Guía Formación y Empleo 2021- DIGITAL GENERATION

Page 88

88

+ Formación Aprendizaje de idiomas

GuíadelaFormación2021

El Top 5 de los idiomas más demandados ¿Sabes cuáles son los idiomas más demandados para trabajar en 2021? Aquí te los mostramos de menos a más 5º Portugués. ¿Por qué es uno de los idiomas más demandados de cara a 2021? A pocos sorprenderemos ya si contamos que Brasil es una de las economías más boyantes de Sudamérica (8ª economía a nivel mundial, siendo precisos) y que el portugués es allí el idioma oficial. Esta posición de liderazgo ha hecho que muchas empresas empiecen a establecer sedes en Brasil, mantener transacciones comerciales con dicho país, etc. Tampoco hay que subestimar a Portugal, país que ocupa el tercer puesto en el ranking de la exportación española a nivel mundial. Todo ello ha llevado a que en el 3,9% de las ofertas de empleo en las que se demanda algún idioma aparezca el portugués. Un idioma que está experimentando un renovado crecimiento.

4º Italiano. ¿Por qué es uno de los idiomas más demandados de cara a 2021? ¡El italiano aumenta de posición de cara a este año 2021! Un 4% de las ofertas de empleo lo demandan (un porcentaje que puede parecer irrisorio hasta que te das cuenta que representa a más de 133.200 empresas). Un idioma que, a pesar de su fácil aprendizaje para nosotros los castellanoparlantes, muy pocos españoles hablan. ¡Por lo que no tendrás muchos competidores en este campo!

3º Alemán. El alemán es uno de los idiomas más útiles actualmente. ¿Por qué es uno de los idiomas más demandados de cara a 2021? ¿Sabías que el alemán es la lengua nativa más hablada en Europa? Sí, por encima del inglés. Un 12’3% de las ofertas de empleo con idiomas de por medio la solicita. ¡El doble que el año pasado! Sobre todo dentro del sector de la Hostelería, Comercio, Ventas, Marketing, diversas Ingenierías, Salud, Comunicación y Nuevas Tecnologías (sobre todo en Baleares y Canarias, comunidades donde ocupa, y con diferencia, el segundo puesto con un 21%). Razones hay muchas por las que se ha ganado el tercer puesto de este ranking; pero baste señalar que Alemania es uno de los protagonistas actuales de la economía europea y mundial. Tan sólo recordarte que los porcentajes que aquí te mostramos son de ofertas de trabajo publicadas en España. Sin embargo, lógicamente, el alemán también te será de gran ayuda para conseguir empleo en el extranjero (sobre todo en Alemania, Bélgica, Austria y Suiza).

2º Francés. El francés es uno de los idiomas más importantes para trabajar. ¿Por qué es uno de los idiomas más demandados de cara a 2021? 290 millones de hablantes, idioma oficial en 29 países… Sin embargo, si se lleva la medalla de plata en este particular ranking es porque el francés se solicita por un 15’15% de las compañías (4 puntos más que durante el pasado año). Por eso y porque Francia es uno de los principales socios económicos e inversores de España, por lo que muchas empresas están interesadas en contratar profesionales trilingües (español, inglés y francés; sobre todo). Es una lengua ampliamente demandada por instituciones jurídicas internacionales, y también en los sectores de Hostelería, Salud, Comercio, y Ventas; así que si perteneces a alguno de ellos, ya sabes. Por otra parte, el DELF ya no es el título más solicitado. Sigue manteniendo su vigencia e importancia, pero en el ámbito laboral ha sido sustituido por otros más especializados en el sector de los negocios como son el TCF (Test de Conocimientos de Francés) o el TFI (Test de francés internacional). Con todo, siguen siendo válidos todos aquellos certificados que se rijan por el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

