COFA mes de Julio 2022

Page 21

SECTOR PESQUERO NACIONAL

PESCADORES DE MIRANDA DONARON MÁS DE 2450 KILOS DE PESCADO Como parte de la contribución social que realizan los pescadores del estado Miranda organizados en Consejos del Poder Popular de Pescadores y Acuicultores (CONPPAS), se realizó una donación de proteína pesquera a diversas instituciones públicas, privadas, así como a órganos de seguridad ciudadana que hacen vida en Barlovento. De acuerdo a una nota de prensa institucional, fueron realizadas 32 donaciones de diversas especies marinas, en las que se distribuyeron unos 2.458,7 kilogramos de proteínas del mar. La vocera nacional del Estado Mayor de Pesca y Acuicultura, Maura Ayari Monasterios, indicó que gracias al Comandante Supremo Hugo Chávez, hoy los pescadores son reivindicados luego de tener formalidad jurídica en la organización de los CONPPAS, es por eso que gracias al apoyo que recibieron de parte del Gobierno nacional, ahora los pescadores apoyan a quienes más lo necesitan. «Ahora más que nunca Venezuela nos necesita, ya el Comandante Supremo Hugo Chávez y el Presidente Nicolás Maduro nos han brindado todo el apoyo, ahora somos nosotros los que vamos a levantar al país con nuestra producción», dijo Monasterios. Estos aportes estuvieron respaldados por representantes del Ministerio de Pesca y Acuicultura e INSOPESCA del Estado Miranda. Entre las especies que fueron donadas están: Jurel, Raya, Lisa, Corocoro, Filete de Cachua, Lamparosa, Cunaro, Tumba, entre otros. Mientras que, los beneficiarios forman parte de los diferentes organismos de seguridad que hacen vida en Higuerote, como lo es TransMiranda, trabajadores de transporte de Gas Comunal, las diferentes Casas de Alimentación de FUNDAPROAL, el Comedor de la Universidad Politécnica Territorial de Barlovento Argelia Laya, entre otras instituciones públicas y privadas. FUENTE DE LA NOTICIA: https://www.vtv.gob.ve/pescadores-miranda-donaron-2450-kilos-pescado/

PESCADORES, NÁUFRAGOS EN NAVIDAD, CAPTURARON DOS MEROS COLOSALES EN LA BAHÍA EL PLACER DE LA GUAIRA Tras siete meses del naufragio con su embarcación Puro Mero y de ser rescatado por pescadores de Choroní (estado Aragua), el marino Alí Aponte ahora siente la reivindicación de su oficio ante la vida. En la última semana, a bordo de este peñero y con tres compañeros más (uno de ellos, Franye Heredia, también sobreviviente del percance), pudo capturar dos meros del tipo negro, cuyo peso total alcanzó los 108 kilogramos. Los otros dos partícipes de la faena fueron Eliécer Brito y Eduardo Estrada. Ambos logros se celebraron en el comité de pescadores artesanales de Macuto, desde el que zarpó con su lancha para la obtención de estos meros que se consideran «colosales». De la misma localidad también salió aquella madrugada del 24 de diciembre de 2021, cuando un desperfecto del motor los condenó a 72 horas de la deriva de los vientos alisios hasta las proximidades de Choroní, donde un grupo de pescadores de la zona lo rescató junto a Heredia y Douglas Díaz Reaño. Puro Mero es una embarcación tipo peñero, que puede cargar entre 200 y 300 toneladas de pescado fresco. El día del naufragio era tripulada por Aponte Vásquez (capitán), Heredia y Díaz Reaño, quienes planeaban regresar al final de la tarde del 24 de diciembre. Sin embargo, una falla del motor de la embarcación imposibilitó el objetivo. El naufragio del peñero habría ocurrido a 20 millas náuticas de Macuto, localidad del centro de esta entidad federal, y por efecto de la corriente marina llegaron a las proximidades de Choroní, estado Aragua, al oeste del Litoral Central. Este ejemplar fue hallado a cinco millas náuticas de la bahía El Placer de La Guaira, en dirección frontal al bulevar de la cinta costera, ubicado en el sector Punta de Mulatos. Seis días antes, había atraído a otro mero negro de 60 kilogramos en la misma zona. El presidente de la Fundación Cátedra Flotante de Venezuela, Ignacio Laya Camacho, explicó que este tipo de pez habita en profundidades marinas de entre 100 y 200 metros, donde abunda el ecosistema rocoso. El mero es una de las proteínas más apetecidas de la comida venezolana. Su carne es apreciada como un manjar para las preparaciones de relevancia gastronómica en el turismo internacional. FUENTE DE LA NOTICIA https://cronica.uno/pescadores-de-bote-puro-mero-vuelven-al-mar-y-son-bendecidos-en-faena/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.