Ateuves 62

Page 14

v

14

ENTREVISTA

“Atopivet basa su fortaleza en la incorporación de nucleótidos y ácido hialurónico” El nuevo producto de Bioiberica contribuye a restablecer y a reparar la integridad de la barrera cutánea en caso de enfermedades como la dermatitis atópica.

Sheila Riera Ateuves

Jordi Flores Marketing Manager Bioiberica Animal Health

¿En qué casos puede administrarse Atopivet, su reciente lanzamiento? Atopivet es un novedoso producto de uso veterinario que contribuye a restablecer y a reparar la integridad de la barrera epidérmica, especialmente durante o después de enfermedades debilitantes de la integridad cutánea, como es el caso de la dermatitis atópica. ¿Cuáles son sus ingredientes y qué ventajas aportan? Atopivet basa su fortaleza en la incorporación de nucleótidos y ácido hialurónico para ayudar a la restauración y reparación de la piel y reducir la pérdida de agua transepidérmica. Esto se complementa con ácido eicosapentanoico (EPA) para ayudar a disminuir la inflamación, y con ácido gamma-linolénico (GLA) para incrementar la función de barrera de los lípidos epidérmicos. Por último, el óxido de zinc tiene un papel crítico en la regulación de muchos aspectos del metabolismo celular, muchos de los cuales están relacionados con el mantenimiento de piel sana, y la vitamina E da lugar a mejoras clínicas en pacientes con dermatitis atópica. Bioibérica ha desarrollado dos de estos ingredientes: Nucleoforce y Dermial. ¿Cuáles son sus principales cualidades? Nucleoforce es un perfil de diferentes grupos de nucleótidos formulado espe­cíficamente para pequeños animales, cubriendo las necesidades de perros y gatos. Los nucleótidos son nutrientes semiesenciales que se caracterizan por ser la unidad estructural de los ácidos nucleicos de las células. Los ingredientes de las dietas son generalmente pobres en nucleótidos y, por otro lado, la síntesis endógena es posible, aunque energéticamente es muy costosa, por lo que en

ateuves l

Nº62

situaciones de elevada demanda de reparación y multiplicación celular se hace necesario un aporte exógeno de nucleótidos. Desde hace años, se investigan varias aplicaciones de los nucleótidos por vía oral. Una de ellas es en dermatología, ya que se ha podido comprobar que una combinación de nucleótidos puede promover la reparación de heridas, así como la proliferación de fibroblastos, y su capacidad de modulación de la respuesta inmunitaria. El ácido hialurónico Dermial incrementa significativamente la proliferación y migración de fibroblastos dérmicos, involucrados en la capacidad regenerativa de la piel, e induce un incremento en la capacidad de hidratación de la piel debido al incremento de la producción endógena de ácido hialurónico en la piel. ¿Durante cuánto tiempo puede administrarse? El periodo de administración puede variar a criterio del veterinario, desde un mínimo recomendado de 4 semanas hasta usos más prolongados del producto, en función de la respuesta y evolución del paciente. ¿Atopivet tiene alguna contraindicación o efecto secundario? A diferencia de otros tratamientos, puede administrarse durante periodos prolongados sin perjudicar al organismo. ¿Cómo completa este producto el porfolio de la compañía? Atopivet es la primera apuesta de Bioiberica para comenzar a ofrecer soluciones innovadoras en el área de la Dermatología, siguiendo la filosofía de la compañía de productos de alto valor añadido, innovadores y gran background científico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.