener la cadena de abastecimiento de líneas de transporte que nos vinculen con países en los que estas regulaciones están muy avanzadas. Argentina puede expandir exponencialmente ciertos cultivos como caña de azúcar, maíz o incluso sorgo, un cultivo de muchísima rusticidad y que no compite por tierra ni agua con los commodities tradicionales , pero aporta muchísima estabilidad a sistemas de rotación que demandan rotación, diversidad y aportan cambios al ecosistema que dificultan la proliferación de plagas y enfermedades, dadas las probadas ventajas de los esquemas de rotación de cultivos y de diversifi -

cación de las demandas de nutrientes. La experimentación en el desarrollo de nuevos combustibles aeronáuticos sustentables brinda muchas esperanzas de incorporar nuevas tecnologías, simplificar la logística, diversificar riesgos climáticos y sumar nuevos integrantes a las cadenas de valor del agro. Todo eso redundaría en mayor competitividad, más diversidad en la adaptación de esquemas productivos diferenciados por razones geográficas y agroecológicas y tremendas posibilidades de incrementar el valor agregado de los planteos de producción en general. (5)

(1) https://www.infobae.com/economia/2024/04/13/ los-10-mejores-paises-para-hacer-negocios-argentina-esta-entre-los-que-mas-rapido-mejoraron-lascondiciones-de-inversion/

(2) https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-cnvpromueve-nuevas-inversiones-extranjeras-para-laargentina-en-el-simposio-xbma

(3) https://www.agrositio.com.ar/noticia/231766-laargentina-tiene-una-gran-oportunidad-en-el-mercadode-combustibles-renovables-para-la-aviacion.html

(4) https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/ tienen-la-enorme-ventaja-la-sorprendente-prediccion-sobre-un-combustible-para-los-aviones-y-lanid08082024/

(5) https://www.infobae.com/opinion/2023/09/15/ la-oportunidad-del-etanol-para-volar-bien-alto/

Opinión

Cambiar la historia energética de un país

Economista de la Fundación Libertad y Progreso.

Como tantas historias hay de héroes argentinos, retomo ahora la de José Fuchs y Humberto Beghin en Comodoro Rivadavia: un pueblo ventoso recién nacido en la Provincia de Chubut, de condiciones hostiles, sin agua y lejos de la metrópoli. Allí, una hazaña sin precedentes y un telegrama que quedaría para la historia. Con fecha del 13 de diciembre de 1907, data en un mensaje que iba dirigido a la Dirección General de Hidrología, Geología y Minas del Ministerio de Agricultura de la Nación a cargo del ingeniero Enrique Hermitte: “Perforación sigue bien profundidad quinientos treinta y nueve metros. Inyección sube siempre espesa con kerosene. (…) Garantizamos que es kerosene de la

mejor calidad”. Los hombres ahí reunidos habían decidido desafiar los límites y llevar la máquina perforadora hasta su máxima capacidad. Ese día, el destino de la Nación había cambiado para siempre: Argentina sería un país petrolero. Donde descansa hoy el Museo Nacional del Petróleo, nació definitivamente el primer pozo de petróleo en el país. Al recibir la noticia, el gobierno del presidente Figueroa Alcorta decidió actuar rápidamente, dictando el 14 de diciembre de ese año un decreto de reserva petrolífera que abarcó miles de hectáreas alrededor del pozo, declarando el área como reserva del Estado nacional. Desde entonces, la historia petrolera y energética argentina avanzó con ideas disímiles. En 1922, la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) bajo el gobierno de Yrigoyen, y el nombramiento a cargo de esta del General Mosconi, durante el gobierno de Alvear. Más tarde, el creciente intervencionismo de Perón, la Ley de Inversiones extranjeras de Frondizi, las privatizaciones de Menem y las expropiaciones del

kirchnerismo, por nombrar algunas. Todos estos episodios dan muestra de la falta de estabilidad de política pública en el sector. Más aún, ninguna de estas estrategias logró marcar un rumbo a seguir y convertir al sector energético en algo equiparable a lo que es la producción agrícola y ganadera en nuestro país. Eso, sin embargo, puede estar a punto de cambiar.

El desastre energético populista

Los mercados energéticos son extremadamente complejos. Entre sus características están que son intensivos en capital, con altos costos fijos que funcionan como barrera de entrada, que cuentan con recursos de carácter agotable, localizaciones especiales, diferencias de costo, diferencias de calidad y más condiciones particulares. Aunque eso es solo el principio. Sucede que las actividades de energía son las que generan mayor cantidad de rentas, dando lugar a formas de mercado muy diferentes que van desde la competencia perfecta hasta los oligopolios y mo-

Valentín GUTIÉRREZ

nopolios. De ahí la necesidad de regulación a la que se da lugar, y con ello, el trilema energético; dado que las empresas del sector operan bajo condiciones impuestas por el Estado, el trilema que enfrenta el regulador es el de asegurar al mismo tiempo la accesibilidad, la sostenibilidad financiera y la calidad de los servicios energéticos. De esta forma, cuando aumentan las tarifas que pagan los usuarios mejoran los últimos aspectos, en detrimento del primero. Y cuando las tarifas se reducen o se retrasan con respecto a la inflación, mejora el primer aspecto, empeorando los otros dos. Por esto, el nivel de tarifas debe seguir criterios económicos y sociales rigurosos, manejándose la cuestión de manera profesional para evi-

tar las peores consecuencias. En la Argentina, déjenme decirles, nada más lejos de la realidad

En economía, la forma correcta de dar subsidios es mediante la Comprobación Previa de los Medios de Vida - como en Chile. Esto es, con encuestas directas a hogares que permitan identificar quién necesita el subsidio y quién no. De otra forma, sin una población objetivo clara corremos el riesgo de cometer errores de inclusión o exclusión, es decir, que se subsidie a quién no lo necesita o se deje fuera a quien sí. Ahora bien, ¿qué pasaría si en lugar de seguir hogares, extendiéramos los subsidios discrecionalmente por todo el territorio del país? Entonces el error de inclusión se maximiza, el costo fiscal del subsidio se vuelve insoste-

nible y el sistema se hace tremendamente regresivo, puesto que los mayores beneficiados son quienes más energía consumen (usualmente los más ricos). De tal forma, nos paramos solo en una esquina del trilema, cayendo la sostenibilidad financiera y la calidad de los servicios energéticos. Pero anteponer la accesibilidad a toda lógica económica, obviando las otras puntas del trilema, nos trae ahora a una situación crítica. Y lamentablemente, solo hay una forma de arreglarlo. Incluso cuando el costo político de hacerlo no será asumido por quienes generaron el desastre.

Si a esto le sumamos que los mencionados subsidios se pagan con impuesto inflacionario generando distorsiones de precios en contra de

la eficiencia energética; escándalos por expropiaciones ilegales que suman miles de millones de dólares; mecanismos de precios máximos por barril criollo que desincentivan la actividad; carísimas importaciones de buques de GNL; y efectos indirectos por cortes de energía, lo cierto es que enfrentamos el peor de los mundos. El desastre energético populista se hace realidad.

Entre el peligro y la oportunidad

Con lo anterior, estamos ahora en una situación de emergencia energética, como bien declara la Ley Bases. Pero esa no es la historia completa; ocurre que este año Bolivia dejará de exportar gas a la Argentina, al tiempo que nuestros precios de exportación están cayendo y será difícil conseguir energía en otro lugar. Baja a su vez el rendimiento de nuestros pozos de gas y petróleo conven-

cional, aumenta la presión por recursos a nivel mundial y nos vemos obligados a subir tarifas en el segundo invierno más frío de los últimos 60 años. Con todo, solo hay una salida para la crisis y nuevamente el 2024 parece ser un año de transición: es tiempo de desarrollar las energías de nuestro país.

Como todo desafío, lo anterior implica también una nueva oportunidad. Aunque la tarea que tiene la

Argentina por delante no será fácil. Y es que el desarrollo de recursos naturales tiene riesgos. En la historia, los primeros economistas clásicos como Adam Smith o David Ricardo creían profundamente que los países bendecidos con recursos naturales podían basar su desarrollo en esos recursos. Más tarde, la tradición fue continuada por los postwar economists, como Rostow, que creían que la explotación de recursos naturales

el nivel de tarifas debe seguir criterios económicos y sociales rigurosos, manejándose la cuestión de manera profesional para evitar las peores consecuencias “ ”

podía facilitar el desarrollo industrial al crear mercados y promover la inversión. En los últimos años, la literatura no es tan clara.

Como si algo maligno se escondiera en el recurso natural que se apodera de los hombres, se teme ahora que los países con abundantes recursos naturales pueden sufrir lo que se conoce como Natural Resource Curse; la maldición de los recursos naturales. Entre los casos se cuentan la creciente exposición a la volatilidad en el precio de commodities; el exceso de confianza que inducen en los gobernantes los recursos naturales como fuente de riqueza, conduciendo a la mala administración; la corrupción y peleas por apropiarse del recurso natural; los comportamientos de rent-seeking o la enfermedad holandesa,

donde la apreciación cambiaria por la entrada de capitales para explotar el recurso hace menos competitivos a otros sectores. Son todos casos de la maldición y Argentina debe procurar no caer en ninguno de ellos.

Un nuevo punto de inflexión

Finalmente, con el aumento de la inversión permitida por el RIGI el sector energético no deja de sumar buenas noticias: la generación de energía nuclear está ahora en máximos históricos; la producción de gas y petróleo en su nivel más alto en casi 20 años y si tomamos el no convencional en niveles récord; el gasoducto NK en récords de transporte; la Balanza Comercial Energética acumula superávits por USD2.934 millones en 2024. Todo apunta a

que la Argentina pasará de importador neto de energía a convertirse en exportador neto de ahora en más. Que todo esto pueda continuar y podamos sacar las mejores recompensas del esfuerzo dependerá fundamentalmente de que logremos batir el riesgo país y conseguir la seguridad jurídica que necesita el sector. Hacerlo significará mayores puestos de trabajo y generación de divisas, más y mejor infraestructura, mayor recaudación para los Estados Nacional y Provinciales, y consecuentemente, mejores servicios energéticos para todos. Estamos ahora en un nuevo punto de inflexión: como aquellos hombres valientes en Comodoro Rivadavia, tenemos la oportunidad de escribir una nueva página en la historia energética de nuestro país.

Informe

La soja complica aún más al esquema cambiario

Economía

La soja se posiciona por debajo de los USD 350 por tonelada en Chicago: cayó más de 25% en lo que va de 2024 y alcanzó el precio más bajo de los últimos cuatro años; en términos reales es el menor valor desde 2006. El mercado se estaría adelantando a una abultada cosecha en Estados Unidos, respaldada por el WASDE que proyecta un aumento significativo en la producción para la campaña 2024/2025.

A nivel macro, la caída de los precios internacionales tendrá un impacto directo en el valor de las exportaciones argentinas, el cual se cuantifica en una reducción de USD 4.700 M para 2025 [1]. La consecuente merma en la oferta de dólares agravaría la situación cambiaria actual, que desde hace algunos meses se tensionó (las abultadas compras del BCRA en el MLC quedaron atrás, y las reservas dejaron de crecer). El panorama se complica aún más hacia adelante Por un lado se espera un aumento en la demanda de divisas por importaciones, dada la recuperación de la economía y el nuevo esquema de pagos; y, por el otro, el gobierno deberá enfrentar vencimientos de deuda en moneda extranjera por USD 19.000 M en 2025 -entre OOII, bonos del Tesoro y BOPREAL-. Por lo tanto, el esquema cambiario se muestra cada vez más comprometido a futuro, lo que genera un debate entre economistas sobre su sostenibilidad. Desde Invecq creemos que deberá

ser recalibrado, pero que hay margen para que dicha recalibración sea exitosa -aunque implique una aceleración inflacionaria transitoria, con impacto en la actividad-. A nivel micro, la caída del precio de la soja golpea directamente en el poder de compra interno de la tonelada, que se encuentra en su nivel más bajo en más de tres décadas, afectando las condiciones económicas de miles de productores. Como se observa en el gráfico, acercar el indicador al promedio de 1992-2024 requeriría eliminar los derechos de exportación, una medida que actualmente es fiscalmente inviable. Estos precios internacionales, el nivel de tipo de cambio real y las retenciones amenazan a la expansión del agro; aunque no consideramos que el sector vaya a desacelerarse por estos factores, sino que representarán un techo para su potencial crecimiento. Hacia adelante el accionar de la Fed adquiere aún mayor relevancia para la Argentina, dado que con una reducción de tasas podríamos ver un rebote en los precios de commodities. En este sentido, Powell señaló que llegó el momento de comenzar la baja, y se espera que el primer recorte se concrete en la reunión del organismo a mediados de septiembre. De todas formas, independientemente de la posible recuperación parcial de los precios internacionales, el esquema cambiario continúa presentando un panorama complicado de cara a los próximos meses

Finanzas y mercado

Uno de los principales objetivos del gobierno desde que asumió fue eliminar los pasivos remunerados del banco central; no solo para avanzar en el saneamiento de su balance, sino también para cerrar uno de los grifos más importantes de emisión (a precios actuales, se emitieron $70 bn en 2023-2024 por el pago de intereses de Leliq y pases). Para ello, el tándem BCRA-Tesoro fue avanzando con distintas medidas hasta concluir el proceso el 22 de julio, día en el que se migró el remanente de pases hacia las LeFi. Desde el punto de vista de las entidades financieras, lo anterior implicó un fuerte aumento en la exposición a títulos del Tesoro: el crédito al sector público -sin BCRA- pasó de representar el 22% del activo total en diciembre 2023 a 37% en junio -último dato- y 44% en julio -estimado-. Si bien esto implica un mayor riesgo para los bancos comerciales, una parte importante de los instrumentos sigue estando respaldada por el BCRA -las LeFi-. Por otro lado, si se toma la exposición al sector público consolidado, hay una leve mejora versus el cierre de 2023, que se explica en gran medida por la expansión del crédito a privados (viene creciendo de manera ininterrumpida desde abril, en términos

mensuales y sin estacionalidad). De todas formas, cabe destacar que aún se encuentra en mínimos, muy por debajo de los números de 2012-2019, cuando explicó entre el 40% y 50% del activo total de las entidades financieras. En términos del PBI también está muy lejos de los valores de años atrás: hoy representa poco más del 5% -según el último Informe sobre Bancos-, tras haber estado por encima del 10% en parte de la década anterior -guarismo aún bajo si se compara frente a otros países-. En resumen: la eliminación de los pasivos remunerados y su consecuente traspaso a títulos del Tesoro implicó un importante salto en la exposición de los bancos al riesgo soberano. Es un indicador que aún no alarma (dado el compromiso fiscal del gobierno y el hecho de que las LeFi siguen respaldadas por el BCRA) pero que habrá que monitorear. Como positivo se destaca el crecimiento del crédito al sector privado, algo que el gobierno sigue de cerca, confiando en que sea uno de los motores de la recuperación económica. Queda mucho espacio para que este crezca y vuelva a valores “normales”. Mucho dependerá de si el proceso de desinflación se consolida, mejoran las perspectivas y la actividad logra despegar.

[1] Solo considerando la cosecha de trigo, maíz y soja.

Opinión

Convenios de doble imposición: un avance urgente contra la trituradora fiscal argentina

Investigadora del CEEAXXI.

Relevancia Global

En un mundo cada vez más globalizado, las economías nacionales se interconectan a través del comercio, la inversión y los movimientos de capital. Los convenios de doble imposición (CDI) juegan un papel crucial en este escenario, ya que buscan eliminar o mitigar la doble tributación que pueden enfrentar los contribuyentes que operan en más de un país. Argentina, consciente de la importancia de estos acuerdos para fomentar la inversión extranjera y el comercio internacional, ha firmado y aprobado varios CDI y continúa trabajando en la aprobación y negociación de otros. En este artículo, exploraremos la situación actual de los CDI en Argentina, su relevancia a nivel global y nacional, y su impacto económico.

Los CDI son acuerdos bilaterales entre dos países que tienen como objetivo evitar que las mismas rentas sean gravadas en ambos Estados. Estos convenios son fundamentales para fomentar la inversión extranjera directa (IED), ya que al garantizar que las empresas y personas no paguen impuestos sobre la misma renta en dos países diferentes, los CDI reducen la carga fiscal y crean un entorno más atractivo para la inversión (OECD, 2024). Además, los CDI promueven el comercio internacional al proporcionar certidumbre y estabilidad fiscal, lo que facilita el intercambio de bienes y servicios (AFIP, 2024). También, estos acuerdos son esenciales para evitar la evasión fiscal, ya que suelen incluir cláusulas que permiten el intercambio de información fiscal entre las autoridades de los países firmantes, lo cual es crucial para combatir la evasión y elusión fiscal (CIAT, 2024). Asimismo, aseguran la equidad fiscal al buscar una distribución justa de los derechos tributarios entre los

países, garantizando que cada uno reciba su parte justa de los ingresos fiscales.

