
1 minute read
LITERATURA 1.4. El Buscón (1603-1608
Tres romances históricos
Claves interpretativas Actividades de lectura
16. Martirio de Santa Olalla
Este poema, organizado en tres partes, nos cuenta el martirio que padeció Santa Olalla en la ciudad de Mérida durante la época romana. En la primera parte, «Panorama de Mérida», se nos describe el paisaje de Mérida. La tortura recibida por Santa Olalla ocupa la segunda parte, «El martirio». En «Infierno y gloria» encontramos el cadáver de la niña que cuelga de un árbol. Destaca la blanca nevada que inunda el paisaje. • ¿Qué elementos se describen inicialmente? • ¿Qué castigo recibió la niña? • Comenta qué actitud adopta el cónsul.
17. Burla de don Pedro a caballo
Este poema, que se divide en tres partes, nos ofrece la burla del caballero don Pedro que, enamorado, muere olvidado.
18. Thamar y Amnón
Este poema se inspira en un asunto bíblico: Thamar y las relaciones incestuosas entre los hijos del rey David, Thamar y Amnón. • ¿Cómo se nos describe a don Pedro? ¿Qué iba buscando el protagonista? • ¿Qué personaje nuevo encontramos en la segunda parte? • ¿A qué lugar se dirige en la tercera parte? • ¿Quiénes hallan muerto a don Pedro?
• Después de observar a su hermana desnuda en la terraza,
Amnón se acuesta en su alcoba. ¿Qué sucede después? • ¿Hay presencia de gitanos en el romance? • ¿Qué sucede con Amnón?