
1 minute read
LA UNIDAD EN 10 PREGUNTAS
Situaciones de aprendizaje Lengua
Aplica lo aprendido:ELABORA UN DICCIONARIO LOCAL
Con frecuencia escuchamos o utilizamos palabras en nuestro mundo cotidiano de las que desconocemos su origen y, a veces, su significado correcto. Por ello vamos a realizar un pequeño diccionario de palabras de nuestro ámbito más cercano. Para ello, seguiremos las siguientes pautas:
Fase de investigación
1. Estableceremos grupos de cuatro personas. 2. Según su procedencia, rastrearemos individualmente palabras y expresiones utilizadas en nuestro entorno: familia
amistades
localidad 3. Crearemos un documento compartido con el resto del grupo en donde incorporaremos alfabéticamente las palabras encontradas. Podemos utilizar una hoja de cálculo o una tabla en un procesador de textos.
Fase de elaboración
4. Buscaremos información concreta de las palabras halladas en diccionarios de diverso tipo, pero especialmente en el DLE:
En el ejemplo que proponemos, reconocemos que la palabra petar es un verbo que procede del catalán, posee un uso coloquial (especialmente entre la gente joven) y tiene dos acepciones diferentes: 'agradar' y 'explotar'.
5. Podemos seguir el siguiente modelo:
6. Si alguna palabra no aparece en ningún diccionario porque posee un uso muy local o es una expresión juvenil muy reciente, habremos de proponer un significado de un modo objetivo y claro.
PALABRA O EXPRESIÓN
CATEGORÍA GRAMATICAL:
nombre, adjetivo, verbo, adverbio, locución…
SIGNIFICADO
(Indica qué acepciones son más habituales)
ORIGEN Latín, inglés, francés, gallego…
VARIEDAD DE LA LENGUA
- Formal / coloquial / familiar - Variedad culta / media / vulgar - Variedad geográfica
Fase final
7. Por último, uniremos el trabajo de investigación de todos los grupos y crearemos así un diccionario colectivo.