2 minute read
MI CIUDAD – BAIUCA
from DJ Mag ES #125
Baiuca
* Escucha y hazte con una copia de Embruxo, el último disco de Baiuca, escaneando el QR.
SANTIAGO DE COMPOSTELA
CASCO HISTÓRICO
Es donde está la esencia de Santiago y el mejor lugar para vivir. Me encanta pasear por sus calles de piedra, tanto un día soleado como un día lluvioso, que suele ser lo habitual. Solía visitar la catedral por lo menos una vez al mes ya que es un lugar con una gran energía, pero los paseos por las plazas de la Quintana y el Obradoiro, esta última llena de peregrinos, sobre todo los meses de verano son obligadas.
WOS FESTIVAL
Es mi festival favorito en la ciudad. Se celebra en varios puntos, principalmente en el casco histórico y con artistas de diferentes estilos, pero principalmente centrados en propuestas más vanguardistas y cercanas a la electrónica. El lugar en el que más disfruto estos conciertos es en la terraza de la Fundación Granell, uno de mis museos preferidos de la ciudad dedicado a uno de los pintores surrealistas más importantes de Galicia.
PARA COMER
Santiago es una ciudad en la que se come muy bien, tanto comida tradicional como cocina de fusión. Suelen ser restaurantes o gastrobares con producto de mercado y de calidad. Uno de los que más visito últimamente es A Viaxe, un restaurante de fusión gallego-peruana, con platos peruanos cocinados con producto gallego.
Fotografía: SHOOTDIEM
Otro buen lugar para explorar la gastronomía de la ciudad es la zona del Mercado de Abastos, desde visitar la plaza para ver el producto que allí se oferta, hasta visitar los bares y restaurantes de la zona, donde puedes encontrar desde una pulpeira hasta lugares de concineros con estrellas Michelín.
CGAC
Otro lugar que me gusta mucho visitar es el Centro Galego de Arte Contemporánea. No tiene colección permanente, así que cada cierto tiempo es un buen lugar al que acercarse a ver que nuevas exposiciones ofrecen. Justo detrás se encuentra el Parque de San Domingos de Bonaval, un buen lugar para relajarte cuando hace buen tiempo. Antiguamente una parte era un cementerio en el que se han mantenido las estructuras verticales en las que se encontraban las tumbas. También al lado se encuentra el Panteón de Galegos Ilustres, el lugar en el que están enterrados entre otros Rosalía de Castro y Castelao.
MONTE PEDROSO
Un buen lugar para caminar. Solía ir andando desde el casco histórico para contemplar las vistas de la ciudad. Hay una zona recreativa con un pequeño lago llamada Granxa do Xesto y que continúa en la Selva Negra, el parque forestal más antiguo de Santiago y que está lleno de especies autóctonas.
Otros de los lugares a visitar en el Pedroso es el lugar en el que se encuentran los petroglifos, aunque la zona no está muy bien cuidada pero guarda parte de la histórica, con esos grabados en piedra que tienen miles de años y que reflejó Adrián Canoura en la portada de Embruxo, mi último disco.