6 minute read

Áridos y canteras

Next Article
Profesionales

Profesionales

Calidad de producción con una flota ágil

En la provincia de Córdoba, hoy La Marchesina S.R.L. es una empresa reconocida por la calidad del hormigón elaborado que entrega, un producto que se fabrica a partir de un material de excelencia extraído de El Paraíso, una cantera de piedra ubicada en Falda del Carmen, comuna cercana a Alta Gracia. En los años 80, “mi padre (Hugo) vendía arena y piedra y 20 años después, con otro contexto de país y tras la incorporación de sus hijos a la empresa, surgió este proyecto y desde entonces, trabajamos con hormigón elaborado”, recuerda César Berardo, actualmente al frente del emprendimiento junto a sus hermanos Graciana y Marcelo. Ahora, junto a una red de distribución conformada con unos 50 camiones y 8 bombas hormigoneras, la compañía llegó a desarrollar nueve plantas de hormigón, sustentadas en la explotación de su propia cantera: allí, junto a la planta de trituración y clasificado, el acopio, la carga y el despacho se concentra en el incesante trabajo de varias cargadoras frontales; destacándose el modelo ZL50G de XCMG (foto). Al ver la cantidad de máquinas y equipos relacionados a la industria de la construcción que pasaban por la aduana de Buenos Aires el primer semestre del año, llamó la atención un triturador móvil sobre orugas fabricado por EvoQuip, una marca del Grupo Terex. “Es un impactor de la Serie Cobra y lo trajimos para una constructora santafesina”, aclaró el especialista de producto Martín Gómez desde la sede bonaerense de Repas S.A., el distribuidor local de EvoQuip. La máquina fue adquirida por Edeca S.A., una compañía radicada en la ciudad de Rosario que desde su fundación, en 1966, ha realizado obras por más de u$s 100 millones e invertido igualmente para sostener una moderna flota de máquinas. El modelo de EvoQuip que acababa de llegar se identifica con la nomenclatura Cobra 230R y según aclararon desde Edeca, en lo inmediato fue empleado en la recuperación de hormigón: ciertamente, como Se trata de un equipo que opera en la categoría de las 18 toneladas y viene con balde de 3 metros cúbicos. Capaz de acarrear en operación algo más de 5.000 kilos, esta cargadora frontal articulada sobre neumáticos es fabricada en China. Emplea cuatro rodados iguales, con ejes Méritor (USA), y su transmisión tipo Power Shift es de 3 marchas, dos marchas hacia adelante y una hacia atrás. Viene con caja de cambios marca ZF, de diseño reforzado -utilizando componentes que pueden mejorar la capacidad de sobrecarga de la caja de cambios-, y una gran capacidad del convertidor de torque, para garantizar la máxima disponibilidad de fuerza. Igualmente, presenta un diámetro ampliado del perno de fijación y proporciona una fuerte resistencia de torque, lo que garantiza un funcionamiento continuo incluso con cargas pesadas. Asimismo, su eje de tracción es de alta resistencia. Respecto del mantenimiento, para facilitar esa tarea, el capó del motor permite un buen ángulo de apertura. Mientras que los señaló Gómez, “esta es la versión de circuito cerrado (R) de la trituradora Cobra 230, que incorpora una zaranda para garantizar que se cumpla la especificación de producto requerida, pues el material de gran tamaño se recircula de regreso a la trituradora”. Esta característica de diseño y versatilidad también significa que, tras desconectar el sistema completo de zaranda y conveyor by pass de velocidad variable, incluido el transportador de gran tamaño, este modelo permite al usuario ejecutar la máquina en modo estándar o bien, transportarla más fácilmente por separado. Con un gran despeje del suelo bajo la estructura y una corta distancia desde la descarga de la trituradora hasta el imán, a primera vista esta máquina se presenta como un equipo compacto. No obstante, la trituradora Cobra 230 es una máquina que proporciona una productividad líder en su clase, con muy bajos tiempos de configuración, una operación simple y excelente efipuntos de registro de nivel de combustible y aceite lubricante están centralizados, para ahorrar tiempo y trabajo. Igualmente, la facilidad de la inspección de rutina se completa con una caja de fusibles centralizada, para asegurar en forma conveniente que el ciencia de combustible, puede llegar a procesar unas 230 Tn/h. Estas características y su facilidad de transporte, hacen que esta máquina sea una solución ideal para las más diversas aplicaciones, desde roca natural hasta reciclado de hormigón, asfalto y residuos de construcción, obteniendo al mismo tiempo muy buena calidad de producto gracias al sistema integrado de estado del sistema eléctrico esté dispuesto. El último modelo de esta línea, que se consigue en nuestro país a través de American Vial, trae un motor Weichai de 217 HP y 3ª vía hidráulica con acople rápido

Advertisement

Trituradora móvil sobre orugas

opcional. afterscreen o zaranda incorporada y la recirculación del material de mayor tamaño, para obtener la correcta granulometría requerida. Desde luego, esa cinta transportadora de recirculación que forma parte del sistema de retorno para la retrituración del material también puede rotarse (hidráulicamente), para preparar otra stockpile, en vez de regresar el rechazo al proceso de elaboración.

Cantidad y calidad en sólo un equipo

Ubicada en Alta Gracia, provincia de Córdoba, la cantera Black Rock se dedica a procesar áridos de alta calidad, para aplicar tanto a la construcción como a otras industrias y no obstante, “siempre enfocados desde el inicio en el cuidado ambiental”, señaló el gerente general de la compañía, Oscar Caballero. En su faena diaria, este yacimiento utiliza una planta móvil de procesamiento y entre los equipos de trituración y clasificación, se destaca una trituradora Rubble Master (RM) modelo V550GO! (foto). Según explica la fábrica, el concepto GO! propone simplicidad y facilidad de uso de las máquinas, con la consecuente reducción de los procesos de mantenimiento y el ahorro de costos. Así es que los equipos RM son originalmente concebidos para quienes recién empiezan en el negocio de la trituración pero también suponen una enorme ventaja para los usuarios profesionales, ya que con los modelos RM GO! se puede obtener beneficios inmediatamente: “los equipos Rubble Master son impactores móviles muy compactos, que logran excelentes rendimientos y muy buenos productos finales. Su tecnología se basa en el concepto GO! de RM, de manejo intuitivo, que en el caso del modelo V550 de la cantera Black Rock combina el concepto de trituración Vortex de RM, con una cámara de trituración que funciona en dos etapas y así permite producir una gran cantidad de finos con una sola máquina”, explicó Marcelo Giglio desde la oficina bonaerense de Covema SACIF, el distribuidor local de los equipos Rubble Master. A punto de adquirir un segundo equipo similar, la cantera Black Rock hizo hace unos tres años la primer incorporación del RM V550GO!, buscando mejorar la calidad requerida del grano final. Entonces, la operación decidió sustituir trituradoras de mandíbulas por esta máquina que además, es muy versátil: su sofisticada tecnología de trituración le permite procesar grandes fragmentos de forma eficiente -evitando un primer paso de trituración-, logrando un grado de reducción inigualable. Esto también significa que además de procesar roca natural este equipo se puede utilizar para reciclar hormigón, pues acepta, por ejemplo, un granito 0-200 mm para transformarlo en un grano final 0-35 mm. Así es que la RM V550GO! puede trabajar en el frente una cantera tanto como también en el reciclaje urbano como en la elaboración de bases granulares para la construcción vial.

This article is from: