Revista Occidente Nº 525 Marzo 2022

Page 1

UNA CONSTITUCIÓN LAICA PARA UN NUEVO CHILE • EDUCACIÓN E INCERTIDUMBRE • LOS PUEBLOS ORIGINARIOS: UNA POLÍTICA PÚBLICA EN PROBLEMAS

Marzo 2022 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

• VIDA EN COMUNIDAD: LA NUEVA FORMA DE VIVIR • AVANZANDO HACIA UNA ECONOMÍA VERDE • DÍAS DE VINILO


LIBRERIA OCCIDENTE

Nuevas Publicaciones

Ab

a 18:00 0 :0 9 e d s e rn ie v a s e ierto de lun

hrs.


ÍNDICE I MARZO 2022

2

Editorial

3

Correo de los lectores

4

Proceso Constituyente. Principio de Racionalidad

6

Proceso Constituyente. Constitución Laica para una nueva sociedad

12 Proceso Constituyente. Gran Logia de Chile participa en Convención Constitucional

14 Proceso Constituyente. Educación e Incertidumbre, aproximaciones sociológicas

20 Una política pública en problemas: Los pueblos originarios

28 Psicología La crisis perfecta. La oportunidad para un cambio de paradigma

32 Vida en Comunidad: La nueva forma de vivir

34 Personajes con historia. Hernando de Magallanes: Un portugués al servicio de España

38 El futuro de la biodiversidad 42 Avancemos hacia una economía verde 45 Nobel de Química 2021. Organocatálisis asimétrica

51 In Vino Veritas. La fiesta de la vendimia

56 Música. Días de vinilo ALEJANDRA MACHUCA

62 Cine. Spencer. Drama de una princesa fantasma

64 Arte. Elby Huerta

RE VISTA OCC I DE N T E

1

E N ERRZO MA O 20 2022 22


EDITORIAL

BIENVENIDOS A MARZO

S

i bien marzo en nuestro calendario gregoriano ocupa el número tres de los meses del año, la tradición romana le daba el número uno. Era el primer mes del año y con él se homenajeaba al Dios Marte, Martius, de ahí su nombre. Incluso para nosotros, bien entrados el S. XXI y en la cresta de la ola de una modernidad líquida llena de tecnología, de una civilización avasalladora, pareciera que ser el inicio del año no es del todo equivocado. La tradición por estos lares es que en febrero se vacaciona o al menos baja intensamente la actividad y el bullicio ciudadano para recomenzar un nuevo año, un súper lunes que congregará a todos en el umbral de un portal de autopista, en los tacos de la ciudad aún enveranada como si se tratara de ponernos de acuerdo exactamente que todo vuelve a empezar en un año que se ve largo, y que como es habitual ofrece a la distancia dolores de cabeza, esfuerzos, trabajo, cansancio en medio de una sociedad agobiada, que a pocas semanas del inicio contempla con nostalgia los días de verano o mira con resignación los escasos fines de semana largos para paliar, aunque sea levemente, los efectos de nuestra vida estresada y trabajólica, que como si fuera poco, está mal remunerada. En marzo comienza el año y con él las ansiedades propias de cómo funcionará nuestra política, los avatares de la Convención Constituyente, salpicada estas semanas por coloridos simbolismos de entre los que quieren incendiar todo y los que quieren mantener la estantería como está o con muy pocos cambios para disipar legítimos temores de algunos sectores ciudadanos. No son pocos los eventos importantes con los que se inicia el año: la llegada de un nuevo gobierno, cuya luna de miel ha empezado a vivirla antes de asumir, pero que desde La Moneda sin duda será más complicado porque habrá definiciones concretas, que más allá de los grandes relatos grandilocuentes, tendrá que abordar, por ejemplo, la liberación de los presos de la revuelta en su mérito y circunstancia, la eventual prolongación del estado de excepción en la macro zona sur y el escenario del retorno a clases con una pandemia que mostró en febrero cifras preocupantes, lo que producirá más de algún impasse entre el Ministerio de Educación y el Colegio de Profesores. Y por último, el desempeño de una Convención Constituyente que al menos en lo comunicacional no ha dado señales de estabilidad, y que por el contrario ha generado el suficiente ruido para que se levanten las sospechas de la ciudadanía respecto de propuestas alejadas de todo canon democrático, que aprobadas o no posteriormente, han distraído la discusión de temas esenciales para la confección de una carta fundamental que recoja los cambios que mayoritariamente la ciudadanía demanda, pero incluyendo miradas más allá de las propias, evitando todo maximalismo. Bienvenidos a marzo.

MARZO 20 22

2

R E V I STA OCC I DE N T E

Fundada en 1944 www.revistaoccidente.cl Marzo 2022 Edición N° 525 ISSN 0716 – 2782 Director Rodrigo Reyes Sangermani director@revistaoccidente.cl Comité Editorial Jorge Babul Cattan Ximena Muñoz Muñoz Malva Sánchez Araya Roberto Rivera Vicencio Alberto Texido Zlatar Editor Antonio Rojas Gómez Diseño y diagramación Alejandra Machuca Espinoza Colaboran en este número: Javier Ignacio Tobar Eduardo Quiroz Salinas Julio Muñoz Villa Rodrigo Lillo Astorga Marcelo Martínez Keim Daniel Domínguez Santander Diana Loi Ignacio del Fierro Graciela Harris Cárcamo José Yáñez Valenzuela Luis Alberto Cárdenas Mayorga Moisés Domínguez Caru Natalia Jiménez Día Roberto Rivera Vicencio Edgard “Galo” Ugarte Aníbal Ricci Anduaga Elby Huerta

Fotografías Shutterstock Publicación Editorial Occidente S.A. Marcoleta 659, Santiago, Chile Gerencia General Marco Antonio Díaz Soto Suscripciones y Publicidad Nicolás Morales nmorales@granlogia.cl Fono +56 22476 1133

XŅŸ ±ųƋĝÏƚĬŅŸ Āųĵ±ÚŅŸ ƚ ŅŞĜĹĜŅĹåŸ Úå ĬŅŸ entrevistados no representan necesariamente la línea editorial de la revista. Se autoriza la publicación total o parcial de los artículos con la única exigencia de la mención de Revista Occidente.


CORREO DE LOS LECTORES OMARA PORTUONDO, LA NOVIA DEL FEELING

Señor Director, En la revista Occidente del mes de enero se dedicó una sección a la nueva trova cubana, de allí la motivación de compartir en pocas líneas la trayectoria de esta cantante cubano española de son y boleros, nacida en la década del 30 y que fue una de las mayores representantes del feeling, palabra relacionada habitualmente con una corriente moderna de la canción surgida en La Habana, San Juan y paralelamente en México en la década de los años cuarenta del siglo XX. Omara debuta el año 59 con el álbum Magia Negra en el que cruza música cubana y jazz, el 67 comienza una carrera en solitario actuando en Cuba y representando a su país en festivales en el exterior, en los años 70 realiza presentaciones en Francia, Japón, Bélgica, internacionalizando su carrera. En los Billboard Latin Music Awards en 2005 obtiene el premio al Mejor Disco Tropical del Año y el 2009 con su disco “Gracias” el Premio Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Tropical Contemporáneo, convirtiéndose en la primera artista cubana residente en su país en ganar este prestigioso galardón y recibirlo personalmente. “Gracias” hace un recorrido por sus 60 años de carrera artística con participación de Pablo Milanés, Jorge Drexler y Chico Buarque, brindado un merecido marco a esta destacada cantante cubana

también conocida como la novia del feeling. Otro acontecimiento importante en su carrera ocurre el año 2019 al obtener el Grammy Latino a la Excelencia Musical, reconociendo su trayectoria y valor para la música cubana. Atentamente, Ximena Muñoz CONVENCCIÓN CONSTITUYENTE

Sr. director, Quedan solo cuatro meses para que la Convección Constitucional entregue la redacción final de nuestro nuevo texto fundamental. El plebiscito de salida tendrá que determinar por 2/3 si la ciudadanía aprueba o no la nueva Carta Magna, lo que hace unos meses atrás se daba por seguro dada la gran votación que obtuvo entre los chilenos la necesidad de un cambio institucional. Pero hoy han sido algunos de los propios constituyentes los que con propuestas

SU OPINIÓN NOS IMPORTA Envíe sus opiniones en una extensión máxima de 1100 caracteres con espacios a: director@occidente.cl Occidente se reserva el derecho a editar los textos y ajustarlos a las normas editoriales. El lenguaje debe ser respetuoso y sin descalificaciones.

RE VISTA OCC I DE N T E

3

MA R ZO 20 22

fuera de toda lógica y proyectos fracasados han hecho desconfiar a quienes queremos cambios, pero los cambios adecuados para la construcción de un futuro con mayor justicia social en democracia, paz y estabilidad. Espero que la sensatez se imponga y los 120 días que quedan puedan ser aprovechados para discusiones propositivas, generosas y ciudadanas Leonardo Díaz V. CAMBIO DE PARADIGMA POLÍTICO

Sr. Director, Interesantes me parecieron las opiniones de los columnistas a propósito de las elecciones de diciembre pasado. Cada uno desde su perspectiva analiza el resultado como un cambio de paradigma en nuestro país que quizás sirva de modelo para otros países aunque sea de Latinoamérica en que es posible abrazar la posibilidad de cambios reales en nuestra forma de hacer política y depositar la confianza en actores nuevos alejados del establishment tradicional, sino que hacerlo en un marco institucional y democrático que dé garantías a todos los sectores ciudadanos. Ana María Domínguez


PROCESO CONSTITUYENTE

Seguimiento Constitucional

PRINCIPIO DE

RACIONALIDAD POR JAVIER IGNACIO TOBAR Abogado. Profesor Universitario

del 80% de los chilenos en un escenario, insisto, representativo e inédito. ¿Cuál es su labor? Fácil decirlo, pero complejo hacerlo: redactar una nueva Constitución. ¿Cómo se hace? Luego del 4 de julio del año 2021, en medio de una tortuosa instalación rebozada de sentimientos e impulsos, la mesa elegida tuvo que instalar, impulsar y liderar la redacción del Reglamento General que regiría a la misma. Luego vino la etapa de las Comisiones Provisorias y, a continuación, la de las siete Comisiones Permanentes. Fueron seis largos meses en que tras un intenso debate, se aprobó el documento final. Estamos hablando de plazos, votaciones, formatos, composiciones, patrocinios, uso de la palabra y otros temas que era importante tenerlos claros desde un principio. Otra cosa es si acaso el resultado fue el esperado o no. Pero más allá del reglamento, lo importante era, quizás, llegar a este momento de la discusión: la redacción y votación de las normas. Pues bien, uno de los principios rectores de la Convención ha sido la “participación popular”, razón por la cual hay una comisión especial destinada al efecto con un grupo de profesionales de diversas áreas para suministrar insumos. Todos relacionados con la “educación popular”, los “cabildos” y las “iniciativas populares de norma”. Cabe destacar que las mociones que se discuten en las comisiones pueden ser de dos tipos: las que son formuladas por los convencionales y las de origen popular. Sobre estas últimas, vale la explicación que podían ser ingresadas hasta el 20 de enero de 2022,

L

a vida es una perfecta incertidumbre. Aunque -a veces- rocemos ciertas aproximaciones a lo que percibimos como real, no lo es ciertamente toda vez que cada uno de nosotros se acerca a la misma de manera diversa. De hecho, un famoso neurólogo social afirmó en el último “Congreso del futuro” que la evaluación del impacto del ser con la realidad depende de las conexiones neuronales del ser humano, echándose por la borda toda la teoría kantiana del “noúmeno”, y, con ello, la del bien común y de los acuerdos promovidos por toda la filosofía política del S. XX y comienzos de la del XXI. Sobre la “revuelta” del año 2018 ya se ha dicho mucho. Lo único que queda claro del resultado de esos hechos son dos asuntos, uno muy malo y otro muy bueno: el primero de ellos, como es obvio, resulta de todos los hechos delictuales que, bajo (o escondido) el barniz de lo “político”, se ejecutaron por la “revolución”. Lo anterior acompañado por las graves violaciones a los derechos humanos cometidos por agentes del Estado. Pero ese fue solo uno de los componentes, ya que sin una voz de alarma, por dolorosa que haya sido, quizá seguiríamos aletargados por el descaro de la desigualdad imperante. El lado bueno fue “sistematizar” esa desazón que, al son de “el derecho de vivir en paz” y “el baile de los que sobran”, dio pie al nacimiento de la Convención Constitucional, espacio democrático único en el mundo que intenta, hasta hoy, canalizar las fuerzas políticas, los deseos y los sueños públicos y privados

MARZO 20 22

4

R E V I STA OCC I DE N T E


que enseguida pasan por la revisión de “pertinencia” y, finalmente, en caso de cumplir con todos los filtros las observan los miembros de la comisión de participación. Ya con todas las iniciativas en la mesa, cada comisión comienza el análisis “en general” de cada una de ellas, esto es, sobre las ideas de la propuesta que puede arrojar su aprobación o rechazo. En caso de aprobarse va al pleno, el cual a su turno, puede aprobar o rechazar. Si aprueba, el texto vuelve a la comisión para la revisión de las “indicaciones” que se formulen al texto aprobado en general. Recién ahí ya puede hablarse de un “texto consolidado”, y es ese sistematizado el que tiene que alcanzar los 2/3 en el pleno. Por lo tanto todo lo que se ha querido mostrar como “aprobado” no son sino ideas que han sido acogidas, pero nada definitivo. Todo es incierto. Lo anterior es llevado a cabo con suma prolijidad por parte del equipo de abogados que están destinados a la convención, los que provienen en su mayoría de la Cámara de Diputados, reforzados por otros profesionales del Senado y la Biblioteca del Congreso, todos los cuales sacan adelante un trabajo de alto cuidado. Interpretar o aplicar mal una norma puede costar caro, más cuando términos técnicos (“comparados” e “indicaciones”) son manejados sin el rigor necesario. El tema parece ser más sencillo de lo que se cree,

RE VISTA OCC I DE N T E

pero no es así, menos cuando se trata de establecer una Constitución. Basta ver el contenido de diversas propuestas para ver cómo muchos chilenos miran a la Carta Fundamental como un petitorio libre. Es complejo manejar expectativas cuando hemos sido criados bajo un esquema de represión de derechos; hay sueños que quieren ser cubiertos a la brevedad, en particular en materia de derechos sociales. Brilla la emoción por sobre la razón. Este es un momento en que tenemos que dejar que esta última sea la luz que ilumine la toma de decisiones, de otra forma cualquier esfuerzo será en vano. En tiempos de maximalismo emocional, es preciso recordar que la racionalidad es desinteresada. Es la misma para todo el mundo y en todas partes, con un rumbo e impulso propios. Por ese motivo la racionalidad puede ser una molestia, un impedimento y una afrenta para quienes no manejan mínimos. Pero ¿cómo entender la racionalidad, que pareciera ser un don con el que se nace pero que es flagrantemente desdeñada a cada rato? Fácil, comprendiendo que no es un poder, sino que un juego de herramientas que puede alcanzar objetos particulares en mundos particulares. Lo anterior no es otra cosa que los “modelos normativos” con los cuales podemos comparar cada una de nuestras acciones y elecciones morales, que, tratándose de tales (“acciones y elecciones morales”) deben obedecer a criterios mínimos de cohesión social y del ethos que guía a una comunidad. Luego, asumiendo que todos nos aproximamos a la realidad de diversa forma, que la Constitución sigue procedimientos para su redacción y que la racionalidad debiera ser un principio en toda sociedad, habrá que tener presente entonces que la discusión del futuro está más allá de los cronogramas, tiempos y toda otra serie de asuntos más bien burocráticos. Solo la “racionalidad compartida”, sin soberbia y sin totalitarismos, nos permitirá, quizás más allá de la norma, encontrar antes de la redacción el “sentimiento constitucional”. O puede que el propio modelo normativo sea correcto únicamente en un entorno particular, y que las personas perciban acertadamente que no están incluidas en él.

5

MA R ZO 20 22


PROCESO CONSTITUYENTE

Seguimiento Constitucional

CONSTITUCIÓN LAICA

PARA UNA NUEVA SOCIEDAD POR EDUARDO QUIROZ SALINAS ingeniero civil informático y escritor

permanente y sostenida, coincidente con las alzas en los niveles de educación y cultura, confirmando además la hipótesis de que a mayor educación, menos adherencia a las creencias y/o a lo sobrenatural. Es posible ver en la imagen los resultados de la pregunta ¿qué religión profesa? y ver la caída de fieles al credo católico en tres puntos porcentuales desde la última realizada (2019) y veinticuatro desde el inicio de la encuesta el año 2007. Caso similar, aunque con números menores, es el del set de los cultos protestantes o evangélicos, que marcan una caída de cuatro puntos desde el último registro, que quiebra la leve alza que traía en años anteriores. Sobre ese punto tengo una teoría que expondré en un párrafo siguiente. La pendiente negativa de la curva en ambas es inequívoca de todos modos y juntas hoy suman el 56% de la población. Lejos del 80% que acumulaban al inicio de las encuestas Bicentenario, apenas catorce años atrás. No solo en la opción de adhesión se ve reflejada esta baja en la sociedad actual, sino además en la confianza que la población tiene respecto a la figura de las iglesias. En particular en el caso de la Iglesia Católica, ante la pregunta si se confía en ella o no, los números son aún más elocuentes, puesto que ni siquiera quienes se declararon pertenecientes

T

ras haber realizado entre septiembre y noviembre del año pasado el proceso de consulta, la Universidad Católica de Chile publicó la primera semana de enero los resultados de su proyecto llamado Encuesta Bicentenario que realizan casi todos los años, con contadas excepciones. ¿Qué es lo relevante de esta encuesta? Principalmente, para efectos del tema que se va a tratar, es que este sondeo es la única fuente formal, a falta de su inclusión en el último censo, que se tiene respecto a los datos que conciernen las religiones en el país y los alcances sobre el modelo de sociedad que se quiere construir o que se anhela. Particularmente, la materia referente a la adherencia a las creencias de turno cobra relevancia pues estamos ya en la mitad del histórico proceso de creación de una nueva Constitución para el país, que pretende recoger el modelo de sociedad actual, con sus nuevos usos y costumbres. Esta encuesta1 reflejó, nuevamente, una sustancial caída en la adhesión a las religiones católica y evangélicas que corrobora la tendencia no solo en Chile, sino en el mundo, de una secularización

MARZO 20 22

6

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA OCC I DE N T E

7

MA R ZO 20 22


PROCESO CONSTITUYENTE

interna, si es que está en sus intenciones cambiar el rumbo de su percepción en la sociedad chilena y mundial. De todos modos es algo que les concierne totalmente a sus directores y desde el mundo laico, no es mucho lo que se puede realizar, más que observar y opinar. Aprovecharé este espacio para entregar brevemente mi teoría respecto al punto de inflexión en la curva de adherentes a los cultos evangélicos, que comenté inicialmente. Si bien los cultos protestantes, a diferencia de su vertiente católica dentro del cristianismo, venían al alza los últimos seis años, sus continuas participaciones públicas en sendas reyertas políticas que se han dado en el país los últimos años les han debilitado ante la opinión pública y ante sus propios adherentes que, quizá más conocedores que sus pastores del laicismo y sus beneficios, vieron en ello un oportunismo que no tiene relación alguna con su búsqueda y les defraudó en su camino espiritual. De hecho, no son pocos los dirigentes de las distintas variedades evangélicas que postularon, con igual de dispar éxito, a cargos de elección pública e incluso en la última elección presidencial formaron una coalición que terminó en la segunda vuelta: El Frente Social Cristiano. Independiente de que, por el bien del laicismo, hayan perdido estrepitosamente en la votación más masiva tras la vuelta a la democracia, el daño al Estado Laico ya está hecho y sumamos un nuevo quiebre. Espero que hayan entendido que mezclar política y religión, por más que se vea tentador, electoralmente hablando, como el caso Bolsonaro, es en el corto, mediano o largo plazo un

al credo apostólico romano confían en su propia institución. Como se aprecia en la figura, entre los autodenominados católicos (42%), solo un 19% confía en ella. Entre quienes no adhieren a ella, apenas un 6% lo hace. Distinta era la situación en la primera encuesta, donde un 58% de los creyentes católicos confiaba en su iglesia. De todos modos igual la cifra era menor que el 66% declarado. Paradójica situación. Acorde a la misma encuesta se deriva que principalmente se debe a los casos de pedofilia y abusos que han salido a la luz pública las últimas décadas y que continúan apareciendo. Ese sentimiento es recogido en la pregunta que aparece en la siguiente figura: Sin dudas la institución católica debe tomar cartas en el asunto y modificar su estrategia o política

MARZO 20 22

8

R E V I STA OCC I DE N T E


despropósito para sus propios credos, para el país y finalmente, como señalé, un atentado al Estado Laico. De ello pueden revisar algo en El Tren del Laicismo [Quiroz, 2020]. En resumen, la sociedad está cada día más secularizada y es posible revisar esos números a nivel país, continental y mundial en el sitio Pew Research [https://www.pewresearch.org/topic/religion/] además de artículos y estudios al respecto. Del mismo modo, la tendencia es observable en otro sitio especializado en estos estudios, WIN-Gallup International [https:// www.gallup-international.com/home]. Sobre la secularización hay, además de números y estadísticas, variados estudios y en alza año a año, como lo reconoce Phil Zuckerman en uno de sus libros: “... se debe reconocer que una cantidad significativa de escritos y estudios académicos se ha dedicado de hecho al tema de la secularización, el proceso histórico por el cual la religión se debilita, se desvanece o pierde su dominio hegemónico o trascendencia pública.” [Zuckerman, 2010], quien ha dedicado su vida académica al estudio del secularismo en EE.UU. y el resto del mundo. Como se ha visto en lo expuesto, las frías cifras son irrefutables y hablan de una sociedad que se aleja a pasos agigantados de las creencias locales de turno y de antiguas instituciones formadoras de opinión, leyes y normas morales, hoy se les ve relegadas como un actor secundario e incluso terciario en el curso de la sociedad, ante el avance de la ciencia, el alfabetismo y escolarización, la cultura, la tecnología y el humanismo o, dicho de otro modo, ante la entrada de la racionalidad por sobre las creencias. Como bien dice

RE VISTA OCC I DE N T E

Pinker, no es menor el trabajo realizado por nuestra humanidad en esta corta existencia: “Homo sapiens significa ‘homínido sabio’ y en muchos sentidos, nos hemos ganado el epíteto específico de nuestro binomio linneano. Nuestra humanidad ha datado el origen del universo, ha sondeado la naturaleza de la materia y la energía, ha descifrado los secretos de la vida, ha desentrañado los circuitos de la conciencia y ha hecho una crónica de nuestra historia y nuestra diversidad. Hemos aplicado estos conocimientos a potenciar nuestro florecimiento, mitigando los flagelos que empobrecían a nuestros antepasados durante la mayor parte de nuestra existencia”. [Pinker, 2022]. Con este panorama es inexorable que la Convención Constituyente deba discutir la incorporación del Estado Laico en sus artículos y promueva la toleran-

9

MA R ZO 20 22


PROCESO CONSTITUYENTE cia y la neutralidad del Estado en sus apartados. De hecho, el concepto de Estado laico está presente en las iniciativas populares que se han levantado y estas requieren un quórum de quince mil firmas para ser discutidas en las comisiones respectivas. Les invito además a revisar las iniciativas 47386 y 54566 que tratan sobre el Estado Laico y la educación en un Estado Laico respectivamente. Además de esta loable fórmula de iniciativa popular, están las propias de varios miembros de la Convención que, conocedores de las bondades de un Estado Laico formal y neutral, las han planteado desde su rol de constituyente. Conocidas y públicas son las que plantean Agustín Squella, Patricia Politzer, Jorge Baradit y algunos otros constituyentes desde sus conocimientos al respecto. Sin lugar a dudas, será un preciado e intenso debate el que se dará al respecto, pues aún considerando que en la actualidad estamos lejos de un Estado Laico formal, remarcando que en nuestra actual Constitución y leyes solo está garantizada la libertad de culto, debido a que está ausente la necesaria neutralidad del Estado respecto a las creencias, las evidencias de laicismo en la sociedad y su conocimiento en algunos de los integrantes de la constituyente son ostensibles. De hecho es justamente esa importante característica, la neutralidad del Estado, la que se fue mermando en el tiempo y nos alejó de lo obtenido en la Constitución de 1925 debido a que, constitución y decretos mediante, alteró su situación la dictadura en su período pero que ahora, tras el inédito plebiscito al respecto que registró casi un 80% de la población pidiendo una nueva Carta Magna, la actual Convención Constituyente tiene la oportunidad de restaurar. La garantía que involucra el dejar explícito en la nueva Constitución que Chile es un Estado Laico, es grande y permitirá y promoverá

ARTÍCULO 1 Francia es una República indivisible, laica, democrática y social, que garantiza la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley, sin distinción de origen, raza, religión y creencias. Su organización es descentralizada. La ley favorecerá el acceso igualitario de mujeres y hombre a los mandatos electorales y cargos electivos, así como a las responsabilidades profesionales y sociales.

la necesidad de rehacer leyes y decretos que están reñidos con el laicismo. La calidad de él, es decir, la laicidad, es un factor medible y necesario, cada vez más, tanto en Chile como en Latinoamérica [Blancarte, 2011] y en el mundo. La oportunidad está al alcance de la mano. No podemos desperdiciarla. Francia debería ser nuestro modelo para el primer artículo. Parafraseando a Comte-Sponville, el Chile del siglo XXI será un Estado Laico... o no será.

En el útimo tiempo se ha denunciado a sacerdotes que han cometido abusos sexuales contra menores de edad, ¿Ud. cree que estos abusos son cosa del pasado y ya no se cometen, se siguen cometiendo aunque menos que antes o tadavía se cometen igual que antes? Base: total muestra

MARZO 20 22

10

R E V I STA OCC I DE N T E


Seguimiento Constitucional

GRAN LOGIA DE CHILE

PARTICIPA EN CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL POR JULIO MUÑOZ VILLA, Abogado y Cientista Político RODRIGO LILLO ASTORGA, Abogado

U

no de los temas sensibles en un nuevo marco institucional de un país que pretende dar pasos hacia una modernización en sus relaciones sociales y en el desarrollo de las legitimas aspiraciones espirituales de la población es avanzar hacia mayores estándares de laicidad. Es por ello que en el marco de las audiencias públicas convocadas por la Convención Constitucional a efecto de oír a la ciudadanía y organizaciones, la Gran Logia de Chile expuso sus puntos de vista y propuestas particulares ante la “Comisión sobre Principios Constitucionales, Democracia, Nacionalidad y Ciudadanía” de la señalada Convención. Los planteamientos sobre “Principios Constitucionales” correspondieron a Julio Muñoz Villa, en tanto que los relativas a “Estado Laico” a Rodrigo Lillo Astorga. A continuación, en nuestras palabras, lo que en esencia allí se expresó. Una Constitución Política se eleva como norma

RE VISTA OCC I DE N T E

fundamental de una determinada comunidad, porque funda un “Nosotros”, como manifestación de un acto de unidad política. Un “Nosotros” sustentado en lo jurídico-político. Así, desde lo jurídico, la Constitución como expresión de ese “Nosotros” se blinda de una fuerza superior y vinculante respecto de las demás normas del ordenamiento jurídico. Mientras que desde lo político, la Constitución al fundar una unidad política, y determinado su poder, en un ejercicio nuevamente jurídico, regula su organización y funcionamiento, instituyendo los mecanismos para un actuar libre y democrático. Dicha unidad política se expresa mediante altos principios, valores e ideas, que ese “Nosotros” proclama respecto a la naturaleza, el ser humano, la sociedad y el Estado. A estos últimos altos principios y valores, directrices esenciales para el orden social, político y económico de un Estado, la sociedad y cada uno de sus integrantes, denominamos principios constitucionales. Fundamentales para la determinación del sentido y alcance de los preceptos constitucionales oscuros o contradictorios y luz y guía

11

MA R ZO 20 22


PROCESO CONSTITUYENTE

II.- Principios Relativos a la Convivencia en Común: respeto a los derechos humanos; bien común o interés general como finalidad de la acción del Estado; pluralismo y tolerancia; reconocimiento a la multiculturalidad, reconocimiento a sus pueblos originarios; protección del medio ambiente; igualdad de oportunidades y paridad de género. III.- Principios Relativos a la Organización Política: soberanía; estado social y democrático de derecho; democracia; participación; Estado de Derecho y justicia; Estado de Derecho y legalidad y; finalmente, la consagración de Chile como Estado laico. En lo referente al “Estado laico”, se enfatiza que la Gran Logia de Chile tiene una afirmación basal, referida a que el Estado, como organización al servicio del interés general de la comunidad y a todos los individuos de la Nación, en su más amplia diversidad y que instituida en garante de la libertad e igualdad de los ciudadanos, entre otros valores fundamentales de la convivencia nacional, debe ser neutral y prescindente de toda orientación religiosa, filosófica o ideológica. Se hace presente y subraya que, a pesar de la labor desplegada por el movimiento liberal de la segunda mitad del siglo XIX y de la acción de los partidos de centro izquierda en el siglo pasado, que intentaron sin mayor éxito laicizar las instituciones jurídicas nacionales y los usos heredados del pasado, lo cierto es que la influencia de sectores conservadores primó de diversos modos e impidió que la separación entre Iglesia y Estado, teóricamente alcanzada con la Constitución de 1925, se hiciera efectiva en la realidad. En otras palabras, no se concretó una verdadera prescindencia y neutralidad por parte del Estado respecto de todo credo religioso o ideológico.

para la creación, aplicación e interpretación del resto de las normas del ordenamiento jurídico. La labor de los llamados a construir un nuevo texto constitucional para Chile no solo radica en la declaración y garantía de derechos fundamentales o en la organización y distribución del poder político sino que, por sobre todo, en el esfuerzo por dar cuenta, vía consagración constitucional, mediante recepción de las ideas predominantes y la esencia de las aspiraciones y esperanzas hoy presentes, de los más altos valores y principios compartidos en nuestra comunidad política. La Gran Logia de Chile, por historia y permanente compromiso con la República, ha entendido que no puede restarse al proceso de reflexión sobre el futuro institucional chileno que hoy se desarrolla en la Convención Constitucional. Y ello, porque al erigirse como una institución filosófica de profunda vocación democrática y humanista, que propugna la vigencia en la sociedad de algunos valores que son determinantes para una convivencia armoniosa e inclusiva, defiende y proclama como medio para construir una comunidad basada en la justicia social, los principios de igualdad, libertad, fraternidad, tolerancia, diversidad y solidaridad entre todos los seres humanos. Los principios que la Gran Logia de Chile aspira a que sean considerados y en definitiva, consagrados en el proyecto de Constitución que la Convención elabora, se expresan, a través, de tres apartados: I.- Principios Relativos a la Persona: Intangibilidad de la dignidad humana; protección a la vida; libertad; consideración de la familia y su protección, cualquiera que sea su modalidad o forma; igualdad, no discriminación, y solidaridad.

MARZO 20 22

12

R E V I STA OCC I DE N T E


De ello existen muchos ejemplos que pueden ser sacados a colación, como la permanencia de la enseñanza religiosa en los establecimientos de enseñanza estatales; la asistencia religiosa en cárceles, hospitales y establecimientos de las Fuerzas Armadas (artículo 6° letra c) de la Ley N° 19.638, denominada Ley de Culto, que legisla sobre la organización jurídica de las Iglesias y organizaciones religiosas); la opción del presidente de la República prevista en el artículo 27° inciso 4° de la actual Carta Fundamental, para “jurar” o “prometer” desempeñar fielmente su cargo; lo que asimismo ocurre con los parlamentarios, conforme lo establece el artículo 5° de la Ley N°18.918; sin olvidar que la Ley de Culto ya citada, en su artículo 10, ratifica la personalidad jurídica de derecho público de las distintas Iglesias constituidas en el país. Se sostiene que, en estricto rigor, el Estado Chileno es un Estado religioso, puesto que no es neutral en materia religiosa, lo que constituye el signo distintivo y definitorio de un Estado laico. Un Estado religioso, en cambio, sin ser confesional, favorece, estimula o fomenta el fenómeno religioso pues, en definitiva, lo ve con buenos ojos, como algo benéfico para el conjunto de la sociedad. En el curso de nuestra historia, los avances que se

RE VISTA OCC I DE N T E

han verificado en materia de Estado laico han estado todos registrados a nivel legal, más no constitucional. En consecuencia, resulta de vital importancia que la incorporación de los principios laicistas en las normas que rigen al Estado, sean de nivel constitucional, legal e incluso administrativo. Principios que deberían ser consagrados, a lo menos, en la conceptualización del Estado que establezca la Carta y en la garantía de libertad de conciencia, de igualdad ante la ley y del derecho a la educación. La importancia de lo expresado, escapa con mucho a una cuestión puramente ideológica. Tiene que ver, en definitiva, con que se concrete de modo cierto y efectivo la igualdad ante la ley por parte de los ciudadanos, sin discriminaciones como todas aquellas que surgen de un trato distinto de parte de la autoridad, lo que, en última instancia se traduce necesariamente en un factor fundamental en la construcción de la anhelada paz social. Cuando una persona no puede casarse con quien ama, independientemente de su género; cuando no puede decidir sobre su propio cuerpo; cuando no puede resolver sobre su propio buen morir, por mencionar solo algunos ejemplos, se triza el concepto de igualdad ante la ley y esa incidencia penetra las bases mismas de la convivencia en sociedad.

13

MA R ZO 20 22


PROCESO CONSTITUYENTE

MARZO 20 22

14

R E V I STA OCC I DE N T E


Seguimiento Constitucional

EDUCACIÓN E INCERTIDUMBRE, APROXIMACIONES SOCIOLÓGICAS

POR DR. MARCELO MARTÍNEZ KEIM Académico Universidad de Santiago de Chile

LA EDUCACIÓN EN UN CONTEXTO DE CERTIDUMBRE

L

a modernidad, como paradigma cultural de la ilustración, y la modernización como proceso de institucionalización de sus valores, corresponde a lo que la filosofía política del siglo XVIII denominó la superación del estado de barbarie por la etapa civilizatoria, sobre el supuesto de sujetos racionales que darían sustento a la institución del Contrato Social como fundamento positivo de la organización social. Aunque su origen europeo fue eminentemente popular (de abajo hacia arriba), en América Latina fue al revés (inducido por la élite), dada la conformación de su estructura social excluyente respecto de mestizos e indígenas, a quienes había que incorporar al proceso civilizatorio, siendo el Estado-Racional-Burocrático, la ecúmene llamada a encarnar el nuevo

RE VISTA OCC I DE N T E

orden común social, y sobre el cual tributarían las demás instituciones. De ahí que en esta primera etapa de nuestra modernización, la educación fue concebida “como parte del proceso de formación del Estado nacional moderno burocrático que buscaba racionalizar el espacio social; someterlo a procedimientos preestablecidos, calculables, funcionales al concepto de nación y al desarrollo del capitalismo. Era la expresión de la elite ilustrada que aspiraba reformar gradualmente una sociedad tradicional y ordenarla de acuerdo a los cánones de la razón. Obedecía a la necesidad de darle cohesión a una nación en surgimiento, crear nuevos lazos de adhesión y lealtad en la población”1. Décadas más tarde, con la crisis de la hacienda, debido a la escasa demanda de productos agrícolas desde California y el desarrollo y crisis posterior de la industria salitrera, la migración del campo a las 1

15

SERRANO, SOL. Universidad y Nación. Chile en el siglo XIX. Ed. Universitaria, Santiago de Chile, 1994, pág.16.

MA R ZO 20 22


PROCESO CONSTITUYENTE ciudades devino en el fenómeno de la cuestión social. La política, ya con fuerte presencia de partidos de representación obrera y de la clase media emergente, asumió el liderazgo de una nueva fase del proceso de modernización que racionalizara las relaciones sociales a través de un Estado que ya no debía garantizar el orden, sino el desarrollo; de manera que la educación pasaba a ser un asunto de justicia y DD.HH., debiendo expandirse como instrumento de integración y movilidad social, enarbolando el valor social del mérito, constituyendo lo que Peter Berger2 denominó una nueva “estructura de plausibilidad” para resaltar la idea que las conductas o ideas particulares requieren un respaldo social para ser creíbles, dando por sentado que el mundo es y seguirá siendo de determinada manera. Quienes tenemos más de cinco décadas y somos primera generación de universitarios en nuestras familias, podemos dar cuenta de la certidumbre que los resultados de nuestro esfuerzo estudiantil tenía en la comprensión de nuestra trayectoria y proyección vital.

a la muerte de las utopías y privatizó la subjetividad, acentuó procesos de individuación hasta un estado vivencial de incertidumbre o liquidez, al decir de Bauman4, cuando se refería al estado fluido y volátil de la sociedad actual, que no tiene valores sólidos, donde la incertidumbre y la vertiginosa rapidez de los cambios ha debilitado los vínculos humanos. Las consecuencias de la aplicación de este paradigma con pretensiones de racionalidad total, en Chile, fueron descritas en 1998 por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en su Informe de Desarrollo Humano para Chile, que diera lugar a un intenso debate al interior del gobierno de la época entre auto-complacientes y auto-flagelantes5. Según el citado informe, Chile presentaba síntomas de asincronía entre subjetividad y modernización. En efecto, ante la pregunta de cómo era posible que a pesar de haber alcanzado la mayor cobertura educacional, sanitaria y habitacional de su historia, al igual que un aumento de sus ingresos, las personas expresaran a nivel “macroscópico” un malestar que, “microscópicamente” se vivenciaba (y se vivencia), como miedo al prójimo, miedo al sinsentido y miedo a perder el control sobre sus propias vidas; en otras palabras, las personas ya no se sienten protagonistas de la historia, como ocurría en décadas anteriores, más bien se ven expuestas a la historia y sus efectos. De aquí que ante un orden organizado, sistémicamente, resulte comprensible el surgimiento de la desconfianza en las instituciones llamadas a crear certidumbres, donde no escapan las educacionales. En el contexto de estas últimas, es factible preguntarse acerca de su capacidad de constituir certidumbres significativas en la comprensión autobiográfica de la mayoría de niños y jóvenes, especialmente respecto de la valoración del trabajo bien hecho, el esfuerzo personal y el mérito propio. Considerando que la separación entre política y economía no es exclusiva de Chile, no obstante (nuestra experiencia antecedió a otros países), el poder actualmente tiene un carácter mundial y extraterritorial, mientras que la política tiene un carácter territorial y local. “El poder se mueve libremente con la velocidad de las señales electrónicas, haciendo caso omiso a las limitaciones de espacio (…) La política, sin embargo, no tiene otro agente que el Estado, cuya soberanía se define (y se limita),

EL ASCENSO DE LA INCERTIDUMBRE Sin embargo, con la incorporación del Estado subsidiario inspirado en la ideología neoliberal, se sentaron las bases de un nuevo tipo de modernización social que, separando el Estado de la economía, y desplazando la política para afirmar al mercado como sistema de coordinación social, (hoy de alcance global), ha permitido el ascenso de la incertidumbre, interpelando el lugar y sentido de la educación de nuestras estructuras de plausibilidad. A diferencia del Estado, la novedad del mercado como mecanismo de integración social aplicado con pretensiones de racionalidad total, es capaz de soportar mayores niveles de diferenciación social, ya que la coordinación es sistémica, en tanto el vínculo social es posible bajo el código de pago/no pago, lo que supone individuos pero no sujetos con actividad conciente y reflexividad ética. El mercado, permite la máxima vinculación posible con el mínimo de información requerida. Por lo mismo, la política -afirmaba Norbert Lechner en 1994- quedó cada vez más limitada al “subsistema político”, que parecía regirse exclusivamente por una lógica autorreferencial (...) abandonando la pretensión de representar simbólicamente la totalidad social3. Esta ausencia de representación contribuyó 2

3

70 (otoño, 1998).

BERGER, PETER y LUCKMANN, THOMAS. La Construcción Social de la Realidad. Ed. Amorrortu, Buenos Aires, 1995. LECHNER, NORBERT. Modernización y Democratización: El Dilema del Desarrollo Chileno. Estudios Públicos,

MARZO 20 22

16

4

BAUMAN, SYGMUNT. Modernidad Líquida. Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 2020.

5

PNUD. Las Paradojas de la Modernización. Informe de Desarrollo Humano, Santiago de Chile, 1998.

R E V I STA OCC I DE N T E


como antes, en términos espaciales”6. Ello deviene, como afirmáramos precedentemente, en el debilitamiento de meta-relatos, pérdida de confianza en las instituciones públicas y pérdida de horizonte de sentido, alcanzando de este modo, un estado de incertidumbre respecto de la realización de proyectos vitales mancomunados que, por décadas, habían sido impulsados y proyectados por la educación. Entonces, surge la pregunta de cómo podría ser la educación en un mundo organizado sistémicamente, que atiende a un vector globalizado económica y financieramente que, a la vez, se expresa en el vector de la subjetividad con niveles crecientes de pluralización cultural, llevados al paroxismo de la individualización, que clama desde nuestra condición antropológica mayores niveles de certidumbre.

