Individuo e imaginario en Cornelius Castoriadis

Page 254

242

1) una clase dominante -la burocracia-, raíz de los procedimientos y métodos que influyen y orientan las acciones de los hombres, garantizan que sus intereses se correspondan con los del autócrata; 2) un autócrata, cuyas decisiones están protegidas por la burocracia; y, 3) la estratocracia, la casta militar, procura el ejercicio efectivo de la vinculación de la burocracia con el autócrata y que las acciones de los hombres se realicen de conformidad con ese vínculo, por medio de la fuerza bruta (coacción, coerción, represión). Así, la sociedad totalitaria como institución histórica-social está encarnada en la burocracia como institución. Es impuesta a los hombres creándolos a su medida, algunos cientos aceptarán este modelo y así lo transmitirán. Esta institución se impone mediante la explotación económica del hombre por el hombre sometiéndolos a faenas que traspasan los límites de su capacidad. Nacionaliza los medios de producción. Expropia. Elimina la propiedad privada adueñándose de las empresas, de la economía del Estado, crea un partido único. Todo lo anterior, es cubierto con leve maquillaje de “nuevas” formas jurídicas atribuyéndole así la ficción de legalidad y legitimidad. De este modo, subyugan a los hombres determinando y dirigiendo su comportamiento en la vida social. Así que, los hombres representan las significaciones imaginarias que la burocracia desea. Los hombres pasan a ser asalariados, alienados por los procedimientos burocráticos, sin derechos políticos, cívicos, sindicales. Controlados por un cuerpo policial, se convierten, paradójicamente, en perseguidores y perseguidos capaces de cometer delación entre sus iguales o con otro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Bibliografía

23min
pages 271-290

colectivo

26min
pages 232-245

Conclusiones

18min
pages 261-270

d. Declaraciones de Herbert Marcuse

3min
pages 254-255

imaginación al poder

3min
pages 252-253

b. Daniel Cohn-Bendit: uestra Comuna del 10 de mayo

3min
pages 250-251

a. Breve Resumen de los Hechos del mayo francés

5min
pages 247-249

V. A manera de conclusión: “La Imaginación al Poder”

2min
page 246

individuo

25min
pages 218-231

II. Institución instituida, instituyente e individuo

24min
pages 205-217

3. La imaginación radical como inconsciente

22min
pages 132-142

I. Las significaciones imaginarias sociales

27min
pages 186-204

III. CAPITULO I DIVIDUO E IMAGI ARIO

5min
pages 183-185

VI. A manera de conclusión: Antropogenia en Esquilo y autocreación del hombre en Sófocles

8min
pages 178-182

2. La Imaginación radical como mónada psíquica

18min
pages 121-131

V. El individuo para Castoriadis

30min
pages 160-177

IV. La imaginación radical y lo imaginario instituyente

32min
pages 143-159

II. La noción de hombre

10min
pages 106-112

I. El psicoanálisis para Castoriadis

8min
pages 101-105

II. Lo Imaginario para Castoriadis

34min
pages 43-59

V. A manera de conclusión: Habermas y su crítica a la institución imaginaria de la sociedad propuesta por Castoriadis

19min
pages 87-97

1.4) Los límites del racionalismo

12min
pages 36-42

IV. Lo imaginario: La creación en el campo histórico-social

27min
pages 73-86

II. CAPITULO EL I DIVIDUO

4min
pages 98-100

1.3) Superación y determinación de la Teoría Marxista de la Historia

14min
pages 28-35

III. Lo imaginario como institución

25min
pages 60-72

1.2) Kant o la segunda imaginación

6min
pages 23-27
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.