Revista Edición Edición Nº 252

Page 12

ENTORNO

El futuro del Metro de Bogotá

Con la firma de contrato para la construcción de la primera línea del metro de la capital colombiana la empresa encargada tendrá que asumir el reto de ponerlo en marcha en 2025. Luego de más de 50 años de espera, junto con diversos estudios y procesos, el metro de Bogotá se aproxima a convertirse en una realidad.

El pasado 27 de noviembre, la Empresa Metro de Bogotá y la sociedad Metro Línea 1 S.A.S. suscribieron el contrato de concesión por medio del cual esta última se compromete a construir, suministrar los equipos y operar la Primera Línea del Metro de Bogotá por 20 años. El alcalde Enrique Peñalosa señaló que “el Metro de Bogotá es un proyecto gigantesco que va a transformar nuestra ciudad. Tan solo en lo que es gasto local son

9,7 billones de pesos que van a generar por lo menos 60 mil empleos directos, sin contar los indirectos”. El grupo, que ganó la Licitación Pública Internacional con el nombre de Apca Transmimetro, está conformado por las empresas China Harbour Engineering Company Limited (Chec) y Xi’An Metro Company Limited (hoy, Xi’An Rail Transportation Group Company Limited), apoyadas por las brasileras CRRC Changchun Do Brasil Railway Equipamentos e Servicos y la filial española de la canadiense Bombardier, como subcontratistas. Ahora y durante los próximos meses, y previo a la firma del Acta de Inicio,

9,7

billones de pesos es el gasto local que va a generar el metro.

en el primer semestre de 2020, el contratista deberá, entre otras compromisos, presentar certificaciones de cumplimiento del régimen de seguridad social, crear el patrimonio autónomo donde se manejarán todos los recursos del contrato, girar allí los recursos para el inicio de la obra. Por su parte, la EMB deberá dejar listo el contrato de interventoría y emitir los Títulos de Pago por Ejecución (TPE), con los cuales se pagará parte del contrato al concesionario. Adicionalmente, ambas partes deberán definir el nombre del “amigable componedor”, que será la instancia encargada de resolver posibles desacuerdos a lo largo de la vigencia del contrato, que será de 27 años y medio, incluyendo la operación. “Pronto comenzaremos las obras que cambiarán definitivamente la ciudad, en su movilidad y en su integración social, porque las nuevas estaciones, con espacio público y servicios, revitalizarán el corredor y lo convertirán en el principal eje de la actividad urbana”, aseguró Andrés Escobar, gerente de la Empresa Metro de Bogotá.

Cómo será el Metro de Bogotá

La primera línea del Metro de Bogotá tendrá 16 estaciones que irán desde el Portal de las Américas hasta la calle 72. De estas 16 estaciones 10 tendrán inte-

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

mitos sobre Ciberseguridad

3min
page 43

los nuevos riesgos globales

2min
page 44

“la transformaCión digital no es moda”

3min
page 42

la breCha de Conexión debe Cerrarse a 2030

2min
page 41

e-CommerCe, modelo de negoCio inClusivo

3min
page 40

nuevos modelos en las empresas

3min
page 38

Cultura de la innovaCión

2min
page 35

visión de liderazgo de los emprendedores

2min
page 39

liderazgo gerenCial más allá del género

2min
page 37

los líderes del futuro

3min
page 36

tendenCias de liderazgo

3min
page 34

objetivo 2020: enfrentrar el desempleo

2min
page 33

el poder del mensaje de texto

3min
page 31

“Cambio, la Clave del éxito”

2min
page 26

“un líder debe tener un propósito”

2min
page 30

feliCidad: fuerza motriz de las empresas

2min
page 32

hay que entender lo que quiere la gente

4min
pages 28-29

“estamos formando buenas personas”

2min
page 27

"no aCepten ninguna forma de liderazgo"

3min
page 25

el futuro del metro de bogotá

2min
pages 12-13

líderes que Construyen

1min
page 23

eu vs China y banCos Centrales, los protagonistas

3min
page 17

“las jerarquías inhiben la ComuniCaCión”

2min
page 24

eConomía navega Contra la Corriente

3min
page 16

el paro que movió a Colombia

5min
pages 10-11

reConoCimiento a la buena labor gerenCial

1min
page 22

Cambio ClimátiCo, desafío eConómiCo

5min
pages 14-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.