Albacete Semana Santa 2020

Page 50

CIRINEO HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE SAN JUAN EVANGELISTA

Juan, el Discípulo Amado Antonio Martínez Alcalde

La Cofradía de Nazarenos de San Juan Evangelista de Albacete, en su origen, estuvo integrada por funcionarios de Banca y Oficinas, y fue fundada en 1930 según algunas fuentes y en 1926 según otras, al menos, igual de fidedignas. Por desgracia los disturbios provocados durante la guerra civil de los años 1936 y 1.939, hicieron que muchos de los documentos que estaban vinculados a esta Cofradía fueran destruidos al igual que su antigua imagen titular.

LA TALLA DE 1942 Tras la triste contienda, la Cofradía se reorganiza y la Excelentísima Diputación Provincial dona una nueva imagen, obra del insigne escultor José Díes López. La talla de esta imagen mide metro y medio. En estos años de pos-guerra desfila en las procesiones del miércoles y Viernes Santo. En el libro de actas de la cofradía consta que, con fecha primero de julio de 1.942, en sesión celebrada a las 10’30 horas en el local de la Casa de Maternidad, se adoptó el acuerdo de constituir la siguiente Junta de Gobierno: Hermano Mayor, D. Angel Moratel; Secretario, D. Manuel Parra, y a los demás componentes de la Junta, D. Antonio Zafrilla, D. Paulino Medina, D. Tomas Sevilla, D. Asensio Miranda, D. Francisco Miranda y D. Benigno Blanes, con los cargos que dicta el reglamento.

“Visto el escrito y carta elevados a esta Junta y al Sr. Decano, respectivamente… que constituida en esta capitalía Cofradía de San Juan Evangelista y hallándose en pobre situación económica, merece su ayuda pecuniaria, se acuerda también de acuerdo con lo solicitado y en homenaje y honor al Patrono, conceder a dicha Hermandad la cantidad de quinientas pesetas para la adquisición de las andas y una subvención anual de otras quinientas pesetas para el mayor realce y brillantez de los actos religiosos a celebrar por la Hermandad en honor de aquel, y que éste acuerdo se comunique a la Junta de Gobierno de la misma”. Una vez solucionado el problema principal, que era la adquisición de la talla, el siguiente paso a seguir, era la adquisición de las túnicas. Con fecha 10 de enero de 1.943, la Junta de Gobierno se dirigió por carta al Sindicato Provincial Textil, solicitando los metros de tela necesarios para confeccionar las túnicas. Ese mismo día se le escribió también al escultor para interesarse por la fecha del acabado de la obra, a fin de preparar la fiesta religiosa. Asimismo se la encargó a la firma “Miranda” de esta capital, presupuesto para la realización de medallones. El día 7 de febrero de 1.943 y siguiendo instrucciones del Sindicato Textil, se le escribe al Sr. Ministro de Industria y Comercio, solicitando la tela necesaria para confeccionar las túnicas, certificado extendido por el Sr. Arcipreste de Albacete.

El día 2 de agosto de 1.942, se reúne la Junta de Gobierno y acuerdan el dirigirse a la Excma. Diputación, para que esta cediera la imagen titular que todavía era propiedad de dicha institución y que estaba terminándose de tallar.

LA VINCULACIÓN CON EL COLEGIO NOTARIAL En esta misma sesión se acuerda también, dirigirse al ilustre Colegio Notarial solicitando un donativo para la Hermandad, por ser el titular el Santo Patrón de los señores Notarios. Consultado el libro de actas del Colegio Notarial, encontramos con fecha 11 de septiembre de 1.942, el siguiente texto:

Autor fotografías: JUAN CARLOS NAVARRO

50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

AGENDA COFRADE 2020

8min
pages 82-84

COFRADES DIFUNTOS

1min
page 81

MÚSICA COFRADE EN NUESTRA SEMANA SANTA

2min
page 80

CRECEMOS EN PATRIMONIO

6min
pages 78-79

LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO TEXTIL EN LAS HERMANDADES Y COFRADÍAS

9min
pages 68-70

LOS OJOS QUE MIRAN CON ILUSIÓN

3min
page 77

EL PRENDIMIENTO

7min
pages 75-76

LA ACCIÓN SOCIAL, SEÑA DE IDENTIDAD DEL COFRADE

8min
pages 66-67

COFRADÍA DEL STMO. CRISTO DE LA CORONACIÓN DE ESPINAS: Sueños cumplidos

4min
pages 64-65

VENERABLE, ANTIGUA Y PENITENCIAL COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE: El Cristo que vela el descanso eterno

6min
pages 62-63

COFRADÍA NUESTRO PADRE JESUS DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO: Un sueño hecho realidad

5min
pages 58-59

COFRADÍA DEL SILENCIO Y SANTO VÍA CRUCIS: Silencio

4min
pages 52-53

CONGREGACIÓN-COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS: Una espada te traspasará el corazón

3min
pages 56-57

COFRADÍA SANTA MARÍA MAGDALENA: Días para el recuerdo

5min
pages 60-61

HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE SAN JUAN EVANGELISTA: Juan, el Discípulo Amado

6min
pages 50-51

COFRADÍA NUESTRA SEÑORA DEL MAYOR DOLOR: Semilla Escolapia

6min
pages 54-55

ARCHICOFRADÍA DE LA REAL E ILUSTRE ESCLAVITUD NUESTRO PADRE JESUS NAZARENO DE MEDINACELI: In Memoriam

4min
pages 48-49

Esperanza Macarena Siempre

4min
pages 46-47

COFRADÍA SANTÍSIMO CRISTO DE LA AGONÍA Y NUESTRA SEÑORA DE LA AMARGURA: Sentimiento Cofrade

5min
pages 44-45

ILMA. Y VENERABLE COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES: Después de muchos años, se consiguió

4min
pages 42-43

CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO COFRADE

10min
pages 35-37

COFRADÍA NUESTRO PADRE JESÚS DE NAZARENO : Cofrade del Nazareno

6min
pages 40-41

EL TESTIMONIO DE AMOR DE LAS COFRADÍAS

8min
pages 33-34

EL ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA REPRESENTACIÓN ICONOGRÁFICA DE SAN JUAN EVANGELISTA

8min
pages 30-32

COFRADÍA NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD Y ECCE HOMO: Siglos de devoción

7min
pages 38-39

PROGRAMA SEMANA SANTA 2020

14min
pages 26-29

BREVES 2019

14min
pages 18-22

ENTREVISTA PREGONERO SEMANA SANTA 2020

10min
pages 23-25

MONARQUÍA ESPAÑOLA: GUARDIANES DE LAS DEVOCIONES EN LA PASIÓN DE LA SEMANA SANTA DE ALBACETE

12min
pages 14-17

PRESIDENTE DE LA JUTA DE COFRADÍAS DE ALBACETE

3min
pages 8-9

ALCALDE DE ALBACETE

1min
page 7

HISTORIA DE LA SEMANA SANTA DE ALBACETE (PARTE 1

17min
pages 10-13

EDITORIAL

2min
page 3

OBISPO DE ALBACETE

2min
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Albacete Semana Santa 2020 by editorialmic - Issuu