acuariofilia
42
Los acuarios de biotopo al alcance de todos Cada día es más viable y sencillo disfrutar de un conjunto de seres vivos que conviven adecuadamente entre ellos en un lugar determinado. Nico Luchoro Little Tree Design Biotopes www.littletreedesign biotopes.es Imágenes cedidas por el autor
Cada vez es más común entre los acuaristas escuchar la palabra biotopo. Es la representación del hábitat de un conjunto de seres vivos que conviven entre ellos en un lugar determinado de manera viable.
Clasificación de los biotopos En el mundo acuarista encontramos tres tipos de biotopo, según su grado de precisión: Biotopo tipo 3
Este tipo de biotopo trata de recrear el entorno de especies que pueden convivir juntas de manera sociable. Su lugar de origen es parecido entre ellas tanto en parámetros, como en morfología del ecosistema pero de una manera poco precisa englobando al continente al que pertenecen. Por ejem-
El aficionado tiene que documentarse sobre el tipo de biotopo que desea, encontrar los materiales y plantas, y finalmente madurar el acuario ajustando los parámetros de agua como en la naturaleza.
252
plo: “voy a montar un acuario africano fluvial”. En este caso escogeríamos especies que pueden vivir en el río Congo y otras en el río Senegal. Dentro del biotopo tipo 3 encontramos también el ya conocido “Bioscaping” que trata de recrearlo de manera natural pero con un toque más artístico y estético para el acuario. Biotopo tipo 2
Este tipo de biotopo busca un poco más de precisión al respecto. Aquí escogeríamos peces y plantas