Revista Edición Edición Nº 252

Page 35

C O N G R E S O n a c i on a l d e geren t es , l í d eres y e m p res a r i os

Cultura de la innovación

Las empresas y especiamente aquellas de vocación digital se están transformando internamente para generar compañías que se adaptan a través de las formas cómo gestionan proyectos, manejan y se relacionan sus equipos de trabajo. Las empresas de hoy se están enfocando en la implementación de modelos operativos que

les permitan rediseñar su cultura organizacional para conseguir nuevos objetivos que estén acorde con las demandas del mercado laboral y de las nuevas tendencias en las industrias. Los procesos están cambiando, al igual que los productos y los servicios, sin embargo, la mayor transformación tiene que ver con la mentalidad y las formas de trabajo de las personas. De ahí que, en función del capital humano, que es el responsable en gran medida de pensar y desarrollar las estrategias, las compañías están revaluando sus estructuras. Muchos de estos modelos son obsoletos porque fueron planteados en su momento, pensando exclusivamente en una ganancia económica. Según Wanda Baquero, Gerente Regional de Culture & People Happiness de la consultora Findasense, las empresas deberían experimentar con culturas más horizontales donde hayan redes de trabajo colabrativas en las que no existan liderazgos en los que la responsabilidad de la toma de decisiones se encuentre en una sola persona.

Un nuevo modelo

La cultura de la innovación en las organizaciones tiene como eje principal a las personas y elimina las tradicionales jerarquías. Sin embargo, existen otros elementos que en la experiencia propia de Findasense como compañía deberían ser tenidos en cuenta al momento de ejecutar un proceso de rediseño operativo interno.

La cultura de la innovación en las organizaciones tiene como eje principal a las personas y elimina las tradicionales jerarquías.

Generar identidad Antes de desarrollar un modelo hay que tener claro quiénes somos y eso significa determinar cuál es la identidad con la que se van a asociar las personas que conforman la empresa. Si todos tienen claro sus capacidades y como estas juegan un rol, entonces será más sencillo que la responsabilidad de la estrategia recaiga en la colectividad.

1

Marcar un norte

2

No sirve de nada tener una identidad si no se sabe para dónde va la empresa, entendiendo el propósito como la delimitación de un norte que define la manera en que las relaciones funcionan en el interior de la empresa, ya sea entre compañeros, con líderes, con personas en otras oficinas, con socios, con proveedores o con clientes.

Desarrollar cultura Según Wanda Baquero, la guía de comportamientos y actitudes del ambiente empresarial surge de 3 ejes: -Competitividad = No inhibir el deseo natural de los individuos de resaltar. -Colaboración = Formar alianzas, siendo inclusivos y adaptables. - Conexión = Innovar por medio de las interacciones con la personas y los procesos de aprendizaje.

3

Activar una estrategia Hay que lograr que las personas pongan en práctica el nuevo modelo a través de acciones concretas. Una de ellas, por ejemplo, es promover la autonomía de los equipos para que asuman decisiones sin requerir de un protocolo de autorización estricto, además de motivar la autogestión de los empleados, permitiendo que definan sus objetivos en función de los de su área de trabajo.

4 35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

mitos sobre Ciberseguridad

3min
page 43

los nuevos riesgos globales

2min
page 44

“la transformaCión digital no es moda”

3min
page 42

la breCha de Conexión debe Cerrarse a 2030

2min
page 41

e-CommerCe, modelo de negoCio inClusivo

3min
page 40

nuevos modelos en las empresas

3min
page 38

Cultura de la innovaCión

2min
page 35

visión de liderazgo de los emprendedores

2min
page 39

liderazgo gerenCial más allá del género

2min
page 37

los líderes del futuro

3min
page 36

tendenCias de liderazgo

3min
page 34

objetivo 2020: enfrentrar el desempleo

2min
page 33

el poder del mensaje de texto

3min
page 31

“Cambio, la Clave del éxito”

2min
page 26

“un líder debe tener un propósito”

2min
page 30

feliCidad: fuerza motriz de las empresas

2min
page 32

hay que entender lo que quiere la gente

4min
pages 28-29

“estamos formando buenas personas”

2min
page 27

"no aCepten ninguna forma de liderazgo"

3min
page 25

el futuro del metro de bogotá

2min
pages 12-13

líderes que Construyen

1min
page 23

eu vs China y banCos Centrales, los protagonistas

3min
page 17

“las jerarquías inhiben la ComuniCaCión”

2min
page 24

eConomía navega Contra la Corriente

3min
page 16

el paro que movió a Colombia

5min
pages 10-11

reConoCimiento a la buena labor gerenCial

1min
page 22

Cambio ClimátiCo, desafío eConómiCo

5min
pages 14-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.