¿EN QUÉ CONSISTE LA REHABILITACIÓN POST COVID?
ACTUALIDAD
SEGÚN ESTUDIOS DE LA OMS LOS PACIENTES QUE DESARROLLARON UN CUADRO CLÍNICO CRÍTICO POR COVID-19 PRESENTAN SECUELAS RESPIRATORIAS, NEUROCOGNITIVAS Y PSICOLÓGICAS.
A
unque algunos de los efectos a largo plazo del COVID-19 son
El Centro Médico Integral Fitz Roy creó la Unidad de Rehabilitación
todavía desconocidos, un porcentaje menor de pacientes
Integral para acompañar de forma integral, y por medio de un
presentan dificultades para realizar actividades que previo a su
abordaje multidisciplinario, a pacientes sub-agudos y crónicos
contagio eran normales. Para ellos, volver a una actividad plena
en su proceso de reinserción familiar, social y laboral, tanto en su
después de la enfermedad les resulta más difícil de lo esperado,
internación como en la rehabilitación ambulatoria.
debido a que se trata de una enfermedad infecciosa que puede causar importantes disfunciones, a corto, mediano y largo plazo.
“El mayor desafío en el camino del proceso de rehabilitación es obtener el máximo nivel de independencia de los pacientes,
En este sentido, también hay una variación en los síntomas que
teniendo en cuenta sus capacidades e intereses y buscando
presentan cada paciente. Algunos presentan cuadros leves, otros
siempre mejorar su calidad de vida” afirmó Luciano Daneri Ghizo
moderados y la minoría cuadros severos. Algunos de los que
(MN 7058), Jefe de Rehabilitación del Centro Médico Integral Fitz
presentan cuadros moderados desarrollan manifestaciones que
Roy.
requieren soporte de oxígeno y seguimiento en internación. Aquellos que desarrollan un cuadro clínico crítico presentan neumonía viral bilateral, pudiendo evolucionar con una insuficiencia respiratoria aguda y la necesidad de asistencia ventilatoria mecánica.
El tratamiento apunta a la recuperación integral del paciente, desde lo motor, lo respiratorio, lo cognitivo, y las habilidades de comunicación entre otros.
El traje cambió, el coraje No.
LA CALIDAD ES NUESTRA ACTITUD.
Gracias a todos los equipos médicos que siguen reafirmando su vocación, cuidando la salud de todos.
Urgencias y emergencias: 011 6009 3300 Comercial y capacitación: 011 4588 5555
w w w. a cCONSENSOSALUD.COM.AR u d i r e m e r g e n c i a s . c13o m . a r