Edición impresa

Page 23

● Los procedimientos, fueron realizados en Trelew y Madryn. Secuestraron vehículos y bolsos. También celulares relacionados a distintos hechos. P.20

Allanaron por robos y hurtos

EL HECHO OCURRIÓ EN EL BARRIO GUAYRA DE TRELEW

Una mujer le clavó un cuchillo a su pareja y dijo: “Fue sin querer, lo amo”

● La víctima es un hombre de 45 años. Está en Terapia Intensiva. La detenida, tiene 33 años y se encontraba en estado de shock.

Ya están definidos los candidatos que irán por Juntos por el Cambio y Arriba Chubut

Maderna se lanzó

● El intendente de Trelew oficializó su candidatura a gobernador en Esquel junto al candidato a intendente Javier Comparada. P. 7

HOY EMPEZARÁLA ACTIVIDAD DE LA CLASE 3

El TN arrancó con todo

● Renzo Blotta, piloto Jornada, logró el segundo mejor tiempo en las clasificaciones de la Clase 2 en Comodoro Rivadavia. Solo fue superado por Thiago Martínez. DEPORTES

EL ACCIDENTE FUE EN TRELEW

Herida tras un vuelco

● Una mujer de 41 años resultó con lesiones tras volcar con su auto en la rotonda que une las rutas 3 y 7. La conductora fue expulsada del coche a través del cristal trasero. P. 23

La frase del día: “Llegó la hora de la unidad”

PUERTO MADRYN

70% ocupados

● Mariana Llanquetrú de la AHT aseguró que la ciudad portuaria tuvo alto nivel de ocupación en hoteles. P. 11

Comienza la cuarta fecha de la Fase Campeonato de la Liga DEPORTES

CHUBUT
• SÁBADO 27
DE 2023 Año LX X • Número 20.660• 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
TRELEW
DE MAYO
P.20
Hoy “El Depo” recibe a Chaco For Ever a las 15
AUTOMOVILISMO
DARIO GALLARDO
FEDERICO GARITANO DE ARRIBA CHUBUT QUE IRÁ POR NUEVO PERÍODO EN EL CONCEJO DE MADRYN. P. 11

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Lucha contra la trata de personas

La participación de Chubut en la XVIII reunión del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas para la Protección de Victimas, llevada a cabo en Rosario – Santa Fe – , marca el compromiso del Gobierno provincial, en la persecución del delito de trata, el abordaje de la asistencia a las víctimas, y la reivindicación en materia de Derechos Humanos. Como miembro permanente del Consejo, es misión y compromiso

asumido por el estado provincial, trabajar en la erradicación de violaciones a los derechos humanos, en todas sus formas. Y esos encuentros federales buscan llevar adelante el diseño de políticas públicas encaminadas a combatir la trata de personas. Así también medidas de asistencia, reparación de víctimas, y persecución del delito, compromiso asumido por el Estado Nacional y las provincias. Se destacó el encuentro de las comisiones permanentes que

mantuvieron reuniones de manera virtual a lo largo del año. Y en esta ocasión y de manera presencial abordaron temas como la Prevención del Delito y la Trata de Personas, la Protección y Asistencia a las Victimas; la Persecución y sanción a los responsables del Delito de Trata de Personas; y la Supervisión de la Unidad de bienes embargados y sujetos a decomiso. En materia de reparaciones, el Consejo logró restituciones a 45 víctimas, a las cuales

se les destinaron indemnizaciones establecidas por los juzgados. Se está empezando a concientizar sobre la importancia y la utilización de esta herramienta a los poderes judiciales de todo el país. En este contexto Chubut se mantiene actualizada sus políticas, participando de estos encuentros que refuerzan de manera positiva las posibilidades de debatir las cuestiones que cada jurisdicción plantea y fortalece las herramientas para combatir los delitos.#

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El 78 aniversario de la llegada a la ciudad de Esquel del viejo expreso Patagónico será celebrado hoy con la recreación del “Asalto al Tren”, donde actores a caballo personificarán a una banda de asaltantes que intentarán abordar a velocidad a la mítica Trochita, en un evento muy esperado por pobladores de esa región chubutense y turistas.

La propuesta consiste en un cuadro teatral donde “Jack Bradford y sus bandoleros” sumarán la representación de un asalto al tren, a la excursión tradicional que realiza La Trochita en Esquel.

Bandidos con caras semi tapadas, un sheriff, disparos y corridas de a caballo, brindarán un show divertido para los turistas que hayan contratado el tour de la tarde del sábado, que ya está completo.

Si bien no consta la existencia de bandidos rurales que hubieran asaltado realmente a La Trochita, se sabe que desde principios del siglo pasado hubo forajidos en la Patagonia como el caso del estadounidense Butch Cassidy, quien vivió en un rancho en Cholila, a unos cuantos kilómetros de Esquel.

Bandurrias

La historia rodante

La historia de “La Trochita” se remonta a principios del siglo XX, cuando Ezequiel Ramos Mejía, entonces ministro de Obras Públicas de la Nación, impulsó en 1908 la

sanción de la ley 5559 de Fomento de los Territorios Nacionales, con el objetivo de promover el desarrollo de la Patagonia e impulsar una estrategia de integración ferroviaria de las áreas productivas. El tren llegó a Ingeniero Jacobacci en 1917; en 1945

se completó la traza de 402 kilómetros para llegar a Esquel, en un trayecto de ensueño con centenares de curvas, entre la estepa y la montaña, bordeando lagos y ríos. Hoy, ”La Trochita” es un atractivo turístico internacional.

Por Matías Cutro

SÁBADO_27/05/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy hoy
La Trochita celebra el 78 aniversario de su llegada a la estación de Esquel con un “asalto al tren”

Ya están los candidatos de Arriba Chubut y JxC que buscan la gobernación el 30 de julio próximo

Los binomios Luque-Sastre y Torres-Menna fueron presentados como los candidatos a la gobernaciòn de Chubut en las contiendas pautadas para el domingo 30 de julio venidero. Ambos frentes políticos electorales tendrán internas el 4 de junio en algunas localidades para elegir intendentes.

Los frentes Juntos por el Cambio y Arriba Chubut presentaron las listas de precandidatos a gobernador, diputados e intendentes, que competirán en las internas del próximo 4 de junio. Anoche las juntas partidarias definían las proclamaciones.

Tal como había sido anunciado Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, de Arriba Chubut, y la fórmula de Ignacio Torres y Gustavo Menna, de Juntos por el Cambio, se verán las caras en las generales del 30 de julio, ya que ambas fuerzas acordaron listas de consenso.

En el caso del frente del justicialismo, la esquelense Norma Arbilla, ex funcionaria de la gestión anterior de Rafael Williams,encabeza la lista de diputados. Finalmente, la exdiputada Florencia Papaiani, de Trelew, no reunió los consensos necesarios y tampoco prosperó la alternativa de Paola Soto, una referente del fútbol femenino del Valle.

En la alianza de la UCR y el PRO, encabeza en diputados Jaqueline Caminoa, y tuvo un cierre más tranquilo en cuanto a nombres.

Una de las sorpresas de cierre la dio el peronista Guillermo Almirón, quien acompañará en la fórmula a Ana Clara Romero, del PRO, en la carrera por la intendencia de Comodoro Rivadavia.

Del lado de Arriba Chubut, OtharMacharashvili encabezará la fórmula

junto con Maximiliano Sampaoli para suceder a Juan Pablo Luque.

En ambas fuerzas hubo consensos por lo que Othar-Sampaoli y Romero-Almirón disputarán frente a frente la intendencia comodorense el próximo 30 de julio.

Lo mismo sucederá en Rawson, donde Damián Biss va por la reelección con Dulio Monti en la boleta como primer concejal, y se medirá en las generales contra Paula Morale, la candidata del frente del justicialismo, que aspira a recuperar el municipio.

En Esquel el panorama es más incierto, puesto que tanto Arriba Chubut como Juntos por el Cambio tendrán que depurar sus candidatos a intendente en internas el 4 de junio.

En el justicialismo y aliados, Santiago Igon, de La Cámpora, se enfrentará contra Juan Manuel Peralta; en tanto que Matías Tacceta, del PRO, se medirá con la radical María Eugenia Estefanía dentro de Juntos por el Cambio.

En Puerto Madryn, Gustavo Sastre va por la reelección con el consenso de Arriba Chubut mientras que, en Juntos por el Cambio, Daniel Laudonio y Ariel Salvador, se enfrentarán el 4 de junio para definir quién será el candidato de ese espacio.

El 10 de junio vence el plazo para que los partidos y alianzas presenten los candidatos ante el Tribunal Electoral Provincial con miras a los comicios del 30 de julio.

Estos son los precandidatos de ambos frentes en las principales localidades de la provincia donde habrá elecciones.

Esquel

En Esquel Arriba Chubut llevará como precandidato a intendente a Santiago Igon con los ediles Silvana Sánchez Albornóz, Fernando González Raposeiras, Noelia Sánchez Jenkins, Javier Mercado, Débora Noceda y Tomás Montenegro en los primeros lugares.

La otra lista, encabezada por Juan Manuel Peralta por la intendencia, tiene en los primeros lugares a Martín Escalona, Agostina González, Emanuel Alarcón, Natalia Villivar, José Tellechea y Agostina Díaz

En el caso de Juntos por el Cambio, la primera de las listas, que encabeza Matías Taccetta por la intendencia, está compuesta por Norma Trucco, Juan Margara, Liza Arrua Ziesenis, Rafael Crea Del Blanco, Paula DaherScaglioni y Víctor Ledesma.

La otra lista la encabeza María Eugenia Estefanía, con los ediles Rubén Álvarez, Liliana Mendoza, Néstor González, NaliMohuana, Rodolfo Carosso y Paula Belén Gómez.

Rawson

En Rawson el radical Damián Biss buscará repetir, con el apoyo de Jun-

tos por el Cambio, mientras que el justicialismo y aliados llevarán a Paula Morale para tratar de recuperar la intendencia. Ambos frentes pasarán directo a las generales del 30 de julio, ya que acordaron listas unificadas.

La lista de Arriba Chubut, que encabeza Paula Morale, está integrada por Federico González, Flavia Jaroslavski, Miguel Nievas, Soledad Sabalza, Francisco Quintraman y Mariela Galvan

La lista de Juntos por el Cambio, con Damián Biss, la componen Dulio Monti, Gladys Poblete, Mauro Martínez Holley, Norma Medina, Juan Flores Revillot y Karina Barneche.

Puerto Madryn

En Puerto Madryn Arriba Chubut irá con lista única, que encabezan Gustavo Sastre y Martín Ebene, mientras que Juntos por el Cambio tendrá internas entre Daniel Laudonio y Ariel Salvador para definir el candidato opositor.

La lista de Sastre (Arriba Chubut) la integran Lucila González, Dardo Petrolli, Roxana Barrera, Federico Garitano, Nadia Garay y Nicolas Zárate en los primeros lugares.

La lista de Ariel Salvador (Juntos por el Cambio), está compuesta por Aidú Iriarte, Gastón Cuis Taccari, MaríaCimato, Enzo Konig, Vanesa Hansen y Néstor Duarte.

La lista de Laudonio (Juntos por el Cambio) está integrada por Lorena Moreno, Hernán Pereyra, Andrea Garrachico, Agustín Gittardi, Jessica Peralta y Nelson Martínez en los primeros lugares.

Comodoro Rivadavia

En Comodoro Rivadavia la disputa por la intendencia sería en las generales del 30 de julio entre las fórmulas OtharMacharashvili-Maximiliano Sampaoli (Arriba Chubut) y Ana Clara Romero-Guillermo Almirón (Juntos por el Cambio).

El peronista Almirón dio la sorpresa al sumarse al proyecto de la UCR y el PRO, el cual incluye a Tomás Buffa como primer concejal dentro del acuerdo. Aunque al cierre de esta edición habían presentado una impugnación contra el justicialista Guillermo Almirón, que debía resolverse en las próximas horas.

La lista de Romero-Almirón (Juntos por el Cambio) la integran Tomás Buffa, Luciana Ferreira, Martin Gómez, Ximena González, Pablo Bustamante y GimenaBorquezen los primeros lugares.

La lista de Macharashvili-Sampaoli (Arriba Chubut) está compuesta por Gabriela Simunovic, Ezequiel Cufré, Maite Luque, Ariel Montenegro, Mariela Aguilar y Marcos Panquilto en los primeros lugares.#

PROVINCIA_SÁBADO_27/05/2023 Pág. 3
Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre e Ignacio Torres y gustavo Menna Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre fueron presentados como el binomio del frente “Arriba Chubut”. Ignacio “Nacho” Torres. Actual senador naiconal y candidato por JxC. Daniel Feldman martin levicoy

Torres sostuvo que el ganador de la interna en Madryn será el próximo intendente de la ciudad

En la ciudad del Golfo, JxC competirá con dos listas por la intendencia local, una integrada por la fórmula Ariel Salvador y Gisselle Cabrera; y otra lista encabezada por Daniel Laudonio y Vanesa Peruzotti. Torres valoró que ambas líneas comparten “las mismas ideas y proyectos” para Puerto Madryn.

El senador nacional y candidato a gobernador por JxC, Ignacio “Nacho” Torres, valoró que ambas listas que participarán de la interna partidaria en la ciudad comparten “las mismas ideas y proyectos”. En la ciudad de Puerto Madryn, JxC competirá con dos listas por la intendencia local, una integrada por la fórmula Ariel Salvador y Gisselle Cabrera; y otra lista encabezada por Daniel Laudonio y Vanesa Peruzotti. Torres valoró que se trate de “un un proceso de internas sanas, ya que quienes integran las distintas listas comparten un mismo proyecto y la misma visión para el Madryn que se viene. Este proceso de internas le permitirá a los afiliados elegir entre dos listas que representan un mismo proyecto en la provincia. A diferencia de otros casos, al que gane se lo va a acompañar porque tenemos las mismas ideas para Madryn”.

Al respecto, Daniel Laudonio precandidato a intendente por la lista “Juntos por Madryn” recordó “el próximo domingo se celebran las internas de JxC en nuestra ciudad, estamos muy contentos por el espacio de participación que generamos para que los afiliados elijan la fórmula que más los represente”. Además dijo “esta elección interna no solo define la fórmula local, va a fortalecer fuertemente al espacio y acrecentar el apoyo a Nacho Torres y Gustavo Menna para la gobernación”.

Por último, Ariel Salvador expresó “Soy un agradecido por el espacio que me dieron y la oportunidad de competir para encabezar un proyecto para Puerto Madryn, somos un equipo y hay mucha gente y trabajo detrás”. Y agregó: “Con Nacho y Menna a la provincia, en Madryn tenemos la posibilidad de cambiar realmente las cosas para mejorar la vida de nuestros vecinos”.#

“Galesas: Género y clase...”de De Bella

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a la presentación del libro “Galesas: Género y clase en una colonia de Chubut” de Leonardo Javier De Bella. La misma tendrá lugar hoy a las 18 horas en la Casa de la Cultura (Roque Sáenz Peña 86). El moderador será Fabio Trevor González y contará con la participación del Dúo Idiudicibus-Sicardi. La entrada es libre y gratuita.

El libro describe cómo la clase dominante buscó, a través de la extracción de plustrabajo de las mujeres, hacer frente a la pérdida económica que sufrían debido a la tendencia a la caída de la tasa de beneficio, en el marco histórico de la crisis de 1890 y sus repercusiones en la colonia agrícola de la Patagonia.

Demostrar los resultados del trabajo de las mujeres en la unidad productiva/reproductiva –comúnmente denominada “chacra”- no ha sido sencillo. Sin embargo, los documentos históricos, los vestigios materiales, las imágenes fotográficas, los registros administrativos, la prensa, la correspondencia, los estatutos de las cooperativas comerciales, etcétera, pero fundamentalmente los Tratados de orden familiar e influencia de la madre en la familia, responden a muchos interrogantes.

Leonardo Javier De Bella es profesor especializado en Educación Primaria y Licenciado en Historia (UNPSJB, sede Trelew). Como docente trabajó en los distintos niveles de educación formal. Su participación política lo llevó a desempeñarse en diversos cargos de la rama sindical docente.#

PROVINCIA_SÁBADO_27/05/2023 PÁG. 4
Onternas de JxC
Ignacio “Nacho” Torres junto a los precandidatos a intendentes que dirimirán la representatividad de JxC. Puerto Madryn

El dirigente justicialista expresó su optimismo por el proceso electoral

Guillermo Almirón: “Nadie se fue a ningún lado sino que confluímos en un mismo proyecto”

“La decisión de acercarnos estuvo a principios del 2020 cuando empezamos a trabajar una idea y un modelo de ciudad más allá de las cuestiones de pertenencia político partidaria”, expresó el dirigente.

Guillermo Almirón, compañero de fórmula de Ana Clara Romero en Juntos por el Cambio (Comodoro Rivadavia), expresó su optimismo por el nuevo proceso electoral y reconoció la necesidad de avanzar en un esquema que priorice la discusión política de los problemas por encima de los colores políticos.

“La decisión de acercarnos estuvo a principios del 2020 cuando empezamos a trabajar una idea y un modelo de ciudad más allá de las cuestiones de pertenencia político partidaria”. Y destacó que el acuerdo que puede llevarlo a presidir el Concejo Deliberante no responde a “un cierre de listas” sino a una estrategia enfocada en los problemas de la ciudad.

El ex funcionario provincial durante la gestión de Martín Buzzi e integrante de diversos gabinetes peronistas en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y a la vez, concejal mandato cumplido lamentó no

poder competir con su propio partido municipal, el Movimiento de Integración Comodorense, que por las modificaciones de las reglas electorales sumado al adelantamiento dispuesto en abril, no pudo participar electoralmente con ésta estructura.

“Concluímos en un acuerdo algo que se viene trabajando desde hace bastante tiempo con el sentido de evitar los enfrentamientos estériles que en los últimos años, muchos denominan “grieta”. Hemos podido construir eso por los intereses propios de la ciudad; por Comodoro y específicamente orientados en lo local por encima de los enfrentamientos que son provinciales y nacionales”, dijo Almirón a JORNADA.

Destacó que ante las problemáticas que se plantean, existe una “mirada común” y que trasciende los colores políticos. “No hay diferencias sustantivas respecto a lo que hay que hacer. Cada uno preserva y tiene su

Participó el ministerio de Salud

Difusión y concientización sobre Celiaquía en Madryn

El Ministerio de Salud del Chubut, a través del Departamento de Bromatología de la Dirección Provincial de Salud Ambiental, participó recientemente en la ciudad de Puerto Madryn de una “Jornada de Difusión y Concientización sobre Celiaquía”, que fue organizada por la Municipalidad local, en conjunto con la Asociación de Celíacos de Chubut (A.CE.CH).

La actividad se desarrolló el pasado martes 16 de mayo, en las instalaciones del Núcleo Integral de Desarrollo de Oportunidades (NIDO) del barrio 630 Viviendas de la localidad portuaria, con la asistencia de personal de cocina de establecimientos gastronómicos y educativos (públicos y privados), y público en general.

Durante la jornada se habló sobre manipulación de alimentos sin TACC (Trigo, Avena, Cebada y Centeno), prevención de contaminación cruzada, legislación vigente y aspectos nutricionales a tener en cuenta. Además, se llevó adelante un taller de cocina libre de gluten.

En la oportunidad, expusieron sobre estos temas el jefe del Departamento Provincial de Bromatología, Diego Saban; y referentes de la Municipalidad de Puerto Madryn y la A.CE. CH.

Cabe destacar que la jornada formó parte de las actividades organizadas para conmemorar el “Día Internacional de la Enfermedad Celíaca”, que se celebra el 5 de mayo de cada año, con

el objetivo de difundir y concientizar a la comunidad sobre esta enfermedad y alentar el diagnóstico precoz, un mejor tratamiento y el acompañamiento de las personas que la padecen.

La enfermedad afecta aproximadamente al 1% de la población, con una prevalencia de 3 mujeres cada 1 varón. Puede desarrollarse a cualquier edad y las personas pueden presentar un síntoma, varios síntomas o ser asintomáticas.

El diagnóstico comienza con un análisis de sangre de anticuerpos específicos y se confirma con biopsia de intestino delgado. Es importante destacar que, en el momento de realizar los estudios para el diagnóstico, la persona debe estar consumiendo gluten de manera normal. La dieta libre de gluten estricta y de por vida es la única medida terapéutica para el tratamiento de la enfermedad celíaca, ya que no existe un medicamento para su tratamiento. Al eliminar el gluten de la dieta, las vellosidades intestinales se recuperan, volviendo a absorber nutrientes y mejorando la sintomatología de la persona, si la presentara. Estudios revelan que una mínima exposición al gluten (10 mg/ kg) activa esos procesos autoinmunes, dañando nuevamente el intestino a pesar de no referir síntomas.

La dieta libre de gluten permite que las personas tengan menor probabilidad de desarrollar otras enfermedades y mejoren su calidad de vida. #

identidad, nadie la perderá por hacer un acuerdo programático y electoral también en éste caso”.

“En esas mesas –agregó- han participado otros actores que han tomado decisiones de continuar por otro lado. Han sido tres años, pandemia incluída, de un trabajo de tender puentes y no romperlos. Concluímos en una oferta electoral que tiene que ver con esto. Nadie se fue a ningún lado sino que confluímos en un proyecto”. Almirón admitió que las próximas elecciones tendrán aspectos diferenciales, por el escaso tiempo para hacer campaña. “Hay una situación económica ineludible, con un alto índice inflacionario que genera mucha preocupación. Es distinto lo de los tiempos también, se decidió la elección muy sobe la fecha y será una campaña corta. Por suerte venimos trabajando en silencio y bastante alrededor de ésta idea que creemos que funciona y muy bien”.

En cuanto al aporte político que promete aportar en el Concejo Deliberante, el candidato a la viceintendencia sostuvo que es necesario elevar la calidad de los debates legislativos y generar “voz propia” en los propios ediles. “Aspiro a tener un Concejo con identidad y con vocación de transformar la ciudad. Los concejales no tienen que responder exclusivamente a sectores sino que se preocupen más por la representación que por la pertenencia al sector del que provienen. Hay que tener una democracia más abierta y la calidad institucional ha decrecido enormemente. Necesitamos concejales con más nivel de discusión propia y que presenten los mejores proyectos para la ciudad”.

“Hoy –agregó Almirón- me parece que hay un déficit en el Concejo Deliberante y el Legislativo en general, porque hemos visto también situaciones en la provincia, en cuanto al proceso y el tratamiento de algunos

Guillermo Almirón es optimista.

temas. Se tratan de manera express los temas que son importantes y profundos, entre gallos y medianoche muchos de ellos, de espaldas a la gente”. #

PROVINCIA_SÁBADO_27/05/2023 Pág. 5

Ayer, el Programa lanzado por la Municipalidad de Rawson, realizó su segunda edición en el barrio Área 16. En esta oportunidad, la tallerista Cristina Buzzi, enseñó maquillaje artístico.

La primera presentación de “Aprendiendo en tu barrio” se hizo en el barrio capitalino 490 con una tarde de cine y pochoclos para los más chicos.

En este sentido, Cristina Buzzi, tallerista a cargo de una nueva edición del Programa, informó que “.

“En esta oportunidad -expresó Buzzi- la idea es poder brindar herra-

Paso de Indios

mientas necesarias, como tips de maquillaje y el manejo de los diferentes pinceles que tienen que ser antialérgicos y además incentivarlos”.

“Todas las personas serán bienvenidas para aprender y conocer el mundo del maquillaje artístico que es muy lindo”, destacó.

Finalmente, la tallerista sostuvo que “es muy importante que el municipio de la capital provincial brinde este tipo de espacios que le permite a la comunidad en general, aprender sobre diferentes herramientas que podrán utilizar en un futuro”.#

La Feria ofrece el mejor zapallo de estación

La producción hortícola en la ciudad de Trelew cuenta en la actualidad con importante diversificación, que se encuentra principalmente en manos de pequeños productores y sus familias. Esta actividad tiene relevancia en la ciudad. Y sus productos se comercializan semanalmente en la Feria Trelew Primero. Allí se encuentran productos frescos, saludables y a precios justos.

La Directora de Desarrollo e Innovación Productiva de la Agencia de Desarrollo Productivo Municipal, la Ing. Agrónoma Verónica Rodríguez, explicó: “Cada cultivo o especie tiene su auge según la época del año. En algunas ocasiones hay cultivos que se siembran en escala, lo que favorece la continuidad de su oferta en el merca-

Prueba piloto de producción de forraje verde hidropónico

La actividad beneficiará a casi 70 familias que serán capacitadas para esta prueba piloto. El intendente Mario Pichiñán celebró el convenio, segundo que se hace con la Provincia.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, junto a la Municipalidad de Paso de Indios y la Universidad de Chubut (UDC) firmó un convenio para la producción de forraje verde hidropónico a través de una prueba piloto, alcanzando así a 70 familias locales que serán capacitadas para realizar la actividad.

La firma del convenio la encabezó ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, junto con el intendente de Paso de Indios, Mario Pichiñan, y la rectora de la Universidad del Chubut (UDC), Graciela Di Perna.

do local, y también colabora a regular el precio. La acelga, remolacha y lechuga, se encuentran en su mayor escala de producción desde octubre hasta abril. Pero otros cultivos tienen su mayor concentración de producción desde mediados de marzo hasta junio, tal es el caso del zapallo criollo”, agregó posteriormente Rodríguez.

“Consumir zapallo disminuye los riesgos o problemas gastrointestinales, además de ser fuente de vitaminas A, B y C y fibras. También es antiinflamatorio y es apto para personas con diabetes o hipertensión. Es importante consumir 5 porciones de frutas y verduras diferentes al día”, aseguró por su parte el nutricionista de la Coordinación de Salud del Municipio, Lic. Mauro Merayo.#

El convenio consiste en desarrollar en esa localidad una prueba piloto orientada a la producción de forraje verde hidropónico, donde el municipio prestará las instalaciones para desarrollar dicho proyecto alcanzando a unas 70 familias locales.

En la oportunidad, el ministro Cavaco resaltó “la decisión política que se toma, que tiene a la producción como prioridad de la gestión, que es lo que nos pide el gobernador Mariano Arcioni y es lo que hacemos siempre en conjunto con el sector privado, con los municipios y en este caso con la UDC”.

“Creemos que la generación de forraje a través de la hidroponía es un sistema que hace mucho más eficiente el uso del agua y la energía y que genera una productividad

mayor” añadió Cavaco, remarcando que “es sumamente importante que los sectores educativos, tecnológicos y científicos trabajen de la mano de la producción”.Para finalizar, Cavaco detalló que “desde el Gobierno Provincial se pondrán a disposición los fondos necesarios para desarrollar esta actividad, y sabemos que es fundamental el trabajo mancomunado que beneficia a los productores de la meseta”.Respecto al convenio, la rectora de la UDC indicó que “la Uni-

versidad se hará cargo de la capacitación de los productores y de personas interesadas en esta temática, con el apoyo del Ministerio y el municipio de Paso de Indios, con el que ya venimos desarrollando otras actividades orientadas a la formación turística”. A su turno, el intendente Mario Pichiñán celebró la firma y aseguró que “en Paso de Indios estamos muy contentos porque este es el segundo que rubricamos con el Ministerio y la Universidad”.#

PROVINCIA_SÁBADO_27/05/2023 PÁG. 6
Cavaco, Pichiñán y Di Perna en la firma del convenio firmado en Rawson. Rawson
“Mejor Trelew”
“Aprendiendo en tu barrio” se realizó en el Área 16

En Esquel Primera en la lista de Luque

Norma Arbilla: “Es un honor representar a la Cordillera”

La lista de candidatos a diputados provinciales de la fórmula gubernamental de “Arriba Chubut” Juan Pablo Luque-Ricardo Sastre, es encabezada por la militante y dirigente peronista de Esquel, Norma Arbilla, dando así un lugar muy expectante para la zona cordillerana.

Es una ingeniera que acompañó varios años la gestión de Rafael Williams en la Intendencia de esta ciudad, en el cargo de secretaria de Gobierno, y también se desempeñó a cargo de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), y en Corfo.

Asimismo cabe recordar que en el turno electoral delo 2019, se presentó como candidata a intendenta de Esquel, y ahora se proyecta a ocupar una banca en la Legislatura Provincial, a partir del 10 de diciembre de este año.

Agradecida

Con la lista ya presentada en la Junta Electoral en Rawson el jueves por la noche, Norma Arbilla mantuvo un breve contacto con Jornada, y señaló que con su grupo vienen trabajando con Juan Pablo Luque, actual intendente de Comodoro Rivadavia, desde

Maderna lanzó campaña con Comparada

Ayer en horas del mediodía, se lanzó oficialmente desde Esquel la campaña del candidato a gobernador por “Renovación y Desarrollo”, Adrián Maderna, y en la misma reunión lo hizo el candidato a intendente de Esquel por Igualar, Javier “Chino” Comparada. Hablaron de varios temas relacionados con propuestas para la comunidad, sobre los que es necesario aunar criterios, como la iniciativa popular, lotes sociales, producción y trabajo, entre otros. Maderna permanecerá en Esquel hasta el domingo, con el objetivo de mantener reuniones con diversos sectores de la comunidad. # Maderna y el “Chino” Comparada lanzaron oficialmente su campaña.

que decidió postularse para la Gobernación por Arriba Chubut.

Desde lo personal la ex funcionaria de “Rafa” Williams en el Municipio de Esquel, afirmó que “es un honor representar a la Cordillera, y ojalá que esté a la altura de las circunstancias”. Recalcó estar “muy agradecida por esta oportunidad”.#

Va por la reelección en Trevelin

Ingram presentó su lista de candidatos a concejales

Héctor Ingram oficializó su candidatura a la reelección como intendente de Trevelin, y presentó la lista de candidatos a concejales, para la compulsa electoral del 30 de julio.

Encabezando la nómina, va la actual presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Garitano, en segundo lugar Livio Espinoza, quien ocupa el cargo de secretario de Desarrollo Social Municipal; el tercer lugar Ingram le asignó a la presidenta del bloque oficialista, Emilia Mendez.

En el cuarto lugar de la lista está David Arakawa, mano derecha de Juan Manuel Peralta en la Secretaría Municipal de Turismo; en quinto lugar va Diana Sbil Maripán, joven in-

tegrante del equipo del jefe comunal, a cargo del área de Empleo, y el sexto lugar lo ocupa Facundo País, actual secretario legislativo.

La presentación ante la Junta Electoral Provincial partidaria se completó con el séptimo lugar para la actual concejala Marisol Salazar, y le siguen el subsecretario de Bromatología, Mario Jones; la prestadora de servicios gastronómicos de Sierra Colorada; Daniela Almendra, y el técnico forestal del INTA, Martin Honorato.

Hoy Ingram encabezará la presentación de la lista ante la militancia y vecinos, y agradecerá el acompañamiento a su proyecto político, acto a realizarse a las 18 en el local del PJ.#

Seitune, por la reelección

Jorge Seitune viajó a Rawson y presentó su candidatura para un nuevo periodo como intendente de Tecka, y se pondrá a consideración de sus vecinos en las elecciones del próximo 30 de julio, por “Arriba Chubut”. El dato que pone al intendente prácticamente en el escenario de record a nivel provincial, es que se postulará para la séptima gestión consecutiva, al frente del Departamento Ejecutivo Municipal de esa pequeña localidad que se levanta a la vera de la Ruta Nacional 40, a 100 km de Esquel. El 10 de diciembre de este año, Seitune cumplirá 24 años

ininterrumpidos como intendente, y de resultar electo en julio, se proyectará a los 28 años en el cargo. La decisión de ir por una nueva reelección, la tomó sobre el vencimiento del plazo para presentar listas, ya que previamente evaluó la situación detenidamente con su familia y el entorno.

Los candidatos a concejales que impulsa son: Titulares: Heraldo Valdebenito, Sandra Verónica Leiva, Rodolfo Eduardo Sotz, y Vanesa Liliana Quinteros. Suplentes: Evaristo Elio Muñoz, Blanca Susana Raiñanco, y Walter Freeman Jones.#

PROVINCIA_SÁBADO_27/05/2023 PÁG. 7
Norma Arbilla encabeza la lista. En Tecka

En Corcovado

Bomberos asisten a familia en plena tormenta de nieve

La Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios expresa su reconocimiento a los bomberos voluntarios de Corcovado por su intervención en el rescate de una familia en medio de una fuerte tormenta de nueve que azotó la zona cordillerana en las últimas horas, acumulando hasta 50 cm en algunos sectores. Los hechos comenzaron a producirse en la tarde del jueves 25, sobre la Ruta 44, a unos 30 km, al sur de la localidad de Corcovado, cuando una pareja de adultos, con sus hijos de entre 4 y 13 años, transitaba por esa ruta cuando sufrió un despiste producto de la nieve acumulada, quedando varados en un sector de la ruta sin cobertura de telefonía celular.

La familia permaneció por varias horas dentro del vehículo donde momentáneamente contaban con calefacción.

Pero con paso de las horas sin que se produjera el paso de ningún otro vehículo, y ante la posibilidad de quedarse sin combustible, decidieron caminar hasta encontrar ayuda. Cerca de las 21 horas fue cuando se recibió el

alerta en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Corcovado, desde donde partió de inmediato el móvil 4x4 a cargo de los bomberos Agustín Moreira y Julián Griffths.

La unidad llegó al lugar donde constató que los integrantes del grupo familiar se encontraban en buenas condiciones procediendo, junto a un móvil policial movilizado tam-

Participan alrededor de 40 agentes

Provincia capacita personal de salud

de Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson.

bién ante la emergencia, a trasladarlos hacia la localidad de Corcovado, más precisamente en casa de sus familiares.

Una vez más, Bomberos Voluntarios de la provincia contribuyen con su dedicación a garantizar el auxilio y la seguridad de nuestros vecinos y visitantes, bajo las más extremas condiciones.#

El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Planificación de Recursos Humanos, se encuentra llevando adelante un proyecto destinado a formar en Calidad de Atención a los Usuarios al personal administrativo y técnico que mantiene contacto directo con los pacientes en los Hospitales cabecera de Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson. La iniciativa también alcanza a los equipos sanitarios de dichas localidades que se relacionan de forma diaria con los beneficiarios del Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE) y el Programa Federal Incluir Salud.

Además, el proyecto tiene por objetivo dotar de herramientas específicas a todos los agentes que desempeñan sus tareas de cara al público, de forma tal que puedan perfeccionar sus técnicas de atención personalizada al usuario, entendido éste como aquella persona que necesita de un servicio por parte de los efectores del Ministerio de Salud chubutense.

Transformación cultural

Con esto en mente, desde el Ministerio de Salud provincial se tomó la decisión de capacitar a un total de 40 agentes de toda la provincia, quienes tienen a su cargo la recepción de los usuarios en los diversos establecimientos de salud, previendo luego la realización de encuestas de opinión entre los pacientes, para poder evaluar así el impacto real que pudieran haber tenido dichas jornadas de formación en calidad de atención.

De tal forma, explicaron desde la propia Dirección Provincial de Planificación de Recursos Humanos, se pretende alcanzar un cambio de paradigmas a través del cual se privilegie el rol de los usuarios dentro del sistema sanitario, garantizando así una verdadera transformación cultural para toda la organización.

Así, se espera que tras finalizar el curso todos los participantes puedan reconocer sus propias capacidades comunicativas, teniendo la posibilidad, además, de registrar y definir las diversas problemáticas que enfrentan a diario en sus efectores de salud. Dos instancias

En dicho sentido, la propuesta implica no sólo la formación de los agentes mencionados, sino también una segunda instancia donde todos los participantes puedan proponer, reconocer y abordar distintas estrategias a través de las cuales alcanzar mejoras sensibles en la calidad de la atención de los usuarios.

Por tal motivo, el curso contempla dos encuentros de capacitación en cada efector sanitario, de tres horas cada uno, y otros dos encuentros posteriores de revisión de las habilidades adquiridas, mediados ambos por la realización de encuestas de opinión a los usuarios de cada establecimiento. Cabe destacar, asimismo, que el programa de las dos primeras jornadas prevé el abordaje de un temario que incluye la atención de las necesidades humanas, el valor del contacto personal, la importancia de un clima positivo, el rol de la escucha efectiva, la atención de quejas, la necesidad de mediar ante la presencia de un usuario disconforme, la teoría de las comunicaciones y el alcance de la comunicación personal.

Por el momento, la Dirección de Planificación de Recursos Humanos del Ministerio de Salud provincial ha impartido ya las dos primeras instancias de la capacitación en todas las localidades previstas, quedando aun por desarrollarse las jornadas de revisión, durante las cuales se podrá determinar el alcance de las transformaciones alcanzadas en cada efector de salud.#

PROVINCIA_SÁBADO_27/05/2023 Pág. 8
La iniciativa alcanza a personal administrativo y técnico de los Hospitales
La capacitación está dirigida a agentes de toda la provincia. Los Bomberos auxiliaron a una familia cuyo vehículo despistó.

Avanza la ampliación y refacción del Hospital

Controlan sustancias alimenticias e impuestos

Continúan loscontroles de transportes en Rawson

Los lleva adelante la Dirección General de Inspecciones de la Municipalidad, con la colaboración de agentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

La Municipalidad de Rawson, por medio de la Dirección General de Inspecciones, realizó en los últimos días nuevos controles en los accesos a la capital provincial, con el objetivo de fiscalizar el ingreso de sustancias alimenticias y el pago de los impuestos correspondientes.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, informó que la obra de ampliación y refacción del Hospital Rural de Lago Puelo sigue avanzando a buen ritmo, habiendo alcanzado un progreso del 60%. La obra implica la construcción de un nuevo edificio de dos pisos, que estará conectado al nosocomio existente. Además, se llevará a cabo una reestructuración de diversos sectores para satisfacer las nuevas necesidades funcionales.

Ampliación

La ampliación comprende la construcción de diferentes áreas adicionales. Esto incluye un nuevo módulo de ingreso (sala de espera, guardia general, enfermería, consultorios de guardia con sanitario, expendio de farmacia y en planta alta: dirección, administración, sala de reuniones, dormitorio de guardia, sanitarios y office); un primer tramo de servicio

(diagnóstico por imágenes, laboratorio, bacteriología y sanitarios públicos); y un segundo tramo de internación en planta baja (diez habitaciones, office de enfermería, sala de médicos, estación de enfermería, dormitorio y sanitario de médicos y depósito). La ampliación también prevé la construcción de un lavadero, una sala de máquinas, depósitos, una sala de esterilización, una cocina, un comedor y un vestuario para el personal. Además, se incluirán instalaciones como una morgue, una sala para el grupo electrógeno, una sala para los tubos de oxígeno, una sala de compresores y un estacionamiento para ambulancias. Por otro lado, se llevarán a cabo trabajos de refuncionalización que implican la reubicación de diferentes espacios, como locales de servicio, sala de choferes, depósito general, sala de máquinas, office de personal, oficinas y sala de médicos residentes. Asimismo, se realizarán labores de refacción en los consultorios existentes.#

Taller con cupo completo

La Municipalidad de Rawson, a través de la Coordinación de Juventud, comenzó con el dictado del taller de Realización Integral de Contenidos Audiovisuales, con el cupo completo de unos 30 participantes. “Estamos dando continuidad a los talleres que lanzamos desde la Coordinación de Juventud. El lunes pasado comenzamos con el taller de Economía y Educación Financiera y este miércoles dimos inicio al taller de Realización Integral de Contenidos Audiovisuales. Estamos muy contentos. Hubo mucha demanda: tenemos alrededor de 30 inscriptos, el cupo al que nos pudimos extender”, comentó Jonathan Biss, coordinador de Juventud.

“El mundo digital y la tecnología han sido herramientas tan fundamentales y tan claves para los jóvenes de hoy que decidimos traer una

propuesta como esta, con el objetivo de que cada joven, cada adolescente o cada persona que participe pueda utilizarlas para difundir el potencial y el talento que cada uno de ellos tenga”, agregó.

“Estamos muy contentos de contar con un tallerista de primer nivel como Máximo Orquera. Es un cineasta de Trelew que ha producido muchas películas en la zona. Y los chicos están muy contentos también de que forme parte de esta propuesta”, añadió el coordinador de Juventud.

En relación con la continuidad de la propuesta en el futuro próximo finalizó: “Seguramente vamos a volver a replantear la posibilidad de seguir con este tipo de talleres porque hemos tenido una importante demanda. Y pudimos ver el interés que la comunidad tiene por este tipo de iniciativas”.#

“Nosotros hacemos periódicamente ese tipo de controles para los productos alimenticios que van a ingresar a la ciudad en transportes como camiones o camionetas, y si están en condiciones de comercialización en Rawson, si tributan, y todo lo que es interjusdiccional”, comentó Luis Silva, director general de Inspecciones.

“Nosotros recabamos los datos y se los enviamos a la gente de Hacienda para que evalúe las condiciones. Y trabajamos en el tema después, si hay que notificar o no”, explicó. Silva dijo que los controles son “esporádicos y aleatorios”, y valoró la colaboración

Se realizaron nuevos controles en los accesos a la capital provincial.

de agentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Los resultados siempre son positivos porque hemos detectado que la misma gente que estaba irregular ahora está en condiciones de circular”, destacó. Puso

como ejemplo que en los últimos días por Ruta 7 “se detectó un camión con transporte alimenticio, carne envasada al vacío que no tenía sus precintos. Se lo infraccionó y se trasladó directamente a Bromatología”.#

PROVINCIA_SÁBADO_27/05/2023 Pág. 9
El gobierno provincial realiza la obra que tiene un avance del 60%. Rawson

En la Comarca Andina

Conforman nodo de la Red por la Identidad

Chubut participó en el encuentro Federal

Lucha contra la Trata y explotación de personas

El encuentro Federal se realizó en la ciudad de Rosario, y tuvo como principal finalidad el diseño de políticas públicas encaminadas a combatir la trata de personas.

Vecinos de las localidades de Lago Puelo, El Bolsón, El Hoyo y Epuyén dejaron conformado el nodo de la Red por la Identidad, que trabaja y colabora con Abuelas de Plaza de Mayo para encontrar a los niños secuestrados o apropiados durante la última dictadura militar.

“En principio somos un grupo reducido, pero la idea es abarcar a las distintas localidades de la región”, adelantó Nora Silva, una de las referentes, al tiempo que marcó la prioridad de “acompañar como nexo a quienes tengan dudas sobre su identidad o a quienes puedan aportar datos para hallar a los menores separados de sus familias de origen, siguiendo el camino de memoria, verdad y justicia, profundizando su búsqueda”.

A su turno, Sandra Torres recordó que “en 40 años de democracia, solo hay 132 nietos recuperados sobre unos 500 chicos desaparecidos durante la dictadura. Ello significa que queda mucho trabajo por delante”,

y reconoció que “no hay casos en la Comarca Andina que se estén investigando”.

Sin embargo, “aún cuando el caso más emblemático es el de Clara Anahí Mariani, fueron muchos los menores apropiados y otros nacieron en cautiverio mientras sus mamás los estaban gestando. Luego fueron distribuidos de múltiples maneras en distintas familias. Y pueden estar en cualquier lugar del país, en territorios vecinos e incluso en Europa”, precisó.

“La persona que tiene dudas va a ser resguardada con mucha reserva y el resultado de esa investigación queda exclusivamente para el interesado. Luego será su decisión hacerlo público, o no. Generalmente, son procesos muy largos”.

El jueves 1° de junio se hará la presentación del nodo de la Red por la Identidad en la Casa de la Cultura de Lago Puelo, con la muestra de material audiovisual sobre la temática.#

Chubut continúa haciéndose presente, sosteniendo su compromiso en la persecución del delito de trata. del delito, compromiso asumido por el Estado Nacional y las provincias.

El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia, participó días atrás del XVIII Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas para la Protección y Asistencia a las Víctimas, realizado en la Sede de Gobierno de la ciudad de Rosario -Santa Fe-. El encuentro plenario, que se lleva a cabo dos veces al año, en diferentes provincias del país, de la cual Chubut fue sede en el 2018, tiene como principal finalidad llevar adelante el diseño de políticas públicas encaminadas a combatir la trata de personas. Así también medidas de asistencia, reparación de víctimas, y persecución

Apertura

El inicio de las actividades fue encabezado por el secretario de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, que es además el coordinador nacional del Consejo. Lo acompañaron, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, Celia Arena; el secretario de Política Criminal de la provincia de Buenos Aires, Lisandro Pellegrini; el subsecretario de Política Criminal de la Nación y actual coordinador de la Unidad Ejecutora del Consejo Federal, Pablo Barbuto; la secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, Lucila Puyol; y la subsecretaria de Programas Especiales contra la Violencia por Razones de Género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Carolina Varsky.

En representación de la Provincia del Chubut, participaron la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo y la directora Provincial de Lucha contra la Trata y el Tráfico de Personas, Daniela Cejas. Durante las dos fechas, se conformaron las comisiones permanentes a fin de realizar una jornada de trabajo respecto de los ejes que las conforman y sobre los cuales se realizaron reuniones de manera virtual a lo largo del año: 1) Prevención del Delito y la Trata de Personas, 2) Protección y Asistencia a las Victimas; 3) Persecución y sanción a los responsables del Delito de Trata de Personas; 4) Supervisión de la Unidad de bienes embargados y sujetos a decomiso. Ocasión que siempre es positiva para compartir experiencias y traer al debate las cuestiones que cada jurisdicción plantea. Entre los temas abordados, se destacaron la problemática acer-

ca de los matrimonios forzosos y el imperioso desafío en el abordaje, la situación de los bienes decomisados que forman parte del Fondo Fiduciario para reparación de víctimas, la situación de las víctimas imputadas en delitos conexos en el marco de la trata de personas, restituciones realizadas al momento a víctimas en relación a las sentencias condenatorias y las dificultades que se plantean en sede penal respecto de las reparaciones. También se presentó el Informe actualizado por parte de la AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado).

