vuelva a insistir a la UE que elimine el gas como índice de referencia del precio de la energía.
EXENCIONES EN LOS PEAJES ELÉCTRICOS Por otra parte, ha reivindicado como otra de las medidas urgentes que reclama el sector el desarrollo del estatuto de consumidores electrointensivos, mediante la exención del 80% de los peajes de transporte eléctrico, como ya disfrutan alemanes y franceses desde hace tiempo, así como los portugueses que aplicarán una rebaja del 94% de sus tarifas de acceso en 2022. Asimismo, reclama que se determine un porcentaje
de las subastas a largo plazo mediante mecanismos de mercado para la adquisición de contratos de compra de los consumidores industriales, así como la organización de mecanismos para la contratación, por los consumidores industriales, de la energía ingresada en el sistema por los generadores adjudicatarios en las subastas de renovables. De igual forma, solicita que se agilicen los proyectos de autoconsumo de los consumidores industriales. La autoproducción energética requiere la realización de trámites administrativos, cuya burocracia, en algunas ocasiones, puede resultar tediosa y compleja.
También promover la revisión de la Guía europea para la compensación por costes indirectos del CO2 para incluir a más sectores de la industria extractiva y la inclusión de los sectores de la industria extractiva en la nueva Guía de Ayudas de Estado de Medioambiente y Energía. Además de desarrollar un marco más potente de ayudas públicas para el autoconsumo de energía eléctrica desde fuentes renovables, para la mejora de la eficiencia energética de equipos e instalaciones, almacenamiento energéti-
co y para la realización de auditorías energéticas. Asimismo, se ha referido a la importancia de apoyar la investigación y el desarrollo tecnológico para la mejora de la integración de las redes de energía de fuentes renovables y de la estabilidad de red, así como el desarrollo de un marco más potente de ayudas públicas para el autoconsumo de energía eléctrica desde fuentes renovables, la mejora de la eficiencia energética y el almacenamiento energético.
MINERAL TECHNOLOGIES NOMBRA A AMP COMO AGENTE EXCLUSIVO PARA TODA EUROPA D
espués de muchos años como representante de Mineral Technologies (MT) en España y Portugal, AMP ha sido nombrado agente exclusivo para toda Europa. Mineral Technologies es un líder muy reputado en el suministro de soluciones para el procesamiento de minerales a clientes de todo el mundo. AMP cuenta con un equipo técnico y comercial altamente experimentado y con instalaciones propias para la realización de ensayos metalúrgicos. El experimentado equipo de ingeniería, proyectos y
postventa de AMP, representa el diferencial necesario para proporcionar un soporte completo al cliente en nombre de Mineral Technologies en toda Europa.
les Mineral Technologies siempre ha apoyado y acompañado a AMP en su incesante y continuada labor en el área del proceso de minerales.
Con este importante acuerdo, culmina una singular y excepcional labor iniciada ya hace muchos años, durante los cua-
AMP afronta este nuevo reto junto a Mineral Technologies con elevado entusiasmo y siempre focalizados en seguir amplificando su
ya exitosa actividad desde la etapa inicial de ingeniería de proceso hasta la puesta en marcha y optimización de las instalaciones. Esta labor de compromiso con sus clientes continúa y se extiende a lo largo del ciclo de vida de sus proyectos. AMP quiere agradecer la confianza depositada por parte de Mineral Technologies para impulsar conjuntamente este excepcional desafío, que con seguridad supondrá un hito diferenciador para todos sus clientes europeos. MARZO 2022 n
rocas y minerales
21