RESULTADOS
PRELIMINARES DEL TALLER DE TRABAJO EN RECOLECCIÓN DE DATOS Y ESTADÍSTICAS PESQUERAS DE LA FAO FUNDATUN
INTRODUCCIÓN
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en asociación con INFOFISH realizó, los días 12 y 13 de Julio, el “Taller de Trabajo en Recolección de Datos y Estadísticas Pesqueras” para el caso de los países del continente americano; que de igual manera se realizará para las regiones Asia-Pacífico (26-27 Julio) y África-Mediterráneo-Medio Este (1314 Septiembre). Las dos sesiones del evento, de cuatro horas de duración, se realizaron de forma virtual por la plataforma ZOOM y contaron con la participación de más de siete decenas de representantes de los diversos países del área, pertenecientes a instituciones, tanto públicas como privadas, de organismos nacionales y organizaciones no gubernamentales; incluidos los representantes de la FAO, encargados de guiar las actividades de trabajo que constituyeron el evento. El taller estuvo orientado a: (i) discutir los desafíos relacionados con la recopilación de datos y compartir experiencias sobre las actividades que se están llevando a cabo; (ii) identificar soluciones y necesidades prioritarias a nivel de país; (iii) discutir los desafíos relacionados con la recopilación de datos y compartir experiencias sobre las actividades que se están llevando a cabo; (iv) identificar soluciones y necesidades prioritarias a nivel de país; (v) aumentar la conciencia y la comprensión de las herramientas y metodologías utilizadas en el desarrollo de capacidades y las actividades de recopilación de datos y estadísticas de pesca; (vi) así como involucrar y promover el diálogo entre las agencias nacionales de pesca, las oficinas nacionales de estadística y las organizaciones internacionales. La relevancia de estos eventos, que se realizan de forma regional, está orientada a garantizar los beneficios y la sostenibilidad de la pesca de captura; la cual solo puede lograrse mediante una gestión más cuidadosa y eficaz, en la cual los datos recopilados y sus posteriores análisis estadísticos juegan un papel fundamental. La "toma de decisiones basada en evidencia" sin duda es la base de la formulación de políticas sólidas, la cual adicionalmente permite mantener un seguimiento y una evaluación del rendimiento y la gestión de una pesca responsable. Así mismo, la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en sí misma ha ampliado en gran medida los requisitos de la armonización de los datos internacionales y aumentado la presión para que los países miembros puedan informar adecuadamente las políticas nacionales; por lo que es esencial que las estadísticas sean precisas, oportunas, comparables y obtenidas a través de recopilaciones estadísticas adecuadas establecidas en cada país. Los documentos finales, con los resultados y las recomendaciones, derivados de las tres reuniones regionales permitirán la organización de una conferencia mundial final; reunión que se llevará a cabo en el último trimestre de este mismo año. DINÁMICA DEL EVENTO El evento se inició el día 12 pasadas las 16 horas de Roma (10 am hora de Venezuela) con una breve introducción de parte de los anfitriones/promotores del evento, la organización intergubernamental INFOFISH, y seguidas por las palabras de bienvenida al evento de parte del Director de la División de Pesca y Acuicultura de FAO, Manuel Barange; posterior a lo cual toco el turno a Stefania Vannuccini, Jefa del Equipo de Estadísticas de esta división de FAO, quien estuvo a cargo de explicar la dinámica de trabajo de este taller.