6 minute read

Aplica lo aprendido: Los neologismos

inicio de cada unidad

LECTURA INICIAL. Cada inicio de unidad cuenta con una lectura acompañada de actividades: Comprensión, Expresión oral, Expresión escrita y Vocabulario.

TIPOLOGÍA TEXTUAL. En esta sección aprenderemos a interpretar, clasificar y crear los diferentes tipos de textos. LENGUA. Contenidos y actividades relacionados con la comunicación y la gramática del español.

Imagen representativa de la temática de la unidad. Cita motivadora que invita a la reflexión y nos introduce en la unidad. Relación de los contenidos principales de la unidad. Cuestiones previas a modo de análisis personal sobre la importancia, interés y utilidad de los contenidos que se van a abordar.

desarrollo de las unidades

En unidades impares

En unidades pares

LITERATURA. Se exponen contenidos y actividades relacionados con la literatura a través de sus textos: temas, obras, periodos….

Cada una de estas secciones se divide a su vez en dos apartados: Claves teóricas (con los contenidos y saberes que debes conocer) y Situaciones de aprendizaje (en las que pondremos en práctica los conocimientos aprendidos con diversas finalidades).

finalización de cada unidad

REPASA LA UNIDAD. Esta sección ofrece un texto literario motivador sobre el que se aplica lo aprendido a lo largo de la unidad a través de distintas cuestiones teóricas y prácticas. LA UNIDAD EN 10 PREGUNTAS. Esta sección repasa los contenidos esenciales de cada unidad a través de diez preguntas y sus respuestas con el fin de facilitar las ideas más relevantes de manera resumida. TERTULIA LITERARIA. En las unidades literarias, estas cuestiones en torno a un texto literario permiten reflexionar y dialogar sobre sus características principales. ORTOGRAFÍA. En las unidades lingüísticas, a través de consejos y ejercicios de gran utilidad este apartado se dirige hacia el aprendizaje ortográfico. COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL. A partir de audiciones, actividades para comprender y expresar mejor los mensajes orales. DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA. Contenidos vinculados a las diversas variedades del español.

SITUACIÓN FINAL DE APRENDIZAJE. Situación práctica de carácter comunicativo y real para resolver un reto, problema o tarea competencial que requiere aplicar los aprendizajes textuales, lingüísticos y literarios, así como la elaboración de un producto final. GUÍAS DE LECTURA. Destinadas a la comprensión de diversas obras literarias completas. Disponibles en determinadas unidades.

Páginas especiales

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS).

Páginas en las que se vincula por su temática un ODS determinado con un texto literario. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. Tarea colaborativa y multidisciplinar que requiere una organización y una secuencia de pasos para alcanzar un objetivo común. ANEXOS. Conjugación verbal, Métrica española, Principales formas estróficas, Principales figuras retóricas, Marco histórico y cultural: características de la literatura española desde la Edad Media hasta el Romanticismo.

This article is from: