Revista Gestión Ecuador

Page 14

ACTUALIDAD

UNA LEY CON LA QUE

‘ECUADOR DECIDE CRECER’ Emprendedores, agricultores, estudiantes y pacientes diabéticos, serán los mayores beneficiarios de la nueva Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria del Presidente Lenín Moreno, con la cual se eliminará el anticipo al Impuesto a la Renta y se garantizará que, a mayor ingreso, mayor aporte y solidaridad.

Crédito: introduccionalestudiodelderechounivia.com

El pasado mes de diciembre con 83 votos afirmativos, 8 negativos y 37 abstenciones, la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria, propuesto por el Presidente de la República, Lenín Moreno, la cual contiene aspectos que afectarán directa e indirectamente al diario vivir de los ciudadanos. Específicamente, la ley espera recaudar alrededor de USD 500 millones anuales, simplificar la declaración de impuestos al sector agrícola y a pequeñas empresas, de igual forma, exonerar de IVA e ICE a productos como tractores agrícolas, bienes y servicios de artesanos, lácteos y sus derivados, insumos médicos, flores y servidores web.

Según el Presidente de la República, Lenín Moreno, la Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria apoya a los emprendedores, agricultores, jóvenes, a los enfermos crónicos y a todos los ecuatorianos que necesitan ser atendidos y protegidos.

12

REVISTA GESTIÓN ECUADOR

Siendo así, esta afirmativa permitirá al Gobierno Nacional reforzar la protección a los sectores más vulnerables, ampliar las oportunidades para generar empleo, impulsar el emprendimiento y mejorar la vida de todos. Posterior a la aprobación de esta ley, el Jefe de Estado, a través de su cuenta de Twitter, felicitó el compromiso de los parlamentarios que “sin mirar banderas políticas”, dieron paso a una norma que “beneficia a las grandes mayorías”; además en ocasiones pasadas había manifestado que la ley en cuestión, fortalece los principios de progresividad, eficiencia y simplicidad administrativa en materia tributaria: a mayor ingreso, mayor aporte y mayor solidaridad. Para exaltar, uno de los sectores que más se verá beneficiado será el educativo, ya que la ley permitirá reactivar la vida productiva de los jóvenes y de sus garantes, reintegrándolos al escenario económico del país. A partir de ahora, 18 mil familias se beneficiarán


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.