La rebelión de
Tupac amaru Muchos conocemos la historia de la independencia y cuáles fueron las batallas con las cuales se logró llegar a esta. Sin embargo, es importante también mencionar el cómo fue que se llegó a ese punto y de donde salieron estas ideologías de emancipación. El principal movimiento que vemos con respecto a esto es la llamada Rebelión de Túpac Amaru que surgió en el año 1780, y es que gracias al impacto que tuvo esta fue que se llegó a liberación de todos los peruanos. Comencemos explicando quién fue Jose Gabriel Condorcanqui o más conocido como Tupac Amaru II. Él fue un descendiente de la realeza inca que decidió formar una rebelión indigena con el fin de que se encontrara la liberación de todos aquellos maltratos por los cuales se veían sometidos los indios por parte de los conquistadores españoles. Este movimiento de rebelión fue liderado por él junto a su esposa Micaela Bastidas. Al inicio la idea de su levantamiento comenzó con la búsqueda de diferentes cambios en el sistema que se darían paulatinamente. No obstante, luego se cambió por una ideología separatista, es decir que ahora su propósito era una emancipación total del virreinato naciendo de esta forma la idea de la independencia del Perú.
______________________________
28