Especies 183

Page 30

aves

30

Materiales para nidos Para una correcta cría de psitácidas, es necesario que las aves se encuentren lo más a gusto posible en su entorno, y eso implica una buena elección de materiales. Rafael Zamora Padrón Lic. Ciencias Biológicas Esp. Zoología Loro Parque y Loro Parque Fundación Imágenes cedidas por el autor

Se puede usar un bloque de corazón de palmera para que las aves continuen trabajando en el interior.

Lo usual en la cría de psitácidas es que las cajas-nido que se usen sean de madera. La chapa marina es de los mejores materiales que se pueden usar por su resistencia a los elementos y sus posibilidades para trabajarla. Otras maderas más blandas, de reciclaje, de retales de carpintería o pallets pueden servir pero, en la mayoría de los casos, son materiales más blandos que suelen deteriorarse con mayor rapidez, cosa que no sería un inconveniente si se pueden desechar las cajas cada año. Realmente, lo peligroso de las maderas blandas es lo rápido que pueden dejar al descubierto grapas, clavos y alambres usados en la construcción del nido, y que pueden convertirse en trampas mortales que pueden dejar atrapado a un loro por su anilla o provocarle daños durante un proceso tan delicado como la época de cría. Las maderas hidrófugas solían contener productos tóxicos peligrosos para un loro que mordisquease su contorno. Muchos de estos componentes se han prohibido con las legislaciones actuales, pero no vale la pena arriesgarse con este tipo de material, que no ofrece tantas ventajas como pudiera parecer. En países americanos se ha optado desde hace años por chapas metálicas galvanizadas, muy resistentes al tiempo y prácticamente irrompibles ante la acción

Palmeras de Washingtonia muertas ofrecen fibra a los guacamayos o cacatúas para hacer nidos confortables.

de los picos de los loros. Es curioso ver loros criando en este elemento tan artificial sin que parezca que les afecte demasiado. Igualmente, hay especies americanas o africanas que en nidales metálicos obtienen resultados más que aceptables. Está claro que en climas cálidos estos nidos son una opción y se convierten en difíciles para latitudes donde el frío se hace presente de manera frecuente durante el año. PVC para nidos También desde hace bastantes años se viene usando en diferentes criaderos el PVC como material para nidos, dando unas prestaciones bastante satisfactorias. Su manejo es ligero y permite una desinfección minuciosa. Sin embargo, montar este tipo de nidos requiere de habilidad en el bricolaje. El uso de escaleras internas es más importante en este tipo

Casos especiales Los nidos para especies como los loritos comehigos (Psittaculirostris, Opopsitta), los loros de Pesquet (Psittrichias fulgidus), las cacatúas negras (Calyptor hynchus) o las cacatúas gang-gang (Callocephalon fimbriatum) deben ser preferiblemente en troncos naturales preparados para tal fin. La palmera Washingtonia, tanto la W. filifera como W. robusta, es de las más adecuadas, por ser consistente y presentar durabilidad. Otras especies se pudren más rápido o pueden ser un refugio atractivo para ratones en un momento en el que lo que menos deseamos son interrupciones. Para las diferentes especies es un deleite trabajar la fibra interna del tronco muerto de estas palmeras. Tal es así, que pueden trabajarlo fuera de la época de cría por simple voluntad. De hecho, es conveniente que lo hagan incluso los juveniles para ponerles en contacto con un material que tendrán que usar en el futuro, cuando sean maduros sexualmente. En el Centro de Cría de Loro Par-

Muchos de los componentes tóxicos de las maderas hidrófugas se han prohibido con las legislaciones actuales, pero no vale la pena arriesgarse con este tipo de material. de nido, donde las paredes serán extremadamente lisas. Una zona para trepar mal instalada puede convertir la caja en una trampa mortal si se cayese o los loros pudieran desprender alguna parte. Las tuberías de PVC permiten naturalización gracias a la llama de un soplete. Usado convenientemente, la tubería adquiere un aspecto rugoso de color marrón muy parecido a la corteza de un árbol.

que Fundación se añaden gruesas rodajas de estos troncos en el mobiliario habitual de las jaulas, que permiten a los ejemplares ejercitarse con la madera y la fibra interna de la palmera. Especialmente con las cacatúas, se observa la insistencia y dedicación a esta actividad que les ocupa durante mucho tiempo al día. Los troncos de diferentes especies de eucaliptos son igualmente aprovechados

Especies como la cotorra de pecho gris, Myiopsitta monachus, necesitan gran aporte de material para el interior y el exterior, siendo de las pocas especies de loro que aportan continuamente elementos vegetales para construir sus nidos. 183


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.