14 minute read
Entrevista a Aram Díez (Improve International
from Argos 232
by Grupo Asís
Improve International sigue incrementando su oferta formativa, con el foco puesto en la modalidad online. Sus novedades están ya disponibles en su página web.
ARAM DÍEZ
Country Manager – Spain & Portugal
Su experiencia en la formación 100% online se remonta a febrero de 2019, cuando lanzaron su curso de Medicina en pequeños animales. ¿Qué destacaría de su oferta formativa en este formato?
Nuestros posgrados online han sido desarrollados tras mucho tiempo de estudio de cursos y opciones disponibles en el mercado, recogiendo sugerencias tanto de alumnos como de ponentes de diferentes países, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia lectiva posible para los alumnos, con la máxima flexibilidad y calidad de contenidos.
Había mucha oferta de cursos online cortos, pero apenas existía opción de realizar posgrados y en su mayoría se limitaban a grabaciones en vídeo o documentos de texto. Nosotros ofrecemos una experiencia única que combina multitud de recursos lectivos: ejercicios interactivos, apuntes descargables, charlas en directo con especialistas, foros de debate, libros electrónicos, etc. Intentamos dar la experiencia más completa posible a los alumnos, no solo para que no echen en falta ninguna de las virtudes de la formación presencial, sino incluso para mejorarla. Muchos de nuestros cursos online ofrecen incluso días con clases prácticas presenciales para aquellos que así lo desean.
Hoy en día la flexibilidad de una formación online casi se da por supuesta, pero
Estos cuatro nuevos cursos se unen a los ya conocidos de medicina de pequeños animales, clínica de felinos y cirugía de pequeños animales, en los que tenemos también disponibles las nuevas fechas e inscripción.
¿Estos cursos se complementan de alguna forma con clases presenciales o prácticas?
Algunos de nuestros cursos sí lo hacen, ya sea de forma opcional o requerida para completar el posgrado. En el caso de cirugía, consideramos que es imprescindible no solo aprender la teoría de cómo realizar una técnica, sus ventajas y dificultades, sino también ponerla en práctica con el apoyo y asesoramiento de un especialista. Por esto, nuestro curso de cirugía incluye 11 sesiones presenciales en las que los alumnos ponen en práctica todo lo aprendido.
También contamos con otros cursos en los que las habilidades prácticas son muy importantes pero que podríamos considerar complementarias. Por eso las ofrecemos como sesiones opcionales, que permiten a los alumnos que así lo desean adquirir las correspondientes destrezas, como sucede en cardiología o exóticos.
en nuestro caso la experiencia formativa y variedad de recursos es lo que nos diferencia. Además de seguir contando con la acreditación de la ISVPS en todos nuestros posgrados, que permite a los alumnos obtener un certificado reconocido internacionalmente.
En junio lanzaron un curso 100% online de clínica de felinos. ¿Qué opiniones han recibido por parte de sus alumnos?
La respuesta está siendo tan buena como en todos nuestros cursos online. La verdad es que tanto en el de clínica de felinos como en el resto que hemos lanzado, los comentarios y valoraciones están siendo tan buenos o incluso mejores que en sus versiones presenciales. Nuestro objetivo siempre es ofrecer la mejor experiencia a los alumnos, y esto nos anima a seguir apostando por este formato tan innovador de posgrados online.
¿Qué novedades tienen previstas en este formato para los próximos meses?
Ya tenemos disponibles a través de nuestra página web varios nuevos lanzamientos en este formato, como son: clínica de animales exóticos, cardiología de pequeños animales, oftalmología de pequeños animales y medicina y cirugía de urgencia.
En el caso del curso de cardiología, las sesiones presenciales están planteadas de forma un poco diferente del resto de cursos. ¿Podría explicar un poco más estas diferencias?
Todos los alumnos que completan los posgrados tienen opción, si así lo desean, de presentarse al examen de la ISVPS para obtener el GPCert correspondiente (aboAcceda a la oferta de formación online de Improve a través de este código QR
nando tan solo las tasas de examen). No obstante, como comentaba, algunos cursos online tienen clases presenciales complementarias. Estas clases están pensadas para que los alumnos puedan poner en práctica lo aprendido y adquieran destrezas adicionales, pero no son necesarias para la obtención del título de la ISVPS.
