Revista Edición Edición Nº 252

Page 16

especiales INVERSIONES

Economía navega contra la corriente

En la década de los 80, en medio de la crisis de la deuda externa de Latinoamérica, se decía que Colombia -un país que jamás incumplió con sus obligaciones financierasestaba en un mal vecindario. gasto en consumo final creció 4,7% y se consolida como el principal motor de crecimiento de la economía, aunque la inversión también registró un buen desempeño, con una variación del 5,1%, mientras que mejores en la región”. Pero no porque las exportaciones continúan estancadas esté sobrada del lote, sino porque en (1,9%) y las importaciones crecen 10%. Latinoamérica economías como la “La economía es sólida y lo demuestra argentina o la mexicana creciendo a estas cifras que siguen en problemas. En no se veían desde el 2015, en En el concurso otras palabras, “en tierra medio de un difícil panorade las feas, de ciegos el tuerto es rey”. ma internacional”, se jacta el la economía Así comenza un artícuministro de Hacienda, Alberto colombiana luce lo publicado por Gerente Carrasquilla. como una de en marzo de 2019 y cuya Para Mauricio Hernández, las mejores en la región, Pero tesis ha sido corroborada de BBVA Research, “el creno porque esté a lo largo del año. Con un cimiento del 3% esperado por crecimiento del 3,3% en sobrada del lote, nosotros tiene un sesgo positisino porque en el tercer trimestre y una vo”. Para 2020, concluyó, el Latinoamérica variación anual del 3,1% sesgo sobre nuestra proyececonomías como entre enero y septiembre, ción de crecimiento de 3,0%, la argentina, la la economía ha navegado dependerá de la duración brasilera o la contra la corriente y la predel choque positivo que está mexicana siguen gunta es si será capaz de teniendo el consumo". en problemas. hacerlo con éxito en 2020. José Ignacio López, gerenSegún el Dane, desde te de investigaciones de Corfiel lado de la oferta, los sectores con colombiana, dice que “a pesar de la mayor crecimiento en el tercer tri- incertidumbre internacional y la compleja mestre fueron: actividades financieras coyuntura social y política del país y de la (+8,2% anual); comercio, transpor- región, mantenemos una visión optimista. te, hoteles y restaurantes (+5,9%) Esperamos que en 2020 el país siga en y administración pública y servicios su proceso de recuperación y crezca a un sociales (4,3%). ritmo de 3,1%”. Desde el lado de la demanda, el López agregó que “durante este año Cuarenta años después, un analista evocó esos tiempos al decir que “en el concurso de las feas, la economía colombiana luce como una de las

16

vimos un ritmo acelerado del gasto de las familias sustentado en un aumento del salario de los trabajadores formales, mayor acceso al crédito a menores tasas, y un aumento de la remesas. El pesimismo de los hogares se explica por factores no económicos”. Según Bancolombia, la actividad productiva en el trimestre móvil terminado en noviembre creció a una tasa real de 3,0%. Esto implica no solo una moderación, sino que confirma un cambio de tendencia luego de la aceleración que se vio hasta septiembre”. Por eso, la misma fuente dice que los pronósticos imponen un sesgo bajista a la proyección de crecimiento de 3,2% para todo 2019. “El mundo anda al vaivén de las tensiones comerciales y vemos una sobreoferta de petróleo. A ello hay que sumar un déficit comercial elevado y un malestar social y político”, concluye Wilson Tovar, gerente de Investigaciones de Acciones & Valores. “Bajamos nuestra estimación de 3,5% a 3,3% porque se verá un menor aporte en el consumo de los hogares y una reducción en la dinámica de la inversión. En cuanto al petróleo, calculamos un precio de USD 50 en su referencia WTI”. Proyecciones PIB para Colombia 2019 2020 Bancolombia 3,2 3,3 ANIF 3 3,3 Fedesarrollo 3,3 3,5 BBVA Colombia 3 3 Banco Mundial 3,3 3,6 FMI 3,4 3,6 Alianza Valores 3,2 3 Banco de Bogotá 3,2 3,3 BTG Pactual 2,8 3 Corficolombiana 3,2 3,1 Itaú 2,6 2,8 Acciones y Valores 3,2 3,3 Banco de la República 3,2 Fuente: Encuesta Banco de la República y firmas consultadas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Edición Edición Nº 252 by Hans Rodríguez - Issuu