Periódico Impacto #731

Page 1

27 de agosto Máxima91º Mínima 68º

www.impactomedia.com DEL 27 DE AGOSTO AL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2020

A17 VOL 731

EQUIDAD EDUCATIVA TAREA DE TODOS Nilsa Graciani Mujer de Impacto

|5

¿Cómo frenar la violencia Armada?

Nuevo paradigma, nuevas estrategias

|6

| 16-17


2

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

A17 VOL 731

Clima

JUEVES 27 AGOSTO

VIERNES 28 AGOSTO

Máx. : 91 º Min. : 68 º

Máx. : 87 º Min. : 74 º

DOMINGO 30 AGOSTO

LUNES 31 AGOSTO

Máx. : 78 º Min. : 67 º

MARTES 1 SEPTIEMBRE

Máx. : 76 º Min. : 61 º

Máx. : 78 º Min. : 63 º

SÁBADO 29 AGOSTO Máx. : 82 Min. : 74

MIÉRCOLES 2 SEPTIEMBRE Máx. : 81 Min. : 67

Sabiduría divina "La mente del prudente adquiere conocimiento, y el oído del sabio busca conocimiento". 9 Proverbios 18:15

Cita de Impacto "Dime y lo olvido,enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo". Benjamin Franklin.

Índice

EDITORIAL 4261 N 5th Street, Philadelphia, PA 19140 Tel. 215-324-0746x125 267-473-5335 www.impactomedia.com info@impactomedia.com Editora en Jefe

Perla Lara

EditoraAsociada

Iris Violeta Colón Editor Invitado

Eduard García Jefa de Información

Leticia Roa Nixon Jefa de Redacción

Arianne Bracho Hernández Coordinador de Escritores

Rev. Robertoluis Lugo Directora de Diseño Editoral

Julissa Ivor Medina

Administrador de la Página Web

Alexandro Laurent / GCTV CA

Impacto Es una publicación independiente. Los puntos de vista expresados por los articulistas y escritores no reflejan necesariamente los de la dirección de este medio. Nuestras páginas están protegidas por la ley de derechos reservados (Copyright), y cualquier reproducción parcial o total sin autorización está prohibida.

La educación empieza en el hogar

D

Por Iris Violeta

esde pequeña escuché, durante las conversaciones entre familia, que la verdadera prueba de la enseñanza en el hogar es cómo se comportan los hijos cuando no están cerca del núcleo familiar. ¿Sabe usted cómo se comportan sus hijos cuando usted no está presente? ¿Puede usted afirmar sin dudas que sus hijos tienen buenos modales, buena conducta? La educación comienza temprano en el hogar. Es enseñada constantemente por usted y los otros miembros de la familia. Cuando los padres y el resto de la familia practican diariamente una buena conducta, los niños crecen con ese modelo y como resultado, obtenemos un niño en quien sus buenos modales son tan naturales como la respiración. Los niños son como esponjas, absorben todo lo que ven y escuchan, así van acumulando sus habilidades sociales. Este resultado no se consigue de la noche a la mañana, no comienza en la escuela, comienza en el hogar; no es fácil de conseguir pero con amor, respeto y sensibilidad a las capacidades y limitaciones individuales del niño el buen comportamiento crece. Hay que tener paciencia y saber corregir cuando sea necesario. Saber cuando elogiar sin consentir lo malo. Sobre todo tener siempre presente que como padres y familiares, somos los modelos a seguir de nuestros hijos, de nuestros jóvenes. La vida nos enseña que, sí, hay palabras mágicas: por favor, gracias, de nada, cuando se

dicen, otros tienden a darnos atención positiva y hasta cuando nos rechazan lo hacen cortésmente. Cuando se usan estas palabras diariamente en el hogar todos los miembros de la familia las aprenden y a su vez las usan. Una vez un niño aprende que “por favor” es más eficaz que hacer una exigencia, convierte su uso en parte de su vocabulario. De hecho, en la edad preescolar, el niño debe saber que “por favor” es la manera aceptable de pedir lo que quiere, además debe saber solicitar “permiso”. Es necesario enseñar a los niños a decir “no” y a aceptarlo cortésmente. Las funciones biológicas comienzan automáticamente desde que salimos del vientre de nuestra madre y abrimos los ojos por primera vez en este mundo, pero, la educación y los buenos modales comienzan en el hogar. Los niños aprenden por el ejemplo. Si usted como padre da el buen ejemplo de vivir una vida sana, sus niños buscarán obtener lo mismo, una vida sana, sin vicios, sin odios. Si su familia está fundada en los valores básicos de amor, afecto, respeto, compromiso, responsabilidad, integridad y lealtad, estos son los valores que aprenden sus niños por medio de la interacción día a día en el hogar. Es el hogar la primera escuela. Usted es el primer modelo. No espere hasta la edad escolar para entregar la educación de sus hijos a los maestros. Recuerde, los padres son los primeros educadores. “Aprendí de la forma que un mono aprende, viendo a sus padres”: la Reina Elizabeth II.

EDITORIAL Iris Violeta Colón OPINIÓN Robertoluis Lugo LOCALES

2 3 4-11

REGIONALES

12-13

NACIONALES

14

ESPECIAL EDUCACIÓN

16-17

PUERTO RICO

18

REPÚBLICA DOMINICANA

19

LATINOAMÉRICA

20

INTERNACIONALES

21

SALUD

22

PULSO POLÍTICO

23

BIENESTAR

24

EDUCACIÓN

25-26

ENTÉRATE

27

CULTURA

28

DEPORTES

29

CLASIFICADOS

30-31

www.impactomedia.com


A17 VOL 731

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

3

OPINIÓN » PULSO COMUNAL

El voto: una herramienta democráticamente revolucionaria Rev. Robertoluis Lugo-Morciglio, Th.D

E

stamos a poco más de dos meses para las elecciones del 3 de noviembre del 2020. Las encuestas suenan por todos lados dando ventaja al candidato demócrata, Joe Biden. Una reciente encuesta nacional posiciona a Biden con un 66% del voto latino a favor y deja a Trump con un débil 24%. También, varias personalidades del Partido Republicano han expresado públicamente, que votarán por la dupleta Biden-Harris. Todo esto suena muy interesante y prometedor, pero en el plano de lo humano nada está escrito en piedra. Por eso es supremamente importante que entendamos el ejercicio del voto y lo que esto implica para el futuro de nuestra comunidad y nuestras futuras generaciones. Los Estados Unidos de América es la primera nación en la historia de la humanidad que establece un sistema de gobierno republicano-constitucional basado en la participación electoral del pueblo como entidad electora. Este principio del voto universal ha ido evolucionando a lo largo de los últimos 244 años de historia política estadounidense. A comienzos de la república en 1776, sólo los adultos blancos tenían derecho al voto y sólo si tenían propiedad de tierra, dejando excluidas a tres comunidades muy importantes de la sociedad como lo eran las mujeres, los esclavos y

Boleta de votación por correo. Foto de Danya Henninger / Billy Penn.

los nativos americanos. En 1870 se ratificó la decimoquinta (15) enmienda a la Constitución, que establece el derecho al voto de todo ciudadano, independientemente de su raza, color o previa condición de servidumbre. A pesar de ello, algunos estados de la Unión añadían otros requisitos para el sufragio, como por ejemplo pagar impuestos y saber leer. Previo a ello, en julio de 1848, en el pueblito de Seneca Falls, NY, se celebró la Convención ProDerechos de la Mujer, organizada por Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott; dos fervientes activistas, luchadoras contra la esclavitud, reformadoras sociales y pacifistas. En esa convención estuvo la célebre Charlotte Wood-

ward, tenía 19 años y fue una de las 68 mujeres firmantes de la Declaración de Seneca Falls. De todas ellas y ya con 91 años, fue la única que tuvo la oportunidad histórica de ver cuando se pasó la decimonovena (19) enmienda en 1920, que le daba a la mujer el derecho al voto nacionalmente. Esas mujeres lucharon con fervor por su justa participación en los asuntos de su nación. Esto tuvo un precio, fueron demonizadas y odiadas por una sociedad machista que las relegaba a una posición de servidumbre y aislamiento. Pero ellas lucharon contra viento y marea, y afirmaron: “que todos los hombres y mujeres son creados iguales; que están dotados por el Creador de ciertos

derechos inalienables, entre los que figuran la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para asegurar estos derechos son establecidos los gobiernos, cuyos justos poderes derivan del consentimiento de los gobernados. Siempre que una forma de gobierno atente contra esos fines, el derecho de los que sufren por ello consiste en negarle su lealtad y reclamar la formación de uno nuevo...” (Declaración de Seneca Falls). ¡Que hermosa declaración! Aun después de 152 años, su llamado sigue siendo vigente y pertinente para nosotros los puertorriqueños y latinoamericanos. Tenemos que renunciar a la complacencia y a la ignorancia. Tenemos que educarnos sobre

nuestros derechos y responsabilidades sociales y políticas. El voto en esta República en la que vivimos, no sólo se ejerce para elegir gobernantes, también y sobre todo se ejerce como marca de existencia. Literalmente podemos decir, si no votas no existes, si no votas te votan.El voto es una herramienta de poder y de influencia en el futuro de nuestras comunidades. Por ejemplo, el martirio que nuestros indocumentados están sufriendo es muy duro. Tener que sufrir la separación de familias y ser criminalizados por ser indocumentados es una vergüenza para nuestra democracia. Que en pleno siglo 21 estén persiguiendo a nuestros hermanos como perseguían los nazis a los judíos es un bochorno. Los que podemos ejercer el voto, podemos cambiar esas leyes inmorales y hacer que nuestras comunidades tengan mejores escuelas, mejor educación y mejores viviendas; menos criminalidad, menos drogadicción y menos corruptos en el gobierno. Ejercer el voto puede cambiar el curso de la historia para que sople a nuestro favor y en estas elecciones eso es lo que está en juego. Por eso salga a votar o vote por correo. No se haga el de la vista larga. No votar implica que nuestras comunidades latinas y puertorriqueñas seguirán cantando la misma y vieja canción de la cigarra.


4

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

A17 VOL 731

LENTE DE IMPACTO

Los adolescentes participantes sonríen durante el primer taller (Foto de “the teens”) Kensintong Voice

E/ Joédson

casa. EF rnet en su

Un

de Inte ia a través niño estud

ivo Alves/Arch

Fotos cortesía de Esperanza Chárter School.


A17 VOL 731

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

5

VIDAS DE IMPACTO acerca del funcionamiento de su robot.

Motivar a sus estudiantes es una de las cualidades de Graciani como maestra. (Foto-cortesía: Esperanza College).

ALAS PARA ESTUDIANTES DE STEM

Su sueño: ser mentora de científicos latinos Por Leticia Roa Nixon

L

a doctora Nilsa Graciani no solo reúne las cualidades de una científica, sino que también tiene la vocación de enseñar a los jóvenes universitarios del Colegio Esperanza en Eastern University. Esta destacada química puertorriqueña es la directora de STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Es la responsable de cuatro programas y además es la asesora académica de alrededor de 70 estudiantes. Es una tarea que toma muy en serio y ayuda a las generaciones más jóvenes a desarrollar el amor por la ciencia y a convertirse en profesionales en STEM en los campos relacionados con la salud. Su trabajo académico va más allá de una enseñanza formal. En una entrevista de Connor McManus, con motivo del Mes de la Historia de las Mujeres, Nilsa dijo “nuestro trabajo nos permite inspirar a los que dudan de sí mis-

Graciani está organizando el Simposio Virtual de Minorías en Ciencias de la Salud, el 16 de octubre. (Foto-cortesía: Esperanza College).

mos, fortalecer a aquéllos que llegan con destrezas débiles y darles alas a los que se sienten atrapados por su situación personal”. Además de dirigir STEM, ha organizado el “Simposio de Minorías en Ciencias de la Salud” en el Colegio Esperanza. Nilsaparticipa en la Junta Asesora de la Red de Jóvenes Profesionales en la Cámara de Comercio Hispana del Gran Filadelfia y ha estado en la Red de Liderazgo Latina (GPHCC) y la Junta Asesora La-

tina Susan G. Komen. También es parte de la Red de Ciencias de Hunting Park. Fue honrada en 2014 como Socia Comunitaria del Año por la Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos. Jugó un papel decisivo en el funcionamiento del primer club de robótica en el Colegio Esperanza. Los estudiantes de la escuela secundaria crearon un robot que se presentó en el Carnaval de Ciencia de Filadelfia en el Instituto Franklin, donde dieron una presentacion

regresó a Puerto Rico para completar su carrera de química. De regreso, se casó con un compañeInterés por la ciencia ro de clases, también químico, y “Es difícil precisar qué es lo que se mudaron a Texas, donde Nilsa me atrajo a la ciencia. Me gustaba terminó su doctorado en química experimentar, ir a la clase de cien- orgánica mientras que su esposo cia, observar, y sin darme cuenta, terminó su maestría. Allí nació su decidí estudiar química”, cuenta la primer hijo. entrevistada. Recuerda cómo en la Después se mudaron a Wilminescuela intermedia, su maestra de gton, Delaware donde consiguieciencias del octavo grado, la Sra. ron trabajo en Dupont Merck, “y Lucy Gaspar, guió a los estudian- donde comencé una carrera muy tes a realizar los exsatisfactoria en perimentos de ácido la industria fary base en una bolsa de macéutica”, dice. plástico, hasta que caLuego se mudasi explotó, y eso nunca ron a Filadelfia y se le olvidó. “Al termipara ese entonces nar la escuela quise ya tenían tres hiestudiar la carrera de jos. Nilsa conoció bioquímica, pero mi a Elizabeth Conmamá, quien siempre de-Frazier, quien me impulsó a estuen ese entonces diar, no pudo enviarera la decana de me a Estados Unidos Nilsa Graciani es una destacada Colegio Espea estudiarla, por facto- científica puertorriqueña del Es- ranza, y quien le res económicos”, dice. peranza College. (Foto-cortesía: ofreció trabajo de Así que estudió quími- Esperanza College). tiempo parcial. ca en la Universidad de Dos años después Puerto Rico, en Río Piedras, donde comenzó a trabajar a tiempo comvivía su familia. En el verano, an- pleto. Este octubre, la destacada tes de terminar su último año uni- profesional va a cumplir siete años versitario, solicitó participar en un de ser parte de Esperanza. programa de “Minorities Access Su inspiración: Su madre, sus for Research Careers”, MARC, por hermanas y tías y sobre todo su su acrónimo, para trabajar en un abuela Abigail González. “Ella laboratorio. vino de visita y se quedó a vivir Nilsa fue aceptada en Texas con nosotros para ayudar a mi A&M para un programa nacional, mamá cuando nació mi hermano auspiciado por la Fundación de mayor”, cuenta. Su abuela tuvo Ciencias, que duró diez semanas. 11 hermanos y era una mujer muy Eran aproximadamente 12 estu- sabia. Motivó a Nilsa diciendo que diantes y los mentores eran los es- con la fe todo es posible. Su motitudiantes graduados. Sin embargo, vación todos los días son su esposo, había muchos estudiantes interna- Robert, y sus hijos Roberto, Julián cionales y fue una experiencia muy y Lillian. positiva para la joven universitaria. Por su dedicación a la ciencia, “Era la primera vez que estaba su mentoría para las generaciones lejos de mi familia, y recuerdo que jóvenes en la comunidad de Hunhacía una llamada a la semana y ting Park y su participación en orescribía muchas cartas”, platica ganizaciones profesionales, ¡Nilsa Graciani. Al terminar el programa, Graciani es una Vida de Impacto!


