Acción Juvenil ayer y hoy
Comisión de Acción estudiantil: Jefe: Jesús Herrera. Raúl González. Porfirio Vázquez. Secretario de Deportes: Javier Pérez. Secretario ejecutivo: Miguel del Refugio Herrera”.69 El comunicado concluye con una importante anotación, “Se ordena a todos los delegados a la próxima Convención Juvenil asistir portando todos los signos exteriores como: Camisa azul, Brazalete, Banderines y banderas Regionales”, su importancia radica en el proceso de identidad que fue generando el hecho de portar una serie de distintivos y elementos externos para cada una de sus actividades, aún desde las fotografías de años anteriores se les ve portando ropa de color azul, mezclilla, y un brazalete que según una breve plática informal con Miguel Estrada Sámano, fue el presidente Ituarte quien les invitó a utilizarlo. 1960: Continuidad en la idea democrata-cristiana Con la idea bien clara de continuar con un proyecto democristiano, se presenta la oportunidad de renovación en la dirigencia juvenil nacional, reunidos en la Ciudad de México los jóvenes de 23 delegaciones estatales tienen la encomienda, entre otras cosas, de elegir una terna para renovar el liderazgo nacional. Con paso firme, la Reunión Nacional Juvenil había comenzado el sábado 3 a las 11 de la mañana. Para ese momento se había presentado diecisiete delegaciones estatales, al día siguiente seis más se incorporaron. Después de que los delegados de Tamaulipas (Raúl Roel Martínez), Puebla (Matías Romero). Coahuila (Sergio López Padilla), Guanajuato (Manuel de la Isla) y Jalisco (Dr. Juan José Terán), saludaron a los asambleístas, Hugo Gutiérrez Vega rindió un informo verbal de actividades realizadas durante su ejercicio: cursos de formación para dirigentes, participación en campañas 69
Archivo Histórico del PAN, Convención Nacional Juvenil, CEN/J-2/1959/1-2.
131