1 minute read
ACTIVIDAD 5. Pictionary cultural
Nombre de la actividad
Espacio
Duración
Número de participantes
Tema
Objetivo
Materiales
Pictionary cultural
Un espacio interior con mesas lo suficientemente grandes para recibir a todos los participantes.
40-60 minutos
Entre 6 y 20
Elementos tangibles e intangibles del patrimonio cultural
Aprender sobre la importancia del patrimonio cultural tangible e intangible
Fichas con elementos del patrimonio Pizarra/rotafolio y rotuladores Reloj de arena/cronómetro
Paso 1.
Prepara unas fichas con varias palabras relacionadas con elementos del patrimonio cultural tangible e intangible. Puedes centrarte solo en una categoría (por ejemplo, si eliges comida tradicional, puedes escribir diferentes nombres de platos y recetas tradicionales) o en varias categorías.
Paso 2.
Divide a los participantes en equipos y dile a cada equipo que elija a una persona que será la primera en dibujar.
Paso 3.
Instrucciones paso a paso
Cada persona coge una ficha y tiene un minuto para representar a través de un dibujo la palabra que le ha tocado, intentando que su grupo adivine lo más rápido posible.
El resto del grupo puede hacer varios intentos y la persona que está dibujando solo puede decir si la respuesta es correcta o no, pero el resto del tiempo tiene que permanecer en silencio y dibujar.
Si el grupo acierta gana un punto, mientras que, si no lo consigue, el otro equipo puede intentar adivinar.
Una vez que uno de los equipos adivine la palabra, el segundo equipo puede jugar. El juego continúa hasta que acaben las hojas de papel y gana el grupo que tiene más puntos.
Paso 4.
Al final del juego, puedes generar una discusión grupal sobre los temas que hayan surgido, haciendo preguntas para guiar la conversación y hacer reflexionar a los participantes e intercambiar información y conocimientos.
Alternativas
Recomendaciones
Este juego se puede hacer con muchos temas y categorías diferentes.
Cada equipo debería incluir un máximo de 6 personas.
Comentarios N / A