Revista Edición Edición Nº 252

Page 17

INVERSIONES

pro y e ccion e s

e s p e c i a l Proyecciones del FMI Economías Crecimiento Desarrolladas económico % 2019 2020 Estados Unidos 2,4 2,1 Reino Unido 1,2 1,4 Zona Euro 1,2 1,5 Japón 0,9 0,5 China 6,1 5,8

EU vs China y bancos centrales, los protagonistas

La política es el elefante en la habitación: desde el “impeachment” en EE.UU. hasta el Brexit en el Reino Unido, pasando la crisis social y política en Latinoamérica y un aumento del populismo a escala mundial. Con cerca del 30% de los bonos emitidos por gobiernos y empresas del mundo pagando rendimientos negativos, lo que

implica que los acreedores subvencionan unos US$17 billones a los primeros, muchos analistas se preguntan si hay una burbuja en ese mercado que pueda desembocar en una crisis global. “Las valuaciones son realmente excesivas, así que puede verse una burbuja. Las tasas negativas no son sostenibles a largo plazo”, explicó Vincent Mortier, vicedirector de inversiones de Amundi, al Financial Times. A juicio suyo, podría haber sin duda un crack, pero es difícil ver cuándo. “El deterioro de la situación económica global y el aumento de los riesgos políticos exigirán más acción de los bancos centrales, lo cual pos-

Aunque 2019 fue un año notable para las acciones, casi la mitad de los inversores institucionales prevé una corrección bursátil en 2020. También están atentos a las criptomonedas y las salidas a bolsa.

País México Brasil Argentina Colombia Chile Perú Venezuela Ecuador

Crecimiento económico % 2019 2020 0,4 1,3 0,9 2 -3,1 -1,3 3,4 3,6 2,5 3 2,6 3,6 -35 -10 -0,5 0,5

Fuente: FMI

pondrá cualquier corrección del mercado pronunciada”. Pero esa opinión no es compartida por colegas suyos, para quienes “la demanda de bonos ha superado drásticamente la oferta debido a cambios demográficos y a la creciente necesidad de obtener ingresos por parte de los fondos de pensión y aseguradoras”, según Rick Rieder, director global de inversiones en renta fija de BlackRock. En lo que sí coinciden los observadores es en que los bancos centrales y las tensiones comerciales fueron los grandes protagonistas del año, una situación que probablemente se repetirá en 2020. Para los expertos de BlackRock, aunque es probable que llegue una tregua temporal en 2020, los participantes del mercado podrían estar contentos si la distención actual se mantiene y los anuncios de nuevos aranceles programados se posponen. “De todas formas, los riesgos permanecen: la situación cambiante de la política nacional de ambos países, incluidas las cuestiones relacionadas con la situación de Hong Kong, podría cambiar los cálculos que actualmente favorecen una tregua”, explican. Según la encuesta Global de Inversores Institucionales de Natixis Investment Managers, una corrección se avecina en los mercados, pero: “¿En cuál de ellos? ¿Y cuándo ocurrirá?. Aunque 2019 fue un año notable para las acciones, casi la mitad de los inversores institucionales prevé una corrección bursátil en 2020. También están atentos a las criptomonedas y las salidas a bolsa”.

En resumen, el informe señala los siguientes aspectos relevantes: • La volatilidad del mercado se vuelve una realidad en las carteras. Un 77% de las instituciones opina que las acciones serán más volátiles, mientras que un 62% cree que la volatilidad será mayor en los bonos. Más de la mitad también prevé un aumento de la volatilidad de las divisas. Para un 53% de los inversores institucionales, la volatilidad será el primero de los riesgos de cartera, y para un 50% lo serán unos tipos de interés bajos. • La política es el elefante en la habitación: desde el “impechment” en EE.UU. hasta el Brexit en el Reino Unido, pasando por Bolivia y un aumento del populismo a escala mundial. Las instituciones están preparando las carteras activamente con vistas al riesgo político utilizando análisis de escenarios e incrementando las reservas de capital, además de hacerse más ágiles en general. • Los bancos centrales, los tipos de interés y la viabilidad de los rendimientos negativos siguen complicando la búsqueda de rentabilidad de los inversores institucionales. De hecho, tres cuartas partes de los encuestados temen que los inversores institucionales hayan asumido demasiado riesgo en su búsqueda de rentabilidad. • Las asignaciones de activos siguen en un patrón de “mantener”. Aunque perciben complicaciones en el futuro, los inversores institucionales no tienen previsto hacer cambios significativos. De hecho, las asignaciones actuales están entre uno y dos puntos porcentuales de sus proyecciones para 2019. • Los activos privados ofrecerán mejores resultados. Las instituciones dicen que los activos privados son más adecuados que los tradicionales para dos funciones críticas de cartera: un 62% afirma que contribuyen a la diversificación y un 61% dice que generan rentabilidades más atractivas.

17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

mitos sobre Ciberseguridad

3min
page 43

los nuevos riesgos globales

2min
page 44

“la transformaCión digital no es moda”

3min
page 42

la breCha de Conexión debe Cerrarse a 2030

2min
page 41

e-CommerCe, modelo de negoCio inClusivo

3min
page 40

nuevos modelos en las empresas

3min
page 38

Cultura de la innovaCión

2min
page 35

visión de liderazgo de los emprendedores

2min
page 39

liderazgo gerenCial más allá del género

2min
page 37

los líderes del futuro

3min
page 36

tendenCias de liderazgo

3min
page 34

objetivo 2020: enfrentrar el desempleo

2min
page 33

el poder del mensaje de texto

3min
page 31

“Cambio, la Clave del éxito”

2min
page 26

“un líder debe tener un propósito”

2min
page 30

feliCidad: fuerza motriz de las empresas

2min
page 32

hay que entender lo que quiere la gente

4min
pages 28-29

“estamos formando buenas personas”

2min
page 27

"no aCepten ninguna forma de liderazgo"

3min
page 25

el futuro del metro de bogotá

2min
pages 12-13

líderes que Construyen

1min
page 23

eu vs China y banCos Centrales, los protagonistas

3min
page 17

“las jerarquías inhiben la ComuniCaCión”

2min
page 24

eConomía navega Contra la Corriente

3min
page 16

el paro que movió a Colombia

5min
pages 10-11

reConoCimiento a la buena labor gerenCial

1min
page 22

Cambio ClimátiCo, desafío eConómiCo

5min
pages 14-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.