1
La percepción visual
Vemos desde lo más grande a lo más pequeño, esté cerca o lejos, en el exterior o en el interior, pues hemos inventado aparatos para aquello que no capta el ojo humano. A través de los sentidos interactuamos con el entorno, con los objetos y las personas; experimentamos emociones, aprendemos conductas… Ver nos permite conocer y comprender lo que nos rodea.
Izquierda, bacterias vistas a través del microscopio. Derecha, sistema solar visto a través del telescopio.
Ver es un proceso complejo que no todo el mundo puede hacer; a veces solo vemos lo que conocemos o lo que queremos ver. Que un estímulo sea percibido y almacenado en nuestra memoria depende de su intensidad, pero también de la voluntad, que guía nuestra atención cuando algo nos interesa. Sin embargo, algunas cosas dejan huella de manera inconsciente.
COMPRENDE, ANALIZA, APLICA… Reflexiona y comenta
1
a) O bserva las fotos superiores: ¿Qué ves? ¿Cómo es lo que ves? ¿Crees que puedes ver todo? ¿Es real todo lo que ves? b) ¿ Cómo son las imágenes que te rodean? ¿A qué cosas prestas más atención? ¿Qué imágenes tienes en tus recuerdos? c) O bserva las fotos inferiores: ¿Cuáles son tus primeras imágenes? ¿Crees que los demás te ven tal y como eres?
14
Izquierda, imágenes tomadas antes de nacer mediante ecografía. Derecha, imagen de recién nacido tomada mediante fotografía.
Vemos y nos ven. Vivimos rodeados de imágenes que hacemos y compartimos; tenemos imágenes incluso de antes de nacer. Cada persona es única, porque tenemos un rostro y un cuerpo que nos identifican; aunque a veces decoramos para asemejarnos y otras para diferenciarnos.