6

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

A17 VOL 731

LOCALES PARA REDUCIR VIOLENCIA ARMADA

Estrategias nuevas en la justicia penal Por Will Rojas

adaptar responsablemente secundaria dentro de los sectores sus presupuestos para ase- público y privado ayudarán a los a policía de Filadelfia gurar una supervivencia estudiantes a exponerse a la inhace todo lo posible paeficiente y de calidad a las fluencia benéfica de diversas trara implementar una esfamilias de las víctimas de yectorias profesionales. trategia tras otra para ayudar homicidios y tiroteos. El DeHa llegado el momento de dea reducir la violencia armada; partamento de libertad bajo tener el anacrónico repetirse de sin embargo, las estrategias palabra y libertad condicio- reuniones, mítines, audiencias se están quedando cortas en nal debe cambiar su menta- públicas y programas que no lolo que respecta a los resullidad de servir como policía gran mostrar resultados positivos. tados reales. Se ofrecieron para los tribunales, y dedi- No debemos tener miedo de adopmuchas sugerencias durante car más tiempo a ayudar a tar nuevas estrategias en el campo una discusión de mesa redonlos excarcelados a conseguir de la justicia penal para que toda que reunió a oficiales de un empleo remunerado. das las comunidades de Filadelfia policía y familias que perdieEl Distrito Escolar de Fi- sean más seguras. ron a un ser querido a causa ladelfia debería explorar e Sería muy deseable poder asisde la violencia armada en el implementar un Programa tir a un posible tirador y ayudarlo suroeste de Filadelfia. Ahí se DARE en los niveles de la a alcanzar un nivel más alto en la discutieron soluciones a los escuela primaria y secun- vida, al enfatizar la necesidad de crecientes tiroteos y homidaria, donde los estudian- cuidar a sus familias, y de otro laEn 2020, los homicidios y las víctimas de disparos aumentaron un 19% y un 14% respectivamente. (Fuente: cidios en la ciudad. Respon- Plan de acción Prevención del crimen & Reducción de la violencia). tes aprendan estrategias do, facilitar el acceso al empleo, diendo a estas sugerencias, la tipo STAR (Stop Think Act como un camino para salir del esnueva Comisionada de Policía ciudad necesita probar algunas General del Estado y la Orden Reflect). La mayoría de los tilo de vida criminal para aquellos Danielle Outlaw dijo: “Estas solu- estrategias diferentes, con una Fraterna de la Policía, para coor- jóvenes que se encuentran sin que quieran abandonarlo. Esta ciones, para que podamos llegar mayor participación de las comu- dinarse y detener rápidamente a trabajo saldrán a las calles a bus- sería una forma muy viable de real centro de lo que realmente está nidades más afectadas, ya sea por los presuntos tiradores. Las agen- carse un autoempleo. Las pasan- ducir al mínimo los homicidios en sucediendo, deben ser impulsa- lo que pasó en la epidemia y crisis cias de servicios sociales deben tías remuneradas de la escuela Filadelfia. das por la comunidad”. de salud pública, ya sea en la gueEl Departamento de Policía de rra contra ese pequeño grupo de Filadelfia debería tener una lista tiradores y asesinos. de las personas arrestadas por Las armas no se fabrican en violaciones de armas de fuego, barrios asediados por la violencia. entre estas personas se encuen- Se fabrican en otros lugares y se tran muchas de las responsables introducen ilegalmente en estos de los tiroteos y homicidios en vecindarios. El Departamento de Filadelfia. Si existiera una lista Policía de Filadelfia, junto con la como esa, la colaboración con Policía Estatal de Pensilvania y agencias federales, estatales y la Policía Federal, deben organiotras en el diseño, libre de ideo- zar una reunión de emergencia logías políticas, con estrategias y para trazar estrategias y tácticas tácticas basadas en datos e impul- coordinadas para luchar contra sadas por la comunidad, habría los contrabandistas ilegales de una ciudad más segura y protegi- armas. Nuestro Fiscal de Distrito da. Hay muchos modelos en otros debe dejar de imponernos su fimunicipios que están trabajando losofía de justicia penal y dispopara frenar la violencia arma- nerse mejor para trabajar con el da. La comunidad policial de la Fiscal General Federal, el Fiscal Sede del Departamento de Policía de Filadelfia conocida como “The Roundhouse”. (Foto: Wikipedia).

L


A17 VOL 731

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

7

LOCALES Por Jodi Reynhout

L

a pandemia del coronavirus ha causado una transformación dramática en nuestra sociedad civil, en casi todos aspectos. Nuestras instituciones fundamentales han pasado por un proceso de agitación, desde cuidado de salud, manejo de la fuerza laboral y el empleo, hasta todo nuestro sistema de educación. El cambio de las escuelas en sus edificios a escuela virtual, con los estudiantes en sus hogares, ha afectado tanto a las escuelas tradicionales como a las escuelas cibernéticas. Esperanza Academy, la escuela chárter tradicional de Esperanza, está tratando de adaptarse a una operación virtual en lugar de la presencial, –una experiencia completamente extraña para ellos, aunque lo han

Una nueva forma de educación estado haciendo desde el ner esa opción al comiencomienzo de la cuarentena zo del nuevo año escolar, en marzo–. El desafío de el valor de esos sistemas hacer esta transición ha side apoyo se hace más evido asegurar que todos los dente, y especialmente la alumnos tengan acceso a la importancia del contacto tecnología de internet, y que personal. La escuela Essus padres sean más apoyaperanza Cyber ha tenido dos, ya que están tratando que cambiar su método de mantener sus trabajos para aceptar aplicaciones o regresar a ellos, mientras y completar toda la docusus hijos estudian desde la mentación requerida para casa. 400 nuevos estudiantes. Aunque las escuelas ciHa tenido que entrenar bernéticas ya operan en un Chromebooks, la nueva “aula virtual”. (Foto: Esperanza Academy) 31 nuevos maestros y performato virtual, la transición sonal auxiliar utilizando ha sido difícil para ellas también. nal donde los estudiantes pudie- plataformas virtuales en vez de auAntes de la pandemia, la escuela ran recibir más apoyo y consejos la presencial. Y la población de la Esperanza Cyber ofrecía un espa- de parte de los maestros, tutores y escuela se ha duplicado, mientras cio físico como un recurso opcio- personal administrativo. Al no te- está ofreciendo por primera vez

Phila.gov/covid-19

#MaskUpPHL

todos los grados iniciales, incluido el kínder, primero y segundo grados. A pesar de estos desafíos, las escuelas Esperanza Cyber y Esperanza Academy están demostrando cómo la sociedad se puede adaptar a las nuevas condiciones. Mucho se habla en las noticias sobre el esfuerzo del sistema de educación para hacer la transición al aprendizaje virtual, y lo difícil que es. Enseñar y aprender virtualmente no es fácil, pero no es nuevo. Día tras día, las escuelas están investigando y descubriendo sobre cómo abordar las necesidades de sus estudiantes, familias y comunidades en la nueva realidad.


8

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

A17 VOL 731

LOCALES

¡Internet realmente para todos! A INICIAR EL AÑO ESCOLAR CON EL PIE DERECHO Por Carmen Marcet

F

iladelfia, PA – La Ciudad de Filadelfia anunció el martes, que las familias de estudiantes de Kinder a el doceavo grado (K-12) sin acceso a Internet, pueden comunicarse con la línea directa “211” (dosuno-uno) de United Way, para obtener información general de cómo acceder a este servicio a través del programa PHLConnectED. United Way será el agente coordinador de PHLConnectED,la línea directa 211 funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana y estará disponible en más de 150 idiomas. Las familias sin Internet en el hogar o que tienen acceso al Internet sólo a través de teléfonos móviles deben llamar al 211 y presionar la opción 1, y se les orientará sobre cómo acceder a estos servicios. Se les dará información general sobre PHLConnectED, los requisitos de elegibilidad para el programa y cómo conectarse al Internet. También contestarán una breve encuentra para conocer sus necesidades específicas y darles la ayuda oportuna. “Estamos encantados de lanzar la línea directa PHLConnectED y preparar a nuestros estudiantes para el aprendizaje digital”, dijo el alcalde Jim Kenney. “Sabemos que muchas familias necesitan acceso a Internet; PHLConnectED es un paso fundamental para reducir la brecha digital en Filadelfia”. “La pandemia solo ha resaltado lo que ya sabíamos que era cierto: el acceso digital es esencial

para la educación y las oportunidades laborales”, dijo Bill Golderer, Presidente y Director Ejecutivo de United Way.El distrito escolar y las escuelas chárters. El Distrito Escolar de Filadelfia y las escuelas Chárters participantes en este proyecto ya comenzaron a contactar a las familias elegibles para conectarlas con el servicio.Todos los estudiantes del distrito escolar sin excepción, que no tienen computadora en casa, deben recoger su chromebook, “es un dispositivo que solamente funciona con Internet y será el cuaderno y salón de clases de los niños… uno para cada estudiante y no uno por familia” indicó Ludy Soderman, directora de la oficina de apoyo a familias multilingües. Se están finalizando los videos instructivos de cómo usar las chromebooks y acceder a las distintas plataformas que usarán los estudiantes comentó la funcionaria. Para ello “hay que saber el número de identificación del estudiante, que es el mismo que usan en la cafetería de la escuela”, indicó. También recordó a

Clases de Inglés como Segundo Idioma gratis en línea Por Redacción Impacto

D

ebido a la pandemia, la Biblioteca Pública de Filadelfia ha tenido que eliminar un gran número de clases. Era el único lugar de la ciudad que ofrecía clases gratuitas a principiantes en las clases de Inglés como Segundo Idioma, por sus siglas en inglés ESL. Así lo informó Carol Bloom directora de ESL-HHA del Fondo de Entrenamiento del Distrito 1199C

en un correo electrónico a Ludy Soderman directora de la oficina de Apoyo Multinlingüe a las Familias del Distrito Escolar en Filadelfia. En ese texto, ella expresó, “Ahora estamos tratando de cubrir el hueco que está dejando entre tantos estudiantes sin clases a las cuales asistir.Esto ayudaría a muchos padres del Distrito Esco-

lar de Filadelfia a ayudarles a encontrar clases de inglés durante

los padres tener una cuenta de e mail para poder comunicarse con los maestros y participar de las reuniones. La línea en español 215 400 8489, estará disponible para resolver sus preguntas de lunes a jueves de 9:30 a 11:30. Entrega de útiles escolares a su carro El distrito escolar distribuirá mochilas con útiles escolares el viernes 28 de agosto en el Lincoln Financial Field, Lote K, Filadelfia 19148, desde las 9:00 hasta agotar existencias.Se atenderá únicamente a niños en su vehículo, o máximo 2 mochilas por carro si van solo adultos. No se atenderá a nadie que vaya a pie. Todos deben portar su máscara, se recomienda que lleguen temprano. Bilingual Educational Services, petymarcet@gmail.com, tel. 267 970 4848

la pandemia”. Así, los interesados hora pueden comenzar a nivel de principiante y quedarse en Distrito 1199C hasta el nivel intermedio alto, y luego pueden alcanzar al entrenamiento de Asistente de Salud a Domicilio con apoyo de ESL y luego llegar a ser Auxiliar de Enfermería Certificado. Para las personas interesadas, pueden llamar al 267279-9241. Para hacer una cita para un examen de evaluación, contacte a Arlyn Freed, Coordinadora del Programa de ESL o visitar la página web www.1199ctraining.org/esl.


A17 VOL 731

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

Traslados para maximizar LOCALES el espacio en áreas comunes

E

l Departamento de Prisiones de Filadelfia (PDP) implementó el traslado planificado de personas encarceladas para maximizar la capacidad de camas para la población carcelaria y permitir la mayor eficiencia operativa. Estos traslados estaban planificados meses antes de la aparición de COVID-19. Los cambios son los siguientes: Las mujeres encarceladas alojadas en Riverside Correccional Facility (RCF) fueron trasladadas a la Unidad Central de Detención Especial Alternativa (ASD) y al MOD 3, que se utiliza formalmente para albergar a los participantes en libertad de trabajo. La liberación de trabajo continúa

suspendida por precaución para mitigar la propagación de COVID-19. Las visitas oficiales y legales para mujeres encarceladas se llevarán a cabo en el Centro de Detención utilizando el proceso de programación existente. Los hombres encarcelados anteriormente alojados en el Centro de Detención (DC) han sido transferidos a RCF. La población de delincuentes juveniles masculinos permanecerá alojada en RCF en su propia unidad. El Centro de Detención, que todavía tiene viviendas viables, permanecerá abierto mientras esté bajo la supervisión administrativa de RCF debido a su baja población.

EFE/Bienvenido Velasco/Archivo.

La Prison Health Services Wing (PHSW) seguirá utilizándose para las personas encarceladas enfermas. Las visitas oficiales y legales para la población masculina se realizarán en RCF utilizando el proceso de programación existente.

¡Novena edición anual de “Boxers Trail 5k” este otoño!

C

ada septiembre, cientos de personas participan en la caminata / carrera “Boxers Trail 5k”. Los caminantes y corredores disfrutan de un maravilloso sendero con árboles y vistas al río. Su participación apoya los programas para jóvenes en Mander Playground. Este año, por la salud y la seguridad de todos, ¡el evento se vuelve virtual! El Boxers Trail es increíble. Era el lugar de entrenamiento favorito de Joe Frazier y muchos otros grandes del boxeo.

A lo largo de su ruta podrás: Viajar por los bosques y prados de East Fairmount Park. Echar un vistazo al río Schuylkill desde lo alto de Kelly Drive. Subir colinas boscosas y arroyos sombreados. Pasear por mansiones históricas, un área de juegos vibrantes y el campo de golf de disco más antiguo del país. The Boxers ‘Trail 5k Walk / Run es una asociación entre:

Parques y recreación de Filadelfia, Fairmount Park Conservancyy Carreras de Filadelfia Cómo participar: Regístrese en línea hoy en https://runsignup.com/Race/PA/Philadelphia/BoxersTrail5KRunWalk Corra o camine una distancia de 5 km entre el 19 y el 26 de septiembre. Su tarifa de entrada respalda importantes programas para jóvenes en el vecindario Strawberry Mansion.

Estos cambios se han planeado durante meses, pero no podrían tener lugar hasta que la población femenina descendiera lo suficiente

como para pasar al TEA. Los cambios tampoco pudieron implementarse durante el apogeo de la pandemia COVID-19, debido a que las Directrices de los CDC para instalaciones correccionales desaconsejan el movimiento masivo de la población para evitar cualquier transmisión del coronavirus. Este esfuerzo de reubicación fue permitido desde que PDP ingresó a la Fase Amarilla de su plan operativo COVID-19, que permite un mayor movimiento de la población y tiempo adicional fuera de

9

la celda mientras se mantiene el distanciamiento social. En el apogeo de COVID-19, PDP estaba en un refugio en el lugar, lo que significa que las personas encarceladas solo podían salir de sus celdas para duchas y llamadas telefónicas. Las visitas de civiles siguen prohibidas en las cárceles de Filadelfia hasta nuevo aviso. Aún se permiten visitas oficiales y legales, y las personas encarceladas reciben 15 minutos de llamadas telefónicas gratuitas todos los días. Obtenga más información sobre cómo el Departamento de Prisiones de Filadelfia está respondiendo al COVID-19.

Se da aviso que la Autoridad de Vivienda de Filadelfia aceptará propuestas para la Solicitud No. P-004976 Tratamiento químico de agua: a más tardar hasta las 11:00 a.m. Del lunes, 14 septiembre, 2020 en PHA ubicado en 2013 Ridge Ave, Philadelphia, PA 19121. No se considerarán propuestas tardías. Una copia de su solicitud debe enviarse a James.Davis@pha.phila.gov o visite nuestro sitio web en www.pha.phila.gov. Para obtener más detalles haga clic en "Business Opportunity". PHA alienta a las minorías, mujeres propietarias y negocios de la Sección 3, a presentar ofertas y participar en las empresas conjuntas.


10

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

A17 VOL 731

LOCALES

Cómo votar por correo en noviembre en Filadelfia D Por Max Marin

urante meses, el presidente Donald Trump ha estado criticando sin dar evidencia sobre un fraude masivo antes de las elecciones del 3 de noviembre. En el otro lado del pasillo, los legisladores demócratas del Congreso están preocupados por la falta de efectivo y de personal del Servicio Postal de EEUU, que se ha retrasado en las entregas de correo en Filadelfia y otros lugares. Un poco más de la mitad de los residentes de Pensilvania que votaron en las primarias de junio emitieron sus votos por correo. La Mancomunidad tiene cerca de 8.7 millones de votantes registrados, incluyendo 1.1 millones en Filadelfia. Se espera que la participación se duplique para las elecciones generales, eso podría significar varios millones de papeletas en juego. ¿Está el USPS equipado para manejar este número sin precedentes? ¿Pueden los votantes confiar en que sus boletas serán recibidas y contadas? ¿Hay formas de votar temprano pero no depender del correo? Este es el primer año de Pensilvania con una votación por correo generalizada, pero no es un concepto extranjero: otros 30 estados ya ofrecen una alternativa de votación anticipada. La práctica ha sido durante mucho tiempo estable y confiable. Sin embargo, en medio de la pandemia y la ansiedad generalizada antes del enfrentamiento presidencial de 2020, incluso los votantes que

Y LOS PASOS PARA ASEGURARSE DE QUE SU BOLETA HAYA SIDO CONTADA

su residencia en Pensilvania, se le aprobará sin problemas. Las boletas de voto ausente se asignan tradicionalmente a personas que no estarán en casa durante una elección, como miembros del ejército, expatriados, estudiantes universitarios y personas que están encarceladas pero que no han sido condenadas por un delito grave.

