REGLAMENTO DE EMERGENCIA DIVISIÓN RADOMIRO TOMIC

Page 11

Reglamento de emergencia

1.- INTRODUCCIÓN

C

onsecuente con la Política Corporativa de Gestión de Seguridad, Salud en el Trabajo y Riesgos Operacionales de CODELCO, en la que se resalta la protección de cada uno de sus trabajadores y trabajadoras, el Reglamento de Emergencia Divisional que se presenta, tiene el propósito de contar con acciones preventivas y operativas disponiendo de acciones básicas para enfrentar las primeras fases de una emergencia y salvaguardar la integridad física de los trabajadores y trabajadoras de DRT. Se espera que cada persona en DRT logre: Planificar y actuar con criterios preventivos tanto para la identificación y evaluación de los factores que eventualmente pueden constituir una debilidad o una amenaza para la continuidad de los procesos bajo riesgo aceptable. Adoptar roles y responsabilidades para operar coordinadamente frente a la ocurrencia de una emergencia. Establecer procesos comunicacionales oportunos y transparentes, tanto a nivel interno, como hacia otras

12

EMERGENCIA 55 2 326326 1H 2H

organizaciones que se puedan ver involucradas, entiéndase autoridades, organismos regulatorios, comunidad, medios de comunicación u otros. 2.- OBJETIVOS El Reglamento de Emergencia de DRT tiene los siguientes objetivos generales: Facilitar el cumplimiento de la Política Corporativa de Gestión de Seguridad, Salud en el trabajo y Riesgos Operacionales. Servir de herramienta para cumplir los requerimientos establecidos en la legislación laboral chilena, especialmente lo estipulado en la Ley N° 16.744, DS N° 132, modificatorio en el N°72, “Reglamento de Seguridad Minera”, Decreto con fuerza de ley N°369/74 que crea la Oficina Nacional de Emergencia y que en determinadas circunstancias se requiera la coordinación con este organismo gubernamental, Decreto N°509/83, DS N°369/74 y ley N°16.282 del Ministerio del Interior que opera para casos de sismos y catástrofes. Decreto 43/16 que aprueba el Reglamento de almacenamiento de sustancias

peligrosas, ayudando en el cumplimiento de los requerimientos Ambientales establecidos por la ley N° 19.300. El Reglamento de Emergencia de DRT tiene los siguientes objetivos específicos Minimizar las lesiones que los siniestros puedan ocasionar ya sea a trabajadores y trabajadoras directos, como de empresas contratistas, a los y las ocupantes y/o usuarios o usuarias de sus instalaciones. Prevenir y minimizar el impacto que pueda tener en el ecosistema los siniestros, como derrames o emanaciones de gases tóxicos al ambiente. Preservar la buena imagen de la empresa ante la comunidad, en caso de ocurrencia de un posible evento no deseado. 3.- ALCANCE El Reglamento de Emergencia es de carácter general y aplicable a todas las áreas que conforman DRT, a sus trabajadores y trabajadoras, tanto propios como de empresas contratistas, visitas sin excepción. Para ello: Se adoptan claras políticas sobre prevención de accidentes e incidentes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.