LA EDUCACIÓN PARA UN CONTEXTO DE INCERTIDUMBRE La respuesta a la pregunta anterior no es fácil, pues debemos reconocer que la globalización del mercado se ha fortalecido y seguirá fortaleciéndose gracias a la incorporación de nuevas tecnologías; no obstante, asistimos a las enormes ventajas que promete la aplicación de la tecnología 5G en tele-

medicina, movilidad y por cierto educación. El desarrollo de la inteligencia artificial, la realidad virtual y la realidad aumentada, provocarán algo de lo que muchas veces no queremos hablar: la tendencia a la precarización y la polarización estructural de la sociedad, debilitando al mayor depositario de la estructura de plausibilidad de la anterior etapa de la modernización social: la clase media. No podremos competir con las máquinas, pues estas harán mejor el trabajo que veníamos haciendo (obediente, especializado, relativamente repetitivo, jerarquizado, fundado en nuestra capacidad para procesar e interpretar datos). Por lo mismo, debiéramos disponer de una educación para desarrollar aquello de lo que no nos hemos ocupado y que las máquinas no pueden hacer, y que está presente en nuestro modo de vida humano. Me refiero al pensamiento analógico o simbólico; a la creatividad para solucionar problemas impredecibles; y pensamiento crítico para hacer efectivo el trabajo colaborativo. En la reflexión sistemática-educativa, ya lo decía la Comisión Delors7, al afirmar que la educación tuvo como propósito que aprendiéramos a conocer con motivos instrumentales. Pero hoy es evidente que el 7

6

BAUMAN, SYGMUNT. La Sociedad Individualizada. Ed. Cátedra, Madrid, 2007, pág. 229.

RE VISTA OCC I DE N T E

17

DELORS, J. Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI, Madrid, España: Santillana/UNESCO, 1996.

MA R ZO 20 22


PROCESO CONSTITUYENTE

BIBLIOGRAFÍA

conocimiento cambia rápidamente. No se trata de abandonar el aprender a conocer, sino aprender a aprender, a la vez que aprender a hacer (capacidad de los sujetos de intervenir y actuar en la realidad), aprender a convivir (promover el descubrimiento del otro, reconociendo la diversidad y semejanzas en la especie humana y la interdependencia entre las personas), y aprender a ser (conocerse a sí mismo a fin de empatizar). En este sentido, en un estudio reciente8, el PNUD señala la necesidad de concebir la educación como un instrumento de cohesión social al promover el bienestar subjetivo, entendiendo por subjetividad el espacio y el proceso en que los individuos construyen una imagen de sí, de los otros y del mundo en el contexto de sus experiencias sociales, donde habitan sus emociones, deseos y evaluaciones. De esta manera, frente a la globalización y racionalización sistémica (objetiva y excluyente), se abre una ventana para que la educación sea un camino para acometer la tarea de mejorar nuestro bienestar subjetivo, construyendo capacidades para que nos transformemos en recursos para la acción, convirtiéndonos en agentes constructores de nuestros proyectos de vida, sintiéndonos reconocidos y respetados en dignidad y derechos, generando vínculos significativos con los demás, participando e influyendo en la sociedad. Sin duda vivimos tiempos convulsos y pareciera 8

BAUMAN, SYGMUNT. La Sociedad Individualizada. Ed. Cátedra, Madrid, 2007. BAUMAN, SYGMUNT. Modernidad Líquida. Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 2020 BERGER, PETER y LUCKMANN, THOMAS. La Construcción Social de la Realidad. Ed. Amorrortu, Buenos Aires, 1995 DELORS, JAQUES. Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI, Madrid, España: Santillana/UNESCO, 1996 LECHNER, NORBERT. Modernización y Democratización: El Dilema del Desarrollo Chileno. Estudios Públicos, 70 (otoño, 1998) PNUD. El Papel de la Educación en el Bienestar Subjetivo para el Desarrollo Humano. Una Revisión al Caso Chileno. Santiago de Chile, 2014 PNUD. Las Paradojas de la Modernización. Informe de Desarrollo Humano, Santiago de Chile, 1998. SERRANO, SOL. Universidad y Nación. Chile en el siglo XIX. Ed. Universitaria, Santiago de Chile, 1994. se prolongarán por varios años o décadas, cuyo desenlace, quizás, ocurra fuera de nuestra trayectoria vital, pero se ha abierto una ventana para que la conciencia retome protagonismo, en su eterno retorno a las verdades pre-reflexivas y desnuda de conceptos.

PNUD. El Papel de la Educación en el Bienestar Subjetivo para el Desarrollo Humano. Una Revisión al Caso Chileno. Santiago de Chile, 2014.

MARZO 20 22

18

R E V I STA OCC I DE N T E


COLUMNA DE OPINIÓN

NI UNOS NI OTROS SINO TODOS POR ANDRÉS RIVETTE

Algunos se creen dueños de la verdad y no hacen sino recurrir a su opinión para validarla, nada de evidencias, nada de historia, hacen caso omiso a los hechos tal como son, se guían por su corazonada, la superchería, incuso la fe. Son incapaces de escuchar al otro, reconocer los buenos argumentos del contrario, reflexionar con sensatez, acudir a los libros, analizar la Historia, suponer escenarios, contrarrestar las ideas a las posibilidades. Se guían por sus dioses, sean estos del altar de las religiones, de las fotos colgadas en las salas de las grandes corporaciones transnacionales o de las gélidas estatuas erguidas en las plazas públicas del estalinismo. Los lugares comunes son sus frases preferidas, pero estas carecen de contenido, no sabemos muy bien cuál es el significado profundo del concepto de libertad que argumentan los grandes empresarios, tampoco los alcances de la igualdad que vociferan destempladas las masas callejeras. La justicia social, la equidad, la democracia, el desarrollo parecen etiquetas vacías lanzadas al viento para que se las lleve, apenas pancartas pintarrajeadas de buenas intenciones. Ni rojos ni amarillos, ni azules ni tricolores, la vida pareciera ser más compleja y si de algo se puede jactar la especie humana es que su capacidad evolutiva tiene que ver necesariamente con ir poniéndose de acuerdo, construir normativas comunes, crear la democracia como mecanismo magnífico de resolución de problemas. Eso nos ha permitido, a pesar de todo, evitar más guerras, disminuir los sufrimientos y construir un mundo como el actual que, pese a sus bolsones de miseria, conflictos siempre pendientes e injusticias evidentes, es muchísimo mejor que el mundo de hace un siglo, quinientos o mil años. La humanidad ha avanzado a pasos agigantados hacia mejores estadios de democracia, ha consolidado sus instituciones y ha podido llevar desarrollo a sus pueblos. Hoy la tecnología nos permite estar más cerca unos de otros, resolver problemas complejos y cotidianos con una facilidad insospechada hace RE VISTA OCC I DE N T E

cinco décadas, hacer grandes avances en la medicina, mejorar las expectativas de vida de los pueblos. Pero algunos creen que todo esto es suficiente, que nada más resta por hacer, que el Chile actual es la mejor demostración de ese avance, sería cosa de ver sus carreteras, contemplar el gran parque automotriz, o los chilenos atestando restoranes y centros comerciales para compartir un almuerzo en familia o una compra que mejore su bienestar hogareño. Otros, en cambio, pretenden retrotraer al país en utopismos fracasados y profundamente desiguales, miran con nostalgia los autoritarismos poco democráticos y pretenden instalar una cultura única para todos donde prime el comisariado, la exclusión y el veto. No ha sido Dios ni las religiones, ni los gurúes, tampoco las ideologías excluyentes ni las recetas mágicas, solo el hombre que en paz y democracia ha alcanzado los avances de nuestra sociedad. Es el propio hombre con su inventiva y sus acuerdos, sus instituciones y su trabajo, la respuesta de nuestra supervivencia, es por ello que urge tomar conciencia para que sepamos construir una sociedad tolerante y democrática, respetuosa y pacífica como único camino para el éxito de nuestra trascendencia material y espiritual. 19

MA R ZO 20 22


UNA POLÍTICA PÚBLICA EN PROBLEMAS:

LOS PUEBLOS

ORIGINARIOS POR DANIEL DOMÍNGUEZ SANTANDER Mg. Gobierno y Gerencia Pública

P

objetivo central es conocer en lo general las raíces centrales del conflicto y las diferentes problemáticas que tienen razón de ser en los pueblos originarios o indígenas de nuestro país. Por lo anterior se han organizado los esfuerzos en cuatro ámbitos principales que, según lo estudiado y vivenciado, dan origen a la problemática que tiene el Estado de Chile con los distintos pueblos originarios. Estos puntos principales son: 1) La falta de reconocimiento constitucional. 2) Escasa justicia social, pobreza y exclusión de los pueblos. 3) La eterna reivindicación de tierras y autonomía. 4) Cosmovisión indígena, pensamiento en espiral v/s pensamiento lineal occidental.

INTRODUCCIÓN

ara lograr una aproximación de respuesta a tan compleja problemática, primero hay que conocer el contexto y los motivos que nos tienen en esta situación de permanente conflicto con nuestros pueblos indígenas, por lo cual el presente análisis buscará responder o quizás encontrar alguna pequeña posibilidad de solución a un conflicto de tan larga data. Para comenzar debemos entender que, al hablar de problemáticas públicas, comprendemos que tenemos el deber como sociedad de encontrar respuestas públicas y con compromiso político por buscar una solución real, en este sentido hay que saber que la problemática indígena es un problema público, que en nuestro país data de tiempos pretéritos de la conformación de la República y posee una amplitud de análisis que malamente se podría abarcar en su totalidad en el presente análisis. Para lograr el cometido se ha dispuesto desarrollar un análisis cuyo

MARZO 20 22

UNA POLÍTICA EN PROBLEMAS, ¿LA PROBLEMÁTICA INDÍGENA ENCONTRARÁ SOLUCIÓN SIN VOLUNTAD POLÍTICA? Diversos autores, como Balbontín-Gallo, plantean que es fundamental “elaborar una propuesta normativa de integración social basada en la teoría del reconocimiento” (Balbontin-Gallo, 2020). Lo anterior nos

20

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA OCC I DE N T E

21

MA R ZO 20 22


permite reflexionar sobre cómo un problema público puede comenzar a analizarse desde lo más básico para cualquier proceso de diálogo, que es crear las condiciones necesarias para este, mediante confianza entre el Estado y la sociedad civil, cosa compleja si el Estado no reconoce como tal a su contraparte. “La falta de reconocimiento del otro se traduce en una experiencia de despojo de un cierto referente de sentido, el que se traduce a su vez en una sensación de menosprecio y deterioro de la identidad personal frente al otro” (Balbontín-Gallo, 2020). Por otra parte, “la negación material y práctica de su vida-cultura, su re-construcción estereotipada y de otredad, su persecución política y encarcelamiento” (Julián, 2015) es la forma que el Estado de Chile ha tenido para negociar con los pueblos indígenas en especial con el pueblo mapuche, es decir, el diálogo se ha traducido en una constante lucha cultural donde predomina una cultura política y económica predominante. Por lo anterior, “la continuidad del proyecto neoliberal pregonado por la clase política, como contrapunto a la crisis de las políticas neoliberales y la activación de los actores sociales, sienta la base del nuevo escenario donde la democracia parece estar en tensión, en función de “la seguridad”, “el orden” y “la libertad política””(Julián, 2015)

CONOCIENDO LOS MOTIVOS DEL CONFLICTO

prender justamente lo referido en el párrafo anterior, puesto que el origen de todo conflicto con entidades culturales diferentes a la cultura predominante, radica principalmente en el no reconocimiento de la existencia de una identidad cultural distinta a la predominante, es así como considerar por ley a los Pueblos Indígenas u Originarios como una etnia, es una declaración política que delimita las aspiraciones identitarias de cada uno de los nueve pueblos reconocidos legalmente en nuestro país, es decir que como nación estamos desconociendo los orígenes mismos de nuestra patria, eliminando de nuestra carta constituyente todo indicio de cultura originaria dentro del territorio nacional, disminuyendo su alcance e importancia a pequeños grupos que comparten una raza y un asentamiento. Lo anterior identifica lo importante que es para reconocer nuestro nivel de desarrollo e identidad cultural y preguntarnos si podemos saber ¿quiénes somos? si no somos capaces de responder a la pregunta ¿de dónde venimos?, puesto que el hecho que nuestra Constitución no reconozca nuestro origen, no solo genera un conflicto con nuestros pueblos indígenas u originarios, sino que también debilita nuestra identidad cultural y la paz social necesaria para alcanzar niveles de bienestar y desarrollo óptimos para nuestra sociedad. Asimismo es importante

1) FALTA DE RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL Para comenzar debemos considerar lo que nuestro país entiende por pueblos originarios o pueblos indígenas y cuáles son los que habitan en nuestro país, para esto podemos identificar que por ley nuestro país comprende que “El Estado reconoce como principales etnias de Chile a: la Mapuche, Aymara, Rapa Nui o Pascuenses, la de las comunidades Atacameñas, Quechuas y Collas del norte del país, las comunidades Kawashkar o Alacalufe y Yámana o Yagán de los canales australes” (Ley 19.252). Sin embargo, la Constitución Política de la República no los reconoce como tales. Se entiende de lo anterior que el Estado define y reconoce únicamente por ley a los pueblos indígenas, pero como etnias y no como pueblos tal como lo explicitan los tratados internacionales firmados por Chile, como lo establecido por el Convenio 169 de la O.I.T. y otros. Lo anterior pone a nuestros pueblos originarios a nivel de etnias, concepto que “se usa como un eufemismo para raza o como un sinónimo para grupo minoritario” 1 . Para acercarnos a la problemática debemos com1 Wikipedia

MARZO 20 22

22

R E V I STA OCC I DE N T E


de las naciones industrializadas” (Ley indígena – NZ). Pero la llamada problemática indígena no pasa tan solo por un reconocimiento o no de las identidades culturales existentes al interior de nuestro territorio, existe también un conflicto histórico de justicia social y reivindicación por autonomía territorial pendiente entre el Estado y los pueblos indígenas u originarios.

recordar problemáticas internacionales que derivan de la falta de reconocimiento y aislamiento de identidades culturales distintas a la predominante. En este sentido podemos destacar el levantamiento en el Estado de Chiapas en México por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional ocurrido el 1 de enero de 1994, que responde a demandas indígenas locales que fueron desoídas por siglos y que explotan con el tratado de libre comercio de América del Norte, donde no fueron consultados ni tampoco incorporados en la negociación del mismo (Turok, 2016). Por otra parte, existen también experiencias exitosas que confirman la necesidad de generar un reconocimiento constitucional explícito para terminar con las problemáticas indígenas, es así como en Nueva Zelanda, donde “los maoríes representan el 15% de la población de 4,6 millones de habitantes, buscan reconocimiento y un lugar en Nueva Zelanda, su lengua se declaró como idioma oficial (CNN, 2016)”. “Para la experiencia neozelandesa, el fortalecimiento de la independencia económica de los pueblos originarios ha sido la solución a muchos de los conflictos territoriales y de relaciones políticas con el pueblo maorí. Sin embargo, las condiciones igualitarias de vida y derechos para los pueblos originarios, aún queda reservado en la tierra de las utopías para la mayoría

RE VISTA OCC I DE N T E

2) IN - JUSTICIA SOCIAL, POBREZA Y EXCLUSIÓN El ser indígena en Chile, como concepto, tiene un peso histórico que se relaciona a la pobreza, la ruralidad, discriminación y marginación del desarrollo desde el punto de vista de la cultura occidental predominante, acompañado de un simbolismo folclorizado de los usos y costumbres de los pueblos indígenas, considerando además que los indicadores de pobreza en Chile nos presentan un desolador panorama considerando que según datos extraídos de la CASEN2 2017, “en Chile existe un 8,6% de personas que vive bajo la línea de la pobreza, mientras que en la población indígena, que por lo demás representa el 9,9% de la población, esta aumenta significativamente puesto que el 14,5% de la población perteneciente a alguno de los nueve pueblos reconocidos por nuestra Constitución se encuentra en situación de pobreza”. Por lo anterior podemos destacar que claramente el ser indígena en Chile aumenta las probabilidades de estar bajo la línea de la pobreza, por tanto la segregación y marginación de la población indígena tiene un factor que aumenta su vulnerabilidad. Históricamente la población indígena ha estado marginada socialmente, considerando además que si retrocedemos solo un poco en el tiempo podemos ver que “hacia el año 2006 el 44% de la población indígena estaba bajo la línea de la pobreza” (CASEN, 2006), considerando además que la Región que durante muchos años fue la más pobre de nuestro país es la Región de la Araucanía, es el lugar donde se encuentra la mayor cantidad de población indígena que habitan en sectores rurales. 3) REIVINDICACIÓN DE TIERRAS Y AUTONOMÍA Este conflicto, además de ser multivariable, posee distintos orígenes y características, desde la reivindicación territorial hasta las demandas por autonomía, las que radican principalmente en dos de los nueve pueblos originarios, el pueblo mapuche y el pueblo rapa nui. Sin desconocer también las necesidades de autonomía existentes en los otros siete pueblos asentados en nuestro territorio, el presente análisis se centrará en estos dos pueblos. 2 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional

23

MA R ZO 20 22


EL CONFLICTO MAPUCHE

de personas y la pérdida de territorio, pues fueron desplazados hacia terrenos de menor extensión denominados “reducciones” o “reservaciones”, y el resto de las tierras se declaró fiscal y fue subastado a muy bajo valor principalmente a extranjeros europeos” (Memoria Chilena, 2018), sumando además con ello el surgimiento de aberraciones tales como los llamados “Zoológicos Humanos”, entre otros vejámenes. En tiempos actuales estos episodios han ido evolucionando hacia un conflicto por el uso de sus tierras por empresas que han talado sus bosques y contaminados sus aguas, empresas que por una parte buscan lograr progreso a una sociedad occidentalizada, pero que al mismo tiempo fracturan una visión mapuche de una sociedad más centrada en la naturaleza, además sin una compensación y retribución justa por el daño causado. Además, “en los siglos XX y XXI han vivido un proceso de aculturación y asimilación a las sociedades de ambos países, Argentina y Chile, donde existen manifestaciones de resistencia cultural y conflictos por la propiedad de la tierra” (Wikipedia, 2019), especialmente es en materia de tierras donde distintas comunidades Mapuche han intentado recuperarlas de forma pacífica mediante títulos de merced que otorgó el Estado al final de la ocupación de la Araucanía y en muchos otros casos también por la fuerza.

El Pueblo Mapuche, es el que mediáticamente ha traído mayor controversia a la agenda de distintos Gobiernos a lo largo de la historia, puesto que además de ser el pueblo con mayor cantidad de personas que reconocen serlo, sus demandas tienen relación con una llamada deuda histórica, puesto que a lo largo de su historia han sido despojados de sus tierras, violentados y hasta abusados, partiendo por el Imperio Inca, pasando por los españoles para terminar con el Estado de Chile. Desde los principios de la conformación de la República sus límites han sido “entre el valle de Aconcagua y el centro de la isla de Chiloé, en el actual territorio chileno” (Memoria chilena, 2018) además de parte del sur de Argentina. Desde tiempos pretéritos “se hallaban parcialmente bajo el dominio o influidos por el Imperio Inca y en su mayoría fueron sometidos a los conquistadores, pero los que vivían en el territorio al sur del río Maule no pudieron ser dominados por los incas y también se opusieron a los españoles en la Guerra de Arauco”. (Memoria Chilena, 2018). “A fines del siglo XIX fueron sometidos por Chile y Argentina a través de las campañas militares conocidas, respectivamente, como Ocupación de la Araucanía / Pacificación de la Araucanía y Conquista del Desierto. Esto significó la muerte de miles

MARZO 20 22

24

R E V I STA OCC I DE N T E


Por otra parte, es importante mencionar que el conflicto también es cultural, puesto que el modelo de desarrollo occidental choca con el modelo mapuche de sociedad. Para estos la tierra es sagrada, no una herramienta productiva, debido a que la tierra es representativa de su dios el ”Neguenechen”. Asimismo, “el tiempo en el mundo indígena no es unidireccional, de pasado a futuro, sino que bidireccional. El futuro puede estar atrás y el pasado adelante o viceversa. El hombre indígena vive el presente en una realidad de continuo movimiento cíclico de la naturaleza y de su cultura” (Gavilán, 2011). Miradas distintas que generan choques culturales difíciles de soluciona. Para este pueblo “la idea que tiene el mapuche de su propio yo, se relaciona a como este yo interactúa en el mundo, cómo se imagina ese mundo, lo que en el mundo occidental se denomina el universo. En el caso mapuche, su filosofía o eje de análisis es el ser humano, esto es el che, es la persona, el chegen, es decir, “ser gente”, el centro convexo de relación con el gran todo, con el universo, que tiene conciencia de “ser”, que tiene capacidad de generar pensamiento, de razonar y buscar una explicación de su propio ser en el cosmos” (Ñanculef, 2016). Distintos Gobiernos han realizado gestiones para solucionar este conflicto, es así como “al momento de la Independencia de Chile, el pueblo mapuche gozaba de autonomía territorial al sur del río Biobío, frontera que había sido establecida tras sucesivas negociaciones con la Corona española durante la Colonia” (BCN3, 2015). “En 1825 se adoptó el Parlamento de “Tapihue”, entre las autoridades indígenas y un enviado plenipotenciario del Senado de la nueva República” (Tellez et all, 2011), parlamento que finalmente no prosperó por mucho tiempo. Posteriormente sucesivos gobiernos han intentado entregar solución a la problemática del pueblo mapuche, sin mayor éxito, en su momento también “con la Reforma Agraria, particularmente bajo el gobierno de Salvador Allende, los mapuche lograron recuperar buena parte de las tierras reivindicadas. Sin embargo, la dictadura militar retrotrajo la situación a su estado anterior” (BCN, 2015). Con la vuelta de la democracia han existido distintas acciones que infieren una mayor integración del pueblo a la sociedad con políticas como la creación de la CONADI y la dictación de la Ley Indígena, que con la posterior creación de futuro Ministerio de Pueblos Indígenas y el Consejo de Pueblos, iniciativas que en la actualidad se encuentran en foja cero, intentan generar una nueva relación entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche.

