ACTUALIDAD
Pareja ‘vitamina’: las claves de una buena relación Para que una relación funcione hacen falta dos componentes: la atracción física y psicológica y la admiración, según la psiquiatra Marian Rojas Estapé. La experta recuerda que estamos diseñados para vivir en sociedad, para relacionarnos, y que estas relaciones nos fortalezcan o debiliten. En este sentido, gran parte de la calidad de nuestra vida depende de cómo nos relacionemos. Y la pareja es una de las relaciones fundamentales. "Partiendo de la base de que hemos elegido con acierto a nuestra pareja, podemos mejorar las posibilidades de éxito de la relación", indica la especialista. Se trata de mejorarlas más allá del enamoramiento inicial, y transformarla en una pareja vitamina, que sea una fuente de crecimiento personal, confianza, inspiración, apoyo y salud. Rojas explica que una pareja evoluciona, pero para que siga unida "es necesario que estos elementos se mantengan o se sigan fomentando". Añade que las parejas tienen una evolución natural y lógica que no siempre es aceptada y "a veces lleva a un punto de incomodidad. En ese momento, conviene retomar las riendas y esforzarse en pelear por el otro". El éxito de una relación radica, finalmente, en cómo ambos miembros saben salir de los conflictos.
La nostalgia puede aliviar el dolor Mirar fotos de buenos momentos con la familia o con los amigos provoca nostalgia, una emoción que, aunque agridulce, también es positiva. Según investigadores de la Academia de Ciencias de China, la nostalgia puede ayudar a reducir el dolor. Este sentimiento disminuye la actividad de las áreas cerebrales relacionadas con el dolor y reduce las valoraciones subjetivas del dolor térmico. En concreto, los científicos constataron que el tálamo, una región cerebral fundamental para la modulación del dolor, también está relacionado con el efecto analgésico asociado a la nostalgia. Para llegar a sus conclusiones, se midió la actividad cerebral de adultos con imagen por resonancia magnética funcional (IRMf) mientras se valoraban los niveles de nostalgia de las instantáneas y calificaban el dolor de estímulos térmicos. Se enseñaron escenas y objetos de una infancia corriente, como un dulce popular, un programa de televisión de dibujos animados o un juego de patio. Ver estas imágenes nostálgicas redujo las puntuaciones de dolor en comparación con la visualización de las otras figuras de control más del día a día.
4
farmacia