Relevancia en Argentina

Para Argentina, los CDI son especialmente importantes debido a su necesidad de atraer inversiones extranjeras y fomentar el comercio internacional. Algunos de los beneficios específicos para el país incluyen el incremento de la IED, ya que Argentina necesita inversión extranjera para impulsar su crecimiento económico, y los CDI ofrecen seguridad y previsibilidad fiscal, elementos clave para los inversores extranjeros (Ministerio de Economía de la Nación Argentina, 2024). Además, estos convenios ayudan a diversificar la economía argentina, reduciendo su dependencia de sectores tradicionales como la agricultura. Mejoran también la recaudación fiscal, ya que, a través de mecanismos de intercambio de información, los CDI permiten a Argentina mejorar su capacidad para detectar y combatir la evasión fiscal (CIAT, 2024). Por últi-

Carla ALEGRE

mo, los CDI fortalecen las relaciones bilaterales, siendo también una herramienta diplomática que fortalece las relaciones económicas y políticas entre los países (AFIP, 2024).

Convenios Firmados y Aprobados

A julio de 2024, Argentina ha firmado y aprobado convenios de doble imposición con varios países, incluidos Alemania, España, Italia, Francia, Reino Unido, Brasil, México, Chile y Uruguay (AFIP, 2024). Estos convenios cubren un amplio rango de rentas y buscan evitar la doble tributación de ingresos como los beneficios empresariales, los dividendos, los intereses y las regalías.

Convenios Pendientes de Aprobación

Existen varios CDI que, aunque han sido firmados, están pendientes de aprobación legislativa. Entre ellos se encuentran los acuerdos con países como Japón, Canadá y Países Bajos (Ministerio de Economía de la Nación Argentina, 2024). La aprobación de estos convenios es esencial para expandir la red de protección fiscal de Argentina y atraer más inversiones de estos países.

Convenios en Tratativas

Argentina también está en proceso de negociar nuevos CDI con otros países. Algunos de estos países incluyen China, India, Australia y Emiratos Árabes Unidos (AFIP, 2024). Estos acuerdos, una vez concluidos, fortalecerán aún más las relaciones económicas y contribuirán al creci-

miento económico del país.

Conclusión

Los convenios de doble imposición son una herramienta esencial para la economía argentina. Al evitar la doble tributación, estos acuerdos fomentan la inversión extranjera directa, promueven el comercio internacional, combaten la evasión fiscal y fortalecen las relaciones bilaterales. A medida que Argentina continúa trabajando en la firma, aprobación y negociación de nuevos CDI, se posiciona como un destino más atractivo y competitivo para la inversión extranjera. La implementación efectiva de estos convenios será clave para el crecimiento económico sostenible y la diversificación de la economía argentina en los próximos años.

Opinión

Jeremías MORLANDI

Director de Políticas Públicas del Centro de Estudios Económicos ARGENTINA XXI

¿Un Respiro para los Adultos Mayores o una Bomba Fiscal?

te expansión. Este artículo aborda los argumentos a favor y en contra del aumento, analizando su justificación social y las preocupaciones económicas que lo rodean.

Argumentos a Favor: Protección al Ingreso de los Adultos Mayores

El pasado 22 de agosto de 2024, el Senado de la Nación aprobó un nuevo aumento en las jubilaciones, con un ajuste que busca mejorar el poder adquisitivo de uno de los sectores más vulnerables de la población: los jubilados y pensionados. La medida fue celebrada por algunos sectores políticos y sociales como un acto de justicia redistributiva, en un contexto donde la inflación ha erosionado considerablemente el ingreso de los adultos mayores. Sin embargo, el incremento también ha desatado críticas por su impacto fiscal, en un escenario donde el país enfrenta serias restricciones en sus cuentas públicas y una deuda en constan -

El principal argumento en favor del aumento radica en la necesidad de preservar el poder adquisitivo de los jubilados en un contexto de alta inflación. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación interanual en julio de 2024 alcanzó el 236,4% , una cifra alarmante que, a pesar de estar descendiendo mes a mes por las políticas del gobierno, golpea especialmente a los sectores con ingresos fijos, como los jubilados. En este escenario, muchos adultos mayores se han visto forzados a reducir su consumo de bienes esenciales, como alimentos y medicamentos, lo que agrava su vulnerabilidad. De hecho, estudios de la Defensoría del Pueblo de la Tercera Edad señalan que el 70%

de los jubilados recibe ingresos que no cubren la canasta básica de un adulto mayor . Ante esta situación, el aumento aprobado por el Senado intenta mitigar el deterioro de las condiciones de vida de este grupo, brindándoles un respiro en medio de la crisis económica.

Desde una perspectiva social, la medida también responde a la necesidad de cumplir con los principios constitucionales de seguridad social y equidad. En un país donde la desigualdad económica es persistente, mejorar las jubilaciones es visto como un paso necesario hacia una distribución más justa de los recursos, garantizando que aquellos que contribuyeron al sistema durante su vida activa reciban un ingreso digno en su retiro. Además, para algunos analistas, la decisión también tiene un impacto positivo en la economía en general, ya que el aumento en los ingresos de los jubilados puede traducirse en un mayor consumo, reactivando la demanda interna en sectores cla -

ve como el comercio minorista.

Argumentos en

Contra: Sostenibilidad Fiscal y Presión sobre el Déficit

Por otro lado, los críticos de la medida advierten que el aumento de las jubilaciones pone en riesgo la sostenibilidad fiscal del país en un momento crítico. Según estimaciones del Ministerio de Economía, el incremento aprobado generará un costo fiscal adicional de alrededor de 1,2% del PIB. Esta situación es particularmente preocupante en un contexto donde Argentina enfrenta dificultades para financiar su deuda y renegociar vencimientos con organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI). Para los opositores a la medida, seguir incrementando el gasto sin contar con fuentes de fi-

nanciamiento claras podría llevar al país a una situación de insolvencia, aumentando la presión sobre el tipo de cambio y potenciando las expectativas inflacionarias.

Otra crítica relevante se centra en la falta de una reforma estructural del sistema previsional. Aumentar las jubilaciones en un contexto donde la relación entre aportantes y beneficiarios es cada vez más desfavorable pone en jaque la sostenibilidad del sistema. En Argentina, por cada jubilado hay aproximadamente 1,4 aportantes, una cifra insuficiente para mantener el equilibrio del sistema a largo plazo Sin una reforma que contemple medidas como la ampliación de la base contributiva o la creación de incentivos para la permanencia en la vida laboral, el sistema seguirá siendo financieramente inviable. Este aumento, entonces, puede interpretarse

como un parche coyuntural que no resuelve las debilidades estructurales de la seguridad social en el país.

Impacto Económico y Fiscal: el dilema de corto vs. largo plazo

El análisis del impacto económico de la medida requiere distinguir entre las consecuencias de corto y largo plazo. A corto plazo, el aumento podría tener un efecto positivo en la economía al dinamizar el consumo interno. Se estima que, con el incremento, los jubilados destinarán gran parte de sus nuevos ingresos a bienes de primera necesidad y servicios, sectores que han sufrido una caída en las ventas en los últimos meses debido al deterioro del poder adquisitivo. No obstante, en el mediano y largo plazo, los riesgos son considerables. Si el aumento del gasto previsional no es acompañado por un

incremento en la recaudación, el déficit fiscal continuará ampliándose, lo que obligará al gobierno a financiarse mediante emisión monetaria o mayor endeudamiento, opciones que han demostrado ser insostenibles en el pasado.

En cuanto al impacto en la deuda, el contexto es particularmente delicado. La deuda pública en Argentina ha crecido significativamente en los últimos años, alcanzando niveles que comprometen la capacidad de pago del Estado. El FMI ya ha manifestado su preocupación por el rumbo fiscal del país, subrayando que medidas expansivas como esta deben estar respaldadas por un plan de consolidación fiscal creíble. En este sentido, el aumento de las jubilaciones, aunque justificado desde un punto de vista social, podría ser la chispa que agrave aún más la crisis de confianza en la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones financieras Por otro lado, no se puede ignorar

que este sistema quebrado es producto de décadas de políticas de izquierda que consistieron en darles jubilaciones a aquellos que nunca habían aportado. Todo esto, mientras se conducía al país a una situación económica paupérrima, fue una receta para el desastre.

Conclusión: Un Equilibrio Complejo

El aumento de las jubilaciones aprobado por el Senado el 22 de agosto de 2024 refleja el difícil equilibrio que debe alcanzar cualquier política pública en Argentina: la necesidad de proteger a los sectores más vulnerables en un contexto de crisis, sin comprometer la sostenibilidad fiscal. Mientras que el ajuste es percibido por quienes lo impulsan como un acto de justicia social necesario, los riesgos económicos asociados no pueden ser ignorados, al menos, no en el largo plazo. El desafío para el gobierno será explicar claramente a la ciudadanía el por qué del veto presidencial

y encontrar otros mecanismos para que los jubilados vean incrementados sus ingresos. Continuar el proceso de desinflación; la reducción de regulaciones y del coste argentino que permita abaratar productos; y el ordenamiento de las cuentas fiscales que permita aumentar paulatinamente las jubilaciones; e impulsar inversiones que aumenten la cantidad de trabajadores aportantes al sistema, parece un buen inicio. Sólo el tiempo dirá si será suficiente para tan quebrado sistema. En definitiva, el debate sobre este aumento es un reflejo de los dilemas más amplios que enfrenta la política económica en Argentina: ¿cómo proteger a los ciudadanos de la tercera edad sin comprometer el futuro económico del país? Lograr este equilibrio requerirá no solo medidas coyunturales, sino reformas profundas que aborden las causas estructurales de los problemas fiscales y sociales que Argentina arrastra desde hace décadas.

Exportaciones

Exportaciones verdes o Game Over para las exportaciones argentinas

Cuando se aborda el tema ambiental y el cambio climático pareciera que para algunos políticos y economistas de derecha se tratase de “cambiar de trinchera” como si la izquierda alguna vez hubiese realmente hecho una contribución significativa al cuidado ambiental. La única realidad es que si Argentina aspira a consolidarse como una nación exportadora, ya sea de commodities, materias primas o productos manufacturados, deberá acatar las normas impuestas por los mercados desarrollados donde la medición de la huella de carbono será inflexible en el resultado a partir de 2025. Irónicamente, las cifras “verdes” resultan se más favorables que aquellas que provienen de un modelo carbonizado.

Nace Una Alianza Estratégica

El pasado 26 de agosto en las oficinas de la Cámara de Energías Renovables (CADER), se llevó a cabo una conferencia de prensa para anunciar el prelanzamiento del programa rograma RE100 en Argentina. La asociación Climate Group creadora de esta iniciativa, eligió al país como el primer punto de desembarco en América Latina, designando a CADER como su socio estratégico para liderar un ambicioso, pero factible plan que aspira a re-

convertir la matriz energética hacia una completamente libre de carbono para 2040. El compromiso asumido por el país y plasmado en el Plan Nacional de Transición Energética es que para el 2030 el 57% de la generación eléctrica debe provenir de fuentes renovables.

RE100 cuenta con más de 400 empresas líderes mundiales de los más variados sectores que se han comprometido con proyectos reales y metas concretas para lograr el uso del 100% de energías renovables para 2040. Kia, Hyundai, General Motors, Apple, Deloitte, Dupont, Unilever, Chanel, Nike, Bimbo, Pepsico ya han implementado proyectos en diferentes etapas, para alcanzar los objetivos. El programa es tan rentable que muchas de estas empresas incluso se encuentran acelerando los plazos acordados, reconociendo que producir de manera sostenible no solo es posible, sino también lucrativo.

Climate Group además de acompañar a las empresas a lo largo del proceso, cumple un rol destacado en la articulación público-privada, buscando generar políticas y reglamentaciones que allanen el camino y potencien la transformación energética.

Ollie Wilson, director de RE100 en Climate Group confía en que Argentina se convertirá en el motor de im -

pulsor de la región, gracias a su excepcional acceso a la energía solar, eólica y a sus vastas reservas de litio. Unas 80 empresas radicadas en la región podrían ser las primeras en sumarse a la iniciativa latinoamericana, toda vez que sus casas matrices han firmado su compromiso con RE100 y comenzado su plan de transformación, rompiendo con paradigmas productivos y sociales en beneficio del planeta.

Política Vs Medio Ambiente

MARCELO ÁLVAREZ actual coordinador del comité solar en CADER destacó la infundada obstinación de la política de derecha negacionista del cambio climático, militada por el presidente Javier Milei. Álvarez refutó esta postura no desde la dicotomía existencialista del cambio climático, sino desde una perspectiva capitalista donde los números “verdes” resultan ser tan o más rentables, que los “carbonizados”, como los demuestra un estudio realizado por la ONU*.

Por su parte MARTÍN DAPELO, directivo de CADER,

“ Mientras Brasil y Chile acceden a tasas de financiamiento climático que varían del 2% al 5%, Argentina, debido a su riesgo país, accede en tasas del 16% ”

identifica una problemática provincial que tiene que ver con el sustento de muchas ciudades que dependen de empresas líderes instaladas en sus comunidades para su subsistencia. En caso de no poder reducir progresivamente sus huellas de carbono podrían tener significativas pérdidas de ingresos que terminarían provocando un profundo impacto social.

El especialista también resaltó la desigualdad que enfrentan los inversores verdes frente a las energías convencionales que gozan de distintas formas de subsidios a lo largo de sus cadenas de producción y comercialización, enmascarando el costo real de este tipo de energías.

Dapelo busca colaborar estrechamente con las autoridades provinciales para identificar a estas empresas y ver de qué forma pueden flexibilizar y/o adaptar las reglamentaciones provinciales dentro del marco de la Ley 27.191, las cuales al ser reglamentadas por cada provincia a su criterio, podrían estar entorpeciendo y desincentivando el proceso de transformación. La iniciativa busca alcanzar tanto el 100% de la utilización de energía renovable dentro de la empresa como así también en la cadena de valor de la misma.

Dejar que el mercado decida o elegir ganar

El 45 % de las emisiones de argentina provienen de la generación y uso de energía, de allí la importancia de enfocar los esfuerzos en facilitar la transformación. La meta establecida para 2030 es no exceder los 349 millones de toneladas equivalentes a dióxido de carbono, es decir pasar de los actuales 376 millones de toneladas a 349 y para lograrlo hay que trabajar fuertemente en los sectores energético y agropecuario.

A pesar de la notable resiliencia de los argentinos ante los cambios, implementar transformaciones dentro de sus propias organizaciones a menudo enfrenta resistencia. No obstante, desde CADER señalan que el mayor obstáculo radica en el acceso al crédito. Mientras Brasil y Chile acceden a tasas de financiamiento climático que varían del 2% al 5%, Argentina, debido a su riesgo país, accede en tasas del 16%.

CADER, a partir de la implementación del programa RE100, pondrá a disposición de todas las empresas que se sumen a la iniciativa la totalidad de los informes sobre las posibilidades energéticas disponibles, acompañándolas en el proceso de elección de acuerdo a las necesidades específicas.

Un estudio realizado sobre Argentina por el Programa de Medio Ambiente de la ONU* concluye:

l En un escenario BAU “Business as Usual” tendría un costo de usd 263.000 con un aumento de emisiones de más del doble respecto de 2019.

l En un escenario del gas natural supondría una reducción del 6% respecto del escenario BAU a 2050, con una reducción de costos de usd 14.000 con una creación de empleo de 13.000 puestos a 2030 y ausencia de creación adicional a 2050.

l En un escenario intensivo en renovables, se reducirían las emisiones en un 59% (comparado con el BAU) ahorraría usd 31.000 y crearía usd 133.000 empleos que aumentarían a 149.000 si parte de la cadena de valor se hace localmente

En síntesis: el escenario intensivo en renovables es más barato, genera más empleo y obviamente baja las emisiones. Solo hay que desarrollar una estrategia para poder financiarlo.

Frente a este escenario Argentina enfrenta una encrucijada: adaptarse a la voluntad del mercado internacional cada vez más exigente y consciente del impacto ambiental o arriesgarse y quedar fuera de juego. El futuro de los argentinos nuevamente está en juego si se elige el camino equivocado. La oportunidad es hoy, esperemos que el “hombre de gris” de Parravicini la vea y Argentina lidere una nueva partida en el tablero global.

Opinión

Lic. Yanina S. LOJO

Mg. en Dirección de Finanzas y Control. Titular de Consultora Lojo @mg.yaninaslojo www.consultoralojo.com

¿Por qué ya no hablamos de la deuda?

La deuda que supimos conseguir

operaciones pendientes de cancelar.

Desde que se colocó la totalidad del BOPREAL es una pregunta que se repite constantemente entre muchos importadores que no pudieron cancelar sus pasivos. Sin embargo, es un tema del que no se habla..

