1 minute read
ACTIVIDAD 6. Juegos multiculturales de comunicación
Nombre de la actividad
Espacio
Duración
Número de participantes
Tema
Objetivos
Materiales
Juegos multiculturales de comunicación
Un espacio interior o exterior lo suficientemente grande como para recibir a todos los participantes.
20-30 minutos
Entre 3 y 10 personas
Multiculturalidad y comunicación
Compartir costumbres y palabras del propio país. Descubriendo la cultura a través del lenguaje corporal.
Materiales para escribir
Paso 1.
Invita los participantes a dibujar en pequeños trozos de papel algo relacionado con su país pero que no sea muy obvio. Luego, indícales que los doblan y los pongan en un contenedor. Cada uno tendrá que coger un papel y adivinar a qué país se refiere el dibujo.
Paso 2.
El juego siguiente incluye tres fases.
Fase 1. Comunicación
Ponte dentro del círculo formado por todos los participantes y pídeles que muestren el gesto o movimiento corporal relacionado con lo que vayas a indicar. Por ejemplo:
• ¿Cómo se dice “SÍ” en tu país?
• ¿Cómo expresas “NO” en tu país?
• ¿Cómo demuestras en tu país que te gusta la comida?
• ¿Cómo le dices hola a un amigo sin hablar?
Instrucciones paso a paso
Fase 2. Sonidos de animales
Pide a los participantes que produzcan el sonido de algunos animales, de hecho, en las diferentes partes del mundo la forma de escribir y reproducir los sonidos que hacen los animales es diferente. Sugerencias:
• ¿Puedes hacer el sonido de: un pato, una vaca, un pollito, un perro, un gato?
Fase 3. Palabras
Siempre estando en un círculo, pide a los participantes que digan en su lengua materna algunas palabras o expresiones.
Sugerencias:
• Puedes decir en tu lengua materna: por favor, gracias, buenos días, adiós, etc.
Paso 3. Después de completar todas las fases, puedes pedir aleatoriamente a los participantes que repitan cosas dichas por otros. Quien puede decirlo correctamente obtiene un punto; al final gana la persona con más puntos.
Alternativas
Si todos los participantes son del mismo país se podría hacer con variedades dialectales. Si todos los participantes son de la misma región/ciudad, puedes pedirles que busquen las cosas en Internet (es decir, buscar cómo decir “sí” en otro idioma, cómo se escribe el sonido de cierto animal en otro idioma, etc.)
Comentarios
El juego funciona mejor si el grupo está formado por personas de diferentes procedencias o que hayan vivido en diferentes países.