¿Cuál es la fecha límite para aplicar? Plazos, es la palabra adecuada aquí. Hay dos: Usted tiene hasta las 5 p.m. el 27 de octubre para llevar su solicitud a la oficina electoral de su condado, ya sea entregada personalmente o por correo. No confunda esto con la fecha límite de presentación de las boletas electorales reales. La oficina electoral del condado debe recibir las boletas llenadas antes de las 8 p.m. cuando cierren las urnas la noche de las elecciones. Eso no significa que pueda enviarlo por correo esa mañana. Tanto para la solicitud como para la presentación de la boleta electoral real, debe estar en la oficina antes de la fecha límite, Solo en Filadelfia, más de 14,600 boletas para las primarias de junio llegaron después del plazo estricto con decenas de miles de boletas más tardías en todo el Un votante deposita su boleta durante las elecciones primarias de junio pasado. (Foto: Kimberly Paynter / WHYY) estado. Los funcionarios y políticos confían en el proceso pueden te- entregarlo a mano. (Aquí está la o en una enviada o dada a usted de Filadelfia están instando a los ner algunas preocupaciones. aplicación en español). directamente por un funcionario votantes a sellar sus boletas por Aquí hay una guía práctica que Nota: Algunos grupos de de- electoral. correo al menos dos semanas anresponde a preguntas comunes fensa han estado enviando sotes de las elecciones. sobre el proceso. licitudes a votantes registrados ¿Cuál es la diferencia entre La fecha límite de registro para sin previo aviso, aparentemente esto y una boleta de voto ¿Quién va a contar mi boleta las elecciones de noviembre es el en un esfuerzo por aumentar la ausente? por correo? 19 de octubre. participación y crear conciencia. No hay diferencia física entre Los funcionarios electorales de Si esto sucede, lo mejor que pue- las boletas de votación por correo su condado. En Filadelfia, esos ¿Cómo me inscribo? de hacer es tirarlo; es posible que y las boletas de voto en ausencia son los Comisionados de la CiuSi tiene una licencia de condu- estas organizaciones no tengan la en Pensilvania. dad, un panel bipartidista de tres cir o una tarjeta de identificación información más reciente o el diPero no necesita una razón pa- personas elegidas para llevar a estatal, puede solicitarla en línea. seño oficial. ra usar una boleta por correo. ¡No cabo las elecciones de la ciudad y De lo contrario, tendrá que impriConfíe en la solicitud que se en- se requiere ninguna explicación! manejar el registro de votantes. mir este formulario y presentar cuentra en el sitio web del Depar- A menos que no cumpla con la Continúa en la pág. siguiente la solicitud por correo postal o tamento de Estado de Pensilvania fecha límite o no haya establecido


A17 VOL 731

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

11

LOCALES Viene de la pág. anterior

En cada elección, los comisionados tabulan las boletas en su oficina en Delaware Avenue (también conocida como Columbus Boulevard) cerca de Spring Garden. Para ofrecer un poco de transparencia durante el primer año con las boletas por correo, la oficina tuvo una transmisión en vivo de su centro de tabulación, donde contaron las boletas por correo, provisionales y ausentes, después de las primarias de junio Sea real: ¿Estoy más seguro votando en persona o por correo? La pandemia también ha ejercido una enorme presión sobre la votación en persona. Los lugares de votación en Filadelfia vieron una reducción dramática del 80% para las primarias de junio. Con problemas de personal debido a la pandemia, las cosas no volverán a la normalidad a tiempo para las elecciones de noviembre. Los trabajadores electorales también piden que los votantes sigan el proceso de envío por correo para reducir la congestión. (“Cada voto en persona aumenta la posibilidad de transmisión de COVID en los lugares de votación”, tuiteó Ryan Godfrey, inspector de elecciones en West Philly). Los funcionarios electorales bipartidistas todavía están fomentando el uso de boletas por correo para las elecciones de noviembre. Al mismo tiempo, los legisladores han reconocido los problemas actuales de entrega en Filadelfia y que pueden ser un impedimento para que algunos voten por correo. ¿Hay formas de votar temprano pero no por correo?

Si le preocupa el sistema de USPS, existen otras dos opciones para darle tranquilidad. Los comisionados de la ciudad establecieron puntos de entrega de boletas estilo buzón antes de las primarias. Los buzones fueron vaciados y recolectados personalmente por los funcionarios electorales, no por el USPS. Los funcionarios esperan establecer buzones de correo similares para esta elección, a pesar de una demanda de la campaña de Trump sobre la práctica en Pensilvania. Filadelfia y los condados suburbanos circundantes también están tratando de establecer oficinas electorales satélite donde los votantes puedan solicitar y completar una boleta por correo en el lugar, pero hay problemas de financiamiento y otros obstáculos que superar primero, informa el Inquirer. Además, siempre puede entregar su boleta en persona en la oficina electoral del condado de Filadelfia en la Sala 142 del Ayuntamiento. ¿Cómo sabré que se ha contado mi voto? Si envía una boleta por correo y proporciona una dirección de correo electrónico, recibirá un correo electrónico de confirmación notificando que se ha recibido su boleta. Si no recibe la confirmación, comuníquese con el Departamento de Estado de Pensilvania por correo electrónico (ra-voterreg@pa.gov) o llamando al 1-877-VOTESPA. También puede verificar el estado de su boleta en el sitio web de seguimiento del Departamento de Estado de Pensilvania. Precaución: Si las primarias de junio fueron un indicio, espere retrasos. Tomó semanas contar todos los votos en Filadelfia y se

En 2016, la participación de latinos fue del 47.6%, en comparación con el 59.6% de los negros no hispanos y el 65.3% de los blancos no hispanos. (Foto: Jesenia De Moya).

espera que incluso más votantes voten en la general. En resumen, la noche de las elecciones no terminará la noche de las elecciones. Voté por correo en las primarias y ahora el estado de mi boleta dice “pendiente”. ¿Qué significa? Es posible que se sienta confundido si verifica el estado de su boleta en línea y ve un estado “pendiente”. Eso no se refiere a su boleta de elección primaria. El Departamento de Estado de Pensilvania restableció su sistema de seguimiento antes de las elecciones generales, y “pendiente” significa que ya solicitó una boleta por correo y no es necesario que vuelva a solicitarla. Su boleta se enviará por correo a la dirección que figura en su registro de votante. ¿Todavía puedo ir a mi lugar de votación? Por supuesto. Si se siente más seguro acerca de una votación en persona, las urnas estarán abiertas en su horario habitual, de 7 a.m. a 8 p.m.

el día de las elecciones. La lista de lugares de votación para el 3 de noviembre aún no ha sido aprobada, pero le informaremos lo antes posible cuando lo estén. Es el día de las elecciones y tuve problemas con mi boleta por correo. ¿Qué tengo que hacer? Tal vez no recibió su boleta por correo después de presentar su solicitud, o la envió por correo, pero nunca recibió una confirmación de recibo. Es el día de las elecciones. ¿Ahora qué? Vaya a su lugar de votación habitual. Dígales que tuvo un problema con la votación por correo y le darán una boleta provisional (es decir, una boleta de papel contada a mano, el mismo día) para que la llene. No, esto no significa que su voto se contará dos veces. Su boleta provisional será descartada si su boleta por correo fue contada con éxito. Por supuesto, si se encuentra en esta etapa, es posible que esté aún más estresado sobre si su

voto será contado. No se preocupe: obtendrá un número de boleta provisional, que debería poder verificar el estado de su boleta en línea después de la elección a través del Departamento de Estado. Nota de la editora: Este artículo se publicó originalmente en inglés el 12 de agosto y fue escrito por Max Marin para Billy Penn. Fue traducido por Cristina Paulino, editado por Gabriela Rivera para Kensington Voice y por Impacto para su versión impresa.

Kensington Voice es una de las más de 20 organizaciones de noticias que producen Broke in Philly, un proyecto colaborativo de reportaje sobre movilidad económica. Lea más en brokeinphilly.org o sígalo en Twitter en @BrokeInPhilly


12

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

A17 VOL 731

REGIONALES

Corte de deportaciones de N. Jersey reanuda funciones sorpresivamente

N

ueva York, (EFE) – La corte de deportaciones para los no detenidos, en Newark (Nueva Jersey), que cerró de improviso el pasado jueves, por estar en medio de un conflicto legal, retomó esta semana sus operaciones, para sorpresa de abogados y clientes, que aún no reciben una explicación de las autoridades. “Cerraron el jueves a las 11:30 de la mañana y no dieron una razón. Un asistente de esa corte, cuando cerraba la puerta y ventanilla, dijo a un abogado presente, que estaban cerrando por lo del COVID”, indicó a Efe el abogado de inmigración César Estela. “Desalojaron el piso, pero oficialmente nadie sabe por qué cerró”, sostuvo el abogado peruano. Estela, miembro del capítulo de Nueva Jersey de la Asociación de Abogados de Inmigración que

demandó al Gobierno, pidiendo que las audiencias de deportación para los no detenidos en la corte de Newark, se hagan por vídeo ante el riesgo de contagio de COVID, sostuvo que “todavía la corte no ha comunicado por qué cerraron”. El abogado explicó que ese tribunal federal permaneció cerrado el viernes, sábado y el domingo todo el día, por lo que todos creyeron, ante la falta de una notificación de las autoridades de Inmigración, que tampoco abriría este lunes. Sin embargo, para sorpresa de todos, el domingo a las 9:30 de la noche la corte publicó en su página que el lunes retornaría a sus funciones. “En la red de las cortes de inmigración decía que estaba cerrada jueves, viernes, sábado y que reabrió domingo en la noche, pero todavía no sabemos si un

pero el Gobierno exige que el inmigrante firme un documento renunciando a algunos derechos, entre ellos el de objetar la evidencia que se presente en su contra. Estela indicó que este cierre temporal imprevisto de la corte será “un argumento más” que presentarán el próximo 3 de septiembre, día que la corte federal fijó para la primera audiencia de la demanda. “Obviamente saldrá este tema, es decir, de que se podría haber evitado cerrar la Una mujer embarazada y un menor de edad son deportados desde los Estados Unidos. (Foto: Esteban corte si estuvieran haciendo Biba/Archivo-EFE). (audiencias de deportación) por vídeo” insistió el abogajuez estaba enfermo, si el asis- visión de Inmigración (EOIR), do. tente del juez estaba enfermo, si encargada de regular las cortes Esta situación imprevista es era un empleado de la corte, o un de inmigración, suspendió las una preocupación más ante el teabogado; todavía no se sabe qué audiencias en persona, pero las mor de contagio por el coronavipasó”, sostuvo. restauró a mediados de junio en rus para abogados, clientes y perTodos los abogados asumie- varios tribunales, incluido el de sonal del tribunal, comentó. ron que estaba cerrada Newark, sin consultar a abogados Indicó que todos los abogados y a todos los que tenían ni organizaciones. que han ido ahí en los últimos 14 casos para el lunes 24 La Asociación de Abogados de días pudieron haber estado en de agosto les avisaron Inmigración demandó al Gobier- riesgo; “pero no sabemos por qué el domingo a las nueve no del presidente Donald Trump no nos han dicho quién fue o códe la noche, explicó el ante el tribunal federal, también mo fue”. letrado. “Eso es preocu- en Newark, para que ponga fin a Esta corte de inmigración, expante porque si hablas las audiencias de deportación que clusiva para casos de deportación con el cliente el viernes se hacen en persona, al considerar para los no detenidos, está en un de que la corte el lunes que ponen en peligro su salud y la piso doce del edificio federal en va a estar cerrada y de sus clientes por el riesgo del vi- Newark, donde hay otras agentengo que llamarle el rus. Los abogados están pidiendo cias federales, incluida la Fiscalía domingo por la noche... a la corte federal que esas audien- que lleva estos casos; así como así no trabajan las cor- cias se realicen por videoconfe- la agencia que se encarga de las tes”, argumentó. rencia, como ocurre con otras cor- deportaciones, y todas están ceEl pasado marzo, tes en el estado de Nueva Jersey. rradas. cuando se decretó el De acuerdo con la demanda, Los fiscales federales están confinamiento por la la alternativa que tienen para no atendiendo las audiencias por víGrupo de 13 infantes que han sido deportados de EEUU, a su llegada a Ciudad de Guatemala. (Foto: Esteban pandemia, la Oficina presentarse a la corte es que se deo, derecho que están reclamanBiba/Archivo-EFE). Ejecutiva para la Re- realice la audiencia por teléfono, do los demandantes.


A17 VOL 731

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

13

REGIONALES

Pensilvania pide más fondos federales para salarios perdidos

N

orristown, PA.– El gobernador Tom Wolf ordenó al Departamento de Trabajo e Industria (L&I), que presente una solicitud ante los Fondos Temporales de subvención de Asistencia para Salarios Perdidos del presidente Trump, para proporcionar $ 300 adicionales por semana, en pagos suplementarios a algunos residentes de Pensilvania que reciben beneficios de desempleo. “Al no dejar sin trabajo a los estadounidenses primero, y al extender el beneficio federal adicional de $ 600 por semana, que finalizó en julio, los republicanos del Congreso nos obligan a solicitar estos fondos”, dijo el gobernador Wolf. “El complicado programa a corto plazo del presidente, que probablemente solo proporcionará pagos durante cinco o seis semanas, pagará a quienes sean elegibles solo la mitad de lo que era antes y hará que 30.000 residentes de Pensilvania no sean elegibles para seguir recibiendo un beneficio semanal adicional.” “Todavía hay tiempo para que los republicanos del Congreso aprueben una solución buena y práctica que simplemente extienda el beneficio semanal adicional, y los insto a actuar ahora. Como he dicho antes y seguiré diciendo, los $ 600 adicionales por semana fueron el sustento que las familias de Pensilvania necesitaban para sobrevivir. Se merecen algo mejor”. El gobernador envió una carta a la delegación del Congreso de Pensilvania reafirmando su apoyo a

A pesar de bajar a menos de un millón, la cifra de solicitudes por desempleo aún superó el récord histórico de 700.000 antes de la pandemia. (Foto: VOA)

una extensión del programa de Compensación por Desempleo ante Pandemia Federal (FPUC). El plan del presidente no es un verdadero programa de seguro de desempleo y, en cambio, está financiado por $ 44 mil millones de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), que está destinada a ayudar en casos de desastre por tormentas. Si se aprueba, L&I utilizará esta subvención para proporcionar $ 300 adicionales por semana en pagos de asistencia a las personas que reciben beneficios de compensación por desempleo debido al impacto disruptivo del COVID-19. Para calificar para los $ 300 adicionales, las personas elegibles deben recibir

al menos $ 100 por semana en Compensación por Desempleo (UC) regular; Compensación por desempleo de emergencia por pandemia (PEUC); Asistencia por desempleo pandémico (PUA); Beneficios extendidos (EB); Compensación a corto plazo (STC) o trabajo compartido; y el subsidio de reajuste comercial (TRA) y deben autocertificar que están desempleados o parcialmente desempleados debido a las interrupciones causadas por el COVID-19. Los pagos se realizarán a los reclamantes elegibles retroactivamente a partir del 1 de agosto de 2020. El pago podría finalizar en cuestión de semanas si se agotan los fondos de FEMA, o si el gobierno federal promulga una nueva ley o extiende la FPUC para reemplazar el pago de Asistencia por pérdida de salario. Terminará a más tardar el 27 de diciembre de 2020.

NJ se apresta a reabrir escuelas

N

ueva York, (EFE) –El estado de Nueva Jersey se prepara para la reapertura de las escuelas el 8 de septiembre, tras la pausa obligada por la crisis del coronavirus, con la mayoría optando por un aprendizaje mixto (remoto y presencial), indicó recientemente el gobernador Phil Murphy. El Departamento de Educación ha recibido un total de 745 planes para la reapertura de las escuelas, de los que 105 están aún bajo revisión, 251 fueron aprobados y otros 389 fueron “devueltos a los distritos para las revisiones necesarias”, de acuerdo con el gobernador demócrata.

Los planes incluyen escon las guías establecidas cuelas públicas, privadas para el retorno en persoy religiosas, de acuerdo na a las aulas, si a uno o con el portal NJ.com. dos estudiantes o maesMurphy comentó en tros se les diagnostica el rueda de prensa, que 180 virus, a todas las personas distritos escolares han con las que tuvo contacto solicitado comenzar con en la escuela se le podrá el aprendizaje remoto. pedir que se queden en Recordó que el Departacasa durante 14 días. Pero mento de Educación consi dos personas en difesideraría esas solicitudes El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy. (Foto: Gobernación rentes aulas se enferman, si las escuelas no pueden de NJ) toda la escuela podría cecumplir con los requirrarse. sitos de seguridad que se exigen lista de verificación para cumplir El gobernador ha enfatizado por el COVID-19, lo que incluye con más de 40 pautas para las que el objetivo es que la mayor medidas para el distanciamien- clases presenciales, en las aulas cantidad de distritos reabran to social y el uso de cubrebocas. y autobuses, puntos de entrada con aprendizaje presencial lo También deberán completar una seguros a la escuela. De acuerdo antes posible.


14

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

A17 VOL 731

NACIONALES CORREO POSTAL Y VOTACIONES

Entrega material electoral: prioridad para Correos Por Carmen Marcet

W

ashington, DC – La Cámara de Representantes aprobó hace unos días el proyecto de ley de emergencia para el Servicio Postal (USPS), que elimina los intentos de reforma en la agencia, lo que ha retrasado la entrega de correo a nivel nacional, y le otorga 25.000 millones de dólares para un posible aumento de boletas electorales por correo tras las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. Debido a la pandemia del coronavirus, se prevé que muchos ciudadanos optarán por votar por correo, evitando exponerse al virus en las urnas. Más de dos docenas de republicanos votaron por el proyecto, que el presidente Trump prometió vetar de aprobarse en el Senado

El jefe de correos, Louis DeJoy, dijo a los senadores que la elección por correo será una prioridad en las reparticiones de correspondencia. (Foto: archivo USPS)

de mayoría republicana. El jefe de correos, Louis DeJoy, recaudador de fondos republicano durante

la campaña de Trump, ha hecho múltiples cambios en el Servicio Postal desde que asumió el cargo

en junio, y explicó que las medidas adoptadas, como remover las máquinas de selección de corres-

pondencia de alta velocidad, reducir los buzones en las calles y suspender pagos de horas extra a los empleados; fueron implementadas para reducir costos, porque la agencia ha reflejado pérdidas de ingresos y disminución en el volumen de correo debido al aumento de comunicaciones en línea. En una audiencia, el funcionario mencionó que se priorizará la entrega de correo electoral, y dijo que es su ¨deber sagrado y prioridad número uno¨ garantizar la entrega de dicho correo. Sin embargo, señaló que las máquinas de selección y los buzones que fueron retirados “no eran necesarios”. A inicios de semana, DeJoy suspendió los intentos de reforma del servicio postal (USPS) hasta después de las elecciones “para evitar la más mínima apariencia de cualquier impacto en la elección por correo”, y aseguró que no se reducirían los equipos de procesamiento, ni habrá remoción de buzones hasta entonces. Para ser claros, dijo, “Entre ahora y el día de las elecciones, haremos todo lo posible para manejar y entregar el correo electoral de una manera consistente con los procesos y procedimientos probados, en los que hemos confiado durante años”.

NY: escuela al aire libre para evitar contagios

N

ueva York – El Ayuntamiento de Nueva York presentó este lunes un programa que permitirá que algunos centros escolares puedan impartir clases al aire libre en el retorno a las escuelas, previsto en la mayoría para el 10 de septiembre, tras la pausa por la crisis de la COVID-19. El programa permitirá que las escuelas impartan clases en sus patios, en calles adyacentes y en parques cercanos. De acuerdo con el alcalde Bill de Blasio, que

hizo el anuncio junto al titular de Educación, Richard Carranza, este plan está abierto a todas las escuelas públicas, autónomas y privadas, así como para los estudiantes con discapacidades del plan conocido como “Learning Bridges”. El programa dará prioridad a las escuelas de los vecindarios más afectados por la pandemia sin espacio al aire libre dentro de sus edificios e incluye centros en todos los condados.

En la Alcaldía de Nueva York donde aparece su alcalde Bill de Blasio mientras habla este lunes durante su rueda de prensa diaria en la sede de la municipalidad en Nueva York. EFE/Ed Reed/Alcaldía de Nueva York /

El Departamento de Educación trabajará para atender las solicitudes de las escuelas, a menos que no sea factible o seguro, indicó por su parte Carranza. El alcalde recordó que la ciudad solo abrirá las escuelas si la tasa transmisión del virus (el número de pruebas positivas sobre el total) se mantiene por debajo del 3 %, un estándar más estricto que el 5

% establecido por la Organización Mundial de la Salud y el estado de Nueva York. La Gran Manzana lleva un tiempo con una tasa inferior al 1 %, a pesar del aumento de los casos en otras zonas del país. “Mi mensaje para los padres y nuestras comunidades escolares no puede ser más claro: estamos tomando todas las precauciones posibles para que nuestros hijos regresen a salvo”, insistió De Blasio.


Our Academic programs:

BUSINESS ADMINISTRATION COMMUNITY & HUMAN SERVICES CRIMINAL JUSTICE DIGITAL COMMUNICATION

DIGITAL MEDIA & TECHNOLOGY EARLY CHILDHOOD EDUCATION HEALTH SCIENCES MEDICAL ASSISTING

NON-DEGREE PROGRAMS In addition to our associate degrees, Esperanza College offers CDA certification, English Language courses as part of our Esperanza English Institute and summer camps for high school students.

www.esperanza.eastern.edu


16

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

A17 VOL 731

ESPECIAL EDUCACIÓN Por Magdaleno Rose-Avila

E

ste COVID -19 quizás ha causado más daño de lo imaginable para una generación de estudiantes. El cierre de las escuelas públicas, colegios y universidades ha sido un shock para el sistema educativo. Las clases se cancelaron de la noche a la mañana y empezaron a impartirse en línea, lo que fue una prueba más para los educadores que para los alumnos. Mientras que los estudiantes de los colegios estaban más preparados para realizar el trabajo en línea, muchos profesores tuvieron dificultades para entender cómo dar sus presentaciones. Los maestros, desde el primer grado de primaria hasta la escuela secundaria, no han estado listos para este drástico cambio. Muchos de estos maestros no solo han tenido que cuidar y enseñar a sus propios hijos sino también arreglárselas para hacer sus planes de lecciones en línea. Las minorías marginalizadas, los inmigrantes, los refugiados y los estudiantes blancos pobres se enfrentan con obstáculos más

Por Hergit Llenas

D

ice un proverbio que la fortuna favorece a los valientes. Si alguna vez ha habido una oportunidad para que los líderes de la educación reexaminen su manera de ver y de invertir los recursos necesarios para afrontar los retos del presente, esa oportunidad es ahora. Bruce Hermie, un veterano director de escuela que trabaja en el campo de reformas educativas para la “American Federation for Children”, dijo que a raíz de la

grandes. Muchos no tienen computadoras, tabletas o acceso a la banda amplia. Muchos no son tan conocedores o están poco familiarizados con el aprendizaje exclusivamente en línea. Además, muchos padres de bajos ingresos no pueden pagar por la banda amplia, ni quedarse en casa para cuidar a sus niños y entrenarlos en el uso de un sistema electrónico que tampoco le es familiar a ellos. Los distritos escolares nunca anticiparon que habría una situación en la cual las escuelas iban a estar cerradas por meses sin plazo visible; virtualmente ninguna escuela estaba preparada para asegurar que todos los estudiantes recibieran el equipo adecuado y el entrenamiento para operarlo desde su hogar; ni mucho menos, prever la necesidad de que cada hogar tuviese conexión con el Internet. El impacto que el virus ha tenido en la vida diaria del aprendizaje ha mostrado cuán grande es la grieta digital, en la cual, el proceso educativo súbita e inesperadamente recayó sobre el ambiente hogareño. Todas las familias han sufrido esta irrupción de varias maneras,

pandemia del coronavirus, los educadores están navegando en aguas completamente desconocidas. Esto, debido a que “todos los planes que se hicieron en enero con respecto a los presupuestos o al manejo de las plataformas digitales, quedaron -de golpe- pulverizados”. Con el impacto fiscal que esta crisis ha tenido en las finanzas a todo nivel, ¿cuáles serán las ramificaciones a largo plazo que los inevitables cortes tendrán en el crecimiento y la vitalidad de las escuelas? Más que nunca, es imperativo que los líderes de la educa-

Algunas preguntas

"SIN MIRAR AL PASADO, SINO IN

Niños estudiando en casa EFE/ Carlos Ortega/Archivo

pero las familias que tienen recursos limitados y reducida familiaridad con la tecnología, se están enfrentando a desafíos abrumadores, porque las escuelas brindaban la infraestructura de aprendizaje de Tecnologías informáticas que

ción piensen en cómo sobrevivir a la realidad inmediata y en cómo encontrar la inspiración y la valentía imprescindibles para que las escuelas afloren más fuertes y efectivas. De lo contrario, los estudiantes, los maestros y las comunidades pagarán un alto precio. Recientemente, USA Today publicó una encuesta donde uno de cada cinco maestros dijo que no se va a reportar a trabajar en otoño. Otra indicó que el 60% de los padres está dispuesto a continuar educando a sus hijos desde casa o buscar otras opciones escolares, en vez

ellos no pueden brindar en el hogar. La escolaridad presencial proveía un ambiente que permitía que en la noche hubiera un campo de aprendizaje para niños de diversos antecedentes y con recursos mínimos. Sin la estructura física de la

escuela y con la limitada capacidad del sistema escolar para innovar con rapidez, y para gestionar el aprendizaje desde el contexto hogareño, se desconoce la cifra de niños que están perdiendo años de aprendizaje crucial para su éxito futuro. Mis propios padres no fueron capaces de ayudarnos con nuestros estudios, debido su limitada educación formal; esa tarea la delegaron en los hijos mayores, que a menudo no fueron los mejores instructores. Incluso asistiendo a una escuela en aprendizaje presencial, ya era un desafío asegurar la igualdad de educación. Sin embargo, la escuela se volvió esencial cuando los padres trabajaban largas horas, a menudo con dos trabajos, dejándoles poco tiempo para el hogar. Además, muchos estudiantes tienen que lidiar con discapaci-

¿Es hora de qu educativos se ajus


A17 VOL 731

s educativas serias

NNOVANDO PARA EL FUTURO" dades de aprendizaje, como fue mi propio caso. Y dado que los servicios para niños con discapacidades de aprendizaje ya son limitados en muchos distritos de escuelas públicas, la falta de acceso a esos servicios agrega un motivo de tremendo estrés para las familias que tienen niños en esta condición. Para cuando estaba terminando la secundaria, me di cuenta que tenía muchas lagunas en mi educación. No era un lector o escritor muy hábil, aún más, necesitaba un promedio de “C” para continuar en los equipos de futbol, lucha libre y atletismo de mi escuela. Un compañero de lucha libre y amigo de infancia, Paul Fernández, me ofreció escribir mis tareas si yo le ayudaba en las peleas a puñetazos ese año. Sí, Paul hizo mis tareas mientras yo le ayudaba a defenderse a golpes de un par de sus

La tecnología nos ha permite aprender en casa en esta crisis educativa. (Foto: Nadine Doerlé en Pixabay Internet).

primos y otros amigos. Más tarde me disculpé, explicándoles que Paul estaba escribiendo mis tareas mientras yo lo representaba en las peleas. Gracias a Paul pude seguir practicando atletismo y graduarme. Hay muchos estudiantes en

ue los sistemas sten a las familias? de enviarlos de regreso a un plantel. Con esta información, los educadores deben prepararse, ajustarse para enseñar a través de clases híbridas, a distancia, presenciales o cualquier otro modelo que responda a escenarios tan inusuales.Antes de que decida, lo recomendable sería que padres y estudiantes decidan el método más adecuado.

Así, la respuesta estará en sintonía con sus propias realidades. Es atípico que las escuelas dejen decidir a los destinatarios cómo lucirá el producto de la educación, pero cabe preguntarse: si no es ahora, ¿entonces cuándo? ¿Por qué no dejar que los maestros y los padres planeen cuánta enseñanza se impartirá en línea y cuánto en

las comunidades negras y marrones que necesitan atención adicional para aprovechar al máximo lo que ofrece el sistema educativo y maximizar su desarrollo. Al principio, fui un lector lento en la universidad, pero tomé clases de

persona? Es decir, que los sistemas educativos se ajusten a las familias, y no al revés. Simultáneamente, los maestros que no quieren arriesgarse a volver a un salón, podrían continuar educando desde sus casas. Esta alternativa ayudaría a acelerar el desarrollo profesional de los docentes en cuanto a sus habilidades para impartir clases a distancia. Antes que lamentarse, las escuelas po-

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

lectura veloz, que me ayudaron a leer rápido, delinear los capítulos y retener la información necesaria. El saber cómo leer, me dio una adicción a la lectura y escritura que han ampliado mucho mis horizontes. Posteriormente, cuando supe que mi hija sufría de dislexia, entendí que yo también tuve esa discapacidad toda mi vida. De hecho, recuerdo haber perdido citas románticas porque a menudo invertía los números de teléfono que una chica me daba. El COVID-19 ha sido una realidad disruptiva sin precedentes en el ciclo de aprendizaje de muchos estudiantes. Mientras tratamos de lidiar con esta contingencia, trasladando la práctica escolar al ambiente hogareño, hemos hecho visible la enorme división digital que existe entre los niños de familias trabajadoras y los de clases favorecidas. Es urgente una transformación radical del sistema educativo para que los estudiantes de cualquier contexto social y todos los maestros puedan desarrollar todo su potencial en la construc-

drían asir esta oportunidad con valor para diversificar la educación de una vez y por todas. A corto plazo, la diversificación permitiría una reducción en el número de

17

ción de este nuevo paradigma. No va a ser fácil, pero debemos sanar esta brecha que nos están afecta a todos como sociedad. También los medios de comunicación como Impacto estamos llamados jugar un papel en este nuevo paradigma, presentando estrategias y facilitando contenidos educativos para los niños de familias de bajos ingresos y de inmigrantes. También desde aquí podemos ayudar a mantener la curiosidad y la pasión de estos chicos por aprender, y así contribuir a la disminución de la segregación escolástica. La ciudad debe decidir pronto si es viable abrir las escuelas y bajo cuáles condiciones. No debemos mirar al pasado, sino innovar para el futuro. Es indispensable aprender de la experiencia en el análisis de esta crisis, para no arriesgar la vida de nuestros hijos ni de nuestros maestros. Como sociedad, estamos llamados a dar a todos una oportunidad justa e igualitaria para explorar y desarrollar al máximo nuestra capacidad creativa.

estudiantes por clase, facilitando así el distanciamiento social requerido. Las escuelas que se empeñen en hacer las cosas como antes, se arriesgan a quedarse fuera de control. Y las imaginativas resurgirán fortalecidas si demuestran la capacidad de ajuste que nuestros niños tanto necesitan ahora.


18

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

A17 VOL 731

PUERTO RICO

Rita Moreno insta a los latinos a ser "feroces" y ejercer voto

S

an Juan, (EFE).–La actriz puertorriqueña Rita Moreno recordó a la comunidad latina, que está en sus manos que haya un cambio de gobierno en Estados Unidos en las elecciones de noviembre; e instó a quienes no están registrados para votar a que lo hagan, a la vez que consideró que es el momento de que “mostremos que somos feroces”. A través de un vídeo en sus redes sociales, al final del cual refleja su apoyo al candidato presidencial demócrata Joe Biden, la actriz de “West Side Story” indica que la comunidad latina ha de

“dejar claro que juntos podemos llevar a cabo un cambio verdadero, y eso empieza con votar”. “Vivimos un momento crítico tanto para nuestro país como para la comunidad. Los latinos, y especialmente las latinas, están sintiendo los efectos de las numerosas crisis que Puerto Rico y el resto de Estados Unidos están sufriendo a diario. Desde el impacto sobre nuestra salud de la pandemia a la crisis de liderazgo en nuestro gobierno”, expresó. “Tantos de nuestros hermanos y hermanas latinas están sufriendo para conseguir lo necesario para vivir, cómo poner comida

La actriz Rita Moreno posa durante su participación en la tercera edición del evento “Animus” en San Juan de Puerto Rico, el 1 de dic. De 2017. (Foto-archivo EFE, Jorge Muñiz)

sobre sus mesas, acceder a la educación. Son tiempos realmente

malos para muchas personas, no solo los latinos”, indicó.

Este, dijo, “es nuestro momento. Los latinos somos feroces y somos poderosos. Esa ferocidad puede convertirse en algo verdaderamente increíble cuando abrazamos el poder por medio del voto. Podemos literalmente cambiar este país en noviembre”. “No esperen. Insto a todos a que revisen su estatus de registro para votar y se registren, en caso de ser necesario, en este momento. Pida el voto por correo para que pueda tener tiempo para votar”, advirtió. En este sentido, consideró que es mejor no esperar al último momento ya que “nos hemos dado cuenta estos meses de cuán rápido puede cambiar la situación, por lo que no nos podemos dar el lujo de esperar a última hora para que se nos escuche”. “Para poder impactar, el trabajo empieza ahora, vamos a arremangarnos y pongámonos a trabajar. Los quiero mucho”.

PNP con Pierluisi al frente tras primarias

S

an Juan, (EFE) – El candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Pedro Pierluisi, asumió las riendas del partido del cual ya es presidente, y realizó los primeros cambios en su estructura organizacional. Su enfoque, dijo, es “fortalecer la unidad de la colectividad y regresar a las raíces de sus postulados con un enfoque nuevo y progresista”. En el día de hoy someterá las designaciones de Héctor Joaquín Sánchez como comisionado electoral y Vanessa Santo Domingo como comisionada alterna al aval del Directorio del PNP. “Tanto Héctor Joaquín como Vanessa son personas con amplio conocimiento y experiencia en el ámbito electoral, que estarán aportando mucho y trabajando

El candidato a la gobernación por PNP, Pedro Pierluisi, asumió las riendas del partido y realizó los primeros cambios en su estructura. (Foto-archivo EFE/Thais Llorca)

arduamente para velar porque el proceso en la Comisión Estatal de Elecciones corra como corresponde, y no enfrentemos problemas en la próxima elección y plebiscito del 3 de noviembre”, sostuvo Pierluisi. El candidato a la gobernación

por el PNP también anunció los nombramientos de nuevos directores políticos para las siguientes regiones: Aguadilla, el representante Wilson Román; Montaña, el senador Luis Berdiel; Guayama, el alcalde de Cidra, Javier Carras-

quillo; Humacao, el alcalde de Naguabo, Noé Marcano; Carolina, la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto; Caguas, la alcaldesa de Gurabo, Rosachely Rivera, y Fajardo, el alcalde de Fajardo, José A Meléndez. Para la región central, el alcalde de Orocovis, Jesús Colón; y para Mayagüez, el senador Luis Daniel Muñiz. Por otro lado, Pierluisi nombró a Zulma Pérez como directora de finanzas y a Natalie Virella como tesorera del Partido. Todos estos nombramientos serán sometidos al directorio por el método de referéndum electrónico. “Nuestro esfuerzo estará dirigido a unir todas las huestes del PNP y arreciar en la campaña por el Sí para el plebiscito de Estadidad. Nuestro partido, que recientemente cumplió 53 años de

su creación, se fundó bajo los postulados de estadidad, seguridad, progreso e igualdad. Mi presidencia se enfocará, precisamente, en fomentar un nuevo PNP enfocado en esos principios, así como la justicia social y la prosperidad que merece nuestra gente como norte”, expresó Pierluisi. El líder estadista añadió que los que creen en la estadidad “estamos convencidos de que lo mejor para Puerto Rico es que los más de tres millones de ciudadanos americanos que vivimos en la Isla tengamos los mismos derechos y oportunidades que el resto de los ciudadanos que viven en los estados de la nación americana. Llevaremos este mensaje a todos los puertorriqueños y trabajaremos más fuerte que nunca para que cada hijo de esta tierra progrese”.


A17 VOL 731

REPÚBLICA DOMINICANA Pospuesta presentación del plan "Año Escolar 20/21"

discurso de investidura, anto Domingo. el presidente Luis AbinaEFE – El Ministerio der afirmó que el modelo de Educación pospueducativo dominicano so la presentación del plan “no funciona, o al menos del año escolar 2020-2021, no genera calidad en la que debía haber ser anuneducación, empleabiliciada, a pocos días del inidad de los graduados ni cio del curso, previsto para contribuye al desarrollo inicios de esta semana. de la nación” y se refirió a “Por este medio inforlos informes PISA desde mamos la postergación de El Ministerio de Educación maneja la mayor cantidad de recursos 2015, que sitúa al país cala presentación del Plan del en el Estado dominicano. EFE. ribeño en el último lugar Año Escolar 2020-2021, devo año escolar, cuyo inicio estade 79 países en matemábido a que organismos nacionales ba previsto para el 24 de agosto. ticas y ciencias y en el penúltimo e internacionales han mostrado “No nos dejaron, absolutamente en lectura. Asimismo, señaló, que interés en ser parte de las solucio- nada”, dijo Fulcar al asumir el la situación sanitaria provocada nes que vamos a presentar.” cargo en un acto en el que subra- por el coronavirus “obliga a reAl asumir la cartera de Educa- yó que “la crítica situación que currir a la educación a distancia y ción, el ministro Roberto Fulcar arrastra la educación dominica- virtual”, por lo que todos los niños dijo que las pasadas autoridades na por años” se ha visto agravada y jóvenes de las escuelas públicas educativas “no dejaron nada” “seriamente” por la situación pro- dispondrán de una computadora preparado para el inicio del nue- vocada por el coronavirus. En su portátil.

S

Exportación Agropecuaria una prioridad

N

ueva York. EFE – El nuevo cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Eligio Jáquez, asumió sus funciones durante un acto en que se comprometió con la comunidad a la que servirá en esta ciudad. Jáquez, que fue ministro de Agricultura en el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004), y asume su cargo luego de que se juramentara el nuevo presidente de la República Dominicana. El nuevo cónsul, resaltó en su mensaje los aportes a su país de la comunidad dominicana en el exterior, estimada en casi tres millones, la mayoría radicada

que sirve en el consulado en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania se realizarán sin banderas políticas. Destacó además en su mensaje la necesidad de ampliar las exportaciones de todos El presidente dominicano, Luis Abinader, pronunció los productos agropea Eligio Jáquez como nuevo cónsul de República cuarios tradicionales Dominicana en Nueva York. EFE/ Orlando Barría/ de su país a un merArchivo cado “tan importante en Nueva York. Las remesas encomo el de la ciudad de viadas el año pasado por los domi- Nueva York”. nicanos en la diáspora fueron de De acuerdo con Jaquez, su 7.000 millones de dólares, según designación como cónsul obeel consulado. dece al interés del nuevo presiSe comprometió además a que dente Abidaner de promover y los programas de asistencia, pro- ampliar el mercado de productección, orientación e información tos dominicanos en Estados a la comunidad dominicana a la Unidos, en especial en Nueva York.

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

19

» PULSO DOMINICANO

Un plan con expectaciones Por Emma Martínez Cubilette

R

eading, PA– El año escolar 2020-2021 no comenzará este lunes 24 de agosto, como se había anunciado y como esperaban los colegios privados. Este jueves fue suspendida la actividad en la que el Gobierno anunciaría al país el plan diseñado para el inicio de la docencia. A las 4:00 de la tarde, hora pautada para el evento en el Palacio Nacional, el Ministerio de Educación comunicó que no presentaría el “Plan Nacional de Educación”, el cual diría de forma definitiva la metodología a ser aplicada para iniciar la docencia en escuelas y colegios, la cual se está obligada a cambiar para evitar la expansión por contagio del COVID-19. Sobre la cancelación del evento, la Presidencia dijo que se había tomado la decisión debido a que, “organismos nacionales e internacionales han mostrado interés en ser parte de las soluciones” que van a presentar, y la nueva fecha para presentar el plan que fue suspendido este jueves es precisamente el lunes 24, fecha que las anteriores autoridades de educación fijaron para el inicio del año escolar. La reacción de los colegios privados no fue muy optimista ante este cambio. En mi opinión, de este lado de la pantalla no podemos ver todas las piezas

del rompecabezas, las que faltan, las que no encajan, o simplemente las que están un poco dañadas, por lo que no podemos desesperarnos, ni tomar medidas o acciones a la ligera; no es iniciar el año escolar simplemente por decir que inició, o que se regalaron unos que otros aparatos electrónicos. El inicio del año escolar se convirtió, técnicamente, en una problemática que afecta a casi todos los países del mundo, recordando que es un riesgo para la salud tanto de los estudiantes como de los familiares. Pero tampoco se debe ignorar la premura que es indispensable para poder completar los programas de clases, por eso cuando el nuevo ministro de educación, Roberto Furcal, dijo a su salida del palacio, que “Ha sido un proceso arduo de construcción, de investigación, de consultas, pero ya tenemos un plan, gracias a Dios”, le creo. Llevar adelante la educación en este tiempo no es fácil ni sencillo. Estemos expectantes, ya está el plan, no nos cerremos, esperemos que estas nuevas autoridades determinen un camino seguro para la educación de nuestra amada República Dominicana, y que la presencia de Jesús en nuestras vidas nos mantenga el pulso equilibrado. ¡Un abrazo! emma_martinez10 @hotmail.com


20

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

A17 VOL 731

LATINOAMÉRICA

W

ASHINGTON D.C. –El Gobierno en disputa de Venezuela está trabajando con Rusia, China y Cuba para producir una vacuna contra la COVID-19, según informaron fuentes oficiales. El anuncio se produjo tras un encuentro sobre el tema en el que participó el presidente en disputa, Nicolás Maduro, quien explicó que la intención del ejecutivo es estudiar las condiciones para producir el fármaco y distribuirlo entre la población del país latinoamericano. “Articulación con los creadores de la vacuna para evaluar y estar en condiciones de reproducirlas en Venezuela, para vacunar a nuestra patria”, expresó Maduro, citado por la cadena estatal VTV. Según expresó el mandatario, se estima que Venezuela podría así contar con una vacuna para el 2021. El ministro para la Salud, Carlos Alvarado, detalló que ya se ha alcanzado un acuerdo con Rusia para disponer de su vacuna, conocida como Sputnik 5, para hacer frente a la pandemia. La semana pasada, Rusia se convirtió en la primera nación en anunciar la aprobación de una vacuna contra el nuevo coronavi-

Venezuela discute vacuna Covid con Rusia, China y Cuba rus, sin embargo, la noticia fue recibida con escepticismo por parte de la comunidad científica internacional, que advierte que no se han respetado los protocolos habituales para el desarrollo de un fármaco de estas características. Los científicos desconfían porque Moscú no ha publicado ningún estudio o datos científicos sobre el resultado de la fase de pruebas de la investigación. Tampoco ha informado sobre cuántas personas se sometieron a las pruebas o el tipo y la duración de la inmunidad que produciría el fármaco. Por contra, se sabe que la Sputnik 5 no estuvo entre los pocos proyectos de vacuna que llegaron a la tercera -y última- fase de las pruebas con humanos, que usualmente involucra a miles de personas y tarda meses en completarse, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). A pesar de estas reticencias, los Gobiernos de Cu-

El presidente en disputa Nicolás Maduro participa en una ceremonia con la Guardia Nacional, en Caracas el pasado 4 de agosto. (Foto: VOA).

ba y Nicaragua, así como el de Venezuela ahora, han expresado su intención de producir la vacuna rusa. Asimismo, Maduro anunció que realizará una consulta nacional en octubre para evaluar propuestas sobre el reinicio de las clases en el país. Otros países interesados El fondo de riqueza soberana de Rusia indicó en una conferen-

cia de prensa este martes, que al menos 20 países de América Latina, Medio Oriente y Asia han expresado interés en la vacuna. En particular, el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, sostuvo que tiene tanta confianza en la vacuna que la tomará cuando llegue a su país; y el secretario de Relaciones Exteriores de México dijo este jueves que el país está «en conversaciones» con Rusia

sobre la vacuna. El gobierno de Nicaragua ha informado que está en comunicación directa con Rusia para obtener la vacuna contra la COVID-19 que es producida por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología (Gamaleya), de ese país. “Nuestra embajadora allá en la Federación Rusa, Alba Azucena Torres, está participando, desde el Instituto Mechnikov, para acceder no solo a la vacuna misma, sino a la fabricación de esa vacuna aquí en Nicaragua, que como bien ha dicho el director y gerente general de Mechnikov, Instituto Latinoamericano de Biotecnología, aquí en Managua se cuenta con el personal calificado y con todas las capacidades técnicas instaladas para poder producir en Nicaragua, cualquier tipo de vacuna”, dijo la vicepresidenta Rosario Murillo a medios oficiales.

Honduras: campaña contra violencia de género CON EL LEMA: “MUJER, NO ESTÁS SOLA” BUSCAN COMBATIR ESTE FLAGELO

T

egucigalpa, (EFE).– Asociaciones feministas de Honduras, con el apoyo de la organización humanitaria Oxfam y el gobierno de Canadá, pusieron este martes en marcha una campaña de sensibilización contra la violencia machista, cuyo objetivo es fomentar la empatía y la implicación de la ciudadanía ante este problema. Con el lema “Mujer, no estás sola”, la citada

campaña va dirigida a toda la población y es liderada por la asociación Calidad de Vida, que ha alzado su voz para exigir el respeto a la vida, posicionando sus derechos, y pidiendo atención a las víctimas de violencia de género. La directora de Calidad de Vida, Ana Cruz, dijo que la violencia contra las mujeres “no cesa” y que la campaña

Las denuncias por violencia machista en Honduras rozan las 50.000, en 2020. (Foto: EFE).

busca dar a las víctimas el mensaje de que “no están solas” ante este problema. La campaña también pretende concienciar a los diputados del Parlamento hondureño sobre la importancia de aprobar la Ley de Casas Refugio, presentada hace dos años, para mujeres víctimas de la violencia machista en el país, que ya

deja más de 200 muertas en lo que va de este año, señaló. “Todas las cosas que tienen que ver con las mujeres se hacen a un lado, por lo que esta campaña es para que la mujer se sienta apoyada”, añadió. El confinamiento por la pandemia del coronavirus ha agudizado la violencia machista en Honduras, porque la medida ha obligado a las mujeres a encerrarse en casa con su agresor, según las organizaciones feministas.


A17 VOL 731

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

21

INTERNACIONALES Personalidades piden a Gobiernos e instituciones más recursos para la educación Por Redacción Impacto

N

aciones Unidas, NY (EFE) – Un total de 280 personalidades de distintos ámbitos firmaron hace unos días una carta para pedir a los Gobiernos de todo el mundo y organismos internacionales más recursos para garantizar educación para todos los niños en medio de la pandemia del coronavirus. La misiva está dirigida al G20, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, entre otros, y ha sido remitida por el enviado especial de la ONU para la Educación Global, el ex primer ministro británico Gor-

don Brown. “Con más Además, reclaman a la de 1.000 millones de comunidad internacional niños aún fuera de las más gasto en ayudas eduescuelas por el confinacativas para los lugares miento, hay un riesgo del planeta con más difireal de que las crisis de cultades y apuntan que la salud pública creen una forma más sencilla de hageneración del COVID cerlo es con la condonaque pierda educación ción de deudas a países y cuyas oportunidades pobres, a condición de se vean dañadas para que dediquen recursos a siempre”, advierte la educación. La misiva picarta. de también que el FMI Los firmantes piden Estudiantes, usando tapabocas, retoman clases en Puerto Príncipe emita derechos especiaque todos los países se (Haití). EFE/Jeanty Emmanuel/Archivo les de giro, en su moneda comprometan a pronominal, por valor de 1,2 teger el gasto educativo, dando tando donde sea posible ayudas billones de dólares para dirigirlos prioridad a las necesidades de los económicas para promover la es- a los países más necesitados. Los niños más desfavorecidos, facili- colarización. firmantes apuntan que la pande-

Naciones Unidas presenta informe sobre El turismo y el Covid-19

N

aciones Unidas/Madrid. EFE – Hasta 100 millones de empleos turísticos podrían perderse en todo el mundo por la pandemia, lo que conllevaría una reducción del PIB mundial de hasta el 2,8 %, según advierte Naciones Unidas, que urge a intensificar la cooperación internacional en lo relativo a restricciones de viajes y gestión de fronteras. En el informe “El turismo y el covid-19” presentado este martes, la entidad advierte de las consecuencias a corto y largo plazo de que los gobiernos adopten decisiones unilaterales, incluido el posible impacto negativo en

los esfuerzos de recuperación más amplios y en la confianza de los consumidores en el turismo internacional. El documento, elaborado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), una de las agencias especializadas de las Naciones Unidas, señala que, a medida que los países eliminan gradualmente las restricciones de viaje y el sector se reinicia lentamente en muchas partes del mundo, la salud debe seguir siendo una prioridad. Por ello, se deben establecer unos protocolos coordinados que protegen a trabajadores, comunidades y viajeros, al tiempo que apoyen a empresas y empleados.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) señala que, a medida que los países eliminan gradualmente las restricciones de viaje y el sector se reinicia lentamente en muchas partes del mundo. EFE/MORELL/Archivo.

mia ha desatado una “emergencia educativa global” que se suma a una crisis ya existente con anterioridad y defienden que hacen falta respuestas urgentes. La carta remitida por Brown cuenta con el respaldo de numerosos exgobernantes, antiguos responsables de organismos internacionales o académicos. Entre los firmantes figuran, por ejemplo, el expresidente de México Vicente Fox, el exprimer ministro italiano Mario Monti, el británico Tony Blair, el exmandatario colombiano Juan Manuel Santos o el antiguo jefe de la diplomacia europea Javier Solana. En un mensaje transmitido con motivo de la publicación del informe, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha recordado que el turismo es uno de los sectores económicos más importantes del mundo que emplea a una de cada diez personas y proporciona sustento a cientos de millones más, además de impulsar las economías y permitir que los países prosperen. La crisis es “un gran ‘shock’” para las economías desarrolladas, pero, para los países en desarrollo es una emergencia, particularmente para muchos pequeños estados insulares en desarrollo y países africanos, ha lamentado. Se prevé que las corrientes mundiales de inversión extranjera directa (IED) disminuirán hasta un 40 % en 2020 y que los países desarrollados también se verán perjudicados.


22

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

A17 VOL 731

SALUD Las cosas que un rastreador de contactos de COVID nunca te preguntaría Por Kaiser Health News

F

uncionarios estatales y agencias federales están alertando sobre una nueva estafa telefónica: personas que llaman haciéndose pasar por rastreadores de contactos de COVID-19 e intentan obtener información de la tarjeta de crédito o de la cuenta bancaria de víctimas desprevenidas. En uno de esos fraudes, que se detalla en una advertencia del fiscal general de Montana, los estafadores les dicen a sus víctimas: “Llamo del departamento de salud local para informarles que ha estado en contacto con alguien que tiene COVID-19”. Luego piden información sobre la tarjeta de crédito “antes de continuar”. No te dejes engañar. Los rastreadores de contactos legítimos no solicitan pagos ni buscan otra información financiera, advierten defensores de los consumidores y funcionarios. “No es para nada parte del proceso”, dijo Crystal Watson, investigadora principal del Johns Hopkins Center for Health Security. “Nadie debería dar información bancaria o de su tarjeta de crédito”. Los rastreadores de contactos reales generalmente trabajan para los departamentos de salud. Se ponen en contacto con pacientes que dieron positivo para COVID para preguntarles por sus síntomas y ayudarlos a aislarse hasta que están libres de virus, y a determinar qué amigos, vecinos, colegas o conocidos podrían haber estado cerca en los días anteriores o posteriores a la prueba del

coronavirus. Esta herramienta de salud pública de eficacia probada y verdadera (junto con lavarse las manos, usar una máscara en público y mantener una distancia física de 6 pies entre personas fuera del hogar) es una de las pocas estrategias disponibles para frenar la propagación del virus mientras los científicos investigan potenciales tratamientos y vacunas. Pero con este éxito también vienen los aprovechadores. La Comisión Federal de Comercio (FTC), el Departamento de Justicia y el Departamento de Salud y Servicios Humanos, así como el Better Business Bureau, fuerzas del orden público y funcionarios de salud de todo el país, han emitido alertas al consumidor sobre personas sin escrúpulos que no están afiliadas a los departamentos de salud y que usan el teléfono. llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos para obtener información personal de sus víctimas. ¿Qué diferencia a una llamada real de una falsa? Por un lado,

las llamadas de rastreo legítimas pueden ir precedidas de un mensaje de texto, notificando a los pacientes de una próxima llamada del departamento de salud. Luego, en esa llamada inicial, el rastreador legítimo busca confirmar una dirección y fecha de nacimiento, especialmente si eres un paciente COVID positivo, dijo Watson. “Preguntan sobre tu identidad para asegurarse de que eres la persona con la que están tratando de comunicarse para no revelar información potencialmente privada a la persona equivocada”, agregó. Los rastreadores también pueden ayudar a las personas que deben aislarse o ponerse en cuarentena a conectarlas con recursos, como la entrega de alimentos o medicamentos. “Algunos incluso pueden proporcionarle un lugar fuera del hogar para ponerse en cuarentena de manera segura” si, por ejemplo, vive en una casa multigenera-

cional sin la posibilidad de tener un dormitorio o baño separados, dijo Watson. Al final de la llamada, el rastreador puede preguntarle si pueden llamarlo o enviarle un mensaje de texto en los próximos días para verificar cómo van progresando los síntomas. ¿A qué debes estar atento? Preocúpate si recibes un mensaje de texto inicial que te pide que hagas clic en un enlace, que podría ser spam y descargar software en tu teléfono, advirtió la FTC en mayo. “A diferencia de un mensaje de texto legítimo de un departamento de salud, que solo quiere avisarte que te llamarán, este mensaje incluye un enlace para hacer clic”, dijo la agencia. Otra alerta roja clara: si te piden tu número de seguro social. Los rastreadores de contactos en la mayoría de las regions no preguntan eso, ni tampoco tu situación migratoria o financiera. Además, ten cuidado si se proporciona algún nombre de pacientes con COVID. “Un rastreador de contactos autorizado no revelará la identidad de la persona que dio positivo”, dijo la oficina del fiscal general de Wisconsin en un comunicado advirtiendo a los consumidores sobre las estafas. Otro consejo: investiga un poco antes de responder. “Cada vez que alguien llama para pedir información, debes preocuparte por quién es”, dijo el doctor Georges Benjamin, di-

rector ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Salud Pública. “Si son legítimos, puede decir ‘Dígame su nombre y número de teléfono’ y siempre podrá devolverles la llamada” después de comprobarlo. ¿El identificador de llamadas indicó que la llamada era de un departamento de salud? Algunos estados incluyen esa información. Por ejemplo, las llamadas de Virginia son del «Equipo VDH COVID». “Los estafadores prefieren aprovecharse de las personas que pueden ser más confiadas, que están solas o que pueden responder por confusión o miedo”, dijo el secretario del áarea de Aging de Pennsylvania, Robert Torres, en un comunicado de prensa del 12 de agosto. “Es importante que se mantengan alerta sobre cualquier contacto de cualquier persona que se identifique como rastreador de contactos y no proporcionen información personal hasta que estén seguros que la persona es legítima”. Y, finalmente, si crees que un estafador se ha puesto en contacto contigo (por teléfono, correo electrónico o mensaje de texto), infórmalo a las agencias, como la oficina del fiscal general de su estado. KHN (Kaiser Health News) es un servicio de noticias sin fines de lucro que cubre temas de salud. Es un programa editorialmente independiente de KFF (Kaiser Family Foundation) que no tiene relación con Kaiser Permanente.


A17 VOL 731

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

23

PULSO POLÍTICO

No arriesgarse al fracaso de 2016 BIDEN DEBE PRESTAR ATENCIÓN A VOTANTES LATINOS Y PORTORRIQUEÑOS Por Dr. Víctor VázquezHernández e Israel Colón

D

urante las últimas semanas, los medios de comunicación han informado que la campaña de Joe Biden en Pensilvania refleja una significativa ausencia de personal puertorriqueño o latino en sus campañas locales. Esta situación puede afectar severamente su campaña. En Pensilvania residen cerca de 1 millón de latinos (974.807.060, “American Community Survey” ACS 2018 de la Oficina del Censo). Jens Krogstad, del “Centro de Investigación Pew”, en su informe de 2019 dice que entre 2010 y 2019 la población latina experimentó un aumento de casi 91,000 nuevos residentes. En informes anteriores (“American Community Survey” - ACS 2014), estimaron que un poco más de medio millón de todos los latinos en Pensilvania son elegibles para votar (de 18 años o más). De esa cifra, los puertorriqueños, que son ciudadanos estadounidenses, representan el 64 por ciento del electorado general de votantes latinos. En vista de esto y de los aumentos de población proyectados por el censo de los EEUU, el electorado latino y puertorriqueño de tendencia demócrata debería ser un foco estratégico de atención

Imagen de la transmisión en vivo de la Convención Nacional Demócrata con Joe Biden dirigiéndose al público en Milwaukee, Wisconsin, EE.UU., 20 de agosto de 2020. (Foto: EFE/EPA/DNCC)

para la campaña Biden, y en especial el voto puertorriqueño. Desafortunadamente, en opinión de activistas políticos locales en Filadelfia y el centro de Pensilvania, la coordinación de la campaña de Biden no muestra un compromiso palpable con la comunidad latina y puertorriqueña. Es de conocimiento público que la Campaña Biden en Pensilvania anunció varios nombramientos para el personal estatal de la campaña y solo incluye un organizador de campo asignado al centro de Pensilvania. Como parte de esos nombramientos también se contrataron varios asesores im-

portantes, entre ellos a Sinceré Harris, quien creemos tiene buenas conexiones con la comunidad latina; pero no suficiente para la percepción de los electores. Aunque el condado de Filadelfia es el de mayor concentración de puertorriqueños y otros latinos en el estado, más de dos tercios de la población latina reside fuera de Filadelfia y sus suburbios. Entonces, ¿dónde está el personal de campo, los coordinadores de campaña, el personal de comunicaciones bilingües de Puerto Rico y otros Latinos? Por qué esto es relevante? En 2016, Filadelfia experimentó una

participación de votantes puertorriqueños y latinos sin precedentes. En las últimas elecciones generales, algunos distritos de mayoría latina en Filadelfia evidenciaron una inesperada participación de hasta el 62 por ciento (informe del “National Institute for Latino Policy- NILP 2016). Para sorpresa de muchos, el voto latino fue similar al de la participación del 65% en toda la ciudad. Más revelador aún, Clinton obtuvo un promedio del 92 por ciento del voto latino en comparación con el voto en toda la ciudad, donde obtuvo el 82 por ciento de los votos. Es decir, los puertorrique-

ños y latinos votaron por el Partido Demócrata en tasas más altas que la ciudad en general. Desafortunadamente, este no fue el caso en el centro de Pensilvania. La campaña de Clinton predijo una victoria temprana sin tomar en cuenta los esfuerzos de la campaña de Trump en condados como Lehigh, Berks y Lancaster, donde residen decenas de miles de puertorriqueños y latinos. Para contrarrestar el racismo de Trump hacia los latinos en general y su desprecio por los puertorriqueños en particular, se requiere una estrategia integral que involucre y active a este electorado, que en su mayoría tiende a votar demócrata. El voto puertorriqueño y latino, dada su importancia numérica, podría ser un voto decisivo en lo que muchos expertos creen que será una contienda reñida en Pennsylvania. No tomar esto en cuenta sería repetir el error que la campaña de Clinton cometió en las elecciones del 2016. *El Dr. Víctor Vázquez-Hernández, tiene un doctorado de la Universidad de Temple yes profesor de historia en el Colegio de Miami Dade en Florida. *Israel Colón es analista político, con cinco décadas de experiencia en el área sin fines de lucro y servicios gubernamentales.


24

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

A17 VOL 731

BIENESTAR

Cómo ascender puestos sin despertar rencillas

Por Dra. Rosalba Esquivel-Cote

N

Por Estrella FloresCarretero

L

as empresas deben tener flexibilidad, formar a sus empleados constantemente y facilitar la promoción a cargos superiores. Nombrar jefes entre su personal, sin recurrir necesariamente a contrataciones exteriores, evita el temido “bored out”, aburrimiento causado por hacer siempre lo mismo, sin albergar la esperanza de un cambio. Cuando el trabajador puede aspirar a un ascenso, se incrementa su creatividad, el afán de superación y la sana competitividad entre los miembros del equipo. Sin embargo, convertirse en jefe de los que hasta ayer eran compañeros, no suele resultar sencillo. El promovido se sentirá feliz por el reconocimiento y las nuevas perspectivas profesionales, pero tras esa satisfacción, puede experimentar emociones complicadas. Hay quien tiene miedo, no se ve a la altura o cree incluso no merecerlo, por más que haya deseado el puesto. También puede que más de uno desee correr con lamisma suerte o que el ascendido no se vea capaz de liderar a sus colegas. Para afrontar con éxito un ascenso es necesario: Ser humildes. Tanto si el nombramiento ocurre por ser el más preparado de la empresa como si no, nadie lo sabe todo y conviene permanecer en constante formación para desempeñar el cargo asignado, trabajar más que nadie, estar abiertos a las críticas y tener presente que se es buen líder solo si se tiene un equipo al cual liderar.

Educar, la herramienta más poderosa

Trabajo en equipo producto de un buen liderazgo (Foto cortesía de Freepik)

Hablar con cada persona, no en grupo. Hay que dejar claro a los compañeros que un nuevo cargo no significa ser alguien distinto. Somos los mismos pero con nuevas responsabilidades y aunque el desempeño profesional será diferente, los lazos personales no cambiarán. Garantizar la igualdad. Puede que tuviéramos amigos inseparables con los que tomábamos café cada día, pero eso no tiene que suponer prerrogativas laborales ni agravios comparativos. Es importantísimo ser imparciales, tanto con los que se alegran sinceramente del ascenso como con quienes están en desacuerdo e incluso con los que hayan intentado boicotearlo. Ejercer la autoridad sin autoritarismo. Un líder no es un jefe, es alguien que se pone a la cabeza de un equipo para conseguir un fin. Hasta ayer caminaba al lado de sus compañeros y hoy los guía. La misión y los valores son los mismos; tan solo la visión ha pasado a ser diferente. La unidad solo se consigue con confianza, buena comunicación, y sentido de la equidad, jamás con imposiciones.

Sin prisa, pero sin pausa. No es necesario hacer cambios brucos el primer día, porque pueden provocar oposición, miedo y rechazo. En palabras de Confucio, “los cambios pueden tener lugar despacio. Lo importante es que tengan lugar”. Manejar las emociones. Un líder tiene momentos de difícil soledad, debe tomar decisiones impopulares, superar el miedo a equivocarse, asumir responsabilidades, escuchar tanto a los que les halaguen como a quienes le critiquen, pedir valoraciones constantes y estar dispuesto a reconocer los errores. Surgirán roces y asperezas que es necesario saber manejar y debe constituir una formación más en la labor de liderar con éxito. Por último, convertirse en líder no debe ser un cargo de por vida. Hay que estar dispuestos a ceder el sitio, a cambiar de puesto, a ascender o a descender… Lo importante es que nunca nos marchemos igual de cómo llegamos, tendremos el saber acumulado de una nueva experiencia. Mayor información en www.ieie.eu

orristown, PA – La educación es un proceso mediante el cual el maestro, profesor o instructor imparte los conocimientos necesarios al estudiante, alumno o aprendiz para desarrollar habilidades, creencias y valores que le permitan respetar y convivir consigo mismo y con su entorno. Sin embargo, la educación no siempre es el profesor frente al pizarrón y el alumno sentado en su pupitre. Desde el momento mismo en que nacemos comenzamos a ser educados, primero por nuestra madre y luego por nuestro padre; aprendemos a amarrarnos las cintas de los zapatos, a sentarnos correctamente a la mesa, a no decir malas palabras, a respetar a nuestros hermanos y a nosotros mismos, a decir “por favor” y “gracias”. En casa recibimos esa primera educación, aquella donde aprendemos hábitos buenos y malos, la que nos prepara para ser seres seguros e independientes. Luego en la escuela, es donde interactuamos con otros por primera vez y donde comenzamos a tomar decisiones por nosotros mismos como: “¿quiénes serán nuestros amigos?”. Donde nos enseñan a leer y escribir, a sumar y restar, a conocer historias de gente de otros países del mundo, y a saber también cómo surgió ese lugar y el barrio donde nacimos.

Si salimos a “la calle”, que también nos educa, es el lugar donde está “la vida real”; donde ponemos en práctica lo aprendido en casa y en la escuela, aquella que nos da las lecciones más dolorosas y que, incluso para muchos, resulta ser su única escuela. Así, la educación determina el tipo de adulto que llegaremos a ser y el tipo de sociedad que construiremos. Una educación deficiente no sólo provoca no saber leer o escribir una carta, sino también que la gente tire basura en la calle y maltrate a los animales. Que no coma saludablemente, que no termine el tratamiento médico porque dice que ya se siente mejor, o peor aún, que se auto medique. Que no genere el hábito de ahorrar para un imprevisto, una inversión o para unas vacaciones, y que crea más en lo que se dice en las redes sociales, que lo escrito en los periódicos o en los libros. También genera que no reaccione de la mejor forma ante el enojo, el conflicto, y la desilusión; que no respete la ley y las reglas para conducir, ni las costumbres, las opiniones, las preferencias, y las necesidades de los demás. Por lo tanto, creo indiscutible considerar la educación como la herramienta más valiosa, poderosa e indispensable para hacer de este mundo un mundo mejor para todos.


A17 VOL 731

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

EDUCACIÓN

Obtener éxito escolar en tiempos de Pandemia NO DEBEMOS DEJARNOS CONSUMIR POR EL MIEDO, LA ÚNICA OPCIÓN ES AVANZAR Y BUSCAR LOS MEJORES RESULTADOS POSIBLES Por Lili Daliessio. Manifestando Tus Sueños/ Latina Wellness Circle

D

elaware County, PA – La llegada del COVID-19 dictaminó el rumbo escolar. Se han presentado desafíos y aún no hay un futuro claro. Fue una decisión difícil la de empezar este nuevo año lectivo en línea ante la inminente presencia del virus. Yo apoyo la “cyber school” porque nuestro Dominic tiene casi tres años en este tipo de escuela. Entiendo que la escuela virtual y la tradicional no son para todo el mundo. Responsabilidades y compromisos se necesitan adquirir por todos para que sea un éxito. Muchas barreras se han presentado retando a las familias y aun así sabemos que el ser humano tiene la capacidad de adaptarse a las situaciones, y ahí viene la habilidad de ser resilientes. Si está pasando esto en EEUU, ¿qué estará pasando en países como Colombia? Aquí la historia de la familia Turizo Olaya.

Isabella Turizo Olaya, al principio de la pandemia, recibiendo clases en un ipad usado. (Foto-cortesía familia Turizo-Olaya).

Pedro Turizo Acuña de 36 años y Carmencita Olaya Sánchez, de 34 años, son los padres de Juan Jose Turizo Olaya, de 12 Años e Isabella Turizo Olaya, de 11 años. Juan José está cursando Séptimo grado e Isabella Sexto de la escuela intermedia. Ellos viven en Barranquilla, Colombia. Pedro y Carmencita: ¿Qué sintieron cuando escucharon que su país Colombia cerraba y las escuelas iban en línea por la pandemia?

Familia Turizo Olaya. De izq. a der., Juan José, Pedro, Carmen e Isabella. (Foto-cortesía familia Turizo-Olaya).

Juan José Turizo Olaya estudiando en su cuarto, que también es su lugar de aprendizaje. (Foto-cortesía familia Turizo-Olaya).