Hace tiempo que entre los operadores de comercio exterior hay una incógnita y tiene que ver con la deuda. Aunque con el BOPREAL y el beneficio a las PYME se canalizó parte. Mucho ha quedado pendiente, esperando alguna nueva alternativa que les permita a las empresas acceder al tipo de cambio oficial a cancelar sus obligaciones con el exterior. ¿Llegará?

Según informaba en enero el mismo Banco Central, la deuda de importadores de bienes y servicios habría alcanzado un total de USD 57.800 millones al 12 de diciembre de 2023. Este dato surge del empadronamiento que se llevó adelante, donde las empresas debieron informar qué tienen pendiente de cancelar a esa fecha. Sin embargo, las deudas netas eran en realidad de USD 42.600 millones, luego de descontar cerca de USD 8.500 millones por operaciones que fueron declaradas canceladas sin acceso al mercado de cambios. Es importante señalar que, los datos recabados por la Secretaría de Industria y Comercio a través del Padrón indican que, desde el 31 de diciembre 2021 hasta el 12 de diciembre de 2023, hubo un incremento del stock de deuda por importaciones por USD 27.400 millones. Muchos recordaran que el empadronamiento de la deuda se realizó entre diciembre de 2023 y enero de 2024 y muchas empresas no pudieron o no supieron cómo registrar sus

¿Quiénes se quedaron afuera?

Todos aquellos que tenían despachos en los que figuraba que se iba a cancelar utilizando dólares propios, ya que el sistema no permitía la carga. Por otro lado, estaban los que al principio tenían operaciones que no admitía el sistema y no se enteraron de los cambios, que permitieron incluirlas. Inclusive no fueron pocas las empresas que nunca supieron que debían realizar este trámite. Por lo que, quizás el número pueda ser levemente mayor.

Las soluciones que se brindaron

En un principio, todos esperábamos que nos permitieran el acceso al MULC en las fechas que mágicamente días antes del cambio de gobierno, muchas de las SIRA que no tenían acceso observaron como se les cargaba una fecha que operaba entre finales de diciembre, enero, febrero o en algunos casos más adelante. Pero no sucedió. Como era espera-

ble, y debido a la situación de las reservas, que eran negativas por USD 11.000 millones, no se podía cumplir con ese plazo. Básicamente, durante gran parte del 2023 se habían autorizado las importaciones, pero no los pagos. ¿Para qué? Para sostener la actividad económica, aun sabiendo que no era posible cancelar esos pasivos. En ese contexto, y hacia finales de enero surgen dos alternativas para las empresas: la suscripción del Bono Para la Reconstrucción de una Argentina Libre, conocido como BOPREAL o la posibilidad de acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) directamente de manera escalonada, y luego libre desde abril para cancelar deuda inferior o igual a USD 500.000 si la empresa era Mi PyME.

¿Qué paso con el BOPREAL?

El BOPREAL fue un mecanismo útil para canalizar una parte de la deuda de los importadores como también para absorber una cantidad importante de pesos en circulación.

Es decir, colaborar de manera muy efectiva en la reducción de la generación endógena de dinero.

En total, se colocaron tres series por un valor nominal de USD 10.000 millones. La primera fue por un Valor Nominal de USD 5.000 millones, mientras que la segunda – que comenzó a amortizar y pagará una cuota cada mes por doce meses desde julio -, tenía un valor nominal de USD 2.000 millones.

El 23 de mayo el Banco Central anunciaba la colocación de la totalidad de la tercera serie. lo cual cerraba una etapa en lo que respectaba al manejo de la deuda por importación de bienes y servicios, así como también por utilidades y dividendos no pagados desde 2019.

Según indicaba en su momento, la autoridad monetaria tras nueve licitaciones se adjudicaba la totalidad de los USD 3.000 millones de valor nominal de la Serie 3 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL).

Si bien la aceptación del mercado del BOPREAL Serie 2 fue muy bue-

na, al BCRA le costo colocar la tercera serie, lo que lo llevo a flexibilizar las condiciones para participar en las licitaciones. Por un lado, se permitió la suscripción a las empresas que no habían realizado la Declaración Jurada de Deuda de Importación (DJDI), y luego se habilitó a las firmas que poseían deuda por pago de utilidades y dividendos desde 2019 pendientes.

La solución para las Mi PYME

La otra pata fue para el lado de las PYME. A las que se les otorgó la posibilidad de acceder directamente al MULC sin tener que suscribir ningún bono. ¿Qué requisitos se debía cumplir? Debían tener vigente el certificado Mi PYME y una deuda total inferior o igual a USD 500.000. Además, cumplir con una serie de cuestiones administrativas que se solicitan siempre que se accede al Mercado para pagar deuda. Al principio se había establecido un esquema de acceso, pero desde el 10 de abril, las empresas que cumplen con

todas las condiciones pueden a través del MULC pagar sus obligaciones sin restricciones.

Según indicaban en su momento las autoridades dado los registros este acceso especial significaba USD1.200 millones, y permitía resolverle el problema al 80% de las firmas que poseían deuda por importaciones de bienes y servicios. Una de las cuestiones que llamó la atención durante el primer trimestre del año, fue que aún con este beneficio muchas firmas no hacían uso de este. ¿Por qué? Principalmente, por una cuestión de liquidez. Debido a la caída en la actividad económica se encontraban con que no podían enfrentar los pagos de deuda stock y los de flujo. Más allá de que la medida fue de gran alivio, también dejó a otras empresas con sabor a poco. Por ejemplo, aquellas que por su ope-

ración son PYMES pero no cuentan con certificado porque poseen un accionista no residente. En esos casos, muchas veces la deuda era menor a los USD 500.000 y solo podían recurrir al BOPREAL. Lamentablemente, ya sea por desconfianza o desconocimiento o porque no era aprobado o aceptado por las partes muchas dudaron de ingresar en un principio, y para cuando quisieron volcarse a esta herramienta no lograr canalizar la totalidad de sus obligaciones, muchas se quedaron por completo en el camino.

La liquidez un problema constante

Pero el tema no solo afecto a las organizaciones pequeñas, fue un problema transversal a todo el universo de empresas. Eso hacía también que se demorara la colocación del BOPREAL. Ante la recesión la cuestión

de la falta de pesos complicó enormemente a los importadores que tenían que elegir: sostener la actividad o pagar la deuda, aún cuando el proveedor exigía los pagos. En ese contexto, abrir la licitación de una serie nueva sin certeza si el mercado va a estar dispuesto a captar la totalidad y cómo eso afectará las reservas del BCRA claramente es algo que no debería hacerse.

¿Habrá un nuevo BOPREAL?

El rumor surgió hace ya unos días atrás cuando la agencia especializada en noticias Bloomberg adelantó que en conversaciones con el CEO de AmCham, Alejandro Díaz, este habría asegurado que el Banco Central estaría dispuesto a emitir una nueva serie de BOPREAL para canalizar la deuda por importaciones que están pendientes.

Según explican desde la publicación especializada el CEO de la organización indicó que avanza el dialogo entre el sector privado y el Banco Central para tratar de generar una nueva serie de BOPREAL a fin de canalizar el saldo pendiente de cancelar por deudas atrasadas.

Pero para que esta colocación funcione una de las preguntas claves que habría que responder es: ¿cuáles serán las condiciones de esta nueva serie? La Serie 2 fue muy bien recibida porque comenzaba a amortizar en julio 2024 y comprometía flujos constantes durante doce meses. Pero las otras series, fueron más difíciles de aceptar para los operadores porque el vencimiento y el pago de las amortizaciones se extendía en el tiempo. Esto obligaba a las empresas que lo adquirían a irse al mercado financiero a liquidar el bono, y luego comprar la diferencia entre el valor nominal y el precio de venta, a un tipo de cambio más alto. Recordemos que muchas son operaciones que se hicieron con un tipo de cambio quizás inferior a los $300 y sin impuesto país. Y cuando suscribían los bonos lo hacían a un tipo de cambio mucho más alto, por la devaluación, y debían pagar el impuesto país. La reducción de la alícuota del impuesto país del 17,5% al 7,5% es una buena oportunidad para ofrecer este tipo de herramientas porque vuelve más tentador recurrir al mercado oficial para minimizar el impacto.

Si no es el MULC, ¿Cómo pagar?

Esa es la gran pregunta. Las empresas que no pueden acceder a la ventaja Mi PYME y que no suscribieron BOPREAL o no lograron canalizar toda su deuda a través de este instrumento, tienen un gran desafío por delante. Con deudas que quizás ya tienen más de un año de antigüedad, los proveedores no quieren seguir esperando. Por ahora, solo les queda recurrir

al mercado financiero. Y esa es una opción que por ahora al gobierno satisface porque no implica que se afecten las reservas. La realidad es que, por el momento, las arcas del Banco Central siguen siendo muy magras, y las reservas netas internacionales muy negativas como para habilitar el acceso irrestricto. Por ello, es que observamos que se dan ciertas flexibilizaciones, pero siempre para operaciones nuevas. Nuevamente, se prioriza la actividad, y en este momento la reactivación económica que tan necesaria se ha vuelto para la economía. Sin embargo, para las firmas los costos se disparan

¿Cuáles son estas alternativas? Puede ser a través de fondos de libre disponibilidad en el exterior o mediante instrumentos que da el mercado como la cesión de deuda. El primero, si requiere que formemos activo externo a través del contado con liquidación, nos deja fuera del MULC para pagar operaciones de flujo. Por lo que, no es una opción para una gran mayoría de importadores. La otra, que implica la celebración de contratos, que no nos deja afuera del mercado, pero si tiene la contra de costo. Porque la intermediación tiene un alto costo.

Haciendo número y esperando señales

Si sumamos las tres series más lo que se estimaba que se cancelaría a través del beneficio para Mi PYME el acceso para pagar deuda brindado con herramientas del BCRA sería por un total de USD 11.200 millones, pero la deuda sumaba USD 42.800 millones. Claramente, queda un gap muy importante. Probablemente, una enorme cantidad ya fue canalizada a través del mercado financiero. Sin embargo, el saldo sigue siendo muy alto. Y la oferta de un nuevo BOPREAL en el escenario actual sería probablemente, muy bien aceptada.

El mercado espera señales. Desde que se colocó la última serie se esperaba el anuncio de la ampliación de la emisión. O alguna otra herramienta o facilidad, hay una demanda latente esperando, aunque dependerá mucho también de la oferta. Muchas firmas no se animan a ir al mercado financiero, no pueden hacerlo por los costos o porque su proveedor no acepta las condiciones. Pero también se esperan facilidades para el pago de operaciones flujo . Los últimos meses se ha ido flexibilizando significativamente el acceso para el pago de operaciones nuevas. Sin embargo, las empresas en especial las PYME esperan ansiosas el regreso del pago anticipado que por ahora se dio solo para la adquisición de bienes de capital. Muchos siguen añorando los famosos USD 50.000 que el año pasado nos permitían pagar en las condiciones que se requiriera. Sin embargo, por el momento parece lejano. Recordemos: las reservas netas internacionales son aún negativas, pasamos de USD 11.000 millones a USD 5.000-6.000 millones. A eso hay que sumarle que la coyuntura internacional nos ha estado jugando en contra en el último tiempo .

Lo que nos queda claro hoy es que la situación aún es compleja y que falta camino por recorrer para asegurarnos que podamos volver a la antigua normalidad. También hay que recordar que lo que estamos atravesando ahora es resultado de años – aunque podríamos decir décadas -, de intervencionismo en el comercio exterior, que han dejado no sólo al sector al borde del abismo sino también a la industria nacional. ¿Por qué? Porque la han dejado sin insumos, sin materia prima, sin bienes de capital, sin tecnología, sin innovación y sin lugar a la duda, un futuro cierto. Esperemos que eso se resuelva más temprano que tarde.

Opinión

Alfredo ENRIQUES

Consultor portuario y de Comercio Exterior.

Contaminación de cargas

una real noción de la magnitud del negocio ilícito que estamos teniendo en cuenta.

Amenazas y riesgos en el transporte de contenedores marítimos

Los puertos son grandes unidades de negocio y herramientas logísticas fundamentales para el desarrollo económico/productivo de una Nación, en el caso de Argentina, son fundamentales para la optimización y crecimiento de sus economías regionales. Por ellos, los países mueven gran parte de sus economías, a nivel global; por ellos, cientos de buques surcan las aguas, a diario, transportando parte de la economía mundial. Cada año se mueven aprox. 10.000 millones de toneladas por vía marítima, a nivel mundial; por lo que suponiendo que se puedan introducir, solamente un 5% de ese volumen en mercaderías ilícitas, podemos tomar

Los contenedores marítimos son la herramienta logística por excelencia y gran protagonista en el transporte de mercaderías, utilizada en los transportes marítimo y terrestre. En las puertas permite instalar un precinto (puede ser del armador, de aduanas y del exportador) de seguridad que es controlado por las aduanas, y que es la señal, de que (teóricamente) el contenedor no ha sido abierto y modificada su carga. Pero éstos no son suficiente seguridad para mover todo tipo elementos de contrabando como drogas, armas, y en algunas ocasiones el tráfico de personas. De acuerdo a el Catálogo de modalidades de Narcotráfico Marítimo” (CMCON) en el 2020 el 29,06% de eventos de narcotráfico marítimo se registraron mediante la modalidad de “Contenedores”; en el 2021 dis-

minuyo a 23,51 % y en el 2022 un 23,31 %. Esto nos lleva a aseverar la importancia que tiene para las organizaciones criminales el transporte marítimo y en especial el uso de los contenedores. Ahora bien, la droga no solo se moviliza en los contenedores, sino que se utiliza el buque como tal, como veremos más adelante. Las amenazas para contaminar las mercaderías que pueden producirse en instalaciones portuarias y buques provienen de organizaciones criminales que tienen intereses en movilizar cargamentos ilícitos. Crean empresas de fachada e infiltran, sobornan y reclutan empleados, contratistas y tripulantes, incluido personal de empresas de seguridad, que son susceptibles a conocer los contenidos, datos de los contenedores y su localización, facilitan el paso de cargas ilícitas a través de los controles de acceso, utilizan los equipos para movilizar las cargas o permitir la manipulación no autorizada para contaminar la carga, pallets, empaques y los contenedores. Por ser este tipo de operaciones de tan alta rentabilidad se puede co-

rromper cualquier tipo de jerarquía y comprar voluntades de todo nivel y posición.

Algunas de las situaciones que se pueden presentar que tienen que ver con la contaminación de la carga, pueden ser las siguientes:

l Contenedor contaminado con drogas ilícitas en su estructura cuando es sometido a reparaciones o mantenimiento.

l Contenedor cargado con bienes ilícitos en el lugar de origen, en el transporte por carretera, en los lugares de espera, en la instalación portuaria o en su transporte en el buque. Ej: Depósitos Fiscales, Depósitos de mercaderías ó durante consolidación en planta, etc.

l Contenedor que ingrese por mar o por tierra a la instalación portuaria ya sea en tránsito, como importación o exportación puede estar contamina-

do y estar protegido por un sello de seguridad original o mellizo.

l Contenedor contaminado en las Terminales de carga de la instalación portuaria, con carga ilícita que ha sido ingresada por diferentes vías (marítima, terrestre y aérea con drones) y formas (adherida al cuerpo, en el equipaje acompañado, en las herramientas, en cualquier tipo de vehículo y equipos para la manipulación de la carga ó el contenedor.

l Sellos de contenedores mal colocados en la consolidación de la carga para facilitar su posterior apertura y contaminación con bienes ilícitos cuando esté en patios.

l Instalación de precintos de seguridad mellizos y disponer de precintos de repuestos con la misma numeración al interior del mismo contenedor para facilitar su apertura y cierre al momento de la contaminación y pos-

terior retiro de la carga ilícita.

l Robo de precintos de seguridad para contaminar contenedores.

l Contenedores contaminados con drogas ilícitas a bordo del buque atracados en la instalación portuaria, en zona de fondeo, en tránsito por el canal y aguas restringidas o en alta mar a través de lanchas rápidas llamadas “Go Fast” que interceptan al buque y acceden al mismo empleando escaleras o cabos, embarcando las drogas y ocultándola en contenedores previamente asignados a este fin.

Las técnicas utilizadas, según medios especializados, pueden ser:

- Técnica de Carga. Esta técnica de ocultamiento consiste en encubrir los estupefacientes junto con la carga legal que transporta el contenedor.

- Técnica de Estructura. Esta téc-

nica consiste en ocultar estupefacientes en la estructura del contenedor, aplica para cualquier tipo o clase. (Ej. En equipos reefers se oculta en pequeñas cantidades, en bolsas, que se colocan en las tomas de ventilación.