1º Inglés. El inglés es el idiomas más demandado. ¿Por qué es uno de los idiomas más demandados de cara a 2021? Bueno, de 2021 y de todos los años. El inglés sigue siendo el rey de los idiomas más demandados para trabajar: el 89’1% de las ofertas de empleo en las que se pide algún idioma exigen el dominio de la lengua de Shakespeare. Y sí, decimos “dominio” porque el nivel que suele demandarse es el B2 o C1. Amén de que muchas compañías exigen no sólo un inglés general, sino también un inglés comercial o de negocios. Tanto es así que el ‘First’ ha dejado de ser el título de inglés más solicitado por las compañías: TOEIC y BULATS son los que más se piden; pues se trata de certificados los cuales necesitas renovar cada dos años y así demostrar conservas un buen nivel. Marketing, Tecnología, Finanzas, Hostelería, Turismo son los principales sectores que lo demandan; pero estaríamos faltando a la verdad si no dijéramos que en realidad se solicita en profesiones de todo tipo. Y es que saber inglés en 2021 ya no es que sea necesario, sino imprescindible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Navarra en Eurodesk

3min
page 119

Tarjeta Europea de Estudiante

3min
page 118

Trabaja en el Parlamento Europeo

9min
pages 110-112

Bilbao ayuda al emprendimiento

3min
page 99

Ayuda económica para Erasmus

8min
pages 113-114

En marcha el Cuerpo Europeo de Solidaridad 2021-2027

10min
pages 115-117

Entrevista a Antonio Pipaón (WATS

11min
pages 100-101

Entrevista a David Casanova, Manuel Herrero y Smith Donkor (Erasmus Play

20min
pages 102-107

Ideas de negocio premiadas en Euskadi

4min
page 98

Empleo y redes sociales

14min
pages 92-97

Expertos de Cambridge explican cómo prepararse para una entrevista de trabajo en inglés

3min
page 87

El Top 5 de los idiomas más demandados

4min
page 88

Ven a estudiar y trabajar en Canadá

5min
pages 89-91

La UOC cumple 25 años

4min
pages 74-76

Universidad Nebrija (Madrid

2min
page 73

La demanda de idiomas, en alza

4min
page 86

oferta educativa, cultural y deportiva

2min
page 72

Titulaciones Universitarias Duales y con reconocimiento de Internacionalización

3min
page 71

Elige tu futuro, matricúlate en UNED Pamplona

3min
page 70

65UPNA: aquí empieza tu futuro

3min
page 66

Oferta formativa Universidad de Deusto

6min
page 63

La oferta formativa de la Universidad del País Vasco, cada vez más amplia

4min
page 58

Impulso a la digitalización en las universidades La Universidad de Deusto innova día a día para seguir contribuyendo a la

4min
page 61

Renovada la oferta de FP en Navarra

4min
pages 48-49

transformación de la sociedad

3min
page 62

Puertas Abiertas presenciales y virtuales de FP en los cinco campus de EGIBIDE

2min
pages 37-41

Consejos para estudiar mejor I Premios STEAM Euskadi Sariak a las mejores prácticas vascas en

4min
pages 20-21

educación científico-tecnológica

4min
page 22

Tres iniciativas de FP-Euskadi, reconocidas internacionalmente por su excelencia

2min
page 32

Empiezan los Cursos de Especialización en Formación Profesional

4min
page 34

Cómo elegir qué estudiar

2min
pages 18-19

Buena empleabilidad en FP, a pesar de la pandemia

4min
page 33

Formación Profesional, más demandada y trabajo casi asegurado

8min
pages 28-31

Alastria, contribuyendo a implantar BlockChain

6min
pages 14-15

Transformación digital: las nuevas ofertas de empleo ya están aquí

3min
page 6

El binomio Emprendimiento-Transformación Digital

3min
page 7

La trazabilidad en la vacunación ya es posible gracias a nuestro software “Trackline

2min
page 4

Dropshipping, la nueva moda

4min
page 10

BlockChain Lab 4.0, nuevas líneas de colaboración empresarial

2min
page 5

La fórmula para liderar la economía del “Never Normal

4min
pages 12-13

El potencial del BlockChain

6min
pages 8-9

Se necesitan comerciales BlockChain

3min
page 11
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.