SHAKSHUKA, MI VERSIÓN Este plato con nombre raro, muy común en todo medio oriente, es básicamente un estofado de tomates con huevos pocheados. Pero, como cada familia tiene sus propias tradiciones, existen cientos de versiones de esta receta. He aquí mi propia versión, a la cual le agrego varios vegetales (además del clásico tomate) para que quede más livianita. Sin dudas, es de mis platos favoritos del invierno y me saca de apuro cuando no sé que cocinar. Es sustancioso, reconfortante, gusta a todos y además es súper económico. ¡Lo recomiendo!
Procedimiento: Cortar la cebolla en brunoise (cubitos bien chicos) y picar el ajo bien chiquito. Calentar una cucharada de aceite en una sartén grande, colocar la cebolla y cocinar por unos minutos. Luego, agregar el ajo y cocinar a fuego lento hasta que esté transparente. Agregar el morrón, y tras cinco minutos, sumar la pulpa de tomate, los tomates en cubos, y aproximadamente 1/2 taza de agua caliente. Incorporar el zucchini y la zanahoria, y mezclar bien. Agregar sal, pimienta, azúcar, pimentón y curry, cocinando a fuego bien bajo durante unos 30 minutos y revol-
viendo cada tanto hasta que la salsa esté bien espesa. Cascar los huevos de a uno en un bowl chiquito y hacer cuatro huecos con una cuchara. Agregar los huevos en cada hueco,
tapar y dejar cocinar por unos cinco minutos hasta que la clara haya coagulado. Para finalizar, servir en platos hondos y agregar perejil fresco picado por arriba.
# 21 • JULIO 2020 • Pág 47
Ingredientes (para dos personas): 1 cebolla grande 1 morrón rojo mediano 1 zucchini grande 2 zanahorias medianas 1 lata de tomates en cubos 1 cajita de pulpa de tomate 1 puñado de perejil o cilantro 2 dientes de ajo 4 huevos Sal y pimienta 1 cucharadita de azúcar 1/2 cucharadita de pimentón dulce 1/2 cucharadita de curry