- Técnica Rip on / Rip off. Esta técnica consiste en introducir la mercadería ilícita en un contenedor con mercancía legal declarada o vacío. Posteriormente, se extrae el estupefaciente en el puerto de destino o de transbordo. Por lo general, la contaminación se hace después que el contenedor ha sido inspeccionado por la autoridad portuaria, bien sea en el país de origen

o en el puerto de transbordo antes de la llegada del contenedor al país de destino. Además, en los casos de “Rip On –Rip Off”, ni el remitente ni el destinatario son conscientes de que el envío se está utilizando para el tráfico de estupefacientes. Esta contaminación se hace de una manera rápida rompiendo los sellos o precintos del contenedor e inmediatamente ingresan la mercadería ilegal y se vuelve a cerrar el contenedor con precintos mellizos a los originales.-. El que reciba la mercancía en el puerto de llegada, pueda sacar los estupefacientes y volver a sellar el contenedor sin que la autoridad portuaria levante sospecha.

Algunas de las falencias en la seguridad pueden provenir de las siguientes condiciones:

l La falta de la seguridad de la autoridad de custodia y control de los precintos de seguridad puede facilitar el uso indebido.

l No tener conocimiento del como intervienen fraudulentamente los precintos de seguridad, las barras, pasadores y abrazaderas en las puertas de los contenedores o no realizar una inspección detallada facilita el ingreso o paso de contenedores que han sido manipulados para su contaminación con mercadería ilícita.

l No hacer una inspección de seguridad adecuada a las puertas, paredes, piso, techos de los contenedores y sector de máquinas y espacios donde se encuentra la espuma rígida de poliuretano de los equipos refrigerados (reefers) facilita el uso de contenedores que han sido manipulados y contaminados con drogas ilícitas.

l No hacer un perfilamiento de la carga contenerizada susceptible de estar contaminada y/o no tener la capacidad para inspeccionar toda la carga, ya bien sea por medios físicos, caninos antinarcóticos o escáneres de contenedores, les da una gran ventaja a las organizaciones criminales de lograr su cometido de movilizar los bienes ilícitos por el bajo porcentaje de inspección.

l Falta de control del control sobre el personal y equipos para la manipulación de la carga que intervienen en la manipulación de los contenedores.

l No hacer un estudio de seguridad e inspecciones de seguridad para detectar falencias en las medidas y procedimientos de seguridad y procesos de manipulación de la carga y no eli-

minar, corregir o controlar las vulnerabilidades identificadas que pueden ser utilizadas por la amenaza para llevar a cabo su actividad criminal.

l No hacer seguimiento en tiempo real del movimiento de los equipos para la manipulación de la carga.

l No hacer auditorias de control a los procesos de manipulación de la carga.

l No implementar medidas de seguridad cibernética a los sistemas y programas de control carga.

l No capacitar adecuadamente al personal de seguridad y operaciones para inspeccionar contenedores marítimos y sellos de seguridad.

l No utilizar adecuadamente los equipos y medios para detectar mercaderías ilícitas.

l No hacer investigaciones de los sucesos relacionados con actividades ilícitas, aplicar sanciones ejemplares y judicializar a los responsables.

En conclusión, mientras exista la oferta y la demanda de bienes ilí -

citos como las drogas, las organizaciones criminales seguirán utilizando el transporte marítimo y los contenedores para su traslado a través de estos medios, por lo que se debe tener muy en cuenta lo explicitado, anteriormente; pues el concepto delictual, es estar siempre un paso delante de las medidas de control. La capacidad financiera, logística y de intimidación por el uso de las armas que tienen las organizaciones criminales, son una historia de nunca acabar, así sea que legalicen

las drogas, ya que existirán los que la siguen contrabandeando para no pagar los impuestos para su comercialización. Es por ello que, además de reforzar los controles tradicionales, es crucial implementar tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y seguir la ruta del dinero ilícito. Solo con un enfoque integral y adaptado a las nuevas realidades podremos anticiparnos a las estrategias delictivas y cerrar las brechas que estas organizaciones aprovechan.

Exportaciones

Se Incrementa y Diversifica el Comercio Exterior Argentino

En los últimos ocho meses, el gobierno argentino ha dado un giro estratégico en su política económica, enfocándose en la apertura de mercados internacionales y la diversificación de las exportaciones. Este cambio ha generado resultados positivos, abriendo nuevas oportunidades para el comercio exterior y fortaleciendo las relaciones comerciales con diversas naciones.

Desde el inicio de esta gestión, se ha logrado un avance significativo en la apertura de mercados claves. Entre los logros más destacados se encuentran:

l Carne bovina y ovina con hueso: Se consiguió la apertura del mercado en Israel, lo que representa una nueva ventana para estos productos en un mercado con alta demanda.

l Embriones bovinos: Se abrieron mercados en Costa Rica, Rusia y la Unión Económica Euroasiática, ampliando las posibilidades de exportación en un sector clave para el desarrollo ganadero.

l Carne aviar: Macedonia del Norte ???????? es ahora un nuevo destino para nuestras exportaciones de carne aviar, diversificando así los mercados para este producto

l Colágeno para uso humano: Rusia, la Unión Económica Euroasiática y Macedonia del Norte han autorizado la importación de este producto, lo que abre una nueva vía de exportación en la industria de la salud.

l Maíz NIB-87411 y DAS-59122-7: Se logró la apertura del mercado en China, uno de los principales consumidores de maíz en el mundo, permitiendo así la expansión de este producto en un mercado estratégico.

l Productos de la pesca: El Salvador se ha sumado a la lista de países que importan productos pesqueros argentinos, lo que contribuye a la diversificación de nuestras exportaciones en el sector alimentario.

l Equinos en pie: La Federación de Malasia ha au-

torizado la reanudación de las exportaciones de equinos argentinos, después de una suspensión que duró ocho meses debido a la detección de Encefalitis Equina del Oeste. En 2022, Malasia fue el séptimo destino más importante para los equinos no reproductores argentinos, con 122 caballos exportados por un valor aproximado de U$S 600.000.

Reapertura de Mercados

Además, se han conseguido importantes reaperturas de mercados que habían estado cerrados durante años, lo cual es un indicio del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la confianza en la calidad de nuestros productos:

l Carne aviar: Reino Unido, Chile y México han reabierto sus mercados, brindando nuevas oportunidades para nuestras exportaciones en un sector clave de la agroindustria.

l Carne bovina con vacunación: Serbia ha reabierto su mercado, lo que permitirá nuevamente la exportación de carne bovina, reforzando nuestra presencia en Europa del Este.

l Equinos: Chile ha autorizado nuevamente la importación de equinos argentinos, beneficiando al sector equino nacional.

l Harina de ave: Vietnam ha reabierto su mercado, ampliando así las oportunidades de exportación para este producto.

l Soja y harina de soja OGM: Rusia y la Unión Económica Euroasiática han prorrogado la autorización

para la importación de estos productos, asegurando la continuidad del comercio de soja en mercados clave.

Asignaturas Pendientes

Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer. Es necesario eliminar algunas trabas y restricciones, como las cambiarias, que dificultan el acceso a divisas para la importación de insumos esenciales; los altos aranceles de importación en determinados productos, que encarecen la adquisición de tecnología y maquinaria necesaria para la producción local; los cupos y licencias. Pero, sobre todo, se deberá reformar el sistema tributario dado que la presión impositiva en la mayoría de los rubros genera que el 50% del costo sean impuestos (tasas, tributos, sellados, etc,) y conseguir bajar a inflación anual a un dígito.

l Logística e Infraestructura: La infraestructura deficiente y los costos logísticos elevados son barreras significativas para la competitividad en el comercio exterior. Mejorar y aumentar la conectividad y diversidad de los medios de transportes resulta crucial para reducir costos y tiempos de exportación.

l Acceso a Mercados Internacionales: A pesar de los avances, Argentina aún enfrenta desafíos en la negociación de Acuerdos y Tradados comerciales favorables para la sustenabilidad y diversificación de las operaciones. Dentro de estas opciones el marco jurídico ideal vendría de la mano del Tratado ya que permitiría relaciones en el largo plazo, con seguridad jurídica, acceso preferencial al

mercado, cooperación técnico financiera y alineación de regulaciones, entre otros beneficios.

l Entorno impositivo y burocrático: Es necesario eliminar algunas trabas y restricciones, como las cambiarias, que dificultan el acceso a divisas para la importación de insumos esenciales; los altos aranceles de importación en determinados productos, que encarecen la adquisición de tecnología y maquinaria necesaria para la producción local; etc. Se deberá reformar el sistema tributario que, en prácticamente todos los rubros, genera que el 50% del costo se deba a esta presión impositiva injustificada y bajar la inflación anual a un dígito.

l Per saltum a supermecado: si bien reconvertirse en el “el granero del mundo” es sumamente benéfico para el país, las políticas comerciales deberían estar orientadas a convertir al país en el “supermercado del mundo”. Pasar de ser proveedor de mataeria prima a ofrecer productos alimenticios con valor agregado, indicaría que se hizo todo bien.

Desde Cancillería aseguran que “Estos logros son solo el comienzo de una nueva era de oportunidades para el comercio exterior argentino. Con una política económica enfocada en la apertura de mercados y la diversificación de exportaciones, Argentina podría posicionarse como un actor relevante en el comercio internacional, beneficiando a los productores nacionales y contribuyendo al crecimiento económico del país”.

Opinión

Juan Cruz MIÑONES

Asesor en Comercio Exterior. https://www.linkedin.com/in/ jcminones/ juancruzminones@gmail.com cipexar@gmail.com

¿Cómo exportar servicios?

Según está publicado en la página de AFIP, se considera exportación de servicios a cualquier prestación realizada en el país a título oneroso y sin relación de dependencia, cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el exterior. Por otra parte, a los efectos cambiarios, una exportación de servicios se daría cuando un residente le presta un servicio a un no residente.

La gran diferencia con la exportación de mercaderías es la intangibilidad del servicio, la evolución de la tecnología, y la apertura de mercados que se dio desde la globalización (palabra que hace tiempo no escucho). Hoy

una empresa de servicios puede estar instalada en cualquier lugar del mundo, o en ninguno, y esto genera un gran problema a los gobiernes que gustan de controlar las actividades y requieren percibir impuestos. Generalmente, cuando hablamos de exportaciones, nos enfocamos en productos físicos, ya sean industriales o de otro tipo, y en las normativas que los regulan. Pero, ¿qué pasa con los servicios? ¿Qué servicios se pueden exportar? ¿Cómo se consigue una cartera de clientes? ¿Es necesario registrarse como exportador? ¿Qué control ejerce la AFIP? Y, lo más importante, ¿cómo se gestionan los cobros?

Exportar servicios tiene sus particularidades y hay grandes diferencias con los productos físicos, en cuanto a comercialización, costos, controles por mencionar algunas. Sin pretender hacer una completa capacitación sobre exportación de servicios, vamos a ver algunos tips a tener en cuenta. En Argentina tuvimos un fenómeno que cambió la perspectiva en cuanto a los servicios y fue la convertibilidad en los 90 donde los argentinos tuvi-

mos la gran oportunidad de actualizarnos tecnológicamente y darnos a conocer al mundo. Por otro lado, la crisis laboral llevó a la creación de muchos freelancers que salieron a buscar oportunidades de trabajo independiente. El comienzo fueron los desarrollos tecnológicos, los soft y los call center, pero con el tiempo los servicios argentinos fueron posicionándose en el exterior por su alta calidad y su bajo costo en dólares. Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), las exportaciones de servicios en 1994 rondaban los U$D 10.000 millones, llegando a su pico en 2019 de U$D 33.000 millones. El potencial podría ser una oportunidad.

¿Qué

servicios se pueden exportar?

La pregunta que más habitualmente recibo es “¿yo presto tal servicio, se puede exportar?”. La respuesta es casi siempre que sí, excepto que requiera obligatoriamente presencialidad (masajes, tattoo, peluquería, kinesiología, etc). Prácticamente se pueden exportar todos los servicios,

algunos ejemplos son investigación de mercado, consultoría en infinidad de temas, homeoffice, servicios profesionales como arquitectura, legales; cortos cinematográficos, doblaje, traducción y subtitulado; edición de fotos, video o audio y efectos especiales; diseño gráfico, industrial, de indumentaria, de interiores; call centers, marketing, community manager, relaciones públicas; asistente virtual, tech support, mantenimiento predictivo industrial; programación, creación de productos digitales, QA, desarrollo de apps, clases y cursos online; coaching, psicoterapias, asesoría de imagen, etc y podría seguir enumerando servicios.

La era digital y especialmente la pandemia, han hecho crecer de forma inimaginable la internacionalización de los servicios que no requieran presencialidad. A principios del 2020, Zoom era poco conocida, pretender realizar una reunión local

virtualmente sin ir personalmente a la oficina, estaba reservado solo para los milenials y en el mundo de los negocios tradicionales casi que estaba mal visto. Hoy es un éxito, y cualquier plataforma de ese estilo es una herramienta elemental que no podemos desconocer. Podemos entonces concluir que todo Servicio que no requiera presencialidad, es exportable, solo hay que buscar la forma de como hacerlo.

Primeros pasos

En primer lugar voy a diferenciar al exportador de un servicios eventual o espontáneo que comienza a exportar sin habérselo propuesto, del que quiere comenzar a exportar buscando el mercado y la oportunidad. De este último voy a hablar, es a quien le recomiendo realizar una planificación previa a salir a buscar clientes. En líneas generales haré un resumen que puede variar en el orden de acuerdo

a cada caso.

Voy a empezar contradiciéndome, lo primero que hay que hacer es evaluar si el servicio es exportable, recuerdo haber dicho que casi todos los servicios son exportables, pero ahora me refiero al producto que quiero comercializar, a mi Servicio. Primero deberíamos respondernos algunas preguntas como ser ¿Por qué quiero exportar el Servicio? ¿Estoy preparado para exportar? ¿Debo modificar algo? ¿Qué espero lograr? Estas preguntas son fundamentales antes de hacer cualquier acción, ya que si bien el servicio puede ser exportable, puede no estar preparado para ofrecerlo a un mercado internacional.

Una vez evaluada mi empresa y mi servicio, y con empresa me refiero también a un profesional independiente o un emprendedor, tenemos que decidir a cuál mercado nos vamos a orientar. No es lo mismo venderle un servicio a EEUU, que a Brasil

o Alemania. El ideal es arrancar con no más de dos mercados, teniendo en cuenta algunos básicos como ser el idioma, el intercambio comercial con ese país y (para mi es fundamental) la “piel” o conocimiento que tenemos con ese mercado. Una vez definido el servicio, tipo de empresa y destino vamos a investigar en profundidad ese mercado ya que es fundamental para saber si mis servicios pueden ingresar; óomo hacerlo; conocer quiénes serán mis competidores; como promocionarme; a qué precio debo ingresar; qué regulaciones debo tener en cuenta; cultura; etc. Una vez que tenemos todo la información. Podría resultar que no es favorable, y ¡a no desanimarse! no debemos pensar que fue una pérdida de tiempo sino todo lo contrario: es una inversión para evitar gastar fortunas en intentos improductivos para intentar vender mis servicios en ese país.

Planificando Acciones

Es importante realizar un plan de acción, flexible. De esta manera vamos siguiendo un camino, anticipándonos, planificando y realizando los ajustes necesarios dado que es frecuente que se presenten variables y es importante estar siempre abiertos a los cambios. El plan de acción es eso, una planificación sobre algo que todavía no sucedió, es desarrollar un camino que puede variar. ¿Qué debo tener en cuenta en un plan de acción? Desde cómo conseguir clientes, que adaptaciones debo hacer, como me financio, que recursos asigno, alternativas posibles, y el tema impositivo, facturación y cobro, que explico a continuación ya que generan especial preocupación. Recordemos que tenemos que vender nuestros servicios en forma eficiente, económica y lucrativa.

Como facturar Servicios

Para exportar servicios no es nece-

sario ser Responsable Inscripto, si es fundamental estar inscripto mínimamente como Monotributista. Tampoco hay que estar registrado en Aduana como importador/exportador, pero sí es necesario habilitar el punto de venta en AFIP para poder emitir la factura “E”. En la factura es necesario completar todos los datos del importador de nuestro servicio, inclusive el ID impositivo, pero es usual encontrarnos que no quieran compartir ese dato y en ese caso se puede colocar solo el ID tributario del país.

La forma de cobro también es otro dato obligatorio. Si bien en el formulario de la factura indica Incoterms, para servicios no aplica, no hay que seleccionar ninguno ya que no hay un producto físico. Finalmente, como con cualquier otra factura, se completa el detalle del servicio, el valor unitario y la cantidad de unidades. Esto aplica tanto si el prestador del servicio es argentino o residente argentino, o básicamente si se factura desde Argentina. Si soy un argentino que tiene una LLC radicada en Estados Unidos, y es esa empresa extranjera la que presta y factura el servicio, es diferente, pero ya estamos entrando en otro campo más complejo.

Impuestos

Sin pretender hacer un análisis exhaustivo del tratamiento impositivo, veremos algunos puntos fundamentales a tener en cuenta, algunos para ser económicamente viable y otros para entender porque a veces cuesta competir en el exterior.

Las exportaciones de servicios no están alcanzadas por el IVA, se factura el neto de honorarios, y en la actualidad no están alcanzadas por Retenciones a la Exportación.

A fines del 2020, se reglamentó el Régimen De Promoción De La Economía Del Conocimiento fijando en 0% el derecho a la exportación de las prestaciones de servicios,

condicionado a las empresas que estén inscriptos en el “Registro Nacional de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento”

Respecto al Impuesto a las Ganancias, hay que tener en cuenta al momento de negociar el precio, ya que es probable que el importador quiera transferirnos el importe neto de Impuesto a los Ingresos Brutos -IIGG-, es decir que pueden deducirnos ese impuesto y es ahí donde nos afecta la doble tributación.

Esto sucede porque el organismo de recaudación impositiva de cada país (AFIP, IRS, etc) va a querer cobrar el Impuesto a la Renta, o a las Ganancias, a ese no-residente que no tiene como atraparlo, entonces se lo cobra al momento de hacer el pago y lo debe retener el importador del servicio.

Con ciertos países, existen convenios para evitar la doble imposición, es decir para no cobrar el mismo impuesto sobre el mismo servicio en ambos países, este dato también es importante para tener en cuenta al momento de elegir el destino. Si bien un servicio se puede prestar desde cualquier país, debemos tener en cuenta el tratamiento impositivo y los convenios para evitar la doble imposición para no incurrir en un delito fiscal.

¿Cómo cobro mis exportaciones de Servicios?

Sí, mal que nos pese, la exportación de servicios se debe cobrar en pesos al tipo de cambio oficial, con una excepción puntual que ahora veremos. Según normas del Banco Central de la República Argentina, la exportación de servicios debe ingresarse por el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), es decir al cambio oficial y por banco, dentro de los 5 días hábiles desde su cobro. ¿y si no lo cobro, no tengo obligación de ingresarlos por el MULC?

Existen alternativas que permiten a

los exportadores de servicios cobrar sus dólares sin tener que pasarlos forzosamente a pesos, estas opciones no necesariamente están de acuerdo con las normas del BCRA, analizar su aplicación y riesgos es fundamental. Hoy AFIP tiene un cruce de información formidable, sabe todo lo que hacemos, pero todavía no tiene cruzamiento automático de datos con el BCRA y este último aún no ha encontrado la forma de hacer el seguimiento de las facturas de exportación de servicios, así como los hace con las de exportación de productos físicos.

El BCRA prorrogó en julio de este año la norma que permite a las personas físicas el cobro de la exportación de servicios en dólares, llevándolo a un importe máximo anual de U$D 24.000,- Este importe es por año calendario, no son U$D 2.000 mensuales, y se puede retirarlo en U$D billetes por ventanilla.

Opciones como cobrar en criptomonedas, cobrarlos a través de dólar bolsa, aplicaciones de pro-

cesadoras de pagos no estarían encuadradas en la normativa del BCRA. Aunque de hecho se ingresen los fondos, no se harían según indica esta entidad en su normativa escrita. Es decir, deberíamos cobrarlos por intermedio de un banco, teniendo en cuenta que desde que nuestro banco recibe los fondos, tenemos 5 días hábiles para liquidar la moneda extranjera a pesos para lo cual debemos llenar un formulario en papel y enviarlo al banco junto con la factura “E”. Con la cuarentena, la mayoría de los bancos implementaron una autorización provisoria para recibir este tipo de operaciones escaneada vía mail para no tener que recibir físicamente los papeles. Recomiendo consultar este procedimiento en su banco, asimismo las comisiones que les van a cobrar, rondan los U$D60 + IVA mínimo por operación

¿Qué hago si el exterior quiere pagarme con tarjeta de crédito? En otros artículos comenté que nuestro mercado financiero cambió mu-

cho desde el control cambiario anterior, pero las normas son las mismas, por lo que hay muchas formas de cobro que no encuadran en las regulaciones, una de ellas es el cobro con tarjeta de crédito a través de plataformas como ser PayPal, etc. Si de todas formas se elige esa modalidad, tienen que saber que no es legal esa forma de pago para Argentina y en caso de cruce de información ¡problemas!

Actualmente el gobierno está en proceso de desregulación y con intenciones de levantar el cepo cambiario, lo cual choca con la estabilidad financiera y el crecimiento de las necesarias reservas del BCRA. Habrá que ver si flexibilizan el ingreso de divisas a un valor real y único para todos ya que la obligación de ingresar divisas a un valor que no es de mercado, desalienta a muchas empresas con capacidad exportadora.

Mi consejo de siempre, consulte a un experto, los errores en COMEX son caros y en dólares.

Opinión

Sebastián GALETTO

Gerente General Assekuransa.

La importancia de estar bien asegurado

prendentes avances en la eficiencia del transporte. Estos avances dan notorios resultados y también suman mucha complejidad en las operaciones.

Vivimos en un mundo global, en el que cada economía necesita transportar mercancías, muchas veces atravesando cadenas logísticas complejas y prolongadas en extensión y tiempo.

Cada rincón del planeta tiene algo que ofrecer al mundo. Y a su vez, en cada rincón del mundo se plantean necesidades muy específicas, que encuentran a sus proveedores en lugares remotos. El tráfico de mercancías fluye con una velocidad y eficiencia que difícilmente hubiésemos imaginado algunas décadas atrás. La evolución de los medios de transporte, pero, sobre todo, los avances que aportan las tecnologías de la información fueron acompañando sor -

Seguramente cualquier profesional experimentado en la logística, sea que participe en la organización documental o en el movimiento efectivo de las cargas, sentirá algo de nostalgia al mirar hacia atrás y ver tiempos en que “todo era más sencillo…”

Pero volviendo la mirada a la realidad actual, es claro que las complejidades fueron naciendo al calor de las necesidades, y que el resultado es una logística más rápida, eficiente en el uso de recursos, más asertiva y con menos eventos inesperados. Esto se debe a la estandarización de procesos, los controles de calidad, la automatización de equipos de manipulación en terminales y puertos, el monitoreo paramétrico en tiempo real y la utilización de sensores entre muchos otros procesos que además ahora están incorporando IA. Todos estos logros no son

suficientes para eliminar los riesgos inherentes al movimiento de mercancías. Y más aún: El incremento en la complejidad abre nuevos riesgos que son difíciles de predecir o de modelar . La mejor cobertura para esos imprevistos sigue siendo un seguro de calidad. La industria es consciente de ésto, y lo manifiesta en un indicador clave: el volumen de mercancías que viajan aseguradas con una cobertura total se sigue incrementando año a año. También se siguen sumando coberturas de Responsabilidad y de Riesgos Operativos. Cada cobertura tiene una importancia específica:

l la de responsabilidad, pone a resguardo a los transportistas frente a diferentes tipos de litigios.

l la de daños a la carga preserva el valor de las mercancías frente a sus propietarios, y también garantiza una resolución libre de conflictos entre todas las partes involucradas, lo cual es un componente clave para lograr una buena

reputación y relaciones duraderas con clientes.

Esto último, que es un beneficio derivado de que las mercancías viajen aseguradas, se pasa muchas veces por alto al considerar, casi en exclusividad, que el único beneficiado en que las mercancías viajen aseguradas es el propietario de las mercancías. En la realidad, el beneficio llega a todas las partes, ya que un evento inesperado para el cual no había previamente un plan de resolución termina en un conflicto entre las partes involucradas en el transporte.

A modo de conclusión, contar con seguros adecuados, provistos por una compañía sólida y experta en la naturaleza de los riesgos asocia-

dos al comercio exterior, se ha vuelto esencial en un entorno cada vez más complejo y desafiante. En un mundo donde los imprevistos pueden tener un impacto significativo en la operatoria internacional, la

tranquilidad que brinda una cobertura robusta es hoy más que nunca, un factor clave para el éxito que además nos permite dormir tranquilos sabiendo que estamos cubiertos ante cualquier imprevisto.

Opinión

Jorge METZ

Ex Secretario General del Comité Intergubernamental de Coordinación de los Países de la Cuenca del Plata.

¿Queremos Una Hidrovía Sustentable?

CAF ofrece.

Recientemente, se llevó a cabo un evento regional organizado por el Instituto de Desarrollo Regional y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF, en Uruguay. El objetivo del encuentro fue discutir temas vinculados a la Hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay. Como resultado, se destacó la necesidad de desarrollar una hidrovía inteligente y sustentable que funcione como un motor de desarrollo para toda la región. Nada nuevo podría resumirse, salvo algunas ponencias interesantes, poca asistencia de funcionarios y la una destacada participación de los miembros de consultoría que la

Un tema que sí me llamó la atención es que esperan que Brasil deje de darle la espalda a la hidrovía a partir de la empresa JBS, un gigante dueño de un conglomerado de rubros entre los que se encuentra el frigorífico más grande de Brasil, JBS que cuenta con una pésima reputación ambiental al punto que el mayor banco de Europa del Norte retiró sus inversiones en 2020, y cinco países europeos suspendieron las compras de sus productos en 2021. Este gigante compró a la minera Vale (la que se fue de Argentina cansada de pagar coimas y ese sería el motor de impulso, el mineral de hierro de su planta de Corumbá, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil que necesita ser sacada por la hidrovía. No es que esa conducta ambiental afecte a la hidrovía, o sí, pero ya voy a explicar más adelante por qué hago foco en este tema.

Conociendo la Cuenca

La Cuenca del Plata es una de las más importantes del mundo, tanto por su

extensión como por sus características socioeconómicas. Es un área de más de tres millones de kilómetros cuadrados, habitada actualmente por más de 110 millones de personas y produce más del 70% del PBI de los cinco países que la integran. Desde la creación del CIC Cuenca del Plata, el organismo multilateral conformado por Brasil, Paraguay, Argentina; Uruguay y Bolivia, en 1967/1969 los gobiernos acordaron efectuar un estudio conjunto e integral del área con miras a la realización de obras multinacionales, bilaterales y nacionales destinadas al progreso y desarrollo como por ejemplo en la Red Troncal Navegable. En la década del 2000 financiados con muchos dólares no reembolsables se estableció y sintetizó el PROGRAMA MARCO que aportaron elementos técnicos para EL DIAGNÓSTICO AMBIENTAL TRANSFRONTERIZO Y EL PROGRAMA DE ACCIONES ESTRATEGICAS para el fortalecimiento de las capacidades de cooperación. Formada por tres sistemas hídricos

principales, los de los ríos Paraguay, Paraná y Uruguay, drena aproximadamente un quinto del territorio del continente sudamericano. Los dos últimos forman el Río de la Plata, el cual desemboca en el Océano Atlántico Sur.

La Cuenca constituye un sistema hídrico con notable diversidad y productividad en materia biológica. Es una de las Cuencas más afectadas en lo social y económico por las cíclicas inundaciones y los persistentes periodos de sequía, como el actual, y por la contaminación. La relación entre la hidrológica, las modificaciones del suelo y las incertidumbres respecto del clima plantea un desafío para disminuir la vulnerabilidad de los desastres naturales y atender la gestión ambiental y las necesidades de la población en condiciones de pobreza y marginalidad. En ese contexto, el desarrollo económico y social requerido, dentro de un marco de integración regional que lo contiene, plantea la necesidad de un gran

esfuerzo de valoración, conciencia y educación respecto de la naturaleza.

Hablemos de Contaminación

Es por ello que considero oportuno publicar estos estudios realizados con el fin de promover, facilitar y expandir una Hidrovia sostenible. Urge una integración logística que ofrezca fluidez, y eficiencia en la VTN con una visión de conjunto y atendiendo la realidad ¨donde va el transporte, atrás va el desarrollo, el trabajo y la riqueza¨ pero teniendo en cuenta la conservación de los humedales y los ríos de llanura en un ecosistema respetando la Ley 27566 con soporte en el acuerdo de ESCAZU, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, dado que Argentina tiene una responsabilidad internacional en cuanto a su cumplimiento. El Alto Paraguay en materia de navegación, presenta el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná con mayor dificultad de tráfico, el comprendido

entre Puerto Cáceres y Corumbá. Entre Puerto Cáceres y la confluencia con el río Cuiabá, el lecho es sinuoso, ancho y de poca profundidad, lo cual dificulta la navegación de barcos que requieren un cierto calado. Para ampliar la capacidad de transporte de la hidrovía se han planteado obras , pero pueden implicar un importante impacto ambiental, por lo cual se requiere una evaluación técnica MUY cuidadosa y objetiva.

Bajo Paraguay desde la confluencia con el río Apa hasta la confluencia con el Paraná. El río Paraguay, a pesar de los aportes que recibe en su cuenca alta no llega a sumar preocupación. A lo largo del curso principal del Paraguay se localiza la ciudad de Asunción, capital del Paraguay, afectada por frecuentes inundaciones. Este tramo es por demás importante porque recibe dos afluentes: los ríos Pilcomayo inferior y Bermejo. Esta subcuenca se caracteriza por la suspensión de sedimentos en emulsión que deposita en los codos y curvas

río abajo del río Paraná. Entrando en el tema de suelo y calidad de agua, una parte de contaminación muy significativa proviene de la industria agrícola a partir del uso de fertilizantes y plaguicidas que dejan metales mesados como el plomo y cadmio, nitrógeno y fósforo. Luego otro aporte contaminante proviene de descargas de efluentes domésticos sin tratamiento como ocurre en Concepción, Asunción – capital de Paraguay– y Pilar, Argentina. En cuanto a la contaminación proveniente de otras industrias, encontramos las que están asentadas en las márgenes del río Paraná que vuelcan sus residuos altamente tóxicos, como fenoles que podrían proceder de la industria maderera en el curso del río Paraguay y en uno de sus tributarios, el río Apa. Hay asimismo presencia de metales pesados en los ríos Pilcomayo y Bermejo, con origen en la actividad minera en las cabeceras de sus respectivas cuencas sobre territorio boliviano. En el Alto Paraná (hasta la confluencia con el río Iguazú): Se detectan grandes impactos de naturaleza humana, urbana y rural en toda su extensión. Es la cuenca más influenciada por la construcción de represas, la deforestación y la presencia de grandes ciudades. Este tramo del río Paraná es navegable aguas arriba de la presa de Itaipú, junto con su afluente, el río Tietê. Es la subcuenca más poblada, con 61,8 millones de habitantes, con 6 ciudades importantes. Bajo Paraná desde el río Iguazú hasta su desembocadura en el Río de la Plata. Las características de esta región son las grandes planicies de inundación y los corredores de humedales, algunos de gran dimensión como el Ñambucú, el Iberá y el delta del Paraná. Existen áreas de humedales que están bajo protección, como los Esteros del Iberá, en Argentina, pero no hay una política de ges-

La mayor contaminación de origen urbano-industrial en Argentina proviene de las ciudades de Buenos Aires y su conurbano, y de La Plata y Gran

La Plata

“ ”

tión común e integrada entre los países, siendo fuertemente dependientes del sistema hídrico superficial y, eventualmente, del subterráneo. En cuanto a contaminación, se observan problemas, principalmente en grandes conglomerados urbanos, como las ciudades de Rosario y Santa Fe, y zonas con desarrollo industrial, como la ciudad de Esperanza, con curtiembres que vierten sus efluentes en el río Salado, afluente del Paraná. El Río de la Plata constituye el último tramo de la Cuenca, en el cual confluyen los ríos Paraná y Uruguay para luego desembocar en el Atlántico Sur. Es la segunda subcuenca más poblada, con 24,9 millones de habitantes, con 5 grandes ciudades, incluyendo Buenos Aires y Montevideo, las capitales de Argentina y Uruguay, respectivamente.

La mayor contaminación de origen urbano-industrial en Argentina proviene de las ciudades de Buenos Aires y su conurbano, y de La Plata y Gran La Plata destacándose, por su alto grado, las subcuencas de los ríos Matanza-Riachuelo y Reconquista, además de numerosos arroyos y ductos. Calidad-de-agua_Capeluto.pdf (cicplata.org)

Entonces, es momento de poner las barbas en remojo. No solo existe la facilidad física que sitúa al hombre como el centro del universo y sus necesidades de mayores capacidades portantes en nuestros ríos, sino que esta nueva perspectiva debe estar guiada por un enfoque renovado, teniendo en cuenta la situación real de contaminación que existe y proyectando un plan de crecimiento SOSTENIBLE

Opinión

Ingeniero Naval. Especializado en Operaciones de Buques Tanque en Port Authority New York & New Jersey, con más de 30 años de experiencia en operaciones fluviomarítimas y portuarias, en hidrovías de Canadá, Estados Unidos, China, Holanda, Colombia, Venezuela, Brasil, y en la Hidrovía Paraguay Paraná.

Descarbonización en la Hidrovía: un dilema para pragmáticos

ferroviario, y centenas de veces más eficiente que el transporte carretero. Es decir, de por sí el transporte fluvial es mucho más sostenible que cualquier otro.

