03
SUMITO ESTÉVEZ,
un maestro de la cocina multicultural Andrea González Nacido el 22 de octubre de 1965, Sumito Estévez es un caraqueño criado en Mérida, que creció en un entorno muy diverso, miembro de una familia donde predominaban dos cosas, la cocina y la cultura. Actualmente, está casado con Sylvia Sacchettoni, quién lo apoya en sus emprendimientos. Él y Sylvia establecieron la Fundación Fogones y Bandera destinada a fortalecer la identificación, reconocimiento y empoderamiento de la gastronomía venezolana como patrimonio cultural inmaterial, financiar investigaciones y gestionar recursos para becar a personas interesadas en estudios gastronómicos dentro de instituciones calificadas de Venezuela o el mundo. Su historia con la cocina comenzó desde casa. Tanto su papá como su mamá, eran amantes de la cocina. De hecho, su mamá, Anú Singh, fue una semilla de inspiración en esta vocación. Estévez recuerda claramente como en muchas ocasiones gateaba a la cocina
y como más tarde, a la edad de 12 años, impulsó su propio club de gastronomía. Pero a pesar de esta pasión, este especialista de la cocina comenzó como científico, específicamente físico. En 1988, Sumito no se veía cambiando la ciencia por una cocina. Decidió adentrarse en ello y lo que comenzó como un descanso terminó siendo su otro mundo, con un sinfín de estilos, mezclas y fusiones de diferentes lugares del mundo. Comenzó como asistente de cocina en la casa de Armando Scannone, el 11 de junio de 1989. Más tarde, a mediados de 1990, pisó la cocina del Seasons Club, restaurante del chef venezolano Franz Conde, ejerciendo el rol de Sous Chef. Desde ese momento, Sumito poco a poco fue posicionándose en el escenario gastronómico. Trabajó con Pierre Blanchard, en Deuxieme Etage y también fue chef de la Vinoteca Delfino, ambos restaurantes en Caracas.