Chubut en el Consejo

Chubut continúa haciéndose presente, sosteniendo su compromiso en la persecución del delito de trata, el abordaje de la asistencia a las víctimas, y la reivindicación en materia de Derechos Humanos.

Es la firme convicción del Gobierno Provincial, que estos espacios federales de diálogo e intercambio, son la única manera de combatir este flagelo, a través del trabajo articulado interprovincial, y de todos los organismos intervinientes.

Como miembro permanente del Consejo, es misión y compromiso asumido por el estado provincial, trabajar en la erradicación de violaciones a los derechos humanos, en todas sus formas.

Sede del próximo Consejo

Asimismo, se realizó el sorteo de las organizaciones de la sociedad civil que integrarán el Consejo y se votó la sede de la próxima reunión, augurando arduos meses de trabajo a través de las comisiones permanentes, de cara al próximo encuentro en la Provincia de Tucumán.#

PROVINCIA_SÁBADO_27/05/2023 Pág. 10
El 1° de junio se hará la presentación del nodo en Lago Puelo.

turismo

Los hoteles tienen un 70% de ocupación en Puerto Madryn

Mariana Llanquetrú, titular de la AHT, analizó el fin de semana largo que vive la ciudad del Golfo y la comarca con una importante presencia de visitantes.

El fin de semana largo se vive a pleno en la ciudad del Golfo. El movimiento de visitantes se aprecia en sus calles motivado por la implementación de una nueva edición del PreViaje y, además, la realización de los juegos de la integración.

Estos dos factores permitieron contar con interesantes niveles de ocupación en los hoteles, especialmente porque se trata de una época del año donde la afluencia no es masiva dado que todas las miradas y expectativas están centradas en el inicio de la temporada de ballenas.

Mariana Llanquetrú, presidenta de la Asociación Hoteles de Turismo en Chubut (AHT-Chubut), analizó el fin de semana extra largo que se vive y su impacto en la actividad turística. La representante del sector reconoció que “ha tenido muy buena repercusión para este fin de semana largo y además debemos destacar la realización de los Juegos de la Integración Patagónico donde los hoteles asociados a la AHT han tenido un importante nivel de reserva y ocupación entre un 60 y 70 por ciento”.

Las expectativas fueron muy buenas porque mayo es históricamente un mes de temporada baja y hoy la ocupación es atípica para este momento del año, además, la realización de eventos deportivos durante la temporada baja “nos favorece a todos porque genera un movimiento

interna de Juntos por el cambio

turístico inusual en este mes del año”, agregó.

Ballenas y PreViaje

En junio, en tanto, se llevará a cabo el lanzamiento oficial de la Temporada de Ballenas, que ya se muestran en el Golfo Nuevo, y la inyección del PreViaje 4 será nuevamente para destacar. “El inicio de la temporada de ballenas y el Previaje4 han sido muy importante para lo que será junio”, remarcó Llanquetrú.

Desde el ámbito nacional, según fuentes del ministerio de Turismo, Previaje inyectará $15.043 millones a las economías regionales durante el fin de semana extralargo de mayo, con la movilización de 224 mil turistas beneficiados por el programa. Con esto, se espera que sea el mejor fin de semana largo turístico de mayo desde que se tiene medición.

La titular de la AHT se mostró expectante con la continuidad de este programa nacional. “Esperamos que se pueda sostener en el tiempo este programa para la temporada baja en los distintos destinos turísticos ya que los resultados son por demás positivos”.#

Moreno e Iriarte, encabezan las listas

El domingo 4 de junio los afiliados al radicalismo y al Pro en Puerto Madryn concurrirán a las urnas para definir la fórmula a la intendencia y la lista de concejales que representará a Juntos por el Cambio en las elecciones generales del domingo 30 de julio.

Los binomios que estarán en el cuarto oscuro se conocían desde antes pero, con el cierre de las listas, salió a la luz las mujeres y hombres que integran las listas de candidatos y candidatas titulares y suplentes para el Concejo Deliberante.

Las alternativas serán dos y ambas estarán encabezadas por mujeres.

En el caso de la fórmula Daniel Laudonio- Vanesa Peruzotti llevar como candidata a primera legisladora a la abogada Lorena Moreno, que ya tiene una amplia trayectoria política en la ciudad del golfo. La grilla está integrada por Hernán Pereira, Andrea Garachico, Agustín Gittardi, Jessica Peralta, Nelson Martínez, Irene del Carmen Guerrero, Juan Martinolich, Luisa Ferreyra Soria, Brian Humphreys Velázquez, Marcela Escobar y Manuel Pérez. En tanto que la categoría de suplentes está integrada por Yanina Orellano, Antonio Giuggia, Silvia Bazterrica, Luca Fornes, Ana Paileman, Eduardo González, Maylen De Luca, Manuel Costa, Antonia Berti-

nat, Roberto Vilchez, Valeria Romero e Ignacio Gómez. En el cuarto oscuro estará la propuesta que impulsa a la fórmula que encabeza Ariel Salvador secundado por Giselle Cabrera como candidata a Viceintendenta. En la esfera legislativa la oferta electoral es encabezada por la dirigente Aidú Iriarte, con una amplia trayectoria en el seno interno del partido donde ocupó la vicepresidencia del comité departamental. La lista en la categoría titulares está compuesta

Agradeció la convocatoria

Garitano aseguró que llegó el momento de la unidad

por Gastón Culc Taccari, María Pilar Cimato, Enzo Koning, Vabesa Hansen, Néstor Darte, María Resoagli, Leandro Micheletti, Luciana Cabrera, Julián Ríos, Malena Villagra y Raúl Idiarte.#

Con el cierre del plazo para la presentación de listas con vistas a la interna de Arriba Chubut se confirmó que Federico Garitano irá por un nuevo período en el Concejo Deliberante. Su nombre venía sonando como una fija desde hacía semanas y esto se terminó de confirmar con la presencia en la grilla de los candidatos con firmes expectativas de disputar una banca en la futura composición del cuerpo deliberativo.

“Arriba Madryn, es el espacio de coincidencias, liderado por los compañeros Gustavo Sastre y Martín Ebene, en el cual tendré el honor de volver a participar como candidato a concejal, por el justicialismo en nuestra querida ciudad” expresó Garitano.

En sus palabras expresó “les agradezco a todos los partidos y agrupaciones políticas, que integran este Frente, por el lugar que han otorgado a nuestra Agrupación Justicialista “Gente de Madryn”, además de puntualizar que “renuevo mi compromiso y el de todos los compañeros y compañeras que la integramos para militar esta propuesta que ya ha de-

mostrado, con creces, que es lo mejor para Puerto Madryn”.

Unión y apoyo

En su análisis el actual legislador municipal señaló: “Creo que esta es una gran oportunidad para que todos los que abrazamos el legado de Evita y de Perón nos unamos y apoyemos a los compañeros Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre para llegar a la gobernación del Chubut”.

Asimismo, Garitano planteó que “al conmemorar 20 años de la asunción de Néstor Kirchner a la Presidencia de nuestro país, debemos honrar su legado con nuestra militancia y compromiso peronista”. Además, se indicar que “es el tiempo de profundizar en las coincidencias y, por ello, debemos luchar para que la derecha neoliberal, con falsos mensajes y promesas, deje de confundir a la población”.

Por último, el candidato a concejal señaló que “Arriba Madryn, Arriba Chubut. Esas son nuestras premisas y ese es el espacio donde me encontrarán militando por un gobierno por y para el pueblo”.#

PROVINCIA_SÁBADO_27/05/2023 Pág. 11
Federico Garitano sostuvo que lo prioritario será trabajar en unidad. AgenciA Puerto MAdryn
AgenciA Puerto MAdryn
Llanquetrú, presidenta de AHT. JJ De Focatiis/ Jornada Aidú Iriarte encabeza la lista. JJ De Focatiis/ Jornada

Participó el gobierno de Chubut

Charla debate para los jóvenes emprendedores en Comodoro

Fue organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y también incluyó la visita al Puerto de Comodoro Rivadavia y a los parques eólicos YPF Luz y Manantiales Behr-YPF.

La califican como la peor en 6 décadas

Entre Ríos: pérdidas de U$S 492 millones por la sequía

La sequía que afectó a Entre Ríos los últimos años, calificada como la peor en seis décadas, y las lluvias muy por debajo de los registros normales históricos, tuvo efectos devastadores en la producción ganadera de la provincia que provocaron pérdidas por al menos de U$S 492 millones, de acuerdo a estudios privados.

Cerca del 90% de los productores debieron encerrar a la hacienda al no quedar nada de pastoreo y alimento, se detectaron abortos en las vacas por el estrés calórico, y también una importante mortandad de vacunos.

2022, el más seco

El 2022, según la Bolsa de Cereales entrerriana, fue el año “más seco de los últimos sesenta” períodos, y el trienio 2020/21/22, se destaca como el más seco “jamás observado”. Por otra parte, se informó que los registros pluviales en Entre Ríos se posicionaron entre los diez más bajos de los últimos 60 años en gran parte de la provincia, donde también las lluvias caídas llegaron a ser hasta seis veces menos de lo que normalmente debe llover.

Temperaturas

El Gobierno del Chubut, representado por los ministros de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco y de Hidrocarburos, Martín Cerdá, participó días atrás de una charla-debate destinada a jóvenes profesionales que realizan una capacitación organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La actividad se desarrolló en el marco del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”.

Jóvenes profesionales

Desde el CFI indicaron que el programa está dirigido a jóvenes profesionales de entre 21 y 35 años que se relacionen con el ámbito de la gestión y estén vinculados a Gobiernos provinciales, municipales y empresas, universidades.

También se contemplan todas las Organizaciones No Gubernamentales , entidades sectoriales, sindicales o afines.

Propuesta

La propuesta de formación está especialmente diseñada para personas con vocación de liderazgo o que se desempeñan en puestos de decisión.

Además, forma parte de las acciones que lleva adelante el CFI en conjunto con las provincias para que el fortalecimiento institucional se posible.

Detalles de la jornada

Cabe señalar que la actividad contó con distintas etapas entre las que se destacan la visita al Puerto de Comodoro Rivadavia, el Parque Eólico YPF Luz, el Parque Eólico Manantiales Be-

hr-YPF y por último, la charla-debate con los ministros Cavaco y Cerdá.

Formar jóvenes

Asimismo,se manifestó que “el objetivo es formar a jóvenes profesionales y emprendedores de la provincia en liderazgo y conocimiento acerca del funcionamiento de las grandes empresas y las PyMES”, dijeron. Por tal motivo “visitaron distintas empresas tanto petroleras como eólicas” indicó Cavaco”, reveló.

Una jornada distinta

Por su parte, el ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá, sostuvo que “ha sido una jornada distinta con intercambio de ideas innovadoras, hemos charlamos sobre la actividad hidrocarburífera, generación de hidrógeno, energías renovables y sobre la actividad petrolera en la Provincia”.#

Ese escenario, y las temperaturas por encima de los valores normales, provocó una casi nulidad de reservas hídricas y un marcado avance de la sequía en el suelo entrerriano. De esa manera se generó un retraso en las siembras, resiembras, fuertes consecuencias sobre los cultivos, y se complicó la producción de forraje, principal alimento del ganado.

Productores

En ese sentido, se detacó que los productores ganaderos registraron una importante mortandad de vacunos, debieron vender cabezas al no poder alimentarlos, y la condición corporal del resto del ganado presentó una caída interanual del 30 al 35%.

Sector lechero

Por otro parte, otro de los sectores fue uno de los más afectados en este panorama. Se trata del sector lechero. Se informó al respecto que “no logró recuperar los lotes que se utilizan para pastoreo y no obtuvieron reservas de pastura”.

Por ese mismo motivo, se remarcó que “a finales del 2022 se registró una caída en la producción lechera del 20 al 30%”

Fiebre Aftosa

Por otra parte, la Fundación de Lucha contra Fiebre Aftosa (Fucofa) de Entre Ríos analizó y cuantificó las pérdidas producidas en el sector ganadero exclusivamente por la poca producción de forraje hasta el 31 de marzo pasado.

Mortandad de animales

El organismo no tuvo en cuenta la mortandad de animales, ventas forzosas, pérdidas de condición corporal, sobrecostos por traslado de agua y suplementación, entre otros factores.

Cabe destacar, que según el informe emitido por la agencia de noticias Télam, a entidad dividió la provincia en cuatro zonas: norte; centro y centro sur; islas; y campos bajos (anegadizos).

Pérdidas totales

La zona norte registró pérdidas totales de las 2.343.641 hectáreas destinadas a la ganadería, la centro y centro sur tuvo daños en el 50% de la disponibilidad forrajera, estimada en 1.993.569 hectáreas, mientras que en el resto de las zonas no hubo pérdidas.

$12

por kilo

Con un valor promedio de $12 por kilogramo de materia seca producida y un rendimiento de 1.800 kilos por hectárea, la pérdida económica fue de 253.113.228 dólares en la zona norte.

Producción forrajera

Para la siguiente zona con pérdidas, el rendimiento fue de 2.000 kilos de materia seca por hectárea, y la producción forrajera perdió un total de U$S 239.228.280.

Consecuencias negativas

La pérdida total es de U$S 492,3 millones en Entre Ríos, algo que “tendrá consecuencias negativas que persistirán por varios ciclos productivos en los productores entrerrianos”, detalló el presidente de la Fucofa, Jorge Ruiz.

Sector ganadero

“Veremos una disminución del rodeo provincial, un menor destete en años próximos y muchas otras consecuencias sobre el sector ganadero en general”, completó.#

EL ECONÓMICO_SÁBADO_27/05/2023 Pág. 12
De la charla debate que se organizó para jóvenes emprendedores participó el Gobierno del Chubut .

Incluye eximición de impuestos a contribuyentes directos

Beneficios exclusivos para los empleadores inclusivos

Se trata de un trabajo conjunto con el Concejo Deliberante de la ciudad. Lo dijo la directora general de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de la Municipalidad.

la producción olivícola

Rawson brinda beneficios exclusivos a empleadores inclusivos. El programa establece la eximición de impuestos a contribuyentes directos que tributen ingresos brutos en la Municipalidad de Rawson, según la ordenanza N° 8653/23. A respecto, en un comunicado de prensa, la responsable del área municipal, Rocío Duarte, explicó que “estamos trabajando con la nueva ordenanza del empleador inclusivo, la cual crea un beneficio impositivo para los empleadores inclusivos según la cantidad de empleados que tengan. Es una ordenanza muy valiosa porque genera más accesibilidad y mayor difusión para el acceso a la inclusión”.

Duarte, agregó en ese sentido que “si los empleadores cumplen con los requisitos que dice la ordenanza, se le puede hacer una eximición de impuestos” dijo, y subrayó que “ al ser ellos también promotores de cambio y empleadores inclusivos”.