Estamos en medio de una desordenada evolución de prioridades e intereses. Resulta complejo separar lo que debería ser una responsabilidad como operadores, de lo que son escaramuzas de negocios sectoriales.

Somos verdes por naturaleza

Ya sabemos que el transporte fluvial es decenas de veces más eficiente y emite menos CO2E (dióxido de carbono más otros gases que aportan al efecto invernadero, también señalados como GEI) que el transporte

En Estados Unidos se han reducido las emisiones de CO2E en el transporte fluvial, en un 15% desde 2005. Y cómo? Simplemente mejorando sus eficiencias operacionales de las flotas y los puertos interiores, y adoptando motores de última generación (bajas emisiones). Parte de eso se transformó en ahorros en consumo de combustible. En la hidrovía, no hay mediciones oficiales, pero probablemente hayan bajado las emisiones por toneladamilla, debido a la adopción de motores más modernos en las nuevas construcciones y remotorizaciones de remolcadores y buques feeders. Si hay algo “verde” y eficiente desde el punto de vista logístico en la región es el transporte fluvial. No solo tiene la menor tasa de emisiones por tonelada-milla, sino que saca de las carreteras a cientos de vagones o miles de camiones por cada convoy, que no solamente emiten más gases GEI

sino que generan costos de mantenimiento en sus medios de tránsito.

Que dice la OMI

En lo que respecta a la reglamentación específica, las reglamentaciones de la OMI han lanzado iniciativas para ir reduciendo las emisiones de GEI proveniente de los buques. Al respecto, y resumiendo, ya están vigentes (para buques de ultramar) las relacionadas con las mediciones de los índices EEXI (Energy Efficiency Existing Ships Index) y el CII (Carbon Intensity Indicator), y esperamos la vigencia para 2025 del EEDI (Energy Efficiency Design Index).

Sobre los dos primeros índices voy a decir que son bastante poco representativos, en mi opinión muy malos índices desde el punto de vista técnico.

El índice EEXI contempla básicamente la medición sobre cuán eficiente es la utilización de energía a bordo, pero sobre un buque ya existente (primera incongruencia) y exige una certificación para ello (segunda incongruencia, por la que los armadores deben pagar). Para qué medir algo que no

es representativo del problema.

Sobre el índice CII, uno de los criterios es el de “low steaming” o reducción de velocidad, que deja en evidencia una gran incongruencia técnica. Primeramente porque bajando 2 nudos la velocidad, no hay una diferencia significativa en relación al consumo específico de combustible, pero sí se afecta mucho la eficiencia del transporte por tonelada-milla. Si hay que bajar la velocidad en el mundo, necesitaremos proporcionalmente más buques para mover la mismas toneladas-millas. Y segundo, porque este índice considera variables que no están bajo el control del operador, como son por ejemplo los tiempos en puerto

Por lo tanto, los operadores apoyan el espíritu de la reglamentación, pero no el método. Malas noticias para la OMI, que están tratando de corregir en la próxima fase “regulatoria”. Por otro lado, la OMI a través de su

comité MEPC(80) de Julio de 2023 (Marine Environment Protection Committee), pretende alcanzar unas emisiones netas nulas de GEI para 2050, con un compromiso de garantizar la adopción de combustibles alternativos con emisiones nulas o casi nulas de GEI de aquí a 2030, y puntos de control indicativos para 2030 y 2040.

Las medidas para alcanzar las metas estarán compuestas por un elemento técnico (requerimiento) y otro económico (cargo o tasa). El técnico tendrá en cuenta las emisiones de los buques (según el documento emitido GHG Fuel Standard) y el cargo económico tendría como objetivo hacer que los combustibles menos emisivos sean más baratos que los combustibles fósiles (hay varios formatos propuestos al respecto que se están debatiendo). Toda esta reglamentación para buques de porte, aún no afecta la operación fluvial regional, aunque algu-

nas navieras locales (de la Hidrovía) ya se están interesando porque saben que llegará en algún momento a través de las adhesiones correspondientes de cada uno de los países. Aún sabiendo que esto tarda en incorporarse a las legislaciones.

No me peguen, soy fósil

Acompañamos con pragmatismo las medidas que se vienen debatiendo sobre el tema descarbonización. Negacionistas o conservacionistas, observamos cómo se van madurando las propuestas.

Pero seamos claros con el escenario mundial, como un acto reflexivo, de cuestionamiento crítico.

El 43% del consumo de recursos fósiles en el mundo se concentra en sólo 2 países: China y Estados Unidos. Petróleo, carbón y gas natural; y este consumo siguió creciendo en los últimos años. Las

buenas noticias son algo tibias, como el aumento de los renovables y la energía nuclear en 19% del total de energía consumida.

En los últimos días, gigantes como Exxonmobil declararon que la demanda de petróleo se mantendrá hasta por lo menos 2050, y que los fósiles seguirán representando un 67% de la mezcla energética global. Difícilmente los renovables sustituyan el petróleo.

Y así estamos entre dos bandos, ambos con intereses y lobbys bastantes previsibles. Pero lo cierto es que cada día se descubren nuevas contradicciones (por no llamarlas papelones), como el uso de la generación nuclear en Europa. El mundo reacciona espasmódicamente en forma regional, dependiendo como le afecta a sus propios intereses, en función de los recursos, y especialmente de su matriz energética.

Todo eso atravesado por centenas de miles interesados en montar negocios en base a circunstancialidades. Y eso se ve mucho en nuestra región. La mayoría de los países de la región, tienen una matriz energética muy verde, como Paraguay, Uruguay y Brasil. Argentina no tanto, pero junto con Brasil son países de gigantescos recursos fósiles. Entonces, con los inmensos recursos fósiles (gas natural y petróleo) de Argentina y Brasil, ¿quién puede garantizar una tendencia real a la descarbonización en el mediano plazo?

¿Por qué los países de la región deben hacer grandes inversiones (o gastos) en infraestructura ignorando su propia matriz energética natural?

Expectativas

Ni siquiera estamos hablando de precios por unidad energética equivalente. Simplemente estamos promo-

viendo el desarrollo desenfrenado de diferentes tecnologías. La viabilidad, bien gracias. Las consultoras a full. Existe la conocida curva de Gartner sobre expectativas de un proyecto en función del tiempo. En este tema, partimos de un crecimiento o lanzamiento que llega a un máximo de expectativas sobredimensionadas (o moda) donde todo el mundo habla necesariamente del tema y nadie quiere “quedarse afuera”. Con o sin argumentación. Ilusiones de 100% de carros eléctricos, buques eléctricos, hidrógeno verde para todo, remolcadores a LNG o biogas, etc. Todo se promueve, en las empresas pasa a ser política indiscutible y en lo público se aprueban en todas las audiencias públicas o legislativas.

Creo que ya entramos en la segunda fase, la del decaimiento de interés, donde algunos comienzan a darse de frente con algunas paredes de la

realidad. Ya escuchamos las mismas cosas en todos los congresos y webinars on line con formato de venta de “tupper”. Hidrógeno verde carísimo para cualquier aplicación. Buques eléctricos sin autonomía. Lanchas con paneles solares. Problemas de disponibilidad de recursos minerales para baterías, problemas de distribución y operacionalidad de LNG en aplicaciones nuevas, costos de renovación y disposición final en eólica. Bajo rendimiento en dispositivos de velas en buques. Las ideas no cuajan en proyectos o no dan los resultados esperados. Los vehículos eléctricos se amesetan en Europa en un 20%. Ya se ordenan menos buques de LNG. Las inversiones se suspenden temporariamente y algunos retiran sus fichas. “Vamos a esperar” dicen en muchas corporaciones.

Y en breve estaremos llegando al abismo de la desilusión, donde em-

pieza a pesar el pragmatismo, aunque aún se ven algunas noticias sobre el tema, mientras se retiran los proyectos más aventurados.

Finalmente, las expectativas se recuperan en la llamada rampa de la consolidación, donde ya no quedan oportunistas y los proyectos son sensatos y viables. Comienzan las ejecuciones reales de los mejores proyectos. Cada consumo empieza a tener un modo “favorito” de energización. Para buques motores duales o metanol. Y resurge la generación nuclear y porque no, la propulsión nuclear con unidades modulares.

No obstante, los buques nuevos cuyas construcciones se están ordenando este año, se entregarán allá por 2026/2027, por lo tanto, para 2050 quedarán fuera de servicio. Esto significa que las grandes navieras aún están experimentando tecnologías, y lo seguirán haciendo hasta 2030, por lo que será muy interesante observar atentamente cuáles serán las tendencias definitivas a partir de 2028 digamos.

Tendencias

En este escenario, cuales son las tendencias que comienzan a plantearse para la Hidrovía?. Bueno, sin duda son las que menos costos de infraestructura y adaptabilidad demanden, así como garantizar la practicidad operacional.

Por lo tanto, para las embarcaciones de la región, obviamente no se piensa en biogás ni LNG. En primer lugar, veríamos una afectación de las políticas de refinación en función de los consumos del parque automotor e industrial. Como hay un faltante de diésel en la matriz de refinación versus consumo, dependerá de esa relación en cuanto afectará a los consumidores de diésel marino (y de las exportaciones a embarcaciones de bandera extranjera). Entonces, dependerá en parte de cuanto se “electrifique” el parque automotor

en el futuro.

Y así con decenas de otros parámetros de cada matriz de cada país vecino. Por lo que vemos que las tendencias por el momento se inclinan por los líquidos. Biodiesel, o metanol (verde o no). Ya se produce biodiesel y metanol en la región, y hay potencialidad de aumentar la producción de manera bastante viable.

Y ambos son productos que minimizarían cambios en infraestructura, tanques y distribución. Pero estamos muy lejos de conocer la última decisión. Por ahora son solo tendencias, en medio de un gran silencio regulatorio regional.

Sin duda, lo más conservador y prudente (en todos los sentidos), si queremos implementar iniciativas para la reducción de emisiones de GEI, es que debemos mejorar la performance operacional a través de la reducción de consumo de combustible.

Empezar a descarbonizar ahora

Hemos hecho una estimación de las pérdidas ocasionadas por este tipo de errores, o desvíos digamos. Veamos. Nos referimos a la hidrovía basándonos en el transporte de 20 millones de toneladas.

Tenemos un costo por ineficiencias operacionales de al menos 73 millones de dólares al año entre todas las navieras en esta hidrovía (excluyendo los buques de porte que operan en el polo de upriver), y además se emite más de medio millón de toneladas de CO2e a la atmósfera cada año solamente por el consumo adicional de combustible. Para compensar solamente eso, las navieras deberían plantar 115.000 hectáreas de bosque.

En medio de tanto silencio reglamentario e indolencia gubernamental, ¿qué tal si comenzamos por reducir las emisiones mejorando el rendimiento de las operaciones de las flotas y puertos?

Opinión

Tranvía metropolitano: una oportunidad para la conectividad aeroportuaria y el transporte del AMBA

Federico CONDITI

Ex Director Nacional de Proyectos Especiales del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación (2020 -2023). Ex Director de Transporte de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires (2014 – 2020). Especialista en Política y Planificación del Transporte por la Universidad Nacional de San Martín.

y el AMBA en general: la escasa oferta de transporte público en materia de conectividad aeroportuaria.

Uno de los temas que siempre está presente es el transporte es el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y su intermodalidad, ya sea física o tarifaria. En los últimos años pudimos observar un fuerte debate en torno a qué hacer con el Ferrocarril Sarmiento: si elevarlo, soterrarlo o continuar con el esquema de trinchera, si continuar o no con las construcciones de las líneas de Subte establecidas en la Ley 670 en la Ciudad de Buenos Aires o quien financia el modelo tarifario del AMBA. Siempre es bienvenido que se discutan proyectos estratégicos en materia de movilidad, no obstante, sigue ausente del debate uno de los principales déficits que muestran nuestra ciudad capital

Sabido es que los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque poseen una limitada oferta, solo concebida a través del transporte automotor (público y privado), llegando al extremo en que para ir en transporte público desde la Ciudad de Buenos Aires a Ezeiza solo se cuenta con la línea 8 de colectivos. Sumado a ello, la oferta del servicio no se ajusta a la demanda del aeropuerto y al no ser una unidad diferencial resulta poco atractiva para el pasajero. A su vez, si ponemos la lupa sobre el Aeroparque Jorge Newbery podemos observar qué sólo 4 líneas de colectivo presentan parada, con una baja capacidad de absorción y una operación / frecuencia que tampoco se ajusta a la demanda de la terminal. Por lo tanto, sería oportuno que se generara un consenso político y académico que permita planificar una mejora de la conectividad aeroportuaria, a través de modos guiados, conectando las terminales aéreas con

los grandes centros de transbordo, la red ferroviaria y de subtes. Esto permitiría brindar una herramienta más de conectividad que mejoraría las conexiones aeroportuarias, tanto para el turismo nacional como el receptivo, ofreciendo una mejora en la sostenibilidad ambiental del sistema

En tal sentido, dos propuestas

Aeroparque Jorge Newbery. Actualmente es el aeropuerto con mayor movimiento de nuestro país, cercano a la ciudad Universitaria, donde pasan 40 mil estudiantes diarios y al futuro Parque de la Innovación en el antiguo predio del Tiro Federal, por lo que podría desarrollarse un tranvía que conecte estos dos centros educativos y el aeroparque con Plaza Italia, conectándolos con la red de Subte a través de la Línea D. En ese sentido, resultan interesantes algunos puntos a tener en cuenta:

l El proyecto constaría de una traza de 8 kilómetros de largo, conectando la estación Plaza Italia de la Línea D con Aeroparque, Ciudad Universitaria y el futuro Parque de la Innovación.

l Brindaría una nueva solución de transporte a quienes asisten a Ciudad Universitaria y beneficiaría a más de 12.3 millones de turistas al año, dotando de mayor volumen a la demanda final del sistema.

l Presenta una demanda potencial estimada en torno a los 3,7 / 4,5 millones de pasajeros por año que se sumarían a la red.

Ministro Pistarini (Ezeiza). Para potenciar la conectividad entre la Ciudad de Buenos Aires con el Aeropuerto Internacional más importante del país y puerta de ingreso del resto del mundo a la Argentina, podría desarrollarse un tranvía que corra paralelo a la autopista Richieri hasta la nueva terminal de ómnibus Dellepiane Sur y, paralelamente, extender una estación la traza de la Línea E para que conecte también con dicha terminal, lo que generaría un nuevo gran centro de transbordo multimodal en el sur de la ciudad, multiplicando las oportunidades de desarrollo de la zona.

Algunas características para destacar

al respecto:

l Presenta una demanda potencial estimada en torno a los 2,5 / 3,5 millones de pasajeros por año.

l Al ser un servicio tranviario de conexión directa por superficie, sin paradas intermedia, se reducen sensiblemente los costos del proyecto.

l La recuperación del capital invertido se produciría en un tiempo relativamente corto aplicando una tasa al turista extranjero en el boleto al usuario, sin que deje de ser competitivo frente a otros modos.

l Al aprovechar la traza de una autopista supone un uso del suelo más eficiente y podría utilizar alimentación por catenaria aérea, reduciendo aún más los costos.

l La conectividad con la Línea E de Subte permitiría conectar Ezeiza con Plaza de Mayo en menos de 1 hora a través del transporte público. Posteriormente, podría analizarse una posible extensión del sistema conectando ambos aeropuertos (oferta hoy solo cubierta por servicios de transporte automotor privado) y por el corredor costero para conectar Vi-

cente López con Avellaneda, creando una red metropolitana de tranvías que marque el inicio de un nuevo modelo de movilidad en el AMBA.

Una nueva empresa metropolitana

A su vez, estos servicios podrían ser operados mediante una nueva empresa metropolitana que sea integrada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y el Estado Nacional, sentando un precedente fundamental para la regionalización del sistema y potenciando la integración entre las diferentes instancias públicas. Percibir las oportunidades y generar las condiciones para aprovecharlas en beneficio de nuestras sociedades, a través de consensos, debe ser una de las tareas más importantes de quienes llevan adelante la práctica política y ejercen representación institucional. Existen oportunidades para mejorar la conectividad en el Área Metropolitana de Buenos Aires, estemos preparados y no las dejemos escapar.

Terrestre

La conectividad en el transporte de cargas por camiones: un motor para la eficiencia en América Latina y Argentina

Las plataformas digitales que permiten la gestión en tiempo real de flotas y la optimización de rutas están revolucionando el sector.

