4
ACTUALIDAD PROFESIONAL
“Con la nueva indicación de Cytopoint para dermatitis alérgica, Zoetis se reafirma como líder en soluciones frente al prurito canino” Zoetis presenta dos interesantes novedades en su área de dermatología. Por un lado, Cytopoint ha obtenido luz verde de la CE a su uso en dermatitis alérgica. Por otro, el concurso FotoVetDerma lanza su segunda edición. El grado de satisfacción del propietario con Cytopoint es elevado, ya que mejora la calidad de vida de su mascota y, por ende, la suya propia y esto repercute lógicamente en una buena percepción de los servicios veterinarios recibidos.
CARMEN ALAMÁN Gerente de marketing de animales de compañía
Zoetis lleva años liderando la dermatología en clínica de animales de compañía, especialmente desde el lanzamiento de Apoquel y Cytopoint y de su campaña Excellence in Dermatology. Ahora la compañía presenta sus últimas novedades, que refuerzan este posicionamiento. A mediados de noviembre Zoetis obtenía el visto bueno de la Comisión Europea al empleo de Cytopoint para la dermatitis alérgica en perro. ¿Qué supone esto desde un punto de vista práctico para el veterinario? Así es, Cytopoint, la primera terapia con anticuerpos monoclonales en veterinaria para la dermatitis atópica canina, incorpora ahora una nueva indicación: el tratamiento del prurito asociado a la dermatitis alérgica. Esto supone un gran avance, ya que se convierte así en la herramienta idónea para controlar el prurito asociado a un amplio rango de casos alérgicos caninos: alergia a las pulgas, alergia alimentaria y alergia de contacto. Existen estudios que referencian la mejoría progresiva del estado de la piel con el uso continuado de Cytopoint1, 2, 3 y la rapidez de su acción (el picor disminuye en 8 h4), que además es prolongada (hasta 4 semanas), lo que permite que la piel dañada pueda sanar.
¿Cómo queda ahora el binomio Apoquel-Cytopoint, la oferta destacada de Zoetis para el tratamiento del picor asociado a ciertos procesos dermatológicos en perros? Lo cierto es que, con esta nueva indicación de Cytopoint, Zoetis se reafirma como líder en el área de la dermatología canina y, en concreto, en soluciones frente al prurito en esta especie. Con Cytopoint (lokivetmab) y Apoquel (oclacitinib), Zoetis ofrece solución para el tratamiento del prurito alérgico tanto a corto como a largo plazo, dos innovadoras terapias altamente selectivas que aportan flexibilidad al veterinario para realizar tratamientos a medida y mejorar la calidad de vida de los perros y sus dueños. Frente a Apoquel, la gran opción frente a la dermatitis atópica, Cytopoint (inyectable de cuatro semanas de duración) permite un mejor control clínico al facilitar el cumplimiento por parte del propietario. Además, por su elevada seguridad, está especialmente indicado en el caso de cachorros de menos de 12 meses y/o cuando existen otras comorbilidades (cáncer, inmunodepresión, etc.).
VetDerma? ¿Cuáles han sido sus principales aportaciones? En la primera edición de FotoVetDerma, el concurso de Zoetis para impulsar la excelencia en el manejo y transmisión de conocimiento en torno a la patología dermatológica del perro, hemos contado con más de 900 veterinarios registrados en dos categorías: Challenge diagnostico-terapéutico y Casos clínicos Cytopoint. Un jurado de excepción, compuesto por primeras figuras de la dermatología veterinaria de España, (Carmen Lorente, Laura Ordeix y Cesar Yotti) seleccionó a los dos premiados en cada una de las categorías: David Sanmiguel y Amagoia Iñiguez, 1º y 2º premio respectivamente en la categoría de Casos Clínicos Cytopoint, y Sandra Álvarez y Beatriz Aparici, 1º y 2º premio respectivamente en la categoría de Challenge diagnostico-terapéutico. Todos ellos han coincidido en lo
emparejar una imagen con el diagnóstico correcto y, finalmente, obtener bonificaciones con su participación en las nuevas funcionalidades y a través de la carga de casos en la categoría Casos Clínicos Cytopoint. Finalmente, ¿cuándo y cómo pueden participar los veterinarios interesados? Esta segunda edición se inició con la apertura de la categoría Casos Clínicos Cytopoint el día 1 de diciembre de 2020, mientras que la de Challenge diagnósticoterapéutico se iniciará el 22 de febrero de 2021. Ambas concluirán en día 20 de julio de 2021. Para participar solo tienen que entrar e inscribirse en www.fotovetderma.es, accediendo así a la posibilidad de beneficiarse de interesantes programas formativos diseñados exclusivamente para los veterinarios ganadores.
“Existen estudios que comparan el gasto anual que supone el uso de Cytopoint frente a otros tratamientos y que arrojan ahorros cercanos al 15 % con este anticuerpo monoclonal5. Esto se deriva del hecho demostrado de que, con Cytopoint, se reduce la necesidad de otras terapias complementarias6”. Otro aspecto no menos importante es el factor económico de los tratamientos. En este caso existen estudios que comparan el gasto anual que supone el uso de Cytopoint frente a otros tratamientos y que arrojan ahorros cercanos al 15 % con este anticuerpo monoclonal5. Esto se deriva del hecho demostrado de que, con Cytopoint, se reduce la necesidad de otras terapias complementarias6. Podría hacernos un balance de la primera edición del concurso Foto-
“Cytopoint se convierte en la herramienta idónea para controlar el prurito asociado a un amplio rango de casos alérgicos caninos: alergia a las pulgas, alergia alimentaria y alergia de contacto”. 225
“En la primera edición de FotoVetDerma, el concurso de Zoetis para impulsar la excelencia en el manejo y transmisión de conocimiento en torno a la patología dermatológica del perro, hemos contado con más de 900 veterinarios registrados”.
enriquecedor que ha supuesto participar en esta iniciativa por permitirles compartir conocimiento con otros compañeros, analizando los diferentes casos prácticos presentados y con la inestimable opinión del jurado de expertos. En la segunda edición de FotoVet Derma hay una interesante novedad: “Consulta tu diagnóstico”. ¿En qué consiste? Esta nueva funcionalidad es muy útil para cualquier veterinario, independientemente de su nivel en dermatología, y consiste en subir una imagen con un presunto diagnóstico para contrastarlo con el resto de los usuarios de forma anónima, para contar con otros puntos de vista. También podrán participar en un juego a contrarreloj en el que deberán
Referencias: 1. Hnatowich DJ, Layne WW, Childs RL, et al. Radioactive labeling of antibody: a simple and efficient method. Science. 1983;220(4597): 613-615.doi:10.1111/jvp.12101. 2. Zoetis Study Report Nos. 7462W-60-11-B43, C362NUS-13-042. 3. Gonzales AJ, Bowman JW, Fici GJ, et al. Oclacitinib (APOQUEL®) is a novel Janus kinase inhibitor with activity against cytokines involved in allergy. J Vet Pharmacol Ther. 2014;37(4): 317-324. 4. Datos de archivo. Study Report #17SORDER-01-01. 5. Zoetis Study Report No. C-961R-S-13-051 Zoetis Inc.6. Data on file, Study Report No. C961R-US-13-051, Zoetis Inc. (Referencia:K. Mwacalimba1, A. Hillier2 and D. Amodie.Poster Abstract World Congress of Veterinary Dermatology. NAVDF 2017.1 Outcomes Research, Zoetis US Operations, Parsippany, NJ)
Aga Comunicación