perros y gatos
34
Los españoles prefieren el coche para viajar con su mascota Llegado el verano, ¿qué ocurre con ellas durante las vacaciones? ¿Apuestan los españoles por los destinos petfriendly? ¿Prefieren dejarlas en casa? El estudio de Acierto.com del pasado año responde a estas y otras preguntas. Acierto.com
Tras el confinamiento y la extinción del estado de alarma el número de mascotas adoptadas en España se disparó por encima del 40 % en algunas poblaciones. El miedo a una nueva reclusión, la soledad y el aislamiento, las limitaciones en el ocio, la posibilidad de pasar más tiempo con ellas. Fueron algunos factores determinantes en este incremento. En concreto, se estima que hay hasta 13 millones de mascotas registradas en nuestro país (se trata de una cantidad aproximada, pues todavía hay muchas sin registrar).
No llevar a la mascota correctamente en el coche puede conllevar multas de hasta 500 euros en algunos casos graves.
El vehículo favorito es el coche Así y según las cifras del estudio elaborado por el comparador de seguros de auto, más del 85 % de los dueños prefiere viajar con ellas. Tal es su deseo, que el 49 % asegura haber cambiado sus planes de vacaciones para poder llevarse a su peludo con él. El medio favorito para desplazarse es el coche, en el 90 % de las ocasiones. Le siguen el tren y el avión, aunque estas opciones han perdido adeptos estos últimos dos años. El dato debe verse en su contexto, pues precisamente estos años y como consecuencia de la COVID-19, hasta el 90 % de los españoles se han decantado por el coche para moverse hacia sus destinos vacacionales -8 de cada 10 se quedaron dentro del país-. Por regiones, los madrileños, andaluces y vascos, son los que viajan con más frecuencia con sus mascotas (en torno al 70 % de las veces que salen de viaje), mientras que los gallegos y castellano leoneses se encuentran en el lado opuesto de la balanza. En términos generales, el 45 % dice viajar con su mascota entre 3 y 6 veces al año; el 35 % lo hace entre 1 y 2 veces.
Nina Buday/shutterstock.com
Más del 40 % no lleva bien a su mascota en el coche
El perro puede ir correctamente atado (con un accesorio específico o arnés de doble anclaje) en los asientos traseros, sin acceso a los delanteros. Nº 257 • Julio/Agosto 2022
Desgraciadamente, son muchos los conductores que no llevan adecuadamente a su mascota en el coche: el porcentaje ronda el 45 %. Lo más alarmante es que más de 1 de cada 5 indican que han dejado suelta a su mascota por el interior del habitáculo alguna vez. El resto no las lleva con los mecanismos de seguridad pertinentes, entre otros. La consecuencia más inmediata es que el 23 % afirma que su mascota le ha distraído mientras conducía, con los peligros que eso implica. Por no hablar de la sanción: no llevar a la mascota correctamente en el coche puede conllevar multas de hasta 500 euros en algunos casos graves. Las sanciones parten desde los 80 euros –cuando no va bien sujeta– y oscilan entre los 200 y 500 si invade el espacio del conductor, viaja sobre el regazo, está suelta, etcétera.