![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706104313-105a94879e8c5be6463151fd38ec68e9/v1/27a4c8faa26c1410a0e10d1d73c8e46a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
ACTIVIDAD 6. Mimar monumentos
Nombre de la actividad Mimar monumentos
Plataforma Programa para videoconferencias
Duración
Número de participantes
Tema
Objetivo
Materiales
Instrucciones paso a paso
45 minutos
Entre 8 y 15
Monumentos históricos emblemáticos
• Conocer los diferentes monumentos históricos del propio país o de la región en la que viven los participantes.
• Aprender más sobre la historia de los monumentos que a veces se desconoce.
Imágenes de diferentes monumentos Fichas de cada monumento con información sobre los mismos
Paso 1.
Comienza la actividad compartiendo las imágenes de los monumentos, incluyendo sus nombres, con todo el grupo. Los participantes tienen 5 minutos para observar el documento y memorizarlo antes de que se muestre la siguiente imagen.
Paso 2.
Envía una foto a cada participante en privado. Cada participante tiene que mimar la imagen recibida para que el grupo la adivine. La persona que adivine tendrá que mimar la imagen que ha recibido. Si una persona que ya ha mimado su imagen gana otra ronda, puede indicar quien de sus compañeros tendrá que mimar su imagen. Cada vez que se adivine qué monumento se está mimando, comparte con el grupo una ficha que explica información esencial sobre ello. Para cada respuesta correcta se gana 1 punto, así que quien gane más, gana el juego.
Este juego también se puede hacer con personajes históricos, sitios del patrimonio natural o todo lo relacionado el patrimonio.
Alternativas
Recomendaciones
Los monumentos se pueden presentar también de forma oral sin la necesidad de crear fichas informativas para cada uno.
Para evitar que el juego sea demasiado simple, presenta más imágenes que el número de participantes, para que, llegado a cierto punto del juego, no sea obvio cuales monumentos no hayan sido mimados ya.
Si los participantes tienen problemas para recordar las imágenes que has seleccionado puedes volver a compartirlas una segunda vez.
Puedes invitar a las personas que mimen cada monumento a presentar su ficha informativa.
Comentarios
No des demasiada información sobre los monumentos para que haya un balance entre el tiempo dedicado a la teoría y al juego. Presenta la información más relevante como el autor, el período en que se realizó, el uso hoy y en el pasado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230706104313-105a94879e8c5be6463151fd38ec68e9/v1/4b131a30390916d4166cbd9ce64aada8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)