En el caso del curso de cardiología una habilidad práctica muy demandada por los alumnos, y al mismo tiempo difícil de aprender en un curso online, es la ecocardiografía. Aprovechando nuestro excelente posgrado en ecografía y ecocardiografía (uno de nuestros cursos más demandados desde hace años), ofrecemos a los alumnos del posgrado de cardiología online la posibilidad de asistir a los cuatro módulos de ecocardiografía de dicho curso a un precio reducido. Aquellos que así lo hacen están también completando la mitad de este segundo posgrado, por lo que no solo podrán obtener el GPCert en cardiología al terminar su curso online,
sino que las prácticas les darán acceso al GPCert en ecografía completando tan solo los tres módulos restantes de ecografía abdominal.
¿Tienen previsto seguir ofreciendo tanto modalidades online como presenciales?
Sí, consideramos que, casi siempre, ambos formatos son complementarios entre sí y somos conscientes de que algunos alumnos prefieren la formación presencial y otros la online. Por eso seguiremos apostando por ambas.
Además, próximamente tendremos grandes novedades también en las formaciones presenciales, sin igual a nivel internacional y que estamos seguros de que serán de gran interés para todo el sector.
Puntos clave de las modalidades presencial y online del Curso de Medicina de pequeños animales
“En la modalidad presencial, la interacción con los asistentes suele ser más activa, aunque en ocasiones algunos se inhiben de hacer preguntas al estar en compañía de otros compañeros. Otra ventaja es que los contenidos son un poco más flexibles, ya que se puede ir modificando la información según las inquietudes de los asistentes.
En la modalidad online se respeta mejor el tiempo disponible por los participantes para estudiar. Además, las preguntas que se reciben son más específicas y en general con mayor profundidad, quizás debido a que el participante ha tenido más tiempo para reflexionar sobre la información que se da en cada sección.
Sin duda las dos modalidades tienen sus ventajas en inconvenientes y en las dos se repasan, actualizan y aprenden conocimientos útiles para el clínico”.
Atacar el ciclo de vida de la pulga en todas sus fases, eliminando las pulgas adultas, los huevos y larvas del ambiente es clave.
Texto e imágenes – Ceva Salud Animal
Para realizar un control integral de pulgas, la clave está en atacar el ciclo de vida de la pulga en todas sus fases, eliminando las pulgas adultas, pero también los huevos y larvas del ambiente. Vectra®3D, la pipeta favorita de los veterinarios1, no solo repele y mata las pulgas adultas durante todo el mes, sino que también actúa evitando el desarrollo de las formas inmaduras de las pulgas durante 2 meses.
Pulgas
Las pulgas son insectos de un tamaño entre 1 y 8 mm, sin alas, muy rápidos y de color marrón. Tanto los machos como las hembras son hematófagos. Su anatomía está adaptada a sus necesidades. Tienen un mecanismo bucal adaptado para poder morder y alimentarse de sangre, un cuerpo aplanado que les permite moverse con facilidad entre los pelos y un exterior muy resistente que les permite soportar grandes presiones y evitar ser lesionadas. Además, sus patas traseras son muy largas y le permiten saltar grandes distancias, hasta 18 cm en vertical y 33 cm en horizontal, el equivalente a 200 veces su propia longitud. Esta cualidad es muy necesaria ya que utilizan el salto para llegar a sus hospedadores. Existen más de 2.000 especies que se denominan en función de la especie a la que parasitan. En las mascotas solemos encontrar Ctenophalides felis y Ctenophalides canis, pudiendo infectar a perros y gatos aunque es más frecuente que la pulga del gato infecte a los perros. Si estas pulgas no encuentran a ninguno de sus hospedadores favoritos pueden picar a las personas. Aparte de que producen molestias y que sus picaduras pueden producir hipersensibilidad (DAPP), las pulgas pueden transmitir bacterias patógenas como Rickettsia y Bartonella y cestodos como Dipylidium caninum.
