ESPECIAL NÚMERO 500 ILE, Industrias Lácteas Españolas

Page 48

01_ile.qxp_Maquetación 1 10.06.22 5:44 Página 48

Opinión

JOSÉ LUIS ARES CEA. DOCTOR INGENIERO AGRÓNOMO. ESPECIALISTA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Innovación

Fundamentos y metodología de la espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) aplicada al control de calidad de los alimentos lácteos DURANTE LAS ÚLTIMAS SEIS DÉCADAS SE PRODUJERON GRANDES CAMBIOS EN LAS TÉCNICAS ANALÍTICAS DE LOS LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE LOS ALIMENTOS LÁCTEOS, CON LA PROGRESIVA INCORPORACIÓN DE NUEVOS MÉTODOS INSTRUMENTALES, MÁS RÁPIDOS Y EFICACES. EN UNA PRIMERA FASE SE DESARROLLARON INSTRUMENTOS AUTOMÁTICOS PARA DETERMINAR LA CANTIDAD DE GRASA DE LA LECHE (BASADOS EN EL MÉTODO GERBER), LOS MÉTODOS COLORIMÉTRICOS PARA LA PROTEÍNA (PROMILK DE FOSS ELECTRIC, EL PROT-O-MAT DE PAÚL FUNKE, ETC.), CUYO USO FUE DECLINANDO CON LA APARICIÓN DE LOS INSTRUMENTOS BASADOS EN EL ANÁLISIS POR INFRARROJOS, DESTACANDO ENTRE ELLOS, LA TÉCNICA NIRS.

L

os primeros instrumentos que aplican la técnica de espectroscopia infrarroja (IR), diseñados exclusivamente para el análisis de la leche, se basan en la diferente respuesta de las moléculas sometidas a radiaciones ‘IR’ de diferente longitud de onda. Sin embargo, el principal inconveniente de estos instrumentos es que son ‘cerrados’, es decir, han sido fabricados con la incorporación de unos filtros que seleccionan unas determi-

nadas longitudes de onda para el análisis de unos constituyentes de la leche predeterminados, siendo posible su adaptación (recalibración) para determinar otros constituyentes. Por el contrario, existen otros instrumentos no diseñados específicamente para el análisis de la leche, que realizan medidas dentro de la región del infrarrojo cercano (NIR), permitiendo la utilización de una variada gama de muestras en diferentes tipos de presentaciones, así como su posible calibración para numerosos componentes. En estos instrumentos, los monocromadores permiten realizar medidas de los componentes de la leche a lo largo de toda la región del infrarrojo cercano (near infrared).

Fundamentos de la técnica NIRS El espectro de luz infrarrojo, que se sitúa entre el rango del ultravioleta y las microondas, está caracterizado por tres regiones según su longitud de onda: la región del infrarrojo cercano (NIR) comprendida desde 0,7 μm a 2,5 μm (14.285 cm-1 a 4.000 cm-1), la región del infrarrojo medio (MIR) de 2,5 a 25 μm (4.000 a 400 cm-1), y el infrarrojo lejano de 25 a 100 μm (400 a 100 cm-1).

Análisis microbiológico.

INDUSTRIAS LÁCTEAS ESPAÑOLAS Nº500

48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.