4to Informe anual de labores 2020 - 2021

Page 190

2.

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS ELECTRÓNICOS

2.1 Módulo para la generación de consentimiento informado para procesos de Clínica Forense, Sistema de Información Nacional Forense -SINAFComo parte del fortalecimiento del Sistema de Información Nacional Forense -SINAF- para que este apoye de mejor forma las actividades periciales se desarrolló una funcionalidad que permite generar el consentimiento informado para procesos de Clínica Forense, esta funcionalidad permite realizar el llenado de información tanto para adultos como niños como parte del marco previo a llevar a cabo el peritaje. Al igual que en el proceso de Psicología Forense, la funcionalidad permite realizar la captura de la fotografía de la persona que fue evaluada. Desde su lanzamiento en Julio del año 2019, han sido generados 120,099 consentimientos informados para el área de Clínica Forense. En febrero del 2020, se incorporó la funcionalidad al proceso de Odontología Forense, al 3 de diciembre del presente año han sido generados 314 consentimientos informados para el área. Se espera próximamente incorporar esta funcionalidad al proceso de Psiquiatría Forense. Dentro de los beneficios obtenidos por la institución podemos mencionar:

 

Resguardar los registros que son llenados en el consentimiento informado.

Brindar un mecanismo que permita generar indicadores útiles para la generación de estadísticas sobre los registros almacenados en el consentimiento informado.

Ante la duda de un tercero, contar con un mecanismo que permita saber si la persona evaluada corresponde a la que fue evaluada por medio de la fotografía que incorpora el documento.

Permitir contar con un mecanismo ágil y rápido que permita regenerar la información registrada en el consentimiento informado.

Registro e imagen de consentimiento informado

FUENTE: Unidad Informática, INACIF.

190


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

APOYO AL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL

7min
pages 213-219

3. BARRIOS, IZABAL

1min
pages 209-210

NUEVO CENTRO CIENTÍFICO FORENSE DEL DEPARTAMENTO DE CHIQUIMULA

1min
pages 207-208

NUEVO CENTRO CIENTÍFICO FORENSE DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO

1min
pages 205-206

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS ELECTRÓNICOS

11min
pages 190-195

AVANCES DE IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO

19min
pages 179-189

DOTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

7min
pages 173-176

RECONOCIMIENTO DE LA MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA DEL INACIF

2min
pages 200-202

3. INSTITUCIONAL

5min
pages 196-199

2. INACIF

30min
pages 150-168

REFORZAR LA POLITICA DE CALIDAD DEL INACIF

2min
page 149

CAMPAÑA ZONA LIBRE DE CORRUPCIÓN

2min
pages 145-146

ESCUELA DE ESTUDIOS FORENSES

11min
pages 132-139

SISTEMA DE INTEGRIDAD INSTITUCIONAL

1min
page 131

7. VÍCTIMAS

2min
pages 127-128

6. DE LAS VÍCTIMAS

0
page 126

SUB ÁREA DE NECROIDENTIFICACIÓN HUMANA

4min
pages 121-122

PROYECTO DE DIGITALIZACIÓN Y ARCHIVO GENERAL DE CASOS FINALIZADOS

4min
pages 103-106

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO CIENTÍFICO DEL INACIF

13min
pages 93-102

1. VICTIMOLÓGICO

9min
pages 109-113

MODELOS ESPECIALIZADOS DE ATENCIÓN

46min
pages 49-82

CASOS RELEVANTES ATENDIDOS POR EL INACIF

22min
pages 21-34

CREACIÓN DE NUEVOS LABORATORIOS DE CRIMINALÍSTICA

14min
pages 83-92

PRESENTACIÓN

2min
pages 5-6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.