Franqueo concertado 50/133
Nº 181 • DICIEMBRE 2014
Cachorros
Compromiso de por vida Aves: diseño de nidos para cría
Acuariofilia: instalaciones óptimas para invertebrados Incluye BOLETÍN DE PROMOCIONES Y CARTEL PARA ESCAPARATE
Accede a
especiespro.es
Síguenos en Facebook
www.facebook.com/revistaespecies
6.900 ejemplares de tirada en noviembre 4.568 envíos digitales
sumario
la columna sección
la columna
3
Los buenos sentimientos
3 LOS BUENOS SENTIMIENTOS
comercio
El anuncio de la Lotería de Navidad de este año ha conseguido una rara unanimidad entre los espec-
4 Opinión: ¿QUÉ LE PIDES al año que viene?
tadores: salvo las voces discrepantes de siempre, a todo el mundo le ha parecido que el spot televisivo
6 INFORME PRO: Valoración del año
ha acertado a la hora de transmitir un mensaje positivo y de solidaridad a pesar de no estar atravesando
8 Excelente atención siempre, en NAVIDAD también
buenos momentos. Claro está que simplemente por
10 PROTAGONISTAS: Peluquería canina Spaperros: Bienestar y calidad en frasco pequeño
comparación con el anuncio del año pasado y sus amenazantes zombis cantarines, no era difícil que
12 Los MEDICAMENTOS veterinarios y su prescripción
dejara un buen sabor de boca entre quienes lo ven.
14 PELUQUERÍA: El Komondor
Además de apostar por el apoyo mutuo en momentos de incertidumbre, el anuncio de la lotería es una
15 ASAC INFORMA: Una gran oportunidad
invitación a apartar las malas caras. Vale, el pro-
16 Las especies de Especies: El DRAGÓN BARBUDO (Pogona vitticeps)
tagonista llega al bar donde todo el mundo está celebrando que les ha tocado el Gordo y su actitud cariacontecida --ropa oscura, gesto desabrido--
20 PÁGINA ROYAL CANIN: Bases de datos
contrasta con la alegría del resto; pero finalmente Manuel demuestra tener su corazoncito y no puede
en portada 22
evitar las lágrimas de emoción cuando Antonio le
cachorros
pasa ese discreto sobre en el cual está contenida un poco de felicidad. La emotividad siempre ha sido una buena baza por
COMPROMISO y responsabilidad
24 Cuando un 26 La
la que apostar. Sin embargo, como con todo lo que
CACHORRO llega a casa (I)
tiene que ver con los sentimientos, no es bueno abusar de ella. En el caso de los animales de compañía,
ALIMENTACIÓN del cachorro
un ámbito en el que los resortes emocionales tienen una importancia crucial, es incluso más delicado, porque al fin y al cabo el objeto sobre el que recaen esos sentimientos no es un objeto, sino un ser vivo.
los especialistas
En este último número del año de EspeciesPRO llevamos como tema de portada a los cachorros. Y
28 Cría de PSITÁCIDAS: diseños de NIDOS
hemos querido poner el acento en un aspecto que nos parece básico: la responsabilidad que conlleva por parte de los propietarios el hacerse cargo de un animal que apenas comienza a desenvolverse en
acuariofilia
el mundo. Los cachorros tienen unas necesidades propias y bien definidas que han hecho que los productos destinados a ellos se hayan multiplicado en
30 INSTALACIONES ÓPTIMAS para invertebrados
los últimos tiempos. Todos estos artículos son importantes, pero también
secciones Novedades 17, 18, 19, 32
lo es otro que no tiene un sitio fijo en lineales de los Empresas 32
comercios, pero que no puede faltar en ninguno: el Anuncios profesionales 33
compromiso de cuidar a un cachorro no solo en sus primeros meses de vida, sino también cuando se convierta en un animal adulto. Seguro que muchos
El número anterior de EspeciesPRO (noviembre de 2014) tuvo una tirada de 6.900 ejemplares.
de los propietarios ya llevan consigo este producto cuando entran en vuestros comercios. Para quienes no lo traen, acordaos que además de suministrarle
y en el próximo número... ENERO/FEBRERO TRIBUS URBANAS, ACÉRCATE A TU CLIENTE
El equipo de EspeciesPRO les desea
el kit básico del cachorro tenéis que deslizarles, en un sobre discreto o como mejor consideréis, la idea de que un cachorro no es un juguete, sino una responsabilidad para toda una vida. Nos vemos en 2015.
Conocer las características, necesidades y exigencias de los clientes es la mejor herramienta para que puedas darles un buen servicio, que a su vez se verá recompensado con su fidelidad y confianza en la profesionalidad del comerciante.
Miguel Ángel Ordovás Redacción EspeciesPRO ma.ordovas@grupoasis.com
181
opinión
4
¿Qué le pides
Ana Caballero EspeciesPRO a.caballero@ grupoasis.com
al año que viene?
Una mayor especialización por parte de los comercios y sus profesionales se cuela en la particular “carta a los Reyes Magos” que nuestros colaboradores han preparado.
Una de las tradiciones más asentadas cuando llegan las fechas navideñas es la de escribir la carta a los Reyes Magos. Y no se trata de una tarea que sea solo para los niños. Todos más o menos esperamos con ilusión la llegada de un nuevo año, que nos traiga buenas noticias y buenos momentos que podamos disfrutar plenamente.
Por eso, este mes hemos lanzado la siguiente pregunta: “¿Qué le pides al año que viene respecto al comercio especializado en animales de compañía?”. Y para que nos respondieran, nos hemos puesto en contacto con dos personas relacionadas con dos tipos de mascotas que se alejan un poco de lo que es la mayoría: una de ellas es José María Ló-
tes: ambos esperan que el 2015 traiga sobre todo un mayor nivel de especialización en el comercio dedicado a los animales de compañía. Y esto se consigue, tal y como ellos mismos nos explican, en profesionales mejor informados, que a su vez sepan transmitir esa información y experiencia a los aficionados.
José María López Sánchez
Rubén Santamaría Corres
Presidente de la Sociedad Herpetológica Valenciana (SO.HE.VA.) www.soheva.org
Miembro colaborador de Nature Aquarium Style http://www.natureaquariumstyle.es
“De los comercios de mascotas esperaría una especialización real” De los comercios de mascotas esperaría una especialización real. Los nuevos animales de compañía suponen un reto para el que muchos negocios no están preparados. Después de que hayan pasado casi 50 años desde la irrupción de la acuarofília en España, las instalaciones de muchas tiendas ahora están comenzando a mostrar unas condiciones dignas de iluminación, temperatura y calidad del agua para las diferentes especies en exposición. En una frontera muy difusa se encuentran los anfibios y reptiles, animales que también se mantienen en vivarios (término que aglutina tanto a terrarios como acuarios) y que también necesitan de un estricto control de las condiciones ambientales. La dureza y resistencia de estos animales permite que las condiciones en las que se exponen dejen mucho que desear, cuando se debería de inculcar en los comerciantes que ese control debería ser igual para cualquier clase de vivario. Es muy frecuente encontrar en los terrarios de exposición para la venta animales mezclados cuyos requerimientos son muy distintos, estresados y enfermos. Es cierto que existen unas pocas tiendas especializadas en esta clase de animales en las que todos estos parámetros se tienen muy en cuenta, pero
181
pez Sánchez, presidente de la Sociedad Herpetológica Valenciana, que centra sus intereses en los reptiles y anfibios; la otra es Rubén Santamaría, miembro colaborador de Nature Aquarium Style, un foro especializado en aquascaping. A pesar de que las especies con las que ambos tratan son muy diferentes, sus opiniones han resultado coinciden-
cualquier comercio que desee trabajar con esta clase de animales debe cubrir sus necesidades. Quizás sean los galápagos los reptiles más difundidos en las tiendas. En la aplastante mayoría de casos, las condiciones de mantenimiento son lamentables. No se tiene en cuenta que son crías, no animales adultos, que tienen unas necesidades de ilu-
“Los anfibios y reptiles necesitan de un estricto control de las condiciones ambientales” minación, temperatura y enriquecimiento ambiental muy determinadas. Animales que en esta etapa necesitan estar permanentemente escondidos para evitar ser depredados se exhiben en tanques diáfanos, sin iluminación UV, con agua fría y mal alimentados. Se venden con recipientes y alimentación inadecuados y se da información incorrecta, lo que acaba habitualmente en muerte o abandono. Por lo tanto, y en conclusión: especialización, sí. Urgentemente.
“Para el consumidor es muy gratificante saber que vas a tener la suficiente ayuda para resolver problemas y dudas” A la hora de tener una mascota o iniciarte en un hobby en el que entran en juego animales (en mi caso el mantenimiento y montaje de acuarios naturales), creo que es de vital importancia tener comercios que se dediquen específicamente a ese tipo de actividades. Para el consumidor es muy gratificante, cuando entras en este tipo de establecimientos, saber que vas a tener la suficiente ayuda para resolver todo tipo de problemas y dudas que te pueden surgir para el bienestar de tu mascota, sobre todo si te estás iniciando en tu actividad junto con tu mascota. Hay determinados centros que dicen tener todo lo necesario para que nuestras mascotas estén perfectas, pero a mi entender están muy lejos de ofrecer lo que nos puede dar un comercio especialista, ya que los conocimientos sobre mantenimiento y alimentación en su gran mayoría suelen ser muy básicos y genéricos y cuando llegamos a casa y aplicamos sus directrices vemos que no funciona. Otra gran ventaja es que sabes a ciencia cierta que el producto que tienen es el que realmente necesitas para que la experiencia sea totalmente satisfactoria, y eso lo nota tanto tu mascota como tú. Además, tienes la oportunidad de elegir entre los
diferentes rangos de precios, desde el más económico al más profesional, pero siempre sin descuidar la salud de tu querido animalito.
“Es de vital importancia tener comercios que se dediquen específicamente a este tipo de actividades” Como ya comenté, yo soy entusiasta del montaje y mantenimiento de acuarios naturales, pero además también tengo perro, gatos y un magnífico loro. El tiempo me ha enseñado que la mejor opción para cada cual y su mascota es dejarse aconsejar siempre por un especialista en la materia, porque a la larga lo notarás tú, tu mascota y sobre todo tu bolsillo, ya que los especialistas en tiendas siempre te darán las mejores opciones. Comercio especializado = éxito asegurado y mascota sana y feliz.
informe PRO
6
Valoración del año Llega diciembre y debemos hacer un ejercicio de recapitulación para estimar con seriedad cómo nos ha ido el 2014. cias registradas en nuestro sistema de información coinciden con el recuento físico de las que tenemos en nuestra empresa.
Gráfica 1. Situación del sector en el año. Situación del sector
Todo aquél que regenta un comercio especializado en animales de compañía realiza actividades comerciales, es decir, todas aquellas operaciones que tienen objeto comercial, con fin lucrativo. Son todas las acciones que se originan con el fin de obtener una contraprestación económica. Los trabajadores autónomos o profesionales por cuenta propia, pueden (y es más que conveniente) llevar la contabilidad pero no están obligados a hacerlo. Las únicas obligaciones registrales que tienen son:
15 %
En crecimiento Estabilizado
56 %
En recesión
29 % Comercios (%)
Casi la mitad de los profesionales de los comercios especializados opina que terminará el año 2014 con resultados económicos positivos.
Resultados económicos 2014
Gráfica 2. Resultados económicos de 2014. Positivo
47 % 25 %
Cero
20 %
Negativo NS/NC
8% Comercios especializados (%)
• Llevar el registro permanente de sus ingresos, facturas emitidas. • Llevar un registro permanente de sus gastos, facturas recibidas. Al finalizar el ejercicio económico hemos de comprobar que todas las existen-
Valoraciones de estabilidad La valoración recogida en las encuestas realizadas este año nos permite mantener la calma, ya que el 56 % de los comercios especializados cree que el sector se encuentra estabilizado, frente a
Renovación del comercio
más tradicional
Las estructuras comerciales que han sufrido las transformaciones de una manera más negativa son las denominadas comercio tradicional; aquel que dispone de una superficie de venta inferior a los 100 m2, con un único establecimiento en el que trabaja el propietario y algún familiar, posee un bajo nivel de equipamiento tecnológico, así como de formación, la forma jurídica habitual es la de empresario individual y actúa de forma independiente en cuanto a las acciones de marketing y a las compras. Este tipo de comercio en muchos casos ha desaparecido del panorama económico y paulatinamente ha sido sustituido por comercio de proximidad, con las mismas características de ubicación y servicio, pero con unos sistemas de gestión más modernos y eficientes. Esta renovación y modernización debe servir a su vez para el mantenimiento de la vida en las calles. Estudio y evaluación de la aplicación del “Plan general para el equipamiento comercial de
elwynn/shutterstock.com
Aragón”.
181
un 19 % que considera que está en recesión y a un 15 % optimista que considera que está en auge. De hecho, desde el Ministerio de Economía y Competitividad se afirma que en el año 2013, y especialmente durante sus últimos meses, los indicadores del comercio comenzaron a experimentar una mejora progresiva. Se considera además que colaboró a ello la elaboración por parte del Gobierno del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista de España 2013. Es una buena noticia después de más de seis años de una crisis que ha producido un fuerte retraimiento del consumo y ha afectado al comercio minorista, especialmente al pequeño comercio tradicional. Datos proporcionados por la Contabilidad Nacional indican que en el cuarto trimestre del año 2013 el gasto en consumo final de los hogares experimentó un crecimiento del 0,7 %. Acabar en positivo Casi la mitad de los profesionales de los comercios especializados (47 %) opina que terminará el año 2014 con resultados económicos positivos, mientras que hay un 20 % que ve la botella bastante vacía. El comercio es un importante sector estratégico de la económica española, ya que supone el 12,1 % del PIB total de la economía nacional, y el comercio minoris-
No es suficiente contar con un personal bien formado, establecer una buena relación entre la calidad y el precio o utilizar tecnologías avanzadas disponibles; es preciso diferenciarse. ta significa un 5,3 % de ese total. Por esta razón el Ministerio espera que con su plan de apoyo a la competitividad del comercio minorista se obtenga un nuevo impulso en nuestro país (http://www.mineco.gob.es/ stfls/mineco/comercio/pdf/140425_PLAN_ APOYO_COMERCIO_MINORISTA.pdf ). La introducción de las nuevas tecnologías es un factor que contribuye cada vez más al desarrollo del comercio, así como la formación y profesionalización de quienes trabajan en él.
