3.4 Unidad 4
Práctica y tratamiento de Terapia conductual.
En el siguiente apartado se presenta un resumen claro y preciso sobre el entrenamiento en asertividad en el cual podemos señalar que es un método psicoterapéutico dentro del paradigma teórico-clínico de las terapias cognitivo-conductuales, que se utiliza para ayudar a personas con déficits y dificultades en su conducta interpersonal, especialmente pacientes o consultantes con fobia social a sobreponerse a estas dificultades. No hay que confundir el comportamiento asertivo con el agresivo. A continuación, se describe con más claridad el tema: Entrenamiento en asertividad: Es un tema de suma interés ya que en el mismo resalta los métodos específicos para eliminar hábitos de respuesta de ansiedad clásicamente condicionados. Es interesante saber que la desensibilización sistemática es el método que más se ha usado, en el entrenamiento en asertividad se presenta primero porque a menudo principia el tratamiento. La conducta asertiva es la expresión apropiada, hacia otra persona, de una emoción diferente a la ansiedad. El entrenamiento en asertividad se usa principalmente para descondicionar hábitos inadaptables de respuesta de ansiedad hacia la conducta de otras personas, explotando la expresión apropiada de otras emociones que dichas personas evocan. El miedo puede impedir conductas, pero además puede ocasionar que las personas no limiten su comportamiento, como, por ejemplo, el caso de quien, en cada ocasión, busca compulsivamente la cuenta del almuerzo para evitar el miedo de contraer una obligación, o di de quien habla demasiado porque el silencio lo vuelve ansioso: 1 26