Descubre aquí el vídeo completo del ciclo de vida de la pulga.
Ciclo de vida de la pulga
A B
Las pulgas infestan al animal, pican, se alimentan y se reproducen.
El capullo evoluciona a pulga adulta. Rápidamente se multiplican y se generan miles de pulgas adultas. Cada pulga adulta pone entre 25 y 50 huevos, que caen al ambiente y evolucionan a larva y pupa.
El ciclo se repite y se van generando nuevas pulgas adultas.
C D
E F
Ciclo de la vida de la pulga
Cuando infestan a un perro, las pulgas empiezan a alimentarse muy rápido, el 20 % en los primeros 5 minutos y el 100 % en la primera hora. Después de la primera toma de sangre, necesitan ingerirla todos los días para sobrevivir. Si pueden, permanecen sobre el mismo hospedador durante toda la vida y su longevidad máxima es de 160 días. Una hembra de pulga es capaz de poner un máximo de 40-50 huevos al día y esto sucede tan solo tras
24-48 horas de haber infestado al
hospedador. Tras la puesta, los huevos no se quedan en el animal sino que caen al suelo. Pasados unos días, el huevo eclosiona y emerge la larva. Las larvas se alimentan de diferentes detritos como escamas, heces de pulgas y otros restos de materia orgánica presentes en el ambiente. Estas larvas tienen tendencia a huir de la luz y se encuentran con más frecuencia en lugares sombríos, como la base de las alfombras, debajo del sofá o en las grietas de los suelos de madera. Una vez que la larva está desarrollada, teje un capullo y pasará a la forma de pupa, donde evolucionará dentro del capullo hasta llegar a adulto. La salida del adulto dependerá de estímulos exteriores como la cantidad de CO2 en el ambiente, la existencia de vibraciones, la presión o un aumento de la temperatura. El ciclo de la pulga se puede completar tan pronto como en 3 semanas o esperar hasta 6 meses si no existen los estímulos apropiados. En la población de la pulga, los estadios inmaduros (huevos, larvas y pupas) representan el 95 % de la población, mientras que las pulgas adultas representan tan solo el 5 %. 5 % Adulto
10 % Pupas
25 % Larvas
50 % Huevos
Población de la pulga
sino también uno que elimine las formas in-
maduras. Gracias a su composición con dinotefuran, un insecticida de acción rápida; permetrina, que tiene una sinergia con el dinotefuran potenciando la actividad insecticida; y un regulador del crecimiento de los insectos, el piriproxifen, Vectra®3D no solo
repele y mata las pulgas adultas durante todo el mes, sino que también actúa evitando el desarrollo de las formas inmaduras de las pulgas durante 2 meses. Además, también actúa sobre otros parásitos transmisores de enfermedades como los flebotomos, mosquitos, garrapatas y moscas del establo
durante 4 semanas. Como hemos visto, en la población de la pulga el 95 % son formas inmaduras, es precisamente esta contaminación del entorno la que dificulta el control de las infestaciones por pulgas. Para cuando
un propietario ve las pulgas adultas en su perro, la casa y el ambiente ya han sido invadidos por estadios inmaduros que se
van desarrollando (huevos, larvas y pupas). En un ambiente contaminado, los perros
Vectra®3D repele y mata las pulgas adultas durante todo el mes y evita el desarrollo de las formas inmaduras durante 2 meses.
¿En qué época las solemos encontrar?
Las infestaciones más acusadas se dan en los meses con temperaturas más cálidas, de mayo a octubre, pero se pueden encontrar pulgas durante todo el año (Xhaxhiu et al.,2009 y Blagburn et al., 2013), debido a la resistencia de la pupa y a que pueden hacer el ciclo en el interior de los hogares donde las temperaturas se mantienen más estables y moderadas a lo largo del año.
¿Cómo nos puede ayudar Vectra®3D a realizar un control integral de las pulgas?