3 Biblioteca Nacional de Chile

EL CONFLICTO RAPA NUI El pueblo rapa nui se encuentra en la Isla de Pascua, que “tiene una superficie de 163,6 km² y una población de 3.791 aprox., donde se mezclan miembros del pueblo rapa nui y continentales (así llamados al resto de chilenos) y extranjeros, concentrados principalmente en el sector de Hanga Roa” (CONAF4, 2019). En 1888 la isla fue anexada al territorio nacional, “donde el Capitán Policarpo Toro, en nombre del Gobierno de Chile encabezado por el Presidente José Manuel Balmaceda, establece la soberanía del Gobierno de Chile en la Isla de Pascua. Un acuerdo que surge principalmente por el interés del pueblo rapa nui de recibir protección y desarrollo, por parte de Chile” (Piergentili.2016). Se firma un acuerdo de voluntades donde el Estado de Chile se comprometía a diferentes temáticas relacionadas con la autonomía de la Isla, como el reconocimiento de sus líderes y el uso de su territorio de manera exclusiva para sus habitantes, situación que al pasar del tiempo no ha sido respetada por el Estado puesto que este ha dejado a disposición de privados extranjeros el uso de sus tierras. Inclusive este acuerdo de voluntades escrito en lengua rapa nui y en español tiene, según el idioma, diferentes interpretaciones, por tanto, para decirlo en lenguaje simple, en un idioma dice “A” mientras que en el otro dice “B”, generando una gran controversia y conflicto puesto que los habitantes de la isla se sienten engañados por el Estado de Chile. Además, podemos agregar que, “En octubre de 1964 el Ejecutivo presenta al Congreso un proyecto de ley que creaba la “Comuna Subdelegación de Isla de Pascua”. El proceso culmina con la dictación de la Ley Pascua (N° 16.441, de 1966), en el que se otorga un régimen administrativo y judicial especial. Desde su incorporación a la soberanía del Estado chileno el 9 de septiembre de 1888, la Isla de Pascua fue sometida a una serie de decretos, reglamentos y leyes, muchos de los cuales hacen referencia a la 4 Corporación Nacional Forestal

RE VISTA OCC I DE N T E

25

MA R ZO 20 22


protección y conservación del patrimonio cultural y natural, pero que no reconocen, hasta pasada la mitad del siglo XX, los derechos civiles de la población. La población rapa nui no era objeto de derecho, de hecho no tenían la nacionalidad chilena y eran apátridas, calidad jurídica que no solo les prohibía viajar al continente, salvo raras excepciones, sino que tampoco podían hacer abandono del país al no tener derecho a la obtención de un pasaporte” (Piergentili.2016)). Por otra parte, “en cuanto a las demandas políticas, las necesidades de Isla de Pascua, de sus habitantes y principalmente del pueblo rapanui se reflejan en la siguiente declaración: “Queremos reiterar que la etnia rapanui, por ningún motivo, requiere de un sistema de autogobierno, lo que se necesita es cierta autonomía en las decisiones que se tomen para Pascua con respecto a las situaciones específicas de ella. Este tipo de autonomía está lejos de constituirse en un autogobierno” (Informe Comisión verdad histórica y nuevo trato, 2001). Lo anterior recalca la importancia de entregar autonomía en la toma de decisiones como una gran demanda necesaria para culminar con siglos de conflictos. 4) COSMOVISIÓN INDÍGENA, PENSAMIENTO EN ESPIRAL V/S PENSAMIENTO LINEAL OCCIDENTAL No podremos comprender el conflicto sin comprender algo fundamental que está en juego, que es la diferente visión del mundo y el universo que chocan entre las culturas que se enfrentan y algo esencial es lo que llaman “pensamiento espiral” que para autores como Gavilán es una manera de vivenciar la existencia “donde el conocimiento y los procesos históricos pueden comenzar en cualquier punto de la espiral y nunca tendrán un fin” (Gavilán, 2011). Para los pueblos indígenas “existe una conexión directa entre el presente con el pasado lo que permite construir futuro volviendo al pasado” (Gavilán, 2011). El modelo en espiral, además, “centra su preocupación en la comunicación y el diálogo” (Gavilán, 2011) lo que nos da la clave para conocer una manera de resolución de conflictos necesaria para comprenderlos. Para los pueblos indígenas todo está conectado en este espiral, la naturaleza y el ser humano son parte de lo mismo y su espacio es sagrado, no debe ser explotado ni expropiado. Por otra parte en el pensamiento lineal, “el todo está compuesto por partes independientes, este de basa en principios matemáticos elaborados en un comienzo por filósofos griegos y posteriormente por René Descartes, quien postuló que nuestros pensamientos debieran llegar a la racionalidad de las MARZO 20 22

matemáticas” (Gavilán, 2011). En este mismo sentido, Gavilán hace mención a que este modelo simplifica la realidad de los pueblos indígenas, comprendiéndolos como una realidad asentada de 500 años con un espacio y tiempo determinado y no como una cultura compleja y con una identidad propia. Lo anterior explica en parte el choque cultural a resolver para solucionar el conflicto, toda vez que desde el mundo occidental comprendemos la realidad dividida temporalmente entre pasado, presente y futuro como si estuviéramos leyendo una historia con un comienzo un desarrollo y un desenlace, mientras que para la cultura indígena esta división no existe como tal y la existencia completa la define esta espiral donde no existiría un comienzo y un desenlace como lo conocemos, el todo está siempre conectado

26

R E V I STA OCC I DE N T E


y el conflicto de hace siglos continua en el presente aunque occidente le ponga fecha de comienzo y término al conflicto.

ANÁLISIS FINAL Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN Finalmente, entendemos que la respuesta pública a tan importante problemática radica en dos conceptos relevantes descritos a lo largo del análisis, los cuales son el reconocimiento y la autonomía, comprendiendo al primero de estos como básico para comenzar con procesos de diálogos que permitan garantizar paz social y un desarrollo sustentable tanto para los pueblos como para la sociedad en su conjunto. Por otra parte, la autonomía en la toma de decisiones, entendidas no como una especie de independencia del Estado Chileno, sino más bien cómo el Estado considera el contexto socio político y cultural de cada pueblo desde sus propias instituciones ancestrales, respetando su cosmovisión y filosofía de vida. En nuestro país la condición de ser indígena es en muchos casos asimilada a ser flojo, borracho y pobre, condiciones que buscan discriminar y generar una imagen negativa de nuestros pueblos originarios, situación que no hace más que develar lo poco que se valoran nuestros orígenes culturales y lo poco que nos conocemos como nación. Las condiciones de pobreza que además se asocian a gran parte de la población indígena que viven en zonas rurales, denota que para nuestras políticas públicas las demandas indígenas están y han estado al final de la fila desde los inicios de nuestra república. Por otra parte debemos comprender que las cosmovisiones indígenas no responden a patrones occidentales de desarrollo y crecimiento, sino más bien a un buen vivir desde sus propias vivencias culturales y el intentar imponer nuestras creencias a conocimientos ancestrales tan disimiles solo genera choques culturales que derivan en conflictos innecesarios, por ejemplo durante años se ha escuchado decir que los indígenas no ocupan la tierra y que es eso el motivo por el cual se las quitan o el Estado las adquiere, sin comprender que para el indígena el trabajo no tiene relación con cómo se generan recursos utilizando la tierra, puesto que esta es sagrada y no un bien para comercializar. Otro ejemplo que me gustaría dar de cómo una cultura se impone a la otra, es lo que ocurre en el norte de nuestro país con las llamadas “diabladas” que se celebran con disfraces de demonios en un contexto de mucha felicidad y regocijo, esto ocurre debido a la evangelización realizada por la iglesia Católica a los pueblos del Norte, donde se les incorporó el concepto del infierno que se ubi-

RE VISTA OCC I DE N T E

caba bajo la tierra, cosa que para ellos era sagrado y sinónimo de vida, no de muerte, es por ello que en las “diabladas” estos demonios traen regocijo y felicidad para quienes participan en la celebración, puesto que comprendían que el infierno no podría ser sino sinónimo de celebración. Posteriormente estas instancias se convirtieron en costumbres del norte de nuestro país. Todo lo anterior nos hace reflexionar sobre la importancia del respeto hacia las diferentes culturas y nuestros orígenes puesto que el conflicto, principalmente el radicado en la Región de la Araucanía, responde a situaciones relacionados con choques culturales de larga data y se requiere de tolerancia y fraternidad para lograr acuerdos sustentables que permitan un entendimiento y una convivencia pacífica al interior de la zona en conflicto. Asimismo, la justicia social tiene que ser un eslabón fundamental para mejorar las condiciones de vida de nuestros pueblos, principalmente en zonas rurales y de difícil acceso de servicios básicos. Finalmente, hacer hincapié en la necesidad de generar un cambio cultural tanto en las instituciones como en la sociedad en su conjunto, para lograr la empatía necesaria con las necesidades de reconocimiento y autonomía que hacen nuestros pueblos originarios, quitando estigmas relacionados con actividades terroristas o de grupos violentos, que si bien pueden existir, se está generalizando a todo un pueblo por lo que realizan unos pocos, logrando que las demandas indígenas se instrumentalicen políticamente con la finalidad de generar créditos eleccionarios que finalmente no hacen más que distanciar a los gobiernos de una solución real y pacífica del conflicto.

27

MA R ZO 20 22


PSICOLOGÍA

LA CRISIS

PERFECTA LA OPORTUNIDAD PARA UN CAMBIO DE PARADIGMA POR DIANA LOI Psicóloga

fueron desplazadas por un estallido social, un verdadero volcán que estalló antes del desayuno y cuyas cenizas lo cubrieron todo, obligándonos a revisar las reglas del juego y definir un nuevo marco constitucional. Y como si eso no fuera suficiente, desde la milenaria Asia sonaron las alertas y el coronavirus, como una plaga bíblica, invadió el planeta, paralizándonos casi por dos años e instalando sobre nuestras cabezas, como espada de Damocles, una enorme interrogante. A partir de esta extraña e inédita conjunción nos hemos sentido viviendo una distopía. Si nos ponemos a reflexionar, podemos notar que en algún lugar del camino convertimos nuestra realidad en una ilusoria dualidad. No tenemos registro de cómo ni por qué ocurrió, pero podría traducirse como aquella experiencia que todos sentimos en algún momento; cuando llega eso que no esperábamos, que no planeamos, que se nos presentó como fugaz, incluso surreal, en el cual, por un instante, sentimos la vida… una, presente, real. El resto del tiempo sentimos -a veces levemente y otras más intensamente- una sensación general de adormecimiento, anestesia, desconexión y monotonía. Vivimos en una especie de suspensión,

H

asta ahora, y de un modo suficientemente familiar, solíamos usar la palabra crisis en un ámbito personal y referida a aquellas situaciones que resultan del choque entre nuestras expectativas y lo que constituyen nuestros verdaderos logros, es decir, entre lo que deseamos alcanzar y lo obtenido en realidad. En psicología hablamos de la brecha existente entre el Yo Real y el Yo Ideal. Aquí caben crisis como la pérdida de trabajo, cambio de casa, terminar con la pareja y en estos últimos tiempos descubrir que los roles sociales se encuentran en movimiento y tenemos que adaptarnos. Existen, por supuesto, otros tipos de crisis, como aquellas de carácter general y/o universal que afectan a una comunidad, un país o el planeta. Estas son graves y decisivas, como un cataclismo, un tsunami o una guerra. En el ámbito país, los diversos tipos de crisis que enfrentábamos como ciudadanos, obligados a obtener el sustento y sobrevivir en el tráfago de la existencia, de pronto MARZO 20 22

28

R E V I STA OCC I DE N T E


un estado de latencia en el cual inconscientemente esperamos a que “algo” pase, y nos libere de esta parálisis invisible pero insistente. Cuando alcanzamos tal nivel de alienación social, que podríamos describir como una energía generalizada de apatía en el ambiente, la mente reemplaza vida por ego, lo vivo por cualquier sucedáneo. Pero la mente es la mente, y posee inteligencia. Por lo cual los escenarios que provee de paliativo no son cualquier cosa. En este nivel de evolución ha sido capaz de generar, en nuestro caso, una realidad cada vez más dicotómica y virtual. Pese a las indiscutibles ventajas de la tecnología, esta también es reflejo del “universo racional o teórico” que hemos creado como sociedad. Y ha sido este mecanismo de disociación que aplica la mente para explicar la realidad en vez de vivirla, el que nos ha llevado a un fenómeno extremo y propio solo del ego, es decir la separación absoluta. La mente tiene cierta tendencia a parcelar, fragmentar y clasificar la realidad, porque es una forma más fácil de establecer el control sobre la misma. Este sistema ha sido tan eficiente, que llevamos décadas viviendo un automatismo solo visto en las novelas futuristas. Lo que al principio era solo “vivir”, RE VISTA OCC I DE N T E

logramos transformar en una especie de esquizofrenia en la cual cada pequeño y gran personaje en nosotros tiene agenda propia. He ahí que aprendimos a separar trabajo de placer, cuerpo de mente, mente de emoción, amigos de conocidos, pasarlo bien de ser responsable, ser feliz o ser un mártir. Al principio la eficiencia prometía felicidad, pero el algoritmo mental no había tomado en cuenta el factor temporal de la ecuación, en buen castellano: “no hay mal que dure para siempre ni tonto que lo aguante”. Y como la mente no sabe de lo real, porque es un órgano de nuestro cuerpo cuya finalidad es justamente la eficiencia, no sabe de cosas fundamentales como lo son la felicidad o el amor. Por ende, no las ingresa en la realidad virtual, mental o conceptual, donde no cabe la vida. Como por suerte a la vida la dirige la vida, la hegemonía mental tiene fecha de caducidad, la cual pareciera haber llegado bajo nuestras narices estos últimos años. Y la vida tiene un mecanismo de supervivencia infalible, su botón de eyección por excelencia, la temible, incomprendida e inevitable CRISIS. Es así como ocurrió que lo aguantado hasta ahora se hizo inaguantable, y cantidades de personas a lo largo de todo el mundo llegaron al límite que ni 29

MA R ZO 20 22


cosas- el pensar que puedo desentenderme, pasar a llevar o incluso agredir aquello de lo que me puedo distanciar. Por lo tanto, estaríamos en terreno firme si dijéramos que patología es aquello que me aleja del ser e inevitablemente me lleva más a la mente, patológicamente exacerbada. Extrañamente cuando pensamos en crisis, inmediatamente la rechazamos como algo malo; por lo bajo un evento desagradable y por lo alto un estado de absoluto descontrol, generalmente emocional o conductual, porque si cruzamos la frontera del cuerpo, ya le estamos llamando enfermedad. En resumidas cuentas, nadie quiere estar en crisis. Ni cerca. Pero el impulso de la vida es hacia el crecimiento y este implica flujo y movimiento, y al cambio de un estado a otro, la psicología le llama crisis. Es lo que le ocurre al gusano en su paso por la crisálida para transformarse en mariposa. Son las fuerzas de la naturaleza actuando en contra de cualquier lógica para acomodar al planeta en su nueva posición. Una que la naturaleza considera mejor que la anterior. Ahora, si llevamos esta fórmula a nuestro contexto actual, no podemos ser tan soberbios de creernos la excepción. Tras décadas de intentar sepultar los últimos desastres humanos, la mente resolvió vender su mejor propuesta frente al estrés post traumático: la promesa ilimitada de éxito material, bajo un falso crédito de igualdad de oportunidades. Pero luego de pedalear la rueda del hámster no solo sin resultados, sino con toneladas de deudas, proyectos inconclusos, cero calidad de vida y más desesperanza que nunca, la Tierra pareció apiadarse de nosotros y mandar una peste de proporciones históricas para desarmar la

ellos mismos sospechaban, hasta que la realidad con todas sus necesidades reales, nos reventó a todo el planeta en la cara. Para continuar habría que hacer una distinción fundamental: tenemos que aprender a discernir entre crisis y patología. Patología es el desequilibrio al que nos ha llevado el exceso de mente; depresiones, ansiedades, trastornos, son todas manifestaciones de este estado dicotómico en las diversas áreas de la vida. Si separo las cosas puedo dañarlas, porque no las veo como algo que existe por sí mismo, sino solo como algo que está dispuesto a serme útil o formar parte de mi plan de vida. Si separo las experiencias (emociones por un lado, pensamientos por el otro y conducta por otro) puedo disociarme de ellas y no vincularme con mi ser, lo cual tiene como consecuencia -entre otras

MARZO 20 22

30

R E V I STA OCC I DE N T E


Torre de Babel de turno, que juraba iba a alcanzar el cielo y ser dios. Y de la Tierra misma se abrió la crisis bajo nuestros pies, primero con las contracciones de parto en forma de descontento social, el cual, entre otras cosas vino a instalar por fin el término “crisis” como una realidad: la crisis social. De un día para otro estalló la burbuja invisible que contenía años de represión, descontento, sufrimiento, injusticia, mentira y explotación. De un momento a otro la realidad salió a las calles secundada y apoyada por una manifestación apocalíptica de la naturaleza que nos inundó los castillos de naipe, mostrando con una simpleza innegable, la hegemonía de la vida (y su gemela la muerte) por sobre cualquier irrealidad. Resultado de esto, la mente colapsó. Todos los cálculos, predicciones, planes, metas, todo lo que la mente fabrica para poner la zanahoria del futuro por delante, empezó a sonar como disco rayado en las vidas individuales, familiares y colectivas. Las cosas, como las veníamos haciendo hasta ahora -en todos los ámbitos- dejaron de servir. Y de tener sentido. A consecuencia de lo anterior, el sistema se quedó sin nada que ofrecernos, excepto los lastres atados en pleno hundimiento. Sin brújulas reales y con compases descompuestos, como humanidad nos quedamos sin respuestas, por lo menos por parte de los líderes que se peleaban hasta ahora los podios del poder, la fama y la gloria. En cuestión de un par de años demostraron no solo no saber, sino develar lo que se nos ha ocultado todo este tiempo; que la vida requiere respuestas vivas, los seres humanos necesitamos recibir amor, y nada de eso lo estaba ni siquiera considerando la mente, con todas sus leyes, políticas e incluso filosofías. El sistema se ha quedado incluso sin respuesta a nuestra salud mental, emocional, física o espiritual. Algo tan básico como sentirme bien y seguro en el mundo es algo que finalmente la economía demostró no saber, y no poder. Sin ir más lejos, este fin de año hemos vivido una elección presidencial que ha vuelto a polarizar opiniones y espíritus, resucitando viejos antagonismos. Finalmente ha sido elegido por primera vez en la historia nacional un presidente de 35 años, con el cual ingresan brisas nuevas -una generación llamada en un inicio “los pingüinos” (escolares uniformados)- que con una nueva mirada y una nueva actitud pueden abordar los problemas de un modo diferente, en concordancia con los diálogos y encuentros que estos tiempos demandan. Pero durante la campaña volvieron a resurgir los miedos, como la expresión de los monstruos más arcaicos ocultos en el inconsciente colectivo.

RE VISTA OCC I DE N T E

Y eso que estamos solo en la primera parte de la crisis: como sociedad por fin estamos unánimemente de acuerdo en el hundimiento del sistema actual. Ahora viene la segunda parte; qué hacemos con todo este derrumbe y cómo seguimos adelante. Para suerte nuestra, es cada vez más evidente que existen las sincronías, como le llama la psicología Jungiana. Explicado en simple, vendrían a ser como los eventos atraídos por el inconsciente colectivo de acuerdo al siguiente paso lógico en la evolución. Y eso es lo que está ocurriendo, quiéralo la mente o no. Por lo tanto, la segunda fase de la crisis, luego de reconocerla como un movimiento de contracción propio y natural de la vida para fomentar la evolución, es poner atención, energía y recursos en las herramientas que sí son útiles para esta dimensión que se nos ha venido como una avalancha encima, llámese las necesidades urgentes de nuestro mundo interior. Podríamos concluir de esta forma, tal vez, que las crisis son nuestro verdadero “seguro de vida” frente al automatismo mental. Pero como todo en la vida, necesitamos un plan y definitivamente, nuevas estrategias. Nuestros doctores tienen que aprender a ser doctores también del alma, nuestros profesores convertirse en maestros y guías y nuestros líderes en servidores comunitarios. Nuestras relaciones deberían tender más hacia el amor y la colaboración, lejos de toda competencia. Y la vida en el planeta debería incluir una sabiduría colectiva que no solo incluya el concepto de crisis como algo excepcional o negativo a ser evadido, sino un cuerpo de conocimiento articulado que nos enseñe y guíe a vivir en forma orgánica y natural, y dicha forma sabe que las crisis son los puntos de blandura e inflexión de todo cambio que asegura la evolución.