Los empleadores

En ese sentido, la empleada municipal remarcó que “los empleadores pueden ser aquellos pequeños o grandes comercios o empresas privadas que se dediquen a cualquier actividad comercial, industrial o productiva”, informó.

Duarte destacó fundamentalmente la importancia del benefi -

cio exclusivo y explicó la forma en que se tomó la decisión de ponerla en funcionamiento. “Esta medida la tomamos a raíz de los talleres y capacitaciones de empleo que estamos realizando para las personas con discapacidad”.

Dos talleres

La funcionaria, destacó añadió al respecto que “hemos realizado dos ciclos de talleres en lo que va del año. En primera instancia se trabaja sobre la Orientación Laboral, trabajando sobre los perfiles de cada participante y la segunda, sobre el Apoyo a la búsqueda de empleo”.#

En el marco del Día Nacional de la Olivicultura, la Agencia de Desarrollo Económico, destaca los avances de la producción olivícola en la capital provincial.

En este sentido, el gerente general de la ADER, Eduardo Varela, sostuvo que “en Rawson hay un patrimonio olivícola muy valioso que estamos poniendo en su justo valor y visibilidad”, agregando que “hay un gran potencial que hoy permite que numerosos productores apuesten a la producción olivícola que además cuenta con el acompañamiento técnico de la gestión municipal”.

“Junto al intendente Damián Biss -remarcó el Gerente- hemos puesto en marcha el Polo Olivícola de Rawson, en la chacra 56 a la vera de la Ruta 25 con más de 15 productores que comenzaron el proceso de producción”.

Asimismo, comentó que “nos sumamos al proyecto nacional de Argentina Armónica que promueve y apuntala la producción de olivos con una mirada patagónica”.

El funcionario detalló que “el olivo es un cultivo que crece en nuestra zona con una altísima calidad, es decir, que, en sintonía y armonía con las condiciones locales, su producción

es posible y permite una proyección económica a partir de sus derivados”. Qué es la olivicultura

La olivicultura es el conjunto de técnicas y conocimientos aplicados al cultivo del olivo. Contempla aspectos como la plantación, la poda o los injertos.

Para conocer más sobre esta práctica una de las cosas que incide en el aceite de oliva es la variedad de aceituna, ya que se considera un factor intrínseco que influye en el sabor del aceite que se obtienen. Luego están las técnicas culturales que se hacen para obtener el producto y esto ya se considera como factores extrínsecos que influyen en la calidad de la aceituna y, por ende, en el aceite obtenido.

Tal como se informó, ni la poda ni la fertilización influyen directamente sobre la calidad del aceite obtenido, pero dependiendo de la cantidad de horas de luz que recibe el fruto este tendrá unas determinadas características organolépticas u otras. El riego sí influye directamente en la calidad de los aceites, cambiando su cantidad de polifenoles. #

EL ECONÓMICO_SÁBADO_27/05/2023 Pág. 13
Rawson brinda beneficios que establecen la eximición de impuestos a contribuyentes directos.
“La estamos poniendo en valor” dijo Biss Desde Rawson se potencia
Rawson impulsa la produción olivícola. Biss destacó los avances.

Segundo ciclo en Trelew

Lanzan documentales sobre hacedores culturales

Reunión de concejales en Rawson

Avanza el proyecto de la Reserva Natural El Salitral

El proyecto fue enviado al Concejo Deliberante el año pasado. Busca conservar especies que se encuentran en la zona, como el flamenco rosado, y su explotación turística.

El secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson, Miguel Larrauri, se reunió en la última semana con concejales del oficialismo con el objetivo de agilizar el tratamiento del proyecto de ordenanza que prevé la creación de una Reserva Natural Urbana en El Salitral, para la conservación de especies como el flamenco rosado.

El proyecto de ordenanza fue enviado al Concejo Deliberante el año pasado, luego de un trabajo entre la Municipalidad capitalina e instituciones científicas como el CENPAT-CONICET.

El área de Investigación de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew, lanza el próximo 1° de junio, el Ciclo 2023 de cortos documentales sobre hacedores culturales de la ciudad. Las producciones audiovisuales se emitirán hasta el 30 de noviembre por Canal 12 para Trelew, Puerto Madryn y otras ciudades de la zona, y también a través de las redes sociales del Municipio. Además, quedarán disponibles en el canal de YouTube “Artistas Trelew” de la Dirección de Cultura, junto al material emitido durante el 2022.

Las primeras tres emisiones de este segundo ciclo estarán dedicadas a la cantautora folclórica Karen Elin Torres, al músico y cantante Chango Epulef y al joven compositor y cantante Laureano Ulloa. El año pasado fueron parte de la propuesta Eduardo Rosales, Willy Western, Martín Gutierrez, Rubén Darío, Alejandro Rivas, Antonella Mansilla, Valeria Ortega y Luis Parra.

El titular del área de Investigación de la Dirección de Cultura, Mauricio Marino, manifestó su satisfacción por la continuidad de la propuesta:

“Hay que destacar que mucha gente forma parte de la producción ya sea como editores, camarógrafos, productora, asistentes de piso; además de conductoras y conductores que son seleccionados de acuerdo al rubro artístico del que se trate”.

Marino adelantó que el 20 de abril pasado comenzaron las filmaciones para los cortos que serán emitidos durante el año 2024, previas etapas de postproducción y producción final. En tanto la directora de Cultura, Daniela Vidal Alonso, indicó que “se trata de un material muy valioso que está realizado con costo cero, con un esfuerzo muy grande del área de Investigación de la Dirección y con el aporte fundamental de Canal 12 que colabora con las cámaras y difusión del material”.

La funcionaria municipal destacó que esta iniciativa se suma a otras importantes acciones llevadas adelante por la actual gestión para promover la difusión artística y cultural de la ciudad: “En primer lugar pudimos poner en marcha el Registro de Hacedores Culturales que apunta a la promoción y difusión de nuestros valores artísticos y culturales, que entre otros beneficios, nos permite generar encuestas y acercar información relevante para el sector cultural como la actualización de programas locales, provinciales y nacionales”.

“En segundo lugar se pudo concretar el Primer Foro de Políticas Culturales de Trelew, que nos permitió, en conjunto con los y las protagonistas del hacer cultural de la ciudad, comenzar a delinear los principales ejes y directrices que de una política cultural integral e inclusiva en la ciudad”, precisó. #

“Nos hemos reunido con el bloque oficialista en virtud de la ordenanza, que lleva algunos meses en comisión”, comentó Larrauri.

“El intendente Damián Biss nos ha pedido impulsar la aprobación de la ordenanza, y por ello estuvimos en la reunión, para ver la manera de agilizar y articular con esta Secretaría de Ambiente los contactos con los vecinos y darle forma a la Reserva Natural, que es de suma importancia, y que viene a sumar al turismo, que esta gestión ha revalorizado”, indicó.

“Es una reserva donde se encuentran flamencos rosados, y de la que tenemos información del CENPAT y el CONICET. Está viniendo gente de otros lugares del país a hacer estudios y también el avistaje. Tenemos en El Salitral una colonia sumamente importante, y desde el Estado debemos

El 3 de junio en Rawson

revalorizarla”, añadió. Por ello, “generando una ordenanza le podemos dar un formato jurídico y de protección a estas aves que son muy visitadas por los turistas”.

Explicar a vecinos

En relación con los pasos a seguir, Larrauri indicó: “Acordamos con los señores concejales hacer una reunión con los vecinos porque es una cosa nueva y hay que explicarla para que lo puedan entender. Nosotros quere-

mos proteger el área y debemos explicar de qué forma lo vamos a hacer”. “Queremos avanzar con esta ordenanza y ojalá que rápidamente podamos aprobarla”, finalizó. Sandra Rivera, Bióloga integrante de la Dirección de Fauna y Flora Silvestre del Ministerio de Agricultura, Industria y Ganadería del Chubut, aboga sobre la importancia de esta zona del salitral, que posee gran valor emblemático para la conservación de aves y es imprescindible se lo valorice como una Reserva Natural Urbana.#

Realizarán Muestra de Mujeres Creativas

La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación, se encuentra trabajando de manera conjunta con el Centro de Jubilados “Amor y Paz”.

De este modo, el responsable del área de Cultura, Gustavo Sosa, expresó que “el próximo sábado 3 de junio estaremos realizando una de las primeras actividades propuestas para el

Mes del Buen trato al Adulto Mayor”, y añadió que “será en el Foyer del Centro Cultural José Hernández a partir de las 16 horas”.

“Estamos en constante comunicación con los Centros de Jubilados de la ciudad, trabajando en conjunto e invitándolos a participar”, remarcó el funcionario.

Asimismo, comentó que “además de tener un agasajo para aquellas

personas que se acerquen, contaremos con la presencia de artistas invitadas como, Anto Piñero y el Coro Tía Hilbe, canciones de otoño”.

“La actividad busca significar de alguna manera este mes, estando cerca de los Adultos Mayores y brindándoles un espacio para que puedan expresarse a través del arte y compartir con sus pares”, cerró Sosa. #

PROVINCIA_SÁBADO_27/05/2023 Pág. 14
Serán difundidos por redes oficiales de la comuna y plataformas. Los funcionarios de Ambiente, Larrauri y Passetti, junto a concejales.

Primera Nacional

Deportivo Madryn va por la recuperación

Con la intención de recuperarse tras dos derrotas en fila, Deportivo Madryn recibe a Chaco For Ever desde las 15 horas.

En nueva presentación como local, el “Aurinegro” buscará retornar a zona de reducido, y para ello enfrentará al “Albinegro” chaqueño, que se encuentra último de la Zona B y hace seis encuentros que no consigue una victoria. El partido será dirigido por Julio Barraza, quien ya arbitró al “Depo” en dos oportunidades en este torneo.

Trabajo intenso

Tras la derrota 1-0 ante Independiente Rivadavia de Mendoza, los dirigidos por Andrés Yllana trabajaron intensamente durante la semana con el fin de sumar de a tres en condición de local.

El Número 5

Las victorias de Deportivo Madryn en la presente temporada de la Primera Nacional. La última la consiguió ante Villa Dálmine, hace tres fechas.

Apertura masculino

DEP. MADRYN CHACO FOR EVER

N.Temperini Gastón Canuto

Facundo Ardiles Juan Galetto

Valentín Perales Gino Barbieri

M. Mansilla Emir Faccioli

Pruzzo o Godoy L. Allende

Federico Recalde Emiliano Bogado

Nicolás Sánchez Valdez o Maccari

Lautaro Laborié Díaz o Silva

Diego Crego J. Bayk

L, Marinucci C. Ibarra

Lucas González M. Romero

DT: Andrés Yllana DT: Diego Osella

Árbitro: Julio Barraza.

Estadio: Abel Sastre.

Hora: 15.

Transmisión: TyC Sports Play,

Cambios

Para este encuentro, Yllana recupera a Mauricio Mansilla, quien ha superado una distensión y ya está a disposición del DT. Además, Lucas Pruzzo pelea un lugar con Franco Godoy en el lateral izquierdo, mientras que Lautaro Laborié sería otro de los futbolistas que ingresaría en el mediocampo.

Deportivo Madryn busca un triunfo ante el último posicionado de la Zona B de la Primera Nacional.

El rival

Por su parte, Chaco For Ever necesita dar un golpe de timón en cuanto a resultados. El equipo de Diego Osella marcha último en la zona B, por lo

Comienza la cuarta fecha del fútbol

Esta tarde, comienza la cuarta fecha del Apertura masculino 2023 de la Liga del Valle. En la jornada de hoy, habrá tres encuentros. La Ribera, líder de la Fase Campeonato con siete puntos, visita a Alianza Fontana Oeste en Puerto Madryn.

A la misma hora que el encuentro citado, Independiente de Treew, escolta con la misma cantidad de unidades que el “Canario” pero con

inferior diferencia de gol, visita a Huracán. Asimismo, en la ciudad portuaria, habrá un encuentro entre J.J. Moreno, cuarto clasificado, y Racing Club de Trelew, el tercero. Mientras que el “Naranja” reúne cinco puntos, la “Academia” posee una unidad más. Esta semana, el Tribunal de Penas de la Liga del Valle otorgó al “Albirrojo” los puntos del cotejo ante el “Globo”, correspondiente a la jornada

que tendrá un margen de error mucho menor al resto en los dos partidos que quedan de la primera rueda, al igual que en la segunda ronda del campeonato.

El once titular

En lo que respecta al once inicial, Osella mantiene algunas dudas en su formación inicial, luego de la derrota 1-0 con Atlético Rafaela. #

segunda, por ausencia de los efectivos policiales destinados al operativo de seguridad. El cuerpo consideró que Huracán fue el responsable. El martes jugarán Germinal y Gaiman FC. También habrá partidos por la Copa de Plata, cuya actividad comenzó con la goleada por 9-1 de Mar-Che a Defensores del Parque. A las 15, Dolavon-Atlas. A las 18, en el CeDeTRe, Ever Ready-Alumni.# Independiente, segundo en la tabla de posiciones del torneo.

EL DEPORTIVO_SÁBADO_27/05/2023 PÁG. 15
Daniel Feldman / Jornada Sergio Esparza/ Jornada

TN: Blotta y Martínez dominaron el primer día

Renzo Blotta fue superado úniIcamente por el santacruceño Martínez en el Autódromo General San Martín. dos décimas. Quien se destacó entre los pilotos habilitados del Grupo C fue Sandro Abdala, quien este fin de semana regresa a la Clase 2, pues en tres vueltas consecutivas ascendió del tercer puesto clasificatorio al primero, logrando 1m23s074, acentuando la paridad en la etapa clasificatoria pues superaba por 0s025 a Juan Pablo Pastori y por 0s080 a Alejo Borgiani. Tomas Aramburu y Bautista Damiani completaban las principales posiciones antes de la salida del Grupo A, que cerró la clasificación en Comodoro Rivadavia (Chubut).

Thiago Martínez cerró la primera jornada de actividad en el Autódromo General San Martín (Comodoro Rivadavia), obteniendo el mejor tiempo en la primera tanda clasificatoria de Turismo Nacional Clase 2 válida por la quinta fecha del Campeonato Argentino 2023 Río Uruguay Seguros, que hoy disputará su segunda tanda en el trazado de 3764 metros de extensión, donde el piloto sureño cronometró 1m22s187 para dominar la exigencia más importante del día. Cadena Tiempo, junto al equipo de Puesta a Punto, transmitirán este fin de semana todas las incidencias del evento.

Juan Pablo Pastori comenzó dominando la tanda clasificatoria que cerró la actividad del día de ayer a los mandos del Toyota Etios que utilizó el recordado piloto Alex Conci, cronometrando 1m23s099, superando por 0s055 a Alejo Borgiani y por 0s122 a Tomas Aramburu, en destacado trabajo sobre el Peugeot 208 atendido por el equipo Jorge Piedra Competición.

Una pareja tanda clasificatoria cerraban los pilotos comprendidos en el Grupo A, dado que Bautista Damiani se ubicaba en el cuarto lugar, a 0s131, mientras que Lucas Barbalarga era el quinto ordenado, a poco más de

Con el Grupo A en pista, el registro de Sandro Abdala fue mejorado en poco más de ocho décimas, quedando por delante de todos el sureño Thiago Martínez tras marcar 1m22s187 inmediatamente después de mejorar en medio segundo el registro de Iñaki Beitia, quien durante diez segundos tuvo la pole position en su poder.

Renzo se destacó

Renzo Blotta cerraba el día de manera positiva con el segundo lugar, a dos décimas del poleman, mientras que Sebastian Pérez quedaba en tercer lugar, tras ganar los entrenamientos generales.

Hoy, a las 11:00 horas, continuará la actividad con la disputa del segundo corte clasificatorio previo a las tres series que se disputarán desde las 14:30 horas.

La Clase 3

La actividad en la Clase 3 se iniciará hoy con dos sesiones de entrenamiento, además de la clasificación que se formalizará desde las 16.00. Las ubicaciones de la división mayor muestran arriba a Julián Santero (Toyota Corolla) con 121 unidades; seguido por José Manuel Urcera (Ford Focus) con 111, Leonel Pernía (Ford Focus), 94; y los loberenses Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze), 89 y Jonatan Castellano (Chevrolet Cruze), 77.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_27/05/2023 Pág. 16 Clase 2
Renzo Blotta obtuvo el segundo mejor tiempo de la jornada de ayer. Thiago Martínez, el dueño del tiempo más rápido en Comodoro. Darío Gallardo Darío Gallardo Darío Gallardo

Equipo de futsal de Trevevlin Austral: octava fecha

El Sol quiere ascender

Este fin de semana se jugará la séptima fecha del torneo Austral de rugby. La mayoría de los juegos serán este sábado. Bigornia será local de Draig Goch en Rawson en las categorías M-16 y M-18, mientras que en Primera División se invertirá lo localía y el partido se jugará en Gaiman. El kick off será a las 16 con arbitraje de Juan Manuel Castilla y se espera un buen enfrentamiento entre el “Yunque” que quiere seguir en lo más alto de las posiciones y el “Dragón” que buscará volver al triunfo jugando en casa.

En Madryn, el “Lobo Marino” intentará regresar a la senda de la victoria y recibirá a Calafate RC a las 15, con Rafael Raso como árbitro. En Comodoro, el elenco de El Trébol que está segundo, será local de Patoruzú en un cotejo que será controlado por Nicolás Guardia de la URBA, desde las 16.15. Además, Trelew RC vuelve al ruedo con su plantel superior frente a Comodoro RC a partir de las 15, recordando que es un encuentro amistoso, ya que la visita se lleva de antemano los cinco puntos. Para el domingo restará el partido en Caleta Olivia entre San Jorge y Deportivo Portugués, que se jugará a las 15.30 con Julián Ciancio como juez principal. La tabla es la siguiente: Bigornia 27, Chenque 22, Portugués 20, Puerto Madryn y San Jorge 18, Calafate 16, Draig Goch 10, Patoruzú 9, Comodoro 5, Trelew 0.#

Este

fin

Hay acción de hockey

El Torneo 2023 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut tendrá un nuevo fin de semana con actividad en todas las canchas de sintético de la zona.

En las categorías Juveniles, que comprende desde 9na /10ma, 8va, 7ma, 6ta y 5ta, este sábado se jugará la fecha 8, recordando que en estas divisiones al igual que en Caballeros, se disputará el Apertura y el Clausura.

Categorías superiores

El conjunto esquelense tiene a Diario Jornada como auspiciante.

En Trevelin se disputa un torneo de futsal muy atractivo, con equipos del pueblo y de Esquel. Este fin de semana se jugará la 5ta. fecha con partidos que prometen un buen espectáculo. Hay tres categorías: La División B, la División A, y División de Honor. De Esquel participa “El Sol Futsal”, y lo hace en la “B”, con serias aspiraciones al ascenso. Por la cuarta fecha, el equipo perdió 3 a 2 con la formación de Gordo Eduardo, que pasó a la punta de la tabla junto a Tercer Tiempo con 6 unidades, quedando relegado a la tercera ubicación con 5 puntos. Perdió la chance de estar arriba en los cinco

minutos finales del partido cuando le convirtieron el tercer gol. Para destacar de “El Sol Futsal”, es que en su camiseta los jugadores llevan el logo de Diario Jornada que sponsorea al equipo. Este fin de semana queda libre, pero promete recuperarse en la próxima fecha, en pos de recuperar la punta del torneo, con la ilusión de ascender a la A y fijarse el próximo objetivo que es llegar a la División de Honor. El plantel de “El Sol Futsal” (Foto) está conformado por: Lucas Vásquez, Ricardo Sanhüesa, Ángel Leiva, Nicolás Quilaqueo, Maximiliano Rosales, Marcos Carrasco, Cristian Matus, Alan Troncoso y Jannick Echauri.#

Básquet

Liga Federal: fin del sueño

Brown y Ferrocarril Patagónico le dijeron adiós a la temporada.

No hubo proeza de los equipos de Madryn. La “Banda” cayó 8471 ante Pacífico en Neuquén y perdió 2-1 la serie de cuartos de final. Lo mismo ocurrió con la “Maquinita”: cayó 80-56 con Deportivo Roca como visitante y se quedó con la clasificación. Los brownianos, volvieron a caer ante Pacífico en el “Viejo Ramírez” de Neuquén. Esta vez fue por 84 a 71 y perdió la serie 2-1.

El conjunto neuquino tuvo un aporte valioso en ofensiva de Juan Larraza con 21 puntos. Angelo Sasso anotó 16. Por el lado del conjunto browniano, sobresalió Facundo Varela con 12. Valentino Jerez marcó 11. Por su parte,

los dirigidos por Guillermo Segatti fueron derrotados nuevamente en el Polideportivo Gimena Padin, 80-56. Alejo Abadía resultó fundamental con sus 16 puntos. Estuvo bien secundado por Samuel Díez y Agustín Sánchez, que aportaron 15 puntos cada uno para el “Naranja”. Denis Bossarelli se transformó en el goleador de la noche con 17 para el elenco portuario. Thiago Riera convirtió 15. Deportivo Roca y Pacífico jugarán play offs interfases con los equipos que clasificaron en las otras zonas en que fue dividida la competencia nacional. Biguá e Independiente de Neuquén son los otros clasificados.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_27/05/2023 PÁG. 17
Rugb y
En Intermedia y Primera Damas, que juegan un torneo Anual, se jugará este domingo la fecha 9. Se enfrentarán Patoruzú vs. Bigornia, Germinal vs. Puerto Madryn, Deportivo Madryn vs. Trelew y Draig Goch vs. C.E.C., todos los encuentros a las 13hs en Inter y 15hs en Primera. Y en Caballeros, desde las 11hs, se medirán Bigornia vs. Germinal, Trelew vs. Draig Goch y Puerto Madryn vs. C.E.C.# de semana
Adrián Hernández, Prensa Deportivo Roca

El precio del kilo de pan aumentará hasta 12% a partir del 1° de junio, para llegar a unos $750, como consecuencia del incremento en los valores de referencia de la harina que autorizó el Gobierno.

Así lo estimó el presidente de la Federación de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Raúl Santoandré.

“A partir del 1° de junio en algunas panaderías el pan aumentará un 9% y en otras un 12%, de acuerdo a si trabajan con harina del fidecomiso o no”, sostuvo el dirigente.

La Secretaría de Comercio anunció esta semana un nuevo incremento en los precios de referencia de la harina subsidiada, en el marco del fideicomiso del trigo que el Poder Ejecutivo lanzó el año pasado.

En declaraciones a un canal de TV, Santoandré comentó que el pan con harina subvencionada se está vendiendo a $580 por kilo, pero con el ajuste se irá a $650 y podría llegar a $750 en aquellas panaderías que no utilizan la harina subsidiada.

El dirigente explicó además que cuando salió el fidecomiso “la harina tenía que tener 28% de gluten. Hoy, con la transformación del ese fidecomiso, no importa el gluten y te lo dan con 22, que es harina para galletitas y no sirve para hacer panificados”. “El precio de la harina no subsidiada está en aumento, entonces hay una incertidumbre en nuestro sector de saber hasta cuándo se va a poder sostener esta situación”, añadió. En cuanto a otros productos de las panaderías, como las facturas, comentó: “Según cómo se elaboren, varía el precio de acuerdo con el dulce de leche que se usa, o si se utiliza margarina”.#

Monseñor Jorge Ignacio García Cuerva fue elegido por el Papa para reemplazar a Mario Poli

“Cura villero” y de origen patagónico, el nuevo arzobispo de Buenos Aires

El monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, de 55 años y que se desempeña como obispo de Río Gallegos, fue nombrado por el papa Francisco como nuevo arzobispo de Buenos Aires. Aceptó la renuncia presentada por el cardenal Mario Poli.

El monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, de 55 años y que se desempeña como obispo de Río Gallegos, fue nombrado por el papa Francisco como nuevo arzobispo de Buenos Aires.

Asimismo, el Sumo Pontífice decidió aceptar la renuncia presentada por el cardenal Mario Poli, quien cumplió 75 años el 29 de noviembre del año pasado y ayer encabezó el Tedeum que contó con la presencia del presidente Alberto Fernández, y lo designó como administrador apostólico de Buenos Aires.

El monseñor García Cuerva nació en Río Gallegos, Santa Cruz, el 12 de abril de 1968, estudió Filosofía y Teología y recibió su ordenación sacerdotal a fines de 1997, cuando tenía solo 29 años.

Además, está especializado en Historia de la Iglesia por la UCA y tiene una licencia en Derecho Canónico.

El vínculo del flamante arzobispo con el Papa se forjó luego de que pasara un mes en Santa Marta, alojado en la residencia comunitaria del Vaticano, cerca de Francisco. “Me recibió con toda la de delicadeza de un padre. Tenía que venir a trabajar a la Congregación de los obispos y me dijo ‘por qué no compartimos más lo cotidiano’, en términos más familiares”, explicó una radio de Santa Cruz, al regreso de Roma.

El nombramiento del hasta hoy Obispo de Río Gallegos, uno de los denominados “curas villeros”, fue publicado este viernes en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. En Argentina, lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, a través de la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA).

La elección por García Cuerva sorprendió ya que su nombre no sonaba en la terna y llegó luego de que el car-

denal Poli, a quien Francisco recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano que tuvo lugar el pasado 20 de abril, oficiara ayer su último Tedeum en la Catedral porteña por la festividad patria del 25 de Mayo.

¿Quién es García Cuerva?

El monseñor Jorge Ignacio García Cuerva nació el 12 de abril de 1968 y, además de su vocación religiosa, dedicó gran parte de su vida a los estudios: cursó Filosofía y Teología en el seminario de la diócesis de San Isidro y recibió su ordenación sacerdotal el 24 de octubre de 1997.

Es licenciado en Teología con especialización en Historia de la Iglesia y en Derecho Canónico por la Universidad Católica Argentina (UCA). También obtuvo el título de abogado en la Universidad Católica de Salta.

Fue vicario parroquial de Nuestra Señora de la Cava (1997- 2005); párroco de Santa Clara de Asís (20052014) y de Nuestra Señora de la Cava en Béccar. Además, estuvo al frente de la vicepresidencia de Cáritas diocesana de San Isidro, se desempeñó como asesor regional de la Pastoral Carcelaria, también fue secretario de la Comisión Episcopal de Pastoral Carcelaria de la Conferencia Episcopal Argentina y capellán de varios centros penitenciarios de la provincia de Buenos Aires.

Gran parte de su vida, vivió en una casilla en La Cava, un barrio popular de San Isidro. Allí fue primero vicario y luego párroco. .

Su vínculo con los más desposeídos llevaron a “El Gallego” - como le dicen sus amigos- a formar parte del movimiento de sacerdotes de la Iglesia Católica denominado “curas villeros”, surgido a fines de la década de 1960. “La parroquia es el barrio.

Dios me volvió a sorprender, lo vivo en carne propia. Lo mejor está por venir. Hay mucho por hacer, juntos. Todos juntos”, supo expresar García Cuerva.

Sus vínculos con la política

De muy buena relación con el ministro de Economía, Sergio Massa, al que conoció en sus épocas al frente de la intendencia de Tigre, el sucesor de Mario Poli deberá instalarse en el arzobispado porteño, ubicado frente a la Plaza de Mayo, en Rivadavia 415, pleno microcentro.

Según supo la agencia Noticias Argentinas, el referente nacional del Frente Renovador y García Cuerva trabajaron juntos en Tigre, donde trazaron un lazo estrecho. .

En marzo de 2019, el actual titular del Palacio de Hacienda estuvo presente en la asunción del religioso en Río Gallegos, donde fue encumbrado obispo. “Jorge entiende lo que es luchar contra la trata de personas porque lo hizo con nosotros en el conurbano bonaerense. Sabe lo que es pelear contra las adicciones porque trabajamos juntos para dar pelea y sabe lo que es transformar una villa en un barrio”, lo supo definir. .

El canciller Santiago Cafiero también hizo referencia a quien fue el obispo del Municipio que lo vio nacer y desarrollarse políticamente. El ex jefe de Gabinete reveló que sus primeros pasos en política fueron en La Cava, en un comedor social, a sus 15 años, junto al padre Aníbal Filippini y el padre Jorge García Cuerva.

“Empecé a militar ahí, trabajando socialmente. Esa desigualdad es la que te va convocando. A algunos los destina a tener compromisos distintos. Algunos se vuelcan a la política y otros a tareas sociales exclusivamente, y otros, incluso, al periodismo”, indicó.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_27/05/2023 PÁG. 18
Se va a 750 pesos Aumenta el precio del kilo de pan desde el 1 de junio
El papa eligió a monseñor Jorge Ignacio García Cuerva en lugar de Poli.

En contra del deseo de Alberto Fernández por una PASO

El massismo presiona para que en el FdT haya un “candidato de unidad”

Amenos de un mes de que se conozcan las listas de precandidatos de los distintos espacios políticos, el Frente Renovador presiona para que haya un “candidato de unidad” en el Frente de Todos y así “evitar dividir los votos y salir terceros” en la elección presidencial de este año.

Sin margen

“No tenemos margen para ir a una PASO, porque dividir los votos en una primaria te puede hacer salir tercero y eso puede disparar el voto estratégico para cualquier lado”, argumentaron ante Noticias Argentinas altas fuentes del espacio liderado por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Desde el entorno del tigrense advierten que es “irresponsable” seguir insistiendo con la realización de las PASO como mecanismo de selección

Interna en el Frente de Todos

del candidato oficialista y advierten:

“¿Por el capricho de tres locos ponemos el país en riesgo?”.

“Lo que decimos es la realidad de los datos. El problema es que la dispersión podría hacerte salir tercero y de ahí alimentar mayor dispersión de los votos estratégicos hacia la elección general”, razonaron.

Definiciones sobre Massa

Fuentes cercanas al funcionario nacional evitaron dar definiciones acerca del futuro político del ministro de Economía y se limitaron a indicar que “sea quien sea el candidato tiene que ser la mejor fórmula para ganar”.

“No creemos que las PASO sean lo más competitivo. Tiene que haber una lista única y no varios peleando. Lo más eficiente es tener una sola fórmula para partir con el piso de 30 puntos del peronismo y ganar bien la

PASO para ir competitivos a octubre”, puntualizaron desde el espacio que lidera Massa.

En esa línea, aclararon que si la coalición gobernante define realizar las elecciones primarias, no descartan lanzar el próximo 10 de junio, en el Congreso Nacional del Frente Renovador, la candidatura a presidente de gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.