Basándonos en la información que tenemos acerca de este insecto y de su ciclo de vida, para realizar un control integral
de las pulgas deberemos incluir no solo un producto insecticida que elimine las pulgas
están continuamente reinfestándose por nuevas pulgas adultas; por ello es tan importante no solo controlar las pulgas adultas con un adulticida, sino también controlar el ambiente eliminando larvas y huevos (un producto con efecto larvicida y ovicida) para controlar todo el ciclo de vida de la pulga. Por esta razón, el piriproxifen, un regulador del crecimiento de insectos (IGR) es el componente clave para realizar ese control de pulgas de manera integral: • Actúa por contacto, imitando a la hormona juvenil que regula la muda de los insectos de una etapa de la vida a la siguiente. • Detiene el ciclo de vida de la pulga mediante la oviposición prematura y también mediante la supresión de la deposición de yema en los huevos de
Inhibición del desarrollo de huevos tras la administración de Vectra®3D en el día 0 e inmersión semanal en agua o champú en perros adultos3 .
n Inmersión semanal en agua n Champú en el día 13
100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 98 98 98
9 16 23 30 37 44 51 58
Días postratamiento Inhibición de aparición de pulgas adultas tras la administración de Vectra®3D en el día 0 e inmersión semanal en agua o champú en perros adultos3 .
Inhibición de aparición de adultos (%)
100
80
60
40
20 n Inmersión en agua
100 100 100 100 100 100 n Champú
100 100 100 99,7 100 100 98,9 95,4 97,7 99,7
9 16 23 30 37 44 51 58
Días postratamiento
Vectra®3D es el único antiparasitario repelente que mantiene su eficacia tras baños semanales en agua2 .
pulgas, lo que conlleva a la producción de huevos infértiles. • Bloquea el desarrollo de las etapas juveniles (de larvas y pupas tempranas a adultos). Todo esto evita la infestación en el entorno del animal tratado (Meola et al., 1996; Miller et al., 1999).
Y si el perro se moja o se baña con champú ¿se mantiene la eficacia de Vectra®3D?
Vectra®3D es ideal para perros amantes del agua ya que es el único antiparasitario
repelente que mantiene su eficacia tras ba-
ños semanales en agua2 . En relación a los baños con champú, no alteran su eficacia si se realizan a las dos semanas de haber aplicado el producto2 . Para evaluar si su actividad bloqueando el desarrollo de las formas inmaduras es resistente al agua y los champús, se realizó un estudio3 con 3 grupos de 8 perros, 1 grupo control y dos grupos donde se les aplicó Vectra®3D. En uno de los grupos con tratamiento, los perros realizaron inmersiones semanales en agua. En el otro grupo, se les aplicó champú el día 13. Ambos grupos se infestaron con 100 pulgas los días -6, 2 ,5, 12, 19, y 28. Como podemos ver en los gráficos, la eficacia de Vectra®3D para bloquear el de-
sarrollo de huevos y la aparición de pulgas adultas se mantuvo por encima del 95 % durante 2 meses incluso tras las inmersiones semanales en agua y tras el baño con champú.
Por tanto, Vectra®3D es un buen aliado en
caso de infestaciones por pulgas y proporciona un control integral, no solo por su rápida acción frente a este parásito sino también por su eficacia en el control de las formas inmaduras incluso si el animal se moja o se baña con champú.
Referencias
1. Antiparasitario externo en spot on según BIO’SAT Vet Market Research – ECTOPARASITICIDES FOR CATS & DOGS STUDY AMONG
SMALL ANIMAL, June 2018. 2. VECTRA®3D sigue siendo eficaz cuando los animales tratados se sumergen en agua (por ejemplo, al nadar o durante el baño).
La inmersión en agua, repetida semanalmente durante un mes y empezando 48 horas después del tratamiento, así como el lavado con champú 2 semanas después del tratamiento, no afectan a la eficacia de este medicamento. 3. Datos de registro Estudio 0914: Eficacia de Vectra®3D frente a estadios inmaduros de pulgas tras inmersión semanal en agua o baño con champú.