Ficha técnica del estudio Este informe ha sido realizado a partir de los datos obtenidos en la encuesta realizada por Grupo Asís Biomedia S.L. El número de profesionales que ha participado en este estudio para responder a la encuesta es de 194. Este trabajo ha sido realizado por Grupo Asís Biomedia S.L. entre junio y agosto de 2014.
comercio
8
Excelente atención siempre, en Navidad también En la época navideña aumentan las ventas, y por tanto, las campañas de marketing. Aprovecha estas fiestas para vender más y ganar nuevos clientes, sin descuidar el trato con los habituales.
especies@ grupoasis.com
Encontramos los escaparates de las ciudades ya adornados con motivos navideños, y todos los clientes están inmersos en un ambiente que invita a ser generoso con los seres queridos… Aprovechemos este entorno para ofrecer lo mejor de nuestras tiendas. Si como vimos en el artículo publicado el mes pasado ya nos hemos puesto en marcha, no nos costará mucho ofrecer un excelente servicio a nuestros clientes reales y potenciales, porque ya estará previsto en nuestro plan de acción. Quienes no hayan planificado su campaña navideña 2014 pueden llegar tarde, pero no deben dejar pasar este momento. Un buen servicio de atención al cliente es lo que esperamos todos cuando entramos en un comercio, sea del tipo que sea, para comprar. Ha llegado diciembre y comienzan las compras multitudinarias, el bullicio en las calles, los adornos y las luces en los escaparates. Nos aproximamos a la época del año de mayor consumo. Pero por otro lado, si realizamos una mala venta, rápida y sin interés, puede traernos también un aumento de las reclamaciones, las quejas
Buscar la satisfacción del cliente, optimizar tus palabras clave, descubrir cuáles son las horas punta en tu establecimiento, organizar algún evento o promociones exclusivas... te llevará probablemente al éxito.
Preparación
mental y física No solo los niños esperan con ansias la llegada de los Reyes Magos. Quienes regentan un comercio los esperan con las mismas ganas esperando que las cifras globales de ventas del año se engorden tras varios meses de dificultades. Sin embargo, no es todo alegría y jolgorio; al mismo tiempo supone un esfuerzo extraordinario, ya que se trata del periodo de mayor exigencia para una empresa, debido al incremento espectacular del volumen de pedidos. Las grandes empresas no tienen problemas a la hora de contratar personal extra para afrontar este momento, pero las microempresas, categoría en la que la mayoría de los lectores están incluidos, no pueden permitirse tal lujo. En la mayoría de los casos debemos hacer frente al aluvión de trabajo extra con lo que tenemos. Debemos prepararnos tanto mental como físicamente para disfrutar de este aluvión: • Entrenamiento Podemos ensayar con cronómetro en mano para comprobar el tiempo que nos lleva una buena venta, un pedido especial, envolver el producto más irregular que tengamos… Y posteriormente valoraremos si necesitamos un refuerzo. No podemos hacer todo solos; pidamos ayuda cuando sea necesario. • Atención al manejo del stock Debemos colocar los productos por referencias, y los más solicitados tendrán que estar más accesibles y a la vista. Es fundamental saber dónde se coloca cada artículo para agilizar la atención al cliente. Podemos
Boryana Manzurova/shutterstock.com
y las devoluciones. ¿Estamos preparados para afrontarlo de buen grado? Debemos exigir a nuestros proveedores compromiso y calidad en su servicio para asegurar nuestra buena atención a los clientes. Y si realizamos las maniobras correctas, entregamos un excelente servicio y ofrecemos buenos productos a un precio atractivo, podremos asegurar que muchos de estos compradores vuelvan y sigan gastando en nuestro negocio. Cuidar el trato y la atención Ofrecer una atención óptima al cliente es una premisa básica para tener éxito en 181
Africa Studio/shutterstock.com
Natalia Sagarra
recurrir a sistemas informáticos para tener el almacén bajo control. • Desarrollar la autoconfianza y la motivación Son aspectos básicos para recibir de buen agrado una avalancha de trabajo. Pensemos “¡Ojalá venga una avalancha de clientes y venda todos los productos nuevos en una semana!”. Se trataría de cambiar el chip y tener claro que el cliente es quien paga las facturas de la luz, el agua, los impuestos… y si alguno resulta agotador (de todo tiene que haber) es muy importante saber dominar nuestras emociones (control emocional) y nuestros pensamientos con el fin de que nuestro estado mental no nos influya negativamente para la siguiente venta. Sin confianza y motivación difícilmente podremos divertirnos y conseguir el reto de que este sea el año de nuestras mejores ventas. Tener unos objetivos claros y correctos (no todos los objetivos ayudan), unido a unas expectativas realistas, va a hacer que la predisposición mental sea la correcta para atender adecuadamente a todos los clientes.
una estrategia de venta de cualquier tipo y fundamental a la hora de fidelizarlo. La reputación se construye, en gran medida, gracias a este factor y casi el 80 % de los consumidores se decanta por empresas que gozan de una buena imagen de marca. Por lo tanto, para alcanzar el éxito se precisa un trato esmerado al público. Tres de cada cuatro clientes vuelven a comprar las marcas que les han proporcionado una buena experiencia. Además, más de la mitad de los compradores las recomienda a sus amistades. Todas estas son razones suficientes para tratar de mejorar, aún más, la aten-
ción a los clientes y proporcionales experiencias placenteras con nuestros productos y servicios en esta época de mayor afluencia. Ambiente y experiencia navideña Quienes atraviesan el umbral de la tienda estos días buscan, por lo general, algo especial para sus queridos compañeros (de dos, cuatro o más patas). De cada profesional depende que encuentren aquello que les va a satisfacer. Debemos conocer todos los productos que tenemos a la venta y si los experi-
Dora Zett/shutterstock.com
9
mentamos con nuestras propias mascotas o las de amigos seremos capaces de aconsejar con unas bases más sólidas y vivenciales.
Tener unos objetivos claros y correctos, unido a unas expectativas realistas, va a hacer que tu predisposición mental sea la correcta para atender adecuadamente a todos los clientes. Ameniza tu local de forma adecuada a la clientela de tu barrio, no todos buscan lo mismo y debemos ser conscientes de quién es nuestro objetivo más potente. Pero también debemos valorar
cómo hacer que entren los viandantes que pasean por la acera. El escaparate debe hablar y comunicar todo lo que les podemos ofrecer. El interior también tiene que hablar. Si no nos atrae la idea de adornar con motivos típicos el local, al menos podemos poner pequeños detalles que los compradores asocien con la Navidad; desde las etiquetas con los precios a los juegos de luces, pasando por el papel de envolver o las bolsas en las que se llevarán sus compras. Centrarnos en sus hábitos Quien conoce bien a su clientela conoce sus hábitos de compra. Esto nos puede facilitar una excelente gestión del negocio y de las ventas en esta época. Podemos valorar abrir al mediodía o retrasar la bajada de la persiana los días de mayor afluencia para dispensar un mejor servicio y atender a todo el público con calidad. También podemos organizar momentos especiales para grupos de clientes influyentes o con intereses comunes e invitarles a acudir a la tienda a puerta cerrada para que puedan pasear por el local con calma y ver las novedades que hemos traído para esta ocasión, hacerles demostraciones o facilitar el momento de la compra en un horario conveniente para ellos.
¿Cómo nos afecta la Navidad?
Siete de cada diez personas pasean por las calles para ver la iluminación navideña. El 72 % se reúne con familiares y amigos a los que no ve normalmente. Casi cuatro de cada diez españoles canta villancicos con familiares o amigos y una cuarta parte asiste a celebraciones religiosas. En dos de cada tres hogares se pone árbol de Navidad mientras que el 58 % pone el Belén. Y para terminar, el 90 % de los españoles despide el año tomando las uvas.
irur/shutterstock.com
TNS Demoscopia afirma que al ser preguntados por los sentimientos personales que despiertan las fiestas navideñas los españoles destacan hoy la alegría (27 %), seguida a corta distancia por la nostalgia (24 %). El tercer sentimiento más citado es la tristeza (15,2 %) y, casi en la misma proporción, el cariño (14,1 %).
TAGONISTAS
10
Bienestar y calidad en frasco pequeño
En 50 m2 Spaperros ofrece todo lo que los fieles amigos del hombre pueden necesitar para sentirse sanos y bellos.
especies@ grupoasis.com
Imágenes cedidas por Spaperros
Hermes Bernardos González trabajaba hace cinco años en una oficina cuando decidió dejarlo y comenzar una nueva andadura de la mano de los animales, que habían sido desde siempre su pasión. Comenzó a prepararse para ofrecerles lo mejor de sí mismo y estar en permanente contacto con ellos. Comenzó a buscar un lugar donde le ofreciesen no solo teoría en el mundo de la peluquería canina, sino que hubiese un contacto directo con las mascotas... y lo encontró con Enrique de la Morena y su equipo. Al mismo tiempo realizó diferentes cursos complementarios como auxiliar de clínica veterinaria y adiestramiento canino. Cuando valoró que ya estaba suficientemente preparado empezó a montar lo que iba a ser su futuro. “El negocio lo inauguré en el año 2010, cuando estábamos en plena crisis, pero eso no me hizo echarme atrás.
Como no he vivido otra cosa considero que no me puedo quejar. Como todos los negocios pequeños, estamos sobreviviendo haciendo grandes esfuerzos pero sin perder la ilusión.” manifiesta Hermes con entusiasmo.
Spaperros destaca por una estética muy cuidada, así como por ofrecer un lugar cómodo tanto para trabajar allí como para los clientes, las mascotas y sus propietarios.
Peluquería canina Spaperros Dirección: C/Mauricio Legendre, 3 Posterior, Madrid Teléfono: 913 239 883
Año de fundación: 2010
Distribución: 2 salas, peluquería y tienda
Web: www.spaperros.es
Horario: d e lunes a viernes de 9:00 a 19:00 h
y sábados de 11:00 a 14:00 h
Peluquería
Sala de espera y tienda
Personal: 2
Servicios • Peluquería canina
WC
Dimensiones: 50 m2
E-mail: contacto@spaperros.es
www.facebook.com/spaperros
Exterior del establecimiento.
Entrada tienda
Natalia Sagarra
Expositores
Mostrador
Bañera
• Tienda accesorios
Hermes Bernardos González, propietario de Spaperros.
181
Mesa de corte
11
Actualidad ¿Le afectan las grandes superficies? En el negocio de la estética canina no nos afecta mucho, pero sí influye en la tienda de complementos y en los alimentos especializados, ya que una marca de alta gama como la que yo vendo no puede competir con las marcas blancas que venden las grandes superficies. Lo cierto es que es una pena dar a tu mascota ese tipo de pienso que a lo largo de su vida va a dañar al animal en todos los aspectos.
NADA QUE OCULTAR
Una atención personalizada hacia cada uno de sus clientes asegura su satisfacción al mismo tiempo que los fideliza. Y como no tiene nada que ocultar ha optado por dejar el espacio de peluquería totalmente abierto al público con cristaleras, de modo que se puede observar su trabajo desde fuera. Según sus propias palabras “a la mayoría de la gente la gusta poder ver en cualquier momento el trato a su mascota, muchos clientes me dicen que da gusto ver cómo los manejo —lo ven desde la calle sin tener que entrar al local— y eso me enorgullece mucho”. Ofrece todos los servicios para la higiene de perros y gatos, por ejemplo baños higiénicos, cortes de pelo y de raza, corte de uñas y limpieza de lagrimal y de oídos. Y trabaja con una persona que le ayuda en la labor de los gatos, ya que es complicado controlarlos una persona sola en algunos casos.
ESTÉTICA Y COMODIDAD PARA TODOS
A la hora de diseñar las instalaciones ha tenido en cuenta prácticamente todos los aspectos que se pueden valorar (estética, funcionalidad, comodidad, mejor aprovechamiento del espacio…), aunque podríamos destacar una estética muy cuidada (puesto que se trata de un establecimiento dedicado a embellecer y proporcionar bienestar a las mascotas), conseguir que sea un lugar cómodo tanto para quienes trabajan allí, como para los clientes y, sobre todo, tal y como afirma entusiasmado Hermes “para nuestras mascotas que son las protagonistas”. Hay un espacio de tienda con una sala de espera con cuarto de baño para los clientes, de modo que pueden entretenerse observando las últimas novedades
recibidas y otro espacio destinado para las actividades propiamente de peluquería, totalmente acristalado que da a la tienda y que incluso se ve desde la calle.
APRENDIZAJE CONTINUO
Hermes es titulado en peluquería canina y auxiliar de clínica veterinaria. Además ha realizado cursos de adiestramiento canino, lo cual le aporta estrategias a la hora de trabajar con clientes caninos poco colaboradores. Intenta mantenerse actualizado y acude a cursos presenciales y online en cuanto puede, así como a ferias y congresos. “Siempre se aprende de todo y se hacen contactos interesantes”.
HACERSE UN HUECO
Captar nuevos clientes es una aspiración de todos los que se dedican a la venta de productos y servicios, pero hoy en días es aún más difícil conseguirlo que en épocas pasadas de auge económico. Lo primero es hacerse presente, de modo que Hermes realiza acciones de marketing a través del periódico de la zona de Chamartín en Madrid y de las páginas amarillas para darse a conocer, y no se olvida de mantener actualizado su perfil en facebook. Además, trata de fidelizar a sus clientes mediante tarjetas de fidelidad en las que si acumulan cinco servicios, obtienen el sexto gratis. Su mejor publicidad la realiza a través del escaparate, ya que demuestra su buen hacer sin tapujos, algo que suele gustar a los clientes. Además, en la tienda dispone de todos los accesorios que sus clientes puedan necesitar, así como alimentos de alta gama, proporcionándoles la comodidad de disponer de todo en tan solo 50 m2. Podríamos decir que ofrece una esencia de calidad en frasco pequeño.
Interior de Spaperros.
El porqué ¿Por qué escogió montarse un negocio especializado en animales de compañía? Siempre ha sido mi pasión trabajar con animales, siempre desde pequeñito he tenido animales de todo tipo en casa y los que nacemos así no podemos evitar tener contacto con ellos, son muy agradecidos en cuanto les das un poco de cariño. ¿Volvería a hacerlo ahora que sé lo que me espera? No lo dudaría.
legislación
12
Los medicamentos veterinarios y su prescripción Las últimas modificaciones legales abrieron a los comercios la venta de productos que no precisan receta, aunque nunca deben olvidarse las indicaciones de los profesionales.
