Revista Gestión Ecuador

Page 50

ACTUALIDAD

UNIDOS PARA

ERRADICAR

LA DESNUTRICIÓN Garantizar que los niños tengan un sano crecimiento y puedan desarrollar al máximo su potencial, es una prioridad del Gobierno Nacional, teniendo en cuenta que en el país hay un alto índice de desnutrición, aunque entre el 2014 y 2018 se lograron avances importantes, es necesario reforzar las estrategias.

Cada día en el mundo fallecen alrededor de 7.000 niños a causa de desnutrición, pues lamentablemente no obtuvieron los nutrientes suficientes ni las condiciones adecuadas para su sano desarrollo, bien sea por falta de alimentos, ausencia de cuidados o por la aparición de enfermedades infecciosas, todo esto originado infortunadamente por factores sociales, económicos y políticos, como lo son la pobreza, la desigualdad y la falta de educación. Por consiguiente, el disminuir y erradicar los casos de desnutrición en las naciones debe ser prioridad, ya que afectará el desarrollo de los niños y dejará huellas imborrables por el resto de sus vidas. Aquellos infantes que la padecen tendrán más probabilidades de convertirse en adultos de baja estatura, obtener menos logros educativos y menores ingresos económicos durante su edad adulta, estas secuelas no solo impactan a nivel individual, sino que a futuro afectarán el desarrollo socioeconómico de las comunidades y los países. Los niños que durante sus primeros dos años de vida padecieron de desnutrición crónica y que aumentan de peso rápidamente en la niñez, corren más riesgo de contraer enfermedades crónicas en el futuro, como 48

REVISTA GESTIÓN ECUADOR

hipertensión arterial, diabetes y enfermedades cardiovasculares. De acuerdo a Unicef, para hallar una solución efectiva a esta problemática, los primeros mil días de vida en los infantes serán los más importantes, es decir, durante el periodo de gestación y sus primeros dos años. Además, al ser una problemática multicausal, deberá ser abordada desde diferentes frentes como lo es salud y educación. Una apropiada atención en salud, el acceso a agua potable y saneamiento, así como el acceso a una alimentación e higiene adecuados, ayudarán considerablemente al bienestar de las madres y sus hijos, permitiéndoles vivir en un entorno saludable, en el que podrán disfrutar de cuidado y afecto. A su vez, es importante asegurar una educación de calidad para los cuidadores, ya que se ha demostrado que padres y madres más capacitados tienen menos probabilidades de tener hijos con desnutrición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.