31

MA R ZO 20 22


VIDA EN COMUNIDAD:

LA NUEVA FORMA DE VIVIR Nace primer complejo habitacional ecosustentable de propiedad colectiva en Madrid. Está basado en tres pilares: la sustentabilidad ambiental, el derecho de propiedad colectiva de sus residentes y la vida en comunidad. POR IGNACIO DEL FIERRO

tiene ciertas particularidades que lo sitúan como un modelo innovador en el mercado inmobiliario.

E

n mayo de este año, diecisiete familias lograron concretar el sueño de la casa propia en el distrito de Usera, zona sur de Madrid. Esto fue posible gracias a la iniciativa de Entrepatios, una cooperativa ecosocial de vivienda en derecho de uso, compuesta por sesenta y seis personas, cuyo objetivo es promover una forma de vivir autosustentable, generando comunidad y evitando la especulación inmobiliaria. Y esto lo están materializando a través de la construcción de inmuebles, denominados “promociones”. La primera promoción es “Las Carolinas”, un edificio de diecisiete departamentos distribuidos en tres pisos, de entre 61 y 83 metros cuadrados, donde residen alrededor de cincuenta personas, entre adultos y niños. El barrio donde se emplaza el inmueble está conectado por líneas de buses y metro, y cuenta con la oferta de los principales servicios básicos. Es más, los residentes tienen un supermercado al frente del complejo. Sin embargo, MARZO 20 22

VIVIENDA ECOSOSTENIBLE La primera de ellas es la sustentabilidad. “Las Carolinas” cuenta con un sistema de almacenamiento de energía solar a través de paneles ubicados en el techo del edificio, que permite abastecer de electricidad a los distintos departamentos (que en España denominan “pisos”). Aunque aún no han podido comprar una batería para almacenar el excedente de energía que les sobra, sí logran reingresar dicho excedente a la red de distribución de la ciudad, y de esa forma no se pierde la energía generada por el sol. Además, cuentan con un sistema de recuperación de aguas lluvias, que les permite ahorrar aproximadamente 750 mil litros de este recurso al año, y utilizarla posteriormente para regadío y WC. Incluso, este edificio fue construido principalmente con madera con certificación FSC, que garantiza que los productos forestales tienen su 32

R E V I STA OCC I DE N T E


origen en bosques bien gestionados que proporcionan beneficios ambientales, y de esa forma reducir la huella de carbono en el proceso de construcción.

DERECHO DE USO COMÚN Un segundo pilar fundamental es su modelo de propiedad, que es totalmente distinto al tradicional, ya que es la cooperativa la propietaria del inmueble, y no los residentes. En este caso, las familias son parte de la cooperativa Entrepatios. Para ser miembros deben pagar una cuota inicial entre 30 y 50 mil euros (entre 27,2 a 45,4 millones de pesos a diciembre de 2021), que en total responde aproximadamente a 1/5 del valor total del costo del proyecto. Si dejan la vivienda, se les devuelve su parte. El resto del valor del proyecto la costea la banca ética. Otro de los aspectos claves de este proyecto es la búsqueda de la vida en comunidad. Es por eso que arquitectónicamente el espacio fue diseñado para albergar distintos puntos de encuentro de los residentes. RE VISTA OCC I DE N T E

Por ejemplo, en la primera planta hay una sala recreativa con juegos de todo tipo para niños y niñas; en el exterior cuentan con un patio ambientado con mesas y distintas plantas aromáticas, que sirve como espacio de encuentro. Además, tienen una sala con tres lavadoras que están destinadas para los diecisiete departamentos del inmueble. Por último, en el tercer piso -el mismo donde se ubican los paneles solares- cuentan con una amplia terraza y zona de quincho, con piso de madera, y una privilegiada vista de las afueras de Madrid. En ese espacio se realizan distintos tipos de encuentros de la comunidad, como cumpleaños o fiestas. Pero “Las Carolinas” es solo el principio de este ambicioso proyecto. Para el verano europeo de 2022 ya estaría lista la segunda promoción, ubicada en Vallecas, zona sureste de la comunidad de Madrid. Se espera para entonces que diez familias se integren a dicho espacio. Algo similar debiese concretarse con los dos proyectos en carpeta –“La Tercera Fase” y “La Manzana”- que aún esperan confirmación del terreno donde se puedan edificar. 33

MA R ZO 20 22


P E R S O N A J ES C O N H I S TO R I A

UN PORTUGUÉS AL SERVICIO DE ESPAÑA

HERNANDO DE

MAGALLANES Miles de páginas se han escrito sobre Hernando de Magallanes y la épica hazaña que cumplió más de 500 años. Tanto es así, que en una búsqueda rápida en Google su nombre arroja la exorbitante cifra de un millón 700 mil resultados, lo que es lógico porque la circunnavegación del globo es considerada una empresa de tal magnitud como la llegada del hombre a la Luna para su época. POR GRACIELA HARRIS CÁRCAMO Licenciada en Educación y Comunicadora Social, desde Punta Arenas, Región de Magallanes

S

on inciertos los datos del origen de este navegante; Fernando de Magallanes, Hernando de Magallanes o Fernão de Magalhães quien habría nacido el 3 de febrero de 1480 en Sabrosa, en el norte de Portugal. Las feligresías de Sé en Oporto, Vila Nova de Gaia y Ponte da Barca, reclaman su naturalidad. En tanto que su deceso está documentado y ocurrió en Mactán, Filipinas el 27 de abril de 1521, en un enfrentamiento con nativos. Era hijo del caballero hidalgo y alcalde de Aveiro Rui de Magalhães y Alda de Mesquita, sus hermanos eran Duarte de Sousa, Diogo de Sousa, Isabel de Magalhães, Genebra de Magalhães y Aires de Magalhães. No existen mayores detalles de la vida privada de Hernando de Magallanes, pocos antecedentes de su infancia dan a los historiadores algunas luces de sus años de formación de quien fuera el hombre que unió el mundo a través de la vía marítima. Con diez años y por su origen noble, Hernando de Magallanes fue paje en la corte de la reina Leonor, consorte de Juan II de Portugal. En Lisboa estudió náutica y cartografía, lo que lo preparó para la misión más importante de su vida. Son más notorios los antecedentes a partir de 1505, con 25 años, cuando fue parte de la flota de la Armada de la India que defendió la corona portuguesa para instalar a Francisco de Almeida como primer Virrey de la India. En este tiempo Magallanes es herido, lo que le provocó una cojera que lo acompañó hasta su muerte, la que encontró en una lucha desigual contra la tribu de Lapulapu. En 1515 contrajo matrimonio con su pariente Beatriz de Barbosa, hija de Diego Barbosa y María Caldeira. Con ella tuvo dos descendientes pero la desgracia atravesó la vida familiar y su hijo Carlos

MARZO 20 22

34

R E V I STA OCC I DE N T E


CIRCUNNAVEGACIÓN, MONUMENTO EMPLAZADO EN PUNTA ARENAS, DEL ESCULTOR FRANCISCO GAZITÚA

falleció al nacer y en 1522 murió Beatriz Barbosa y posteriormente, en octubre del mismo año, su hijo Rodrigo. Sumado al asesinato del navegante en 1521 en las Filipinas se puede decir que nada quedó de la familia Magallanes Barbosa a seis años de su unión. En 1519, bajo el servicio del rey español Carlos I inició una expedición para llegar a las Indias Orientales a través del Océano Pacífico, teniendo como intención descubrir una ruta que lo llevara a las Islas Molucas o las Islas de las Especierías, en el archipiélago indonesio, productoras de la nuez moscada y pimienta y recolectora del clavo de olor, que se utilizaban no solo como saborizantes sino para la conservación de los alimentos. Con esta empresa, Hernando de Magallanes realizó la primera circunnavegación del globo y descubrió el canal de dos océanos, conocido hoy como Estrecho de Magallanes.

CONTRA VIENTO Y MAREA Alejandra Mora, profesora de Historia y Geografía, Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile, analiza los factores que empujaron al portugués a ser parte de la corona española y entregar a España la mayor conquista marítima de todos los tiempos.

RE VISTA OCC I DE N T E

“Nunca tuvo la venia de la corona portuguesa, a pesar de acatar sus órdenes y el desprecio que sintió de parte de Manuel I, fue mutando la obediencia ciega por silenciosos y audaces proyectos. En 1513 fue acusado de estar coludido con ladrones en Marruecos, lo que lo obliga a comparecer ante el rey y a defender una miserable pensión y una mancillada dignidad. Aceptó quedarse en la corte y es ahí donde conoce a Ruy Faleiro, astrónomo, geógrafo, cosmógrafo y navegante, quien también se había sentido despreciado, ya que no fue nombrado cartógrafo oficial de la corona. Este hecho le permitió a Magallanes acceder a un preciado tesoro de la época moderna, tener el acceso libre a la Tesorería, lugar en donde se guardaba el conocimiento de la navegación lusa, lo que complementa con conversaciones de marinos que recorrían las rutas que conducían a las especias”, dice Mora. Con su ambicioso proyecto en ciernes, Magallanes estudia profundamente la información recopilada y busca una ruta que lo lleve a las especias orientales, esperando que su propuesta tenga un respaldo de la corona española. Lamentablemente para Magallanes esto no ocurre puesto que el momento no podía ser peor para sus deseos; las coronas europeas estaban gestando la llegada al poder de Carlos I. Con la negativa de Manuel I de Portugal, Magallanes y Ruy Faleiro, presentan su ambicioso proyecto al rey de España, con el gran apoyo de Diego Barbosa y del obispo español Juan Rodríguez de Fonseca. Barbosa, de origen portugués y radicado en España, era un hombre influyente y es quien le permite a Magallanes tener los contactos necesarios para presentar su proyecto al rey Carlos I, en tanto que Fonseca fue parte de la Casa de Contratación y del Consejo de Indias y se transformó en abogado de Magallanes. “Sin esperar una audiencia para presentar el proyecto que ya había expuesto a la Casa de Contratación y sin un mayor éxito, consigue el apoyo del mercader y financista español Cristóbal de Haro, anteponiéndose a una probable reticencia de parte del rey. Solamente necesitaría el permiso, ya que los recursos estaban acordados, lo que demuestra el entendimiento que Magallanes poseía de los manejos de la Corte”, sostiene Mora y agrega “finalmente la reunión se llevó a cabo y este joven rey aprobó la idea, ya que no interferiría

35

MA R ZO 20 22


con las rutas exclusivas que poseía Portugal dentro del Tratado de Tordesillas. Carlos I, a pesar de ser reconocido como dubitativo, se mostró firme y convencido”. Una lectura comprensiva de los acontecimientos delata sin mayor dificultad que Magallanes fue hombre muy decidido que forjó la hazaña por la cual hoy es conocido y que fueron su tesón y determinación los impulsores de su viaje, pero la mala reputación que poseía a ojos del rey portugués y su posterior negativa en respaldar la misión, solo fueron el inicio de una seguidilla interminable de obstáculos que tuvo que sortear y que solo terminaron con su muerte tres años después de zarpar. “La situación era compleja, extranjero en España y traidor de Portugal liderando una expedición; estigma con el que tendrá que lidiar en esta etapa y durante la expedición, sumado a las presiones que ejercieron Fernando de Vasconcelos y Sebastián Álvarez para evitar que esta empresa viera la luz”, afirma Alejandra Mora. “Fernando Vasconcelos sugirió al rey luso que era necesario detener o matar a Magallanes, ya que su empresa era un peligro para la nación y Sebastián Álvarez, delegado del rey de Portugal Manuel I, hizo lo posible para evitar que la expedición de Magallanes se llevara a cabo, desde impedir que zarpara hasta dejar sin efecto las capitulaciones firmadas por Carlos I. En fin, con su flota compuesta por los navíos Trinidad, San Antonio, Concepción, Victoria y Santiago, con 270 hombres a bordo de distintas razas y nacionalidades, Magallanes zarpa de Sevilla en septiembre en 1519, dejando en tierra a su exsocio Faleiro, preso de la locura, tal como consiga Bartolomé de Argensola “El astrólogo Faleiro, perdido el juicio, quedó en la casa de locos en Sevilla”. Magallanes era un hombre reservado, poco comunicativo, no tenía la confianza de expresar a sus oficiales las rutas que tomarían, los pasos a seguir; por el contrario, se mostraba lejano y distante, rompiendo con los cánones establecidos en la relación oficial y comandante de la flota. “Al iniciar la expedición se reunió con los oficiales al mando de las otras naves y exige saludos y presentaciones, que para ellos representaban una forma de humillación y altanería de parte de este extranjero; por ello, Juan de Cartagena no acata sus órdenes”, explica Mora. Magallanes y sus hombres padecieron hambre, enfermedades, escaramuzas y continuos enfrentamientos entre su heterogénea tripulación. A poco andar, en las Islas Marianas los nativos robaron parte de su cargamento y suministros. La falta de higiene ocasionó desastres fatales entre los marinos, además de la deserción de la carabela que llevaba la mayor parte de la comida y el hundimiento de una nave producto

MARZO 20 22

de una gran tormenta acaecida en junio de 1522, son parte de los mil y un percances del viaje por los mares del sur. Resistió un primer motín en el Puerto de San Julián, en la actual provincia de Santa Cruz, Argentina, pero a pesar de su personalidad apagada, ejecutó a algunos hombres y abandonó a otros nobles, esto último para evitar problemas a su regreso a España. Un año después de iniciada la travesía, otro enfrentamiento a bordo sacude la frágil tranquilidad del viaje, pero no detiene su marcha y esa tenacidad a prueba de todo, conlleva al descubrimiento del paso interoceánico bautizado como Estrecho de Todos los Santos. “No fue profeta en su tierra, pero la historia le dio la gloria e inmortalidad que muchos quisieron arrebatarle”, concluye la profesora Alejandra Mora.

MAGALLANES EN MAGALLANES “Parten 270 hombres desde Sevilla y solo vuelven 18, eso da cuenta de la magnitud del viaje que enfrentaron. No solo unieron el globo a través del mar, sino que Magallanes también confirma la esfericidad de la Tierra. Estuvo 34 días en el Estrecho de Todos los Santos, no fue un paso fugaz, fue una estadía extensa en esas aguas y con este descubrimiento interoceánico descubre Chile”, afirma el profesor de la Universidad Austral de Chile, Ernesto Fernández de Cabo Arriado, quien pone en contexto la travesía de Magallanes. La Región de Magallanes fue la primera tierra chilena que encontraron estos avezados navegantes dieciséis años antes que Diego de Almagro iniciara su conquista. Las costas, canales, fiordos y océanos que rodean la Región de Magallanes, hablan de lo épico de esta travesía, y las aguas serenas del Mar del Sud fueron rebautizadas como Océano Pacífico, nombres y escenarios que hoy son normalizados pero que inmortalizan al portugués. La Patagonia chileno argentina le debe su actual toponimia, por ejemplo, antes de la llegada al paso interoceánico, en San Julián avista a los Tehuelches o Aónikenk y al avanzar hacia el sur del continente, Magallanes y su tripulación divisan en las costas las fogatas de los pueblos originarios Onas o Selk’nam, por ello, bautiza al litoral como Tierra de los Fuegos o Tierra de los Humos”. La Patagonia es uno de los lugares predilectos para visitar y son cientos de miles quienes arriban tanto a Chile como a Argentina para disfrutar de sus hermosos paisajes, pero a pesar de esta preferencia pocos saben que el nombre de Patagonia fue obra de Magallanes, pues al ver a los Tehuelches o a los Aónikenk, el portugués los llamó Patagones. Siempre se ha dicho que fue porque ataviados los indígenas con gruesas pieles en los pies debido a las bajas temperaturas del

36

R E V I STA OCC I DE N T E


ESTRECHO DE MAGALLANES VISTO DESDE EL ESPACIO. FOTO DEL ASTRONAUTA ANTON SHKAPLEROV

continente, dejaban huellas enormes en su caminar, se los nombró como gente de “pata grande” y de allí la palabra “patagones”, pero Fernández de Cabo tira abajo ese mito y manifiesta: “Los conquistadores y navegantes tenían conocimientos de libros de caballería, entre ellos el ciclo de los palmerines, inaugurado por Palmerín de Oliva, en 1511, y de su segunda parte anónima de título el Primaleón. Es en ella donde el héroe arriba a una isla en la que habita un grupo de hombres salvajes y de vida apartada que atemorizan a la población, llamado Patagón”, sostiene. Magallanes fue una mente renacentista ilustrada e inquieta, atrapada en un cuerpo desgastado a pesar de la corta edad del marino, que no solo debió soportar el desprecio de sus compatriotas, sino que a bordo fueron muchas las traiciones recibidas y sabotajes que por poco rompen su inquebrantable esperanza en coronar la misión que planeó durante años. La misión más importante de la historia de los mares no entregó a Magallanes la fama que buscó en vida y su inmortalidad solo comienza a gestarse años después con la gesta y reconocimiento de otros intrépidos marineros que recorriendo la ruta del portugués, le otorgaron el crédito que sus detractores y el azar le robaron. ¿Nadie es profeta en su tierra reza el dicho, de eso supo Magallanes, quien asesinado en Filipinas además nunca recibió por parte de la corona los beneficios de haber unido el mundo por la vía marítima. Sí lo hizo uno de los sobrevivientes de la travesía, Juan Sebastián Elcano, a quien la historia lo sitúa como un detractor, conspirador y traidor de la confianza del portugués. Magallanes cambió la historia del mundo luego del

RE VISTA OCC I DE N T E

siglo XVI y al celebrarse el año pasado los 500 años de la circunnavegación, la región que hoy lleva su nombre se preparó para ser parte de las actividades que ministerios, fundaciones y universidades organizaron para este hito mundial. La emergencia sanitaria provocó que muchas de esas actividades quedaran postergadas o se reformularan en encuentros virtuales, sobre todo aquellos en formato conversatorio. El escultor Francisco Gazitúa inauguró una megaobra en el borde costero de Punta Arenas, el 21 de octubre de 2020, dentro de las pocas actividades que se pudieron realizar debido a los impedimentos de la pandemia. La obra de color ocre anaranjado se ve desde el mar y a 200 metros a la redonda desde la ciudad. Es una colocación de 17 metros de altura y de 25 toneladas en forma de astrolabio esférico que en forma metafórica representa al globo terráqueo, en su interior inmortaliza a la nave Victoria comandada por Magallanes. La estructura está orientada hacia el oeste y su mástil mayor inclinado a 23 grados en concordancia con el eje de la Tierra y frente a ella, un busto del portugués al servicio de España, que a pesar de todo y de todos, logró su hazaña inmortal. ¿Punta Arenas está levantada en la Península de Brunswick en el Estrecho de Magallanes y ve de espaldas la unión de los dos océanos. Se dice de espaldas, y en eso hay consenso de los entendidos, que la urbanización de Punta Arenas creció mirando hacia los cerros y no hacia el Estrecho, una mirada desde la arquitectura que en estos últimos años se ha repensado, tal vez en una misión de reivindicar al capitán portugués que una vez soñó con unir la tierra por el agua y lo hizo contra viento y marea.

37

MA R ZO 20 22


EL FUTURO DE LA BIODIVERSIDAD POR JOSÉ YÁÑEZ VALENZUELA Zoólogo

tendencias se estima que en los próximos treinta años se extinguirán entre un cuarto y un tercio de las especies. La presencia de la especie humana en la Tierra es muy reciente, sin embargo en este breve lapso el hombre ha causado un gran efecto de transformación del paisaje alterando el clima y el funcionamiento de los ecosistemas. Entre los efectos de la expansión territorial humana destaca el impacto sobre la diversidad biológica o biodiversidad. Los seres humanos desde tiempos prehistóricos han reemplazado las comunidades naturales, de alta diversidad, por cultivos agrícolas o forestales, de baja diversidad, generalmente monocultivos. Cada vez que un ecosistema es reemplazado por monocultivos o por urbanización, muchísimas especies son amenazadas. Las sociedades humanas actuales dependen de pocas especies domesticadas para su alimentación. De las 250.000 especies de plantas descritas, solo son cultivadas 2.300 y de estas el 40% pertenece únicamente a cuatro familias (Gramíneas: trigo, maíz, cebada. Leguminosas: porotos, arvejas. Rosáceas: manzanas, ciruelas. Solanáceas: papas, tomates).

L

a biodiversidad es un concepto integrativo que considera la variedad y variabilidad de formas de vida, los sistemas ecológicos en los cuales se encuentran y en la forma en que estos interactúan entre sí y con la geósfera. Puede ser medida en diferentes niveles: genes, especies, taxones superiores, comunidades, ecosistemas y biomas; y en diferentes escalas: temporal y espacial. Evaluarla implica también determinar el endemismo de las especies (cuán distintas son entre sí y cuán únicas son en comparación con las demás especies del mundo). La biodiversidad ha sido definida como número de entidades diferentes y su frecuencia relativa. Estas entidades están organizadas en diferentes niveles de integración biológica, la biodiversidad los comprende todos, pero frecuentemente se destacan principalmente tres: ecosistemas, especies y genes.

DIMENSIONANDO EL PROBLEMA La reducción de la diversidad biológica se ha acelerado en los últimos años, de seguir las actuales

MARZO 20 22

38

R E V I STA OCC I DE N T E


La zona del mundo en la que viven la mayor parte de las especies conocidas es la templada, la que corresponde a gran parte de Europa y América del Norte. Pero no es porque en estos lugares haya verdaderamente más diversidad de seres vivos, sino porque son los sitios que más se han estudiado, por la concentración de científicos en esos países, y por eso casi todas las especies que habitan allí son bien conocidas. En cambio la zona de mayor biodiversidad del mundo es la tropical, especialmente la selva, aunque en la actualidad no se conozca más que una parte de las especies que ahí viven. De hecho, los estudios biológicos en zonas tropicales encuentran con mucha facilidad especies nuevas, pero solo el 6% de los científicos del mundo están en los países subdesarrollados donde se concentra más de dos tercios de la biodiversidad de la Tierra. Actualmente no hay un inventario completo de todos los seres vivos existentes y, aunque parezca increíble, no se conoce todavía, dentro del más cercano orden de magnitud, la biodiversidad del planeta. Aunque el conocimiento de algunos taxones es extenso, la identidad y la historia natural de muchos grupos es desconocida, así la pérdida de especies solo puede

RE VISTA OCC I DE N T E

estimarse, pues muchas de ellas se han diezmado antes de haber sido conocidas o catalogadas.

LA BIODIVERSIDAD EN PELIGRO La causa principal del impacto creciente de las actividades humanas en la naturaleza es la destrucción de ecosistemas de gran interés, cuando se habilitan tierras para cultivo, desecan pantanos o talan bosques, cuando se cambian las condiciones de las aguas o la atmósfera por la contaminación, o cuando se destruyen hábitats en la extracción de recursos. Además la caza, la introducción de especies exóticas y otras acciones han provocado la extinción de un buen número de ellas. Aunque la pérdida de ambientes tropicales ha llamado mayoritariamente la atención, dado que están fuertemente amenazados, la desaparición de ecosistemas naturales está ocurriendo en todas partes del planeta a medida que las poblaciones humanas y sus sistemas de apoyo se expanden. En estos momentos hay una pérdida tanto de variedad como de números absolutos de muchos organismos, desde los más pequeños microorganismos hasta grandes mamíferos. La destrucción de la selva tro-

39

MA R ZO 20 22


pical húmeda es solo uno de numerosos ejemplos. Otros ecosistemas muy delicados y con gran diversidad son los arrecifes de coral. En los últimos años están teniendo importantes problemas de difícil solución a raíz del cambio climático y el consecuente aumento de temperatura de los mares. También están muy maltratados los humedales, pantanos y marismas, que son lugares de gran productividad biológica, usados por las aves acuáticas para la cría, la alimentación y el descanso en sus emigraciones. Entre los factores que contribuyen a hacer crítica la situación se encuentran el crecimiento explosivo de la población humana, la existencia de una gran parte de la población en condiciones de desnutrición y pobreza extrema, y la carencia de sistemas de producción agrícola y forestal sustentables en muchas regiones que necesitan estos sistemas. La población humana total, actualmente unos 7,3 miles de millones, ha duplicado su tamaño desde los años 50. Este número récord ha incrementado las presiones sobre los recursos biológicos. La distribución global de la población también ha cambiado drásticamente; en 1950 por cada persona que vivía en un país desarrollado había dos en uno en vías de desarrollo, en el 2020 (setenta años después) había cinco. Por lo tanto, la solución al problema de la biodiversidad pasa primero por resolver muchos problemas sociales y económicos.

para la protección de ella es que proporciona una potencial riqueza para nuevos productos agrícolas, medicinales e industriales derivados de plantas y animales ahora desconocidos o poco conocidos. Pero no solo eso, hay tres conjuntos de poderosas razones que se han esgrimido para la conservación de la biodiversidad: (a) Beneficios económicos directos en forma de alimentos, medicinas y productos industriales. (b) Servicios esenciales que proveen los ecosistemas naturales como la mantención de la composición gaseosa atmosférica, influencia en el clima, generación de suelos, etc. (c) Razones éticas y estéticas, vinculadas a la responsabilidad moral de proteger a los otros organismos vivos conocidos, además de la gratificación estética que nos brinda la naturaleza.

¿POR QUÉ CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD? Aunque no se puede cuantificar con precisión la biodiversidad, una de las razones que se han dado

MARZO 20 22

40

R E V I STA OCC I DE N T E


A CUIDAR EL FUTURO La diversidad biológica es algo que está en nosotros mismos y en todo nuestro entorno. La genoteca potencial de los seres vivos, todas las combinaciones posibles de nucleótidos, es inmensa (10100.000.000), pero solo una minoría de esas combinaciones genéticas son viables. Hoy en la biosfera hay 1035 genes, si sumamos la genoteca que existió durante toda la historia de la Tierra el número es de 1050, es decir solo una pequeña fracción de los genes posibles ha sobrevivido. Esa es la riqueza de la genoteca, el de haber sido probada. Lo valioso de la biodiversidad reside en el valor de lo único, es el valor de los seres vivos, este concepto es esencialmente cualitativo. Plantas y animales no solo nos dan alimento, nos dan motivo, nos permiten trascender. Debemos darle valor a plantas y animales, valor potencial, de opción, de existencia. El ser humano necesita su entorno natural para su salud física, afectiva y espiritual, le es indispensable asentarse en un paisaje, en un entorno de seres naturales, que le entregan significado y trascendencia. Desde esta perspectiva las educadoras y educadores y su trabajo son la esperanza, ellos trabajan con niños y niñas que son los que arrastran la historia y generan la historia en su vivir. La cultura son redes de conversaciones, y el cambio cultural no se produce por un cambio en lo material o en la ideología sino que se produce por un cambio en la red de conversaciones y emociones que generamos al interactuar, entre adultos y especialmente entre adultos y niños. Educadoras y educadores tienen en este ámbito un rol crucial en la responsabilidad del futuro de la biodiversidad. A veces se dice que la Tierra es tan grande que el efecto que puede tener mi conducta es insignificante. ¡Es que la Tierra es inmensa!.... ¿O quizás… no? Todo depende del punto de vista con que miremos las cosas. Podemos percibir que la Tierra es inmensa cuando vemos todo lo que nos rodea en nuestra vida cotidiana. O podemos tratar de comprender que es apenas un punto insignificante rodeado de masas estelares gigantes y supergigantes y de mucho espacio vacío. Más allá de si es inmensa o pequeñísima, la Tierra es única y es nuestro único hogar. No hay otra Tierra donde podamos vivir, no hay repuestos, no hay reemplazo. Y por eso, la invitación es a comprometerse cada uno, cada una, desde el lugar de la Tierra en que se encuentre, a “hacer algo” para cuidarla. Cualquier cosa que hagamos para que nuestra huella en la Tierra sea más sutil, será un beneficio para ella y para cada uno de nosotros. Porque todos y

RE VISTA OCC I DE N T E

cada uno de los seres vivos que estamos aquí, somos parte de lo mismo, somos parte de la biodiversidad. Entonces… vamos a caminar por la Tierra con paso más liviano. Acostumbramos a jactarnos de nuestra inteligencia, de nuestro bien dotado cerebro que ha contribuido a que nuestra especie domine la Tierra, sin embargo nuestra misma actividad amenaza la existencia de muchas especies y la propia nuestra; a pesar de haber volado hasta la Luna y de haber descifrado el genoma humano; nuestros enormes cerebros simplemente no habrán valido la pena. No le fallemos al futuro.

41

MA R ZO 20 22


AVANCEMOS HACIA

UNA ECONOMÍA

VERDE

POR LUIS ALBERTO CÁRDENAS MAYORGA Ingeniero Ejecución en Administración de Empresas (ULA) Master en Innovación Social y Economía Solidaria (Universidad de Salamanca) Diplomado en Gestión de Empresas (UACH)

más allá y tiene que ver con el modelo económico predominante y los efectos que este genera en el orden social y la interdependencia sistémica que subyace en él. Así, el capitalismo produce mecánicamente desigualdades estructurales que son insostenibles, alta concentración de la riqueza, asimetría de poder económico, obsesión del crecimiento económico lineal sobre recursos limitados, agotamiento y degradación del capital ecológico, monopolización de las nuevas tecnologías, sistema especulativo financiero, degradación de la confianza institucional y pérdida de cohesión social. Son solo algunos de los efectos que están generando un verdadero colapso estructural y que se manifiesta en una evidente descomposición del sistema neoliberal. Actualmente, los diversos enfoques económicos se construyen sobre nuevos paradigmas de valor, como dignidad humana, sostenibilidad ambiental, cooperación, solidaridad, altruismo, entre otros. Partiendo de este nuevo ecosistema de economías alternativas que buscan atenuar los efectos del capitalismo y los abusos y excesos del mercado, emerge la economía verde, la que se plantea desde una perspectiva de desarrollo sostenible y erradicación de la pobreza como un mecanismo integral y práctico de trabajo a través de políticas de inversión que buscan incentivar los sectores verdes y cambiar los sectores hostiles con el medio ambiente; este programa fue lanzado por las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en el año 2008 y

E

l vertiginoso tránsito de la sociedad contemporánea ha expuesto de manera categórica la fragilidad sobre la cual hemos cimentado nuestra formas de vida, enfrentamos una crisis climática de alta magnitud, según el contundente informe científico sobre cambio climático elaborado por la IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático), llevamos 2 años de Pandemia (COVID-19), con efectos multisistémicos globales, atravesamos una crisis migratoria sin precedentes, según el último informe la OIM (Organización Internacional para las Migraciones) estimó que el año 2020 cerca de 89 millones de personas estaban en situación de desplazamiento por diversas circunstancias. Por otra parte, la Universidad de Cambridge en su reporte anual de estado de la democracia a nivel global, ha observado un deterioro importante del sistema democrático en diversos países, crisis de legitimidad institucional, corrupción, colusiones, vínculos endogámicos entre política y negocios, desigualdad social, son algunos de los fenómenos que bien conocemos en nuestro país y que originaron el estallido social del 18/10. Sin embargo, el cuestionamiento circundante va

MARZO 20 22

42

R E V I STA OCC I DE N T E


RE VISTA OCC I DE N T E

43

MA R ZO 20 22


posteriormente se incluyó en la agenda de Río+20 de 2012. La economía verde se concibe, entonces, como un modelo económico que busca mejorar el bienestar humano y alcanzar la equidad social, mediante la reducción significativa de los riesgos ambientales y el uso sostenible de los servicios ecológicos, con bajas emisiones de carbono, eficiente en el uso de los recursos y socialmente inclusiva. La transformación de nuestros modelos productivos es fundamental para transitar hacia una economía verde, el cuidado medio ambiental es un asunto de justicia prioritaria, la sostenibilidad ecológica debemos entenderla como el principal activo para el bienestar humano y un desarrollo económico inclusivo. De esta manera la economía verde plantea sus lineamientos estratégicos sobre la base de reducir la presión sobre los ecosistemas y la biodiversidad, reconoce el valor del capital de los bienes naturales comunes como elemento sustancial para enverdecer la economía y provocar consecuencias positivas sobre la generación de empleos, el crecimiento del desempeño económico, empleo digno y reducción de la pobreza, ello, particularmente porque los efectos sobre los bienes naturales tiene una vinculación directa con los sectores más vulnerables, por tanto, la protección y la restauración del capital natural son fuentes primordiales para lograr estos objetivos. Igualmente complementarias son la innovación tecnológica y la innovación social desde una perspectiva amplia y democrática, la incorporación de las energías renovables y la eficiencia energética en los procesos

MARZO 20 22

productivos, la electromovilidad y la sustentabilidad urbana, son todos componentes de primer orden para lograr una ecoeficiencia en el enverdecimiento de la economía. La transición hacia una economía verde requiere de un compromiso colectivo profundo, la formulación de políticas públicas adecuadas, inversión pública y privada verde, marcos regulatorios sólidos y eficientes, eliminación de subsidios de los combustibles fósiles, instrumentos de mercado que permitan estimular la inversión verde y la innovación, un sistema nacional de compras públicas verdes que fortalezca los mercados de bienes y servicios sostenibles, incentivos fiscales para la promoción de inversión en la economía verde, aplicación de impuestos para quienes destruyen capital ecológico y estímulo para quienes ahorran capital ecológico, de esta manera la huella ecológica debe ser incorporada como un indicador efectivo sobre la capacidad de pago de estos impuestos. La esperanza de un nuevo ciclo político que se construye desde una nueva constitución para nuestro país, un nuevo gobierno que entiende la importancia de los cambios de paradigmas globales y los efectos que han generados las actividades antrópicas en nuestros territorios, nos debe movilizar hacia un nuevo modelo económico que actúe dentro de los límites planetarios. Un proyecto de futuro sustentable inclusivo requiere de un amplio acuerdo político, social, ambiental y económico, que supere la dicotomía existente y avancemos hacia una sociedad sustentada en el respeto a los umbrales ecológicos, el bienestar humano, la prosperidad y la equidad social.

44

R E V I STA OCC I DE N T E


NOBEL DE QUÍMICA 2021:

ORGANOCATÁLISIS

ASIMÉTRICA

POR DR. MOISÉS DOMÍNGUEZ CARU Universidad de Santiago de Chile Comisión de Académicos de la Gran Logia de Chile.

L

a academia sueca de ciencias ha destacado con el premio Nobel de química 2021 a la organocatálisis asimétrica. Benjamin List, químico Alemán, quien dirige el Instituto Max Plank para la investigación del carbono y David MacMillan, químico británico de la Universidad de Princeton en Estados Unidos, fueron galardonados por ser los pioneros en esta química que comenzó en el año 2000 quienes, desde entonces, han liderado el desarrollo de un tipo de moléculas orgánicas capaces de acelerar notablemente una gran variedad de reacciones químicas, de manera controlada y con un bajo impacto ambiental.

RE VISTA OCC I DE N T E

El impacto de la química y su desarrollo en la vida actual es inmenso, desde la creación de nuevos medicamentos hasta la síntesis de nuevos materiales funcionales, sustancias capaces de transformar energía solar en eléctrica o combustibles menos nocivos para el ambiente. Este desarrollo tecnológico se soporta en la habilidad técnica, por parte de los químicos, para crear enlaces entre los distintos átomos que componen estas moléculas. No siempre las reacciones químicas que forman estos enlaces son eficientes para lograr el compuesto químico deseado, algunas de ellas son demasiado lentas o requieren de una cantidad de energía considerable para funcionar, otras producen no sólo el producto deseado, sino además subproductos que luego deben ser eliminados a través de procesos que impactan de manera negativa al

45

MA R ZO 20 22


medio ambiente. Así, la organocatálisis asimétrica se erige hoy como una solución a estos problemas. Las propiedades químicas de una molécula dependen de su composición, es decir, del tipo de átomos que la constituyen, de su estructura, de cómo estos átomos se unen entre sí y finalmente de la posición espacial de cómo estos átomos se orientan. Así entonces, es posible encontrar sustancias que presentando la misma composición y estructura, difieren en el arreglo espacial de los átomos que la componen, produciendo dos moléculas, donde una es la imagen especular de la otra. Como analogía, puede pensarse en la relación de forma y orientación de nuestras manos izquierda y derecha, donde se puede notar que la mano izquierda no es superponible con su imagen especular (la mano derecha). Por el contrario, un cubo de hielo o una esfera de cristal sí son superponibles con sus respectivas imágenes especulares. Estas diferencias de nivel atómico, producen propiedades notablemente distintas a nivel macroscópico y en su interacción con el ser humano. Un ejemplo de esto es la molécula conocida como limoneno, un aceite esencial, presente en la cáscara de una gran variedad de frutos cítricos. En la Figura 1 se muestra la estructura tridimensional de las dos imágenes especulares del limoneno, el

MARZO 20 22

FIGURA 1. ESTRUCTURA DEL S-LIMONENO Y EL R-LIMONENO

llamado S-limoneno y el R-limoneno. Estas dos moléculas presentan el mismo tipo de átomos y el mismo tipo de enlaces entre esos átomos, difieren, sin embargo, en la orientación que tienen los dos grupos (destacados de rozado y azul), que están unidos al átomo de carbono destacado en verde. Esta diferencia espacial provoca que percibamos al S-limoneno con un olor a limón, mientras que al R-limoneno con un aroma a naranja.

46

R E V I STA OCC I DE N T E


BENJAMIN LIST, QUÍMICO ALEMÁN, QUIEN DIRIGE EL INSTITUTO MAX PLANK PARA LA INVESTIGACIÓN DEL CARBONO

En ocasiones estas diferencias en la disposición espacial de los átomos que componen una molécula ocasionan diferencias bastante más serias. Entre 1957 y 1963, la compañía alemana Grünenthal GmbH comercializó el fármaco conocido como Talidomida, una molécula que prometía calmar las náuseas de las mujeres en los primeros años del embarazo. La presencia de las dos moléculas correspondientes a las imágenes especulares de la talidomida que provocó miles de casos de malformación congénita en Europa, hoy se sabe que sólo uno de los isómeros de la talidomida presentaba los efectos calmantes, mientras que el otro isómero producía la teratogénesis. Desde entonces, se hizo importante la necesidad de

RE VISTA OCC I DE N T E

desarrollar métodos de catálisis asimétrica, es decir, métodos capaces de sintetizar sólo una de las dos posibles imágenes especulares de una molécula. Hasta antes del año 2000, los químicos creían que las reacciones asimétricas podían llevarse a cabo mediante (sólo) dos tipos de catalizadores (sustancias que aceleran una reacción química): enzimas o complejos organometálicos. Las enzimas, moléculas que cumplen con la función catalítica en medios biológicos, son proteínas que la naturaleza ha desarrollado y que se componen de miles de átomos agrupados en pequeñas estructuras que llamamos aminoácidos, mientras que los complejos organometálicos son moléculas que presentan

47

MA R ZO 20 22


FRAGMENTO DEL RETABLO DE LA TRANSFIGURACIÓN DE BERNAT MARTORELL (C. 1450). CATEDRAL DE BARCELONA DAVID MACMILLAN, QUÍMICO BRITÁNICO DE LA UNIVERSIDAD DE PRINCETON EN ESTADOS UNIDOS

en su estructura a un metal responsable del efecto catalítico. La utilización de estas dos clases de catalizadores tiene sus complicaciones, por ejemplo, las enzimas no son igualmente catalíticas para todas las moléculas que podrían participar de una misma reacción y los complejos organometálicos presentan un alto costo comercial y, a menudo, la necesidad de condiciones de reacción (ausencia de humedad u oxígeno), que son demasiado costosas para ser aplicadas en la industria. Además, muchos de estos metales son tóxicos para el ser humano. Benjamin List se planteó la siguiente pregunta, acaso simple, pero fundamental: ¿son necesarios todos los aminoácidos de una enzima para catalizar una reacción o basta un solo aminoácido? Esta es una pregunta lógica puesto que las enzimas catalizan reacciones en una pequeña parte de su estructura, lo que se denomina el sitio activo de la enzima (Figura 2). Este sitio activo posee sólo unos pocos aminoácidos, por lo que List imaginó que la capacidad catalítica de una enzima podría replicarse en el laboratorio utilizando sólo algunos de estos

MARZO 20 22

aminoácidos. En el año 2000, demostró que el aminoácido L-prolina podía catalizar eficientemente una de las reacciones más empleadas en química, la reacción aldólica (Figura 3), donde una cetona 1 y un aldehído 2 reaccionan para formar un nuevo enlace carbono-carbono (destacado en rojo). La reacción reportada por List no sólo podía llevarse a cabo a temperatura ambiente, en presencia de humedad u oxígeno, sino que más importantemente, era capaz de producir con una altísima selectividad para sólo uno de los posibles isómeros de esta reacción. En el ejemplo mostrado en la Figura 3 podemos observar que del total de producto formado, el producto 3 que presenta su grupo OH (destacado en celeste), hacia fuera del plano de esta hoja, se produce en un 98%, mientras que su imagen especular 4 donde el grupo OH está orientado hacia atrás del plano de esta hoja, se obtiene en sólo un 2%. En el mismo año 2000 y sólo unos meses después del reporte de List, MacMillan reportaba la utilización de una molécula orgánica (sin ningún metal), que sin ser un aminoácido, era capaz de catalizar efi-

48

R E V I STA OCC I DE N T E


FIGURA 2. ESTRUCTURA DE UNA ENZIMA, UN CATALIZADOR EN MEDIOS BIOLÓGICOS Y UN CATALIZADOR ORGANOMETÁLICO, UN CATALIZADOR EN MEDIOS QUÍMICOS

FIGURA 3. LAS DOS REACCIONES QUE DIERON ORIGEN A LA ORGANOCATÁLISIS ASIMÉTRICA, NINGUNA DE ELLAS FUNCIONA SIN EL CATALIZADOR (L-PROLINA ARRIBA Y 7 ABAJO).

