
3 minute read
LECTURA INICIAL Romeo y Julieta
Situamos la exposición oral dentro de los textos planificados del ámbito laboral y académico. Es el caso de las conferencias, los debates, las entrevistas o la simple exposición en clase de un tema. En estos casos, nuestro discurso se hace más formal y debe responder a circunstancias diferentes, que implican una mayor planificación. Para conseguir que la presentación pública de tu trabajo resulte efectiva, te ofrecemos una serie de pautas:
z Adecua tu mensaje y registro lingüístico al tipo de destinatario al que te vas a dirigir. z Memoriza convenientemente el contenido de tu trabajo; no conviene dejar nada a la improvisación. Puedes servirte de esquemas y guiones para recordar los puntos básicos. z Distribuye el tiempo que vas a dedicar a cada aspecto, para evitar que se queden conceptos importantes sin explicar. Para ello es conveniente practicar con antelación. z Presenta correctamente el tema, para centrar la atención y provocar la curiosidad del auditorio. z Mira en todas direcciones, y no siempre hacia el mismo punto. z Comprueba la reacción del auditorio ante lo que dices, para rectificar si es necesario. Si lo crees conveniente, dirígele algunas preguntas para comprobar si todo marcha correctamente. z Ayúdate de materiales auxiliares: fotocopias, proyector digital... y no te limites a leer. z Usa un tono adecuado; debes ajustar el volumen para que todos te oigan, pero sin gritar. z Sé moderado con tu gesticulación. No conviene ni quedarse paralizado ni ser excesivamente dinámico. z La velocidad de elocución no debe ser ni demasiado rápida ni demasiado lenta. z Inserta anécdotas, pero sin abusar. Procura ser variado en el tono. z Procura cerrar tu exposición con una recapitulación de los contenidos más relevantes.
1.3. Textos expositivos del ámbito profesional
1.3.1. La instancia
Es uno de los documentos expositivos más característicos. La usamos para cursar solicitudes y consta de los siguientes apartados: z Encabezamiento: figuran los datos necesarios del solicitante. z Exposición: se incluyen las informaciones que sostienen la posterior petición. z Solicitud: se explica qué es lo que se pide. z Fecha y firma: está firmada por la persona interesada en realizar la solicitud. z Cargo o destinatario: debemos indicar la persona responsable de la gestión. En lugar de anotar el nombre concreto de la persona, es propio de la instancia situar al final del documento el cargo del destinatario (directora, secretario…).

Amando Gómez de la Fuente, nacido en Cartagena de Indias (Venezuela), mayor de edad, con Documento de Identidad n.º 13 999 999X, y domicilio en C/ Juan de la Cosa, 47, 1.º B (Huelva),
EXPONE: 1.º Que con fecha de 17.03.2019 obtuvo permiso de residencia en España para trabajar como protésico dental en la empresa Ferrodental, en la localidad onubense de Linares. 2.º Que desde la citada fecha, como puede atestiguarse en la documentación adjunta, ha desempeñado diversos trabajos en la Comunidad Autónoma Andaluza, manteniendo una relación estable con las empresas correspondientes. 3.º Que ha permanecido en España durante los últimos cuatro años, manteniendo relaciones de convivencia aceptables y aceptadas por los vecinos de la localidad arriba mencionada. Por todo ello,
SOLICITA: Proceda a gestionar los documentos correspondientes para, de acuerdo con la actual Reforma de la Ley de Extranjería, obtener permiso de residencia y plenos derechos como ciudadano español.
En Linares (Jaén), a 21 de septiembre de 2023.
Fdo.: Amando Gómez de la Fuente
Ilmo. Sr. Director Oficina Provincial de Jaén
Andalucía Acoge
Actividades
2 A continuación, analizaremos los rasgos de la instancia anterior: a) ¿Cuántas características de los textos expositivos cumple la instancia anterior? b) ¿En qué persona gramatical se ha escrito este documento? ¿Por qué crees que se hace así? c) ¿Se podría cambiar le estructura de la instancia? d) ¿Qué formas de tratamiento deben emplearse? e) Escribe una instancia al ayuntamiento de tu localidad en la que solicites la anulación de un recibo municipal que te han cobrado erróneamente.