El transporte de cargas terrestres, especialmente a través de camiones, es un pilar fundamental en la economía global y también en América Latina y Argentina. Este sector, que moviliza la mayoría de las mercancías, juega un rol crucial en la cadena de suministro, conectando a los productores con los mercados y facilitando el comercio tanto a nivel local como internacional. En Argentina, el transporte automotor de cargas (TAC) representa el 93% del transporte interurbano de mercancías, superando ampliamente a otros modos como el ferroviario y el fluvial. Sin embargo, a pesar de su importancia, el transporte de cargas terrestre enfrenta desafíos en términos de eficiencia y competitividad. En América Latina, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el subsector del transporte terrestre de mercancías es uno de los más rezagados en la adopción de tecnologías digitales. La digitalización, que puede ser un catalizador para mejorar la productividad y reducir costos operativos, aún no penetró de manera uniforme en toda la industria. Mientras que las grandes empresas comenzaron a implementar soluciones tecnológicas avanzadas, las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que conforman el 90% de la flota en la región, se encuentran en desventaja debido a la falta de recursos y

una desigual inversión en nuevas tecnologías.

En Argentina, un estudio realizado por Avancargo a través del “Índice de Digitalización del Transporte” (IDT) reveló que el nivel de digitalización de las empresas de transporte es aún bajo. Con una media de 2,42 puntos sobre un máximo de 5, el índice muestra que el 37% de las empresas todavía operan con documentos físicos, y más de la mitad depende de comunicaciones por teléfono o WhatsApp para saber la ubicación de sus camiones. Este bajo nivel de digitalización limita la capacidad de las empresas para mejorar su eficiencia operativa y competir en un mercado cada vez más globalizado.

No obstante, la perspectiva de futuro es prometedora. Según el BID, en los próximos tres años, se espera que tecnologías como la analítica de datos y la inteligencia artificial se adopten cada vez más en el sector, lo que podría marcar un salto cualitativo en la eficiencia y competitividad de las empresas de transporte en la región. Un informe de PwC también señala que la transformación digital traerá consigo nuevas oportunidades, pero también desafíos para la industria del transporte de cargas. Las empresas que logren integrar estas nuevas tecnologías no solo podrán reducir sus costos operativos, sino también mejorar la se-

guridad y sostenibilidad de sus operaciones.

En este contexto de transformación digital, la conectividad emerge como un factor clave. Las plataformas digitales que permiten la gestión en tiempo real de flotas y la optimización de rutas están revolucionando el sector. Volvo Truck, desarrolló Volvo Connect, una plataforma de servicios digitales diseñada para mejorar la seguridad y el rendimiento de los camiones. “La conectividad está revolucionando el sector del transporte al poder proporcionar datos en tiempo real y mejorar la eficiencia, la seguridad y el servicio al cliente” , señala LEONARDO MAI , director de post-venta de Volvo Trucks and Buses Argentina.

Este fue el primer fabricante de camiones en introducir un sistema digital de gestión de flotas, Dynafleet, en 1996. Mucho pasó desde entonces, y hoy Dynafleet fue sustituido por Volvo Connect, que es a la vez un sistema de gestión de flotas de camiones y la puerta de acceso a todos los servicios digitales de Volvo Trucks. No solo permite a los operadores monitorear en tiempo real el estado de sus vehículos, sino que también facilita la planificación de rutas, el mantenimiento preventivo y la gestión del consumo de combustible. Esta plataforma abierta puede integrarse con otros sistemas de gestión logística, lo que permite automatizar procesos y reducir la carga administrativa. “Permitir formas sencillas de compartir datos permitirá enormes mejoras en la eficiencia operativa. Sin embargo, sólo tie -

ne valor cuando la información se utiliza de la forma correcta” , afirma Mai. Esta capacidad de personalización y adaptación a las necesidades específicas de cada empresa es una de las razones por las cuales ganó la lealtad de sus usuarios.

La plataforma ofrece funciones avanzadas de seguridad, como alertas de frenado y aceleraciones bruscas, monitoreo de temperatura y fluidos y excesos de velocidad, lo que es especialmente crucial para flotas que transportan cargas peligrosas. Estas características no solo aumentan la seguridad de las operaciones, sino que también contribuyen a la sostenibilidad al reducir el riesgo de accidentes y optimizar el consumo de recursos.

En América Latina, la conectividad está jugando un papel crucial en la modernización del transporte de cargas. Países como Brasil, México y Argentina están invirtiendo en infraestructura digital para mejorar la logística y la gestión de flotas. La implementación de soluciones de conectividad segura y resiliente permite una mejor trazabilidad de las mercancías, lo que no solo aumenta la seguridad, sino que también optimiza los tiempos de entrega y reduce los costos operativos.

Además, “la conectividad está facilitando la adopción de vehículos autónomos y sistemas de transporte inteligentes. Estos avances no solo mejoran la eficiencia del transporte, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental al reducir las emisiones de carbono”, finaliza Mai.

Opinión

Gerente de Operaciones en OCCHIPINTI, Profesora Adjunta de Teoría de la Decisión en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA

Descentralizar la estructura. La clave en la gestión de las decisiones de las empresas

Yo decido, tú decides, él decide. Nadie puede negar el impacto que han tenido tantas decisiones relevantes, en la vida de sus empresas, y en la propia. Sin embargo, una reciente investigación que realizamos en la Universidad de Buenos Aires con decisores de nivel directivo y gerencial medio y alto, con un rol activo en estos procesos, muestra que, entre la necesidad de decidir y la elección, se verifica una pérdida de calidad sistemática en todas las etapas intermedias. La principal explicación del bajo nivel de aplicación de métodos y herramientas es la cultura y el sistema de gestión de las organizaciones. Hagamos un poco de historia para

comprender el futuro. El modelo tradicional de conducción de las empresas se asentaba sobre las ideas de centralización del poder, la autoridad y la toma de decisiones. Luego, las escuelas humanistas y sociológicas incorporaron el estudio psicológico del hombre en la organización, presentaron una nueva idea de liderazgo y empowerment y dieron cuenta de los procesos de alienación resultantes de la concepción del hombre como una máquina del que solo se pretendía lograr su máximo nivel de productividad. Se proyectó entonces un nuevo paradigma de gestión, centrado en el empoderamiento de las personas, la delegación de la autoridad y la toma de decisiones descentralizada hasta el nivel en que el problema ocurre. En la actualidad, la velocidad de los cambios y la rapidez de reacción que exige el mercado acrecentaron la importancia de incrementar el nivel de delegación de las decisiones. Descentralizar implica empujar las decisiones hacia abajo. Mintzberg

(1979) considera como primer estímulo para el cambio hacia la descentralización, la imposibilidad de que todas las decisiones sean comprendidas por una sola persona. Otra razón es que, en las empresas de alcance global, acelera la respuesta ante las necesidades locales. Finalmente, porque incentiva la innovación y la motivación. Al estar en contacto directo con los problemas cotidianos, existe mayor convicción en que los niveles más bajos puedan tomar una mejor solución.

Debemos reconocer que la centralización mantiene algunos beneficios vinculados al ahorro de tiempo y a la unidad de criterio, sin necesidad de capacitación adicional, ya que una persona, siendo coherente, habrá de mantener sus juicios ante las diversas situaciones de decisión. Entre las desventajas se halla la sobre carga de tareas en los niveles superiores y la desmotivación en los inferiores, que pierden autonomía y poder. En ellos generalmente recae la responsabilidad de ejecutar aque -

llo que otros decidieron, aunque no estén de acuerdo. La centralización tiene dos formatos de aplicación. Uno, mediante manuales, normas y procedimientos que establezcan reglas para limitar la discrecionalidad del empleado para decidir. El otro, privando directamente a la persona de su potestad para hacerlo. El primer desafío que presenta el cambio de una gestión centralizada a una descentralizada es la convicción de quien lo impulsa, que generalmente coincide con quien concentra el poder y debe compartirlo y hasta soltar el control. En una cultura consolidada, se confía en que los empleados tomarán buenas decisiones, guiados por los

valores compartidos, aunque de ello no existan garantías previas y la labor cotidiana de las áreas responsables será generar todos los métodos para que así sea. Del otro lado del mostrador, para quien debe comenzar a decidir, cuando antes no lo hacía, también es un desafío. Requiere hacerse responsable de un problema, y asumir el riesgo del fracaso. Aprender a vivir con ese nivel de libertad y de responsabilidad puede tomar tiempo, y suele haber momentos de duda, frustración o confusión (Laloux, 2016). Implementar una política de descentralización requiere, por parte de las organizaciones, fuertes inversiones en capacitación y

métodos más completos de planificación y reportes

La actitud de una empresa ante el error es un factor clave que ayuda o atenta en estos procesos. Si el error es percibido de manera negativa, no contempla un mecanismo de aprendizaje y ajuste e incluso dispara la búsqueda de un responsable y se castiga, es más probable que las personas sean renuentes a tomar decisiones y asumir el riesgo implícito en las mismas. Aquellas empresas, que incluso premian el error porque implica un crecimiento, estimulan de este modo la toma de decisiones y la asunción de riesgos. Ambas políticas tienen sus ventajas y desventajas. Cuando el poder

de la decisión está delegado, y, sin embargo, las personas deben pedir aprobaciones, realizar consultas o sus decisiones son revisadas, se produce un costo oculto adicional. La revisión surge como un mecanismo para detectar decisiones equivocadas y corregirlas. Es un proceso válido como derecho de apelación, pero ejecutado de manera sostenida, como rutina habitual en los procesos organizativos, desmotiva y socava la autoestima y confianza del propio decisor. Sería más importante, como sentencia Simon (1962) en este sentido, verificar los procesos decisorios en lugar de las decisiones, ello es, mejorar el proceso con el que se toman decisiones – la meta decisión – para evitar estas correcciones. En la técnica y arte de la decisión,

Modelo de roles y estrategias

Fuente: MIT Sloan Management Review (2022)

humildad para aceptar que ser líder no es ser dueño de la verdad “ ”

todos los caminos de mejora conducen a la meta decisión. Cómo decido cómo decidir. Para colaborar con la clarificación de los roles, un artículo publicado en el MIT Sloan Management Review (Duarte, 2022) indica dividir las decisiones en cuatro conjuntos según la urgencia de la decisión, y cuán alto o bajo es lo que está en juego. Así, cada líder establece cuando un empleado debe “decidir sin mí”, “proponer para aprobación”, “informar sobre el progreso” o “escalar de inmediato”.

Cuando en una organización no se definen claramente los roles y responsabilidades, pueden presentar-

se superposiciones en el proceso decisorio. Esta falla se manifiesta de diversas maneras con efectos siempre negativos. En algunos casos, diferentes situaciones del mismo tipo, en diferentes momentos de tiempo, son resueltas por diferentes personas, con diferentes criterios. También puede ocurrir que, ante la misma situación, y ante el “vacío legal” que establece de quién es la responsabilidad, dos personas pretendan apropiarse de la misma y ello genere una lucha de poder e intereses.

Un tercer problema se produce si dos personas toman diferentes decisiones sobre un mismo asunto,

y quienes deben ejecutarlas son otros sujetos. Es factible que no se sientan en condiciones actuar ante el desconcierto de no saber a quién obedecer.

Por último, una vez que la decisión ha sido tomada, puede surgir una revisión o revocación, justificada mediante la magnificación en exceso de sus malas consecuencias (Sutherland, 1996).

Aun cuando las responsabilidades estén bien establecidas, la descentralización no siempre resulta fácil, no solo de implementar, sino de sostener. El ego de las personas puede afectar cualquier buena intención si el miedo a perder

el control fuese mayor que la capacidad de confiar (Laloux, 2016). Ello puede provocar una alternancia entre quien considera tener la responsabilidad para decidir, situación que además de provocar conflictos internos aumenta las probabilidades de que los criterios de decisión no sean consistentes entre sí. Rogers y Blenko (2013) definen cuatro cuellos de botellas que se producen ante ambigüedades sobre quién es el responsable de qué decisiones:

l Global frente a local, habitual si se tratan de implementar políticas corporativas en diferentes regiones, y se enfrentan a la estrategia de estandarizar o adaptar.

l Centro frente a unidad de negocios, cuando se produce un desacuerdo respecto del conocimiento específico de la problemática de un negocio y el logro de los objetivos centrales.

l Función contra función, si en los procesos operativos, algunas decisiones afectan las metas de áreas diferentes.

l Socios internos frente a externos, si existen configuraciones contractuales que se disputan la responsabilidad sobre algunas cuestiones del negocio.

Para minimizar los cuellos de botella, los autores proponen el método RAPID, por sus siglas en inglés: recommend, agree, perform, input, decide, creado por la consultora Bain & Company Inc. (www.bain.com) para discernir entre los diferentes roles que las personas pueden asumir en torno a una decisión.

l Recomendar: una persona puede aportar información y ofrecer soluciones acerca de un problema.

l Acordar: aceptar y aprobar una

idea ajena.

l Ejecutar: llevar a cabo la implementación de la decisión.

l Aportar: comunicar, capacitar y apoyar la decisión.

l Decidir: elegir la alternativa más satisfactoria para el cumplimiento de los objetivos.

¿Por dónde empezar? Construir una cultura consolidada es un proceso lento que requiere primero: convicción, compromiso, perseverancia y paciencia. Luego: humildad para aceptar que ser líder no es ser dueño de la verdad. Tercero: confianza en el otro. Y finalmente: pensar en las reglas más que en soluciones individuales, pensar en el proceso más que en las personas y pensar en datos globales más que en casos puntuales. Y este es solo el comienzo.

Opinión

Julián D’ANGELO

Director del Centro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria y Capital Social (FCE-UBA).

La Agenda de Desarrollo Sostenible bajo la lupa

to de políticas efectivas, el logro de estos objetivos seguirá siendo difícil de alcanzar en los plazos previstos. El informe destaca algunos avances significativos, como el auge de las energías renovables, pero, por otro lado, se ha incrementado el número de personas que padecen hambre en comparación con 2019.

Este documento destaca tres prioridades urgentes a resolver:

cas en áreas claves como alimentos, energía, protección social y conectividad digital.

Esta Agenda, con sus 17 ODS, es un plan de acción crucial para erradicar la pobreza, proteger nuestro planeta y asegurar la paz y prosperidad para todos. Sin embargo, estos objetivos solo se alcanzarán si actuamos con urgencia y compromiso.

Los próximos 22 y 23 de septiembre se celebrará en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, la Cumbre del Futuro. Este encuentro global será fundamental para el diseño del rumbo de la Agenda de Desarrollo Sostenible en los próximos seis años que restan hasta su finalización. El último informe sobre esta Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible, publicado a fines de junio, revela que solo el 17% de estas metas están en camino de alcanzarse en todo el mundo, mientras que el 83% restante demuestra un “progreso limitado o una reversión de ese progreso” Sin una inversión masiva y un aumen-

En primer lugar, el financiamiento para el desarrollo. El déficit de inversión en los países en desarrollo, en el marco de esta Agenda, asciende a unos cuatro mil millones de dólares al año. Es por ello, que una reforma de la arquitectura financiera mundial resulta indispensable para lograr el volumen de financiación necesario para impulsar el desarrollo sostenible

En segundo lugar, el número de desplazados forzosos en el mundo ha alcanzado un nivel inédito, casi 120 millones en mayo de 2024, lo que pone de relieve la urgente necesidad de paz.

Finalmente, el necesario aumento de las inversiones y alianzas efectivas para impulsar transiciones críti-

Por ello, la incorporación de los ODS en la gestión de las empresas no puede ser una moda pasajera más.

Esta Agenda no es simplemente un conjunto de buenas intenciones. Es una hoja de ruta que requiere el compromiso estratégico y, consecuentemente, económico y financiero de los gobiernos, las empresas, las organizaciones sociales, la academia y el mundo del trabajo. Es una plataforma que requiere un compromiso ético y honesto, que muchas veces implicará pagar el costo de enfrentar fuertes intereses constituidos.

Pero más allá de cuanto podamos acercarnos en los próximos seis años a estas metas, el valor de dicha Agenda tiene que ver también con tres aportes innovadores: primero,

presenta una valiosa hoja de ruta, a partir de un gran consenso mundial sobre cuáles son los temas trascendentes para el desarrollo humano hacia 2030, expresado en sus diecisiete ODS, que sirven también como una buena brújula para el sector privado; segundo, redefinió el concepto de sostenibilidad, incorporando un amplio abanico de temas económicos, sociales, ambientales y de gobernanza pública; y tercero, la convicción de que es una agenda que debe ser abordada mediante alianzas de articulación público-privada, ya que, no alcanza solo con las políticas públicas, ni únicamente con la acción de las ONG’s o los Organismos internacionales y tampoco son asuntos que el mercado pueda resolver por sí solo. En este contexto de crisis en nuestro país, es indispensable fortalecer estas articulaciones porque es ingenuo y, hasta perverso, pensar que el mercado pueda resolver por sí solo los dramáticos indicadores en materia social y salarial de nuestra población que han llevado, incluso, a UNICEF a señalar que 1 millón de niños se van a dormir cada día sin cenar en Argentina, y que 1,5 millón de chicos se saltea alguna comida durante el día porque sus padres y madres no tienen para comprar. Con una puntuación de 74,40, la Argentina se ubica en el puesto 47, sobre un total de 166 países evaluados en el citado Informe.