Temor. No sabíamos cómo íbamos a hacer para tenerlos conectados e incluso pensamos en que perdieran el año y lo repitieran cuando todo se normalizara, pasaron los días y nos informaron que el cambio sería permanente. Juan Jose e Isabella: Pensamos que ya no tendríamos tareas, o que tendríamos menos; tuvimos tristeza porque extrañamos a nuestros compañeros y, al principio, cuando nos teníamos que conectar nos sentíamos muy estresados, porque no sabíamos cómo funcionaba. ¿Estaban preparados para empezar la escuela online? Ninguno de nosotros lo estaba. No teníamos los conocimientos para usar muchas de las herramientas, y además, teníamos solo un laptop, que no funcionaba muy bien; y los espacios para poder conectarse y concentrarse no eran adecuados. Todo fue muy caótico, ya que el colegio no tenía

plataforma digital y las clases eran realmente estresantes, porque todos hablaban al tiempo y al final se salían, por la mala calidad del Internet. El tema digital surgió de la comunidad educativa e incluso de padres de familia comprometidos. Se implementó el Moodle, plataforma en la que los niños encuentran actividades y pueden subir los talleres que van realizando, hay videos y textos guías, además de los encuentros por Zoom que se organizan de 8 am a 12 pm de lunes a viernes. ¿Se han adaptado, y qué otros retos han enfrentado? Llevamos 5 meses, y nos hemos adaptado muy bien. Organizamos los tiempos y espacios. Creamos un calendario diario de actividades y tareas. Los niños, con nuestra guía, han desarrollado habilidades para el autoaprendizaje a partir de videos, textos, investigación y la lectura crítica. Estamos más conectados y comunicados que an-

25

tes e incluso creamos un grupo de whatsapp para poner allí los links de las clases. Hubieron otros retos, como la adaptación a hacer tele trabajo, el temor de un contagio de COVID, el confinamiento, el ver mucha irresponsabilidad de personas que no siguen las recomendaciones, y además, Juan José tuvo una operación de emergencia en medio de todo. ¿Qué beneficios ven ustedes de la escuela online? Lo primero es que aprendimos a trabajar en equipo, a manejar nuevas herramientas como el correo electrónico, excel, word, etc. El nivel de responsabilidad de los niños es mayor, el proceso de aprendizaje es mucho más dinámico porque los temas deben ser comprendidos para poder discutirlos en los encuentros y eso es maravilloso, el poder ser espectador de ese proceso ha sido enriquecedor para nosotros como padres. Nuestro mayor logro ha sido que en medio de la pandemia Juan José e Isabella ocuparon el primer lugar en sus clases, que están sanos, y felices. La alegría es tan grande porque todo ha valido la pena. ¿Qué recomendaciones les dan a las familias que están pasando por la misma situación? Recomendamos lo que aprendimos: que es normal sentir miedo o dudas debido a los tiempos difíciles y los cambios; pero que hemos sido capaces de superar todo porque estamos unidos en amor, no nos hemos dejado consumir por el miedo, creemos que la única opción es avanzar y buscar los mejores resultados posibles, con un esfuerzo extra lo hemos logrado. La falta de algo material no nos ha impedido ver las posibilidades de avanzar, porque para todo existe una alternativa de mejoramiento. Si desea contactarlos, escribir a carmencitaolayas@gmail.com. Para saber más de este tema comuníquese a liliddesigns@gmail. com o 610.800.6583


26

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

A17 VOL 731

EDUCACIÓN SEA “COACH EDUCATIVO” DE SU HIJO

El papel de los padres en la nueva educación virtual Por Carmen Marcet

C

omo el año escolar se inicia de forma virtual, los padres tienen muchas preguntas por resolver. De ellas, la que más les preocupa es: ¿cuál es la mejor manera de ayudar a mis hijos? En la tríada alumno, padre, maestro, todos tienen un papel muy definido. Mírelo como si fuera un triángulo equilátero, cada lado es igual de importante y necesario. El profesor es el encargado de preparar el contenido académico y adaptarlo a la educación virtual. Usted y su hijo deben hacer el resto, los padres, aunque a veces no lo sepan, son los mejores educadores de sus hijos, y permítame explicarle como ser el coach educativo de su hijo. Tome ventaja y sáquele partido a la escuela en casa. Los niños aprenden de lo que ven en su entorno; entonces, ponga manos a la obra. El hecho de no asistir al edificio escolar no significa estar

El niño debe atender a la clase virtual atento y concentrado, listo para aprender. (Foto: Pixabay)

de vacaciones. Su hijo va a ir a la escuela, necesitará horarios fijos y rutinas establecidas que lo ayuden a saber qué hacer; eso requiere irse a dormir temprano, tener un horario para levantarse, acicalarse, desayunar y presentarse a clases frente a la pantalla cómo lo haría en una clase presencial. El tener la “escuela en casa”

Las tareas son para el niño, permítale trabajar solo. (Foto: Cindy Parks en Pixabay).

no lo exime de la responsabilidad de estar presentable y listo para aprender. Preparen juntos el salón de clases un espacio libre de ruidos, distracciones, con buena luz natural, computadora, acceso al Internet y todos los útiles escolares necesarios para que el niño y usted asistan a clases. No ha leído mal, ambos deben estar listos para las lecciones diarias, ya que usted será su guía. Como tal, lo ayudará a crear su horario de estudios incluyendo tiempo para las tareas, descanso y diversión. Como coach de su hijo, su labor es anotar las indicaciones del maestro sobre cuándo, cómo y dónde se encuentra el material de estudios que el niño va a utilizar; fechas límite y modo de entregar las tareas; cómo participar en las reuniones de maestros y alumnos, así como las de padres y maestros.

Esta labor requiere ser organizado, para estar al tanto de las responsabilidades que tiene el niño y que usted va a asegurarse que se cumplan. Como buen coach educativo, será responsable de enseñarle al niño las habilidades del buen estudiante: tener limpia y ordenada el área de estudio, asistir a todas sus clases, ser puntual, estar atento, no jugar frente a la pantalla, hacer buen uso del computador, presentar las tareas y asignaciones limpias y con letra legible, hacer siempre su mejor esfuerzo, y lo más importante, realizar sus tareas solo. ¡sí, leyó bien! Usted únicamente debe leerle las instrucciones, por favor ¡no le haga la tarea! ni busque que esta quede perfecta. Al hacerlo, su hijo aprenderá que está bien hacer trampa cuando nadie lo ve. Si lo ayuda a cada paso, se volverá un niño dependiente que tendrá siempre la excusa de “no hice la tarea porque nadie me ayudó”. Los maestros dejamos tareas para repasar lo aprendido, y sabemos que el niño es capaz de hacerlas sólo. Enséñele a ser responsable y ordenado, teniendo sus apuntes de clase al día en un cuaderno por materia, no en hojas sueltas que se dañan y traspapelan con facilidad. Hagan juntos el horario escolar y colóquenlo en el área de estudios. Para los más pequeños, es muy útil usar fotos, para hacerlo más fácil de seguir. Tengan los útiles escolares listos para usarse. Si estas habilidades se aprenden bien desde el pre

La lectura es base del aprendizaje, fomente el hábito leyendo a diario juntos. (Foto: C. Marcet).

kínder, su hijo logrará ser pronto un estudiante independiente. Motive su curiosidad, déjelo resolver problemas, oriéntelo para saber dónde y cómo buscar la información que necesita, enséñele que está bien pedir ayuda si la requiere. La lectura es la base del aprendizaje académico, lea con su hijo todos los días, hasta que forme el hábito e incremente el tiempo poco a poco, de acuerdo a su edad. Como todo buen coach, evalúe el rendimiento; tome nota del desempeño de su hijo, obsérvelo trabajar, estudiar, leer, usar la computadora, y apunte lo que puede hacer solo y sin ayuda, determine qué le gusta, cuáles son sus dificultades y en qué áreas necesita ayuda. Converse con los maestros, pídales ayuda y consejo, aclare sus dudas para guiar a su hijo. En este año escolar sin precedentes, deje en su hijo un impacto positivo compartiendo y disfrutando juntos de la “escuela en casa”. Bilingual Educational Services, petymarcet@gmail.com. Tel. 267 970 4848


A17 VOL 731

ENTERATE

Estudiantes participando de una actividad en Esperanza College. (Foto: Gabriel Garriga).

» LAS MARAVILLAS DE LA CIENCIA

La ciencia y el regreso a la escuela Por Nilsa R. Graciani, Ph. D.

G

arnet Valley, PA – En las próximas semanas, niños de todas las edades estarán de regreso a la escuela. Este año, en medio de la pandemia, los niños, al menos por los primeros meses de Inflando un globo con química. (Foto: Julián Espina). clase, continuarán sus clases en línea desde el hogar. Muchos y leyes generales, con capacidad padres puede que estén preocu- predictiva y comprobable experipados por la calidad de la educa- mentalmente”. ción en este ambiente virtual. ¿En El método científico consta de el área de las ciencias, qué puede los siguientes pasos: la observahacer un padre si los niños no tie- ción de un fenómeno, la creación nen la oportunidad de estar en el de una hipótesis que pueda explisalón de clase o el laboratorio? car la observación, la experimenEl diccionario de la Real Aca- tación para comprobar o negar la demia Española define la ciencia hipótesis, y la teoría que explica como un “conjunto de conoci- la hipótesis. Los padres pueden mientos obtenidos mediante la tomar la iniciativa de inculcar la observación y el razonamiento, ciencia en los niños, al seguir essistemáticamente estructurados y tos pasos durante experiencias de los que se deducen principios del diario vivir.

La cocina es un lugar donde los niños pueden aprender de ciencia. ¿Por qué al enjuagar un plato algunas cosas se disuelven mientras otras requieren el uso de jabón? ¿Por qué algunas bebidas en polvo se disuelven más rápido si no hay hielo? Aquí los niños están aprendiendo el concepto de solubilidad. Puede que su hipótesis sea que si la temperatura del agua es más alta el polvo se disolverá más rápido. En términos de experimento el estudiante puede tener diferentes vasos con agua caliente, tibia, fría, agua con hielo, y medir las temperaturas antes de añadir el polvo y observar cual se disuelve más rápido. Verán que su hipótesis está correcta. A los niños más pequeños se les puede alentar a hacer observaciones. Por ejemplo, durante un paseo al parque, permita que los niños presten atención a sus alrededores. ¿Qué color tienen las hojas de los árboles? ¿Están todas cambiando de color a la misma vez? Pregunte por qué creen que algunas hojas se están poniendo amarillas. Eso impulsa a los niños a crear una hipótesis. Al regresar a la casa busquen juntos información en las redes sobre el porqué las hojas cambian de color en el otoño. Las redes son un buen recurso para encontrar actividades de ciencia muy divertidas para hacer con niños de distintas edades. Con un poco de esfuerzo y tiempo los padres pueden alentar a los niños a amar la ciencia desde su hogar. La costumbre de observar y cuestionar el porqué de la observación es una destreza que ayudara a los niños en todas las etapas de su carrera académica.

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

27

Runa Simi: La lengua de los Incas Por Mary Luz Marques

E

l Día Internacional de las Poblaciones Indígenas se celebra cada 9 de agosto, para resaltar el papel crucial que desempeñan las lenguas en la integración social, económica y política de un país; además de preservar las tradiciones culturales individuales y colectivas de un grupo. Según las cifras de la UNESCO, alrededor del mundo se hablan más de 7,000 lenguas. En el Perú existen 47 lenguas indígenas, de las cuales 20 cuentan con alfabetos oficiales, siendo el quechua, la segunda lengua oficial de este país pluricultural y pluriétnico. El Runa Simi en el Tahuantinsuyo El quechua (runa simi) fue la lengua nativa más hablada en sudamérica extendiéndose, como lengua oficial, a todo el Imperio de Tahuantinsuyo. Durante la conquista de los españoles en el año de 1532, se evangelizó a los indios usando su propia lengua. Se dice que Fray Domingo de Santo Tomás (fraile dominico) fue el primer misionero en aprender el quechua y publicó el primer libro de vocabulario en esta lengua, llamado “Lexicón”. Ollantay: Una historia de amor indígena escrita en quechua Esta es la historia de amor de Ollantay, guerrero plebeyo y la princesa Cusi Coyllur, hija del emperador Pachacutec. Cuando el padre de Cusi Coyllur se

entera del amor entre ellos, Ollantay es desterrado y su hija es encerrada en el claustro de las Vírgenes del Sol. Según la tradición oral, después de muchos años, Ollantay es perdonado reuniéndose con su amada Cusi Coyllur y la hija de ambos llamada Yma Sumac a la edad de diez años. La diversidad pluricultural y pluriétnica del Perú Cada pueblo indígena necesita y tiene el derecho de mantener sus respectivas lenguas, tradiciones, cosmovisiones, creencias espirituales y costumbres, transmitiéndolas de una generación a otra. Las leyes peruanas protegen la educación bilingüe e intercultural. El escritor peruano José María Arguedas en su libro “Todas las sangres,” publicado en 1964, analiza la posibilidad de repensar la historia basada en las tradiciones culturales y la diversidad como un elemento de armonía, y no de opresión, para proyectos de desarrollo nacionales. El Día Internacional de las Poblaciones Indígenas busca concientizar a la población sobre la necesidad de valorar las diversas identidades culturales de nuestros pueblos. ¡Como peruana me siento muy orgullosa que en mis venas corra la sangre indígena de muchas generaciones! Contacto: LinkedIn @ maryluzmarques Twitter @maryluz_marques


28

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

CULTURA Espiropapas en Mt. Saint Michel Por Carlos José Pérez Sámano Estaba adentro, escribía mucho, le valía madre, lograba todo, se perdía de nada, no se perdía de nada, se perdía en la nada, se desatornillaba y se volvía a enredar. Salían lentos algunos brotes de sus ojos. Charcos blancos que se entumían al no sentir los pasos de nadie. Fábrica de enemistades. ¿A dónde van los que siempre se quedan? No hay nada de lo que puedas realmente prescindir, y no, no tienes alma. El grillo. Y sus tres primos que cantaban en el Nipaqui. Cheetos. Comer cheetos como declaración de amor. David Bowie está entre nosotros. Un carrusel que solo da una vuelta cada día. Una vuelta hacia atrás. Un diente que se cae en cada retrato, de los negocios de fotografía del centro de Toluca. El surco seco en un rancho en Veracruz. Y tu mano que no me deja en paz. El pedazo de mármol de la iglesia de Vizarrón. Tus soplidos al pastel. Keratina. Todos vivimos la Navidad. No te asustes werito, esto es sólo el principio. Dardos en una isla del centro comercial. Es necesario no dejar un solo cerillo. O se irá. Mejor pregúntame si conozco Zanzíbar, o por qué las frutas se pudren en Dinamarca. Porque si me dejas hablar, no contesto. Solo haré lo que todos hacen, cuando no salen más que por equivocación. Aún tienes los frijoles pintos pintados, Sólo es cuestión de que te animes. Arroz con forma de pirex al revés. ¿Nunca has estado en mi taza? Dos, dos, dos, dos. Cuatro dos.

A17 VOL 731

L

os Ángeles, EFE – El teatro Ford en Los Ángeles presentó la programación de su nueva temporada, que será virtual y gratis debido a la pandemia y que estará ya bajo la supervisión de la Filarmónica de Los Ángeles (LA Phil) después de que esta orquesta tomara las riendas del teatro a finales de 2019. “California se levantó sobre el sueño de la posibilidad, como una oportunidad de que las personas de todos los orígenes pudieran venir y triunfar en esta tierra dorada”, dijo hoy en un comunicado el director artístico y musical de LA Phil, el venezolano Gustavo Dudamel. “Nuestra programación digital en The Ford esta temporada es una representación directa de ese sueño y de la diversidad del arte que brota de ello, una hermosa mezcla de culturas, credos e ideales creativos que alimenta el activismo y el compromiso que hacen singularmente vibrante a Los Ángeles”, añadió. El teatro Ford es un famoso teatro al aire libre de Los Ángeles que justo este año iba a celebrar un siglo de existencia. Debido al coronavirus, todos los actos previstos para festejar el centenario de El Ford fueron aplazados a 2021, de manera que este año su programación será virtual. “Aunque fue descorazonador ver que nuestro recinto estaría vacío este verano, sabíamos que en el espacio digital había una manera de cumplir la misión del teatro”, apuntó Cynthia Fuentes, directora. “Trasladarnos al mundo ‘online’ nos permite continuar apoyando las comunidades artísticas de la región, hacer su trabajo ampliamente accesible, honrar el expansivo trabajo cultural del pasado y el presente, y fomentar el diálogo intercultural que llega al corazón de los asuntos que impactan en Los Ángeles”, añadió. La oferta digital se puede consultar ya en su web, incluye varias iniciativas diferentes. Por ejemplo, bajo el nombre Ford Festivales Digitales se celebrarán una serie de actos monotemáticos que comenzarán el 26 de septiem-

El teatro Ford en Los Ángeles HACE LA PRESENTACIÓN DE SU PROGRAMACIÓN VIRTUAL

El director musical Gustavo Dudamel durante una entrevista con Efe. EFE/ Armando Arorizo/Archivo.

bre con Solidarity for Sanctuary, una jornada dedicada a la creación “latina”. Omar Apollo, Lido Pimienta, Las Cafeteras y miembros de LA Phil, entre otros, unirán fuerzas en un día que recordará a la leyenda latina Selena Quintanilla y que reflexionará sobre la inmigración, la colaboración entre minorías raciales, y la necesidad de votar para cambiar la situación en EE. UU.

En el apartado From the Ford se recordarán actuaciones destacadas en el teatro de los últimos años, que incluyen algunas figuras latinas como Los Panchos o Louie Vega. ¡Asimismo, State of LA! se asomará a algunas de las propuestas artísticas más interesantes de Los Ángeles mientras que LA Soundscapes prestará atención a la escena de danza de la ciudad californiana.


A17 VOL 731

Por Dario Ortiz

P

ittsburgh, PA–

Se jugaron las finales de los dos torneos europeos, la Europa League, con un rey absoluto, el Sevilla de España, quien en un partido espectacular, más que todo en el primer tiempo, derrotó al Inter de Milán por 3-2. El técnico del Sevilla, Julen Lopetegui demostró toda su experiencia y planteó un partido de final. Presionó en su campo al Inter de Antonio Conte, aunque en un error al minuto 5 del partido, donde quedó la defensa jugada, el delantero del Inter, Romelu Lukaku ganó en rapidez y provocó un penalti que el mismo convertiría en gol. Sin embargo, el Sevilla empató muy rápido, al minuto 12 con una palomita de De Jong, el mismo que al minuto 33 se encargó de poner arriba al club español con un cabezazo espectacular. El delantero holandés al servicio del club español fue la gran figura del encuentro. El Inter empataría unos minutos después, al minuto 35 con otro cabezazo del uruguayo Godín. El segundo tiempo se jugó con mucha cautela, para no cometer errores, aunque el club español fue más incisivo. Al minuto 74, llegaría el gol de la victoria; a la salida de un tiro de esquina a favor del Sevilla. La defensa del Inter trató de rechazar el balón pero el esférico quedó suelto en el área italiana, apareció Diego Carlos del Sevilla que sorprende con una chalaca y Lukaku al tratar de desviar, termina metiendo el balón en su propio arco. El resultado final 3-2, le da el sexto título de la Europa League al Sevilla, en un gran encuentro con goles y drama.

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

DEPORTES Se definen Europa League y Champions League

El colombiano Edwin Cardona regresa al Boca Juniors. (Foto: EFE). Bayern Múnich levanta la sexta Orejona en la historia del club. (Foto: EFE).

