antes
DEL AULA
Tres profesores de película O VIRTUDES CARDINALES DEL PROFESOR FUERA DE SERIE Alma Karla Sandoval Arizabalo* www.culturaocio.com
Hablar en términos de responsabilidad docente suscita debates atravesados por muchos enfoques. Hay quienes aseguran que la educación no debería dejársele toda a los maestros, pues se trata de un proceso que inicia en casa. Algunos padres de familia, empero, culpan a los docentes de no enseñar valores en el aula, donde también tienen que adoptarlos. Y así, entre dilemas como si el profesor debe ser un modelo de comportamiento o simplemente un facilitador del aprendizaje, se van los años escolares y continúa el rezago.
loramos, nos reímos, echamos a andar la reflexión, frente a las aventuras o peripecias de profesores que en los últimos años se han convertido en personajes de la industria del entretenimiento. Desde el famoso Mr. Keating, muy bien encarnado por Robin Williams, hasta la irreverente Rita de la serie danesa del mismo nombre, el ethos del profesor idealizado, el que se convierte en héroe, se aleja cada vez más de las realidades en las aulas. ¿Es posible que un educador rebelde, confrontativo, inconforme, ese que conecta con los estudiantes como ninguno, ese al que siguen y aplauden, logre conservar su empleo? * Profesora de cátedra en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Cuernavaca.
36
Otro de los personajes docentes que está de moda es Merlí, el protagonista de la serie catalana que ofrece Netflix. Dicho maestro de Filosofía utiliza métodos poco ortodoxos en su cátedra, por ejemplo, da clases en la cocina del instituto público donde labora, se involucra con sus alumnos al punto de tener que discutir con los padres que no atienden en casa a sus hijos o, al contrario, los acosan. Irreverente, sin filtros en su lenguaje, Merlí logra que sus “peripatéticos”, como llama a los estudiantes del grupo que le toca, se emocionen y examinen con cuidado sus decisiones de vida. Es, lo que podríamos decir, un profesor inspirador, categoría que algunas escuelas del sector privado en México han diseñado para premiar a formadores que se distinguen por su ejercicio docente.
CORREO del MAESTRO
núm. 266 julio 2018