José Miguel Escribano Ulibarri Veterinario Diputación Foral de Bizkaia
Nos referimos a “medicamento veterinario” como toda sustancia o combinación de sustancias que se presente como poseedora de propiedades curativas o preventivas con respecto a las enfermedades animales o que pueda administrarse al animal con el fin de restablecer, corregir o modificar sus funciones fisiológicas ejerciendo una acción farmacológica, inmunológica o metabólica, o de establecer un diagnóstico clínico veterinario. Los preparados que contengan vitaminas, minerales, aminoácidos u otros micronutrientes, con excepción de los destinados a cubrir las necesidades nutritivas con la ración diaria, se entenderán de uso terapéutico y, por tanto, como medicamentos. Sin prescripción Como ya comentamos en su día, con la publicación de la Ley 10/2013, de 24 de julio que modificaba la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, cambiaba el tema de la venta de medicamentos veterinarios sin prescripción. Ya no sólo las oficinas de farmacia y los establecimientos comerciales detallistas de productos zoosanitarios están autori-
181
zados a vender medicamentos veterinarios. Con la nueva ley, los medicamentos destinados a perros, gatos, animales de terrario, pájaros domiciliarios, peces de acuario y pequeños roedores que no requieran prescripción veterinaria, podrán distribuirse y venderse en otros establecimientos, en los términos previstos reglamentariamente. Estos establecimientos deben comunicar tal circunstancia a la autoridad competente en cuyo ámbito radique para su inclusión en el registro correspondiente. En la práctica, no todas las comunidades autónomas poseen este registro. No se pueden vender medicamentos con o sin prescripción en peluquerías caninas, tiendas de artículos para animales, etc., a no ser que estos establecimientos soliciten y sean autorizados como comercial detallista. No obstante, es conveniente asegurarse y consultar la legislación autonómica vigente en cada comunidad autónoma respecto a este tema. Información y asesoramiento Centrémonos ahora en la información o el asesoramiento sobre un medicamento veterinario que no precise prescripción. El profesional del comercio de animales que esté registrado para la venta de estos productos puede y debe informar al consumidor sobre el mismo, ya sea basándose en las indicaciones que aparecen en el prospecto o en la información
recibida por parte del comercial, ya sea de forma oral o escrita. El profesional puede dar cierta información general sobre cosas básicas que aparecen en el prospecto.
Si el cliente solicita información sobre un producto, es indispensable el asesoramiento del veterinario. Si el cliente solicita información sobre la eficacia de un producto o datos sobre la elección entre varios productos destinados a un mismo fin, es indispensable el asesoramiento del veterinario, ya que es el que conoce la fisiología de los animales y es capaz de interpretar aspectos más específicos del medicamento veterinario (composición química, propiedades farmacológicas e inmunológicas, incompatibilidades e interacciones, etc.). Por tanto, el veterinario es el profesional que posee la formación y capacidad para interpretar y asesorar sobre medicamentos veterinarios.
Farmacovigilancia veterinaria Hemos de tener en cuenta que también pueden producirse efectos secundarios diferentes a los descritos tras el empleo de un medicamento veterinario. Por ello es muy importante la farmacovigilancia Pero ¿qué es la farmacovigilancia veterinaria? Es la actividad de salud pública, sanidad animal y de protección del medio ambiente que tiene por objetivo la identificación, cuantificación, evaluación, prevención y minimización de los riesgos derivados del uso de los medicamentos veterinarios una vez comercializados. Es, por lo tanto, una actividad de responsabilidad compartida entre todos los agentes que utilizan el medicamento veterinario: el titular de la autorización de comercialización, las autoridades sanitarias y los profesionales sanitarios (veterinarios, farmacéuticos, médicos, etc.). La Ley 29/2006 dice que los titulares, veterinarios, farmacéuticos y demás profesionales sanitarios tienen el deber de comunicar las sospechas de reacciones adversas de las que tengan conocimiento y que puedan haber sido causadas por medicamentos veterinarios. Para ello, los profesionales sanitarios tienen a su disposición la Tarjeta Verde que pueden cumplimentar electrónicamente para notificar sospechas de reacciones adversas.
peluquería
14
El Komondor Mantener en buenas condiciones el manto de perros de esta raza o con características similares es muy laborioso y requiere de cuidados
Lidia Guerrero Martin Dogo Pets Care
Los ejemplares de esta raza son raros de ver en España. Tienen un manto que es particular de muy pocas razas y, en muchas ocasiones, la tendencia es rasurar y listos. Es una lástima porque ver por la calle un animal con estas características es todo un espectáculo. Mantener un manto como el del Komondor es muy laborioso y hacer su peluquería bien hecha... ¡puede suponer todo un día de trabajo! Trimming El problema del trimming de este tipo de mantos es sencillamente cómo manipular, ordenar y mantener en buenas condiciones los cordones que se crean de manera natural. Cuando son cachorros tienen un manto sedoso y libre de enredos. Es bueno acostumbrar al cachorro a ser manipulado y cepillado para que cuando se tengan que arreglar las vedijas el animal se deje.
que ir girando el cordón sobre sí mismo, como si se frotaran. Antes tenemos que separar o dividir los mechones para que tengan el mismo ancho; si es necesario se corta con una tijera dicha “rasta” por la mitad. Lo más importante es que el cordón no se quede con pelo muerto apelmazado tocando la piel, ya que esta se podría irritar e incluso crear heridas del mismo tirón que crea el mechón. Esto se logrará introduciendo un peine en la base del cordón y separando este pelo muerto. Se puede pulverizar agua mezclada con aceite para bebés para consolidar el mechón. Hasta que el animal no tenga los cinco años no presentará cordones con mucha longitud. Si es necesario, se tendrán que recortar si estos llegan al suelo. Nunca se cepilla, menos en el caso del Pastor de Bergamasco, el cual cuando ya tiene los mechones bien formados se pue-
Marcel Jancovic/shutterstock.com
específicos.
Es bueno acostumbrar al cachorro al cepillado para que cuando se tengan que arreglar las vedijas el animal se deje. Parece que este manto no se deba lavar, pero sí que lo necesita y como muy tarde cada dos meses. Este manto tiende a acumular gran cantidad de suciedad debido a sus características y a la carencia de cepillado. Sobre todo si el perro entra en contacto con orines o cualquier otro tipo de
suciedad que pudiera absorber el cordón, se tendrá que bañar para que el mal olor no esté durante muchas horas en el mechón compacto de pelo muerto. Se deberá utilizar un champú natural y que aporte propiedades balsámicas para evitar posibles problemas en la dermis.
Este manto tiende a acumular gran cantidad de suciedad debido a sus características y a la carencia de cepillado. de cepillar con una carda para retirar los trozos de suciedad que puede presentar. El baño El gran problema que suelen tener estos mantos es el olor, debido a que no se procede de forma correcta a la hora de trabajarlo y hacer su mantenimiento.
bikeriderlondon/shutterstock.com
Estos tipos de mantos están formados por una capa de pelo de cobertura que, junto al subpelo lanoso que le crece, va apelmazándose y creando unos “pegotes” de pelo. Esto no se debe permitir. Para poder crear cordones es imprescindible ir encaminándolos. Con los dedos y las palmas de las manos se tiene
Secado Es la parte más importante. Sobre todo es importante que no se quede la humedad durante días, que es lo que provocará mal olor. Se tiene que hacer el secado tanto con secadores como con cabinas de secado, o bien dejando al can en una habitación con calefacción o a una temperatura ambiente cálida (siempre procurando que no haya un exceso de calor y le provoque malestar al animal). Este tipo de manto puede llegar a tener más mantenimiento que cualquier otro; como siempre, lo importante será advertir a los propietarios de su costoso mantenimiento antes de adquirir una raza con estas características. .
181
ASAC informa
Una gran oportunidad La ley del comercio de mascotas reorienta su estrategia hacia la autorregulación, la excelencia, los códigos de buenas prácticas y las campañas de concienciación. ASAC Asociación del Sector del Animal de Compañía www.asaccomercio.com
Todos recordamos el gran revuelo que se organizó poco antes de verano con la distribución del borrador del anteproyecto de Ley de comercio y tenencia responsable de perros y gatos. Lo que en aquel momento generó el mayor alud de entrevistas, declaraciones y artículos en prensa, radio y televisión, y que inicialmente se percibió por parte de los profesionales del sector como una gran amenaza, es posible que se convierta en una gran oportunidad. A finales de julio se presentaron alegaciones al borrador desde múltiples sectores, y se mantuvo una ronda de contactos en los que participo ASAC junto con las otras dos asociaciones más representativas del sector, Aedpac y Anfaac, en la que participaron también veterinarios, criadores y ONG. Tras estos contactos ASAC sigue trabajando, al igual que lo han hecho otras organizaciones, para fraguar lo que puede ser una gran oportunidad para el sector del animal de compañía en España. Líneas maestras de cara al futuro En una segunda ronda de contactos entre el ministerio de Agricultura, ASAC, Aedpac, Anfaac y RSCE se han empezado a definir las líneas maestras de actuación de cara al futuro. La más importante es la redefinición de la estrategia a seguir, que cambia la orientación de la legislación detallada por la autorregulación y la excelencia, es decir, por la adopción de Códigos de Buenas Prácticas, por campañas de concienciación a profesionales y público, por la identificación de establecimientos comerciales y centros de acogida de excelencia mediante distintivos claramente identificables y por una mínima regulación legal destinada a armonizar los aspectos más generales de las leyes autonómicas. Para desarrollar este proceso y futuras acciones que puedan efectuarse en el sector se ha propuesto la creación de una Comisión Permanente del Sector del Animal de Compañía en la que estén representados todos los puntos de vista y actores: protectoras, asociaciones comerciales, sociedades caninas, veterinarios y administraciones.
La primera tarea de esta comisión será llevar adelante el plan de acción definido para conseguir un comercio y una tenencia responsable de perros y gatos y evitar el abandono de las mascotas. En ASAC no podemos estar más de acuerdo en este planteamiento, que es el que se propuso en nuestros comentarios al primer borrador y en las conversaciones mantenidas en el mes de julio. La asociación ya dispone del Código de Buenas Prácticas adaptado al caso específico de la venta de perros y gatos, que aportaremos al proyecto. Durante este tiempo se ha diseñado también una campaña de concienciación y un distintivo de calidad para los comercios. Todo este trabajo se aporta al proyecto común.
Lo que empezó como una grave amenaza puede ser la ocasión de conseguir un sector más profesional. Tareas pendientes Desde nuestro punto de vista, entre las tareas a realizar hay algunos aspectos realmente importantes, como la redacción de un código de responsabilidad social corporativa que puedan aplicar aquellas empresas que comercializan perros y gatos, ya sea físicamente o a través de Internet, así como la creación del distintivo de calidad y un código de buenas prácticas para centros de adopción. Consideramos que lo que inicialmente se percibió como una gran amenaza, y creemos que así lo era, con el diálogo y el esfuerzo y trabajo de todos los implicados se puede convertir en una gran oportunidad. Desde la asociación pedimos la implicación de todo el comercio especializado, criadores y empresas para que juntos avancemos en este camino que hemos iniciado, que sin duda nos ha de llevar a ser mas responsables, más profesionales y ser los garantes de la calidad de vida del animal de compañía.
Para más información pueden dirigirse a: ASAC: info@asaccomercio.com
www.asaccomercio.com
las especies de Especies
16
Dragón barbudo (Pogona vitticeps)
Este reptil es sociable, dócil y de manejo relativamente fácil. Además tiene costumbres que lo hacen interesante aunque solo sea para observarlo. Recibe su nombre por el repliegue de piel, con escamas puntiagudas que tiene debajo de la garganta.
Pablo Muñoz Tritón Imagen cedida por el autor
normativa
ficha práctica
No existe una normativa nacional especial para estos animales y al no alcanzar los 2 kg de peso, que algunas comunidades autónomas ponen de tope para considerar a los reptiles animales peligrosos quedan fuera también de esta poco afortunada normativa.
Longevidad: 10-12 años Madurez sexual: 1 año, no se recomienda cruzarles antes de los 2 años.
Es suficiente con tener una factura de la tienda donde se compra.
Alimentación: insectívora (grillos, gusanos, saltamontes, etc.) y en adultos gran parte vegetariana. Hábitos: diurnos Peso: 400 g aproximadamente Hábitat: terrario de 60x40 para un adulto y de 90x40 para una pareja
cómo seleccionar a un...
dragón barbudo
Evitar animales que al cogerlos no abren los ojos inmediatamente.
181
Estos animales son los más recomendados para iniciarse en el mundo de los reptiles, ya que son extraordinariamente dóciles y manejables. Son ideales incluso para niños, pues están a la altura de una tortuga de tierra en cuanto a manejabilidad. Estas mascotas son animales de desierto y por tanto les gusta mucho el calor, por lo que conviene tener el terrario a 28-30º C mediante una esterilla situada debajo, y ponerles aparte una lámpara de calor debajo de la cual se pueden alcanzar perfectamente los 45º C sin problema para ellos. Por la noche se deben apagar todas las calefacciones para que la temperatura baje a la ambiental de la casa.
3 4
º º
Es muy importante la radiación UV; en este caso pondremos la más potente que hallemos en el mercado, ya que los animales del desierto acusan su falta enseguida.
Lo ideal es comprarlos a partir del mes, cuando ya han empezado a comer bien y se han identificado los que no prosperarán, ya que realizan puestas muy numerosas (25 huevos) y siempre hay algunos que no salen adelante.
Evitar animales con los huesos pélvicos marcados: es síntoma de desnutrición y deshidratación.
1 º 2 º
Tamaño: máximo 45 cm incluida la cola
Es muy importante adquirirlos en establecimientos de confianza y evitar las ferias donde no vuelves a ver al vendedor.
debes saber
En invierno manifiestan un pequeño relajamiento a la hora de comer y moverse, que se corresponde con el descanso invernal, y que abandonan llegado febrero cuando retoman otra vez la energía y vigor que les caracteriza a la hora de comer.
hablando en euros
el ajuar Imprescindible • Terrario • Luz UV • Lámpara de calor • Alimento: insectos, frutas y verduras • Calcio con cada comida Recomendable • Sustrato de arena de desierto (3 cm de grosor)
• Gruta para esconderse • Termómetro Complementario • Extra de arena en el terrario para excavar, ya que les gusta mucho. • Vitaminas y minerales • Pulverizador y humidificador • Ramas y rocas
Venta al por mayor: de 30 a 100 € según la fase. Venta al público: desde 50-60 €, incrementándose según la rareza de la fase y la moda del momento. Alimentación: una caja de grillos a la semana por adulto 4 € (PVP). Terrario: ronda los 200 €.
novedades Juguete todoterreno Bomber Hagen comercializa Bomber, un juguete todoterreno que encanta a los perros porque es ideal para lanzar, recuperar, tirar de él, echarlo al agua, etc. Fabricado en caucho natural, cuenta con una capa de poliéster reforzado para mantener su forma y con una cámara de aire que asegura el rebote de la pelota y permite que flote. Las asas extrafuertes facilitan el agarre, los juegos de tirones y su recogida. Bomber está disponible en dos tamaños: regular (18 cm) y mini (11,5 cm). Rolf C. Hagen España S.A. Tel.: 961 200 945 Fax: 963 111 297 ventas@hagen.es • www.hagen.es
Friskies presenta la gama Disney Con motivo de la llegada de la Navidad, Friskies, una de las marcas de referencia de Nestlé Purina, presenta su divertida gama de juguetes Disney, inspirada en los personajes clásicos de esta compañía y adaptada a las necesidades de los perros adultos de raza pequeña para que puedan divertirse y disfrutar de las fiestas navideñas. La gama está compuesta por seis referencias: Bambi, Pluto, Simba, Pumba, Timón y Pongo, que favorecen el entretenimiento y la interacción entre el animal de compañía y el propietario. Nestlé Purina www.purina.es/friskies
Alimento húmedo natural para perros Retorn Retorn presenta una nueva gama de alimento húmedo natural completo para perros con cuatro apetitosas variedades: Cordero con Arroz, Pollo con Zanahorias, Pescado con Patatas y Reno con Judías Verdes. La gama no contiene ni conservantes, ni colorantes, ni soja. Son muy digestibles, con 100 % de carne fresca o 100 % de pescado como una única fuente de proteína animal. No utiliza maíz, sino arroz, patatas, judías verdes y zanahorias, vegetales de alta calidad que ayudan a una mayor asimilación y nutrición. Está formulado con un contenido equilibrado en proteínas, grasas y fibra.
Pocurull www.pocurull.com
Cama envolvente Play La cama envolvente sorprenderá a propietario y mascota porque es abrigada y acogedora y está rellena de espuma con memoria, ecológica y sin químicos. Se denomina espuma con memoria porque se adapta a la forma del cuerpo, disipando muy bien la presión, lo que hace que se utilice para distintas aplicaciones médicas y de descanso. La cama puede ser lo que al perro le apetezca porque puede cambiar de forma rápidamente, según las necesidades puntuales. El perro puede acurrucarse dentro como en un saco de dormir o usarla como esterilla para apoyarse encima en cualquier postura. Está disponible en dos tallas (S y L) y tres colores (gris claro, marrón trufa y gris oscuro azulado). Como el resto de productos Play, esta cama es buena para el planeta. Esta gama de camas y juguetes utiliza PlanetFill, una polifibra blanda hecha de 100 % de botellas de plástico recicladas. En cada modelo XL se evita que 108 botellas de plástico terminen en los vertederos. PlanetFill es una evolución de relleno de espuma con memoria tradicional que además es ecológico, se puede lavar y secar a máquina y no contiene formaldehído.
17
Champús de alta cosmética Beaphar Beaphar presenta su nueva línea de champús de alta cosmética, que ha sido desarrollada por veterinarios con ingredientes cuidadosamente seleccionados y adaptados a cada fisiología sin parabenos ni ftalatos. Los champús, al tener el mismo pH que la piel del animal, evitan irritaciones y descamaciones, y conservan intacta la capa protectora. Además, contienen polifenol de uva, que tiene propiedades antioxidantes en su aplicación en la piel. La gama incluye los champús Pelaje Blanco, Pelaje Negro, Antipicores, Desenredantes, Pelaje Brillante, Cachorros, Todo Tipo de Pelajes y Gatos y Gatitos.
Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com
Gloria premios Los snacks semihúmedos Gloria están fabricados en España y elaborados con carne fresca e ingredientes de gran calidad. Estos premios están especialmente recomendados durante el entrenamiento y la educación de la mascota. Las bolsas de taquitos se presentan en forma de huesitos o de corazones, y son muy útiles para una recompensa más inmediata. En la web de Creaciones Gloria están disponibles varios vídeos con la presentación de sus productos. Lice S.A. – Creaciones Gloria • www.creacionesgloria.com
Nuevos productos Can & Cross,de Arppe Arppe presenta la gama Can & Cross, donde destaca el cinturón-correa que permite que el dueño vaya unido a la mascota a través de una correa de nylon elástico que se ajusta a la cintura, por lo que es ideal para practicar deportes junto a la mascota o simplemente caminar con las manos liberadas. Por otra parte, el diseño especial de cintas cruzadas e interior forrado con polar del arnés Sport Can & Cross también favorece la práctica de actividades deportivas porque permite una sujeción y confort totales.
Forrajes Cominter Tel.: 973 606 391 marketing@es.beaphar.com
Rascador Elsa para gatos sénior El rascador Elsa está especialmente diseñado para gatos sénior que han perdido su capacidad de salto y para gatos que tienen las articulaciones menos flexibles. Cuenta con ayudas especiales que favorece el alcance de las alturas más elevadas. Su cueva suave (parte inferior) cuenta con una entrada adicional lateral para que el gato no tenga que saltar para entrar. La cama (zona superior) dispone de un borde trasero especialmente alto para proteger de las corrientes de aire frío. El borde es bajo para facilitar la entrada. Está disponible en color crema/marrón.
Arppe • Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es • www.arppe.es
Fitmin for Life Grupo Dibaq presenta los formatos de 3 kg de la gama Fitmin for Life, elaborada con un 20 % de carne fresca. Incorpora aceite de salmón como fuente de omega-3, que mantiene sanos la piel y el pelo; DHA, que favorece el aprendizaje; y EPA, que mejora la salud cardiovascular. Sus prebióticos y probióticos refuerzan el sistema inmunitario e incluye fuentes de fibra natural como la manzana y la raíz de achicoria. Fitmin for Life también dispone de bombones y alimento húmedo en tarrina. Grupo Dibaq Pet Care • Tel.: 921 574 286 Fax: 921 574 602 • www.dibaq.com
Trixie España Tel.: 966 651 277 info@trixie.es www.trixie.es
181
novedades
18
Navidad con Royal Canin Royal Canin pone de nuevo la nota navideña para puntos de venta y propietarios. Lo hace con el regalo de una manta de tacto extrasuave para que la mascota esté calentita y confortable. Está disponible en dos tamaños: para perros medianos y grandes; y para gatos y perros de raza pequeña. Las gamas promocionadas son Feline Health Nutrition, Breed Health Nutrition, Size Health Nutrition y Vet Care Nutrition en formato de 1,5 a 4 kg. Los productos promocionados se pueden consultar en tiendas especializadas y clínicas veterinarias. Royal Canin Tel.: 900 504 673 • www.royalcanin.es
Fiprotec, contra pulgas y garrapatas Los laboratorios Beaphar presentan Fiprotec, un producto eficaz para el tratamiento contra pulgas y garrapatas en perros y gatos. Su principio activo es el fipronilo, que tiene un efecto adulticida y acaricida. Es una solución spoton que una vez aplicada se diluye sobre toda la superficie del cuerpo del animal. Allí se almacena en las glándulas sebáceas y se libera lentamente. El fipronilo actúa sobre el sistema nervioso de los parásitos hasta provocarles la muerte. Se presenta en cajas de 3 y de 6 pipetas.
Nature Nap Japag-Distribuciones presenta Nature Nap, la colchoneta reciclada de la marca WestPaw Design. Gracias a la fusión de sus materiales reciclados, la colchoneta aísla perfectamente y aporta un plus de comodidad, incluso para los dueños, ya que está fabricada en una pieza y su relleno está cosido para su fácil limpieza en la lavadora (mantiene su forma lavado tras lavado). Su tejido entrelaza las fibras para asegurar fuerza y ligereza sin sacrificar la suavidad. Está elaborada a partir de botellas de agua recicladas, que convierte a Nature Nap en un producto sostenible.
Japag-Distribuciones Tel.: 961 047 000 comercial@japag-distribuciones.com www.japag-distribuciones.com
El edredón Bobble es una elegante cama de punto, cómoda, abrigada y perfecta para esas noches frías en las que el perro necesita sentirse arropado. Está fabricada en tonos tierra con colores beige y amarronados para hacer del hogar un lugar agradable y acogedor. Los edredones están llenos de fibra térmica de poliéster superligera para dar suavidad, calidez y confort, y tienen fundas extraíbles con cierre de cremallera. Son totalmente lavables y fáciles de secar, ya que la fibra de poliéster no absorbe el agua. Está disponible en tamaños M (71x98 cm) y L (87x138 cm). Aporta la comodidad y el estilo de Danish Design, marca que trabaja en el diseño y la producción de fabulosos artículos de cama para perros desde hace más de 30 años. Trabajan con tejidos de gran calidad y belleza, que están realizados tan bien como se ve en la imagen. La reputación de esta empresa llega a todas partes, y como referencia del mercado siempre ofrecen productos de gran calidad en Europa. Toda la producción la confecciona la diseñadora danesa Susanne Mortensen. La gama de productos para perros está exquisitamente diseñada para proporcionar confort, estilo y funcionalidad para todo tipo de mascotas. Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com
Nueva incubadora Exo Terra
Forrajes Cominter Tel.: 973 606 391 marketing@es.beaphar.com
Cuna Infinity Velvet La línea Deco-Confort de Arppe presenta la cuna Infinity Velvet, que está confeccionada con exterior de piel sintética de color negro y cojín interior de tejido elástico con estampación en terciopelo. El resultado final es una cuna elegante y muy confortable para la mascota. Su diseño y funcionalidad la hacen destacar en el salón de cualquier hogar. El cojín es extraíble y lavable a 30 ºC y el exterior se puede limpiar con un trapo húmedo. Está disponible en dos tallas.
Gourmet Mon Petit Purina presenta Gourmet Mon Petit, una nueva gama de exquisitas recetas para gatos que ofrece un amplio surtido de sabores en un formato innovador con raciones más pequeñas (50 g) para mantener el alimento más fresco y con todo el sabor. La línea está compuesta por tres surtidos diferentes, cada uno de los cuales contiene a su vez tres variedades: la selección de carnes, con recetas de buey, ternera y cordero; la selección de pescados compuesto por propuestas de atún, salmón y trucha; y la selección de aves con pollo, pato y pavo.
Edredón Bobble
Arppe Tel.: 961 323 311 • info@arppe.es www.arppe.es
Hagen presenta el nuevo modelo de la incubadora Exo Terra para el control total de la incubación. Consta de nuevas dimensiones (32x36x45cm), mayor potencia, nuevo diseño interior/exterior más compacto y con excelente distribución del calor. Posee también, a diferencia de la anterior, una nueva puerta con mayor visibilidad, dos recipientes de incubación incluidos, aviso mediante botones luminosos del proceso de enfriamiento y calefacción, asa integrada de transporte y apartado guardacables. Rolf C. Hagen España S.A. • Tel.: 961 200 945 • Fax: 963 111 297 ventas@hagen.es • www.hagen.es
Alimento húmedo para gatos Retorn Retorn presenta sus nuevas latitas para gatos con ingredientes 100 % naturales en seis sabrosas variedades: Atún con Salmón, Atún con Sardina, Atún con Mejillones, Pollo, Pollo con Conejo y Buey con Aceitunas. Un alimento de hasta un 60 % de carne o pescado. Los gatos tienden a beber poca agua, que puede derivar en problemas respiratorios o en las vías urinarias y falta de higiene. Las latitas Retorn contienen un porcentaje importante de líquido que ayuda a mantener durante más tiempo la hidratación del gato. Además, ayudan a eliminar las bolas de pelo. Pocurull • www.pocurull.com
Vital Memory Trixie comercializa la cama Vital Memory, que ofrece un descanso óptimo gracias a su base elaborada en material viscoelástico. Se adapta perfectamente a la forma del cuerpo, a través de la temperatura y la presión, por lo que proporciona un mayor alivio en los puntos de presión y evita posiciones poco saludables durante el descanso. La cama siempre vuelve a su forma original (efecto memoria, de ahí su nombre). La mascota encontrará rápidamente la posición perfecta para dormir y conseguirá un descanso inmejorable. De color marrón/beige, está disponible en tres tamaños.
Nestlé Purina • www.purina.es
181
Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es
novedades Accesorios en teflón Arppe ya dispone de los nuevos collares, correas y arneses de teflón, que están fabricados con un tejido especial tratado con este material aislante que protege del agua y de las manchas. Se limpia simplemente pasando un paño húmedo. Es un material resistente y flexible, por lo que la mascota se encontrará segura y muy cómoda. El arnés dispone de cierres cromados de seguridad y está forrado en su interior de tejido polar. Disponibles en colores rojo y morado.
Capa Rouen La capa Rouen ha sido especialmente diseñada para adaptarse a la forma concreta de los cuerpos de razas como Carlino y Bulldog. Protege del frío y evita que el perro coja humedad y se ensucie. El babero elástico, el cordón ajustable de la espalda y los pliegues para las patas delanteras proporcionan un ajuste óptimo sin restringir los movimientos. Además, cuenta con un forro de felpa suave y acolchado, ranura para la correa, sujeción con velcro, bandas tubulares y bandas reflectantes. De color negro, la capa está disponible en tallas XS, S y M.
19
Ya está disponible el Calendario 2015 de Royal Canin Royal Canin ha puesto a disposición de todos los interesados su Calendario 2015. La compañía ha desarrollado un calendario muy especial para que los usuarios estén acompañados de sus mascotas preferidas durante todo el año. Cada mes se podrá elegir entre la imagen de un perro o un gato, y además Royal Canin ofrecerá los mejores consejos para cuidar a la mascota durante todo el año. Para conseguir un ejemplar sólo hay que visitar http://promocionroyalcanin.es y solicitarlo.
Trixie España • Tel.: 966 651 277 • info@trixie.es • www.trixie.es
Exo Terra para reptiles arbóreos
Arppe Tel.: 961 323 311 info@arppe.es www.arppe.es
Colección de Ecoline Japag-Distribuciones presenta su selección de paseo Ecoline, que incluye correas y collares hechos en Europa de alta calidad y resistencia garantizada. Esta atrevida colección pretende también concienciar a los propietarios para que tengan en cuenta los productos fabricados con materiales naturales y renovables. Gran parte de esta selección de correas y collares está confeccionada con lino natural y bambú, entre cuyas grandes características, además de su comodidad, durabilidad y resistencia, destacan que son antialérgicos, transpirables, antiestáticos, reguladores térmicos y respetan el medio ambiente.
Los nuevos productos Canopy fomentan el comportamiento natural de los reptiles arbóreos. Están fabricados en materiales de excelente calidad y fácil agarre para favorecer la vida en las alturas. Canopy Worm Dish es el comedero arbóreo ideal porque evita el escape de los gusanos y permite una alimentación natural. Para una combinación perfecta, Hagen dispone del comedero y bebedero arbóreo Canopy Combo Dish. Canopy Cave ofrece a los reptiles una cueva elevada que fomenta su comportamiento natural y evita el estrés. Incluye una mirilla para observar su interior. Rolf C. Hagen España S.A. Tel.: 961 200 945 • Fax: 963 111 297 • ventas@hagen.es • www.hagen.es
Alimentación superpremium Beaphar Nature Beaphar Nature es un alimento sin cereales superpremium para pequeños mamíferos que incluye la proporción ideal de fibra bruta y almidón. Su principal componente es el heno Timothy, ampliamente conocido por su bajo contenido en calcio y su alta aportación de fibra bruta. Beaphar Nature cuenta en su composición con 30 variedades de hierbas y plantas aromáticas que aportan sensación de frescura. Su pellet en forma de corazón favorece el desgaste natural de los dientes y garantiza una dieta completa y equilibrada, además de evitar la alimentación selectiva y los desperdicios. Forrajes Cominter • Tel.: 973 606 391 marketing@es.beaphar.com
Kidney Support Kidney Support es un suplemento natural contra la insuficiencia renal. Mejora la función de los riñones y elimina las toxinas que se acumulan en la sangre en casos de esta enfermedad en gatos y perros. Kidney Support está formulado con perejil y amor de hortelano, cuya acción diurética elimina las toxinas; espino, que mejora el flujo sanguíneo por los riñones; y el ruibarbo, cuyo alto contenido de antraquinonas ralentiza la progresión de la enfermedad renal crónica. Se presenta en envases de 50 ml y puede administrarse directamente en boca o mezclado con la comida. Japag-Distribucione Tel.: 961 047 000 comercial@japagdistribuciones.com www.japag-distribuciones.com
PetSana Distribution Tel.: 648264131 info@petsanadistribution.com www.petsanadistribution.com
Royal Canin • Tel.: 900 504 673 • www.royalcanin.es
Comedero/bebedero El nuevo modelo de comedero/bebedero de New Pet´s Canarias es la combinación perfecta de calidad y belleza. Puede ser utilizado como alimentador o bebedor, y tiene una base antideslizante para evitar que se mueva. Ofrece lujo, estilo y durabilidad, ya que es una mezcla ideal de acero inoxidable y plástico. Está disponible en tres colores vibrantes: naranja, azul y verde. Tiene una gran capacidad de almacenamiento, ya que se comercializa en tres tamaños: 450, 750 y 1750 ml. Con este comedero/ bebedero de New Pet´s Canarias la mascota estará siempre bien servida.