“Ir a las PASO con candidatos enanos que no llegan entre todos a los 20 puntos es una estrategia política poco eficiente. Es el momento de concentrar el esfuerzo en la gestión 24x7”, analizaron.

En ese marco, plantearon que el oficialismo debería “estar pensando una estrategia a cómo ir en búsqueda de los votos de Horacio Rodríguez Larreta que pierde la interna del PRO con Patricia Bullrich”.

Con el cierre de listas cada vez más cerca, las diferencias entre el presi-

dente Alberto Fernández y Massa se acentuaron durante las últimas semanas debido a la discusión por la estrategia electoral que debería seguir el Frente de Todos.

La presión de Massa

Mientras el jefe de Estado impulsa las PASO y da el visto bueno para que el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, se muestren como precandidatos presidenciales, el líder del Frente Renovador presiona para que haya un candidato único.

Lo cierto es que las aguas están divididas en torno a quienes creen que ir a las PASO les permitirá “contener a todos” y aquellos que sostienen que “los números no son buenos para ir a una primaria”, por lo que los próximos días serán trascendentales para el armado electoral del oficialismo.#

Agustín Rossi se la juega por una PASO

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, ratificó su intención de competir como precandidato presidencial y afirmó que, a 30 días del cierre del plazo para inscribir postulaciones, el Frente de Todos “está más cerca de unas PASO que de una lista de consenso”.

“Desde que el Presidente tomó la decisión de no presentarse por la reelección, se me abrió una oportunidad. Me tomé un tiempo para evaluar la situación y entiendo que puede ser una candidatura que puede interpelar y empatizar con determinados sectores del Frente de Todos”, sostuvo el santafesino.

En declaraciones radiales, el ministro coordinador señaló que el próximo lunes lanzará formalmente su postulación y remarcó que a partir de ese momento “empieza otra etapa: convertir la precandidatura en una lista”. “Faltan 30 días para la presentación de listas. Si en este plazo la dinámica interna del Frente de Todos termina sintetizando en una sola lista, habrá una sola lista. Si no es así, habrá dos, tres o cuatro, lo que termine generando la posibilidad de que se vea hacia el interior del Frente. Estoy en contra de que se intenten forzar situaciones”, expresó el referente peronista.

Y agregó: “Hoy, a 30 días del cierre de listas, veo que estamos más cerca de unas PASO que de una lista de consenso”.

Ante ese análisis, Rossi subrayó que si hay PASO, “hay que tomarlo con muchísima tranquilidad, más relajado de lo que se lo toma actualmente”.

Finalmente, el jefe de Gabinete se refirió al acto que encabezó la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en Plaza de Mayo: “Nos debíamos un acto

cuatro días

Si está buscando planificar su próximo descanso, es importante estar al tanto de las fechas de los feriados en Argentina. El próximo fin de semana largo está a la vuelta de la esquina, por lo que te compartimos la información necesaria para que puedas organizarte, ya sea para viajar o disfrutar en calma. Los argentinos tendremos cuatro días de descanso adicionales en el mes de junio, que incluye el sábado 17 de junio, el domingo 18 de junio, el lunes 19 de junio y el martes 20 de junio. Corresponden a: el 17 al paso de la inmortalidad del general Don Martín Güemes, el 20 al paso de la inmortalidad del general Manuel Belgrano y el 19 al feriado con fines turísticos.

Fin de semana largo

así, para celebrar adecuadamente ese 25 de mayo de 2003”.

El senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli afirmó que el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, demostró “capacidad en la gestión”, al respaldar una eventual candidatura presidencial del funcionario nacional y hombre de confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Wado es un excelente compañero, un cuadro político, ha demostrado capacidad en la gestión. Sin dudas que es un posible candidato y me parece muy bien que se haya largado”.#

El fin de semana largo de junio se aproxima, comenzando el 17 de junio. Esta fecha conmemora el aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes, una figura histórica muy importante para Argentina. El fin de semana largo culmina el 20 de junio, recordando la muerte de Manuel Belgrano, uno de los próceres más destacados del país. Es importante planificar con anticipación y aprovechar estos fines de semana largos para descansar, relajarse y disfrutar de todo lo que Argentina tiene para ofrecer.

Próximos feriados en 2023

17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)

20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)

9 de julio (Día de la Independencia)

20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)25 de diciembre (Navidad).#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_27/05/2023 PÁG. 19
Del 17 al 20 Junio llega con un fin de semana extra largo de
Agustín Rossi, otro de los presidenciables que apuesta por una PASO.

Secuestraron vehículos y bolsos

Allanamientos por robos y hurto en Madryn y Trelew

Dos hombres lesionados tras despistar en la Ruta 3

Ambos volvían de Comodoro Rivadavia y se dirigían hacia Trelew cuando se desviaron del camino y resultaron heridos. Rápidamente fueron trasladados al Hospital Zonal.

Dos hombres resultaron heridos luego de despistar con su auto en la Ruta Nacional Nº 3. Ambos volvían de Comodoro Rivadavia y se dirigían hacia Trelew cuando protagonizaron el accidente vial.

Los procedimientos están vinculados a hechos en la ciudad del Golfo.

en la mañana del viernes el personal de la Brigada de Investigaciones de Puerto Madryn, junto con personal de Comisaria Seccional Primera y Comisaria Segunda realizó una allanamiento en el barrio Nueva Chubut donde se secuestró un teléfono celular y un Peugeot, modelo 206.

El allanamiento está vinculado a la investigación por un hurto que se produjo días atrás en un taller de la calle Reconquista desde donde sustrajeron varias herramientas.

Por otra parte, miembros de la DPI Puerto Madryn con el acompañamiento de sus pares de la DPI Trelew y de la división Canes de la ciudad del golfo concretó un allanamiento en el barrio Tiro Federal en el marco de una investigación por robos cometidos el 20 de mayo en la zona céntrica de la localidad portuaria. Como resultado delprocedimiento se secuestró una camioneta Ford Eco Sport, involucrada en el hecho y dos mochila –bolsos relacionadas a la actividad náutica kite y telefonía celular. #

Lo protagonizaron una camioneta y un camión

Según detalles que otorgó la Policía del Chubut, los sujetos invadieron el carril contrario por el cual circulaban, salieron hacia la banquina, chocaron contra el talud y terminaron desviándose.

Todavía se trabaja en esclarecer cómo se originó el hecho. Debido al accidente, la parte delantera del automóvil quedó completamente dañada.

Rápidamente los agentes de la Unidad Regional acudieron al lugar junto a una dotación de Bomberos Voluntarios, que se ocuparon de sacar a las víctimas del interior del rodado, y una ambulancia para trasladarlos al Hospital Zonal de la localidad valletana donde se determinará la gravedad de las lesiones.# El accidente dejó como saldo el vehículo con daños y dos lesionados.

Choque y vuelco sin heridos en Madryn

Un choque y vuelco se registró en la intersección de Domecq García y Luis María Campos de Puerto Madryn. En el siniestro se vieron involucrados un utilitario marca Peugeot y un camión, ambos dedicados al transporte de sustancias alimenticias.

A consecuencia del impacto el menor de los vehículos sufrió roturas im-

portantes en todo su frente, mientras que el camión quedó recostado sobre su lateral derecho a unos 15 metros de la esquina. El choque y vuelco provocó la pérdida de combustible en el camión. En el lugar trabajó una dotación de bomberos voluntarios que controló el derrame del combustible sobre la cinta asfáltica, así como una ambulancia del hospital Isola que controló el estado de salud de los con-

ductores por alguna dolencia que presentaban. Las causas que generaron el choque no se establecieron pero la velocidad por encima de los límites permitidos sería la razón principal dado que no se evidencian frenadas en la cinta asfáltica. Los vecinos del lugar remarcaron la creciente preocupación que existe por las velocidades que los vehículos utilizan para transitar por el lugar .# El accidente no arrojó lesionados pero hubo derrame de combustible.

policiales_SÁBADO_27/05/2023 Pág. 20
A Puerto
dryn
Agenci
MA
trelew
Norman Evans/ Jornada

Trelew

Una mujer fue detenida tras apuñalar a su pareja

En la noche del jueves último, tuvo lugar en el barrio Guayra de Trelew un episodio de violencia doméstica en el que un hombre de 45 años resultó herido por arma blanca.

Sin querer

Por el hecho resultó detenida una mujer de 33 años que se encontraba en estado de ebriedad y en shock. Sostenía un cuchillo en la mano, presuntamente utilizado en el ataque, que dejó sobre la mesa del comedor al percatarse de la presencia policial.

Comodoro Rivadavia

Según informaron, la mujer repetía constantemente: “Fue sin querer, llévenme presa, yo lo amo mucho”.

En terapia

Se solicitó la intervención de una ambulancia quien trasladó a la víctima al Hospital Zonal “Adolfo Margara”. Su estado es delicado y permanece internado en terapia intensiva. La mujer fue detenida y trasladada a la Comisaría Primera a la espera de la audiencia de control de detenidos a celebrarse en la sede los tribunales de la ciudad.#

Capacitación en un Taller de Juicio por Jurados

Lo declararon culpable por un robo agravado en Trelew

Habían pactado comprar una consola de juegos y terminaron a los tiros. Uno de los individuos involucrados fue declarado responsable, el restate fue absuelto por los jueces.

El tribunal colegiado declaró culpable a Alan Gabriel Ramos por el delito de robo doblemente agravado por lesiones, y por el uso de arma de fuego en perjuicio de Víctor Valenzuela. El otro acusado, Luciano Ezequiel Videla, fue absuelto por falta de pruebas.

Durante la jornada del lunes 22 de mayo del corriente, en la sala de audiencias del sexto piso del edificio de tribunales Trelew, se llevó a cabo una audiencia en la que un tribunal colegiado integrado por los jueces Gustavo Castro, Patricia Reyes y Fabio Monti, dio a conocer su veredicto en el marco de una debate oral y público en el que estaban acusados, Luciano Ezequiel Videla y Alan Gabriel Ramos, de robo triplemente agravado por lesiones, por el uso de arma de fuego apta para disparo, y por ser cometido en poblado y en banda, en calidad de coautores.

Een el transcurso del fin de semana pasado, se concretó en sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco una charla y taller de Juicio por Jurados organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB, la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Chubut y el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas.

La capacitación estuvo a cargo del Dr. Fernando Zvilling y entre los participantes estuvieron presentes

Fiscales generales, Funcionarios de fiscalía, Defensores públicos y Jueces penales entre otros.

Temas específicos

En el encuentro se trataron y desarrollaron temas específicos del juicio por jurados como la acusación, la admisibilidad de la prueba y se realizaron talleres con los participantes del curso, como prácticas, donde cada uno exponía su teoría del caso y la admisibilidad de la prueba.#

El ministerio público fiscal, representado por la fiscal general, Julieta Gamarra, había presentado la acusación solicitando la declaración de responsabilidad de los acusados por el hecho que ocurrió el 27 de enero de 2021, en el Barrio 8 de Diciembre, de Trelew, cuando Víctor Alexis Valenzuela arribó al lugar porque iba a vender una consola de videojuegos a una persona con la que había acordado previamente por la red social Facebook. Valenzuela llegó acompañado por Alejandro Luna, y al llegar al lugar, los estaba esperando una mujer a la que Valenzuela le exhibió la consola, tras lo cual, ésta le manifestó que sería su marido el que la iba a comprar, y que le haría la transferencia.

Sin embargo, esta mujer desarrollaba un rol previamente acordado con Luciano Ezequiel Videla y Alan Gabriel Ramos, destinado a montar una puesta en escena de una supuesta compraventa, para desapoderar a Valenzuela de su consola de videojuegos. Mientras Valenzuela y la mujer esperaban la llegada de la supuesta transferencia que realizaría el mentado marido, ella recibió en su

teléfono un supuesto comprobante. Sin embargo, sin caer en el ardid, Valenzuela continuaba esperando que dicha transferencia se acreditara en su cuenta, para recién allí concretar la operación. Este fracaso del ardid desplegado hizo que los tres coautores reconfiguren sobre la marcha su plan criminal, determinados a despojar de sus pertenencias a sus víctimas, por lo que deciden emprender ya un ataque con violencia para apoderarse de los objetos. Así, salieron a escena Ramos y Videla con armas de fuego, abordaron a Valenzuela y a su amigo, e intimidándolos, exigieron a Valenzuela la entrega de la consola, su celular y las llaves del vehículo en que se movilizaban, y lo mismo para su amigo, a quien obligaron a descender del rodado, quitándole su celular y su billetera.

Cuando los atacantes intentaron retirarse del lugar con el botín, Alexis Valenzuela les demandó que dejaran todos los objetos en el lugar al tiempo que extrajo su propia arma de fuego (provista por la institución policial a la que pertenece). Alan Ramos y Alexis Valenzuela se trenzaron en una balacera, en la que la víctima recibió dos disparos de arma de fuego en su pierna izquierda.

El violento episodio finalizó con la huida de los tres atacantes con la totalidad de los elementos que le ha-

bían sustraído ilegítimamente a Valenzuela y a su amigo.

Defensas

Por su parte, el defensor particular, Carlos Del Mármol, en representación de Alan Ramos, había planteado la inexistencia de prueba contundente en la causa, por lo que el MPF no iba poder acreditar la culpabilidad de su asistido, razón por la cual había postulado la absolución de su representado, por carecer la causa de certezas, imponiéndose el criterio de la duda razonable.

La misma argumentación expuso el abogado particular Abdón Manllauik, en representación de Luciano Videla.

Finalmente, el tribunal colegiado, en su veredicto arribado por unanimidad, declaró a Alan Gabriel Ramos coautor penalmente responsable del delito de robo doblemente agravado, por causar lesiones graves en perjuicio de Alexis Valenzuela y por el uso de arma de fuego apta para disparo, al tiempo que resolvió absolver a Luciano Ezequiel Videla, al entender que la prueba de cargo presentada por el MPF ha resultado insuficiente para acreditar, en esta etapa procesal, la participación de aquél en el evento.

La audiencia para debatir la pena a imponer a Ramos se llevará a cabo el próximo 31 de mayo a las 9 horas.#

POLICIALES_SÁBADO_27/05/2023 PÁG. 21
El otro acusado quedó libre
El tribunal colegiado declaró culpable a uno y absolvió a otro. Temas específicos sobre los juicios por jurados fueron abordados.

Elevan causa a juicio en relación al Comisario Ale

Comodoro Rivadavia

Prisión preventiva para acusado de robo agravado

En Comodoro Rivadavia se efectuó a la audiencia preliminar por hechos sucedidos el pasado 30 de abril de 2022, que tiene como imputados al Comisario Juan José Ale y a Néstor Adrián Barría. Luego de un cuarto intermedio, el pasado viernes 19 de mayo, se resolvió admitir la acusación y elevar la causa a juicio en relación al Comisario Juan José Ale por un tribunal unipersonal y respecto de Barría se dictó su sobreseimiento. Las representantes de fiscalía en un primer momento solicitaron el sobreseimiento de Ale respecto del delito de “amenazas agravadas por el uso de arma de fuego” por el deber de objetividad y que los elementos de cargo no son suficientes para mantener la acusación. El hecho investigado acontece el pasado 30 de abril de 2022, cuando la víctima ve pasar un auto donde pudo reconocer a Barría como acompañante y al conductor con un arma de fuego. Se presenta en la Seccional 5 ta. y un Oficial le recepta la denuncia. En ese instante se hace presente el Comisario Juan Ale y le refiere que el Logan era de su propiedad, que había tenido un altercado con su marido y que éste le había chocado el auto,

propiedad de su madre. De las medidas investigativas no se pudo probar que Ale era el conductor del vehículo.

A continuación, el juez dispuso el sobreseimiento definitivo de Ale como autor del delito de amenazas agravadas por al uso de arma ya que la fiscalía desistió de continuar con la imputación.

Asimismo, la fiscal requirió seguidamente se impute a Ale el delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público”; que tiene como víctima a la Administración Pública. Esto ya que cuando la denunciante estaba haciendo la denuncia en la Comisaría, se presenta Ale le refiere que su esposo le chocó el auto a su madre, le ordena al Oficial que borre la denuncia y que se retire de la Comisaría. Incumplió sus deberes de funcionario ya que, si la denunciante lo involucraba, y no la puede recepcionar, debió haberle indicado que realice la misma en la Unidad Regional o bien en la Fiscalía. En contraposición su defensa solicitó el “sobreseimiento” ya que “no hay tipicidad en la conducta” y “no es un deber a cargo” del Comisario indicarle donde debe ir a hacer la denuncia.#

En los tribunales de Comodoro Rivadavia se concretó la audiencia de control de detención y apertura de la investigación preparatoria que tiene como imputado a Nahuel Silveira. Los representantes de fiscalía solicitaron se declare legal la detención de Silveira, se le formalice el hecho calificado como “robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada” y se dicte su prisión preventiva. En contraposición el defensor no cuestionó la legalidad de la detención, ni la apertura, pero solicitó la libertad de su asistido con presentaciones y subsidiariamente su arresto domiciliario.

Los representantes de fiscalía requirieron se declare legal la detención de Silveira ya que el día 23 de mayo pasado, personal de investigaciones realizaba tareas propias en inmediaciones de la sala velatoria de la Av. Yrigoyen, momentos en que ven al imputado transitar, le dan la voz de alto, pretende darse a la fuga y es detenido. Pesaba sobre Silveira una Orden de Detención desde el pasado 10 de enero de 2022.

Seguidamente solicitaron se formalice en su contra el hecho acontecido el pasado 9 de enero de 2022, a las 09:40 horas aproximadamente, en circunstancias en las que la víctima junto a su pareja y su hijo de un año y medio, su suegra y dos personas más, se encontraban durmiendo en su domicilio sito en calle Malvinas Norte al 1.100, del Barrio Las Flores de esta ciudad. Daniel Alberto Millapi y Nahuel Maximiliano Silveira se hicieron presentes en el lugar, golpearon e intentaron ingresar aduciendo ser personal policial que debía realizar una diligencia de allanamiento en el lugar. No obstante, fueron atendidos

por la suegra de la víctima, quien les dijo que no se trataba del domicilio que buscaban. Ante ello, se retiraron, pero instantes después regresó Millapi, insistió y cuando nuevamente la suegra de la víctima intentó cerrar la puerta ingresó por la fuerza.

Una vez en el interior, Millapi extrajo un arma de fuego y comenzó a forcejear con las víctimas solicitando donde estaba el dinero y ella le respondió que en la casa no había dinero. En ese momento, la víctima, quien resulta ser agente policial, sacó a su pareja y su hijo menor de edad de la casa por la ventana, y él salió con su arma reglamentaria tipo pistola 9mm, marca Taurus, y enfrentó a los encausados, momento en que Millapi le apuntó con el arma de fuego cuando la víctima se encontraba con su hijo en brazos. Luego de un forcejeo, lograron sustraerle el arma reglamentaria referida, para finalmente darse a la fuga en dirección a calle Los Aromos y ascender a un rodado de color blanco marca Chevrolet, que se encontraba estacionado en el Pasa-

je Santa María y Los Aromos de esta ciudad. Calificando provisoriamente el mismo como “robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada” en calidad de “coautor” para Silveira. Asimismo, pidieron el plazo de tres meses de investigación y la prisión preventiva del imputado por igual término. Ello en virtud de la existencia de elementos de convicción suficientes para tenerlo como probable coautor del hecho y de la existencia de los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación. Finalmente, el juez penal resolvió declarar legal la detención de Silveira, autorizando la apertura de investigación preparatoria del caso, dando por informado al imputado del hecho que se investiga en su contra, y por asegurada su defensa técnica y dictó su prisión preventiva por dos meses en base a la existencia del peligro de fuga, fundamentalmente por la gravedad del hecho y la pena que se espera como resultado del procedimiento, señaló una gacetilla de la Fiscalía.#

POLICIALES_SÁBADO_27/05/2023 PÁG. 22
El Comisario Juan Ale será ejuiciado por incumpliento de deberes. Nahuel Silveira estará preso dos meses mientras dure el proceso.

Trelew

Lo detuvieron lllevándose varios perfiles de aluminio

Trelew

Violento vuelco con una mujer herida en la ruta Nº 7

El accidente ocurrió ayer por la mañana en la rotonda de acceso a Trelew por la Ruta N°7. La mujer fue hospitalizada luego de salir despedida por la parte de atrás del vehículo.

Los perfiles de aluminio pertenecen al Centro de Encuentro de Trelew.

Un individuo fue aprehendido en la jornada de ayer por efectivos policiales del GRIM cuando salía del interior del Centro de Encuentro de Trelew con varios perfiles de aluminio pertenecientes a las puertas del inmueble.

El episodio de hurto tentado sucedió pasadas las 15 de ayer en la salida del predio que da a la calle Lezana norte (a la altura de la calle San David) y el delincuente quedo alojado en la comisaría Segunda a la espera de la audiencia de control.#

Robaron en el CenPat

vehículo en el que viajaba sufrió un despiste seguido por un vuelco en el ingreso a la rotonda d ela 7 y 3.

En la mañana del viernes una mujer de 41 años resultó herida en un accidente de tránsito ocurrido en la rotonda que une las rutas N°7 y N°3 en el acceso a Trelew. El hecho tuvo lugar pasadas las 11 de la maña-

La víctima es una adolescente

na, cuando el vehículo en el que viajaba sufrió un despiste seguido por un vuelco en el ingreso a la rotonda. Según fuentes policiales, debido a la fuerza del movimiento, la conductora fue lanzada fuera del vehículo des-

pués de romper el cristal trasero del rodado. De inmediato, se dio aviso a los servicios de emergencia y una ambulancia la trasladó rápidamente al Hospital Zonal “Adolfo Margara”.#

Violó una prohibición de acercamiento en Madryn

Un hombre fue detenido en la plaza San Martín de Puerto Madryn por el delito de desobediencia. El hecho ocurrió en la noche del jueves y fue denunciado por una adolescente (16). Todo se inició cuando el personal Comando Radioeléctrico fue informado que en la Plaza San Martin había un hombre que estaba incumpliendo una medida cautelar de acercamiento. Hasta allí se trasladó el personal de SOPURque se acercó a una adolescente, acompañada por

su tutor, que en sus palabras expresó que durante el transcurso del día el detenido la había estado siguiendo.

En su s palabras describió que se lo cruzó en distintos lugares del centro, en particular en la playa cerca de la fuente de agua, en la estación de servicio YPF de Marcos A. Zar ve Yrigoyen y en la plaza San Martin.

La adolescente expresó que el hombre mostró en todo momento una actitud desafiante hacia ella persiguiéndola. Esto resultó un acto inti-

midatorio para la victima ya que el miércoles el personal de la Comisaría de la Mujer lo notificó de la prohibición de acercamiento a la menor La medida fue dispuesta por l Juzgado de Paz y comenzó a regir el 24 de mayo y se extiende por el plazo de 60 días. La prohibición de acercamiento es por un radio de 200 metros;. Ante el incumplimiento de la medida de prohibición de acercamiento se procedió a la detención del hombre que fue alojado en la comisaría Primera.#

En la mañana de ayer, se comprobó que autores ignorados robaron en la sede del CCT Conicet Cenpat de Puerto Madryn.

Los dleincuentes dañaron un vidrio de una ventana para ingresar al establecimiento de aquel organismo con el objetivo de sustraer un GPS, marca Pandora, amarillo con detalles negros y correa y dos discos duros de computadora de 1tb.de capacidad de almacenamiento. Uno de ellos marca Toshiba y otro armado en el Organismo científico.

El ilícito se se produjo entre la última hora del miércoles y la mañana de este viernes. Trabaja personal de la Brigada de Investigaciones.#

CHUBUT QUINIELAS

POLICIALES_SÁBADO_27/05/2023 PÁG. 23
Los ladrones rompieron una ventana para ingresar al interior.
norman evans
Puerto Madryn

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado

Viento del O a 19 km/h.

Temperatura: Mín.: -3º/ Máx.: 11º

Comodoro

Soleado

Viento del O a 22 km/h.

Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 11º

Cordillera

Soleado

Viento del O a 4 km/h.

Temperatura: Mín.: -5º/ Máx.: 7º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

La intendencia abre caminos tapados de nieve

Río Pico: tratan de ayudar a los pobladores aislados

La intendencia de Río Pico, con su jefe comunal a la cabeza, Diego Pérez, están trabajando contrarreloj y despejando los caminos, tapados de nieve, que llegan a las estancias cercanas.

Uso de maquinas

Con el uso de maquinaria pesada del pueblo, se está tratando de cortar el aislamiento que provocó la intensa caída de nieve de las últimas horas con los pobladores rurales.

Más nevadas

Ante el pronóstico de más nevadas en toda la cordillera, desde la comuna se está tratando de crear corredores seguros para auxilias a los vecinos de la zona y a sus animales. El intendente Pérez junto a los maquinistas recorrieron los accesos a Lago N 2, Lago Vintter y distintos puntos. Cabe recordar que el año pasado, Río Pico sufrió una de las peores nevadas de los últimos años.# Maquinaria de Río Pico trata de llegar hasta los pobladores aislados.

Sábado 27 de mayo de 2023
Primeros. Argentina venció por 5 a 0 a Nueva Zelanda, en San Juan, en el marco de la tercera fecha del Grupo A de la Copa del Mundo Sub 20.
DÓLAR: 245.12 EURO: 265.39 Pleamar 00:49 4,14 mts 12:32 4,11 mts Bajamar 06:42 1,57 mts 19:21 1,31 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Vendo chacra en Bryn Gwyn 2 hectareas sobre asfalto todos los servicios luz y gas agua potable. casa a refaccionar USD 100.000 Trelew 0280 154307929/2804531588

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 barrio Padre Juan Muzio. Trelew 0280 154690831 (3105)

Vendo casa Playa Union centrica a 300 m del mar 3 dorm. lavadero grande cochera cerrada p/3 patio quincho 40 m2 c/baño cocina industrial permuto por cabaña. Trelew 0280 154192186/4621360 (3105)

Alquilo depto interno a persona jubilado sin mascota y con recibo de sueldo o matrimonio grande. Maipu 1125 trelew 280-4556265 (3105)

Vendo casa en Playa Union centrica a 300 m del mar 3 dorm. lava.living grande cochera cerrada p/3 vehiculos patio y quincho papales al dia permu -

to por cabaña en la cordillera. 0280 4192186/4621360 Trelew. (2405)

25-05-2023 AL 31-05-2023

Se realizan trabajos metalugicos,tinglados techos galpones portones corredizos rejas. Trelew 0280 154382470 (3105)

Todo tipo de trabajo albañileria soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (3105)

Se ofrece enfermera domiciliaria (control signos vitales inyectables y cuidados en general Trelew 0280 154371547 (3105)

Se ofrece albañil prolijo y responsable techos manposterias cococacion de aberturas ceramicos plateas impermibilizadores amplias terminaciones. Trelew 0280 154302209 (3105)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores con referncias de mañana o de noche Trelew 0280 154371547 (3105)

Se ofrece sra con referncia para niñera acompañante de abuelos o tareas de limpiezas Trelew 0280 154591048 (3105)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (3105)

Se realizan Trabajos de de albañileria ampliaciones paredones revestimientos Trelew 0280 154031544 (2405) Podas de altura riego fumigacion tala de arboles con motosierra jardineria demalezado etc. Trelew 0280 154844276 (2405)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (2405)

Se ofrece albañil responsable realizo todo tipo de construccion techos precon manposteria colocacion de aberturas ceramicos ampliaciones impermibilizaciones. Trelew 0280 154302209 (2405)

Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)

Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)

Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)

Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)

Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)

CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 25-05-2023 AL 31-05-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

LA IMAGEN DEL DÍA

2min
pages 24-35

Violó una prohibición de acercamiento en Madryn

1min
pages 23-24

Robaron en el CenPat

0
page 23

Violento vuelco con una mujer herida en la ruta Nº 7

0
page 23

Prisión preventiva para acusado de robo agravado

4min
pages 22-23

Capacitación en un Taller de Juicio por Jurados Lo declararon culpable por un robo agravado en Trelew

3min
pages 21-22

Una mujer fue detenida tras apuñalar a su pareja

0
page 21

Choque y vuelco sin heridos en Madryn

0
pages 20-21

Dos hombres lesionados tras despistar en la Ruta 3

1min
page 20

Agustín Rossi se la juega por una PASO

2min
pages 19-20

El massismo presiona para que en el FdT haya un “candidato de unidad”

2min
page 19

“Cura villero” y de origen patagónico, el nuevo arzobispo de Buenos Aires

3min
pages 18-19

Liga Federal: fin del sueño

2min
pages 17-18

El Sol quiere ascender

2min
page 17

TN: Blotta y Martínez dominaron el primer día

2min
pages 16-17

Deportivo Madryn va por la recuperación

2min
page 15

Avanza el proyecto de la Reserva Natural El Salitral

4min
pages 14-15

la producción olivícola

2min
pages 13-14

Charla debate para los jóvenes emprendedores en Comodoro

3min
pages 12-13

Moreno e Iriarte, encabezan las listas

2min
pages 11-12

Los hoteles tienen un 70% de ocupación en Puerto Madryn

1min
page 11

Lucha contra la Trata y explotación de personas

3min
pages 10-11

Taller con cupo completo

1min
pages 9-10

Continúan loscontroles de transportes en Rawson

1min
page 9

Provincia capacita personal de salud

2min
pages 8-9

Bomberos asisten a familia en plena tormenta de nieve

0
page 8

Ingram presentó su lista de candidatos a concejales

1min
pages 7-8

Maderna lanzó campaña con Comparada

0
page 7

Norma Arbilla: “Es un honor representar a la Cordillera”

0
page 7

Prueba piloto de producción de forraje verde hidropónico

2min
pages 6-7

La Feria ofrece el mejor zapallo de estación

0
page 6

Difusión y concientización sobre Celiaquía en Madryn

3min
pages 5-6

Guillermo Almirón: “Nadie se fue a ningún lado sino que confluímos en un mismo proyecto”

1min
page 5

Torres sostuvo que el ganador de la interna en Madryn será el próximo intendente de la ciudad

2min
pages 4-5

Ya están los candidatos de Arriba Chubut y JxC que buscan la gobernación el 30 de julio próximo

4min
page 3

Lucha contra la trata de personas

2min
page 2

El TN arrancó con todo

0
pages 1-2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.