Merecido título para el club andaluz. En la final de la Champions League se enfrentaron dos grandes de Europa, el Bayern de Múnich, el gran favorito, contra el PSG francés de Neymar, que llegaba a su primera final en la historia. Un primer tiempo como se esperaba, con un Bayern Múnich al ataque, pero que en un par de ocasiones, buscaba y no encontraba el arco defendido por Keylor Navas; mientras Mbappe y Neymar hicieron otro tanto frente a Manuel Neuer, el arquero Teutón, que estuvo muy atento y decretó el primer tiempo en empate a ceros. En el segundo periodo el partido se abrió un poco más, el Bayern ganaría más terreno, al presionar más en área del club francés, abriendo por izquierda con el alero Kingsley Coman, el francés de 24 años al servicio del Bayern llevaría el peso del juego con su rapidez en esa zona. Sin embargo,

en una jugada por derecha al minuto 59, nace el gol de la victoria con Joshua Kimmich, que sirve un centro perfecto a la cabeza de Coman y este vence al portero parisino. Con el 1-0 el Bayern tiene más el balón, la entrada de Coutinho sirve para aumentar posesión y no dejar que el club francés arremeta contra los dirigidos por Hans-Dieter Flick. El partido terminó con victoria del club alemán, que levantaría la sexta orejona en su historia. Un gran equipo que se mereció el campeonato y validó la celebración de los bávaros. En las transferencias de verano, la MLS dio la bienvenida al francés Blaise Matuidi, que terminó su contrato en la Juventus de Turín y llegó al Inter de Miami.El español David Silva jugó su último partido con el Manchester City contra el Lyon de Francia por los cuartos de final de la Champions, y vuelve a

su país a jugar con la Real Sociedad. El veterano mediocampista salió por la puerta grande convirtiéndose en

una leyenda de los Citizens, jugó por 10 temporadas en la premier league, 309 juegos, 60 goles y fue campeón de 4 premiers. ¡Buena suer-

29

te en La Liga al mago español! El Boca Juniors de Argentina confirmó el regreso del volante colombiano Edwin Cardona desde México, quien estuvo en préstamo al futbol mexicano en los clubes Pachuca y Tijuana. Y para cerrar las noticias de la semana, la Ligue 1 de Francia regresó a la competencia en la temporada 2020-21, donde se enfrentaron el Mónaco contra el Reims, como el juego más atractivo de la primera fecha, con un empate a 2 goles. Dariofdo0101@gmail.com


30

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

A17 VOL 731

CLASIFICADOS Auto Services / Servicios de Automóviles

La Revancha Barbershop 4502 N. 5th Street 267-981-0770 Sun-Sat 10am to 9pm

Romano’s Auto Parts 4712-18 N. 5th Street 215-324-6330 Sun 10am to 4pm; Mon- Sat 8:30am to 6:30pm

La Salsa 2 Barbershop 4439 N. 5th Street 215-455-3066 Tue Sun 11am to 6pm

Sixto Tire Shop 4234 N. 5th Street 215-494-6976 Daily 8:am to 06:30pm

La Salsa Barbershop 4634 N. 5th Street 215-455-3066; 267-971-6139 Sun 10am to 5pm; Mon-Thu 9am to 9pm; Fri-Sat 9am to 10pm

Barbershops & Salons/ Barbería y Salón de Belleza Audri Beauty Salon 4201 N. Reese Street 215-324-3082 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 8am to 9pm

Leticia’s Beauty Salon 4449 N. 5th Street 215-329-2574; 215-806-7630; 267-679-0669 Sun 9am to 4pm; Mon-Fri 9am to 6pm; Sat 7am to 6pm

Decko’s Hair Salon 4201 N. 3rd Street 609-694-4779 Tue-Sat 9am to 4pm

Los Brothers Barber Shop 4162 N. 5th Street 215-227-0789 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 9:30 to 6pm

D’Rose Salon and Barber Shop 4653 N. 5th Street 215-397-0262; 267-271-2244 Mon-Thu 9am to 7pm; Fri-Sat 8:30am to 7pm Diana’s Beauty Salon 4349 N. 5th Street 215-329-9115 Tue-Sat 9am to 5pm Eduard Barbershop 898 W. Hunting Park Avenue 267-746-9834 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 9am to 9pm Elsa’s Unisex Hair 4509 N. 5th Street 215-457-6347; 267-262-3376 Mon-Thu 9am to 6pm; Fri-Sat 8am to 7pm El Troya Barbershop 4170 N. Fairhill Street 267-531-8300 Sun-Sat 9am to 10pm Gladys’ Hair Salon 4415 N. 5th Street 215-457-3648; 215-833-5552 Mon-Thu 9am to 6pm; Fri-Sat 8am to 6pm Serrano Unisex Beauty Salon 4321 N 5th Street 267-216-7854 Mon-Fri 8am to 6pm; Sat 7am to 6pm Gorgeous Nails Salon 4427 N. 5th Street 215-457-1636 Mon-Sat 9:30am to 7pm

Los Muchachos Barbershop 4323 N. 5th Street 267-574-1902 Sun 9am to 2pm; Mon-Wed 9am to 6pm; Thu-Sat 8:30am to 6pm Monke Barbershop and Salon 4525 N. 5th Street 215-457-1958; 267-265-3197 Mon 9am to 5pm; Tue-Thu 8:30am to 5pm; Fri-Sat 7am to 5:30pm Nelly’s Place 4651 N. 5th Street, #A 215-457-5815 Mon-Thu 9am to 5pm; Fri 9am to 6pm; Sat 8am to 2pm New Flow Barber Shop 4201 N. Franklin Street Daily 9am to 9pm Rose’s Cleaners 4101 N. 5th Street 215-221-5741 Mon, Wed, Thu & Fri 10am to 5:30pm; Sat 10am to 4:30pm Salon Nuevo Estilo 4201 N. 6th Street 215-324-5574 Sun-Sat 7:30am to 4pm; Mon-Fri 7:30am to 6pm Bars /Bares Breaking Point Saloon 4500 N. 5th Street 267-981-0770; 215-954-8169 Daily 10am to 2am

Cayey Bar 4100 N. 5th Street 215-229-1905; 215-651-8790 Daily 11am to 12am El Patron 4637 N. 5th Street 267-600-0955 Sun 12pm to 2am and Fri-Sat 8pm to 2am L&G Cold Beer (Chinese Take-out Beer and Bar) 4201 N. Fairhill Street Daily 10am 1am CoffeeShops /Café Dunkin Donuts 4017 N. 5th Street 215-228-1257 Daily. 24 hours Dunkin Donuts 221 W. Hunting Park Avenue 215-329-0503; 267-402-6191; 570-807-0597 Daily 24 hours Francis Old World Donuts 4642 N. 5th Street 215-455-5195 Daily 6am to 2pm Daycare / Servicio de guardería

Aspira of Pennsylvania 4322 N. 5th Street 215-455-1300 Esperanza Academy 301 W. Hunting Park Avenue 215-4573667 Esperanza College of Eastern University 4261 N. 5th Street 215-324-0746 www.esperanza.eastern.edu Hunting Park Christian Academy 4400 N. 6th Street 215-324-1050 www.hpcaphilly.org Simple Cycle 4455 N. 6th St. (267) 428-5942 www.simplecycle.org Tues-Sat: 10am-6pm Flowers / Flores Riehs Flowers 4403 N. 5th Street 215-456-1516; 215-501-6168 Mon-Fri 10am to 6pm; Sat 10am to 4pm Electronics /Appliances Electrónicas/ Electrodomésticos

Footprints Child Development Center 4644 N. 5th Street 267-972-7265 / 267-707-4552 Daily 7am to 6pm

Boost Mobile 4103 N. 5th Street 267-928-2284 Mon-Sat 10am to 6pm

Titi’s Learning Academy 4632 N. 5th Street 267-437-4359 Mon-Fri 6am to 6pm

La Dura Inc. Appliances and Multiservice 4170 N. Fairhill Street 267-945-9522 Mon-Sat 9am to 6pm

Education / Educación Stages Community School 635-37 W. Hunting Park Avenue 267-331-6452 Mon-Fri 6am to 6pm Vocatio 633 W. Hunting Park Avenue 312-402-6969 Mon-Fri 8am to 4pm Concilio 141 E Hunting Park Avenue 215-627-3100 Mon-Fri 9:30am to 5pm

LC Techno Service 4723 N. 5th Street 267-259-0808; 267-528-5478 Mon-Sat 9am to 6pm Metro PCS 4430 N. 5th Street 267-335-2941; 267-902-7457 Sun 10am to 4pm; Mon-Sat 9am to 7pm Mr. Computer Tech 4169 N. Reese Street 215-758-0213 Sun 11am 4pm; Mon-Sat 10am to 6pm

Ritmo Wireless 4553 N. 5th Street 215-457-7500 Sun 10am to 4pm; Mon-Sat 9am to 7pm Yeny Appliances 4727 N. 5th Street 215-971-9017 / 267-506-0077 Mon-Sat 9am to 7pm FuneralServices / Servicios funerarios Compagnola Funeral Home 4405 N. 5th Street 215-324-9002; 267-495-9756 Daily 24 hours Furniture /Muebles Modern Age Furniture 4709 N. 5th Street 215-329-4710; 888-293-8035 Mon-Fri 9am to 6pm; Sat 9am to 5pm Solomon’s Custom Upholstery 4437 N. 5th Street 215-329-7590; 267-456-6998 (cell) GasStation /Gasolinera Sunoco 4160 N. American Street 215-455-6057 Sun 8am to 8pm; Mon-Sat 5am to 11pm Rite Aid 4530 N. 5th Street 215-455-7330; 215-455-3945 Sun 9am to 8pm; Mon-Sat 8am to 10pm GeneralRetail / Ventageneral Family Dollar 4607-13 N. 5th Street 215-324-8712 Daily 8am to 10pm Grocery&Deli / Supermercados y Bodegas 5th Street Deli Grocery 4501 N. 5th Street 215-455-0887; 201-737-2076; 267-615-4571 Sun 9am to 7pm; Mon-Sat 7am to 9pm


A17 VOL 731

Del 27 de agosto al 2 de septiembre de 2020

31

CLASIFICADOS Cousins Supermarket 4037 N. 5th Street 215-223-4000 Sun 8am to 5pm; Mon-Sat 8am to 9pm

Mohammad Arshad, DDS, Dentist 4200 N. 8th Street 215-228-2545 Mon-Fri 10am to 4pm

Family Manzanillo Grocery 4655 N. 5th Street 215-457-1419 Daily 7am to 9pm

Northeast Treatment Centers 4404 N. 5th Street 267-339-0547; 215-384-8513 Mon-Fri 9am to 5pm

Karina Grocery 4200 N. Fairhill Street 215-917-4822 Daily 7am to 11pm

Pan American Mental Health Services 4519 N. 5th Street 215-457-1620 Sun-Fri 8:45am to 7:45pm; Sat 7am to 4pm

Kim’s Grocery 4701 N. 5th Street 215-324-1482; 267-632-5347 Sun 8am to 7pm; Mon-Sat 7:30am to 9pm Los Vargas Mini Market 4171 N. Fairhill Street 215-225-3283 Daily 7am to 11pm Philli’s Food Market 4353 N. 5th Street 215-324-6143 Sun 9am to 8pm; Mon-Sat 7am 9pm Solmary Mini Market 4165 N. 8th Street Daily 7am to 11pm HealthServices / Servicios de Salud 5th Street Dental Center 4646 N. 5th Street 215-324-1950 Mon-Wed 9am to 4pm; Thu 9am to 2pm DNA Diagnostics Center 4708 N. 5th Street 215-849-0271 Mon-Fri 9am to 6pm Sat 12pm to 3pm Herbal Life 4647 N. 5th Street, 1st Floor 267-506-5236 Sun 9am to 12pm; Mon-Fri 7am-12pm & 4-8pm; Sat 8am12pm 4-7pm Fortaleza Rehab and Fitness 133 W. Hunting Park Avenue 215-455-5370 Mon, Wed, Fri 8am to 4:30pm Tue-Thu 8am to 7pm

Philadelphia Family Medical Associates 4702 N. 5th Street 215-329-4888 Mon, Tue, Thu 5am to 8pm; Fri 2pm to 5pm Sial Medical and Dental Center 4104 N. 5th Street 215-223-0200 Mon 9am to 7pm; Tue-Fri 9am to 5pm; Sat 9am to 2pm Suárez Dental Lab 4523 N. 5th Street 215-329-0917; 888-457-3470; 267-304-9037 Mon-Sat 9am to 6pm Trieu & Trieu Family Dentistry 4527 N. 5th Street 215-329-5962 Tue, Thu & Fri 9:30am to 5pm Home Care Services / Servicios de atención domiciliaria First Choice 4312-20 N. 5th Street 215-324-1414 Mon-Fri 8am to 4pm Industrial and Wholesale / Industrial y comercio al por mayor

Sieco Wholesale Distributers 4456 N. 5th Street 646-463-9437 Mon-Fri 9am to 8pm Liquor Distributor / Distribuidor de licor K & P Beer Distributor 4162 N. Darien Street 215-228-8050 Daily 9am to 1am Insurance / Seguro State Farm 4456 N. 5th Street; 646-463-9437 Mon-Thu 9am to 6pm; Fri 9am to 5pm; Sat 10am to 2pm Multi-Services Agencies / Agencias de Multi-Servicio Bristol AutoSports 4228 N. 5th Street Daily 10am to 6pm Community Multi-Services 4004 N. 5th Street 267-519-3029 Mon-Fri 9am to 6pm; Sat 10am to 3pm Corner Kings 4710 N. 5th Street 215-455-1874 Sun 9am to 4pm; Mon-Sat 9am to 8pm I Q Tax 4657 N. 5th Street 267-748-2020 Tue-Thu 12pm to 6pm Listo Envios 4636 N. 5th Street 215-455-4786 Sun 10am to 4pm; Mon-Sat 9am to 7pm

Doors Unlimited 318 W. Hunting Park Avenue 215-455-2100; 800-523-0840; 215-535-5200 Mon-Fri 9am to 5pm

Dog Comunication 4645 N. 5th Street 215-403-4594 Mon-Sat 10am to 6pm

Philadelphia Pipe Bending Company 4135-65 N. 5th Street 215-223-9420 Mon 9am to 7pm; Tue-Fri 9am to 5pm; Sat 9am to 2pm

Rebeka Envia, Centro de Llamadas 4700 N. 5th Street 215-329-7210 Sun 10am to 6pm; Mon-Fri 9am to 8pm

Party Supply and Rental / Materias y alquileres para fiestas Creations by Sabor Boricua 4719 N. 5th Street 215-455-1586 Mon-Sat 9am to 5pm Pharmacies / Farmacias Get Well Pharmacy 4511 N. 5th Street 215-457-5555 Mon-Fri 8:30am to 6:30pm; Sat 8:30am to 5pm Pharmacy of America 7 4654 N. 5th Street 215-744-0300 Sun 9am to 3pm; Mon-Fri 8am to 8pm; Sat 8am to 6pm Real Estate /Agencias de Inmobiliaria Bricks Management, Inc. 4715 N. 5th Street 215-455-8510 Mon-Fri 9am to 5pm P.L. Schumacher 4706 N. 5th Street 215-329-3610 Mon-Fri 9:30am to 4pm Restaurants / Restaurantes Carnitas Restaurant 4458 N. 5th Street 215-455-0298 Daily 9:30am to 9:30pm Empanadas Rosario 4649 N. 5th Street 267-331-6319 Daily 9am to 10pm

Imperial Garden 4200 N. 6th Street 215-455-6631 Daily 12pm to 1am KFC 4001 N. 5th Street 215-223-1608 Sun 24 Hrs Mon-Thu 10:30am to 12am; Fri-Sat 10:30am to 1am Kings Express 4529 N. 5th Street 215-455-3945 Daily 12pm to 2am La Casa Del Mofongo 4638 N. 5th Street 215-457-2222 Maria’s Restaurant 4058 N. 5th Street 215-229-3184; 267-516-8994 Daily 7am to 10pm Mhia Restaurant and Hookah Lounge 4164 N. Franklin Street 856-409-2143; 215-626-3964; 267-428-3330 Sun 6pm to 3:30am; Tue-Sat 10pm to 3:30am Old English Style Pizza 4163 N. 9th Street 215-228-2727; 215-227-3660 Sun 12pm to 11pm; Mon-Thu 11am to 11pm; Fri-Sat 11am to 12am Pizza Fina 4543 N. 5th Street 215-324-3120; 215-324-3480; Sun 12pm to 11pm; Mon-Thu 11am to 11pm ; Fri-Sat 11am to 1am Los Monkey Restaurant 4515 N. 5th Street 267-730-0003; Tue-Sun 8am to 2pm; Mon 8am to 12pm

Golden Dragon 4163 N. Darien Street 215-227-2267 Daily 12pm to 11pm

Taco Bell 4001 N. 5th Street 215-223-1608 Sun-Thu 10:30am to 12pm Fri-Sat 10:30am to 1am

Ho May House 4401 N. 5th Street 215-324-1171 Daily 12pm to 2am

Tierra Colombiana 4535 N. 5th Street 215-324-6086; 215324-0303 Mon-Thu 7am to 11pm; Fri-Sun 7am to 3am


Enroll at Esperanza College


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.