cientemente otra reacción de formación de enlaces carbono-carbono, la llamada reacción de Diels-Alder (galardonada con el Nobel en 1950). El descubrimiento de MacMillan es fundamental desde el punto de vista conceptual, pues, demuestra que no sólo los aminoácidos (moléculas de origen natural), pueden presentar propiedades catalíticas asimétricas; de hecho, hoy en día existe una enorme cantidad de catalizadores no aminoacídicos empleados en la industria. La organocatálisis asimétrica es un área que aún se encuentra en expansión: más de 1200 artículos científicos fueron reportados cada año durante la última década y su poder puede dimensionarse al comparar su aplicación en la síntesis de una molé-

RE VISTA OCC I DE N T E

cula tan compleja como la estricnina. La estricnina es el principal alcaloide aislado de las semillas de los árboles, Strychnos nux-vomica y Strychnos ignatii Bergius, que se encuentran ampliamente distribuidos en el sudeste asiático. Fue aislada en 1818 y se intentó comercializar inicialmente como un agente capaz de aumentar el apetito, tonificar la musculatura, aumentar la memoria, curar las mordeduras de serpientes, y hasta mejorar el rendimiento deportivo (Figura 4). Sin embargo, su única utilidad real es como veneno, pues, sólo 25 mg son suficientes para causar la muerte al ser humano en menos de 30 minutos. Su complejidad estructural ha motivado a los químicos a estudiar su síntesis en el laboratorio

49

MA R ZO 20 22


como herramienta de medición del desarrollo de la síntesis orgánica y sus nuevas metodologías. La primera síntesis química de la estricnina fue reportada por Robert Woodward, en 1954, en una secuencia de 29 reacciones químicas consecutivas, con un bajísimo rendimiento general, donde sólo el 0,0009% del material de partida terminó formando a la estricnina, trabajo que en parte le valió para obtener el Nobel de Química de 1956. Desde entonces, se han reportado varias síntesis alternativas de estricnina con notables avances desde el punto de vista metodológico y práctico. Una particularmente importante es la reportada por el grupo de investigación liderado por MacMillan, quienes mediante la utilización de la organocatálisis asimétrica lograron sintetizar estricnina en sólo 12 reacciones químicas consecutivas, con un rendimiento general 7000 veces mayor que el reportado por Woodward en 1954. Este resultado notable, no sólo demuestra el avance de la química sintética a lo largo de medio siglo, sino, además, el profundo impacto que tiene la organocatálisis asimétrica en el campo de la síntesis de nuevas y más complejas moléculas. A través de la organocatálisis, los investigadores hoy en día pueden producir grandes volúmenes de moléculas asimétricas de manera eficiente, a bajo costo, con procedimientos relativamente simples y con menor impacto en el medio ambiente. Por ejemplo, pueden sintetizar librerías de sustancias en busca de moléculas con propiedades curativas que, de lo contrario, tardarían años en descubrirse o que sólo se podrían aislar en pequeñas cantidades,

MARZO 20 22

FIGURA 4. LA ESTRICNINA, UN ALCALOIDE TÓXICO QUE HA FASCINADO A LA COMUNIDAD QUÍMICA POR MÁS DE MEDIO SIGLO

desde plantas exóticas u organismos marinos. Con la organocatálisis se ha abaratado la producción de fármacos de amplia utilización como la Paroxetina, fármaco que se utiliza para tratar la ansiedad y la depresión, o el Oseltamivir (Tamiflu), antiviral selectivo contra el virus de la gripe. Finalmente, se estima que cerca del 30% del PIB mundial depende de productos químicos que involucran reacciones catalíticas, por lo que el constante crecimiento de la organocatálisis asimétrica impactará positivamente en la reducción de la contaminación ambiental, al proporcionar una herramienta ecológica sostenible para la síntesis de los distintos productos que la industria química produce cada año.

50

R E V I STA OCC I DE N T E


I N V I N O V E R I TA S

LA FIESTA DE LA VENDIMIA POR NATALIA JIMÉNEZ DÍAZ Vitivinicultora & Sommelier Profesional

E

stamos en la mejor época del año para los amantes del vino, cuando comienzan las fiestas para celebrar el vino, las fiestas de la vendimia. Pero ¿qué es la vendimia? Es el proceso de recolección o cosecha de los racimos de uva cuando han alcanzado su madurez óptima, también se le dice al período comprendido desde la recolección de las uvas hasta su recepción en el patio de vendimia en la bodega. Es difícil generalizar cuándo se realiza debido a que cada variedad de uva alcanza su madurez óptima en diferentes momentos. Por eso es muy importante elegir el día en que se realizará la vendimia de los racimos para no afectar la calidad del vino que se va a elaborar. El periodo de vendimia va desde mediados del verano, en el mes de febrero con la cosecha de uvas para elaborar espumantes, hasta mediados de otoño -en los meses de mayo y junio- con la cosecha de uvas para los vinos dulces, también conocidos como Cosecha Tardía o Late Harvest; en el hemisferio norte es seis meses después. El comienzo de la vendimia puede ser un momento de gran tensión para enólogos, particularmente porque las condiciones climáticas suelen ser impredecibles, temperaturas muy altas durante varios días pueden quemar en exceso la acidez de la fruta, por ende también la vida del vino. Y por otro lado, lluvias inesperadas pueden arruinar todo el trabajo de estrés hídrico y los granos de uvas

RE VISTA OCC I DE N T E

MOSAICO EN EL MAUSOLEO DE CONSTANTINA, HIJA DEL EMPERADOR CONSTANTINO, CONSTRUÍDO ALREDEDOR DEL 345 AD EN EL NORESTE DE ROMA, ITALIA

51

MA R ZO 20 22


pueden crecer en tamaño hasta romper sus pieles, facilitando el ataque de insectos y enfermedades fungosas. Siempre recuerdo cuando trabajé en una viña en el Valle de Casablanca, se iba a cosechar un cuartel de Sauvignon Blanc, y una semana antes el jefe de campo ordenó regar el cuartel, que es como si hubiese llovido. Se tuvo que esperar un par de días más para poder cosechar esas uvas; una vez cosechada y ya estando el mosto dentro de la cuba para su fermentación, todos los días probaba el jugo de uva que se estaba convirtiendo en vino, y este era algo más aguado y desequilibrado que los otros mostos que estaban en fermentación en las otras cubas. Durante este periodo, todas las personas que trabajan tanto en el campo como en bodega, tienen que estar atentos a cualquier imprevisto que pueda afectar a la calidad de los vinos que se van a elaborar. En la Edad Media, el señor feudal o las autoridades eclesiásticas fijaban la fecha en la que los viticultores podían comenzar a recolectar sus uvas. El anuncio se realizaba generalmente una semana antes, y se preveían severas sanciones para castigar a los que faltaban a dicha ley; a menudo las autoridades situaban a hombres armados en el viñedo. El inicio de la cosecha se anunciaba frecuentemente con un redoble de tambores o el sonar de las campanas. El bando era tan respetado que se dice que, en el antiguo monasterio de Johannisberg (Rheingau, Alemania) los benedictinos descubrieron, por casualidad, las vendimias tardías, cuando en 1775 se retrasó el permiso de recolección del abad de Fulda. Así nació el primer Spätlese (vino blanco elaborado con vendimias muy maduras en Alemania y Austria). Y ¿cuándo comienza la fiesta de la vendimia? Las bacanales fueron las fiestas más importantes en la Antigüedad clásica en honor a Baco. Al principio estaban reservadas sólo a mujeres, luego comenzaron a convertirse en carnavales cuando una sacerdotisa de Campania dejó entrar a los hombres. Es así como hombres y mujeres se dejaban excitar por el vino entrando en estado de embriaguez y éxtasis. También se cree que tiene sus orígenes en las milenarias tradiciones dionisíacas. Los griegos hacían grandes fiestas, donde literalmente tiraban la casa por la ventana para honrar el dios Dioniso, díscolo patrón del vino. La fiesta de la vendimia, propiamente tal, es una tradición medieval para celebrar a los santos del vino, esta celebración es tradicional de los países productores de vino como Francia, España e Italia, llamados países del Viejo Mundo, transmitida por sus inmigrantes a países del Nuevo Mundo como

MARZO 20 22

BACANAL DE PETER PAUL RUBENS

PLATO CERÁMICO QUE EXPLICA EL PROCESO DE LA VENDIMIA EN GRECIA

52

R E V I STA OCC I DE N T E


RECOLECCIÓN DE LA UVA

PISADA DE UVAS

RE VISTA OCC I DE N T E

Chile, Argentina, Uruguay, Australia, Nueva Zelanda, entre otros. Estas fiestas celebran el momento más importante de la elaboración del vino, la vendimia. Comúnmente celebrándose el último día de cosecha, cuando el trabajo en el viñedo ha terminado y ya los primeros mostos (jugo de uva) se han convertido en vino. En la actualidad la fiesta de la vendimia celebra el trabajo que realizan las personas que cuidan las vides y la cosecha de la uva; además es la gran oportunidad para conocer y degustar los vinos que elaboran las bodegas que hay en cada valle vitivinícola en cada país. Hoy en día en Chile, comienza a celebrarse de mediados de febrero hasta mediados de mayo. Esta fiesta llegó a nuestro país en 1551 gracias a los colonos españoles, quienes realizaban este evento para pagarles a los trabajadores por sus servicios durante la temporada de cosecha. En abril de 1943, casi 400 años después, se conmemoró la primera versión semioficial en la Isla de Maipo. Desde dicha primera versión hasta hoy, sumado a la consolidación de los valles vitivinícolas y el gran apogeo del rubro, esta fiesta se ha comenzado a celebrar a lo largo del país convirtiéndose en una de las fechas fundamentales para el turismo. Algunas de las actividades que suelen prepararse durante las fiestas son: la pisada de la uva -aunque en la actualidad las uvas se prensan con máquinas-, se realizan demostraciones utilizando el método tradicional de pisar las uvas literalmente, a pies descalzos. También, como la comida nunca puede faltar en ninguna fiesta, es común encontrar deliciosas muestras de la gastronomía típica de cada localidad. La elección de la reina, -este proceso comienza un par de meses antes seleccionando a las candidatas-; elegida y coronada en un gran espectáculo el último día de la fiesta, quien tradicionalmente, tiene la misión de representar su región en actividades de promoción dentro del año. Y por supuesto, degustaciones de vino, si es un winelover, sin duda disfrutará de este momento. Más allá de aprender cómo se elabora el vino, se podrá probar diferentes cepas y además degustar el jugo de uva recién exprimido. Para conocer las fechas de las diferentes celebraciones para el vino, hay que estar atentos a las redes sociales de los valles vitícolas de Chile, así como también de las actividades que realizan las bodegas con promociones y descuentos en sus vinos y tours. También tener en cuenta que como aún estamos con la pandemia COVID-19, hay que seguir los protocolos que cada evento tenga, además de respetar los aforos determinados.

53

MA R ZO 20 22


C O M E N TA R I O D E L I B R O S

ANTOLOGÍA DE LA LITERATURA FANTÁSTICA

UNA JOYA SIN TIEMPO “Mi mente se aplicó a las simétricas porfías del arte que entreteje naderías” Jorge Luis Borges El Remordimiento

POR ROBERTO RIVERA VICENCIO Escritor Presidente Soc. de Escritores de Chile

Bioy, Ocampo, decenas de cuentos fantásticos del más diverso origen, chinos, árabes, latinos, hebreos, checos, españoles, franceses, ingleses, escoceses, irlandeses, italianos, alemanes, austriacos, suecos, birmanos, japoneses, argentinos, norteamericanos, etcétera, e incluso de un autor como Barry Perowne, “Punto Muerto”, cuyo origen se ignora, pero que deja al descubierto el inmenso caudal de conocimiento de la literatura de este trío que distinguió a las letras argentinas en el siglo pasado, que así como se sumergen en obras del pasado remoto, tampoco olvidan, si lo merecen, autores de su misma Argentina que el tiempo borró. Inolvidables, para leer y releer cuantas veces sea “Enoch Soames”

S

in duda hay libros maravillosos, de esos que revisitamos de cuando en vez y que vuelven de inmediato a atraparnos en su magia, libros que al poco de ingresar a su entramado nos abducen del mundo real y nos sumergen en ese universo sostenido por palabras, cuyo poder encantador construye personajes y lógicas, paisajes y arquitecturas, rememora ciudades y rincones que se vuelven míticos, barrios y esquinas como (Maruri esquina Cruz, El Crillón, La Unión Chica…), ideas y relaciones que, reescribimos de acuerdo a nuestra propia emocionalidad a la vez que ingresamos a esa urdimbre, y aparecen recuerdos y sombras que iluminan tanto al texto que leemos como a nosotros mismos. Es lo que ocurre con esta maravillosa Antología de la Literatura Fantástica, cuyas historias “Viejas como el miedo” fueron seleccionadas por este trío brillante de escritores, Borges,

MARZO 20 22

JORGE LUIS BORGES ADOLFO BIOY CASARES SILVINA OCAMPO Primera edición 1940 Penguin Random House Grupo Editorial Décimocuarta edición bajo este sello (2018)

54

R E V I STA OCC I DE N T E


cuento de Max Beerbohm, londinense muerto en Rapallo en 1956, dueño de una técnica exquisita y de una suave ironía… “Los jóvenes escritores de aquella época -y estaba seguro de que ese hombre lo era- procuraban impresionar por la apariencia. Este hombre lo procuraba en vano” Otra muestra de su pluma: “El fracaso, cuando es un fracaso total, llano y sin barniz, siempre tiene alguna dignidad”. Sin duda, de otra serie. Y Rudyiard Kipling, incluido con este texto extraordinario “El cuento más hermoso del mundo” que se sumerge en el inconsciente y los sueños del discípulo, cual “La lección del maestro” Un ejemplo: “Pocas cosas hay más dulces en este mundo que la inocente, fanáticas, destemplada, franca admiración de un hombre más joven…Sin embargo, antes de apoderarme de sus ideas, yo quería apaciguar mi conciencia” De una sinceridad implacable, pero que a raíz de la misma ficción en juego, remite a vividas batallas navales con remeros esclavos atados en los trirremes romanos, a sagas vikingas, al viaje de Thorfin Karlsefne a Viland, que es América en el siglo IX o X, narrados con una precisión y belleza que, como quisiéramos que ese cuento más hermoso del mundo obtenga la trama completa de los ensueños del “discípulo” y llegue a su fin, pese al “hurto” del maestro.

RE VISTA OCC I DE N T E

Mención aparte merece también “La esperanza” de Villiers de L`isle Adam, muerto en París en 1889, que deja este cuento extraordinario, del rabí Abarbanel, judío aragonés, y el venerable Pedro Argüés, sexto prior de los domínicos de Segovia, tercer Gran Inquisidor de España, que con su séquito desciende al calabozo en el cual “chirría la cerradura de una puerta maciza” “Con los ojos llorosos, pensando que la tenacidad de esta alma hacía imposible su salvación…aproximándose al tembloroso rabino, pronunció estas palabras: Hijo mío, alégrate: Tus trabajos van a tener fin.” El abrazo final entre ambos cierra el cuento en forma magistral haciéndonos perder el aliento, sin palabras. Pocas veces un libro reúne tantos cuentos de primerísimo nivel, y dejamos de mencionar los propios de los antologadores, “El calamar opta por su tinta” de Bioy, “Tlön Uqbar Orbis Tertius” cuento conocido de Borges, “La expiación” de Ocampo. Lleno además de pequeñas joyas como “Sola y su alma” de Thomas Bailey Aldrich, norteamericano fallecido en Boston en 1907, que reproducimos íntegramente: Una mujer está sentada sola en su casa. Sabe que no hay nadie más en el mundo: todos los otros seres han muerto. Golpean a la puerta.” Bien vale revisitar este libro todas las veces que sea necesario, o la próxima vez que llamen a la puerta.

55

MA R ZO 20 22


DÍAS DE

VINILO POR EDGARD “GALO” UGARTE Licenciado en Teoría de la Música Universidad de Chile Cantautor, compositor y guitarrista.

DEL CILINDRO AL DISCO Francia, mediados del siglo XIX. Para determinar la frecuencia de un tono musical y para estudiar el sonido y el habla, Édouard-Léon Scott de Martinville desarrolla el fonoautógrafo. En un vidrio ahumado (y posteriormente en un papel ahumado enrollado en un cilindro) logró registrar de forma muy rudimentaria ondas de sonido en ese medio. El 25 de marzo de 1857 patenta su invento, sin sospechar que había creado el primer aparato para la grabación y reproducción de sonido, aunque debido a su precariedad no estaba hecho para ser comercializado. Algunos años después, su compatriota Charles Cros (un hombre con inquietudes disímiles: por un lado, era poeta y

H

asta hace pocos años, eran un artículo obsoleto. En plena era digital, todo aquello anterior a ella no era sino recordado como un resabio de un tiempo lejano, de la época de las guerras mundiales y la guerra fría, de los sombreros de copa hasta el cabello desgreñado del rock clásico y las brillantinas del pop ochentero. Conviviendo con los formatos de reproducción online habría sido considerado un anacronismo y, sin embargo, el disco de vinilo ha vuelto con firmeza.

MARZO 20 22

56

R E V I STA OCC I DE N T E


había sido publicado en la Renaissance littéraire et artistique junto a Mallarmé, Villiers y Verlaine, y por otro lado, era inventor), intentó conscientemente llevar a cabo un grabador y reproductor de sonido. Pero a pesar de sus innovadoras ideas, no lograba resultados prácticos y, por ende, comerciales, tal como en 1862, cuando después del experimento de Maxwell con la fotografía a color, Cros estaba tratando de desarrollar un método para la obtención de esta, pero también solo pudo mantenerlo en un ámbito teórico. Por supuesto, tuvieron que pasar muchas décadas después de su muerte para que la fotografía en color lograra ese desarrollo que anheló. Pero eso no es lo que venimos a contar. En

RE VISTA OCC I DE N T E

1877, patenta su idea para la reproducción del sonido. Afirmaba que si una membrana provista de un punzón traza un surco por la acción de un sonido, ese surco haría vibrar la membrana cuando el punzón volviera a pasar por el surco, recuperándose el sonido inicial. Es decir, exactamente como funcionarían a la postre los equipos de reproducción de sonido analógico. Sin embargo, ese mismo año, en EE.UU., alguien se le adelantó en llevar una idea similar al ámbito práctico. Nos referimos, por supuesto, a Thomas Alva Edison y su fonógrafo. En dicho artilugio, las ondas sonoras eran transformadas en vibraciones mecánicas mediante un transductor acústico-mecánico. Estas vibraciones movían un estilete que labraba un

57

MA R ZO 20 22


surco helicoidal sobre un cilindro de fonógrafo. Para reproducir el sonido se invertía el proceso. Como soporte sonoro, primero se utilizaron cilindros de cartón recubiertos de estaño, más tarde de cartón parafinado y, finalmente, de cera sólida. No sería hasta 1887, cuando Emile Berliner patenta el gramófono, que comienza a utilizar discos en vez de cilindros. Por la practicidad que significaba esta innovación, a diferencia del cilindro permitía la duplicación en masa del disco y pronto el invento de Berliner desplazó al de Edison.

pulgadas, para ir aumentando a diez y, excepcionalmente, a doce pulgadas, lo que permitía músicas más extensas, y se los hacía girar comúnmente a 78 revoluciones por minuto (si bien, también se usaban otras velocidades). Tenían el inconveniente de que el material era duro y quebradizo, se rompían fácilmente al caer. En 1948 es creado el disco de vinilo, que no tenía estas complicaciones. Pero para reproducirlo, había que crear nuevas tecnologías que eran costosas para la época y que tuvieron que esperar varias décadas, por lo que el disco de goma laca (al que algunos llaman erróneamente de acetato, cosa que en algunos párrafos adelante aclararemos) dominó la escena discográfica hasta los años ’60. Para las obras musicales de larga extensión, se publicaban sets de varios discos, cada uno con un fragmento de la música. Mientras tanto, el vinilo se utilizaba para guardar archivos radiales, por su mayor capacidad de minutos, ya que las estaciones de radio sí solían tener a su disposición aparatos que podían reproducirlos, los cuales no eran aún accesibles a nivel masivo. Este formato, además de permitir un tiempo de escucha más largo, debido a que disminuye su velocidad de rotación de los 78 rpm a los 33 rpm (33 y un tercio, para ser

DE LA RESINA AL VINILO Es así como, llegado el siglo XX, se genera toda una industria en torno al gramófono y el disco. Con las mejoras realizadas, a este se le habían subsanado todos los problemas iniciales y dejando en el olvido completo al fonógrafo. Se perfecciona el disco, el cual tenía distintos surcos que eran leídos por una aguja y amplificados a través de una bocina. Se fabricaba comúnmente con goma laca, compuesta de resina, añadiéndose en los primeros tiempos a la mezcla un material abrasivo fino para aumentar su resistencia al desgaste. En ellos se podían grabar solo una canción por lado. Medían en un principio siete

MARZO 20 22

58

R E V I STA OCC I DE N T E


más exactos), ofrece otra ventaja importante: es más flexible y, por lo tanto, no se quiebra con facilidad como los de goma laca. Por supuesto, también son más livianos. Pero, si bien a principios de los ’50 los primeros vinilos de larga duración (LP) ya fueron lanzados comercialmente, hubo que esperar a los años ’60 para que el vinilo pudiera apoderarse del mercado musical al comenzar a producirse a un nivel masivo la tecnología que permitía utilizarlos. La mayor novedad fue el concepto del LP, que permitió reunir una gran cantidad de canciones en un solo disco. Aunque existían otros formatos de vinilo como el EP -más pequeño y con menor número de canciones-, el LP fue el que abrió nuevas perspectivas en cuanto a la creación musical, sobre todo en la música popular: al soportar un número considerable de canciones en un solo disco, dio origen al “álbum conceptual”, aquel en el cual no había solo una colección de canciones sueltas, sino que estas se hallaban relacionadas entre sí, algo que fue aprovechado sobre todo en el ámbito del rock. Esto significó que el disco no era ya solo un medio de reproducción sonora, sino que además sería poseedor de un “arte”, es decir, de un concepto de diseño que se vería reflejado en la apariencia del disco, en la carátula e, incluso, en el “librillo” que algunos LP empezaron a incluir con la letra o gráficas relacionadas al concepto del trabajo musical y otros datos. Por supuesto, no toda la música grabada en vinilo contemplaba esa modalidad, pero aun así esto fue un punto de quiebre en la historia de la industria musical. También cabe destacar al disco de acetato, nombre que muchos asignan erróneamente a los viejos discos de goma laca. El disco de acetato, a diferencia del vinilo, se usa para realizar grabaciones, con una variante que se usa también de matriz para el copiado posterior en discos de vinilo. Es decir, la música primero se grababa en uno de acetato (o se pasa la grabación hecha en grabadores de cinta o alambre a este) para posteriormente copiar en vinilo. No se usan para ser reproducidos en tocadiscos. Generalmente son de aluminio por dentro, con un recubrimiento fino de goma laca o acetato de nitrocelulosa. Este recubrimiento plástico liso es cortado por un estilete para hacer los surcos.