New Pet´s Canarias Tel.: 922 682 482 info@newpets.es
Kaniber Goughnuts cilindro K9 Kup Los cilindros K9 Kup de Goughnuts están diseñados sabiendo que seguridad y diversión van de la mano. Es un producto que hace al perro trabajar y esforzarse para comer, y es ideal para desafiarle. El cilindro K9 Kup es un juguete interactivo, no para la masticación constante. Igual que en otros productos Goughnuts, el cilindro K9 Kup negro es el más resistente, seguido por el azul. El cilindro K9 Kup es irrompible, flotable, lavable, enrollable, masticable, reciclable y muy divertido. Apto para jugar en el parque, el jardín, el lago, etc. Kaniber Tel.: 945 107 515 www.kaniber.com
181
Royal Canin
20
Bases de datos Tener una herramienta que sea la memoria de tu tienda de mascotas sobre todo lo que debes conocer de tus clientes te ayudará a tener
Alfredo Collado
“Por favor, un descafeinado, de máquina, corto de café, con leche desnatada, templado, en vaso corto y con sacarina, dos pastillitas…” Cada vez que escucho esto o una parrafada similar en un bar, siempre espero que el camarero conteste: “¿se lo envuelvo para regalo?” Bromas aparte: yo, como tú, soy un vendedor, soy comercial, y mi primera reacción es ponerme de parte del sufrido camarero. Pero… saltemos la barra. Pongámonos del otro lado. Cuando entras al bar, a tu bar, al de todos los días, y tu camarero, te saluda por tu nombre, te acerca tu periódico (ABC, El País, me da igual…), y empieza a hablar del partido del domingo de tu equipo (me da igual…), y, sin preguntarte, te pone la taza (no un vaso, la taza), te pone un café (no descafeinado, un café) y sigue así, hasta completar tu desayuno habitual… ¿cómo te sientes? A mí también me encanta. A todo el mundo le encanta. Y tú, ¿haces lo mismo con tus clientes? Lo sé. Tus clientes no pasan a diario por tu establecimiento, tú tienes más clientes que un bar y, sobre todo, a ciertas edades (como la mía, sin ir más lejos) no se tiene la memoria que nos gustaría, ni siquiera la que tuvimos en su día. Una buena base de datos es tu memoria, la memoria de tu tienda de mascotas y contiene todo lo que debes conocer de tus clientes para conseguir la mejor comunicación posible.
Bobaa22/shutterstock.com
ESIC Business & Marketing School
181
Un medio eficaz Hoy en día, el email marketing es uno de los medios más eficientes y económicos que existen para comunicar promociones, descuentos, lanzamientos de productos... El email es una de las herramientas básicas más utilizadas por las grandes marcas y una pieza fundamental en el plan estratégico de marketing digital. Pero no es solo para grandes marcas. Para desarrollar una campaña de email marketing solo necesitamos una base de datos propia, confiable, actualizada y completa… y un par de buenas ideas.
Hoy en día el email marketing es uno de los medios más eficientes y económicos que existen para comunicar promociones, descuentos, lanzamientos, etc.
Hasloo Group Production Studio/shutterstock.com
la mejor comunicación posible con ellos.
De mis compradores habituales, ¿cuáles viven en mi barrio? Podría enviar una promoción con entrega a domicilio a todos los que estén cerca de mi tienda de mascotas… o al revés (solo tú conoces tus costes). Comunica las novedades: generar tráfico hacia la tienda siempre es una buena idea que se traduce en ventas. Incentivar a tus clientes por el apoyo a tu tienda siempre ha sido una técnica de marketing que da buenos resultados. Pero ¿a todos por igual? ¿Qué gano yo ofreciendo el mismo descuento independientemente de lo que me compren? Si tienes en tu base de datos la fecha de nacimiento del cliente, felicítale el día de su cumpleaños: aunque no tenga un efecto directo en la venta, fortalece la relación. Intenta tener la mayor cantidad de información posible de tus clientes. Cuantos más datos obtengas mejores campañas podrás realizar y más fácil será incrementar las ventas de tu tienda de mascotas. Programas como Access, de bajo coste y fácil manejo, e incluso algunos gratuitos que puedes encontrar en Internet, te pueden ayudar a gestionar convenientemente estos datos. Si lo haces bien, con un mínimo de estrategia, puedes ir enviando diferentes correos de manera que conviertas a clientes potenciales en clientes actuales, clientes primerizos en clientes leales y clientes leales en “amigos” fieles de tu tienda de mascotas. Mantenimiento Recientemente recibí un mail, con mi apellido mal escrito, ofreciéndome entrar en el sorteo del viaje más completo que puedas imaginar. Y tan solo tenía que acercarme a la tienda que me lo enviaba y realizar una compra por un importe mínimo de cincuenta euros en ropa y
artículos para bebe… ¡Estupendo!... salvo que mi hija Carlota tiene ya cinco años. Ya no parece tan ¿estupendo? Si se hubieran ganado el derecho a encabezar su email con ese “Estimado Alfredo” que tan alegremente utilizaron conocerían perfectamente ese pequeño detalle. Las bases de datos necesitan un cierto mantenimiento: los datos pueden cambiar o, como en este caso, envejecen. Los cachorros se convierten en jóvenes y en adultos con el paso del tiempo. Una buena base de datos no es una lista para enviar correos indiscriminadamente. Segmenta, personaliza. Si mi oferta incluye un paquete de X-Small Junior de Royal Canin, un alimento para cachorros de razas muy pequeñas, no tiene ningún sentido enviárselo a propietarios de gatos o de pastores alemanes. Utiliza el “estimado…”, “querido…” o simplemente su nombre para aquellos clientes con los que realmente tienes confianza, y el “señor…” para los demás. Utiliza el tú o el usted dependiendo de a quién te dirijas. Crea mensajes diferenciados. Si tus clientes son diferentes, tus mensajes también deben serlo.
Una buena base de datos no es una lista para enviar correos indiscriminadamente: segmenta, personaliza.
en portada
22
cachorros
cachorros
Compromiso y responsabilidad La llegada de un cachorro a casa supone que los propietarios han de asumir una serie de actitudes que desde los comercios especializados tenemos el deber de recordar. Los especialistas en marketing hace años que se han dado cuenta de la importancia que tiene el factor emocional a la hora de impulsar las ventas de cualquier tipo de negocio. No se trata tanto de jugar con los sentimientos de los consumidores, sino sencillamente de asumir que las emociones tienen una influencia enorme en las decisiones que toman las personas, y saber aprovechar correctamente esta circunstancia cuando se trata de vender. Para que el marketing emocional sea realmente provechoso para el comercio, los especialistas aconsejan buscar el sentimiento adecuado para cada tipo de producto. Y en el caso del comercio que tiene que ver con los animales de compañía, pocas situaciones son tan dadas a fomentar la emotividad como las que tienen que ver con un cachorro, ya sea su mera adquisición o su posterior mantenimiento.
especies@ grupoasis.com
Acoger y criar a un cachorro supone para los propietarios una buena cantidad
Una de las labores más importantes es la de informar y asesorar sobre las necesidades específicas en las primeras etapas de la vida de una mascota.
de nuevos retos. Para afrontarlos todos con éxito les serán necesarios muchos artículos y complementos que se adapten al recién llegado a casa, así como la asesoría
un mantenimiento correcto y responsable.
181
Liliya Kulianionak/shutterstock.com
adecuada para
Mucho cuidado
Sin embargo, en este caso el factor emocional es un arma de doble filo: prácticamente todo el mundo se rinde ante la presencia de un cachorro, pero al mismo tiempo hay que tener mucho cuidado en que ese primer impulso que cautiva a cualquier cliente no se convierta en algo pasajero. Desde la posición del comerciante especializado en animales de compañía hay que vigilar a los compradores impulsivos, y advertirles de manera directa y a la vez profesional de la responsabilidad que asumen cuando deciden incorporar un cachorro en sus vidas. Del mismo modo, no debe ocultársele a los propietarios que los gastos que genera un cachorro en su primer año de vida son considerables, y más si se integran en ellos los ineludibles costes de un veterinario, así como los de un educador.
Culpa de las compras compulsivas
Hay que recordar que el preocupante aumento del abandono animal en España ha hecho que la venta de animales de compañía no esté atravesando actualmente sus mejores momentos. Desde algunos sectores se ha señalado que la compra impulsiva es uno de los principales motivos del abultado número de perros y gatos que se abandonan anualmente en nuestro país. En el caso de mascotas jóvenes, el problema del abandono puede acentuarse: la imagen de un cachorro puede despertar en
los futuros propietarios sentimientos de ternura que les hagan olvidar otros aspectos de gran importancia, como la tenencia responsable y el compromiso que supone tener un animal de compañía. Es importante no olvidar nunca que un cachorro posee unas cualidades que lo hacen deseable de manera casi irracional. Pero esas cualidades van desapareciendo conforme el animal crece, y puede suceder que lo que era fascinación inicial
La importancia de la comida El tipo de alimento que el propietario decida ofrecer a su cachorro tendrá un gran impacto sobre su salud en general. Existen multitud de opciones de comidas para perros por lo que escoger la más adecuada puede ser complicado. En estos casos la ayuda de los profesionales es fundamental: la de los comerciantes, y sobre todo la del veterinario. En todo caso, anima a tus clientes a que se informen sobre los diferentes alimentos que puedes encontrar en tu tienda, y que lean sus etiquetas. En caso de dudas, desaconséjale la información que pueda encontrar sin filtrar en Internet, ya que no siempre es fiable. Muchos expertos recomiendan cambiar la dieta del perro cada dos o seis meses. Ofrecer una variedad de fórmulas no solo puede acabar con la monotonía, sino que también puede evitar la aparición de alergias u otros desórdenes. Y recuerda siempre a tus clientes que a medida que el cachorro crezca, sus necesidades alimenticias cambiarán y tendrá que adaptarse.
en portada
Kichigin/shutterstock.com
otras consecuencias mucho más desagradables. El adiestramiento, en cambio, es un paso más en la educación de la mascota y consiste en el aprendizaje de una serie de órdenes y reglas más avanzadas. Con los accesorios que a través de una tienda especializada se le suministre al propietario, esta educación puede convertirse en una tarea placentera para ambos, mascota y propietario, de manera que se refuerce su relación. En este sentido, es interesante también recordarles a los propietarios que una de las características de adoptar a
23
un cachorro cuando es todavía muy joven es que se le puede amoldar el carácter, siempre dentro de unas limitaciones, claro está, y que a través de la relación con el propietario es posible alcanzar un perro adulto que se adapte muy bien a las necesidades relacionales y afectivas que su propietario desee. De hecho, la mejor manera de prevenir y evitar posibles conflictos de comportamiento de un perro adulto es educarlo cuanto antes cuando este es todavía un cachorro, en el momento en el que la socialización y el entrenamiento son más efectivos sobre el animal.
se convierta en posterior cansancio. Sin renunciar a la venta de cachorros, lo que los comerciantes especializados tienen que inculcar a sus clientes es esa actitud responsable tan necesaria. Y, sobre todo, que los comercios especializados son los primeros que obligatoriamente tienen que luchar contra el abandono animal.
Un buen escaparate
De este modo, es muy recomendable convertir la tienda en un escaparate en el que demostrar la responsabilidad necesaria para que los propietarios tengan a su cargo un cachorro. Para ello, una de las labores más importantes es la de informar y asesorar de manera adecuada y clara sobre cuáles son las necesidades específicas que precisan los animales en sus primeras etapas de su vida.
No debe ocultársele a los propietarios que los gastos que genera un cachorro en su primer año de vida son considerables. En cierto modo, podría decirse que los cuidados que necesita un cachorro están muy cercanos a los que requeriría un bebé humano. Uno de los aspectos más importantes que deben tenerse en cuenta son los de su educación, un proceso que se prolonga durante meses, hasta derivar en un animal adulto que se integra con las normas de convivencia del hogar en donde vive. Mientras tanto, el propietario ha de estar dispuesto a dedicar mucho tiempo a su cachorro, y no solo directamente al animal, sino también a los rastros que puede dejar.
Educar y adiestrar
A los propietarios que deciden adoptar un cachorro les tiene que quedar muy claro que educar y adiestrar no son lo mismo: toda mascota debe estar bien educada, son unas conductas básicas que conviene que aprenda el animal para una buena convivencia, principalmente durante su etapa más temprana de vida: dónde hacer sus necesidades, el horario de comidas y paseos, el respeto por los miembros de la familia (otras mascotas y personas) y los elementos (muebles o ropa) del hogar, la socialización con personas extrañas y otros animales… Si esta fase de educación no se produce, el cachorro corre el peligro de convertirse en una molestia para sus propietarios, y esto puede traer consigo 181
en portada
24
cachorros
Cuando un cachorro
llega a casa (I) Saber cómo asesorar sobre lo que un propietario necesita en el momento en el que adopta un perrito es fundamental para el buen funcionamiento de tu negocio. Rosana Álvarez Bueno Veterinaria especialista en etología
Acreditada AVEPA en Medicina del comportamiento
Para comenzar este artículo, y como especialista que soy, diré que lo esencial antes de llevar un cachorro a casa es el asesoramiento previo. Esto es el antes del antes. La persona necesitará saber si es apta (con las circunstancias que le rodean) para vivir con un perro o con un gato, ¡o con ninguno incluso!
Te podrías sorprender a veces de cuántas cosas puede aconsejar un especialista. Y además son cosas que el cliente probablemente no sabe y que son muy importantes para que ese nuevo amigo que va a acompañarle se críe de manera saludable, tanto física como conductualmente.
www.etologia
DenisNata/shutterstock.com
veterinaria.net
LISTA BÁSICA DE NACIMIENTO
1. Camita. 2. Ropa. 3. Collar y correa. 4. Golosinas. 5. Bolsa para premios. 6. Snacks (huesos y similares para morder).
7. Comida. 8. Juguetes. 9. Comedero y bebedero. 10. Cinturón para el coche
o transportín.
