2 minute read

ACTIVIDAD 7. Un recorrido por la comida tradicional

Nombre de la actividad Un recorrido por la comida tradicional

Espacio

Duración

Número de participantes

Tema

Objetivos

Materiales

Un espacio interior o exterior como punto de partida y de llegada Un barrio donde encontrar varios restaurantes y bares que preparen comida típica

60-90 minutos

Mínimo 8

La gastronomía como patrimonio cultural

Sensibilizar sobre aspectos del patrimonio cultural, a través de la gastronomía. Aprender sobre la comida tradicional y su historia, destacando el encuentro de culturas.

Mapa de un barrio de la ciudad Lista de comidas/platos típicos y tradicionales

Sigue la descripción en caso de grupos compuestos por personas de diferentes orígenes culturales o de personas que no saben mucho sobre la comida local. En el cuadro “Alternativas”, puedes encontrar la versión para grupos compuestos por personas locales de la misma ciudad/región y/o con un buen conocimiento de la comida local.

Paso 1.

Prepara una lista de comidas típicas. En el caso de que el nivel de conocimiento de la comida local de los participantes sea muy bajo, proporciona también imágenes). Luego prepara un mapa de un barrio y pon una “X” en los lugares donde se pueden encontrar estas comidas sin decir cuáles exactamente.

Paso 2.

Divide los participantes en grupos de mínimo 3 personas y entrégales el mapa y la lista de comidas. Indica un límite de tiempo para completar la actividad dependiendo de la cantidad de comidas que tengan que encontrar y del tamaño del área en que tengan que buscar.

Paso 3.

Instrucciones paso a paso

Cada grupo tiene que ir a los lugares marcados con una “X” y allí tratar de encontrar qué comida tradicional de la lista hay en ese lugar. Una vez que encuentran el lugar y la comida tradicional, tienen que tomar una foto de esa comida, preguntar en el bar/restaurante la receta y el origen de esa comida y luego preguntar por tradiciones relacionadas, la historia de esa receta, etc. También pueden buscar en internet, si las personas que encuentran no pueden darles una respuesta.

Paso 4.

Una vez que encuentren todas las comidas de la lista, los participantes regresan al punto de partida y comienza el conteo de puntos. Los puntos se dan de la siguiente manera:

• 1 punto para el grupo que termine primero

• 1 punto por cada comida encontrada dentro del tiempo dado

• 1 punto por cada receta correcta que hayan recopilado

• 1 punto por cada historia correcta que hayan encontrado sobre el origen de un determinado plato. El grupo que obtiene más puntos gana.

Alternativas

Recomendaciones

Paso 5. Después de nombrar al grupo ganador, pregúntales si conocen comidas/recetas similares de otro país o de sus países y pídeles que piensen en las similitudes, las historias, las cosas en común entre diferentes culturas o incluso la mezcla de culturas que se puede encontrar en la historia de un solo plato, ya que algunos nacen exactamente del encuentro de diferentes culturas.

Para ponérselo más difícil, en lugar de darles un mapa con una “X” y la lista, cada grupo puede recibir un mapa del barrio sin indicaciones y una lista con 3-4 pistas para cada elemento que tienen que encontrar. También en este caso, los grupos tienen que:

• Tomar una foto

• Preguntar/encontrar el país de origen

• Preguntar/encontrar la receta

• Preguntar/encontrar la historia

• Terminar en el tiempo establecido

Antes de la actividad, puede ser una buena idea analizar el nivel de conocimiento de los participantes para adaptar la actividad a su nivel.

Comentarios Se recomienda que haya un líder con cada grupo.

This article is from: