Especies 190

Page 16

peluquería

16

Los bigudíes Los perros con mantos largos que participan en concursos de exhibición necesitan cuidados extras y unos cuidados especiales y exhaustivos. Lidia Guerrero Martin Dogo Pets Care

Los ejemplares caninos que compiten en concursos de exhibición y que presentan mantos largos, finos y sedosos, como los Yorkshire Terrier, son perros que necesitan cuidados extras. Es decir, sus mantos precisan de cierto tiempo para conseguir una longitud de pelo considerable y unos cuidados especiales y exhaustivos para conservarlo. No tenemos que olvidar que no dejan de ser perros y que tienen que jugar, moverse, relacionarse y, en general, tener una vida canina. No obstante, intentaremos tener la máxima precaución de no entrar en contacto con elementos que le pueden dañar su precioso manto, como malas hierbas que se enganchan en el pelo, así como evitar embarrarse, rozarse con elementos que le pueden romper su pelo, etc.

Este tipo de mantos, en competición, se tienen que lavar cada 7-10 días y hacerles tratamientos de hidratación extra después de cada baño. Para hacer dichos tratamientos de hidratación extra, proteger el pelaje y, con el objetivo de reparar la cutícula del pelo, se deben colocar bigudíes. Los bigudíes son mechones de pelos envueltos en papel y recogidos hasta obtener pequeños paquetes. Colocación de los bigudíes Para colocar los bigudíes debemos seguir los siguientes pasos: 1. Realizar el baño, siempre con champú hidratante y aplicando mascarillas. 2. Secar bien el manto, sin dejar

l Se realizará un mechón para cada pata. l Otro mechón en su cola. l Y por último, se tendrá que recoger el mechón restante bajo su pecho. 4. Por cada mechón se aplicará una mezcla de aceite de almendras y mascarilla, por ejemplo. 5. Después de impregnarlo con la mezcla, el mechón se dispondrá a lo lar

go, en el centro del papel, que previamente hemos doblado en tres pliegues. Doblaremos el tercio de papel de cada extremo (alas) a modo de abrazo. Seguidamente, doblamos en tres partes en el otro sentido, es decir, vertical desde abajo, subiendo hasta el primer tercio del pelo cercano a la piel. Finalmente, se coloca una goma elástica especial para el pelo, enrollada con tres o cuatro vueltas.

Tras realizar el baño y secar bien el manto, se tiene que dividir el cuerpo en zonas para marcar los mechones que se recogerán en cada bigudí.

Los bigudíes son mechones de pelo envueltos en papel y recogidos hasta obtener pequeños paquetes.

forewer/shutterstock.com

humedad, cepillando a la vez que se va secando. No queremos humedad para evitar posibles ondulaciones del pelo. 3. Después se tiene que dividir el cuerpo en zonas (con la ayuda de un peine de aguja), para poder definir y marcar los mechones, que uno a uno, se recogerán en cada bigudí: l En el morro, se recogerá el bigote de cada lado. l Se hará otro mechón de la barbilla. l El mechón que utilizamos para hacer su característica coleta, encima del cráneo. l Haciendo la raya en medio, desde la nuca hasta la base de la cola se harán la misma cantidad de mechones a cada uno de los lados del cuerpo: uno en la mejilla (incluyendo los pelos de la nuca), dos mechones en el tórax y otro en el muslo.

Esquema de división del cuerpo del perro para la colocación de bigudíes.

Consideraciones Al perro se le tiene que acostumbrar desde pequeño a la práctica de esta técnica, aunque no alcanzará la longitud óptima de su pelo para hacerlo hasta los siete meses de edad. Hasta entonces, solo podremos realizar bigudíes en las zonas de bigotes, barba, mejillas, cráneo y cola. A los 9-10 meses de edad, se podrán poner bigudíes en todo el cuerpo. Para la competición, normalmente los ejemplares siempre llevan los bigudíes colocados. Se deshacen cada 7-10 días, se realiza el baño y se vuelve a empaquetar. Para protección de los bigudíes se suelen poner unos “jerséis” con mangas, para todo el día, tanto en verano como en invierno (para el verano suelen ser de tela más fina para evitarle calor al perro). Antes de la competición se tendrá que bañar al can y se le colocarán bigudíes, pero sin aplicar la mezcla para la hidratación extra.

190


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.