11. Accesorios de higiene (cepillo, peine, cortauñas, champú).
12. B olsas
para recoger las heces en la calle.
13. Bandeja
para el entrenamiento de sus necesidades.
1 4. C aseta si va a vivir en exterior.
Cada especie tiene sus características propias de vida, como ya sabes, y si quieres hacer del cachorro un compañero para su dueño, éste tendrá que conocerlas para comunicarse lo mejor posible y experimentar una convivencia agradable. Por lo tanto, deberías tener contacto con especialistas titulados de tu zona a los que poder acudir para asesorar de la mejor manera a los clientes que te comuniquen la decisión de adoptar un cachorro.
Productos
Una vez tomada la decisión correcta, tu cliente acudirá a tu comercio especializado para adquirir los productos que debe tener en casa antes de que llegue el cachorro. Estos productos van a variar dependiendo de la raza, la edad, el tamaño y el sexo del individuo, e incluso de la estación del año, por lo que debes estar preparado para asesorarle lo mejor posible. Una buena idea es tener un documento ya preparado con el que ayudarte para entregarlo al cliente e ir adquiriendo los productos uno por uno, sin olvidar nada. Sería como una especie de “lista de nacimiento” (como las de los bebés). ¿Qué cosas básicas deberían aparecer ahí? Échale un vistazo a la lista que te adjunto. Iré explicando cada producto uno por uno para que puedas disponer de la información básica que ofrecerle a tus clientes sobre los mismos.
1
Camita Es fundamental que cuando el cachorro llegue a casa descanse en unas condiciones apropiadas de comodidad
181
e higiene. Seguro que el cliente te preguntará por una cama irrompible. Dependiendo de la estación del año, la cama deberá ser de un material fresco o más calentito y mullido. La cama deberá por tanto cambiarse a medida que el animal vaya creciendo y de verano a invierno. El material debe aislarle del suelo y proporcionarle comodidad. Por ello podemos optar o bien por formatos de plástico duro acompañados de cojín, o por otros de colchoneta más o menos gruesa, colchón, cama, donut o sofá. Cuanto menos pelo tenga el perro, más calor necesitará, y cuanto más delgado o anciano, la cama deberá ser más mullida. Por supuesto, ni que decir tiene que el material deberá ser seguro (no deshilacharse o romperse con facilidad), lavable (mejor si es desenfundable) y ya podemos añadir lo que queramos: tratamientos antimanchas, antiácaros (para perros alérgicos), viscoelástica para perros con problemas articulares, etc.
2
Ropa A lo mejor puede resultarte extraño que incluya en la lista este producto, pero lo cierto es que hoy en día hay muchos animales que necesitan abrigarse o protegerse de la lluvia o del sol. No se debe recomendar la ropa si no es necesario, ya que podría crear problemas dermatológicos, pero sobre todo en perros que sean muy pequeños o delgados, o que posean una sola capa de pelo fino, es muy recomendable cubrirlos con algo a la hora de salir a la calle en épocas frías o húmedas o para la lluvia. No es necesario para estar en casa si ya tiene una camita adecuada o disponemos de calefacción.
en portada
Titov & Sidelnikova, Ermolaev Aleksander, cynoclub/shutterstock.com
25
3
Collar y correa Es importante habituar al cachorro a usar el collar y la correa aunque todavía no pueda salir a la calle, ya que es un elemento extraño que rechazará la primera vez que se lo coloquen. Cuando están en crecimiento y desarrollo es preferible usar un arnés, debido a que su cuello es muy sensible y puede sufrir daños si tira al pasear. El material debe ser suave, que no dañe la piel ni el pelo, nunca metálicos o estranguladores. La correa no debe ser metálica porque si la muerde puede dañar su dentición. Un material resistente, que no se rompa con la tensión y lo suficientemente larga como para que el perro pueda caminar con libertad. Con las correas extensibles hay que tener cuidado, porque si no se saben manejar bien, el perro puede descontrolarse cuando la cinta se estira y podría correr peligro.
4
Golosinas Deberán disponer de golosinas para recompensar al cachorro en su educación cuando hace algo bien. La educación en positivo es fundamental en un cachorro, no se debe utilizar el castigo para nada. Este periodo de la vida del animal es muy sensible y se pueden provocar asociaciones negativas, miedo y experiencias traumáticas. Siempre se aprende mejor en positivo. Las golosinas que se utilicen como premio han de ser de tamaño muy pequeño para cumplir la premisa principal de inmediatez en el momento justo de la conducta a recompensar. Además, por supuesto, no deben provocar problemas gastrointestinales.
5
Bolsa para premios Para poder llevar siempre los premios consigo, el dueño del perro necesitará
un bolsito que pueda colgar en su cinturón. De esta manera siempre tendrá la recompensa a mano para reforzar positivamente cualquier conducta del cachorro, esté donde esté y rápidamente.
6
Snacks o huesos para morder
Tu cliente tiene que saber que su cachorro va a utilizar su boca durante toda su vida, y que la etapa más activa es la de cachorro (hasta que el animal pasa a ser adulto), debido a la activación y desarrollo de la conducta exploratoria y de la dentición y mandibulación. Es fundamental que le proporcionen siempre snacks que pueda morder y masticar, para que esta conducta natural esté siempre satisfecha. Estos snacks también se deben adaptar al tamaño y a la fuerza del cachorro. No deben ser demasiado fuertes porque pueden provocarle daños
en la boca, ni tampoco muy pequeños para su tamaño o que desprendan trozos por el peligro de ingestión.
7
Comida La comida para el perro tendrá que estar adaptada a la edad y la etapa fisiológica del animal. Cada etapa tiene sus requerimientos especiales de nutrientes y de energía. Aquí será su veterinario el que deberá aconsejarle lo mejor para su edad, raza y tamaño. Por supuesto, la calidad de la comida es fundamental. Disponemos en el mercado de una múltiple variedad de marcas comerciales y de composiciones. Siempre se debe asesorar al cliente de lo importante que es la etapa de crecimiento y desarrollo del cachorro y de la conveniencia de administrarle una alimentación de la mejor calidad posible.
181
en portada
26
cachorros
La alimentación del cachorro Desde el parto hasta la edad adulta, los perros tienen diferentes necesidades nutricionales y tendrás que guiar a los propietarios para que sepan qué producto requiere su mascota en cada momento.
Vanessa Aroca Haro Dept. Técnico Dingonatura
Las necesidades nutricionales del cachorro son diferentes a los del adulto, ya que aquel experimenta muchos cambios, como el desarrollo articular, óseo, muscular, cognitivo e inmumológico, así como el crecimiento cerebral y de órganos internos. De ahí la necesidad de que se formulen dietas específicas para animales en crecimiento. La mayoría de cachorros dobla su peso del nacimiento en la primera semana de vida.
Durante la lactación Durante el primer mes de vida el cachorro se alimenta exclusivamente de la leche materna, que le aporta todos los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo. En esta etapa no es necesario suplementar la dieta con comida. Pero si la madre no es capaz de producir suficiente leche o los cachorros son huérfanos entonces será necesario administrar leche comercial.
Recomendaciones a tus clientes
Los alimentos completos para cachorros pueden ser secos, semihúmedos y húmedos. Todos contienen los nutrientes necesarios y en las proporciones correctas, la principal diferencia es la cantidad de agua en el producto. Generalmente, los alimentos húmedos son más gustosos y los secos más económicos.
Después de seleccionar un alimento para el cachorro, la forma más efectiva para que el propietario pueda evaluar un alimento para su cachorro es que después de seleccionarlo se lo dé al animal, y que juzgue los resultados. Sin embargo, debes advertirle de que cambiar frecuentemente el tipo de alimento dará lugar a un cachorro quisquilloso, a obesidad juvenil y a alteraciones en el crecimiento. Recuérdale que si el cachorro se desarrolla bien y parece sano cuando se le da exclusivamente ese alimento, esto será la mejor prueba de que el alimento funciona. Algunos criadores sugieren alimentar a cachorros de razas grandes y gigantes (de más de 25 kg de peso adulto) con alimento para adulto. Pero debes advertir al propietario que eso no debe hacerse, ya que estos alimentos no están formulados para un cachorro en crecimiento y puede ocasionar malnutrición. Por el contrario, en casos como estos debes recordar a tus clientes que existen en el mercado alimentos específicos para cachorros de razas grandes. Otra duda habitual de quienes tienen a su cargo un cachorro es determinar la cantidad diaria de comida que hay que darle. La mejor manera es estimar sus necesidades energéticas y calcular la cantidad de alimento necesaria para cubrirlas. No obstante, existe otra forma de hacerlo, más sencilla, que consiste en utilizar las tablas de ingestión diaria recomendada incluidas en las etiquetas de los alimentos. Familiarízate con ellas y anima a que lo hagan también los propietarios.
Como regla general las razas pequeñas y medianas alcanzan el 50 % de su peso adulto a los cuatro meses de edad, aproximadamente. Las razas grandes y gigantes, por su parte, lo hacen a los cinco
Familiarízate con las tablas de ingestión diaria recomendada incluidas en las etiquetas de los alimentos y anima a que lo hagan también los propietarios.
meses. Una buena recomendación que puedes hacer a tus clientes habituales es que controlen y anoten semanalmente el peso corporal y el consumo de alimento, incluidos los snacks. Razas pequeñas y medianas deberían pasar al alimento adulto sobre los 12 meses de edad, mientras que las razas grandes y gigantes deben hacerlo alrededor de los 14-18 meses de edad.
Conclusión
La mejor manera de alimentar a un cachorro es seleccionando un alimento, ya sea comercial o casero, que cubra sus necesidades nutricionales completamente, establecer la cantidad que mejor se adecue a sus necesidades energéticas y administrarlo hasta que alcance la edad adulta. Controlaremos su peso semanalmente para comprobar que el alimento es el adecuado y que su crecimiento es el correcto.
El destete El destete es la reducción gradual de la dependencia de la leche y cuidados maternos, lo que supone una etapa de transición alimentaria de leche materna a alimentación sólida. Generalmente puede empezar alrededor de la cuarta semana de vida y debe ser completado alrededor de la séptima u octava semana de vida. Es preferible que el destete se realice de forma gradual, con una duración de varias semanas. Los cachorros necesitan tiempo para aprender comportamientos importantes de su madre y hermanos, incluyendo cómo interpretar signos de dominancia, inhibir los hábitos de morder y someterse a perros más dominantes. Es lo que se conoce como periodo de socialización. También es preferible para la madre poder disminuir la producción de leche lentamente. Para destetar a los cachorros se empezará por separarlos de la madre durante unas horas. Se les ofrece leche comercial en un plato. Se les debe mojar el hocico con la leche en el plato o con el dedo. Se repetirá de dos a tres veces al día hasta que lo hagan por sí solos (entre uno a cuatro días). Después se les ofrece pienso mojado en leche o alimento húmedo enlatado mezclado con leche. Se disminuye paulatinamente la cantidad de leche hasta que coman el alimento seco. Esto debería suceder entre la cuarta y la sexta semanas de vida. Mientras tiene lugar el destete se debe ofrecer alimento de cuatro a seis veces al día. Una vez el destete ha acabado deberán realizar cuatro comidas al día hasta los tres meses de edad. Hacia los seis-nueve de edad debe disminuirse la toma a dos veces al día.
181
aves
28
Cría de psitácidas: diseños de nidos Los loros necesitan diferentes tipos de nido, y elegir bien estas instalaciones es clave cuando se trata del
Rafael Zamora Padrón Lic. Ciencias Biológicas Esp. Zoología Loro Parque y Loro Parque Fundación
Un elevado número de personas se introduce en el mundo de la avicultura atraído por la imagen de ver crecer pichones en las instalaciones de algún otro criador. Las sensaciones que se perciben tienen que ver con la participación directa en la creación de vida. En el caso de aves como canarios o las múltiples especies de pinzones exóticos mantenidas en cautividad, la reproducción se centra en torno a nidos con una base prefabricada donde, mejor o peor, el criador puede mirar lo que va ocurriendo en el interior. Pero en las psitácidas, esta fase se convierte en oculta por realizarse en cavidades de troncos o cajones donde las inspecciones por parte del criador están limitadas y el proceso está lleno de interesantes complejidades que hay que conocer para lograr el éxito deseado. Los loros necesitan, según la especie, diferentes tipos de nido. En muchas ocasiones no se puede llegar a deducir cuál es el más adecuado según la forma o tamaño que puedan tener en la naturaleza. Se tienen que tomar como ejemplos los resultados óptimos que se hayan logrado en la avicultura. Lo más importante es comprender que el nido no se trata sólo de las medidas de un mueble que debe permanecer todo el año a disposición de la pareja. Los nidos tienen un efecto sobre un territorio concreto y debemos comprender los conceptos que involucra para darle el uso apropiado. Diseños Los cajones pueden ser tan variados como la imaginación alcance, basándo-
181
se en lo que hacen los loros en la naturaleza. Sin embargo, muchos centros de cría obtienen buenos resultados con nidales que no tienen nada que ver con lo que se podría encontrar en un hábitat natural ya que, siendo aceptados por las parejas, cumplen con las necesidades reales de los animales y con las expectativas del criador. El diseño es clave en especies difíciles, puesto que se consiguen vencer problemáticas típicas, pero igual de importante lo es en especies más comunes, ya que muchos huevos y pichones no prosperan por fallos en el diseño básico del nido. Si se comienza desde esta base, controlando algunos matices, el resto de nidos más complejos se apoyan en este diseño inicial. Pero el nido básico debe estar bien hecho. Los principales defectos Es aún frecuente ir a criaderos donde los nidos son cajones mal terminados con defectos que afectan directamente a la pareja. Entre los defectos más frecuentes están: • El diámetro de la entrada no es el adecuado. • La profundidad del nido es escasa. • Sin escalera interna para que las aves puedan salir al exterior. • Escaleras internas con mala fijación o con defectos que pueden hacer que las aves queden enganchadas en su anilla. • Maderas de escasa calidad, muy blandas o muy rugosas que predisponen a la formación de hongos o acumulación de parásitos.
YK/shutterstock.com
mantenimiento de estas aves.
