COFA mes de Mayo 2019

Page 24

LOS PRECIOS DEL PESCADO EN LA CIUDAD DE CARACAS Y SU COMPORTAMIENTO EN MAYO DE 2019 Neira Soto y Abelardo A. Riera F.- FUNDATUN (20 de abril 2019) La Tabla 1 muestra los precios promedios de varios rubros pesqueros que se comercializaron en fresco durante los primeros quince días del mes de mayo del presente año en la ciudad de Caracas; también se observa su comportamiento con respecto al mes inmediato anterior. La información fue obtenida a través de observaciones directas, realizadas por personal de investigación de la Fundación en algunos supermercados, mercados municipales y pescaderías ubicadas en zonas del este y centro de la ciudad. Tabla 1. - Precios promedios para los principales rubros pesqueros en la ciudad de Caracas

NOTA 1: La variación de los precios obedece principalmente a la disponibilidad del rubro pesquero en el mercado (oferta), en la que intervienen factores como la estacionalidad del recurso pesquero solicitado y/o sus volúmenes de comercialización, y de la solicitud por parte de los consumidores de un recurso dado (demanda).

El resultado, de la información recopilada, indica que entre los productos disponibles que se ofrecieron con mayor precio promedio aparecen los camarones, el carite sierra, el dorado y la merluza con precios que superan los 25.500 Bs/Kg y hasta los 37.500 Bs/Kg. Algunos de los rubros de mayor cotización, no estuvieron disponibles en la oferta al consumidor; como fueron los casos de la curvina y los calamares. En cuanto a los productos disponibles, que se mercadearon al menor precio promedio, se observa la reaparición de las sardinas y los mejillones que, junto a la pepitona, se mantienen como los rubros más económico disponibles en la oferta de productos, con precios promedios que van desde 2.592 hasta los 5.600 Bs/Kg, Todos los rubros que ya van quedando por detrás de éstos en la lista, evidencian largos períodos sin aparecer en la oferta; casos del pulpo, cojinúa y el chipichipi, pese a que este último es tradicionalmente del grupo de rubros de menor valor en la oferta. NOTA 2: Las presentaciones de los rubros pesqueros sin procesamiento (enteras o en conchas) suelen tener precios más bajos que aquellas con algún tipo de procesamiento (cortadas en ruedas o filetes; sin concha en el caso de moluscos); el cual aumenta mucho más en presentaciones empaquetadas y rotuladas. NOTA 3: La sardina inició su periodo de veda respectivo el 15 de diciembre 2018; por lo que la oferta disponible al público debería corresponder a producto en inventario del proveedor y no a producto fresco pescado posterior a la vigencia de la veda (corresponde a las autoridades evaluar la procedencia de ese producto y al consumidor asegurarse de no adquirirlo en caso de dudas, si queremos contribuir con la preservación del recurso).

Aún mantiene en vigencia la Gaceta Oficial número 41.536 del 30 de noviembre de 2018, que contiene la resolución de la Vicepresidencia Sectorial de Economía mediante la cual se autoriza el acuerdo alcanzado para la fijación de los precios al consumidor en los productos de la cesta básica. En ella se establecen los precios del Atún Enlatado de 140 gramos en BsS 430; de la Sardina en Lata de 170 gramos en BsS 200 y de la Sardina Fresca en 40 BsS/Kg. Precios difíciles de conseguir, inclusive dentro de algunos de los operativos de venta desplegados por el gobierno (Feria del Pescado – Caravana de la Sardina). NOTA 4: A la fecha y posterior a los anuncios de incrementos salariales, que impactan las estructuras de costos de los “precios acordados”, no se ha producido anuncios o modificación de esta.

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.