INFORME CICLO DE REUNIONES CIAT-APICD: AGOSTO 2018 Alvin Delgado M. - FUNDATUN (20 de Septiembre de 2018)
Durante el 16 al 30 de agosto se realizó el ciclo de reuniones de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y del Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD), en La Jolla, California. La reunión contó con la asistencia de las siguientes Partes: Belice, Canadá, China, Colombia, Corea, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Japón, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Taipéi Chino, Unión Europea, Vanuatu y Venezuela. Adicionalmente con las No Partes Cooperantes de Bolivia, Chile, Honduras e Indonesia, algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) Ambientalistas y personal de la Comisión. A continuación, se hará un resumen de los puntos más importantes de cada reunión.
41ª REUNIÓN DEL GRUPO SEGUIMIENTO DEL ATÚN
PERMANENTE
DE
Entre los puntos más relevantes discutidos en la reunión se tienen: 1.- Registros de Seguimiento del Atún (RSA): Desde el 1ro de septiembre de 2017 al 31 de mayo de 2018 se realizaron 644 viajes y se recibieron 598 RSA, equivalentes al 93% de los viajes y menor al 96% recibido en la reunión previa. 2.- Copias de certificados DolphinSafe: Entre el 1ro. de septiembre de 2017 y el 3 de julio de 2018, la Secretaría recibió 450 copias de certificados Dolphin-Safe, correspondientes a 115 RSA completados durante 115 viajes de pesca, 113 fueron considerados válidos. Dos certificados fueron considerados como no válidos por contener errores.
28ª REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO PARA PROMOCIÓN Y DIVULGACIÓN DEL SISTEMA CERTIFICACIÓN APICD DOLPHIN-SAFE
LA DE
México manifestó preocupación por la no utilización de la certificación APICD Dolphin-Safe por parte de los Miembros de este Acuerdo, solo México está usando actualmente esta certificación y exhortó a los demás miembros a su utilización, ya que ésta es la única certificación con 100% de cobertura de muestreo para 4
garantizar la misma. Adicionalmente, comentó que esta certificación ha recibido la medalla Margarita Lizárraga de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por sus esfuerzos en pro de la conservación. Posteriormente, México hizo un resumen del litigio que ha sostenido por más de 10 años contra Estados Unidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC), por discriminación en la entrada de atún de México a ese país, y que había ganado todas las apelaciones, menos la última que ganó los Estados Unidos. Actualmente se acaba de apelar nuevamente alegando que hay discriminación contra el atún pescado en el Océano Pacífico Oriental (OPO) por los miembros del APICD, prohibiéndole la entrada a ese país; sin embargo, el atún pescado en otros océanos y con mayores mortalidades de delfines (más de 35.000 delfines al año) entran sin ningún problema a Estados Unidos. Si se pierde esta apelación se cierra el litigio; pero si gana México, los Estados Unidos podrá apelar y se tendrá que esperar por más de dos años por la decisión.
63ª REUNIÓN DEL PANEL INTERNACIONAL DE REVISIÓN Entre los puntos destacados se tienen: 1.- Revisión de los Límites de Mortalidad de Delfines (LMD) para 2017 y 2018: Para 2017 se otorgaron 100 LMD de año completo, se utilizaron 89 LMD, se asignaron 2 de la reserva del Director y 5 fueron eximidos por fuerza mayor, de los cuales 2 no fueron utilizados, no hubo solicitud de LMD de segundo semestre y una embarcación se excedió del LMD por 8 delfines. Para 2018 se solicitaron 103 LMD de año completo, no hubo asignación de la reserva del Director ni solicitudes de segundo semestre, hubo una renuncia de un LMD, dos fueron eximidos por fuerza mayor y se perdieron 5 LMD; 2.- Cambios en la lista de capitanes calificados del APICD: Desde la última reunión se han añadido 12 capitanes a la lista, no hubo eliminados y uno fue reintegrado; 3.- Revisión de casos desde la última reunión: Se revisaron 707 cruceros con 7.268 lances sobre delfines, 1 lance accidental y la mortalidad incidental fue de 634 delfines. Se observó nuevamente que el número de casos a ser revisados es sumamente bajo, lo que demuestra el alto cumplimiento por parte de los tripulaciones, capitanes, armadores y gobiernos.
37ª REUNIÓN DE LAS PARTES DEL APICD Los puntos más relevantes fueron: 1.- Informe preliminar del APICD: Se observa que el número de lances sobre delfines para 2017 fue de 8.683 lances, un número relativamente bajo si lo comparamos con años anteriores que estaba sobre los 10.000 lances. La mortalidad incidental promedio por lance fue de 0,079 delfines y la mortalidad incidental fue de 683, la más baja