Los nidos tienen un efecto sobre un territorio concreto y debemos comprender los conceptos que involucra para darle el uso apropiado. • Maderas o aglomerados que incluyen tóxicos. Es el caso de los materiales hidrófugos con componentes que, ingeridos por el ave, pueden causar trastornos de diferente nivel. • Accesos o puertas que usa el criador que permiten la entrada de luz en el interior del nido. Esto provoca el nerviosismo de muchos ejemplares, que se traduce enroturas de huevos, incubaciones incompletas o reducción de la tasa de éxito de reproducción de una pareja. • Tamaños inadecuados, no acordes con la especie o el número de ejemplares que puedan usar ese nido. Tipos de nido La posición del nido influye directamente en el éxito reproductor en muchos casos concretos y los diseños deben estar específicamente pensados para que puedan ser útiles y manejables. Ejemplos claros son los nidos en diagonal (figura 1), que dan mejores resultados con especies como la cotorra dorada Guaruaba guarouba y el loro halcón Deroptyus accipitrinus. Los nidos en forma de Y o V son interesantes para especies agresivas que necesitan doble entrada de nido para que la hembra pueda salir al exterior si el macho entra de forma agresiva. La doble entrada no tiene porque ser necesariamente en forma de V. Si el avicultor tiene problemas para armar un tipo de estos nidos, tiene varias alternativas, como puede apreciarse en la figura 2. También pueden usarse esas mismas formas pero con acceso central en medio de la bifurcación, cómo ocurriría en
la naturaleza cuando una rama se cae dejando una oquedad. En este caso el diseño influye en el estímulo. Nidos en L Son siempre muy útiles en los casos en los que los nidos convencionales no funcionan o no son aceptados por la pareja y, especialmente, por la hembra. En muchas ocasiones veremos que los ejemplares se encuentran incómodos con el nido. No lo defienden convenientemente, el macho no quiere entrar a dar de comer a la hembra, hay rotura de huevos frecuente o puestas de huevos en el exterior. En todos estos casos el criador suele pensar que algún miembro de la pareja no funciona bien o no es bueno para la cría y, simplemente, estamos fallando con el nido en algún aspecto. Y esto es difícil de detectar. En muchos casos, con los años, la pareja puede llegar a acostumbrarse a la situación y prosperar gracias a su instinto. En otros, el fracaso de cría les lleva incluso a no entrar nunca en el nido, como puede ser el ejemplo de algunos loros australianos pequeños cuyas hembras evitan entrar en un nido muy grande o con mucha luz en su interior. Una de las primeras causas de uso de este tipo de nidos es la de evitar que los parentales se tiren directamente encima de los huevos en los casos en que alguno de los pájaros no usa la escalera interna. Realmente evita el contacto directo con los huevos pero no es el motivo principal para usar este tipo de nidal. El nido en forma de L (figura 3) permite menor entrada de luz en el punto donde se hace la puesta de los huevos y
aves con el horizontal, es más frecuente (figura 6 ). Los tamaños y las aperturas varían, pero también para algunas especies existen variantes a tener en cuenta.
Nidos horizontales Uno de los modelos más usados es el de este formato para la mayoría de loros de gran tamaño (figura 4). Casi todos los guacamayos necesitarán este tipo de nidal para tener un éxito ya demostrado en un gran número de criaderos. No por ser imitación de lo que realmente ocurre en la naturaleza, sino por lograr más efectividad en el manejo y el uso en general en unas instalaciones estándar.
Posadero de acceso lateral
Nido horizontal con división interna
Con gaveta
Internamente, el nido horizontal puede llevar una división. Son los nidos horizontales con vestíbulo, muy útiles en las especies en que macho y hembra permanecen juntos dentro de la caja durante la incubación (figura 5). El vestíbulo evita que el macho irrumpa en la incubación provocando desplazamientos de huevos o aplastamiento de pichones recién nacidos. Este tipo de nido da buenos resultados a Psittacus e. erithacus y Psittacus serithacus timneh.
Para especies sensibles, como puedan ser los Psittaculirostris o el género Opopsitta, son muy útiles los verticales con gaveta (figura 7). Esta gaveta permite inspeccionar huevos o pichones sin hacer ningún cambio que pueda ser motivo de desastre con estas especies respecto a su descendencia.
Nido horizontal con inclinación y fondo con aireación
Para los loris en climas cálidos y con alta humedad relativa, donde la proliferación de hongos es elevada en corto espacio de tiempo, existe la necesidad de darle ventilación a los nidos. Igualmente, es importante drenar los excrementos de estas especies cuya dieta, además de blanda, es rica en azúcares. Inclinar el nido permite que los pichones permanezcan en la zona más distal a la entrada y que, por gravedad, la suciedad también se pueda orientar hacia ese lado. Por ser parte del fondo de reja o de tela mosquitera, convenientemente protegida por tela metálica o madera perforada, se conseguirá el drenaje de las heces líquidas y una aireación del espacio. Estos nidos llevan material absorbente en su interior y, de todas maneras, deben ser renovados entre puesta y puesta sin que ello tenga que ser un inconveniente para los reproductores. Nidos verticales El modelo básico se usa ampliamente con especies de pequeño y mediano tamaño, desde Forpus hasta Amazona. Éste es uno de los modelos que, junto
1
Útil en aviarios donde conviven varias parejas. El posadero lateral evita irrupciones de otros machos o de otras aves que comparten el espacio. Igualmente, es efectivo para machos que se puedan mostrar agresivos con falta de sincronía con su hembra. Con un posadero lateral, el macho protege el nido pero da permiso a que la hembra pueda salir a voluntad
Con vestíbulo
Para las especies más pequeñas que gustan de este tipo de nido, una entrada con vestíbulo permite más oscuridad en el interior, dando mayor tranquilidad a hembras de especies nerviosas. Nidos con doble fondo
Usados especialmente para casos en los que la hembra o el macho rompen o se comen los huevos. Será importante identificar el problema, puesto que en el primer caso se puede solucionar con la madurez de la pareja. En el segundo caso, cuando alguno de los ejemplares se dedica a comerse los huevos casi recién puestos, es un vicio que se puede volver crónico y que en la gran mayoría de los casos es imposible de evitar sin acciones drásticas que pasan por: la sustitución de huevos artificiales, untar los huevos con repelentes o rellenarlos, previamente vaciados, con sustancias químicas que provoquen repulsa en los individuos o no tan químicas, como pueda ser la mostaza. Son sistemas que encierran el riesgo de provocar males mayores en especies tan complejas como puedan ser las cacatúas. El nido con doble fondo (figura 8) dependerá muchísimo de la habilidad para el bricolaje que tenga el criador, puesto que la mayoría de los loros hacen lo imposible para romper o destruir el sistema. El uso de metales en los bordes de
Nido en diagonal
YK/shutterstock.com
donde se realizará la incubación. Tengamos en cuenta que la posición de la L se podrá variar a voluntad según la especie que se esté tratando.
29
la rampa para evitar la acción roedora de un loro permitirá, junto a una elevada dosis de paciencia y no menos atención, la recuperación de un buen número de huevos que suelen tener como destino la incubadora, por ser poco habitual que la pareja que tiene este problema sea capaz de concluir una incubación de manera satisfactoria. Nidos en el suelo
Algunos ejemplares de las más diversas especies no logran reproducirse en los nidos convencionales que se les ofrece y, espontáneamente, crían en un nido que se les pone en el suelo. Es algo inusual pero que, ante el desespero del criador, puede llegar a funcionar con los riesgos que ello conlleva. Los nidos terrestres están expuestos a multitud de problemas, entre ellos los ratones o las ratas, que raramente faltan en un centro de cría. Este último punto hay que tenerlo en cuenta puesto que, cucarachas o incluso hormigas, pueden llegar a ser un problema serio. Los Keas Nestor notabilis son quizás los más emblemáticos en cuanto a criar en el suelo. En Loro Parque Fundación se ha ido perfeccionando con los años el sistema de nido para esta especie. Los principales problemas que presentan los Keas consisten en la mortalidad de la descendencia por calor. Los nidos deben estar convenientemente ventilados y, para ello, nuestros nidos han evolucionado en un túnel que accede a una bóveda semiabierta en su cumbre. De tal modo que el aire refresca el interior, donde los pichones densamente cubiertos de plumón, pueden desarrollarse durante los meses
2
3
más frescos. Hoy en día, el uso de cámaras acopladas a este sistema nos permite ver el interesante comportamiento durante la incubación y fase previa, cuando la entrada del macho en el nido queda vetada por la hembra de una forma tajante. Y, en el caso de que el macho llegase a entrar, será duramente castigado para que no se repita una nueva intromisión. El acople de las cámaras a los nidos permite elaborar el calendario de comportamientos esperados en esa fase. Localización y posición
La forma de colocar estos nidos verticales influye en voladeras mixtas a la hora de contabilizar los resultados. Con los Agapornis se pueden evitar muchos conflictos si las entradas se ponen de modo que las parejas no se vean directamente. Igualmente, no darles posaderos de acceso evita muchas molestias que repercutirán directamente en los buenos resultados de cría y mayor número de puestas sin interrupción, algo frecuente en grupos de cría donde pueda haber una desviación de sexos en la población, donde los solteros/as comienzan a irrumpir en los nidos ocupados provocando incluso agresiones o caídas indeseadas de los pequeños aún sin independencia. Hay que evitar igualmente los nidos a mayor altura, puesto que serán motivo de discusión jerárquica en horarios de amanecer y atardecer. Agotan a la pareja que se hace con el nido más elevado y baja la efectividad en la cría.
Nido en L
4
Nido horizontal
Nido de doble entrada
5
Nido horizontal con división
6
7
8
Nido con doble fondo
Nido con gaveta
Nido vertical
181
acuariofilia
30
Instalaciones óptimas
para invertebrados Con una serie de precauciones es posible mantener con éxito gambas de agua dulce en nuestros comercios de acuariofilia. Javier Burcio Verdeacuaria S.L. Imágenes cedidas por el autor
Cuando hablamos de invertebrados, existen ciertas dudas acerca de su mantenimiento. Con este artículo pretendemos aclarar todas esas dudas, principalmente con las gambas de agua dulce, y permitir que todos los comercios puedan tener un pequeño espacio para estas maravillosas especies.
Sustrato según especies Lo primero que debemos tener en cuenta es que el sustrato constituye una base fundamental para el mantenimiento de las gambas, principalmente porque en función de su composición nos permitirá mantener unos parámetros de agua adecuados sin esfuerzos. Para ello sólo tenemos que tener en cuenta los requerimientos químicos de las dos especies principales que podemos encontrar en el mercado: l Caridina cantonensis var (Red Crystal, Black Crystal, Golden Bee, Taiwan Bee y las Tigers, si provienen de Asia): requieren un agua con un TDS de 100-200ppm, un pH entre 5,5-6,5, GH de 4-6 y un nivel de carbonatos (KH) entre 0 y 1. l Neocaridina davidi var (Red Sakura, Red Fire, Red Cherry, Yellow, Orange, Blue Jelly, Blue Dream, Black Sakura, Chocolate, Red Rili y otras): requieren un agua con un TDS entre 250-400ppm, un pH entre 6,8-7,8 y un nivel de KH y GH elevados (en torno a 5-10). Teniendo en cuenta estos valores, utilizaremos un sustrato arcilloso para Caridina cantonensis, el cual nos facilitará las cosas, ya que absorbe carbonatos del agua y baja el pH a los niveles citados anteriormente, y para Neocaridina davidi utilizaremos un sustrato neutro junto con sales para subir KH/GH y así obtener los valores deseados. Temperatura Otro punto que debe tenerse en cuenta es la temperatura, y es que las gambas son especialmente sensibles a sus cambios. La temperatura adecuada para mantenerlas se encuentra entre 17 y 24 ºC, y si se sitúa por encima podemos tener problemas, sobre todo con Caridina cantonensis, que son las más sensibles a las altas temperaturas (esto se puede controlar en verano con ventiladores). Respecto al frío, soportan bien las bajas temperaturas, pero si llegamos a los 15 ºC pueden empezar a aletargarse.
La temperatura adecuada está entre 17 y 24 ºC, y si se sitúa por encima podemos tener problemas.
Filtros En cuanto a la filtración, al generarse pocos desechos orgánicos lo ideal es un filtro de placa apoyado por un filtro de esponja, que será suficiente para tener una buena colonia bacteriana. Para garantizar la salud de las gambas podemos acompañarlo con la utilización de hojas secas de Terminalia catappa, Quercus robus o Castanea sativa, con lo que proveeremos de antifúngicos y antibacterianos naturales a nuestras gambas y lograremos un ecosistema equilibrado. El agua Por último, el agua que utilizaremos dependerá de los valores del agua de red de nuestra zona. Si queremos mantener
181
Aclimatación de gambas He aquí un sencillo protocolo para aclimatar gambas de agua dulce en las instalaciones de acuariofilia de un comercio. Material necesario: • Recipiente de aclimatación de 2-3 litros • Gotero de hospital o tubo 6 mm con llave • Salabre • Test pH • Test GH • TDS 1.- Si las gambas llegan en bolsas estándar las colocaremos flotando en el acuario al que estén destinadas durante 20 minutos para equilibrar la temperatura. Si llegan en bolsas kordon deberemos verter el agua con las gambas en un recipiente para ponerlo sobre el acuario, ya que estas bolsas no deben sumergirse en el agua pues se tapan los poros y en poco tiempo se consume todo el oxígeno del agua, asfixiando todo lo que tenga en su interior. 2.- Depositaremos cada una de las bolsas en un recipiente diferente. Si tenemos la posibilidad mediremos pH, TDS y GH del agua de llegada y del propio acuario al que irán destinadas. Dependiendo de la diferencia entre el agua del acuario y el agua de llegada alargaremos la aclimatación de media hora a cuatro horas.
Caridina cantonensis y nuestra agua de red es completamente alcalina deberemos utilizar un equipo de ósmosis inversa y remineralizar con sales específicas para obtener un TDS de 100-200ppm. Y si con esa misma agua queremos mantener Neocaridina davidi podemos mez-
Lo ideal es consultar los parámetros al proveedor y en función de eso preparar las instalaciones para que estén siempre listas y minimizar al máximo el tiempo de aclimatación. Para la aclimatación se utiliza un gotero de hospital o un tubo de 6 mm con una llave de paso. Deberemos observar cada 20 minutos si las gambas siguen en perfectas condiciones, ya que es posible que realicen mudas durante este periodo. Si observamos cualquier comportamiento extraño deberemos frenar la aclimatación, volver a los 10 minutos y reanudarla lentamente. Sobre todo evitaremos una aclimatación rápida, pues esto podría provocar muertes en masa debido a un shock por TDS. 3.- Para finalizar, una vez hayamos equilibrado el TDS que traían las bolsas con el de nuestras instalaciones, pasaremos con un salabre y cuidadosamente una a una las gambas al acuario sin añadir el agua del recipiente de aclimatación. Es muy importante no tirar las mallas o esponjas que llevan las bolsas, pues las gambas pueden quedar agarradas a ellas incluso sin agua. Tras esto las observaremos por si vemos algún comportamiento extraño, y daremos por finalizada la aclimatación.
clar mitad agua de ósmosis y mitad agua de grifo para alcanzar los valores óptimos sin necesidad de utilizar sales, aunque lo ideal sería utilizar siempre agua de ósmosis inversa y remineralizar hasta alcanzar los valores adecuados con las diferentes sales disponibles en el mercado.
novedades
32
Imperial Care Imperial Care es una arena para gatos de aglomeración ultracompacta de calidad premium que satisface las necesidades de los gatos y que está diseñada para hacer que estos se sientan de la realeza. Este producto tiene una muy alta capacidad de absorción, además de durar mucho más en el tiempo. Imperial Care es un producto natural que al contacto con el líquido se compacta de forma rápida y consistente, haciendo que sea más fácil que se mantenga fresca, así como mantener limpio el resto del lecho. Accessible Market Tel.: 936 455 440
empresa Silice de manzana Arquivet presenta su nueva silice de manzana, ideal para todo tipo de gatos. Se trata de una mejora en la gama de arenas de sílice en formato de 3,8 l. Gracias a la esencia de manzana se consigue una eliminación total de los malos olores, manteniendo su gran capacidad absorbente. Este producto es atóxico, con una gran actividad bactericida y completamente biodegradable. Es fácil de limpiar, no genera polvo, produce pocos residuos y no se pega a las patitas del gato.
