Revista Edición Edición Nº 252

Page 40

ANUARIO EXPO GERENTE

f oro e m p res a s d e l f u t u ro

Datos de conectividad:

48

millones de colombianos

E-commerce, modelo de negocio inclusivo

La tecnología permite que cada vez un mayor número de personas accedan a compras por internet, estimulando el crecimiento del comercio electrónico que busca adaptarse a las características del mercado colombiano y contribuir a la equidad en el país. Recientemente, en Colombia se aprobó la Ley TIC con el objetivo principal de cerrar las brechas digitales que aún persisten en el país por medio del acceso a conexión de calidad, especialmente para

población de bajos recursos que se encuentra en zonas rurales. Actualmente, treinta y cuatro millones de personas pueden acceder a internet y se estima que en los próximos cuatro años se darán 20.000 conexiones nuevas de banda ancha a lo largo y ancho del territorio nacional. En ese nuevo escenario, el país estaría más preaparado para competir en la cuarta revolución industrial que tiene que ver con temas digitales. Democratizar la tecnología le entregará múltiples beneficios a los usuarios, uno de ellos sería el acceso a todo un mundo de productos y servicios en donde pueden no solo comprar sino también tener la posibilidad de emprender. En 2018, Colombia se ubicó en el cuarto lugar entre los países con mayores ingresos por ventas de e -commerce en Latinomérica. “Los nuevos modelos de negocio digitales que han llegado al país no solo tienen como protagonistas a marcas reconocidas como Didi, Airbnb, WeWork o Spotify. También hay varios emprendimientos colombianos que están cambiando la forma en que vivimos tales como Picap, Nidoo y Houspoon”, apunta Andrés Fuentes, Country Manager para Colombia, Argentina, México y Perú en PayU.

El caso colombiano

Los comercios hacen un gran esfuerzo para montar una propuesta de valor atractiva, seduciendo a los cientes potenciales para que vayan a su página tal que si no se les da una buena experiencia o los medios de pago adecuados se pierde el esfuerzo. De hecho, el 65% de los colombianos menciona la seguridad como la principal barrera a la hora de animarse a comprar por internet, pero aún así los colombianos adquieren desde electrodomésticos hasta tratamientos de fertilidad por los que pueden pagar hasta $17 millones.

40

34

millones tienen acceso a internet

De

31

millones tienen acceso a internet móvil

Ventas por e-Commerce Colombia es el

país en la región en número de ventas online

Categorías con mayores ventas en eCommerce: Entretenimiento y Turismo Moda y calzado Electrodomésticos Electrónica de consumo

No obstante, entretenimiento y turismo, así como moda y calzado siguen siendo las categorías de productos con mayores ventas en E-Commerce. Mientras que los juguetes y los artículos para el hogar son los rubros que están creciendo más rápidamente. En Colombia se pueden hacer negocios, pero al mismo tiempo se puede generar valor para la sociedad, por ejemplo a través de más servicios financieros. Sin embargo, es importante desarrollar soluciones de pago alternativas porque no todas las personas cuentan con la facilidad de tener una tarjeta de crédito para pagar en línea o no cuentan con internet, aún cuando 34 millones de colombianos están conectados, según datos del MinTIC. En ese sentido, medios de pago en efectivo como Baloto, Efecty y su red, le permiten a todos los ciudadanos acceder al e-Commerce. Estos se adaptan tanto a la realidad del mercado colombiano: “Estas pymes están registrando transacciones en los 32 departamentos del país, en más de 1.000 municipios de Colombia, con crecimientos superiores al 30% año a año”, afirma Fuentes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

mitos sobre Ciberseguridad

3min
page 43

los nuevos riesgos globales

2min
page 44

“la transformaCión digital no es moda”

3min
page 42

la breCha de Conexión debe Cerrarse a 2030

2min
page 41

e-CommerCe, modelo de negoCio inClusivo

3min
page 40

nuevos modelos en las empresas

3min
page 38

Cultura de la innovaCión

2min
page 35

visión de liderazgo de los emprendedores

2min
page 39

liderazgo gerenCial más allá del género

2min
page 37

los líderes del futuro

3min
page 36

tendenCias de liderazgo

3min
page 34

objetivo 2020: enfrentrar el desempleo

2min
page 33

el poder del mensaje de texto

3min
page 31

“Cambio, la Clave del éxito”

2min
page 26

“un líder debe tener un propósito”

2min
page 30

feliCidad: fuerza motriz de las empresas

2min
page 32

hay que entender lo que quiere la gente

4min
pages 28-29

“estamos formando buenas personas”

2min
page 27

"no aCepten ninguna forma de liderazgo"

3min
page 25

el futuro del metro de bogotá

2min
pages 12-13

líderes que Construyen

1min
page 23

eu vs China y banCos Centrales, los protagonistas

3min
page 17

“las jerarquías inhiben la ComuniCaCión”

2min
page 24

eConomía navega Contra la Corriente

3min
page 16

el paro que movió a Colombia

5min
pages 10-11

reConoCimiento a la buena labor gerenCial

1min
page 22

Cambio ClimátiCo, desafío eConómiCo

5min
pages 14-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.