DE LA CINTA A LA ERA DIGITAL Y LOS REPRODUCTORES WEB A la par que el vinilo iba en ascenso, en 1962 se crea el casete, un soporte también de naturaleza analógica, pero que utilizaba cinta magnética. En un principio, se utilizaba para dictados y no para música, por sus muchas deficiencias sonoras, como exceso de

RE VISTA OCC I DE N T E

59

MA R ZO 20 22


ruido. Pero durante los ’70, mientras el vinilo reinaba en gloria y majestad, se comenzó a perfeccionar el casete, agregándole más material metálico a la cinta para ir reduciendo ruido. También ya en 1963 se había creado el primer grabador de cinta y en los ’70 ya se comercializaban varios modelos de este. Con la década del ’80 llega el reinado del casete, el cual compartió con el vinilo, pero al que terminó desplazando en varios países, sobre todo del tercer mundo, gracias al menor coste de producción y, por tanto, de venta, a lo práctico de su pequeño tamaño y a la invención de la radio casetera portátil primero y luego, del walkman. También permitió que grupos ajenos a la industria discográfica pudieran realizar sus producciones de forma más casera (sobre todo aquellos pertenecientes a la llamada “contracultura”). En los ’90, llega la era digital, y con ella la irrupción del CD, que a finales de esa década desplaza por completo al casete y al ya desde hace tiempo moribundo vinilo, por su eliminación más efectiva del ruido y por la mayor cantidad de decibeles que podía obtenerse al reproducirlos. Ni siquiera la creación de cintas digitales (que a diferencia de las analógicas utilizan código binario) como el DCC y el DAT pusieron salvar al casete de su declive. Al comenzar el nuevo siglo y con la Internet ya extendiéndose a nivel global, con el mercado musical ya regido por el CD, el cual al ser grabable con un ordenador, permitía que el usuario incluyera en él listas de canciones a placer, surgen las primeras plataformas para reproducción musical en línea donde los artistas podían subir ellos mismos su música: en 2003, se lanza Myspace. En 2007, Bandcamp. En 2008, Soundcloud. Ello permitió que muchos solistas y agrupaciones nuevas se dieran a conocer, no necesitando del formato físico o, al menos, no dependiendo ya completamente de él. Como era de esperarse, todo derivó en una crisis en la industria discográfica, pues los artistas ya no dependían de intermediarios, como los sellos discográficos. Sin embargo, la industria no se quedaría de brazos cruzados. En 2006, se había creado en Suecia la plataforma Spotify, lanzada en 2008, aplicación empleada para la reproducción de música vía streaming, y en ella los alicaídos sellos vieron la oportunidad, pues permite una periódica monetización y también distintas cuentas y suscripciones. Si bien, no es comparable a la vieja dinámica que la industria de los sellos había mantenido durante décadas.

EL RENACIMIENTO Con la “era” Spotify, llega el reinado de las listas de reproducción. Ordenadas por temas, por artistas, por

MARZO 20 22

60

R E V I STA OCC I DE N T E


mundial superaron a las del CD, alcanzando casi mil millones de euros. En el primer semestre del año pasado, se vendieron 17 millones de discos de vinilo en Estados Unidos, generando 450 millones en ingresos minoristas, casi el doble de 2020, según la Recording Industry Association of America. En Reino Unido, hubo 4,8 millones de ventas, un incremento del 10% a causa de la pandemia.

INDUSTRIA ARTESA Sin embargo, la demanda del vinilo está superando la capacidad industrial necesaria para sostenerla. La dependencia de máquinas de prensado de décadas de antigüedad puede mermar esta alza que se ha venido registrando. En 2017, Sony volvió a abrir su planta de prensado japonesa después de treinta años. Pero la pandemia cerró muchas plantas durante un tiempo, y los obstáculos en la cadena de suministro global han ralentizado la producción de todo lo que se necesita, desde el cartón y cloruro de polivinilo -el material con el que están hechos los discos- hasta los álbumes terminados. La clave está en lo que están logrando algunos sellos especializados, independientes e, incluso, la confección artesanal. Esto a pesar de que algunas discográficas importantes están pagando a las prensas de vinilo más grandes del mundo para que comprometan sus máquinas solo con sus pedidos. Pequeñas fábricas han recuperado viejas máquinas que los grandes sellos desecharon una vez que el CD se impuso rotundamente. Por otra parte, los alemanes y checos nunca desecharon sus máquinas, sobre todo gracias a los subsidios gubernamentales. La República Checa, junto con Polonia, solía ser un productor de vinilo clave para la Unión Soviética. Y hablando de este último extinto país, en las épocas de mayor precariedad, se ideó allí la costumbre de fabricar vinilos flexibles a partir de viejas radiografías. Esa idea ha sido retomada ahora en occidente por algunos sellos independientes que utilizan dicho material de desecho y los están fabricando de forma artesanal. Para concluir, en medio de una era que se encamina cada vez más a lo virtual, el sonido de una aguja pasando por un surco y que suavemente lee sus sinuosidades para reproducir sonidos, es una experiencia sensorial que nos vuelve a anclar con muchas cosas que nos son esenciales como seres humanos.

estilos y hasta por países, se termina prescindiendo de escuchar un álbum completo, como antaño se hacía. La gente comenzó a acostumbrarse a escuchar solo canciones sueltas o listas de canciones de distintos álbumes e incluso de distintos artistas. Aún no se conocen a ciencia cierta todas las razones. Puede que sea simplemente la nostalgia, la búsqueda de sonoridades ya olvidadas, el retomar la escucha del disco completo o incluso a veces mero esnobismo. El asunto es que desde el 2007, al principio muy lentamente, ha renacido el interés por el disco de vinilo, muy potente a partir de la década pasada. Si bien el CD otorga un sonido más limpio, quizás son justamente las imperfecciones sonoras del vinilo, con ese dejo de “calidez” auditiva, lo que ha causado esa atracción. También la revalorización del “arte” del disco, que en un vinilo, al ser mucho más grande que el CD, permite ser apreciado con mayor lujo de detalles, además de permitir la inclusión de distintos insertos que otorgan información que en los CD se perdía por problemas de espacio. Y con esto, surgieron las tiendas especializadas en la venta exclusiva de vinilos, seguidas de la venta online también especializada. Además, la recuperación de los viejos tocadiscos que alguna vez fueron desechados, seguido de la fabricación de nuevos a precios cada vez más económicos. Artículos aún de lujo, pero que concitan cada vez mayor interés incluso fuera del mero coleccionismo. El 2020, de hecho, las ventas del vinilo a nivel

RE VISTA OCC I DE N T E

61

MA R ZO 20 22


CRÍTICA DE CINE DRAMA DE UNA PRINCESA FANTASMA POR ANÍBAL RICCI ANDUAGA Ingeniero Comercial. Escritor

M Spencer (2021)

Dirigida por Pablo Larraín

agnífico remake de El resplandor (1980), aunque convengamos que no había necesidad de utilizar exactamente los mismos tiros de cámara de los pasillos de la mansión, como tampoco esas panorámicas con música amenazante. El terror está en el aire, es inmaterial, no hay personas que lo provoquen. Al igual que Jack Nicholson, Kristen Stewart luce impecable en los primeros planos, realmente se parece a la princesa Diana. Ambos personajes observan trastornos de personalidad, aunque Jack daba más miedo y las imágenes surrealistas de Kubrick fueron reemplazadas por planos claustrofóbicos donde el resto del reparto no abusa tanto de la frase corta sin sentido que inspira a la protagonista. En los primeros cuarenta minutos da la impresión de que Diana era una descerebrada o víctima de un delirio de persecución inmanejable. Para Diana toda la realeza ofrece gestos distorsionados y la verdad es que la cámara la sigue hasta

MARZO 2 0 22

62

R E V I STA OCC I DE N T E

cuando se asusta de un espantapájaros. Es aburridísimo el punto de vista subjetivo, centrado todo el rato en la psiquis inestable de la princesa. Hay algo inútil e insustancial en el accionar de Diana, no es culpa de Steward, sino de un guion de cine B filmado con buenos actores y decorados. Las películas de Roger Corman eran mucho más entretenidas y daban miedo, porque algo siniestro se ocultaba tras las paredes, no un simple desacomodo al estilo de vida. Creo que sugerir el parentesco lejano de Diana con Ana Bolena, personalidad interesantísima de la historia de Inglaterra, es casi aberrante. Bolena fue una ferviente defensora de la causa protestante y, según historiadores, participó activamente en la política y religión de su época. No sabemos si Pablo Larraín juega a la caricatura, pero no se decide: ¿Diana sería muy tonta o una mártir de la realeza? Ambas explicaciones lucen fuera de foco y se alejan demasiado de la visión que ha circulado por años. No es posible que Pablo nos torture haciendo ver que elegir un vestido puede ser un drama


digno de ser filmado. Demasiado burda esa manera de hacer notar la opresión que se vivía dentro de palacio, derechamente abusa de la inteligencia del espectador. Es obvio que existieron presiones, pero observar que todo lo doméstico llevó a Diana a la locura, suena bastante exagerado. A la hora de metraje, aparecen fotógrafos que la siguen a cada paso y resulta más lógica la conducta evasiva de Diana. El filme insiste en el retrato monocorde de la princesa acosada. En la escena de la sala de juegos, ya abandonado El resplandor, los planos simétricos siguen la escuela de Kubrick y el diálogo trivial sí tiene sentido. La rigurosidad estética sugiere un formalismo extremo dentro de palacio, pero aquí hay un chispazo creativo del director,

al sugerir que todos los miembros de la familia real deben actuar ante el público por el bien del país. Se trata de una puesta en escena de la realeza. La dualidad disímil entre la estética y el contenido es un acierto que recién aparece a la mitad de la película. Vemos surgir a los personajes, a Carlos y Diana, en un diálogo pragmático y en cierta medida más sincero. Las escenas intercaladas de los preparativos en la cocina también resultan atrayentes, el lugar donde Diana se siente protegida de los rumores, curiosamente su relación con la comida nunca fue saludable. Otra dualidad, esta vez entre paz y desorden mental. La escena de la sala de juegos sería un cortometraje magnífico. Pero convengamos que el guion de una Navidad insufrible de la princesa parece una historia innecesaria. Un gustito del director. En Jackie (2016) Larraín ya nos aburrió con su cuento de Camelot, ahora nos trata de convencer de que Diana habría alcanzado la estatura de Ana Bolena. No será que al director le fascina trabajar con actrices famosas, en ambientes adinerados y ostentosos. Ema (2019), en cambio, es un trabajo más meticuloso donde la actriz Mariana Di Girolamo desarrolla un personaje convincente dentro de un mundo menos sofisticado,

RE VISTA OCC I DE N T E

63

MA R ZO 20 22

que es donde mejor se mueve Pablo Larraín. ¿Scarlett Johansson será su próxima víctima? Pablo necesita otra celebridad femenina, muerta obviamente. El particular punto de vista del director tenía cierta lógica al encarnar a una calculadora Jackie Kennedy, pero es más dudoso en el caso de Diana, a la cual despoja de sustancia, la priva en muchos pasajes de una mínima inteligencia y el clisé de víctima de la sociedad es demasiado elemental. Resulta interesante que los directores planteen un punto de vista particular o ideas rectoras en sus producciones, pero cuando se trata de ciertas personalidades, el espectador esperaría algo más verosímil y no las imágenes de estos personajes cenando o tomando el té, buscando sus emociones en la intimidad de un baño. La escena ante dos sirvientas vestidas idénticas y con Diana mirando al espejo del baño nos refresca la escena Red-Rum de El resplandor, y para remarcar la princesa huye por un pasillo con alfombra roja. Ese guiño a Kubrick, a la película de terror que vive Diana, resulta a estas alturas molesto, debido a las diferentes densidades de ambas películas. Spencer es una película difícil de visionar, siempre avanzando a tropezones, las dos horas se hacen eternas.


www.instagram.com/elbyhuerta/

ARTE

LAGO FAGNANO Técnica mixta Acuarela y Tinta 80 x 100 cm Año 2021

ELBY HUERTA Nacida en la región del Bío-Bío, lleva más de 20 años

BREVE LEYENDA SOBRE LA OBRA

en el circuito artístico. Diplomada en Arte con mención general en La Pontificia Universidad Católica de Santiago 2001 y Diplomada en Humanidades Universidad de Talca en 1999. Es parte de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECH), Tallerista de Acuarelas por 7 años de la Ilustre Municipalidad de las Condes. Ha expuesto de manera individual en Dresden-Alemania, Cleveland- EE.UU y en 8 oportunidades en Chile. La obra de Elby Huerta ha estado marcada por su relación con la naturaleza, siendo fundamental su vínculo emocional con la Patagonia la cual ha recorrido e investigado sobre la temática de Pueblos Originarios durante sus viajes a Tierras del Fuego. La belleza del patrimonio natural y cultural del sur de Chile atraviesa su trabajo pictórico, capturando el movimiento y la fuerza por medio del uso del material en su máxima expresión.

El lago Fagnano se encuentra a 100 kilómetros de Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, y en cercanías de Tolhuin, un pequeño pueblo de la isla. Es uno de los más extensos del mundo y sus aguas se dividen entre Argentina y Chile. Allí en 1923 Martín Gusinde fue invitado a presenciar la Gran Ceremonia del Hain. Los Selk’nam le dieron por nombre “mankasen” a Gusinde, en lengua selknam “man” sombra, figura y “kasen” cazador: cazador de sombras. Este nombre les fue sugerido por la observación de las fotografías que él les tomaba. Gusinde desarrolló un acercamiento cuidadoso al medio fotográfico de manera de superar el arraigado tabú, en los pueblos primitivos, de que las imágenes fotográficas capturan la imagen o el alma de las personas.

MARZO 20 22

64

R E V I STA OCC I DE N T E


• Nuevo Teatro del Instituto Nacional

• Matrimonio igualitario y Estado laico

• Vigencia del Escultismo

• Mujeres y Revolución francesa

• Fútbol femenino: una lucha desigual

• París, locura y creación a 100 años de distancia

• Voces de Brasil: Gal, Bethânia y Elis

• Radio Beethoven: con Rosas y Flores, al aire

• La alquimia milenaria

• Dante y la Divina Comedia. II parte

• Neruda y la novela policial

• Áreas marinas protegidas

OCCIDENTE

OCCIDENTE

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

TRIBUNA DEL LIBRE PENSAMIENTO

CONVENCIÓN CONSTITUYENTE

OCCIDENTE

OCCIDENTE

JOSÉ MIGUEL CARRERA: UNA LIBERTAD QUE VALE MÁS DE CIEN ESTATUAS

• NUEVA CONSTITUCIÓN: UN CAMBIO MÁS PROFUNDO ESTÁ EN CURSO

N° 519 Agosto 2021 $ 2.200

Septiembre 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

DATOS PERSONALES Y PRIVACIDAD: LOS OTROS DERECHOS CONSTITUCIONALES LA CUECA BRAVA EL GENIO DE LEONARDO DA VINCI LA CRISIS DE AFGANISTÁN

ISSN0716-6782

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

CONSTITUCIÓN:

EDUCACIÓN INCLUSIVA, PÚBLICA Y LAICA FEDERICO GARCÍA LORCA: EL POETA DEL ARTE Y LA MUERTE CEMENTERIO GENERAL: LARGA VIDA A NUESTROS MUERTOS LOS PARAÍSOS FISCALES PATRICIO MANNS: EL CANTOR DE PLUMA PRODIGIOSA

TE DEUM EN UN ESTADO ¿LAICO? GEORGE BRASSENS: 100 AÑOS DE UN CANTOR INSUBORDINADO

Diciembre 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

LA MODERNIZACIÓN DEL ESTADO EN EL PROCESO CONSTITUYENTE LA VECINDAD: LAS TAREAS PENDIENTES DE NUESTRAS RR.EE. NERUDA EN POLONIA LA VANGUARDIA DE AMANDA LABARCA UNA FIESTA LLAMADA NAVIDAD

Octubre 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

CASABLANCA, UN FILM EN UNA GUERRA BYUNG-CHUL HAN: PSICOPOLÍTICA Y SALUD MENTAL LA EDUCACIÓN EN CHILE. LA HERENCIA DE VALENTÍN LETELIER

ELECCIONES PRESIDENCIALES:

SEIS MIRADAS PARA UNA NUEVA ÉPOCA

Enero 2022 Número 524

Noviembre 2021 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

ELECCIONES: ESA VIEJA Y SANA COSTUMBRE DE VOTAR

Diciembre 2021 Número 523

Noviembre 2021 Número 522

FRATERNITAS,

POR UN PAÍS PARA TODOS

LOS SINUOSOS Y DELICADOS CAMINOS DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN

• PROCESO CONSTITUCIONAL: LA FORMA Y EL FONDO

ENTRANDO AL FONDO

LOS ALBORES DEL MESTIZAJE

Octubre 2021 Número 521

Septiembre 2021 Número 520

Julio 2021 Número 518

* LOS DIFÍCILES PRIMEROS PASOS * LA CEGUERA DEL CENTRALISMO

Agosto 2021 Número 519

EL CAMINO DE UNA NUEVA CONSTITUCIÓN

CHILE: MUCHO MÁS QUE UNA EFEMÉRIDE

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

ISSN0716-6782

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

Revista de cultura, política, arte, ciencias sociales, humanidades y ciencia de la tecnología

N° 518 Julio 2021 $ 2.200

ENTREVISTA AL CONSTITUYENTE PATRICIO FERNÁNDEZ LAICISMO E IGUALDAD

Enero 2022 $ 2.200 Recargo por flete: Regiones XV, I, II, XI y XII $ 300 ISSN0716-6782

PSICOLOGÍA: NO SABEMOS VIVIR UN VERANO A CUENTA GOTAS LA NUEVA TROVA

REGALE UNA SUSCRIPCIÓN A

REVISTA OCCIDENTE POR 11 NÚMEROS AL AÑO

SUSCRIPCIÓN ANUAL DIGITAL REGIÓN METROPOLITANA Y REGIONES......................................................... $20.000 AMÉRICA LATINA, NORTEAMÉRICA Y EUROPA ...............................................$20.000

SUSCRIPCIÓN DIRECTA CON: NICOLÁS MORALES I Fono: +56 22476 1133

I

mail: nmorales@granlogia.cl

O TRASPASO ELÉCTRONICO

Banco de Chile / Cuenta Corriente Nº 000-20801-09 Editorial, Librería y Servicios Generales Occidente S.A. RUT: 96.882.090-7 Enviar comprobante a nmorales@granlogia.cl

DESEO ABONARME A REVISTA OCCIDENTE (11 REVISTAS) NOMBRE: APELLIDO: DIRECCIÓN: TELÉFONO: E-MAIL:


MARZO 20 22

66

R E V I STA OCC I DE N T E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.