Arquivet S.L. Tel.: 902 656 084 info@arquivet.com www.arquivet.com
Kong Jumbler
Comercial Dimac S.L. • www.dimac.es
Mordedor Spiel Dummy
Royal Canin patrocina la tercera gala benéfica que organiza Dani Rovira en el teatro Alameda de Málaga. Bajo el título “¿Quieres ayudar conmigo?”, el cómico contará con la colaboración de Clara Lago y Rafa Villena para interpretar la obra Improviciados, que estará en cartel durante 10 jornadas. La recaudación del espectáculo del día 20 de diciembre se donará a la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, por lo que Royal Canin no ha querido faltar a esta gran cita. Los interesados en acudir a algunas de estas 10 galas benéficas pueden ampliar la información en www.traslarisa.es/espectaculo/51.
Kiwoko Zaragoza logra más de 250 adopciones en un año de vida
Applaws presenta dos nuevas referencias Dimac presenta las dos nuevas referencias de la gama de alimentación seca para gatos de Applaws: Gato sénior, que añade en su composición aceite de coco, fuente natural de grasas de las dietas MCT (triglicéridos de cadena media), que ayudan en el proceso antienvejecimiento; y Adulto pollo con pato, que incorpora carne de pato para ofrecer una mayor palatabilidad. Applaws gato seco se caracteriza por contener un mínimo de 80 % de proteínas de origen animal y ser una dieta libre de cereales. Se comercializa en envases de 2 kg.
Dani Rovira y Royal Canin colaboran con la Sociedad Protectora de Málaga
Creaciones Gloria presenta el nuevo juguete dos en uno que divierte al perro de forma interactiva. Kong Jumbler incluye una pelota de tenis en su interior que suena para fomentar el juego de la mascota. Además, sus asas exteriores facilitan el agarre y la sacudida. Jumbler es muy resistente, siendo el juguete perfecto para lanzar y recuperar.
Los mordedores Spiel Dummy están inspirados en el antiguo oficio de la costura de las redes de pesca, ofreciendo así un producto muy resistente. El cordaje de esta correa está elaborado a mano. Es un excelente juguete mordedor, que repele el agua y la suciedad. Este juguete es muy resistente, flota y le limpia los dientes al perro mientras juega con él. Están disponibles en dos tallas (S y L) y tres colores (verde, azul y rosa).
Kiwoko celebró el 22 de noviembre el gran éxito cosechado durante su primer año de vida en el C.C. Puerto Venecia (Zaragoza) con más de 250 adopciones, dato que avala el grado de concienciación del público zaragozano y que supera a cualquier otra comunidad en la que la marca está presente. Esto es, en parte, gracias a la colaboración activa de las protectoras locales Gazz y Catuscan, quienes comunican periódicamente a Kiwoko Zaragoza aquellos perros, gatos y roedores que necesitan un nuevo hogar. Además, el número de socios del Mundo Kiwoko ha tenido un crecimiento exponencial hasta superar la cifra de 11.000 amigos, y en tal sólo un mes se producen 20.000 visitas a la tienda, lo que suponen 240.000 en un año.
Los perros entran por primera vez en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona El Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, la sala más noble e histórica del consistorio catalán, permitió el pasado mes de octubre la entrada de los perros que participan en las terapias de Fundación Affinity. Lo hizo con motivo de la entrega del Premio de la Fundación Franz Weber a la ciudad de Barcelona por sus políticas de protección animal. Fundación Affinity, entidad invitada al acto, colabora estrechamente con el ayuntamiento en la promoción del bienestar de los animales, por lo que este hecho es una muestra más del carácter petfriendly de la ciudad, que desde el 1 de octubre permite también la entrada de perros en el metro de Barcelona.
Reunión del Comité Asesor de EspeciesPRO Kaniber • Tel.: 945 107 515 • www.kaniber.com
Lice S.A. – Creaciones Gloria www.creacionesgloria.com
Nota de Redacción El Departamento de Redacción de EspeciesPRO informa a los lectores de que las “Novedades” publicadas en esta revista han sido estrictamente elaboradas con la información remitida por las propias empresas en lo referente a las características técnicas y particularidades de los distintos productos y/o promociones. Las novedades constarán de 100 palabras y una imagen o logotipo y las novedades destacadas podrán llevar dos imágenes y hasta 200 palabras.
181
El Comité Asesor de EspeciesPRO se reunió el mes pasado para compartir ideas que definan la nueva línea editorial de la revista y plantear temas de interés para el próximo año. Veterindustria cedió gentilmente su sede para celebrar el encuentro, en el que participaron Pablo Hervás, representante de Anfaac; Adrián Miras, de DendroAcua; José Miguel Escribano, asesor en temas de legislación; Ruth Sapinya, asesora de peluquería; Conchita Parals, presidenta de ASAC; Augusto Macías, asesor de marketing; Iván Robles, de Papagayos y Cía; Raquel Catalán, responsable de marketing de Kiwoko; y Neus Abad, presidenta de Aedpac.
anuncios profesionales
Guía de
empresas Encuentra todo lo que necesitas
ACUARIOFILIA ManPlan • 918122232 / 686484312 - - - -
Ver Pág. 33
AVES
Fabricante especialista en mixturas para jilgueros, canarios, periquitos, exóticos, loros, ninfas, palomos deportivos, palomas mensajeras, perdices, conejos enanos y hámsteres.
La Magia del Color • 968 424 126 Ocells.net • 650 456 605 - - - - - - - - - - - - -
Ver Pág. 33
Psittacus Catalonia • 938 411 267 - - - - - -
Ver Pág. 33
Sun Parrots S.L • 961 564 650 - - - - - - - - - -
Ver Pág. 33
Fabricamos siempre calidad
Zooparrot, S.L. • 34 955 780 024 - - - - - - -
Ver Pág. 33
GALIÁN COGASA S.L. Avda. Mazarrón, 17 • El Palmar (Murcia) Tel. 968 885 038 • Fax 968 886 846 contactar@galiancogasa.net • www.galiancogasa.es
MULTIESPECIE Animal Center • 962 760 532 - - - - - - - - - -
Ver Pág. 33
Faymar • 954 252 923 - - - - - - - - - - - - - - - -Ver Pág.33 Galian Cogasa • 968 885 038 - - - - - - - - -
Ver Pág. 33
Portugal Pet• 618 604 670 / 618 604 671
Ver Pág. 33
PERROS Y/O GATOS Dismucan • 966 567 778 - - - - - - - - - - - - -
Ver Pág. 33
CUPÓN DE SOLICITUD O ACTUALIZACIÓN DE DATOS DE LA REVISTA ESPECIESPRO Para recibir EspeciesPRO o corregir alguno de los datos que figuran en su etiqueta de envío, por favor, remítanos el cupón adjunto por correo o por fax a la siguiente dirección: Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - letra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza / Fax: 976 42 30 00 Indique el motivo por el que remite este cupón:
Modificación de datos
Alta
Nombre del establecimiento:
“En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999, Grupo
Persona responsable del comercio:
datos de carácter personal, del que es Responsable
Dirección:
el envío de material publicitario. El destinatario de la
C.P: Tel.:
Asís, S.L. le informa de que dispone de un fichero con y cuya finalidad es la distribución de publicaciones y
Población:
información es Grupo Asís, S.L. y los estamentos ofi-
Provincia: Fax:
ciales que por ley exijan la cesión. Para ejercitar los derechos de oposición, acceso, rec-
E-mail:
tificación y cancelación, en el ámbito reconocido por la
Indique el tipo de establecimiento: Tienda especializada Centro veterinario Peluquería canina Empresa fabricante Otro: Si es una tienda especializada señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Residencia canina Servicio de consulta veterinaria En este último caso indique el nombre del veterinario Si es una clínica veterinaria señale los servicios asociados que posee: Peluquería canina Tienda especializada Venta de animales
Distribuidor
Ley 15/1999, puede dirigirse por escrito a Grupo Asís, S.L., Plaza Antonio Beltrán Martínez, nº 1, planta 8 - letra I (Centro empresarial El Trovador) 50002 Zaragoza. Mediante el envío del presente cupón consiento expresamente y autorizo a Grupo Asís, S.L. para que trate mis datos de carácter personal, de acuerdo con las
finalidades descritas.
Por favor, pegue aquí la tarjeta de su
Residencia Canina
establecimiento o estampe el sello de su negocio.
181
participa
34
Haz tuya nuestra
Empresa editora:
Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I Plaza Antonio Beltrán Martínez 50002 Zaragoza Tel.: 976 461 480 - Fax: 976 423 000 www.especiespro.es especies@grupoasis.com
Carlos Lacoma1 Javier Nuviala2 Julio Allué1 Ana Belén Mombiela
Editor: Planificación estratégica: Control de Gestión: Responsable de Producción:
Coordinadora de Medios de Comunicación: Sheila Riera1 1 Redacción: Ana Caballero , M. Ángel Ordovás, Natalia Sagarra1, Joaquín Ventura1, María Villagrasa3, Teresa García1, Israel Salvador, Ana Coscujuela1, Leticia Escuín1, Raquel Sanz (corresponsal Madrid), Isabel Algara1, Caterina López (corresp. Barcelona), Elena Malmierca1 (corresp. Canarias)
es la publicación para los profesionales de los comercios especializados en animales de compañía y por esa razón queremos que participes en ella y la hagas tuya. Puedes participar de múltiples formas desde la dirección:
Jefa de diseño: Teresa Gimeno Diseño y maquetación: Marian Izaguerri, Erica García, Marisa Lanuza, Carolina Rubio Si desea publicar notas de prensa, escriba a la dirección
notasdeprensa@grupoasis.com
Responsable Marketing de Medios de Comunicación: José Miguel Medel1
www.especiespro.es • Envíanos temas y sugerencias interesantes y nosotros recogeremos información para ofrecértela en formato papel y/o web.
• Si eres un experto en algún tema que pueda ser interesante para el sector dínoslo y escribe un artículo. Solo te pediremos originalidad, es decir, que el material no haya sido editado anteriormente por ninguna otra publicación.
• Expón tu opinión sobre los asuntos candentes del momento que afectan al sector.
Responsable dpto. Comercial: Óscar Royo1 Responsable Publicidad España: Luis Franco1 Responsable Publicidad Internacional: Jaime Panzano Publicidad: Javier Ponz1, Pilar Angás1, Anita Preuss, Jorge Pérez1 Si desea anunciarse en esta revista, escriba a la dirección
• Utiliza la sección Tablón para anunciar ofertas o demandas
publicidad@grupoasis.com
de empleo, traspasos y ventas.
• Infórmanos sobre eventos interesantes sobre el sector.
Responsable de administración: Administración:
• Si has hecho reformas y estás orgulloso del resultado muéstranos tu tienda (en fotos o en vídeos).
Ainhoa Sanjosé, Beatriz Sanz,
Soraya Pérez, Míriam de la Torre, Raquel Miguel
• Envía vídeos demostrativos de actividades que organi-
ces en tu comercio (encuentros de cachorros, hurolimpiadas, quedadas de loros, etc.). Cualquier iniciativa será bien recibida.
Olga Gimeno
Suscripciones:
suscripciones@grupoasis.com
Licenciado y 2Doctor en Veterinaria, 3Licenciada en Biología
1
Comité técnico AEDPAC: Asociación Española de Distribuidores de productos para animales de compañía ANFAAC: Asociación Nacional de fabricantes de alimentos para animales de compañía ASAC: Asociación del Sector del Animal de compañía
¿Cómo hacerlo?
Augusto Macías: Marketing
Muy sencillo, regístrate en la ZONA PRO y accede a la zona privada exclusiva para los profesionales; solo será necesario incluir tus datos profesionales de identificación. Allí puedes navegar por las distintas secciones y agregar anuncios y comentarios.
José María López Cerezuela: Veterinario
Pere Mercader: Marketing José Miguel Escribano Ulibarri: Legislación Maria Luisa Palmero: Veterinaria Animals Ca la Ruth: Peluquería Dendroacua: Acuariofilia Kiwoko: Animal Center Papagayos y cía: Aves Tritón Madrid: Reptiles
¿Qué beneficios obtenemos?
Verdecora: Garden Center Waku Waku: Multiespecie Javier González: Biólogo.
Preimpresión e impresión: Gráficas Lizarra
Está claro, si estamos conectados con una red profesional de nuestro interés y somos activos podremos crear una comunidad y progresar, estar informados sobre eventos que pueden ser interesantes y sobre lo que sucede a nuestro alrededor, crear contenidos y compartirlos, demostrar nuestros conocimientos, ampliar las relaciones profesionales y hacernos visibles.
ISSN 1699-7891 Dep. legal: Z 535-2012
Esta publicación está asociada a la que a su vez es miembro de
,
y
.
Publicación controlada por
Puedes ir a Contacto y escribir un mensaje de correo a especies@grupoasis.com
181
,
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de EspeciesPRO sin previa autorización escrita. La responsabilidad de los artículos, reportajes, comunicados, etc. recae exclusivamente sobre sus autores. Grupo Asís Biomedia S.L. sólo se responsabiliza de sus artículos o editoriales. Esta publicación se distribuye de forma gratuita a los comercios especializados en animales de compañía. En virtud de lo dispuesto por la Ley 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, Grupo Asís Biomedia S.L., le comunica que sus datos forman parte de un fichero de su propiedad, cuya finalidad es la comunicación y/o el envío de publicaciones, información del sector (boletines, noticias, cursos, libros, etc.), material administrativo (facturas, etc.), publicitario y de cortesía. Los datos necesarios para llevar a cabo este envío han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o del formulario de solicitud cumplimentado por usted. El responsable del tratamiento es Grupo Asís Biomedia S.L. Para oponerse al tratamiento de sus datos o ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación, en el ámbito reconocido por la Ley 15/1999, diríjase al servicio de atención al público de Grupo Asís Biomedia S.L.: Centro Empresarial El Trovador, planta 8, oficina I, Plaza Antonio Beltrán Martínez, 50002 Zaragoza (España), teléfono 976 461 480, e-mail protecciondatos@grupoasis.com.
La Editorial a los efectos previstos en el artículo 32.1 párrafo segundo del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquiera de las páginas de esta obra o partes de ella sean utilizadas para la realización de resúmenes de prensa. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).