EspeciesPRO 252

Page 38

aves

38

Es tiempo de cría para algunas aves La temporada de cría para algunas especies de loros no es siempre en primavera. De hecho hay varias que eligen finales de año para hacerlo. En ocasiones hay que recurrir al uso de amas de cría para especies sensibles. Es una herramienta auxiliar usada por los criadores avanzados. Rafael Zamora Padrón Director Científico Loro Parque Fundación Imágenes cedidas por LPF

Los últimos meses del año son quizá los más apasionantes en cuanto a sorpresas en la cría de las especies de loros más extraordinarias para estas latitudes. Si bien es verdad que los loros africanos, como los grises de cola roja (Psittacus erithacus) pueden adoptar el calendario europeo de primavera para comenzar a reproducirse, no es menos cierto que una gran cantidad de parejas prefieren esperar a octubre y noviembre para iniciar sus cortejos y cría. De hecho comienzan a finales de agosto y principios de septiembre en su primera fase, siendo por ello la época en la que debemos prestarles atención, especialmente a aquellas parejas que se mostraron inactivas durante el resto del año para seguir su instinto en la época en la que muchos otros, como las especies asiáticas, están en su etapa de máximo reposo y finales de su muda de plumaje.

fresco dentro de los troncos donde anidan, que suelen ser verticales y con abertura superior, es muy importante. Y mientras el personal especializado que trabaja en el centro de cría de la fundación se esfuerza en poner a punto los nidos del resto de la mayoría de especies para la temporada siguiente, debe compaginar los cambios de dieta y enriquecimiento que necesitan estas otras especies que están en plena época de cría.

Las cotorras serranas de México, ávidos consumidores de corteza de pino fresco, necesitan que su metabolismo del calcio se mantenga en condiciones óptimas.

Aves criadoras de invierno

252

Cacatúas negras

Cotorras serranas de México

Las cacatúas negras son unas de las especies que ponen huevos exactamente en estas fechas. Y son de las especies que necesitan especial atención puesto que es frecuente que esos huevos no sean puestos siempre dentro de sus nidos. El aporte de material

Las cotorras serranas de México (figura 1) son también criadoras de finales de año. Y estamos orgullosos de ver cómo crecen a buen ritmo varios pichones y cómo sus padres continúan con signos de actividad de cría. Se trata de una especie tan peculiar

Figura 1. Pichones de cotorra serrana. M. Weinzettl/LPF.

Figura 2. Pichón de loro del Cabo. M. Pérez/LPF.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.