Existen en nuestro país, valiosos ejemplos de empresas nacionales, incluso Pymes, que, de manera individual o asociados, llevan adelante grandes aportes en materia social y de inclusión, con un fuerte compromiso con la comunidad, en el marco de las metas de la Agenda 2030. Por ejemplo, de acuerdo con el Informe de Indicadores Ambientales en el Sector Productivo Argentino (1), de un total de 3.944 empresas manufactureras relevadas, el 72% realizó al menos una actividad de

es necesario el aumento de las inversiones y alianzas efectivas para impulsar transiciones críticas en áreas claves como alimentos, energía, protección social y conectividad digital
“ ”

cuidado ambiental.

A su vez, más de la mitad de ese porcentaje realizó más de dos actividades. En términos sectoriales, la industria automotriz, la de reciclaje de desperdicios, la de vinos y la de productos químicos fueron las que mayor cantidad de acciones de mejora ambiental implementaron. En materia de empleo, por ejemplo, la Alianza para la Acción hacia una Economía Verde (2) señaló en septiembre de 2023 que “el 12% del empleo registrado en Argentina es verde”. Son unos 778 mil puestos de trabajo decentes y ambientalmente sostenibles en todo el país, que representan al 12 % del empleo total en Argentina, y es una tendencia que continúa en crecimiento. Por otro lado, en materia de energía, si bien las emisiones de Argentina son relativamente bajas en comparación con otros países (0,8% del total global de emisiones y puesto 49 de 198 países en emisiones per cápita), la matriz energética dependiente de combustibles fósiles y las emisiones de los sectores agroindustriales suponen desafíos significativos en términos de mitigación. Los combustibles fósiles representan hoy cerca del 60% de la generación de electricidad en la Argentina, porcentaje que se pretende reducir al 35% para 2030 mediante la expansión de las energías renovables, de acuerdo con el Plan de Transición Energética (3) presentado en 2023. El sector energético es respon-

sable del 45% de las emisiones del país

A nueve años de la aprobación de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, puede señalarse que los problemas en el avance de varios de esos objetivos no tienen que ver exclusivamente con la falta de financiación, sino que, además, las sucesivas crisis que han golpeado al mundo desde el año 2020 –pandemia, inflación, la guerra en Ucrania- han hecho retroceder a muchos de ellos.

A partir de 2020, apenas iniciada la proclamada “década de acción”, la pandemia provocó el mayor crecimiento de la pobreza en el mundo en las últimas dos décadas, incrementó el hambre en el mundo, el desempleo y acentuó la desigualdad, afectando muy negativamente a más del 50% de los ODS.

A medida que nos vayamos acercando al 2030, y las Naciones Unidas puedan evaluar certeramente el grado de avance en cada meta e indicador, seguramente se planteará una nueva Agenda que nos guíe en las próximas décadas.

(1) https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files 2021/09indicadores_ambientales_en_el_sector_productivo_argentino.pdf

(2) https://www.un-page.org/static/754bc440 8ceb3f35e48be5cc97a7de45/2021-argentinaexecutive-summary-new-panorama-of-the-greeneconomy-in-argentina-inventory-of-policiesand-labor-esp.pdf

(3) https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/ primera/289826/20230707

ATÓMICO 3

La alternativa para los inversores en el volátil mundo cripto.

El mundo de las criptomonedas ha sido testigo de fluctuaciones extremas recientemente, con Bitcoin cayendo más del 18% en un solo día. En medio de esta turbulencia, un nuevo token está llamando la atención de inversores y expertos: Atómico 3, el primer criptoactivo respaldado por litio en Latinoamérica. Este innovador proyecto, liderado por Pablo Rutigliano, CEO de Atómico 3, y Adrián Sirio, CEO de Ettios.ioy socio tecnológico, promete no solo estabilidad sino también una revolución en la tokenización de recursos naturales.

El lanzamiento de Atómico 3 marca un hito en la integración de la tecnología blockchain con la economía de recursos naturales en América Latina. Esta criptomoneda está respaldada por 1 kg de carbonato de litio por cada token AT3, garantizando un valor tangible y estable, en contraste con la volatilidad extrema que han mostrado otras criptomonedas.

La revolución

tecnológica y energética

Atómico 3 no es solo una criptomoneda, es un pionero en la adopción de tecnologías avanzadas dentro del sector energético. Utilizando un sistema blockchain avanzado, este token garantiza transparencia, seguridad y trazabilidad en cada transacción. Los contratos inteligentes incorporados en su plataforma automatizan procesos y reducen riesgos, reforzando la confiabilidad y eficiencia del sistema. Esta tecnología no solo mejora la seguridad, sino que también permite una trazabilidad completa, vital en la gestión de recursos como el litio. El respaldo tangible de cada token AT3 con litio fortalece su valor intrínseco, ofreciendo una inversión más segura en comparación con otras criptomonedas altamente volátiles. Este respaldo no solo atrae a inversores buscando estabilidad, sino que también posiciona a Atómico 3 como un actor clave en la transición hacia una economía energética sostenible en la región.

La tokenización del litio representa una innovación significativa en cómo se gestionan y comercializan los recursos naturales. El litio, conocido como “el oro blanco” debido a su importancia en la producción de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos, es crucial para la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. Atómico 3, al estar respaldado por litio, no solo ofrece una inversión estable sino también una oportunidad de participar en la revolución energética global.

Un compromiso con el futuro sostenible

El lanzamiento de Atómico 3 es más que una innovación financiera; es un compromiso con el desarrollo sostenible y responsable de los recursos naturales de Latinoamérica.

Esto no solo será un catalizador para la economía digital y el uso responsable de los recursos naturales, sino que también fomentará nuevas sinergias entre diferentes países, uniendo esfuerzos en pro del desarrollo económico y tecnológico sostenible.

Además de su respaldo en litio, integra contratos inteligentes que automatizan procesos y reducen riesgos. Estos contratos inteligentes son esenciales para la transparencia y la eficiencia en las transacciones, proporcionando una capa adicional de seguridad que es crucial en el mundo de las criptomonedas.

Mientras Bitcoin y otras criptomonedas principales pueden experimentar caídas significativas, aquellos activos más estables y menos volátiles como Atómico 3 ofrecen una alternativa más segura y menos propensa a fluctuaciones extremas. La historia del “lunes negro” no es solo una advertencia sobre la volatilidad del mercado, sino también una lección sobre la importancia de la preparación y la estrategia en el mundo cripto.

De este emerge como una luz de esperanza en el volátil mercado de criptomonedas. Su respaldo por litio, junto con su innovadora integración de blockchain, ofrece una inversión segura y estable.

ENDAVA

Se asocia con OpenAI para desplegar ChatGPT Enterprise en toda la organización.

Endava, proveedor global de servicios de transformación digital, desarrollo ágil y automatización inteligente, anuncia un acuerdo estratégico con OpenAI. En su primera fase, se desplegarán licencias de ChatGPT Enterprise a sus más de 11.000 colaboradores distribuidos en Cono Sur y resto del mundo. A través de la adopción de esta poderosa herramienta, la compañía apunta a impulsar un proceso más ambicioso a través del cual sus clientes den un salto de calidad a transformar sus negocios.

La transformación digital que aceleró su adopción en el mundo con la pandemia, hoy está siendo revolucionada con la llegada de herramientas basadas en AI.

La organización se centrará en utilizar los modelos lingüísticos avanzados y las capacidades de ChatGPT para mejorar las operaciones, impulsar la innovación y ayudar a lograr un impacto acelerado para los clientes. Se trata de aprovechar la tecnología de AI de vanguardia para traccionar mejores resultados, con el beneficio que brinda la herramienta, en su versión Entreprise, en términos de seguridad y privacidad, algo que no ocurre con la herramienta gratuita.

La firma de este acuerdo ratifica el compromiso de Endava de acompañar a sus clientes en los procesos de adopción de tecnologías de vanguardia. En este mismo sentido, la compañía lanzó, en abril, Morpheus, su acelerador industrial de AI agéntica patentado para sectores altamente regulados. La herramienta combina el poder de los datos y los equipos autónomos multiagente para afrontar retos complejos en todas las industrias.

ADIDAS

Presenta la nueva camiseta de River PlateL.

Adidas presenta la nueva camiseta titular de River Plate, inspirada en un equipo que ganó todo: el de 1986.

La principal característica que presenta la nueva camiseta es su espalda, completamente blanca, a la que se le aplican dorsales con una tipografía que rememora los icónicos números que usaron los jugadores campeones de Argentina, América y del Mundo en el 86.

La nueva camiseta está a la venta en la app de Adidas, adidas. com.ar, tiendariver.com y en el Adidas Store de Museo River. Próximamente también estará disponible en comercios minoristas autorizados.

La principal característica que presenta la nueva camiseta es su espalda, completamente blanca, a la que se le aplican dorsales con una tipografía que rememora los icónicos números que usaron los jugadores campeones de Argentina, América y del Mundo en el 86.

CAIFE

Fomenta el uso de materiales locales y la industria nacional.

La Cámara Argentina de la Industria Ferial (CAIFE), fundada en 2015 y presidida por Pablo Ruda, CEO de BDG Buenos Aires, promueve la industria nacional a través del uso predominante de materiales de fabricación nacional. Esta organización, que agrupa a constructores de stands, estudios de arquitectura y diseño, y proveedores de servicios para ferias, congresos y exposiciones, es un pilar fundamental en la creación de empleo y el fortalecimiento de la economía argentina.

A pesar de la posibilidad de optar por materiales importados, la Cámara Argentina de la Industria Ferial (CAIFE) mantiene su compromiso con la industria nacional.

CAIFE se especializa en arquitectura efímera y en la provisión de servicios necesarios para el funcionamiento de exposiciones, ferias y congresos. Emplea directamente e indirectamente a más de 250,000 personas. Además, cuenta con la participación de más de 50,000 pymes en el sector y es responsable de la organización de más de 4,000 congresos y 400 exposiciones anuales.

Una de las principales estrategias de CAIFE para fomentar la industria nacional es el uso de materiales de origen argentino. Más del 80% de los materiales utilizados, como madera, hierro, pintura y materiales eléctricos, son de origen nacional. Asimismo, la mano de obra también es local, lo que asegura que el impacto económico se mantenga dentro del país.

Los materiales importados, que representan una minoría, suelen estar relacionados con elementos específicos como reflectores, pantallas y tecnología avanzada, que pertenecen a empresas argentinas que ya tienen estos productos y los alquilan.

El uso de materiales nacionales por parte de CAIFE asegura un flujo constante de trabajo para las pymes ya sea que fabriquen o comercialicen productos. Además, genera empleo durante todo el año.

SCANIA

Presentó “Súper”, el tren motriz más eficiente de su historia.

Con un nuevo motor de 13 litros, las cajas de cambios G25 y G33, y el eje trasero de simple reducción, este tren de potencia alcanza un ahorro de combustible del 8% y se convierte en la mejor opción para un transporte de cargas más sustentable y operativamente eficiente.

La línea se encuentra disponible en configuraciones 4x2, 4x4, 6x2, 6x4, 6x6, 8x2 y 8x4 lo que permite adaptarse a cualquier operación de transporte, y se ubica inclusive entre las opciones de la gama XT, especialmente diseñada para tareas extrapesadas en condiciones exigentes, como la minería y la industria del Oil & Gas.

COLPPY

IA, tecnología al servicio de la competitividad del sector PyMEs..

Toda nueva tecnología conlleva un tiempo de uso y conocimiento para reconocer sus beneficios en el mundo del trabajo. Sin embargo, también es un hecho que, de un tiempo a esta parte, la Inteligencia Artificial es una herramienta de desarrollo que vino para quedarse en muchos sectores de la producción.

Esta nueva herramienta, estrella del momento, refiere a un proceso inteligente que implica el uso de tecnologías de automatización, gestión de procesos de negocios (BPM), así como robóticos (RPA), que pone a disposición información crítica para la optimización del flujo de negocios, al escalar la toma de decisiones de las organizaciones.

Un estudio realizado por la Universidad de Oxford (1) refiere a la llamada “segunda revolución industrial” y asegura que: la tecnología está transformando la economía, ayudando a los líderes a crear una transición exitosa hacia nuevas formas de trabajar, en el siglo XXI. Al mismo tiempo, analiza el número de empleos que se encuentran en riesgo, en comparación a la probabilidad de informatización, los salarios y el nivel educativo de una ocupación. Los resultados expresan datos significativos: desde el punto de vista de las capacidades tecnológicas, alrededor del 47% de los empleos son automatizables; y particularmente, en lo referido a tareas contables, la estadística predice un 98% de sistematización.

Por otra parte, se proyecta que el tamaño del mercado mundial de inteligencia artificial para contabilidad crecerá de 3 millones de dólares en 2023 a cerca de 40 millones de dólares en 2030, exhibiendo una tasa compuesta anual del 45.2% durante el período previsto (2)

La IA facilita el análisis predictivo en contabilidad, lo que permite a las organizaciones pronosticar tendencias financieras futuras, identificar riesgos potenciales y tomar decisiones proactivas. Al examinar los datos y patrones históricos, el análisis predictivo fortalece la planificación y la estrategia financiera.

Esta modernidad puede generar temor en los empleados por la posible pérdida de su fuente de trabajo, empero es fundamental reconocer de manera positiva, que los robots serán, en esencia, asistentes del talento humano, que nunca va a desaparecer. Para aquellos puestos que sí se reemplacen, el desafío será encontrar enfocar las energías a actividades más estratégicas como la interpretación de datos, funciones de asesoramiento y planificación. Así, deberán encontrar nuevos desafíos y skills, cómo por ejemplo encargarse de ser quienes creen los robots propios que den valor agregado a la empresa en cuestión, y de esta manera sistematizar las diferentes tareas como: respuestas en WhatsApp, productos que se publican y el proceso de venta desde el inicio hasta el final.

Hoy ya es primordial usar un sistema de gestión y un software de programación y aprendizaje inteligente -como puede ser chatGPT, Socrati, Gemini- que utiliza diferentes algoritmos para facilitar la construcción de bots para así poder generar la automatización de tareas que permitan una reducción de costos y un mayor beneficio a las empresas.

LA NUEVA ERA DE LA PROTECCIÓN TECNOLÓGICA

Las innovaciones en Robótica, Seguridad Electrónica y la implementación de la Inteligencia Artificial reconfiguran el modo de protección en la era digital.

En un mundo cada vez más digitalizado, la integración de la robótica y la seguridad electrónica está redefiniendo los estándares de protección en múltiples sectores. Los avances recientes que integran inteligencia artificial (IA) están marcando un hito en la industria, ofreciendo nuevas perspectivas sobre cómo asegurar nuestros entornos físicos y digitales. Los drones, los robots de vigilancia y los sistemas de IA están siendo integrados en estrategias de seguridad avanzadas. Estas innovaciones, junto con otras como la ciberseguridad y Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés), son la tecnología obligada que las empresas del sector incorporan para estar a la vanguardia.

Los drones hoy en día dejaron de ser utilizados de manera recreativa y, se les incorporan nuevas utilidades en el ámbito empresarial y de seguridad. Desde el monitoreo a distancia, acompañamiento a escuadrillas de bomberos y usos en el sector agrícola.

La nueva generación de drones ofrece una mayor durabilidad, estabilidad a los cambios de viento cuando se encuentran en vuelo y la instalación de diferentes cámaras para cada tipo de uso.

El uso y equipamiento de los drones aplica tanto al ámbito público como privado, los ejércitos en los enfrentamientos bélicos los emplean para investigación o para realizar ataques con esta tecnología. Así, aumenta la capacidad de acción, sin poner en riesgo la vida del soldado que se encuentra en el campo de batalla.

Por el lado de la robótica, los principales avances que se visualizan son robots autónomos de patrullaje, equipados con sensores avanzados y cámaras de alta definición. Estos robots pueden cubrir grandes áreas y proporcionar informes instantáneos de cualquier incidente. Al enviar robots como primera respuesta, se reducen las situaciones de riesgo para las personas, ofreciendo una capa adicional de protección para el personal de seguridad. El entrenamiento con IA para la detección de amenazas con programación abierta permite “enseñarle” a los robots a identificar amenazasemergentes y adaptar sus respuestas ante situaciones específicas. Además, con la incorporación de cámaras tanto térmicas como visuales, el personal de seguridad desde el área de vigilancia puede tener un mayor control y registro de la situación a distancia y accionar de manera apropiada. Las personas buscan ampliar su rango de protección y los robots perros, como los bípedos, permiten eso. Esta tecnología tiene un sistema abierto que puede programarse según la necesidad del usuario, acompañan los procesos, adaptándolo y usándolo como uno quiere. Desde la patrulla de perímetros en barrios cerrados o a un sistema de búsqueda en situaciones de emergencia. La implementación de perros robots para la seguridad da la opción de ampliar el perímetro de vigilancia, transmiten video en directo al centro de monitoreo y se los puede poner a controlar en horarios pico de detección de intrusión o enviarlo ante alertas específicas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.